Está en la página 1de 14

Las Vocalizaciones Tempranas (8-30 meses) y su relación con el vocabulario y la

gramática. Su medida en el “CDI español”: resultados preliminares1


Susana LÓPEZ ORNAT & Alexandra KAROUSOU*

*Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología


EQUIAL (Equipo de Investigación sobre la Adquisición del Lenguaje): www.ucm.es/info/equial

RESUMEN:

El CDI español (López Ornat, Gallego, Gallo, Karousou, Mariscal, 2003) es una versión revisada,
ampliada y adaptada al Español-Europeo de las Escalas MacArthur-Bates originales (CDI: MacArthur-
Bates Communication Development Inventories: Fenson, et al., 1993) que presenta varias novedades sobre la
evaluación del desarrollo lingüístico temprano. Entre ellas, se incluye una medida completamente nueva:
la evaluación de las vocalizaciones tempranas, entre 8 y 30 meses de edad. Las vocalizaciones son
producciones tempranas interpretables por los padres, con o sin contenido segmental, en las que el niño
produce grupos prosódicos de duración variable. Se entienden desde una perspectiva de continuidad
evolutiva, como ensayos lingüísticos de distinta naturaleza: articulatorios, prosódicos, comunicativos. Las
vocalizaciones, constreñidas por la lengua ambiental, adquieren gradualmente cada vez más propiedades
de su estructura fonoprosódica y contribuyen a que el niño genere sistemas de procesamiento del
lenguaje capaces de abordar la adquisición de la lengua modelo. Se presentan resultados preliminares de
la baremación del CDI español (n=413), actualmente en curso: en primer lugar, sobre el patrón
evolutivo de cada categoría de vocalizaciones incluida en el registro. También, sobre la correlación entre
vocalizaciones y los demás componentes del CDI: Vocabulario, Gramática y Gestos. Por último, se
presentan resultados sobre la fiabilidad de la medida elaborada. El conjunto de los datos preliminares
apoya la noción de continuidad evolutiva entre vocalizaciones tempranas y desarrollo del lenguaje, y
confirma el interés de este objeto de estudio, tanto por su probable valor explicativo en el proceso de
adquisición del lenguaje, como por su posible valor predictivo de la normalidad de ese proceso.

INTRODUCCION

La actividad vocal de los niños pequeños, antes de la producción de lenguaje convencional, es


muy abundante. Esas producciones aún-no-convencionales, aunque desde muy temprano tienen valor
comunicativo, carecen frecuentemente de formas fonológicas adultas (por ejemplo, de contenido
segmental). Por eso, las vocalizaciones resultan muy difíciles de explicar – y aún más de transcribir y
codificar-, pero también, son muy importantes a la hora de dar cuenta del desarrollo comunicativo y
lingüístico temprano de los niños.
Este trabajo se centra en la actividad vocalizadora del periodo entre 8 y 30 meses. Ese es el
intervalo de aplicación del instrumento CDI que presentamos, el cual pregunta a los padres sobre la
actividad lingüístico-comunicativa de su hijo/a en esas edades.
Los componentes de “forma” y “función” que caracterizan al lenguaje en general se hallan
también en las vocalizaciones. Más aún, según resultados de investigación evolutiva, esos componentes
de las vocalizaciones evolucionan hasta converger en los valores convencionales de la lengua ambiental.
Así:

Aspecto Funcional
La función lingüístico-evolutiva de las vocalizaciones destaca porque los padres las interpretan
como intentos comunicativos del bebé o niño pequeño -al igual que hacen con los gestos- y
contribuyen con eso a generar paulatinamente su valor comunicativo y su emisión intencional (Halliday,
1975; D’Odorico & Franco, 1989, 1991; Marcos, 1987; Montgomery, 1979; Karousou 2003).
Hoy es conocido que el primer léxico del niño se apoya en el conocimiento fonológico y
prosódico temprano, expresado, también tempranamente, en la actividad vocalizadora (McCune &

1 Esta investigación ha sido financiada por los proyectos R-PETRI: PTR1995-0412-OP y Complutense: PR3/04-12469.
López Ornat & Karousou (2004) 2

Vihman 1987; 2001), y parece que también, la actividad vocalizadora contiene los conocimientos
pragmático y referencial que caracterizan al lenguaje desarrollado (Karousou 2003).
Pensando en precedentes funcionales -la comunicación- y simbólicos del lenguaje, la actividad
que primero viene a la mente es, sin duda, la gestual, v.gr: Miguel Siguán, del gesto a la palabra. Los
gestos, durante muchos años, y aún hoy en día, se entienden como indicadores de un futuro desarrollo
lingüístico normal. Además, para teorías no-innatistas, los gestos –al igual que las vocalizaciones-
constituyen, evidencia de una ontogénesis continua del lenguaje (Bates et al 1979; Corballis 2003; Jensen
et al 1988).
Sin embargo, también es verdad que hoy se considera que, a la hora de la evaluación del
desarrollo lingüístico, las relaciones entre lenguaje y gesto, y la utilidad de los MacArthur CDIs para
establecerlas, deben ser exploradas más a fondo, tal como enuncian Thal et al. (1999).
Por ejemplo, los resultados recientes sobre la relación de continuidad entre los gestos
prelingüísticos y la adquisición del léxico y de la gramática no son concluyentes (Capirci et al 1996;
Rowan et al 1983; Snyder 1978; Wetherby et al 1998). También, en niños disfásicos, el desarrollo
comunicativo y gestual temprano no parece estar afectado y, sin embargo, sí se altera el desarrollo
léxico y gramatical posterior (Aguado, 1999; Mendoza, 2001). Y por otro lado, en el Síndrome de
Williams aparecen severos trastornos de los gestos deícticos, que, sin embargo, no afectan al desarrollo
léxico de esos niños. Por el contrario, éste llega a superar al desarrollo léxico de los niños normales
(Karmiloff-Smith 2002).
A la hora de la evaluación del desarrollo lingüístico, quizá esté influyendo el hecho de que, a fin
de cuentas, las vocalizaciones –pero no los gestos- presentan también continuidad de forma con el habla
futura. Es decir: tanto la función comunicativa como la convencionalización progresiva (simbolización),
pueden desarrollarse de modo continuo desde gestos y vocalizaciones hasta el lenguaje organizado.
Pero en esta evolución sólo las vocalizaciones presentan, además, continuidad formal con el habla.

Aspecto Formal
Son bien conocidas en este campo, las exploraciones sobre relaciones de continuidad entre la
forma de las vocalizaciones y las formas convencionales posteriores. El supuesto es que la actividad
vocal temprana, anterior al lenguaje convencional, no es ajena al posterior desarrollo lingüístico, como
supuso el lingüista Jakobson (1941; 1949) hace sesenta años.
Por ejemplo, el balbuceo, la forma de vocalización más estudiada, presenta continuidad
fonológica y articulatoria con el posterior desarrollo del lenguaje (de Boysson-Bardies & Vihman, 1991;
Elbers, 1982; Karousou, 2003; MacCune & Vihman, 2003; Oller, 2000; López Ornat et al 2003). Pero
además, resultados recientes (Karousou 2003) de una investigación longitudinal densa del periodo entre
7 y 18 meses de edad, han mostrado la presencia estable de componentes suprasegmentales, y la escasez
relativa de los segmentales, lo que incluye al balbuceo, que aparece escaso y, además, entonado.
Por otro lado, las teorías actuales sobre adquisición del lenguaje, en general, suponen que en el
2º año de vida el conocimiento fono-prosódico adquirido por el bebé, le ayuda a obtener sus primeros
conocimientos gramaticales y léxicos. Por ejemplo, el conocimiento de los ritmos característicos de la/s
lengua/s modelo, le ayuda a extraer unidades gramaticales de la señal-input e incorporarlas a su
producción. Ese conocimiento prosódico ha aparecido gradualmente en su actividad vocalizadora
previa. Aunque uno de los primeros trabajos en este campo fue el de Peters & Menn en 1983, pueden
consultarse referencias más recientes en Demuth 2001; Lleó 2001; López Ornat, 1997, 2001 Mariscal
1998, 2001; Morgan & Demuth 1996; Peters 1997, 2001; Veneziano & Sinclair 2000.
En resumen, la continuidad del crecimiento lingüístico se establece a partir de investigaciones
detalladas que muestran cómo las formas vocalizadas por los bebés, y sus funciones, acercan la
producción del aprendiz de lengua cada vez más a las formas y funciones de su/s lengua/s ambiental/es.
Múltiples estudios detallan cómo los componentes prosódico, articulatorio, segmental y comunicativo
de las vocalizaciones se acercan lenta y progresivamente a esos mismos valores de la/s lengua/s modelo
(de Boysson-Bardies et al 1981; D’Odorico & Franco, 1989, 1991; Elbers, 1982; Halliday, 1975;
Koopmans-van Beinum & van der Stelt, 1986; Locke, 1980; Marcos, 1987; Montgomery, 1979; Oller,
2000; Oller & Lynch, 1992; Oller et al 1976; Stark, 1980). Complementariamente, niños de diferentes
López Ornat & Karousou (2004) 3

ambientes lingüísticos producen vocalizaciones diferentes (de Boysson-Bardies et al 1984, 1986;


Vihman et al., 1985).

Vocalizaciones y evaluación del desarrollo lingüístico


Al igual que sucede con las producciones lingüísticas de niños algo más mayores (mayores de
unos 30 meses), las vocalizaciones de los menores de 30 meses son también índices del estado del
conocimiento lingüístico del niño-productor.
Pero, también, al igual que sucede con toda actividad psicológica, la actividad vocalizadora
temprana contribuye, a su vez, a obtener el propio conocimiento lingüístico. Por ejemplo, el posterior
conocimiento fonológico parece resultar de la presión simultánea de representaciones acústicas,
semánticas y articulatorias, que son las que ha estado utilizando el bebé/niño para su comprensión y
producción muy tempranas (Plaut & Kello 1999).
Desde el punto de vista evaluador, hoy comienza a establecerse que una actividad vocalizadora
normal es índice de un futuro desarrollo lingüístico normal (MacCune & Vihman 2001; Stoel-Gammon
1992; Vihman 1986). El balbuceo canónico, en general, y/o la producción de consonantes en él,
preceden a desarrollos fonológicos y léxicos normales. También, por ejemplo, Eilers & Oller (1994) y
Oller & Eilers (1988), mostraron que los niños sordos no llegan a la etapa de articulación canónica de la
sílaba antes de los 11 a 25 meses, y que su “balbuceo” es muy diferente del balbuceo de los niños
oyentes (Oller et al 1999). En niños con retraso del desarrollo, McCathren et al 1999 encontraron
correlación positiva entre la tasa de vocalizaciones -interactivas o no- y la proporción de vocalizaciones
con consonantes-, y el desarrollo del vocabulario expresivo, medido 12 meses después.
Asímismo, es sabido que en bebés/niños autistas aparecen escasas vocalizaciones, pero no
sucede así con los gestos (Rowan et al 1983; Snyder 1978; Wetherby et al 1998).

El estudio de las Vocalizaciones


El infrecuente contenido segmental de las vocalizaciones que comentábamos antes y su
complejidad prosódica, las hacen difíciles de transcribir, codificar y medir. Actualmente diversos
investigadores (Karousou, 2003; Oller 2000, Vihman 1996) se afanan en desarrollar sistemas de
codificación fiables que puedan simplificar y agilizar el registro y análisis de datos de la actividad vocal
anterior a las primeras palabras.
La difícil transcripción de las vocalizaciones seguramente constituye una razón del –
relativamente- escaso estudio que han recibido. En frase de Oller et al 1976, entre 0 y 10 meses, los
bebes producen sonidos a los que los adultos no están condicionados. Pero probablemente a ese escaso
estudio han contribuido también razones teóricas. Una de ellas podría ser la influencia de las teorías
innatistas, cuya posición frente a los datos de producción ha sido siempre muy escéptica. Otra,
probablemente haya sido que tanto la neuropsicología clásica como la actual, evolutiva o no, han
desarrollado mucho más trabajo sobre la relación del hemisferio izquierdo con los procesos lingüísticos,
que sobre su relación con el hemisferio derecho. Así el componente “derecho” de las vocalizaciones
(entonación; comprensión, por ejemplo) las ha podido alejar de la mirada neurocientífica.

El trabajo que se presenta (López Ornat et al. 2003) propone utilizar de modo sistemático las
vocalizaciones como índices muy tempranos del desarrollo lingüístico. Considerando que los resultados
obtenidos durante los 10 años de investigación posteriores a la elaboración primera versión de las
escalas MacArthur-Bates CDIs (Fenson et al., 1993) justifican su revisión, se optó por la ampliación de
dichas escalas con un nuevo apartado que incorpora por primera vez la evaluación de las vocalizaciones
como medida del desarrollo lingüístico temprano.
Para la elaboración de este nuevo apartado de vocalizaciones tempranas se realizaron una serie
de estudios preliminares dirigidos, sobretodo, a evaluar la capacidad de los padres de informar de
manera fiable sobre las conductas vocales tempranas de sus hijos. Aunque no cabe entrar aquí en ellos
en detalle, mencionaremos en breve algunos datos, puesto que constituyen antecedentes importantes
del trabajo presentado.
López Ornat & Karousou (2004) 4

METODOLOGÍA

1. ELABORACIÓN DE LA MEDIDA:
(i) Estudio Observacional: Un conjunto significativo de vocalizaciones de 50 sujetos de entre 8
y 30 meses registrados en vídeo con metodología observacional, se analizaron con un nuevo sistema de
codificación (Karousou, 2001) que permite la transcripción y categorización, no sólo de las propiedades
segmentales, sino también de las suprasegmentales y de su función comunicativa. Este estudio permitió
definir las conductas vocales que son más representativas de las edades incluidas en el instrumento y
seleccionar las que se pueden detectar y recordar fácilmente por los padres. Finalmente, se estudió la
manera más eficaz de preguntar a los padres por cada una de estas conductas. Se optó por elaborar
preguntas fáciles que integrasen las producciones vocales en un contexto cotidiano frecuente para
facilitar la tarea de recordarlas y detectarlas. (Gallo, Mariscal, 2001). A partir de estos resultados se
construyó la primera versión piloto del apartado de Vocalizaciones del CDI español.
(ii) Estudio Piloto: La versión preliminar del cuestionario se aplicó a los padres de 96 niños de
entre 8 y 30 meses. A partir de los resultados obtenidos se procedió a la depuración del cuestionario,
suprimiendo los items que resultaron no discriminatorios.
(iii) Estudio de validez: Un conjunto significativo de producciones espontáneas de 60 niños
cuyos padres habían rellenado el cuestionario anteriormente (en el mismo día) se grabaron en vídeo (45
minutos, en tres contextos diferentes) y, a partir de estas grabaciones, se obtuvo una medida directa de
las emisiones vocales por observadores expertos. Con la excepción de un solo item que se tuvo que
suprimir ya que los padres resultaron poco fiables a la hora de informar sobre él, el porcentaje de
acuerdo entre la puntuación otorgada por los observadores y la puntuación proporcionada por los
padres mediante el CDI para cada conducta observada resultó ser muy alto (media de acuerdo: 89,8%).

2. APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO:


Una vez elaborada la medida definitiva y avalada su validez, se procedió a la aplicación del CDI
para su posterior baremación (muestra total n=1200 aprox.).
Sujetos:
Se presentan los resultados preliminares que derivan del análisis de los primeros cuestionarios
rellenados por los padres de 413 sujetos de 8 a 30 meses (n por mes de edad: media 18,18; desv.típica:
6,75), de los cuales 57,9% son niños y el restante 42,1% son niñas. La mayoría de los sujetos no han
tenido enfermedades o problemas de audición (99,5%). El 81,4% de los sujetos son de familias
monolingües de castellano, mientras que el restante 19,6% además del castellano, tienen contacto con
alguna otra lengua, sea ésta alguna de las lenguas españolas (Catalán, Euskera, Gallego: 8%) u otra
(11,6%). La mitad de los cuestionarios proceden de familias de Madrid (51%), mientras que la
procedencia del resto de las familias que participaron cubre una amplia parte del territorio español.
Finalmente, cabe mencionar que el cuestionario ha sido rellenado mayoritariamente (89,1%) por las
madres de los sujetos, cuyo nivel educativo en general es medio-alto: el 47,5% tienen estudios
universitarios, el 28,6% tienen bachillerato o equivalente y el resto han cursado solo primaria o no
tienen escolarización.
Procedimiento y materiales:
A diferencia del procedimiento seguido para la recopilación de datos por otros instrumentos de
la misma índole, la mayoría de los cuadernillos del CDI-español (el CDI-1 o el CDI-2 según la edad de
los niños) se entregaron personalmente a los padres de los sujetos dándoles instrucciones sobre la
manera de rellenarlo. Además, la mayor parte de las veces los padres rellenaron el cuestionario en
presencia de un observador entrenado comentando con él sus posibles dudas, dificultades o
impresiones en general. En cuanto al Apartado de Vocalizaciones que presentamos aquí, no ha habido
dudas o dificultades dignas de mencionar. En general, los padres se encontraron muy cómodos
rellenando este apartado y, en particular, los de los niños pequeños que todavía no hablan mostraron
agrado ante esta parte del inventario.
López Ornat & Karousou (2004) 5

3. PUNTUACIÓN DEL CUESTIONARIO:


Las vocalizaciones, frente a otras conductas y habilidades lingüísticas, tienen una particularidad
que se tuvo en cuenta a la hora de puntuar los cuestionarios. Entre las vocalizaciones se incluyen
conductas cuya adquisición es muy importante para el desarrollo del lenguaje, pero igual de importante
puede ser su disminución y su gradual sustitución por conductas más avanzadas. Por ejemplo, como
comentábamos antes, el balbuceo se considera un índice predictivo muy importante: niños que no
balbuceen a los 10 meses de edad, probablemente presenten alguna anomalía en el desarrollo del
lenguaje. Sin embrago, dos o tres meses después de la aparición del balbuceo, se adquieren las primeras
palabras y la proporción del balbuceo disminuye significativamente hasta desaparecer (Oller, 2000).
Reflejando este patrón evolutivo “aumento-disminución” de algunas vocalizaciones, en el
cuestionario se ofrecen a los padres tres posibles respuestas a cada pregunta: “Todavía no” para
vocalizaciones cuya producción nunca han observado en su hijo, “Sí” para las que su hijo está
produciendo actualmente, y “Ya no” para conductas observadas en el pasado pero que su hijo ya dejó
de producir.
Aunque, salvo la respuesta “Sí”, las otras dos opciones reflejan la ausencia de la conducta, las
respuestas se puntúan en el cuestionario según el nivel evolutivo implicado en cada una. Es decir:
“Todavía no” = 0, “Sí” = 1 y “Ya no” = 2

RESULTADOS y DISCUSION
A continuación presentamos los primeros resultados del nuevo Apartado de Vocalizaciones a
partir de la aplicación de los cuadrenillos a los padres de 413 sujetos (8-30 meses).

I. Fiabilidad de la medida:
En un primer análisis se obtuvo el coeficiente α de Cronbach para determinar la fiabilidad de la
escala en su globalidad. Los resultados (α =0,873) indican que se trata de una escala con alta
consistencia interna.

II. Distribución de las respuestas: Observando, primero, la distribución de las respuestas


“Todavía no”, “Sí” o “Ya no” (Gráfico 1) es interesante destacar que, en un total de 13 items
diferentes, la opción más abundantemente elegida a todas las edades es la respuesta “Sí” (presencia de
las conductas), aunque se observa claramente el patrón evolutivo “aumento-disminución” que
comentábamos anteriormente. Cabe destacar, también, el aumento inversamente proporcional de las
respuestas “Ya no” y la gradual desaparición de respuestas “Todavía no”. Es decir, según los padres, a
los 30 meses los niños producen o han producido anteriormente casi todas las conductas vocales por
las que se pregunta.

Gráfico 1. Medias del total de items por respuesta [Todavía no, Sí, Ya no] por edad
] ]
] ] ] ]

10,00 ] ]
]
]
] ]

7,50
Medias

5,00 H S
S
H S
S Medias
2,50 H ] Total respuestas SÍ
H S
H H S
S
S
H Total respuestas YA NO
S H H H
S S S S H H H Total respuestas TODAVÍA NO
0,00
8-9
10-11
12-13
14-15
16-17
18-19
20-21
22-23
24-25
26-27
28-29
30

Edad
López Ornat & Karousou (2004) 6

III. Puntuación total del apartado: Veamos, ahora, la curva que resulta de la puntuación de
las respuestas según su nivel evolutivo: “Todavía no”=0; “Sí”=1; “Ya no”=2 (Puntuación máxima posible
= 26)
Cómo podemos observar en el Gráfico 2,
el patrón “aumento-disminución” característico Gráfico 2. Media de la puntuación total y dispersión
de muchas vocalizaciones no afecta a la 30
30,0000
continuidad de la medida. Se trata de una medida
continua y lineal del desarrollo vocal de los niños,
de mes a mes y del CDI-1 al CDI-2. Su
desviación típica media es 2,49 (puntuación 20
20,0000
máxima 26) y la dispersión de la puntuación total
^ ^
en este apartado aparece adecuada dadas las ^ ^
diferencias individuales esperables a edades tan ^
^
^ ^
tempranas. ^ ^

Puntuación Total
10 ^
10,0000
^
Adicionalmente, el análisis de varianza
(ANOVA de un factor) de la puntuación total en
Vocalizaciones, tomando como variable 0
independiente la edad, resultó significativo 0,00007 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31

8-9
10-11
12-13
14-15
16-17
18-19
20-21
22-23
24-25
26-27
28-29
30
8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
(F=48,264; p =0.00) al igual que su coeficiente
estandarizado de regresión Beta (β=0,733; EDADMES
p=0.00).

IV. Edad de adquisición y desarrollo de cada conducta vocal: En un siguiente análisis,


obtuvimos las edades durante las cuales cada conducta vocal se produce masivamente por los sujetos
(respuesta “Si” por más del 80% de la muestra). Así, en el Gráfico 3 se puede ver el orden en el que el
uso de cada conducta se generaliza, pero también, la edad en la que cada una deja de ser
abundantemente producida. Vemos, por ejemplo, que el balbuceo variado no se convierte en una
conducta generalizada hasta los 12 meses, eso es, cuatro meses después de, por ejemplo, el balbuceo
canónico y 3 meses antes de las protopalabras. A partir de los 18 meses la proporción de sujetos que lo
producen disminuye.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estos resultados agrupan las vocalizaciones en cuatro grupos según su patrón de respuestas.
Presentamos los cuatro grupos a continuación, por su indudable interés evolutivo:
López Ornat & Karousou (2004) 7

1. Vocalizaciones “Sí – Ya no”: Se trata de vocalizaciones con una presencia muy abundante desde
el primer mes de la aplicación del cuestionario (8 meses), por ello cabe esperar que algunas se hayan
desarrollado previamente. Después, entre los 18 y los 24 meses, comienza su disminución. Estas
preguntas buscan saber si el niño se sirve del sonido para comunicarse (Expresar emociones [2], Pedir un
objeto [3] o Conversar sin lenguaje [5])2, pero también, incluyen el Balbuceo Canónico [6], la forma
lingüística más temprana para la que se pregunta. Se trata, pues, de preguntas sobre función comunicativa
y sobre desarrollo fono-articulatorio temprano. Estas habilidades son conocidas como muy tempranas
(7-10 meses), por lo que aparece coherencia entre las preguntas/respuestas y la teoría conocida.
Gráfico 4. Ejemplo "Función": Protodeclarativo [3] Gráfico 5. Ejemplo "Forma". Balbuceo [6]
100,0%
100,00

75,00 75,0%

%
%

50,00 50,0%

25,00 "Todavía no" 25,0% "Todavía no"


"Sí" "Sí"
"Ya no" "Ya no"
0,00 0,0%
8 11 14 17 20 23 26 29 8 11 14 17 20 23 26 29

Edad Edad

2. Vocalizaciones “Casi siempre sí”: A lo largo del periodo de 8 a 30 meses y a través de toda la
muestra, algunas preguntas se responden como “Casi siempre sí”, es decir, se adquieren durante los
primeros meses de aplicación del cuestionario (9-11 meses) y tienen presencia abundante hasta el final.
Las preguntas que presentan este patrón de respuestas son todas ellas sobre vocalizaciones no-dirigidas-
a-otros-seres-humanos. Se trata de que los niños “hablan” solos [10], o a sus juguetes [11], o cantan sin
que se lo pida [1].
Gráfico 6. Ejemplo "Hablar solo": Voc.No comunicativa [10]
100,0%

75,0%
%

50,0%

25,0% "Todavía no"


"Sí"
"Ya no"
0,0%
8 11 14 17 20 23 26 29

Edad

Es tentador relacionar la constancia de este patrón con ejercicios de habla funcionales al


posterior desarrollo lingüístico. Esas actividades vocalizadoras, dada la ausencia de función
comunicativa y la generalización de su presencia, podrían interpretarse como índices del “esfuerzo”, el
trabajo atencional y cognitivo del niño dirigido a la adquisición del lenguaje (López Ornat 2003; Pérez
Pereira 2003).
3.Vocalizaciones “No – Sí - Ya no”: Se trata de algunas preguntas que a los largo de los meses se
responden como “No-Sí-Ya no”, es decir, son conductas vocalizadoras escasas al principio, producidas
masivamente en edades medias, y escasas de nuevo después de los 24 meses. Las preguntas que
presentaron este patrón de respuestas versan sobre “hablar” sin lenguaje organizado, pero con
rudimentos fonéticos y prosódicos ya incorporados (Balbuceo Variado [7] y Jerga[12]), pero también
sobre el uso declarativo/simbólico de las formas tempranas (Protodeclarativos [4] y Protopalabras [13]).
Estas habilidades son conocidas como no-tan-tempranas como 8-10 meses, y también como anteriores

2 Véanse Apéndice: Conductas vocales y sus respectivas preguntas en el CDI español.


López Ornat & Karousou (2004) 8

a los 30 meses, por lo que aparece coherencia de los resultados del i-LC con la evolución estudiada.
Suponemos que su disminución final captura el hecho de que el lenguaje organizado y convencional
sustituye esas vocalizaciones.
Gráfico 7. Ejemplo "Protopalabras" [13]
100,0%

75,0%

%
50,0%

25,0% "Todavía no"


´"Sí"
"Ya no"
0,0%
8 11 14 17 20 23 26 29

Edad

4. Vocalizaciones “No – Sí”: Finalmente, esta categoría incluye las preguntas que a lo largo de los
meses se respondieron como “No - Sí”, es decir, se trata de conductas vocales que, mientras durante
muchos meses se estiman escasas, a partir de cierta edad su proporción aumenta y no disminuye hasta
el final del estudio. Las preguntas que presentaron este patrón versan sobre la imitación, por un lado de
palabras ya convencionales (Imitación de palabras [8]), y por otro, de las propiedades suprasegmentales
del lenguaje (Imitación de la melodía [9]).
Gráfico 8. Ejemplo "Imitación de Palabras" [8]
100,0%

75,0%
%

50,0%

25,0% "Todavía no"


"Sí"
"Ya no"
0,0%
8 11 14 17 20 23 26 29

Edad

V. Relación de las Vocalizaciones con los Gestos, el Vocabulario y la Gramática


Los siguientes análisis están dirigidos a examinar la relación del nuevo apartado de
Vocalizaciones con las demás partes del CDI (CDI-1: Gestos y rutinas, Vocabulario Receptivo,
Vocabulario Expresivo; CDI-2: Vocabulario Expresivo y Gramática).
Como se puede observar en los Gráficos 9 y 10, en los que se pueden ver los patrones
evolutivos de las medias de la puntuación total en cada apartado, en ambos cuestionarios, las
vocalizaciones son las conductas comunicativas que se desarrollan más tempranamente.
En el CDI-1 (Gráfico 9) vemos que aunque tanto las vocalizaciones como los gestos se
desarrollan muy pronto, muestran un patrón evolutivo diferente. Por un lado, las vocalizaciones
parecen crecer en modo paralelo al del vocabulario expresivo, mientras que los gestos lo hacen con un
patrón parecido al del vocabulario receptivo.
En el CDI-2 (Gráfico 10) las vocalizaciones aparecen con un patrón evolutivo totalmente
distinto de los patrones de crecimiento del léxico y de la gramática. Frente a un curso de aumento
suave, constante y lineal de la actividad vocalizadora, las evoluciones tanto del léxico productivo como
de la gramática aparecen muy aceleradas y solapándose entre sí.
López Ornat & Karousou (2004) 9

Finalmente, como se puede ver en las Tablas 1 y 2, los coeficientes de correlación de Pearson
obtenidos para ambos cuestionarios (CDI-1 e CDI-2) muestran una relación muy significativa (p=0.00)
entre la puntuación total del apartado de Vocalizaciones y las de los otros componentes, aunque dichas
correlaciones son más altas para el CDI-2.

Tabla 1. Correlaciones 8-15 meses.

VOCALIZA- GESTOS/ VOCABULARIO VOCABULARIO


CIONES RUTINAS (DICE) (COMPRENDE)
VOCALIZACIONES Coeficiente de
1,000 ,613** ,677** ,580**
correlación
Sig. (bilateral) . ,000 ,000 ,000
GESTOS/RUTINAS Coeficiente de
,613** 1,000 ,683** ,771**
correlación
Sig. (bilateral) ,000 . ,000 ,000
VOCABULARIO Coeficiente de
,677** ,683** 1,000 ,717**
(DICE) correlación
Sig. (bilateral) ,000 ,000 . ,000
VOCABULARIO Coeficiente de
,580** ,771** ,717** 1,000
(COMPRENDE) correlación
Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,000 .
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
López Ornat & Karousou (2004) 10

Tabla 2. Correlaciones 16-30 meses


VOCALIZACIONES VOCABULARIO GRAMÁTICA
VOCALIZACIONES Coeficiente de
1,000 ,767** ,756**
correlación
Sig. (bilateral) . ,000 ,000
VOCABULARIO Coeficiente de
,767** 1,000 ,941**
correlación
Sig. (bilateral) ,000 . ,000
GRAMÁTICA Coeficiente de
,756** ,941** 1,000
correlación
Sig. (bilateral) ,000 ,000 .
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

CONCLUSIONES:
A partir de los resultados obtenidos podemos concluir que la nueva medida sobre la evaluación
de las vocalizaciones tempranas es fiable. Como sugieren los resultados del análisis de fiabilidad
realizado, se trata de una escala capaz de medir el desarrollo vocal de niños de manera consistente y
precisa. Adicionalmente, se trata de una medida continua con diferencias significativas a través de las
edades incluidas en ambos cuestionarios (8 a 30 meses). Este rasgo resulta particularmente interesante,
ya que hasta hoy los CDIs no muestran continuidad entre la evaluación del desarrollo lingüístico de
niños muy pequeños (8-15 meses) y la de niños algo mayores (16-30 meses) (Feldman et al. 2000). La
evaluación de las vocalizaciones aparece como un sistema de evaluación bueno para todas las edades
porque varía de modo constante y significativo con ellas (Recuérdese Gráfico 2). Todo eso se avala
también por su alta correlación con medidas de desarrollo lingüístico temprano ya reconocidas, como
las del desarrollo léxico y gramatical.
Por otro lado, a partir de los resultados pudimos apreciar que la edad de generalización de cada
una de las conductas vocales incluidas en el cuestionario coinciden con resultados de investigaciones
previas sobre desarrollo lingüístico temprano. Así, por ejemplo, conductas muy tempranas como las
fonaciones expresivas, la alternancia de turnos –protoconversación- entre bebé y adulto, el balbuceo
canónico y los protoimperativos (Bates et al. 1979, Collins 1985, Kaye & Fogel 1980, Oller 2000, Stark
et al. 1993, Vihman 1996) aparecen de modo abundante ya desde los 8 meses en los que empieza
nuestro registro. Sin embargo, la generalización de las vocalizaciones protodeclarativas es un poco
posterior, coincidiendo con datos sobre los gestos protodeclarativos (Bates et al., 1979). También, el
balbuceo variado, la jerga y las protopalabras se generalizan más tarde, en las edades sugeridas por otros
investigadores (véanse, Oller 2000 y Vihman 1996).
La generalización de la imitación a partir de los 15 meses, es también un resultado coherente con
toda la información evolutiva previa. Se trata de un resultado que, además se inserta en corrientes
investigadoras recientes como son la relación de la actividad vocalizadora humana con el sistema
cortical especular (MNS) (Decety & Sommerville 2003) descubierto hace 10 años, y la relación entre la
mímesis vocal y la filogénesis del lenguaje (Fitch 2000; Corballis 2003; MacWhinney 2002).
Finalmente, en cuanto a la actividad vocalizadora de los niños en general, pudimos observar que
es muy abundante y generalizada a todas las edades. Además, en este estudio con 413 sujetos, no se
obtuvo ningún caso que, según sus padres, no haya producido nunca ninguna vocalización. Es más,
estos resultados indican que a los 30 meses todos los sujetos han producido casi todas las conductas.
Esta notable generalización de la actividad vocalizadora a través de los sujetos las convierte una vez más
en un potente instrumento de evaluación del desarrollo lingüístico y comunicativo normal. Pero
también, estos datos sugieren que probablemente la existencia de actividad vocalizadora en general no
resultaría predictiva del desarrollo lingüístico, por lo que es necesario analizar el valor indicador de las
diferentes conductas vocales concretas.
Para eso será necesaria la realización de análisis adicionales, a partir de datos longitudinales ya
recopilados por nuestro equipo de investigación. Se trata de 20 niños seguidos longitudinalmente con la
aplicación consecutiva de la versión española de los cuestionarios CDI a sus padres en intervalos de 3 o
4 meses. Estos nos permitirán proponer un modelo de la función evolutiva de las vocalizaciones y
detallar la existencia de posibles índices predictivos.
López Ornat & Karousou (2004) 11

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BATES, E., BENIGNI, L., BRETHERTON, I., CAMAIONI, L. & VOLTERRA, V. (1979) The
Emergence of Symbols: Cognitions and Communication in Infancy. NY: Academic Press.
COLLINS, G.M. (1985) On the origins of turn-taking: Alternation and meaning. En: M.Barrett (ed.)
Children’s Single-Word Speech. Chichester: Willey.
CORBALLIS, M.C. (2003) From mouth to hand: gesture, speech, and the evolution of right-
handedness. Brain & Behav. Sciences, 26,2, 199-208
DECETY, J. & SOMMERVILLE, J.A. (2003) Shared representations between self and other: a social
cognitive neuroscience view. Trends in Cog. Sciences, 7, 12, 527-533
DEMUTH, Katherine (2001) A prosodic approach to filler syllables. Journal of Child Language, 28, 246-
249.
GALLO, Pilar & MARISCAL, Sonia (2001) Hablar sin gramática: continuidad entre el balbuceo y el
lenguaje. Comunicación en III Encuentro Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado,
24-26 setiembre Universidad de Málaga.
KARMILOFF-SMITH, Annette (2002 ) Atypical development of language and social communication
in toddlers with Williams syndrome. Developmental Science, 5(2): 233-246
KAROUSOU, Alexandra (2001) ¿Cómo son las vocalizaciones anteriores a la primera palabra?
Comunicación en III Encuentro Internacional sobre la Adquisición de las Lenguas del Estado, 24-26
septiembre Universidad de Málaga.
KAROUSOU, Alexandra (2003) Análisis de las vocalizaciones tempranas: su patrón evolutivo y su función
determinante en la emergencia de la palabra. Tesis Doctoral. UCM; Fac.Psicología.
KAYE, K. & FOGEL, A. (1980) The temporal structure of face to face communication between
mothers and infants. Developmental Psychology, 16, 454-464.
FELDMAN, H.M., DOLLAGHAN, C.A., CAMPBELL, T.F., KURS-LASKY, M., JANOSKY, J.E. &
PARADISE, J.L. (2000) Measurement properties of the MacArthur Communicative
Development Inventories at ages one to two tears. Child Development, 71, 310-322.
FENSON, L., DALE, PH.S., REZNICK, J.S., THAL, D., BATES, E., HARTUNG, J.P., PETHICK,
S., & REILLY, J.S. (1993) MacArthur Communicative Developmental Inventories: User’s guide and
technical manual. San Diego, Singular Publishing Group.
FITCH, Tecumseh (2000) The evolution of speech: a comparative review. Trends in Cog Sciences, 4, 7,
258-267
LLEÓ, Conxita. (2001) Early fillers: undoubtedly more than phonological stuffing. Journal of Child
Language, 28 (1), 262-265.
LÓPEZ-ORNAT, Susana. (1997) What lies in between a pre-grammatical and a grammatical
representation? En William GLASS and Ana Teresa PÉREZ-LEROUX, (eds.) Contemporary
Perspectives on the Acquisition of Spanish. Somerville, MA: Cascadilla Press.
LÓPEZ-ORNAT, Susana. (2001) Fillers: how much do they generalise?. Journal of Child Language, 28,
266-268.
LÓPEZ ORNAT, Susana (2003) Problemas ficticios y problemas reales sobre el desarrollo gramatical.
Comentario. Cognitiva, 15 (2). Debate sobre desarrollo del lenguaje, 177-185.
LÓPEZ ORNAT, Susana; GALLEGO Carlos; GALLO Pilar; KAROUSOU Alexandra; MARISCAL
Sonia; NIEVA Silvia (2003)
López Ornat & Karousou (2004) 12

MARISCAL, Sonia. (1998) El proceso de gramaticalización de las categorías nominales en español. Tesis Doctoral,
Universidad Autónoma de Madrid.
MARISCAL, Sonia. (2001) ¿Es "a pé" equivalente a DET+N?: Sobre el conocimiento temprano de las
categorías gramaticales. Cognitiva, 13,1, 35-59.
MacWHINNEY, Brian (2002) The gradual emergence of language. En GIVÓN, T. & MALLE, B.
(Eds) (2002) The evolution of language from Pre-language. Amsterdam, Benjamins, 1-28
McCUNE, L. & VIHMAN, M. M. (2001). Early phonetic and lexical development. Journal of Speech,
Language and Hearing Research, 44, 670-684.
MORGAN, James. & DEMUTH, Katherine (Eds.) (1996). Signal to Syntax: Bootstrapping from Speech to
Grammar in Early Language Acquisition. Hillsdale, NJ: Erlbaum.
OLLER, D.K. (2000) The Emergence of the Speech Capacity. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates
Inc. Publishers.
OLLER, D.K. & EILERS, R.E. (1988) The role of audition in infant babbling. Child Development, 59,
441-449.
OLLER, D.K. & LYNCH, M.P. (1992) Infant vocalizations and innovations in infraphonology:
Toward a broader theory of development and disorders. En C.A.Ferguson, L.Menn & C.Stoel-
Gammon (eds.), Phonological Development: Models, research and implications. Timonium, MD: York
Press.
OLLER, D.K., WIEMAN, L.A, DOYLE, W.J.& ROSS, C (1976) Infant babbling and speech. Journal of
Child Language, 3, 1-11.
PÉREZ PEREIRA, Miguel (2003) Desarrollo gramatical inicial: algunas cuestiones metodológicas e
interdisciplinares. Cognitiva, 15 (2). Debate sobre desarrollo del lenguaje, 197-206.
PETERS, Ann (1997). Language typology, prosody and the acquisition of grammatical morphemes. In
Dan SLOBIN (Ed.) The Crosslinguistic Study of Language Acquisition, Vol. 5, Hillsdale, NJ,
Erlbaum.
PETERS, Ann. (2001) Filler syllables: what is their status in emerging grammar?.Journal of Child
Language, 28, 229-242.
PETERS, Ann & MENN, Lise (1993) False starts and filler syllables: ways to learn grammatical
morphemes. Language, 69,4, 742-777
STOEL-GAMMON, C. & OTOMO, K. (1986) Babbling development of hearing-impaired and
normally hearing subjects. Journal of Speech and Hearing Disorders, 51, 33-41.
PLAUT, D.C & KELLO, Ch.T (1999) The emergence of phonology from the interplay of speech
comprehension and production: a distributed connectionist approach. En MacWHINNEY,
Brian (Ed), The emergence of language, Mahwah, NJ, Erlbaum, 381-415
ROWAN L., LEONARD L., CHAPMAN K., & WEISS, A. (1983) Performative and presuppositional
skills in language-disordered and normal children. Journal of speech and hearing Research, 26, 97-106
SNYDER L.(1978) Communicative and cognitive abilities and disabilities in the sensorimotor period,
Merrill-Palmer Quarterly, 24, 161-180.
STARK, R.E., BERNSTEIN, L.E. & DEMOREST, M.E. (1993) Vocal communication in the first 18
months of life. Journal of Speech and Hearing Research, 36, 548-558.
THAL, Donna, O´HANLON, L., CLEMMONS, M. & FRALIN, L.S. (1999) Validity of a parental
report measure of vocabulary and syntax for preschool children with language impairment.
Journal of Speech, Lang, and Hearing Res., 42, 482-496
VENEZIANO, Edy & SINCLAIR, Hermine (2000) The changing status of ‘filler syllables’ on the way
to grammatical morphemes. Journal of Child Language, 27, 3, 461-500.
López Ornat & Karousou (2004) 13

VIHMAN, Marylin (1996) Phonological Development: The origins of language in the child. Oxford, England,
Blackwell
VIHMAN, Marylin (1986) Individual differences in babbling and early speech: predicting to age three.
En (Eds) LINDBLOM, B. & ZETTERSTRÖM, R., Precursors of early speech. UK, MacMillan
Press, 95-109.
WETHERBY, A.; PRIZANT, B. & HUTCHINSON, T. (1998) Communicative, social-affective and
symbolic profiles of young children with autism and pervasive developmental disorder. American
Journal of Speech-Language Pathology, 7, 79-91.
YODER, P.J., & WARREN, S. F., McCATHREN, R. (1998). Determining the spoken language
prognosis in children with developmental disabilities. American Journal of Speech-Language
Pathology, 7, 77-87.
López Ornat & Karousou (2004) 14

APÉNDICE

Conductas vocales y sus respectivas preguntas en el CDI ESPAÑOL

CONDUCTA PREGUNTA CDI


[1] A veces los niños cantan por su cuenta, por ejemplo tras oír cantar a un adulto o
Cantar algún muñeco suyo. ¿Hace eso su hijo/a?
Fonación expresiva / [2] Sin usar palabras, los niños producen sonidos para expresar que algo les gusta o
emocional disgusta, además de sonreir, llorar o gritar. ¿Hace eso su hijo/a?
(agrado, desagrado)
[3] Los niños tienen muchas maneras diferentes de pedir las cosas. A veces señalan y
Proto-imperativo miran lo que quieren y entonces dicen algo como "a-a-a"; hacen que oigamos su
petición. ¿Hace eso su hijo/a?
[4] Para llamar su atención sobre algo que les atrae, como por ejemplo la luz, o un
Proto-declarativo coche que pasa, los niños a veces acompañan sus gestos con sonidos. ¿Hace eso su
hijo/a?
[5] Algunas veces, cuando se habla a los niños, da la impresión de que responden y
Proto-conversación establecen un diálogo. Aunque no siempre utilizan palabras, parece que están
conversando. ¿Hace eso su hijo/a?
[6] A veces los niños repiten una sílaba varias o muchas veces. Son sílabas que usted
Balbuceo canónico oye bien y que usted puede repetir, como "pa-pa-pa" o "ma-ma-ma" o "ba-ba-
ba".¿Hace eso su hijo/a?
[7] Otras veces dicen sílabas que usted también oye bien y que puede repetir, pero no
Balbuceo variado son todas iguales como, por ejemplo: “bá-ba-má-má-ntá”, o “pa-pa--pap-pe-pe”.
¿Hace eso su hijo/a?
[8] A veces los niños inmediatamente después de oír una palabra intentan repetirla.
Imitación de palabras ¿Hace eso su hijo/a?
[9] Muchas veces los niños inmediatamente después de oír una frase (p.e una pregunta)
Imitación de melodía repiten su entonación, es decir, reproducen la melodía de la frase. ¿Hace eso su
hijo/a?
[10] Algunas veces los niños hablan solos o para sí mismos haciendo ejercicios con
Ejercicios vocales algunos sonidos, palabras o frases del lenguaje. ¿Ha descubierto usted alguna vez a
no-comunicativos su hijo/a haciendo algo parecido en su cuna /cama /parque etc.?
Voc. No [11] A veces los niños juegan callados pero otras veces "hablan en su lenguaje" a los
comunicativas juguetes. ¿Ha descubierto usted alguna vez a su hijo/a "hablando en su lenguaje" a
(hablar a objetos) los juguetes?
[12] Algunos niños “hablan sin usar palabras” y parece que han hecho una pregunta, o
Jerga que han regañado a alguien, o que se han asombrado de algo... Incluso algunas
veces pueden incluir alguna palabra que usted reconoce. ¿Hace eso su hijo/a?
[13] Otras veces los niños dicen palabras que se parecen un poco a las de verdad, pero
Proto-palabras que sólo los padres entienden a la primera. Como "aba" por "agua", "ota" por
"pelota", “etata” por “las gafas”. ¿Hace eso su hijo/a?

También podría gustarte