Bosquejo Fuentes Terciarias

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

BOSQUEJO

I. REFERENCIA

http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/5816/3/Casos_Exitosos_Modelos_Ramirez_2

018.pdf

II. . INTRODUCCION

El presente referente bibliográfico permite dar referencias de casos exitosos en la

implementación de los diferentes modelos administrativos ya estructurados en las

empresas lo que permite un mayor aseguramiento y confiabilidad a la hora de su

enfoque e implementación y aplicación.

III. . PROBLEMA TRATADO

Existen altos porcentajes de microempresas colombianas que no cuentan con un

sistema organizacional y desconocimiento en los modelos administrativos que se

ajusten al buen funcionamiento de la empresa

IV. INTRUMENTO UTILIZADO

Mediante observación y análisis de (libros, artículos periódicos, fichas

bibliográficas)

V. .HALLAZGO

 Desconocimiento en modelos administrativos que conlleven al buen

funcionamiento dentro de la administración de las empresas.

 Las empresas en su mayoría no cuentan con estrategias administrativas e

implementación de diferentes modelos para llevar a las empresas al éxito.


VI. METODOLOGIA

Teóricamente se utilizan varias fuentes de donde se explica los diferentes tipos y

modelos administrativos y estrategias empresariales como contribución a un

enfoque metodológico

VII. RESULTADOS

Los modelos realizados en la empresa permiten ser modelo claro como guías de

implementación en las empresas ya que la estrategia de los recursos humanos es

esencial y de ahí las bases de modelos administrativos para el buen

funcionamiento y éxito de una organización.

VIII. CONCLUSIONES

Los modeles administrativos que manejan las empresas son claves y vitales para

el desarrollo y seguidamente exista un éxito empresarial, estos modelos

administrativos permiten creación de metas de manera estructuradas permitiendo

dirigir o tener un enfoque en común para el cumplimiento de los objetivos del

servicio que se brinda

IX. RECOMENDACIONES

Crear modelos satisfactorios y eficientes en las organizaciones que lleven al

crecimiento generando impactos positivos y que sean estructurados en bases

claras permitiendo ser un aspecto útil dentro de la estructura administrativa de la

empresa
REFERNCIAS TERCIARIAS
 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/berra_s_md/bibliografia.pdf
 http://www.fce.unal.edu.co/media/files/CentroEditorial/catalogo/Libros_Digitalizados/M_Carl
os_E_Martinez_1999.pdf
 http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/LEBRET/article/view/1460

FRANCY YANETH VERA MARTINEZ


CC 1.115.915.981
CÓDIGO: 1611026332

También podría gustarte