Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN

Carrera:

Ingeniería en Gestión Empresarial

Materia:

Desarrollo Sustentable
Tema:

Actividad ll

Nombre:

Yarilyn Luna Sosa

Unidad ll

Semestre:

8vo Semestre

Matrícula:

160B0417

Nombre del docente:

Lic. Alma Rosa Flores Doroteo

Correo:

sosa_yari@outlook.com

Ciudad del Carmen, Campeche, 02 de Abril, 2020


TECNOLÓGICO NACIONAL DE
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

Propuestas para cuidar el medio ambiente


Cuidar el medio ambiente está en manos de todos, pero no siempre sabemos cómo
hacerlo o si nuestra actuación va por el buen camino, es por ello la necesidad de analizar
nuestro entorno, observar y proponer medidas de acciones.

“Elabora cinco propuestas de acciones para cuidar el medio ambiente”


Estructura de cada una.

 Título de la propuesta
 Propósito
 Desarrollo de la propuesta

Propuesta 1:

 Título de la propuesta:

“Llevar tus propias bolsas al supermercado”.

 Propósito:

Evitar uso excesivo de bolsas de plástico y fomentar el reciclado.

 Desarrollo de la propuesta

Como el título de la propuesta lo indica, esta propuesta puede implementarse al momento


de ir a comprar a alguna tienda no necesariamente tiene que ser un supermercado,
podemos cargar con nuestras propias bolsas a donde quiera que vayamos, no está de
más que así lo hagamos, es una gran propuesta y de ese modo pondremos el ejemplo y
más personas lo harán también, nuestras futuras generaciones nos lo agradecerán
enormemente.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

Propuesta 2:

 Título de la propuesta:

“Desenchufar aparatos eléctricos”.

 Propósito:

Esto se hace con el propósito de no consumir tanta energía eléctrica, debido a que los
aparatos pueden estar apagados pero siguen consumiendo energía innecesaria.

 Desarrollo de la propuesta

Pensé en desarrollar esta propuesta con el fin de reducir el consumo de energía diario en
los hogares, esto debería de hacerse después de utilizar un aparato o sin necesidad de
que haya sido utilizado y de que no se esté utilizando, si este es el caso, solo tienen que
desconectarse y así podremos ahorrar en energía y el recibo de luz podría reducirse.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

Propuesta 3:

 Título de la propuesta:

“Cambiar bombillas normales a bombillas ecológicas, o que utilicen poca


electricidad”.

 Propósito:

El propósito de esta acción es ayudar más al planeta en el consumo de energía. Las


bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran
igual y duran más.

 Desarrollo de la propuesta

Esta propuesta lleva muchos años mencionándose, pero no muchas personas han
participado en implementarla, el principal propósito de esta propuesta es ayudar al planeta
con la contaminación y el consumo de energía eléctrica, las bombillas son el principal
medio de consumo de energía que hay, en muchas casas es normal que las personas
dejen la luz encendida sin estarla utilizando, y eso genera que el consumo de la energía
vaya en aumento, al cambiar las bombillas a ecológicas o de bajo consumo de energía
ayudamos a reducir un poco los contaminantes emitidos, no estamos afirmando que
evitaran dejar las luces encendidas sin razón, pero la contaminación y gasto de energía
disminuirá considerablemente al utilizar estas bombillas.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

Propuesta 4:

 Título de la propuesta:

“Recicla todo lo que puedas y utiliza productos que puedan reutilizarse”.

 Propósito:

Ahorrar dinero y proteger la naturaleza. Piensa si puedes darles una segunda oportunidad
para evitar gastar y comprar todo nuevo. Hay muchos productos que se pueden usar
varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de
servilletas de papel.

 Desarrollo de la propuesta

Esta propuesta puede desarrollarse mediante la reutilización de productos a los que


pueden darles una segunda vida. Podemos reutilizar botes de cloro y suavizante como
portalápices. Las botellas pets las podemos cortar y hacer una lapicera.

Propuesta 5:

 Título de la propuesta:

“Separa la basura y haz una composta con los desechos orgánicos”.

 Propósito:

Separar la basura en orgánica e inorgánica debería de ser obligatorio en todos los


hogares. Esto debe de hacerse con el propósito de que la basura sea desechada con
mayor facilidad, y no se revuelvan cosas que podrían ser reutilizadas y orgánicas. Con los
TECNOLÓGICO NACIONAL DE
Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

desechos orgánicos se deberían hacer composta para el jardín, esto con el fin de darle un
uso distinto a lo que desechamos y puede servirle a nuestras plantas.

 Desarrollo de la propuesta

Para el desarrollo de ésta propuesta se pueda empezar por tener contenedores para los
desechos orgánicos e inorgánicos donde podamos separar lo que se va a tirar
definitivamente y lo que podemos usar como composta para nuestras plantas.

También podría gustarte