Está en la página 1de 38

FORMAS

FARMACEUTICAS
 FORMAS FARMACEUTICAS DEFINICION
producto resultante del proceso tecnológico
que confiere al medicamento características
adecuadas como; una correcta dosificación;
eficacia terapéutica; y estabilidad en el
tiempo Presentación física del medicamento.
A la forma farmacéutica se le denomina
también: forma de dosificación, especialidad
farmacéutica. Ejemplos : Tabletas Capsulas
Grageas Jarabes Cremas Ungüentos
Pomadas Inyectables Aerosoles Gotas Óvulos
Etc.
 FORMAS FARMACEUTICAS IMPORTANCIA
Proteger los P.A de los agentes atmosféricos.
Mejorar las características organolépticas del
P.A Dirigir selectivamente el P.A a
determinados órganos o tejidos. Posibilitar la
administración del P.A a través de una
determinada vía. Posibilitar la administración
del P.A, utilizados en dosis muy pequeñas
Controlar la absorción de un P.A La
importancia de transformar el P.A en una
F.F, es el siguiente:
 FORMAS FARMACEUTICAS CLASIFICACION F.F
LIQUIDAS: F.F DE ADMINISTRACION RECTAL Y
VAGINAL: F.F SOLIDAS: F.F SOBRE LA PIEL Y
MUCOSA: SOLUCION JARABE ELIXIR CAPSULAS
COMPRIMIDOS SUPOSITORIOS ENEMAS INYECTABLES
AEROSOLES COLUTORIOS EMULSION SUSPENSIONES
GRAGEAS PILDORAS CAPSULAS BLANDAS OVULOS
POMADAS GOTAS NASALES UNGUENTOS
OFTALMICOS GOTAS OFTALMICAS LIQUIDOS DE
CONTACTO PARCHES
 FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
INTRODUCCION La vía oral es la mas
utilizada para la administración de
medicamentos, pues se trata de la vía
mas fisiológica. Además presenta
ventajas por su sencillez, seguridad y
comodidad.
 FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
CLASIFICACION Las formulaciones sólidas
para administración oral mas habituales
son: Los comprimidos o tabletas (y sus
diversas variedades) Las cápsulas ( y sus
diversas variedades) Otros como: pastillas
(ampliamente utilizados en el pasado).
 FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
VENTAJAS Gran estabilidad física, química
y biológica. Exactitud en la dosificación.
Un sencillo y práctico modo de
aplicación. Las buenas posibilidades de
controlar la liberación del fármaco. El
bajo costo La gran versatilidad que
permite famular prácticamente cualquier
P.A
 FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
DESVENTAJAS La ingestión en ancianos y
lactantes es dificultoso. La fabricación es
compleja y exige numerosos controles. Se
pueden plantear problemas de
biodisponibilidad. Su acción por lo
general no es muy rápida (excepto las
tabletas sublinguales).
POLVOS MEDICINALES
 POLVOS Aparecen en casi todas las
actividades en la industria farmacéutica.
Las drogas y los excipientes suelen
encontrarse en forma de polvo. Se
encuentran en la preparación de
tabletas, capsulas, suspensiones.
 POLVOS POR SU APLICACION
Clasificación USO INTERNO USO EXTERNO
Polvos Orales Polvos Efervescentes Polvos
en Aerosol Polvos para uso Parenteral
Polvos Para Duchas Polvos para
espolvorear
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS SISTEMAS DISPERSOS: son una
mezcla producida por subdivisión de un material y
la diseminación de sus partículas (dispersión) en
otro material (medio de dispersión). se clasifican de
acuerdo a sus partículas en
soluciones, emulsiones, suspensiones,dispersiones.
COMPONENTES Sustancias Activas : es la
farmacológicamente activa Base: es la sustancia
activa de mayor actividad farmacológica
Adyuvante: es la otra/s sustancia activa que
complementa a la otra activa Vehículo: es la
sustancia añadida a las formas medicamentosas
líquidas (agua, alcohol, propilenglicol, éter, ácido
acético etc. ) Correctivo: se le adjuntan para
modificar sus características organolépticas ej:
edulcorantes
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS Vehículos, bases y
excipientes más usados en E MULSIONES:
goma arábiga POMADAS Y CREMAS:
polietilenglicol, vaselina, cera blanca y
amarilla, esperma de
ballena, lanolina, aceites: de almendra, de
maní, de oliva, de sésamo. Propilenglicol: se
usa como vehículo: en compuestos orgánicos
queratolítico elimina los desechos
queratolíticos (solo) o con ácido salicílico
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS como humectante:
aumenta el contenido de agua en el
estrato córneo FARMACOCINÉTICA: se
absorben en el estrato córneo, se oxida
en el hígado a ácido láctico y pirúvico, 12
a 45% se excreta por orina.
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS SOLIDAS: Polvos: una o
varias sustancias mezcladas :papeles y
granulados. Cápsulas: una dosis de
medicamento que se
reblandecen, desintegran y disuelven a
distintos niveles de la vía de
administración .Pueden ser: cápsulas
amiláceas , gelatinosas, cilíndricas o
duras, ovoideas o esféricas.
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS SOLIDAS: Tabletas o
pastillas: formadas por el
medicamento, azúcar y goma arábiga, son
aglutinadas y adoptan forma
circular, discoidea o prismática. Si se
aglutinan en frío (tabletas) y si es en caliente
(pastillas). Comprimidos: polvos
medicamentosos con un excipiente y poseen
una cubierta protectora . Grageas: cubiertas
con capa de azúcar, le dan buen sabor y
protege de la humedad. Comprimidos: con
cubierta enterosoluble
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS Supositorios: preparado
de forma cónica se ablanda y disuelve a
temperatura del cuerpo. Ovulos: forma
medicamentosa forma ovoidea que
contiene glicerina, gelatina y polietilenglicol.
Extractos: principios activos de drogas
vegetales y animales Ej extracto de
belladona. Preparados de liberación
prolongada: son cápsulas o tabletas
mantienen una concentración uniforme en la
sangre .
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS FACTORES QUE
INFLUYEN EN LA ABSORCIÓN DE
FARMACOS Integridad de la piel.: es
mayor con abrasiones, quemaduras o
zonas cruentas. Edad, hidratación
(alcohol, corticoides) Estado de la piel:
inflamación, cuadros que intensifican el
flujo de sangre.
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS SEMISOLIDAS: son las más
usadas en kinesiología Pomadas: preparados
de consistencia blanda y untuosa . Con uno
o varios componentes activos y excipientes o
base que les da masa y consistencia. Ej:
Salicilato de dietilamina (Algesal) gel o
pomada Pastas: son pomadas que tienen el
50% de su peso en polvos insolubles.Absorben
las secreciones cutáneas. Se aplican con
espátulas se secan y quedan rígidas.Ej: pasta
de óxido de zinc.
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS Cremas: emulsiones
líquidas viscosas o semisólidas de aceite en
agua y de agua en aceite. Agente
emulsionante: tensioactivos o emulgente.Ej:
Piroxicam (Flexicamin) crema o gel Geles o
jaleas: suspensiones de pequeñas partículas
inorgánicas en un líquido o grandes
moléculas interpenetradas en un líquido .
Emplastos: se utiliza a modo de apósito en la
piel .
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS LIQUIDAS Soluciones :son
preparados líquidos donde la sustancia
activa esta disuelta en agua y son de usos
externo e interno. Jarabe: son soluciones o
suspensiones acuosas con un 64% de azúcar
Infusiones: soluciones acuosas cuyos
principios activos son extraidos de vegetales.
Colirios: soluciones acuosas estériles de uso
oftálmico.
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS Elixires: el principio
activo está en un vehículo
hidroalcohólico Emulsiones: forma
medicamentosa de aspecto lechoso o
cremoso. Suspensiones: es un preparado
líquido de aspecto turbio o lechoso Si es
muy densa se denomina magma o
leche, si son pequeñas las partículas y
están hidratadas es un gel.
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS Inyectables: son
soluciones, suspensiones o emulsiones
estériles. Tiene varios principios activos en
un vehículo acuoso u oleoso y se
administran por vía parenteral. Lociones:
preparado líquido para aplicación
externa sin fricción
 FORMAS FARMACEUTICAS O FORMAS
MEDICAMENTOSAS GASEOSAS – en general la vía
pulmonar es más rápida que la oral Gases: como
el oxígeno o el óxido nitroso Inhalaciones: son
soluciones de fármacos se administran por
nebulizaciones. Aerosoles: son dispersiones muy
finas contenidas en un envase presurizado.
NUEVAS FORMAS FARMACEUTICAS Parches: son
de liberación lenta del fármaco a la circulación
general Ej:
analgésicos, nicotina, nitroglicerina, estrógeno, es
copolamina etc.

También podría gustarte