Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA

METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
DINÁMICA DE MÁQUINAS.

ACTIVIDAD __3__

REPORTE DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD: “Posicionamiento de eslabones”

ALUMNO: Velasco Alvarez Daniela Guadalupe.

CÓDIGO: 5115120108.

CARRERA: Mecatrónica.

Inicia vigencia de versión: Fecha liberación 1ra. versión:


Codificación: RE-R01-35 Versión: F Raíz: PD-R01-04
31-oct-2014 26-jul-2006
Tiempo de Retención:
Archive en: Expediente de Estadía DCR (Copia rubricada); Expediente del alumno en DSE
2 años
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA
METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
DINÁMICA DE MÁQUINAS.

Objetivo:

El alumno analizará e indicará los tipos de movimiento en cada uno de los eslabones, de
diferentes mecanismos.

Materiales (si aplica):

*Internet.
*Laptop.
*M. Word 2013.
*SolidWorks 2013.

Marco teórico:

DIAGRAMA CINEMÁTICO:

Un esquema cinemático ilustra la conectividad entre los enlaces (barras) y las uniones


(articulaciones) de un mecanismo o máquina más allá de las dimensiones o forma de las
partes que lo constituyen. Normalmente las barras se representan como objetos
geométricos, tales como líneas, triángulos o cuadrados, que sostienen las versiones
esquemáticas de las articulaciones del mecanismo o máquina. 1
Por ejemplo, Las figuras de la izquierda muestran los esquemas cinemáticos (i) del
conjunto que forman un pistón y una biela de un motor, y (ii) las primeras tres
articulaciones de un manipulador PUMA.

Dibujo dimensionado de una biela-pistón (izquierda) y su esquema cinemático (derecha).

Inicia vigencia de versión: Fecha liberación 1ra. versión:


Codificación: RE-R01-35 Versión: F Raíz: PD-R01-04
31-oct-2014 26-jul-2006
Tiempo de Retención:
Archive en: Expediente de Estadía DCR (Copia rubricada); Expediente del alumno en DSE
2 años
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA
METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
DINÁMICA DE MÁQUINAS.

Desarrollo:

De manera individual, se realizó el diseño cinemático de un mecanismo, además, de que


se calculó la medida de sus ángulos, esto, por medio del Teorema del Seno y Coseno.

A continuación, se muestra el mecanismo del qué se me pidió calcular. El ángulo que se


me pidió que corresponde a O2 es de 195°.

MECANISMO CON MEDIDAS:

Inicia vigencia de versión: Fecha liberación 1ra. versión:


Codificación: RE-R01-35 Versión: F Raíz: PD-R01-04
31-oct-2014 26-jul-2006
Tiempo de Retención:
Archive en: Expediente de Estadía DCR (Copia rubricada); Expediente del alumno en DSE
2 años
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA
METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
DINÁMICA DE MÁQUINAS.

CÁLCULOS:

Inicia vigencia de versión: Fecha liberación 1ra. versión:


Codificación: RE-R01-35 Versión: F Raíz: PD-R01-04
31-oct-2014 26-jul-2006
Tiempo de Retención:
Archive en: Expediente de Estadía DCR (Copia rubricada); Expediente del alumno en DSE
2 años
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA
METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
DINÁMICA DE MÁQUINAS.

Diagrama de flujo (si aplica):


Inicia vigencia de versión: Fecha liberación 1ra. versión:
Codificación: RE-R01-35 Versión: F Raíz: PD-R01-04
31-oct-2014 26-jul-2006
Tiempo de Retención:
Archive en: Expediente de Estadía DCR (Copia rubricada); Expediente del alumno en DSE
2 años
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA
METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
DINÁMICA DE MÁQUINAS.

*No aplica.

Programa / Simulación:

*M.Word 2013.
*SolidWorks 2013.

Conclusiones:

Se comprendió más sobre el cálculo de los mecanismos y se realizó un diagrama


cinemático para registrar las medidas de sus eslabones y los ángulos que forman. Estos
últimos, determinados por la Ley de Senos y Cosenos.

Bibliografía:

https://es.wikipedia.org/wiki/Esquema_cinem%C3%A1tico

Inicia vigencia de versión: Fecha liberación 1ra. versión:


Codificación: RE-R01-35 Versión: F Raíz: PD-R01-04
31-oct-2014 26-jul-2006
Tiempo de Retención:
Archive en: Expediente de Estadía DCR (Copia rubricada); Expediente del alumno en DSE
2 años

También podría gustarte