Está en la página 1de 2

¿Quién fue Soraya

Jiménez?
Este jueves 28 de marzo, Soraya Jiménez falleció a la edad de 35 años a
consecuencia de un paro cardiaco en su domicilio,

La halterista Soraya Jiménez, quien falleció este jueves, hizo historia en el deporte
al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en los
Juegos Olímpicos Sidney 2000, imponiéndose en la categoría de los 58 kilogramos.

Jiménez Mendívil, quien nació el 5 de agosto de 1977 en Naucalpan, Estado de


México, se inició en el deporte practicando el básquetbol, ya que era el deporte de
la familia.

Antes de tomar la decisión de incursionar en el levantamiento de pesas, también


practicó bádminton y natación y fue a los 14 años cuando comenzó a practicar el
físico constructivismo, pero también le vieron cualidades para la halterofilia.

La deportista mexiquense fue entrenada por el presidente de la Federación


mexicana de Levantamiento de Pesas, Víctor Alayola.

Entre sus triunfos más importantes en los inicios de sus carreras en levantamiento
de pesas destacan las marcas mexicanas en arranque, envión y en el total en la
Copa Guatemala 1996 y en la Olimpiada Nacional en la Ciudad de México 1997.

Ante su calidad competitiva, en 1997 las autoridades deportivas contrataron a los


búlgaros Gueorgui Koev e Ivan Chaquirov, un fisiatra, para continuar con su
cosecha de triunfos.
En el Campeonato Nacional de primera fuerza en el Comité Olímpico Mexicano
impuso récord mexicano, al superar las marcas para participar en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe por 172.5 kg en las dos modalidades y en el total.

Después de participar en diferentes competencias, en el Campeonato Mundial de


Mayores realizado en Atenas, Grecia, en 1999 obtuvo la clasificación para los
Juegos Olímpicos de Sídney 2000 e implantó nueva marca mexicana en envión.

El 18 de septiembre de 2000, Jiménez Mendívil obtuvo la medalla de oro en la


justa olímpica en Sídney y con su triunfo también inspiró a otras mujeres a
practicar deportes que hasta ese momento eran considerados exclusivos para
hombres.

La atleta olímpica acumuló un historial clínico de 14 operaciones en la pierna


izquierda, la pérdida de un pulmón, padeció influenza tipo B, que contrajo en julio
de 2007 durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y sufrió varios paros
cardiorrespiratorios.

En 2007 le extirparon un pulmón, luego de caer en coma por la influenza A-H1N1,


que la mantuvo al filo de la muerte durante 15 días, esto le ocasionó una baja en sus
defensas por lo que padecía un déficit de inmunoglobulina tipo A, que la obligaba a
tratarse con productos naturales para fortalecer su sistema inmunológico.

Este jueves 28 de marzo, Soraya Jiménez falleció a la edad de 35 años a


consecuencia de un paro cardiaco en su domicilio.

También podría gustarte