Está en la página 1de 4

DIPLOMADO EN REVISORIA FISCAL

ACTIVIDAD 1

LEY 43 DE 1990

PRESENTADO POR

EDISON ANDRES SANTA HERNANDEZ


1107517197

POLITECNICO DE SURAMERICA

KELLY GARCIA
Ley 43 de 1990

Titulo 1- código ética profesional


Articulo 35 y 36 trata sobre la importancia que tiene el contador publico en la sociedad ya sea en
entidades privadas o públicas.

A continuación, se tratarán los artículos que tienen mayor relevancia:

ART 37.

Trata sobre los principios que todo contador debe tener en el momento de ejercer su cargo
profesional tales como: integridad, objetividad, independencia, responsabilidad, confidencialidad,
tener claro las disposiciones normativas, actualización profesional y respeto entre sus colegas.

ART 41 al 45.

Habla sobre las relaciones laborales que el contador público puede hacer según el motivo que se le
presente.

IMPORTANTE…

Cuando el contador publico no pueda ejercer el cargo como asesor trabajador dependiente a
personas que anteriormente a auditado en su cargo de revisor fiscal, además no puede
recomendar a quienes a auditado ya para favorecer o desfavorecer ni aceptar ningún tipo de
soborno o también cuando quien lo requiera tiene algún vínculo personal con el contador.

ART 52.

Habla sobre que los contadores den información completa para que sus servicios sean contratados
y el articulo 53 habla de que no se puede usar ningún medio para desacreditar a otros
profesionales o hechos no comprobados.

ART 55.

Se reporten actos anti éticos de otros colegas ante la junta central de contadores con las pruebas
suficientes.

ART 56.

Se debe enviar un reporte a la junta central de contadores de todas las actividades que hacen.

ART 57.

Ningún contador puede dictaminar sobre algún dato ya realizado o firmado por otro contador que
afecte su integridad moral y profesional sin antes pedir por escrito las respectivas explicaciones.

Además de lo anterior, cabe resaltar que un contador Público está ligado totalmente a la ley
colombiana, es decir, todos sus actos tienen que realizarse bajo las condiciones que impone el
estado, ya sea, la constitución política, PUC, decretos y demás proyectos de ley, pues, el Contador
al tener la función de llevar la parte financiera debe por obligación conocer y estar preparado para
mantener a la empresa en un alto nivel de confiabilidad y producción financiera.
Por el alto nivel de responsabilidad que esto requiere ya que el Contador tiene que dar fé pública
de todos los movimientos financieros de la empresa y en el momento de hacer válido los
documentos se responsabiliza de toda la información entregada, para ello el código de ética
profesional específica los deberes, derechos, reglas y valores que debe llevar acabo para
desempeñar su labor correctamente.

Conclusion:

Todo contador publico debe tener conocimiento acerca de la ley 43 de 1990 , ya que por medio de
esto te fundamenta para la carrera profesional como en lo empresarial, ya que esta ligado a su
código y ética.

Esta profesión exige tener buenos valores, esos mismos que vienen vinculados desde su hogar,
para que implemente sus buenos valores en su vida laboral.

También se debe pensar en beneficio grupal, para ofrecer soluciones a las empresas para tener un
mejoramiento financiero o al nivel comercial para la entidad.

También podría gustarte