Está en la página 1de 1

La denominación de Colombia proviene del apellido del explorador genovés del siglo

XV Cristóbal Colón (en italiano Cristoforo Colombo, en latín Christophorus Columbus). Fue


adoptado el 15 de febrero de 1819, durante el Congreso de Angostura, para denominar al
nuevo Estado que entonces comprendía los territorios de la Nueva Granada, Quito y
la Capitanía General de Venezuela.31 El nombre fue propuesto por Simón Bolívar en la Carta
de Jamaica.32
En 1830, con la secesión de Venezuela y Ecuador, pasó a llamarse República de la Nueva
Granada. Tras la adopción del federalismo con la constitución de 1858 pasó a
llamarse Confederación Granadina. En 1863 adoptó el nombre de Estados Unidos de
Colombia;33 los cuales en 1886 se constituyeron en la República de Colombia. En un principio
esta denominación fue protestada por los congresos de Ecuador y Venezuela por considerarlo
una usurpación unilateral del patrimonio histórico común, pero la discusión fue rápidamente
superada.34
El origen del nombre también se menciona en la segunda estrofa del himno nacional:
«Se baña en sangre de héroes la tierra de Colón». 35

También podría gustarte