Está en la página 1de 4

COLEGIO SANTA LIBRADA

Institución Educativa Distrital

Convivamos en
Guía de Tecnología e Informática Armonía, Educando
para el futuro

Curso ONCE.
Propósito:   Identificar la función BUSCARV en una hoja de cálculo.
ACTIVIDAD PARA LA SEMANA DEL 29 DE MARZO AL 03 DE ABRIL

FUNCION BUSCARV
La función BUSCARV se usa cuando se necesite buscar elementos de una tabla o un rango por fila.

Realiza un pequeño ejercicio con la función BUSCARV.


Entrar a Excel y abrir un libro, guardarlo y darle el nombre de: apellidos del estudiante – clases de
industria.
Crear una base de datos con información básica, como se muestra en la imagen y completar la
información. No combine celdas, amplíelas si es necesario.

Seleccionar todas las celdas en donde hay información y colocar el nombre de INDUSTRIA, en donde
aparece el nombre de la celda, a este procedimiento se le llama dar nombre a un RANGO.
EN LA HOJA DOS DISEÑAR UN FORMATO DE INFORMACION

Cómo pasar información de una hoja a otra.


Seleccionar la celda combinada en donde queremos que nos aparezca la información y empezar a
configurar con la función BUSCARV
El valor buscado hace referencia a la celda en donde vamos a colocar el código, en este caso es C4
La Matriz_Tabla hace referencia al nombre del Rango que colocamos en la hoja 1, cuando comenzamos a
escribir la palabra “INDUSTRIA” automáticamente aparece, lo único que debemos hacer es seleccionarla.
El indicador_columnas hace referencia al número de columna de donde queremos la información. Las
columnas se enumeran de acuerdo a la selección que hallamos realizado para colocar el nombre del
Rango, en este caso seria 2 y el rango es el tipo de información que queremos en este ejercicio se escoge
la opción FALSO, es decir exacta. Se cierra el paréntesis y dar enter.

Para saber si esta bien configurada la fórmula se digita un código en la celda seleccionada y se oprime
enter, debe salir la información que se requiere.
Ahora es momento de configurar las otras celdas, repita el mismo procedimiento, pero tenga en cuenta
el número de la celda en donde se encuentra la información que requiere.
Diseña otro ejemplo de aplicación con datos diferentes con la función CONSULTAV o BUSCARV.
Pude ser una base de datos de un centro médico, información del personal de una empresa, entre
otros.

NOTA: Para los estudiantes que no cuentan con computador, esta actividad la deben hacer en hojas
blancas, en donde dibujan las tablas, completan la información y escriben las fórmulas. Sacar fotos
y enviarlas por Watsapp.

También podría gustarte