Está en la página 1de 157

Teoría general de los 

contratos 

El contrato 
Nuestro Código regula el contrato en el Libro III (“Derechos personales”), 
Título 
II  (“Contratos  en  general”).  Además,  establece  otros  dos  títulos:  Títu
lo  III 
(“Contratos de consumos”) y Título IV (“Contratos en particular”). 

El concepto de contrato y la definición en el Código Civ
il y 
Comercial 

El contrato es una especie de acto jurídico y regla exclusivamente de un 
modo 
inmediato o directo las relaciones jurídicas patrimoniales que son propia
s del 
derecho  creditorio.  El  Código  Civil  y  Comercial  (de  ahora  en  más, 
 nos 
referiremos a él como el “Código”) define al contrato como: “el acto jur
ídico 
mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para c
rear, 
regular, modificar, transferir o extinguir  relaciones  jurídicas patrimonial
es”. 
Supone, entonces, que debe haber, por lo menos, dos centros de interes
es, un 
acuerdo sobre una declaración de voluntad común (y no una mera coincid
encia 
de  voluntad),   quese    exteriorice   a   través
de  la   manifestacióndel 
consentimiento. 

El  contrato  sirve  a  los  contratantes  para  la  obtención  de  las  más  var
iadas 
finalidades prácticas, y tiene una doble función: la individual y social. 

Naturaleza jurídica. Antecedentes históricos 
Para abordar esta cuestión, podrá recurrir al comentario al art. 957 de   Riv
era 
(2015). Libro III: Derechos personales, Título II: Contratos en general, Ca
pítulo 
1: Disposiciones generales. En J. Rivera, y G. Medina (Dir.), Código  Civil y  
Comercial  de la  Nación comentado, Tomo  III  (pp.  399-421). Buenos  Aires:  La 
Ley. 

Convención, contrato y pacto 

Si bien en el derecho romano fueron conocidas las figuras de convención, pacto 
y contrato, los primeros eran conceptos equivalentes. Y, en la actualidad, la 
doctrina moderna los distingue del siguiente modo: la convención es el género 
aplicable a toda clase de acto o negocio jurídico bilateral, el contrato en nuestro 
derecho   actúa   en   el   campo   de   las   relaciones   jurídicas   creditorias  u 
obligacionales, y el pacto alude a cláusulas accesorias que modifican los efectos 
naturales del contrato. 

Requisitos  de existencia  y requisitos  de 
validez 
Trataremos  en  este  punto  los  requisitos  de  existencia  y  de  validez  de  los 
contratos, distinguimos la noción de presupuestos y elementos. 

Presupuestos y elementos de los contratos: clasificación 
clásica y contemporánea 

Tradicionalmente, y sin que el Código Civil y Comercial de la Nación los enuncie, 
se  han  distinguido  los elementos esenciales,  naturales y accidentales de  los 
contratos.  Desde  una  concepción  más  moderna,  se  distingue  entre 
presupuestos, elementos y circunstancias del contrato. 

Así, define a los presupuestos del contrato como los requisitos extrínsecos al 
mismo, pero que determinan su eficacia y que son valorados antes de él como 
un prius. En general, estos requisitos son: la voluntad jurídica, la capacidad, la 
aptitud del objeto y la legitimación (Alterini, 2012). 

En relación a los elementos del contrato, los define como aquellos requisitos 
intrínsecos,  constitutivos  del  contrato:  sus  cláusulas  (corresponden  con  el 
contenido de la contratación, tema que será desarrollado más adelante). 

Las  circunstancias  del contrato son  entendidas  como  factores  externos  que 
tienen  trascendencia  durante  la formación  del  contrato,  y  luego  durante  la 
ejecución del mismo. 

Esenciales: noción y contenido 
Los elementos esenciales son aquellos necesarios para que exista un contrato. 
Sin ellos, no hay contrato en los términos en que ya definimos. Así,  
encontramos  como  elementos  esenciales  de  los  contratos  a  los  sujetos, el 
objeto, la causa y la forma. 

Asimismo,  cada  contrato  en  particular  tiene  sus  elementos  esenciales  y 
especiales, que varían de acuerdo con el tipo de contrato. En el contrato de 
compraventa “una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa, 
y  la  otra  a  pagar  un  precio  en  dinero”.  En  consecuencia,  es  necesaria  la 
existencia de cláusulas vinculadas con la cosa y el precio. 

Naturales: noción y contenido 
Los  elementos  naturales  son  aquellos  que  ya  se  encuentran  en  el  contrato 
porque así están dispuestos por la ley, y que pueden ser dejados de lado por 
disposición expresa de los contratantes. Estos dependen del tipo de contrato. 
Así,  por  ejemplo,  en  los  contratos  onerosos,  quien  enajena  una  cosa  está 
obligado por garantía de evicción y vicios redhibitorios. Sin embargo, las partes 
pueden  disponer  expresamente  la  liberación  del  enajenante, puesto  que  se 
trata de un elemento natural que puede ser modificado por los contratantes. 

Accidentales: noción y contenido 

Los elementos accidentales son aquellos que naturalmente no se encuentran 
en el contrato, pero que pueden ser incorporados por disposición expresa de 
los contratantes. Por ejemplo, las modalidades de un acto jurídico, tales como 
el plazo, el cargo o la condición. Incorporar este tipo de cláusulas depende de la 
decisión de las partes. 

La   libertad   de   contratación  y  efecto 
vinculante.  Evolución  del  instituto  de  la 
autonomía de la voluntad 
De  conformidad  con  lo  expuesto  en  los  Fundamentos  del  Anteproyecto  de 
Código Civil y Comercial de la Nación (2012), se incorporaron algunos principios 
jurídicos  aplicables  en  la  materia,  que  constituyen  la  base  sobre  la cual se 
asienta la noción dogmática, y que son los siguientes: 

 “La libertad de las partes [énfasis agregado] para celebrar y configurar el 
contenido del contrato dentro de los límites impuestos por la ley, el orden 
público,  la  moral  y las buenas costumbres”.  Existe, primariamente, la 
libertad de conclusión o libertad de contratar, y se trata de la posibilidad  
ofrecida  a  cada  persona  de  contratar  o  no  contratar,  y  de elegir con 
quién hacerlo. 

  Al establecer la libertad de las partes para determinar el contenido del 
contrato, la misma norma consagra el principio de la autonomía de la 
voluntad, aunque con ciertos límites. López de Zavalía (1997) define a 
este principio en términos de poder; afirma que la autonomía privada es 
el poder que compete a los particulares para crear normas jurídicas. No 
es común a los contratos, sino a todos los negocios jurídicos, siendo la 
expresión autonomía de la voluntad producto o fruto de una pasajera 
concepción histórica. 

Límites.   Facultades   de   los   jueces.   El   derecho   de 
propiedad 

De conformidad con el art. 958 del Código, los límites están “impuestos por la 
ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres”.  El orden público es un 
concepto que cambiado a través de los tiempos, y se trata  de un conjunto de 
principios  fundamentales  en  la  sociedad,  que  responde  al  interés  general. 
Puede decirse que es un medio o técnica del que se vale el ordenamiento 
jurídico para garantizar la vigencia de aquellos principios o intereses por encima 
del interés particular. También hay un orden público económico y social, ya que, 
históricamente, y a partir de la segunda guerra mundial, el Estado interviene 
para tutelar las políticas económicas. Las leyes de Locaciones urbanas y de 
Defensa del consumidor  se presentan como ejemplos del orden público social o 
de protección. 

La buena fe en la celebración, interpretación y ejecución de los contratos, es 
con la cual los contratos “obligan no sólo a lo que esté formalmente expresado, 
sino a todas las consecuencias que puedan considerarse comprendidas en ellos, 
con  los  alcances  en  que  razonablemente  se  habría  obligado  un contratante 
cuidadoso y previsor”. 

De acuerdo con los Fundamentos del Anteproyecto de Código Civil y Comercial 
de la Nación (2012): 

La amplitud que se le reconoce a este principio es consistente 
con la que le ha dado la doctrina y jurisprudencia argentinas. En 
cuanto a la extensión temporal, se incluye la ejecución, con lo 
cual  resulta  innecesario  crear  una  nueva  figura  denominada 
“poscontrato”   (artículo   1063   del   Proyecto   de   1998).   Estos 
principios  implican  la  ponderación  de  la  libertad  y  la  fuerza 
obligatoria de la autonomía de la voluntad, por un lado, y del 
orden público, permitiendo un balance entre principios  
competitivos adecuado en el caso concreto. (Comisión para la 
elaboración  del  proyecto  de  Ley  de  reforma,  actualización  y 
unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación, 2012 

content/uploads/2015/02/5-Fundamentos-del-Proyecto.pdf). 

En el capítulo 1 (Disposiciones generales) del Título II del Código, se esta
blecen 
criterios para resolver la relación entre la autonomía de la voluntad y las 
normas 
legales, conflictos de normas e integración del contrato. Se establece q
ue “los 
jueces no tienen facultades para modificar las estipulaciones de los con
tratos, 
excepto que sea a pedido de partes cuando lo autoriza la ley, o de oficio c
uando 
se   afecta,  de   modo  manifiesto,  el  orden  públi
Esta   norma  estaba 
co”. 
presente en el Proyecto de Código Civil para la República Argentina (19
98), y 
sigue la jurisprudencia argentina en la materia. La regla es que los jue
ces no 
pueden modificar un contrato, porque deben respetar la autonomía pr
ivada. 
La  excepción  ocurre  cuando  una  ley  autoriza  a  las  partes  a  solic
itar  la 
modificación, o bien, cuando se afecta de modo manifiesto el orden públic
o. 

En relación a la integración  del contenido del contrato, el  Código est
ablece 
principios a los que debe recurrirse, a saber: 

a)   las normas indisponibles, que se aplican en sustitución de las 
cláusulas incompatibles con ellas; 
b)   las normas supletorias; 
c)   los usos y prácticas del lugar de celebración, en cuanto sean 
aplicables porque hayan sido declarados obligatorios por las 
partes,  o  porque  sean  ampliamente  conocidos  y 
regularmente observados en el ámbito en que se celebra el 
contrato, excepto que su aplicación sea irrazonable. 

Los derechos resultantes del contrato integran el derecho de propiedad, 
lo cual 
ha sido reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en co
ntextos 
de emergencia económica (art. 965). 

Fundamento de la fuerza obligatoria de los contratos 

El efecto vinculante de los contratos, es decir, la fuerza obligatoria medi
ante la 
cual  el  contrato  válidamente  celebrado  es  obligatorio  para  las  parte
s,  sólo 
puede ser modificado o extinguido conforme con lo que en él se dispon
ga, por 
acuerdo de partes o en los supuestos que estén previstos por la ley (art. 9
59). La 
fuerza obligatoria del contrato viene a completar el significado de la auto
nomía 
contractual. Así, con el contrato, las partes tienen libertad para discipli
nar sus 
relaciones  jurídicas  patrimoniales  de  un  modo  vinculante.  Las  persona
s  son 
libres de contratar, y cuando han hecho uso de esa libertad deben atene
rse a lo 
estipulado. Nace, de ese modo, una regla que las vincula de una manera  
independiente de la voluntad por obra del ordenamiento jurídico. 

En  este sentido, el propio Código  se encarga de establecer que las n
ormas 
previstas expresamente en relación a los contratos son supletorias a la v
oluntad 
de las partes, es decir que tiene prevalencia lo dispuesto por las partes, e
xcepto 
que ellas asuman el carácter de imperativas, en cuyo caso son indisponi
bles. El 
art. 962 del Código lo dice expresamente cuando establece esta preemi
nencia: 
“A menos que de su modo de expresión, o de su contexto, resulte su c
arácter 
indisponible”. A  los  efectos  de  zanjar  esta  discusión,  el  art.  963  p
revé 
expresamente   un   orden   de   prelación   normativa,   asign
la   siguiente 
ando 
preeminencia: “a) normas indisponibles de la ley especial y de este Cód
igo; b) 
normas particulares del contrato; c) normas supletorias de la ley espe
cial; d) 
normas supletorias de este Código”. 
Resistematización contractual en el Código 
Civil y Comercial de la Nación 

Sumario: I. Introducción. — II. La autonomía de la voluntad y sus límites. — III. Fuerza 
obligatoria del contrato. — IV. El desmoronamiento de la concepción clásica. Dirigismo 
contractual. — V. El diseño del Código Civil y Comercial de la Nación. 
Abstract: Un contrato puede ser inmoral por su contenido con independencia de los fines 
que animan a las partes a celebrarlo, como ocurriría con el pacto que obligue a una persona 
a no contraer matrimonio, o a valerse de su influencia ante un funcionario público para 
agilizar un trámite a cambio de un precio en dinero. Y a la inversa, el negocio puede 
presentarse lícito en su contenido u objeto y podría reputarse inmoral por los fines que 
persiguen las partes: la locación que concede el uso y goce del inmueble para instalar en él 
un prostíbulo o depositar allí los bienes robados, si tales propósitos hubieren sido conocidos 
por  ambas  partes  y  fueren  determinantes  de  la  celebración  del  acto. 
I.  Introducción 
Una revisión que abarque el último siglo de la teoría general del contrato evidencia que este 
negocio jurídico ha sido y aún hoy sigue siendo objeto de una transformación progresiva y 
profunda. 
Se ha dicho con acierto que se está edificando un nuevo orden contractual (1), sustentado 
en elaboraciones teóricas de tiempos pasados, respetadas y defendidas entonces, pero 
frágiles  y  cuestionadas  en  la  actualidad. 
Es un dato irrefutable de la realidad que la noción de contrato como vínculo relacional con 
proyecciones jurídicas o como instrumento de intercambio de bienes y servicios ha sufrido 
y es probable que siga sufriendo mutaciones, desgajamientos o alteraciones de aquel 
diseño clásico que pergeñaron los autores racionalistas del siglo XVIII y XIX, y que hoy 
resultan  irreconocibles  en  la  multifacética  realidad  negocial  y  por  sus  variados 
requerimientos  operativos. 
Ha  dicho  recientemente  Denis  Mazeaud  (2),  analizando  la  situación  francesa  a  este 
respecto, que si la reforma del Code de 1804 se impusiera, —como definitivamente se 
impuso— ello implicaría aceptar que el Código Napoleón ha dejado de ser el estuche del 
derecho común de los contratos, la fuente de sus reglas fundamentales, pues lo esencial 
del derecho de los contratos se encuentra hoy fuera del ámbito del Código Civil francés, 
residiendo en la legislación de consumo, el Código de Comercio, en el Boletín Civil de los 
fallos del Tribunal de Casación, etc., presentándose como un ordenamiento diseminado, 
fragmentado,  difuso  y  desintegrado. 
Es que el paradigma contractual que imaginaron los juristas que abordaron el movimiento 
codificador en la Europa del siglo XIX, de donde se desplazó a la América Hispánica, se 
sustentaba en un vínculo relacional paritario, singular, de prestaciones equilibradas, fruto 
de una voluntad interna elaborada sin vicios que la afecten, manifestada sin restricción 
alguna por ciudadanos libres, capaces y económicamente autorreferentes, que podían 
discernir con la más absoluta libertad las cláusulas de un acuerdo que protegía sus intereses 
patrimoniales  volcados  en  los  moldes  típicos  que  los  códigos   preordenaban. 
Pero el mundo ha cambiado sustancialmente desde aquella concepción presumiblemente 
igualitaria y equilibrada. Los cambios socio-económicos obligan hoy a modificar los moldes 
jurídicos, imponiendo una urgente adecuación a un orden que se presenta absolutamente 
distante  y  distinto  de  aquel  otrora  soñado. 
Entre nosotros, Edgardo I. Saux, ha señalado con acierto (3) que tales mutaciones se han 
debido a tres causas especiales: la manera de contratar, la inexistencia de una voluntad 
interna sana y sin vicios, y una profusa legislación complementaria que ha conmovido los 
pilares sobre los que se asentaron las estructuras contractuales de nuestro Código Civil de 
1871. 
El mundo globalizado permite hoy una más ágil circulación de bienes y servicios, y ha debido 
abandonar el  modelo  de  contrato  de  cambio  celebrado  entre partes  que  expresaban 
libremente su voluntad sin cortapisas, fruto de la autonomía negocial genuina y perfecta. 
Actualmente los contratos se celebran por mera adhesión (4), sin tratativas previas que den 
tiempo a reflexionar, influidos por regulaciones estatales que le dan un marco inexorable y 
que contienen cláusulas generales idénticas para toda una categoría negocial. Con ello la 
noción de consentimiento como pauta basilar del instituto, se ha diluido generando una 
figura predispuesta, pre redactada y ofrecida en bloque a una categoría indeterminada de 
personas. 
El contrato figura jurídica que ha sentido como ninguna otra los cambios políticos, sociales 
y económicos de la civilización, ha visto conmovida la noción clásica de consentimiento, 
dando paso a nuevas modalidades contractuales, en las que no se advierte un reparto de 
riesgos fruto del ejercicio puro y genuino de la autonomía de la voluntad, sino la propuesta 
de un negocio diseñado unilateralmente sin negociación de sus cláusulas, desplazando la 
custodia  del  equilibrio  contractual  al  Estado  y  a  sus  órganos  de  control. 
Hace  relativamente  poco  tiempo  encumbradas  voces  pronosticaron  el  crepúsculo  del 
contrato  (5)  y  el  mito  perimido  de  la  autonomía  de  la  voluntad  (Galgano,  Gabrieli, 
Marchetti),  tratando  de  advertir  que  la  figura  perdía  los  perfiles  eminentemente 
consensualistas  defendidos  en  el  siglo  XIX  (6). 
Sin  embrago,  en  el  corsi  e  ricorsi  de  la  evolución  normativa  jusprivatista,  hay 
paradojalmente un reverdecimiento de la autonomía, fenómeno que Federico de Lorenzo 
(7) ha llamado “el péndulo de la autonomía de la voluntad” evidenciado en varios de 
nuestros proyectos de reforma al Código Civil y ahora receptados en el actual Código Civil y 
Comercial,  manifestado  a  través  de  institutos  novedosos  como  el  consentimiento 
informado en prácticas médicas, los testamentos vitales, las modificaciones al régimen de 
la incapacidad, las directivas sobre el propio cuerpo, las disposiciones de trasplantes de 
órganos tanto entre vivos como para después de la muerte, los pactos de convivencia en 
cuestiones de familia, la tendencia a la supresión de la prohibición de los pactos de herencia 
futura,  el  alcance  post  mortem  de  disposiciones  contractuales  por  ejemplo  en  el 
fideicomiso,  el  vínculo  filiatorio  fundado  en  la  vocación  procreacional,  etc. 
Esta tendencia se advierte incluso en los proyectos de unificación regulatoria del derecho 
contractual europeo como los Principios de UNIDROIT, el Proyecto Gandolfi de la Academia 
de jusprivatitas de Pavía, y el Proyecto del Prof. Ole Landó tratando de resguardar a los 
vulnerables del trafico negocial frente a quienes asumen un rol protagónico, para limitar los 
abusos y propender a una libertad contractual sustentada por un marco de equidad, justicia 
y  razonabilidad. 
La concepción decimonónica del contrato se asentaba en dos pilares inconmovibles que 
conferían solidez absoluta al acuerdo: la autonomía de la voluntad y la fuerza obligatoria 
del  contrato. 
II.  La  autonomía  de  la  voluntad  y  sus  límites 
La autonomía consiste en la facultad de los particulares de regir y gobernar sus propios 
intereses mediante manifestaciones de la voluntad rectamente expresadas. Desde esa 
óptica, el contrato es la expresión más sublime, amplia y genuina de ejercer aquella 
autonomía,  y  constituye  una  categoría  ideal  para  brindar  seguridad  jurídica  a  las 
transacciones, aportando certeza a las obligaciones asumidas, en la medida que el derecho 
puede  procurarla. 
Pero el concepto de autonomía de la voluntad no solo supone la facultad de crear vínculos 
recíprocos, sino también la de fijar su contenido dentro de límites razonablemente amplios. 
El contrato no es solamente la conjunción de voluntades recíprocas, que exteriorizan un 
estado anímico de los contratantes, sino también, y aquí radica lo trascendente, es un 
reglamento  al  que  las  partes  deben  necesariamente  adecuar  sus  conductas  pues  el 
ordenamiento jurídico las obliga a respetar escrupulosamente el compromiso asumido. El 
contrato  se  presenta  entonces  con  un  contenido  reglamentario  que  consiste  en  la 
formulación  de  un  precepto  de  la  autonomía  privada.  (8) 
Como la ley autoriza a los particulares a darse reglas, a las que luego reconoce fuerza 
vinculante, se ha discutido si esas declaraciones coincidentes de la voluntad que emergen 
del acuerdo, constituyen una fuente del derecho. Cualquiera sea la respuesta que se brinde 
a este interrogante, queda claro que no es la voluntad privada por si sola la causa inmediata 
de  las  consecuencias  jurídicas  que  el  negocio  provoca,  pues  estas  necesitan 
inexorablemente  del  reconocimiento  del  derecho  positivo,  que  dota  de  eficacia  a  la 
voluntad libremente expresada. Sin ese reconocimiento de la ley, tales efectos no se 
producirían. 
Pero la autonomía privada, principio que sobrevuela todo el campo de acción del acto 
jurídico, también se proyecta en otros sectores de actividad de la persona, como el de los 
derechos reales y el de los derechos no patrimoniales. Sin embargo, en estas esferas 
jurídicas las facultades que emanan de la autonomía se ejercitan de manera más acotada, 
en comparación con el ámbito privilegiado del Derecho contractual. Tanto en materia de 
relaciones de familia (Libro 2º, arts. 401 a 723 del Código Civil y Comercial), como en el 
campo de los Derechos Reales (Libro 4º, arts. 1882 a 2276 del Código Civil y Comercial), los 
vínculos se rigen por el estatuto que establece el propio orden jurídico, que margina al 
mínimo la actuación de la voluntad de los particulares; basta leer, a modo de ejemplo, el 
art.  454  sobre  el  régimen patrimonial  del  matrimonio,  o el  art.  1884  en el  título de 
disposiciones generales sobre los Derechos Reales, para apreciar cuán recortada está la 
función de la libertad individual en esos espacios jurídicos. No hay pues duda ninguna otra 
donde el principio alcanza su máxima expresión e impacto jurídico en el ámbito de los 
contratos. 
Allí, se manifies
ta en dos libert
ades esenciales, 
como las dos ca
ras de una mon
eda: la 
lib con
ert trac
ad tual

La primera supo
ne que las partes 
son libres de con
tratar, pueden h
acerlo cuando q
uieran y 
con quien quier
an, pues en prin
cipio, nadie pue
de ser constreñi
do a celebrar un 
contrato 
determinado o a 
celebrarlo con p
ersona alguna. S
olo por excepció
n pueden señala
rse los 
supuestos del co
ntrato de prome
sa (art. 995 del C
ódigo Civil y Co
mercial), que im
pone la 
obligación  de  c
elebrar  el  contr
ato  definitivo  p
revisto  en  este  
preliminar;  el  d
eposito 
necesario (art. 
1368 del Códig
o Civil y Comer
cial) en el que e
l depositante n
o puede 
seleccionar  la  p
ersona  del  dep
ositario  por  un  
acontecimiento  
que  lo  somete  
a  una 
necesidad imperi
osa, o los efectos 
introducidos por 
los viajeros en lo
s hoteles; y final
mente, 
algunos  supuest
os  de  contratac
ión  coactiva  de  
empresas  conce
sionarias  de  ser
vicios 
públicos (transp
orte, comunicaci
ones, suministro 
de energía, servi
cios de salud, et
c.) que 
les vedan rehus
arse a contratar 
con usuarios int
eresados en la p
rovisión de los b
ienes o 
servicios que vu
elcan al mercad
o. En estos últi
mos casos, la ne
gativa a contrat
ar puede 
suponer el ejerci
cio abusivo de u
n derecho, que l
a legislación en 
general no toler
a, pues 
entra
siem
discri
infri
dere
garan
ñanpreminat
ngen
chos
tías 
orios
constitucionales. 
La libertad contr
actual se traduc
e en la posibilida
d de las partes d
e establecer, de
ntro de 
amplios límites, l
a reglamentació
n a través del cla
usulado que esti
men más conven
iente a 
sus
inter
den
liber
confi
inte
(9). 
eses.
omi
tadgurac
rna
nó ión
Pese a su vasta 
amplitud esta f
acultad de con
figurar el claus
ulado del nego
cio no es 
omnímoda,  y  ti
ene  límites:  las 
 normas  impera
tivas,  el  orden  
público  y  las  b
uenas 
costumbres. Lo 
expresa de mod
o categórico el a
rt. 958 del Códig
o Civil y Comerci
al “Las 
partes son libres 
para celebrar un 
contrato y deter
minar su conteni
do, dentro de los 
límites 
impueorde
públi
mor
buenas  
stos nco,al costu
mbres”

La referencia a la 
ley que contiene 
el art. 958 apunt
a a las normas de 
naturaleza indisp
onible 
como ocurre cu
ando prohíbe la 
celebración de 
un contrato de 
determinado co
ntenido, 
impone ciertas c
ondiciones o mo
dalidades —por 
el ejemplo el pla
zo máximo de 2
0 años 
para la locación 
habitacional y de 
50 para otros des
tinos (Art. 1197 C
ódigo Civil y Com
ercial), 
—lo que significa 
desproveer de ef
ectos a los negoc
ios que las contr
avengan—, o est
ablece 
de modo imper
ativo ciertos der
echos a favor d
e la parte más d
ébil que no pue
den ser 
enervados  por  
pacto  en  contr
ario,  como  ocu
rre  con  varias  
disposiciones  d
e  la  LDC. 
Los particulares t
ampoco pueden 
enervar la regula
ción legal cuand
o el legislador pr
escribe 
disposiciones de 
carácter coactiv
o cuya inobserv
ancia acarrea la 
nulidad del acto
, como 
aquellas atinent
es a la aptitud o 
capacidad de los 
otorgantes (arts. 
1000 a 1002 del 
Código 
Civil y Comercial)
, al objeto (arts. 
1003 a 1011 del 
Código Civil y Co
mercial), a la cau
sa (arts. 
1012 a 1014 del 
Código Civil y Co
mercial), a la for
ma (art. 1015 a 
1018 del Código 
Civil y 
Comercial), toda
s referidas a ele
mentos de valid
ez del contrato. 
Si en cambio se t
ratare de 
normas disposi
tivas, estas no p
ueden configur
ar ningún límite 
a la autonomía 
privada 
porque no tiene
n carácter coacti
vo, sino que son 
supletorias de la 
voluntad de las 
partes 
(art.  962  del  Có
digo  Civil  y  Co
mercial).  Los  pa
rticulares  puede
n  regular  sus  in
tereses 
apartándose de 
ellas o desplazán
dolas y disponie
ndo de manera 
diferente a su co
ntenido, 
sean  dispositiva
s  o  supletorias,  
denominaciones 
 que  para  la  le
y  son  sinónima
s  (10). 
En ese entendimiento, el segundo párrafo del art. 12 del Código Civil y Comercial establece 
que “El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un 
resultado sustancialmente análogo al prohibido por una norma imperativa, se considera 
otorgado en fraude a la ley. En este caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que 
se  trata  de  eludir. 
Otro límite lo constituye el orden público; y así la primera parte del referido art. 12 del 
Código Civil y Comercial dispone “Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto 
las  leyes  en  cuya  observancia  está  interesado  el  orden  público.” 
Se trata de una noción imprecisa, de contenido elástico, y variable en el tiempo, elaborada 
por la dogmática jurídica de los países de tradición latina, ajena al ordenamiento germánico 
y utilizado para designar a un conjunto de principios que por comprometer el interés social 
y  público,  no  pueden  ser  derogados  por  la  autonomía  privada  (11). 
El orden público está constituido por un conjunto de principios básicos que sustentan la 
organización social en sus más variados campos y que aseguran la realización de valores 
que se reputan esenciales, fundamentales para la sociedad civilizada (12). Se vinculan con 
las instituciones fundamentales del derecho privado: la personalidad, la capacidad, la 
familia,  el  orden  sucesorio,  el  régimen  de  bienes,  etc. 
Aunque en muchas ocasiones las normas imperativas son de orden público, no siempre 
ocurre lo mismo, pues el orden público entraña un conjunto de principios subyacentes que 
pueden servir de sustento tanto a normas imperativas como a otras que no lo son. Por ello 
no es dable asimilar la imperatividad de una norma con su vinculación al orden público en 
una  inapropiada  equiparación. 
Ejemplos de leyes de orden público vinculadas a los contratos son las que se han sancionado 
en materia de locaciones, protección de los consumidores, de datos personales (habeas 
data),  de  emergencia  económica,  entre  otras. 
Hoy los derechos fundamentales o personalísimos también son un límite infranqueable a la 
libertad de autodeterminación, y los contratos que comprometan la dignidad de la persona 
humana no reciben tutela jurídica sino bajo ciertas y estrictas condiciones. Al respecto, hay 
normas precisas que subordinan la libre disponibilidad de los derechos personalísimos (art. 
55 del Código Civil y Comercial), disponen la inexigibilidad de contratos que pongan en 
riesgo la vida o la integridad de las personas (art. 54 del Código Civil y Comercial), que 
prohíben todo acto a título oneroso de disposición de derechos sobre el propio cuerpo, que 
puedan significar la “cosificación” de la persona (arts. 17 y 56 del Código Civil y Comercial) 
o que afecten negativamente bienes tutelables y no comercializables como el derecho a la 
dignidad, uno de los derechos fundamentales de la persona humana (art. 1004 Código Civil 
y  Comercial). 
En un sentido amplio también integran el concepto de orden público las buenas costumbres 
referidas a principios que comprometen los valores humanos fundamentales en un tiempo 
y  lugar  determinados. 
Pero  no  es  exacto  asimilar  ambos  conceptos.  El  orden  público  tiene  raigambre 
estrictamente jurídica, abarcando los principios fundamentales del ordenamiento positivo, 
político  y  económico;  las  buenas  costumbres  por  el  contrario,  están  más  estrecha  y 
específicamente vinculadas con la moral. Son valoraciones éticas predominantes en un 
medio social y en una fracción temporal. No se trata de la ética particular, filosófica o 
religiosa, sino de normas morales reconocidas en la conciencia social de una época (13). Y 
si bien es cierto que cabe escindir al derecho de la moral, no puede desconocerse que este 
último, se endereza siempre hacia un objetivo moral, que es conseguir una regulación justa 
que asegure la convivencia pacífica entre los hombres. El derecho aspira entonces, a 
armonizar  con  valores  éticos  pero  desde  una  perspectiva  estrictamente   jurídica. 
Un contrato puede ser inmoral por su contenido con independencia de los fines que animan 
a las partes a celebrarlo, como ocurriría con el pacto que obligue a una persona a no 
contraer matrimonio, o a valerse de su influencia ante un funcionario público para agilizar 
un trámite a cambio de un precio en dinero. Y a la inversa, el negocio puede presentarse 
lícito en su contenido u objeto, y podría reputarse inmoral por los fines que persiguen las 
partes: la locación que concede el uso y goce del inmueble para instalar en él un prostíbulo 
o depositar allí los bienes robados, si tales propósitos hubieren sido conocidos por ambas 
partes  y  fueren  determinantes  de  la  celebración  del  acto. 
III.  Fuerza  obligatoria  del  contrato 
El principio de autonomía negocial completa su significado con el de la fuerza obligatoria 
del contrato, que entraña la sujeción de las partes al contenido libremente acordado, al que 
quedan  inexorablemente  sujetas  hasta  su  íntegra  y  completa  ejecución. 
Las personas son libres de contratar, pero cuando han hecho uso de esa libertad, deben 
atenerse escrupulosamente a lo convenido; con el contrato nace una regla que las vincula 
de una manera independiente de su voluntad, por obra del ordenamiento jurídico que 
sanciona la máxima pacta sunt servanda, esto es, el deber de cumplir ineluctablemente la 
palabra  empeñada. 
Vélez Sarsfield inspirado en Marcadé y en el art. 1134 del Código Napoleón, consagró la 
regla en el art. 1197 del Código Civil “Las convenciones hechas en los contratos forman para 
las partes una regla a la que deben someterse como si fuera la ley misma”, hoy reproducida 
con ligeras variantes por el art. 959 del Código Civil y Comercial que expresa “Todo contrato 
válidamente  celebrado  es  obligatorio  para  las  partes.  Su  contenido  solo  puede  ser 
modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley lo prevé” 
Si alguna duda quedaba con el anterior texto de Vélez, el del nuevo ordenamiento va 
precedido del título “efecto vinculante”, expresión que despeja toda duda al respecto y 
reafirma de modo inequívoco la consecuencia más trascendente del clausulado contractual, 
cual  es,  obligar  a  las  partes  a  su  ejecución. 
El principio pacta sunt servanda, se constituyó así en un pilar básico del ordenamiento 
jurídico y de la vida en sociedad, insuflando estabilidad a las convenciones libremente 
pactadas en beneficio de la seguridad del tráfico negocial. El contrato llegó así a concebirse 
como irrevocable e inmutable en el tiempo, indemne a toda circunstancia de cualquier 
naturaleza  que  amenazare  conmoverlo. 
Aunque la máxima tuvo origen medieval, fue en el siglo XVIII cuando encontró sus máximos 
defensores, los cultores de la escuela económica liberal, para quienes las leyes del mercado 
y el egoísmo individual constituían los mejores motores para la felicidad, la prosperidad y 
el bienestar general de las naciones. Sostuvieron que el Estado no debía entrometerse en 
el mercado de bienes y servicios tratando de alterar las leyes de la naturaleza ni las acciones 
de los individuos, aun cuando estos fueren egoístas o interesados, pues de la libertad brota 
espontáneamente todo bien posible. Lo resumía el repetido aforismo “laissez faire, laissez 
passer,  le  monde  va  de  lui  meme…” 
Desde esa perspectiva se deducía que para los jueces los contratos son tan obligatorios 
como las leyes (14). Guardianes de ambos, la función que les cabía era asegurar su estricto 
cumplimiento, y así como les estaba prohibido juzgar el valor intrínseco de la leyes, del 
mismo modo les estaba vedado rehusarse ordenar la ejecución de los contratos so pretexto 
de  equidad.  (15) 
El principio pacta sunt servanda reinó inconmovible durante buena parte del siglo XIX por 
obra del movimiento codificador, imponiéndose con particular rigurosidad y vigor, pese a 
las críticas que se le formularon por desdeñar la justicia intrínseca de lo convenido, con la 
que  se  pretendió  muchas  veces  conmoverlo  o  enervarlo. 
IV.  El  desmoronamiento  de  la  concepción  clásica.  Dirigismo  contractual 
Sin embargo, el tiempo y los inexorables dictados de la realidad comenzaron a socavar los 
cimientos ideológicos de la concepción clásica del contrato. Pronto se advirtió que la 
igualdad jurídica era una noción formal y abstracta, y que en los hechos existían profundas 
desigualdades entre los hombres derivadas de la disparidad de las fuerzas económicas en 
juego. 
Los individuos no eran buenos por naturaleza como candorosamente se había sostenido, 
pues para satisfacer intereses personales y egoístas, nadie dudaba en explotar la situación 
de  desventaja  de  los  demás.  Se  tornó  imposible  seguir  sosteniendo   que  lo 
convencionalmente acordado fuera invariablemente justo, pues la libertad de la parte más 
débil constituía en realidad una quimera, pues no estaba en situación de discutir en paridad 
de condiciones el clausulado contractual, debiendo admitir dócilmente las que imponía el 
sujeto  más  versado,  más  experimentado  y  económicamente  mejor  posicionado  en  el 
mercado. 
La primera intervención estatal para corregir los aprovechamientos de los débiles por los 
fuertes, se practicó en el derecho laboral, por vía de una legislación voluminosa y compleja, 
que impuso disposiciones imperativas que entrañaron un claro límite a la autonomía, 
intentando  proteger  la  impotencia  obrera  frente  a  la  prepotencia  absorbente  de  los 
poderosos  patronos. 
Pero esa injerencia del poder público tuvo otras manifestaciones más evidentes, pues las 
ideas económicas del siglo XX abandonaron la función policial del Estado, —destinado solo 
controlar los comportamientos particulares—, y defendieron una más rectora y efectiva, 
con  poder  suficiente  para  impactar  en  el  mercado  de  bienes  y  servicios  y  producir 
importantes restricciones a la libertad de negociar. La aparición de los contratos normados, 
regulados o reglamentarios importó un fenómeno de penetración del derecho público en 
el derecho privado, y consecuentemente con ello, un impacto fenomenal en el libre y 
soberano  desarrollo  de  la  autonomía  negocial  (16). 
Pese a ello no podría afirmarse con sensatez que el fenómeno implicó el estrangulamiento 
del derecho privado a manos del derecho público, más bien y como se ha afirmado con 
elocuencia (17), se trató de una atenuación del perfil individualista del derecho civil y un 
afianzamiento  de  su  carácter  social. 
Se superó el tinte liberal defendido por las escuelas ius filosóficas de los siglos XVII y XVIII, 
que presentaban al contratante como un hombre egoísta y calculador, idealmente aislado, 
que no dudaba en perjudicar a sus congéneres para satisfacer sus intereses patrimoniales y 
en su lugar el nuevo paradigma presentó a un individuo inserto en un contexto económico 
muy distante y muy distinto de aquel, sujeto a vínculos sociales, con una autonomía 
enderezada a satisfacer además de los propios, los intereses compatibles con el bien 
común. 
El cambio de modelo tuvo una incidencia indiscutible en la concepción del contrato, y 
supuso una restricción a la autonomía que obedeció no solo a aportes doctrinarios sino 
también a poderosas razones de hecho derivadas de la profunda alteración de la realidad 
económica  en  cuyo  contexto  comenzó  a  desenvolverse  el  contrato. 
Es que hasta el siglo XIX la industria y el comercio se vinculaban de modo artesanal, lo que 
presuponía que las relaciones entre productores artesanos y consumidores tuvieren un 
carácter esencialmente personal, los contratos se celebraban directamente entre ellos 
precedidos de reflexión y negociación. Pero el desarrollo de la industria y el auge del 
maquinismo sustituyeron la producción artesanal por la estandarizada para poder volcar al 
mercado  grandes  cantidades  de  bienes  y  servicios. 
Esta nueva realidad productiva, impuso sustituir al contrato individual y paritario por el 
contrato  de  masas,  de  cláusulas  predispuestas  sin  posibilidad  de  modificación. 
Desaparecieron los tratos precontractuales, la elaboración conjunta del clausulado, y la 
aceptación  mutó  a  una  mera  adhesión. 
El tipo venerable de contrato que configuró el máximo triunfo de la autonomía como alguna 
vez expresó Josserand (18), experimentó un cambio radical y drástico, pues las normas 
imperativas impusieron enormes restricciones, recortando la esfera de libertad de las 
partes y dando paso a un verdadero dirigismo contractual al punto de desembocar en lo 
que  algunos  llamaron  la  crisis  del  contrato. 
Esta intromisión del estado, hizo pensar a muchos, que advenía un horizonte agorero para 
el contrato, pues la intervención del poder público en el ámbito negocial se presentaba 
como inexorable y progresiva amenazando ahogar definitivamente a la autonomía privada. 
La  teoría  voluntarista  se  configuró  cuando  el contrato  suponía  un  negocio  elaborado 
artesanalmente por la voluntad de las partes que le daban vida, concibiendo un reglamento 
hecho a su medida para satisfacer intereses particulares, pero desde el advenimiento de la 
revolución  industrial,  la  masificación,  estandarización  y  despersonalización  influyeron 
decisivamente en la formación del consentimiento, produciendo una verdadera erosión del 
papel de la voluntad en el negocio y un correlativo enaltecimiento de la declaración en 
provecho  de  la  seguridad  del  tráfico  y  el  amparo  de  la  buena  fe. 
Hoy muchos contratos se celebran según modalidades muy dispares de aquellas que supuso 
la doctrina clásica. La automatización de las conductas y la mecanicidad que ellas trasuntan 
evidencian que muchas veces la voluntad y hasta la declaración de las partes permanecen 
en las sombras: la adquisición de un billete, de un ticket o un vale contra el pago del precio 
ya fijado de antemano, son suficientes para consumar un convenio desprovisto de toda 
ceremonia, por ejemplo, al subir a un microómnibus, o aparcar el automóvil en una playa 
de  estacionamiento.  Estas  relaciones  contractuales  de  hecho  (19) 
como las llamó la doctrina germana, han superado la idea de contrato como instrumento 
de la voluntad individual, como expresión directa de la personalidad de los autores en el 
ámbito patrimonial y han dado paso a una figura objetiva e impersonal. Si para la tesis 
clásica, el contrato era la fusión íntima de voluntades, para la sociedad actual se presenta 
muchas veces como el resultado de conductas mecánicas, lindantes con lo inconsciente y 
concluidas por personas que en ocasiones, ni siquiera tienen comprensión cabal del acto 
que  celebran. 
Sin embargo, estas mutaciones no produjeron —como exageradamente se ha sostenido— 
una crisis del contrato como instrumento para facilitar la circulación de bienes y servicios, 
sino más bien una modificación en el sentido y alcance asignable a la autonomía de la 
voluntad, corroborando la enorme ductilidad del contrato para adaptarse a las nuevas 
realidades  socioeconómicas  de  los  pueblos  (20). 
Y hasta resulta paradojal, como se ha dicho con acierto (21) hablar de crisis del contrato en 
una época en que las relaciones contractuales se han multiplicado alcanzando niveles 
impensables en tiempos pasados. Lo prueban las nuevas figuras surgidas de una matriz 
diferente de  negociación,  —contratos  sujetos a  condiciones  generales  o  contratos  de 
consumo— y la indiscutible pervivencia de los contratos discrecionales, cuyo elenco han 
incrementado noveles figuras que otrora solo tenían tipicidad social y que ahora han 
alcanzado la legal al incorporarse al ordenamiento positivo (leasing, fideicomiso, contratos 
bancarios,  agencia,  franquicia,  concesión,  etc.). 
V.  El  diseño  del  Código  Civil  y  Comercial  de  la  Nación 
Lejos  de  confirmarse  en  los  hechos  el  crepúsculo  contractual  por  desvanecimiento  o 
agotamiento  de  la  figura,  se  produjo  en  cambio  una  recreación  de  ella,  remozada  y 
adecuada  a  los  tiempos  que  corren. 
Hoy la declaración de voluntad común tiene fuerza obligatoria en la medida que se adecue 
a nuevos confines: respeto irrestricto a las normas imperativas —poseedoras de un rango 
preferente al precepto privado y las normas supletorias—; una convención individual y 
socialmente útil; y un negocio que se adecue al principio de máxima reciprocidad de los 
intereses  en  juego. 
De allí que la fuerza obligatoria continúe sujeta a los vallados antes aludidos (art. 958 y 961 
del Código Civil y Comercial), confirmando su carácter relativo, pero al mismo tiempo 
consolidando el principio vinculante, pues conforme al art. 961 el contrato no solo obliga a 
lo que está formalmente expresado, sino a todas las consecuencias que puedan considerase 
comprendidas en ellos, con los alcances en que razonablemente se habría obligado un 
contratante cuidadoso y previsor, repitiendo una fórmula que recuerda en mucho al texto 
originario del art. 1198 del C. Civil redactado por Vélez Sarsfield y luego modificado por la 
ley  17.711. 
Los imperativos de previsibilidad y estabilidad que parecían gobernar inconmovibles, deben 
hoy elastisarse y adecuarse a las exigencias de equidad, proporcionalidad y respeto a la 
dignidad de los contratantes. El solidarismo contractual propone una lectura menos rígida 
y absolutista de los principios que regulan el derecho de los contratos, haciéndolo menos 
descarnado  ante  injusticias  o  desequilibrios  surgidos  del  clausulado   convenido. 
Para abordar el alcance y despliegue que hoy se le reconoce a la autonomía de la voluntad, 
debe tenerse especialmente en cuenta que el Código Civil y Comercial ha innovado la teoría 
general del contrato —entendida como el universo de normas de carácter general que 
conforma la base del régimen común aplicable a todo contrato—, y que complementa —en 
términos  más  específicos—  las  disposiciones  sobre  los  actos  jurídicos  en  general. 
Analizado  el  nuevo  cuerpo  normativo  con  detenimiento  se  advierte  que:  a)  se  ha 
fragmentado el tipo contractual según la intensidad con la que interviene la autonomía de 
la voluntad en la formación del consentimiento, b) se han incorporado de modo expreso 
principios y deberes liminares derivados del principio cardinal de buena fe; y c) se ha 
incrementado el elenco de recaudos de validez al incorporar a la causa como requisito 
estructural  del  contrato. 
I.  La  división  del  tipo  generó  una  escisión  bien  marcada,  diferenciando  los  contratos 
discrecionales, negociados o paritarios, en los que rige plenamente la autonomía privada, 
de  los  contratos  celebrados  por  adhesión  a  condiciones  generales  redactados  por  el 
proponente sin intervención alguna del adherente. A su vez, aplicable a ambas especies, se 
ha incluido un régimen especial para supuestos en los que el negocio concertado fuere un 
contrato de consumo, regido entonces por el estatuto especial previsto en el Título III que 
complementa —y a veces replica en una inadmisible duplicidad impropia de una buena 
técnica   legislativa—,  las  disposiciones  de  la  ley  24.240  y  sus   modificatorias. 
Se ha intentado justificar esta excesiva reglamentación (22), sosteniendo que la impone la 
dinámica constante de las relaciones de consumo y la sectorialización de la legislación 
consumerista  en  materias  específicas,  sin  advertir  que  ésta  no  es  la  técnica 
mayoritariamente admitida por la legislación comparada que no ha incorporado al texto de 
los códigos de fondo el microsistema de protección de los consumidores, como si aquéllos 
pudieren absorber este último. Ni siquiera en Europa se ha impuesto tal extrapolación 
donde la proliferación de las directivas comunitarias referidas al consumo y su necesaria 
incorporación al derecho interno de los estados miembros, justificaría tal trasvasamiento 
del  derecho  del  consumidor  a  los  códigos  civiles. 
Y en nuestro caso el método aparece aún más desaconsejable si se repara que el nuevo 
Código Civil y Comercial no ha incorporado en bloque todo el régimen de consumo a su 
articulado, sino solo una porción que constituye el núcleo duro de tutela, dejando vigente 
la normativa específica de la ley 24.240 y sus modificatorias, y creando una suerte de “doble 
régimen” que obliga a un pertinaz y permanente cotejo normativo pues muchas de las 
previsiones aparecen replicadas en ambos plexos, como si esta redundancia diere mayor 
fuerza  persuasiva  a  la  normativa  tuitiva. 
1. Cuando el contrato se celebra en paridad de condiciones, porque las partes exhiben una 
similar posición para entrar en la negociación, ambas actúan su autonomía por igual, 
mediante tratativas conducentes a definir el alcance y envergadura de los derechos y 
obligaciones mutuas, y a distribuir costos de transacción, ventajas y sacrificios; en definitiva, 
ejercitan en plenitud su libertad de contratación (Art. 958 del Código Civil y Comercial). 
En el capítulo sobre “Formación del consentimiento” se regula la formación del contrato a 
partir de la concurrencia de la oferta y aceptación, y dentro de las disposiciones sobre 
“Tratativas contractuales”, se reafirma la autonomía privada al prescribir que Las partes son 
libres para promover tratativas dirigidas a la formación del contrato, y para abandonarlas 
en cualquier momento (art. 990 del Código Civil y Comercial). Tal libertad es ajena a quien 
adhiere a un contenido predispuesto, modalidad que por definición excluye las tratativas 
que se desenvuelven a través del juego de oferta y aceptación. Quien adhiere está privado 
de  ejercer  esta  libertad,  y  es  por  eso  que  se  le  concede  una  tutela  especial  en  la 
interpretación  del  contenido  del  negocio. 
2. En los contratos por adhesión las partes no ejercen similar poder de negociación, pues el 
negocio es celebrado en base a un contenido predispuesto por una de ellas o por un tercero, 
y la otra se limita a expresar su adhesión, sin haber participado en la configuración de sus 
cláusulas  (art.  984  del  Código  Civil  y  Comercial)  (23). 
Estas pautas incluidas en la Sección titulada “Contratos celebrados por adhesión a cláusulas 
generales predispuestas” (arts. 984 a 989), no son novedosas, sino que recogen los criterios 
ya trazados por la doctrina y la jurisprudencia, y algunos otros incorporados como mandatos 
normativos en la legislación interna (24). Son un conjunto de normas que sancionan los 
requisitos formales que deben reunir las cláusulas generales predispuestas (art. 985); la 
prevalencia de las cláusulas particulares negociadas que sean incompatibles con la cláusulas 
generales  preformuladas  (art.  986);  el  arraigado  principio  de  interpretación  contra 
stipulatorem (art. 987); la inadmisibilidad de las cláusulas abusivas (art. 988), y el necesario 
control judicial de las cláusulas generales, aun mediando previa aprobación administrativa 
(art.  989). 
La  adhesión  a  condiciones  generales  preestablecidas  importa  suprimir  la  etapa  de 
negociación del contenido contractual. En ese contexto, el desequilibrio en la posición 
negocial de las partes impide que se despliegue en plenitud la autonomía privada, al menos 
de uno de los protagonistas que se encuentra compelido a aceptar dócilmente, adhiriendo 
a  las  condiciones  predispuestas  de  antemano  por  el  otro. 
El predisponente puede ser un proveedor aislado, una empresa, o un grupo de ellas de un 
determinado sector de actividad, que establece con antelación una o varias cláusulas 
redactadas en términos generales y abstractos, destinadas a uniformar el contenido rígido 
de un sinnúmero de negocios a celebrarse posteriormente. En esta modalidad se suprime 
la etapa precontractual porque no hay espacio para tratativas, para negociar o discutir 
condiciones. El adherente está constreñido a aceptar en bloque el conjunto de condiciones 
previamente redactadas que se le propone, lo que evidencia que la configuración interna 
del  contrato  escapa  a  su  esfera  de  actuación. 
La  redacción  previa  del  contenido  contractual  permite  prever  aspectos  esenciales  y 
secundarios con igual detallismo, y la minuciosidad del texto posibilita la inclusión de 
cláusulas que pueden exceder las previsiones del Derecho dispositivo, y aún derogarlo, 
disponiendo  lo  contrario  de  la  norma  supletoria. 
Estas disposiciones “supletorias de la voluntad de las partes” (art. 962 del Código Civil y 
Comercial), ocupan el segundo rango en la prelación normativa con que se integra el 
régimen jurídico del contrato en general (art. 964 del Código Civil y Comercial). Tienen una 
función ordenadora y manifiestan la regulación que normalmente, conforme a la buena fe, 
permite encauzar de la manera más ecuánime los intereses de las partes, o suplir el silencio 
de los contratantes según la presunción del legislador. Cuando no hay justificación o razón 
suficiente  para  su  desplazamiento,  hay  entonces  motivo  para  discutir  el  alcance  y  la 
finalidad de la cláusula de reemplazo que pactada por las partes genere un desequilibrio 
prestacional. 
Otro riesgo cierto en los contratos por adhesión es la posibilidad de incluir cláusulas oscuras, 
ambiguas, sorpresivas o no previsibles, o directamente perjudiciales por abusivas, que 
agravan notoriamente las obligaciones del adherente y aligeran las del predisponente. Se 
trata de cláusulas vejatorias, que entrañan una alteración del sinalagma contractual porque 
son lesivas de los derechos del adherente al crear una situación ventajosa en exclusivo 
beneficio del estipulante. En el Título sobre los contratos de consumo, se define que “es 
abusiva la cláusula que tiene por objeto o por efecto provocar un desequilibrio significativo 
entre los derechos y las obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor” (art. 1119 
del Código Civil y Comercial). Este es un concepto que, aunque aparece en materia de 
relaciones  de  consumo,  puede  aplicarse  a  cualquier  cláusula  contractual,  sea  o  no 
predispuesta  (25). 
Todas estas previsiones legales tienen sustento en los principios de buena fe, de equidad, 
de protección de la confianza y de autorresponsabilidad que, como criterios rectores, 
presiden la interpretación contractual recogida en los arts. 1061 a 1068 del Código Civil y 
Comercial. 
3. Finalmente, los contratos de consumo, constituyen “una fragmentación del tipo general 
de contratos, que influye sobre los tipos especiales” (26). Esto significa que cualquier 
contrato, sea paritario o por adhesión, puede ser calificado como de consumo si encuadra 
en la previsión art. 1093 del Código Civil y Comercial, cuando la adquisición, uso o goce de 
los bienes o servicios son “para su uso privado, familiar o social”. El elemento tipificador es 
precisamente  el  consumo  final  por  los  consumidores  o  usuarios. 
Para esta fracción de la contratación se han incorporado disposiciones que recogen algunos 
principios generales sobre protección del consumidor, conforman una “protección mínima” 
que funciona como el núcleo duro de tutela, que no puede ser modificado por convención 
de  partes  o  derogado  por  ley  especial. 
Así, se destacan el deber de información (art. 1100); la prohibición de publicidad engañosa 
(art.  1101  inc.  a)  o  comparativa  (art.  1101  inc.  b);  el  reconocimiento  a  favor  de  los 
consumidores de acciones de cesación de publicidad ilícita, y la publicación a cargo del 
demandado, de anuncios rectificatorios, y en su caso, de la sentencia condenatoria (art. 
1102); el reconocimiento de la publicidad como fuente heterónoma de obligaciones a cargo 
del oferente/proveedor (art. 1103); la reglamentación de los contratos celebrados fuera de 
los establecimientos comerciales y a distancia (arts. 1114 a 1116); la incorporación de 
normas sobre cláusulas abusivas que complementan el art. 37 de la LDC, aplicables no solo 
a  los  contratos  de  consumo  sino  también  a  los  celebrados  por  adhesión  o  sujetos 
condiciones  generales  (art.  1117  y  ss.);  y  se  define  y  se  regulan  aspectos  relevantes 
vinculados  con  las  prácticas  abusivas  (arts.  1096  a  1099). 
El contrato de consumo puede ser celebrado mediando tratativas y negociaciones, o por 
adhesión a cláusulas predispuestas. En el primer supuesto, ambas partes habrán ejercitado 
su autonomía decidiendo en libertad las condiciones del intercambio, no obstante, el 
contrato estará regido por el estatuto propio del consumo. Ese microsistema también será 
de aplicación si el negocio ha sido concluido por adhesión a condiciones generales prefijadas 
por el estipulante si éste diseñó el contenido unilateralmente fijando el alcance y extensión 
de derechos y obligaciones de los involucrados. El subsistema del Derecho del consumo 
orienta su tutela al consumidor o usuario para neutralizar el desequilibrio negocial en que 
se encuentra por su mayor vulnerabilidad. Comparativamente, hay una protección más 
intensa que la que se presta al adherente de un contrato preformulado que no es de 
consumo, pues este puede —como anticipamos— celebrarse entre partes con igual poder 
de  negociación. 
La situación de desequilibrio que supone el vínculo entre el proveedor-profesional y el 
consumidor-profano, prevalece por sobre la modalidad de celebración, que es indiferente 
a los fines de que se declare procedente la aplicación de la tutela especial del régimen de 
consumo. Tanto es así que “Las cláusulas incorporadas a un contrato de consumo pueden 
ser  declaradas  abusivas  aun  cuando  sean  negociadas  individualmente  o  aprobadas 
expresamente  por  el  consumidor”  (art.  1118  del  Código  Civil  y  Comercial). 
II.  Pero  el  advenimiento  de  este  nuevo  orden  contractual  no  se  redujo  solo  a  la 
fragmentación  del  tipo  negocial,  según  hemos  visto,  sino  que  también  supuso  una 
renovación  de  principios  y  deberes  liminares  receptados  por  el  derecho  positivo,  y 
sustentados en el principio cardinal de buena fe. Anejos a las normas legales, estos informan 
reglas de comportamiento o conductas deseables no solo en la etapa de gestación sino 
también,  y  principalmente,  durante  la  ejecución  del  acuerdo. 
La buena fe es un arquetipo o modelo de conducta social, que se proyecta al ámbito 
contractual, imponiendo lealtad en los tratos y proceder honesto, esmerado y diligente, 
fidelidad a la palabra dada, respeto a la confianza suscitada entre contratantes probos. Ése 
es el sentido que debe otorgársele a la fórmula del art. 1061 del Código Civil y Comercial 
que impone interpretar al contrato conforme a la intención común de  las partes y al 
principio  de  buena  fe. 
En primer término, el deber general de buena fe tiene la función de colmar las inevitables 
lagunas legales, cerrando un sistema legislativo (27). Por muy analítica que fuere la ley, no 
puede prever todas las situaciones posibles mediante normas concretas; sólo prevé las 
situaciones más frecuentes, las vicisitudes más recurrentes. Mediante este principio general 
se pueden identificar otras alternativas de la vida del contrato no previstas legalmente, 
sirviendo  de   parámetro  sucedáneo  para  solucionar  conflictos  entre  las   partes. 
Desde esta misma perspectiva la buena fe, como pauta de interpretación e integración, 
permite corregir y completar la voluntad privada que ha dado vida al negocio, superando la 
limitación natural que tienen los otorgantes para elaborar un contenido capaz de prever 
todo  el  porvenir,  incluyendo  por  ejemplo  acontecimientos  sobrevinientes  capaces  de 
impactar  en  el  cúmulo  de  los  derechos  y  obligaciones  que  genera  el   contrato. 
En segundo término, como el principio de buena fe constituye una regla de conducta cuyo 
desconocimiento puede derivar en incumplimiento contractual (28), permite verificar si 
cada parte honra el deber de “realizar el interés” contractual del otro, si evita causarle daño 
imponiendo una contraprestación inicua o inútil, si le informa respecto de circunstancias 
sobrevenidas que puedan malograr el propósito básico del convenio, si pretende exigir al 
deudor una sacrificio desmedido para la satisfacción de la prestación prometida al acreedor. 
Violaciones  a  esas  cargas  contractuales,  rayanas  en  el  abuso  del  derecho,  aparecen 
absolutamente inadmisibles y contrarias a la buena fe (29).Así, el parámetro de conducta 
que impone la buena fe tiene carácter recíproco, señalando los confines exactos de cuanto 
resulta  exigible  a  cada  una  de  las  partes  en  la  fase  ejecutiva  del   contrato. 
La lealtad, la colaboración, el cuidado, la prudencia y la protección del cocontratante, 
naturales derivaciones del principio cardinal de buena fe, tienen hoy indiscutible impacto 
en  la  armazón  de  la  relación  contractual. 
Así, el nuevo ordenamiento no tolera desproporción entre los derechos, las obligaciones y 
los poderes del profesional y del consumidor, máxime cuando crean ventajas significativas 
para uno en detrimento del otro, o cuando sustentan actos lesivos (art 332 del Código Civil 
y Comercial) que habilitan una modificación o reajuste equitativo de las prestaciones, 
aunque  se  trata  de  contratos  discrecionales. 
La razonabilidad se impone como directriz según la naturaleza, envergadura y finalidad del 
contrato: por ejemplo en los contratos de larga duración (art. 1011 del Código Civil y 
Comercial) obligando a la parte que rescinde anticipadamente brindar a la otra oportunidad 
de renegociar; en la compraventa obligando al comprador a realizar todo los actos que 
fueren necesarios para que el vendedor pueda entregar la cosa vendida (art. 1141 inc. b) 
del Código Civil y Comercial); en el contrato de suministro que solo habilita a resolver si el 
incumplimiento es de notable importancia de modo tal de poner razonablemente en duda 
la posibilidad del contrario de atender con exactitud los posteriores vencimientos (art. 1184 
del  Código  Civil  y  Comercial),  etc. 
También los deberes aparecen especialmente previstos en la reciente reglamentación 
contractual. 
Así, desde el inicio mismo de las tratativas precontractuales las partes asumen deberes 
secundarios de conducta, sustentados en reglas morales, de convivencia y de solidaridad 
social  que  en  la  etapa  precontractual  tienen  medular  relevancia  para  no  frustrar 
injustificadamente las tratativas encaminadas a la consumación del convenio, pues el 
incumplimiento genera el deber de reparar el daño sufrido por el afectado que ha confiado 
en  la  celebración  del  acto  (art  991  y  992  del  Código   Civil  y   Comercial). 
En ese mismo entendimiento, se impone a los tratantes el deber de confidencialidad si 
alguna de ellas ha brindado a la otra información que desea preservar, prohibiendo que 
quien la recibe la revele a terceros o la use inapropiadamente en su propio interés, so pena 
de  afrontar  los  daños  que  su  inconducta  genere. 
Al formular las reglas de interpretación contractual, el art. 1067 del Código Civil y Comercial 
protege la confianza y la lealtad que las relaciones contractuales generan entre las partes 
involucradas,  obligándolas  a  deferírselas  recíprocamente  y  aclarando  que  el  derecho 
positivo  argentino  no  tolera  la  contradicción  con  conductas  jurídicamente  relevantes 
previas  y  propias  del  sujeto  que  ha  infringido  este  deber  coherencia. 
En aras de proteger a la dignidad humana, el art. 1097 del Código de reciente sanción, al 
referir a las prácticas abusivas declara que los proveedores deben garantizar condiciones 
de protección y trato digno a los consumidores y abstenerse de conductas vergonzantes, 
vejatorias  o  intimidatorias. 
III. Finalmente, las modificaciones operadas han incrementado el elenco de los requisitos 
de validez estructurales del contrato, incorporando a la causa dentro de ellos. El texto del 
art. 281 del Código Civil y Comercial abraza la tesis causalista, defendiendo la idea de que 
la causa es un requisito estructural del acto jurídico en general y no solo del contrato, y 
recepta una concepción amplia contenida en las disposiciones de la Sección 2°, Capítulo 5, 
Título IV del Libro I —arts. 281 a 283— donde se la define como el fin inmediato autorizado 
por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante de la voluntad de las partes, 
integrada por los motivos exteriorizados si son lícitos y han sido incorporados al acto en 
forma  expresa,  o  táctica,  si  fueren  esenciales  para  ambos. 
Se ha dicho (30), creemos que con acierto, que esta acentuada y generosa preocupación 
por definir e incluir a la causa en el nuevo texto, contradice la tendencia legislativa actual 
que ha optado por omitir este requisito del negocio, por ejemplo los códigos de Portugal u 
Holanda en Europa, o los de Perú, Paraguay o Brasil en América Latina. Incluso es el 
temperamento seguido por las propuestas de armonización en materia contractual, por 
caso, los Principios del Derecho Europeo de los Contratos elaborados por la comisión 
legislativa  que  preside  el  Prof.  Olé  Landó,  los  Principios  sobre  Contratos  Comerciales 
Internacionales de UNIDROIT o el Código Europeo de los Contratos proyectado por la 
Academia  de  Jusprivatistas  de  Pavía. 
Y aunque algunos códigos históricos como los de Italia, Francia, España o Austria mantienen 
aún vigente a la causa como requisito de validez del acuerdo, lo cierto es que ninguno ha 
creído necesario incluir en su texto una definición del tópico. Desde esa perspectiva, la 
noción que contiene el art. 281 del Código Civil y Comercial para los actos jurídicos en 
general y que resulta aplicable por remisión a los contratos, ve así afectados su estilo y 
sobriedad,  avanzando  sobre  ámbitos  reservados  a  las  obras  doctrinarias. 
En estrictez de concepto, la noción que emerge del citado art. 281, recepta una concepción 
subjetiva de la causa al entenderla como un fin inmediato autorizado por el ordenamiento 
jurídico que ha sido determinante de la voluntad.  Desde esa perspectiva, aunque del 
precepto parezca emerger que se trata de un requisito o recaudo de validez, se lo presenta 
como un elemento de existencia del acto jurídico que conforme a la definición del art. 259 
—que en este aspecto respeta al Código Civil de Vélez— es un acto voluntario lícito que 
tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones 
jurídicas. Ello así, porque la voluntad siempre está animada e impulsada por una inexorable 
finalidad. 
Resulta de especial trascendencia que el art. 281 establezca que la causa se integra también 
con los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en 
forma  expresa,  o  tácitamente  si  son  esenciales  para  ambas  partes. 
Así, los motivos determinantes, adquieren especial relevancia en la frustración del fin, 
vicisitud que el nuevo cuerpo legal prevé en el art. 1090, considerándolos un presupuesto 
que  sustenta  el  negocio  y  forma  parte  de  su  contenido. 
Entendida ahora la causa como la razón, el móvil concreto, individual y variable por el que 
un contratante se vincula a otro, permitirá apreciar al acto en función de los propósitos que 
han determinado a las partes a concluirlo, y admitirá un examen finalistico en punto a su 
licitud, su moralidad y al equilibrio contractual, todo lo cual seguramente contribuirá al 
saneamiento  de  las  relaciones  jurídico-patrimoniales.  (31) 
En  definitiva,  el  nuevo  ordenamiento  está  orientado  a  la  búsqueda  del  equilibrio 
contractual, lo que implica adecuar el valiosísimo instrumento que es el contrato a los 
requerimientos negociales actuales, a la protección de los desfavorecidos (32) durante su 
perfeccionamiento y posterior ejecución, a la consolidación de la seguridad jurídica y a 
moralizar  los  comportamientos   particulares  dotándolos  de  ética  y   juridicidad. 
Es que como dijo Morello con acierto “La vida de los contratos —como la de cada ser 
humano— no es lineal ni inalterable; son biografías históricas cruzadas por fracturas e 
interrogaciones, por vectores que hacen perder el rumbo y abrir nuevas huellas; lo dibujado 
en aquel ayer, se recorta hoy en un horizonte distinto y entre lo esperado y lo sucedido 
muchas veces, y con mayor razón en tiempos de aceleradas mudanzas, las cosas son 
diferentes  y,  por  ende,  las  respuestas  jurídicas  también  deben  serlo”  (33). 
Clasificación de los 
contratos 

Clasificación en el Código Civil y 
Comercial 
El  Código  Civil  y  Comercial  de  la  Nación  establece  la  clasificaci
ón  de  los 
contratos en el Capítulo II, del Título II, Libro Tercero. 

Contratos unilaterales y bilaterales 

Dadas las obligaciones que surgen al momento de celebrar los con
tratos, se 
pueden clasificar a estos últimos en “bilaterales y unilaterales”. 

Los contratos son unilaterales cuando se forman con la voluntad 
de un solo 
centro  de  intereses;  y  son  bilaterales  cuando  requieren  el  cons
entimiento 
unánime de dos o más centros de intereses. Por lo tanto, los con
tratos son 
siempre negocios bilaterales y no se tienen en cuenta el número d
e centros, 
sino los efectos del contrato. 

En   referencia
al   contrato   bilateral,menester   que   concurran   do

características: que ambas partes estén obligadas, y que dichas ob
ligaciones 
sean recíprocas, es decir, obligaciones principales, interdependient
es y que se 
expliquen mutuamente. Así, será unilateral aquel contrato en el qu
e una sola 
de las partes se obliga hacia la otra, sin que esta otra quede obligada
, y cuando, 
existiendo obligaciones a cargo de ambas partes, faltara la reciprocid
ad. 

Son ejemplos de contratos bilaterales: compraventa, permu
ta, 
cesión onerosa, mandato oneroso, locación de cosa, obra o 
servicio. 
Y de contratos unilaterales: donación, fianza, mandato gratu
ito, 
mutuo, comodato, depósito. 
Contratos a título oneroso y a título gratuito 

Según  el costo de  las ventajas, es  decir,  si al momento  de  cele
brase traen 
aparejadas ventajas para una o para las dos partes, los contratos s
e clasifican 
en  “onerosos  o  gratuitos”
A  su  vez,  los  contratos  onerosos  se  divide
.  n  en 
“conmutativos y aleatorios”. 

En la vida de relación son más comunes los contratos onerosos. En 
éstos, cada 
una de las partes se somete a un sacrifico, cuyos extremos son equiv
alentes. 

En los contratos gratuitos, una sola de las partes efectúa el sacrific
io, y la otra 
sólo es destinataria de una ventaja. 

Son un ejemplo de contrato oneroso la compraventa o loca
ción de 
cosas. Y de contratos gratuitos: donación, comodato, e
tc. 

Contratos conmutativos y aleatorios 

Según la determinación de las ventajas, los contratos pueden ser co
nmutativos 
o aleatorios. 

Cuando  las  ventajas  para  todos  los  contratantes  son  ciertas,  e
ntonces  el 
contrato se denomina conmutativo. 

Y cuando no es posible apreciar dicha relación inicialmente o ab-
initio, dado 
que las ventajas o las pérdidas para uno de ellos, o para todos, depe
nden de un 
acontecimiento incierto (es decir, cuando no se sabe si acaecerá o 
se ignora el 
momento en el cual se verificará), se dice que el contrato es “aleator
io”. 

Ejemplos de contratos conmutativos: la mayoría; comprave
nta, 
locación, cesión. Ejemplos de contratos aleatorios: juego, a
puesta 
de lotería, contrato oneroso de renta vitalicia. Es dable dest
acar que 
estos contratos aleatorios mencionados se encuentran reg
ulados en 
la ley, pero hay otros que pueden convertirse en aleatorios 
por 
voluntad de las partes, en virtud de cláusulas agregadas. 

Contratos formales 

Según la exigencia de forma para su validez, los contratos pueden 
clasificarse 
en formales o no formales (Art. 969). 

Son formales aquellos para los cuales la ley exige una forma para su v
alidez, por  
lo que son nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma es 
requerida  solo  para  que  el  contrato  produzca  sus  efectos  propios,  pero  sin 
sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales mientras no se otorgue el 
instrumento previsto, pero sí valen como contratos en los que las partes se 
obligaron a cumplir con determinada formalidad. 

Por  el  contrario,  son  no  formales  cuando  la  ley  no  dispone  una  forma 
determinada   para   su  celebración,   en   cuyo  caso   la   forma   asumida   sólo 
constituye un medio de prueba del contrato, pero no afecta su validez. 

De conformidad con el artículo número 1.552 del Código, el 
contrato de donación de cosas inmuebles debe ser formalizado 
mediante escritura pública, aunque la mayoría de los contratos no 
requieren una forma específica, como el contrato de locación que 
es un ejemplo de mandato. 

Contratos nominados e innominados 
Según la reglamentación legal, es decir, según la ley los regule especialmente o 
no, los contratos se clasifican en nominados e innominados (Art. 970). 

Los contratos innominados están regidos, en el siguiente orden, por: 

a) la voluntad de las partes, 
b) las normas generales sobre contratos y obligaciones; 
c) los usos y prácticas del lugar de celebración, [y] 
d) las disposiciones correspondientes a los contratos nominados 
afines que son compatibles y se adecuan a su finalidad.  

Es   de   destacar   la   importancia   que   reviste   la   existencia   de   contratos 
innominados  desde  el  punto  de  vista  social,  ya  que  presupone  la  libertad 
contractual y de configuración del contenido del contrato reconocida por la ley 
a las partes, lo que significa encontrar instrumentos idóneos para la satisfacción 
de los intereses de ellas en medio de una realidad totalmente en proceso de 
cambio y evolución. 

Otros criterios clasificatorios 
Además  del  criterio  de  clasificación  contemplado  por  el  Código,  es  posible 
añadir otros criterios que, aunque ni han sido contemplados específicamente, 
han sido desarrollados por la doctrina largamente. 
Contratos de cambio y asociativos 

Según  la  finalidad,  los  contratos  pueden  ser  de  ca
mbio  o  asociativos.  Los 
contratos de cambio son aquellos que suponen una 
atribución de ventajas o 
prestaciones que hacen las partes entre sí. 

Los contratos asociativos son aquellos en los que las 
partes convergen; unen 
sus esfuerzos y prestaciones para el desarrollo de un
a actividad conjunta en 
vistas  a  un  fin  común.  Por  ende,  cada  contratante  
satisface  su  interés  de 
participación en el resultado útil obtenido de esa asoc
iación de prestaciones y 
actividad común. El Código ha incorporado este criteri
o, y regula a los contratos 
asociativos en el Capítulo 16 del Título II, especifican
do en el art. 1.442 que 
las disposiciones de  los artículos 1.442 al 1.478  “se 
aplican a todo contrato 
de colaboración, de  organización  o participativo,  con 
 comunidad  de fin, que 
no sea sociedad”. 

Se pueden citar variados ejemplos de contratos 
de cambio, ya que 
permanentemente estamos ante ellos: cuando 
un sujeto paga un 
alquiler por el uso de una cosa, contrata un serv
icio por un precio, o 
paga un precio por la propiedad de una cosa m
ueble o inmueble, 
etc. Cada parte recibe una prestación de la otra, 
en recompensa de 
la propia. En cuanto a contratos asociativos, el C
ódigo regula los 
negocios en participación, las agrupaciones de c
olaboración, las 
uniones transitorias y los consorcios de coopera
ción. 

Contratos  de  consumo.  Importancias 
 de  las  normas 
constitucionales 

La incorporación de los contratos de consumo fue u
no de los aspectos más 
discutidos en el marco de la reforma del Código. Este a
specto será desarrollado 
con  mayor  profundidad  más  adelante,  al  referirno
s  detalladamente  a  los 
contratos de consumo y su regulación en el Código. 

En los Fundamentos del Anteproyecto de Código Civil 
y Comercial de la Nación 
(2012), se sostuvo la necesidad  de considerar el  ran
go constitucional de los 
derechos del consumidor en nuestro régimen legal, la a
mplia aplicación de estas 
normas  en  los  casos  judiciales  y  la  opinión  de  la  
mayoría  de  la  doctrina. 
Siguiendo estos lineamientos, se incentivó la necesida
d de incorporar también 
a los contratos de consumo en el marco de la regul
ación del Código Civil y 
Comercial. En definitiva, y tal como surge de tales fun
damentos, se dispuso la 
regulación  de  los  contratos  de  consumo  atendiendo 
 a  que  no  son  un   tipo 
especial más, como, por ejemplo, la compraventa, sin
o una fragmentación del 
tipo general de contratos que influye sobre los tipos esp
eciales (por ejemplo,  
compraventa de consumo). Y de allí la necesidad de incorporar su regulación en 
la  parte  general.  Se  consideró  que  esta  solución  era  consistente  con  la 
Constitución  Nacional,  la  cual  considera  al  consumidor  como  un  sujeto  de 
derechos  fundamentales,  como  así  también  con  la  legislación  especial  y  la 
voluminosa  jurisprudencia  y  doctrina  existentes  en  la  materia.  (Sobre  este 
respecto,  se  recomienda  profundizar  con  la  lectura  de  los  fundamentos  al 
anteproyecto). 

Concretamente,  el  Código  regula,  en  el  Título  III,  la  relación  de  consumo 
(capítulo  1),  la  formación  del  consentimiento  (capítulo  2),  las  modalidades 
especiales (capítulo 3), y las cláusulas abusivas (Capítulo 4). Tal regulación está 
comprendida en los arts. 1.092 al 1.122 del Código. Además, esta regulación se 
complementa con la Ley Nº 24.240 (Ley de Defensa del consumidor); esta es 
una ley especial que continúa vigente con sus correspondientes modificaciones 
parciales (leyes número 24.568 , 24.787 , 24.999  y 26.361 

Contratos atípicos 

El art. 970 del Código diferencia a los contratos nominados de los innominados 
según si la ley los regule especialmente o no. La sanción del Código ha venido 
a incorporar contratos que antes denominábamos atípicos, fundamentalmente 
vinculados con los contratos comerciales modernos, tales como la franquicia, el 
factoraje,  la  agencia,  la  concesión,  etc.,  que  en  la  práctica  comercial  se 
utilizaban  con  mucha  frecuencia,  pero  que  no  tenían  una  regulación  legal. 
Claramente, la realidad negocial es inagotable, por lo que es propio que, con el 
transcurso del tiempo y el desarrollo de la tecnología, la gama de contratos 
atípicos se amplíe. El Código, previendo esto, dispone pautas específicas sobre 
las cuales deben regirse los contratos innominados, las que están especificadas 
en el art. 970. 

Autocontrato. Subcontrato y conexidad. Generalidades 

Autocontrato 

Cuando nos referimos al autocontrato, o contrato “consigo mismo”, aludimos a 
la  posibilidad  de  que  una  parte  celebre  un  contrato  actuando  por  sí  y  en 
representación de otra parte, o, según el caso, actuando en representación de 
dos o más partes. 

Como señala Alterini (2012), en los casos aludidos (cuando hay una parte que 
celebra un contrato actuando por sí y en representación de otra parte, o  
actuando en representación de dos o más partes), la bilateralidad del contrato 
no está afectada, por aplicación de la teoría de la representación, según la cual 
el  único  celebrante  del  acto  actúa  (a)  en  nombre  de  terceros, 
representándolos,  o  (b)  por  sí  y  representando  a  un  tercero.  Por  ejemplo, 
cuando una persona compra para sí, con autorización de su mandante, una cosa 
que éste le solicitó vender. 

Subcontrato 

El  Código  establece  una  regulación  expresa  para  el  subcontrato,  lo  cual 
constituye una novedad. Específicamente, el art. 1.069 lo define como un nuevo 
contrato, “a través del cual el subcontratante crea a favor del subcontratado 
una nueva posición contractual derivada de la que aquél tiene en el contrato 
principal  [o  base]”.  Reconocemos,  entonces,  la  existencia  de  un  contrato 
principal que sirve de base, pero que es independiente del subcontrato, que 
tiene autonomía. Y las partes se denominan: subcontratante y subcontratado. 

Pensamos en los contratos base en que existen prestaciones pendientes a cargo 
de  una  o  de  ambas  partes.  En  esos  casos,  el  art.  1.070  dispone  que  esas 
prestaciones pendientes puedan ser subcontratadas, en todo o en parte, dando 
lugar a la formación del subcontrato. Lógicamente, esto es posible en la medida 
en que esas prestaciones no constituyan obligaciones que deban ser cumplidas 
personalmente por una de las partes, en cuyo caso la subcontratación no sería 
posible. 

Acciones del subcontratado. A la parte subcontratada se le conceden: 

 “Las acciones emergentes del subcontrato, contra el subcontratante”. 
Esto es evidente, en tanto el subcontrato está conformado por esas dos 
partes. 

  Las acciones contra la otra parte del contrato principal, en la medida en 
que “esté pendiente el cumplimiento de las obligaciones de éste respecto 
del subcontratante”. 

Acciones de quien no celebró el subcontrato: 

  Esta parte mantiene contra el subcontratante (que es la parte con quien 
contrató  en  el  contrato  principal)  todas  las  acciones  derivadas  del 
contrato base (Art. 1.072). 

 “Dispone también de las acciones que le corresponden al subcontratante 
contra   el   subcontratado,   y   puede   ejercerlas   en   nombre   e   interés 
propio”. 

Conexidad contractual 

El nuevo Código, a diferencia del anterior, se encarga de regular la problemática  
de la conexidad contractual, y lo hace en el Capítulo 12 del Título II (“Contratos 
en general”).  

En los Fundamentos del Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación 
(2012), y en relación a la redacción del capítulo 12, se consideró la necesidad 
de brindar una definición normativa, a saber: 

a.- Hay conexidad cuando dos o más contratos autónomos se 
hallan vinculados entre sí. El primer elemento es que existan dos 
o más contratos, es decir, no se trata de un fenómeno que ocurre 
dentro  de  cada  contrato,  sino  que  es  exterior  e  involucra  a 
varios. 
b.- Una finalidad económica común. La idea de negocio 
económico hace que se utilicen varios contratos para concretarlo 
o para hacerlo más eficaz. Es una finalidad supracontractual. 
c.- Previamente establecida. No se trata de cualquier finalidad 
económica común, sino de un  diseño previo. Es muy habitual 
que los vínculos queden conectados de múltiples maneras, pero 
lo que se toma en cuenta es una finalidad previa. 
d.- De modo que uno de ellos ha sido determinante del otro para 
el   logro   del   resultado   perseguido.  La   decisión   de   vincular 
contratos es decisiva para el logro del resultado; lo importante 
es el negocio económico y el contrato es un instrumento. 
De esta manera quedan comprendidas las redes contractuales 
que constituyen un importante sector de la actividad económica. 
(Comisión para la elaboración del proyecto de Ley de reforma, 
actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la 
Nación, 2012, p. 130). 

  Definición: el art. 1.073 del Código nos da una definición de la conexidad 
contractual  al  disponer  que  esta  se  da  “cuando  dos  o  más  contratos 
autónomos  se  vinculan  entre  sí  por  una  finalidad  económica  común 
previamente establecida”.  En ese sentido, uno de los contratos, en razón 
de la conexidad, ha sido determinante del otro para el logro del resultado 
buscado. El artículo aclara que esa finalidad común puede ser establecida 
por la ley, convenida por las partes, o derivada de la interpretación. 

  Regla   de   interpretación   de   los   contratos   conexos:   la   regla   de 
interpretación de los contratos conexos es sumamente relevante, y se 
encuentra fijada por el art. 1.074 del Código. Se dispone que los contratos 
conexos deben interpretarse los unos a través de los otros, asignándoles 
el  sentido  apropiado  que  surge  del  grupo  de  contratos,  es  decir,  no 
considerados individualmente sino en conjunto, de acuerdo con la función 
económica y con el resultado perseguido. 

  Efectos: el art. 1.075 dispone que, probada la conexidad contractual, “un 
contratante  puede  oponer  las  excepciones  de  incumplimiento  total, 
parcial o defectuoso, aún frente a la inejecución de obligaciones ajenas a  
su  contrato”.  Esto es trascendente, pues  constituye una  excepción al 
efecto relativo de los contratos previsto como regla general en el art. 
1.021. Igual regla se aplica “cuando la extinción de uno de los contratos 
produce la frustración de la finalidad económica común”. 
Contratos preliminares 
El Código titula “Contratos preliminares” a la sección 4 del título II, del Libro 
Tercero. Están regulados como un género de contratos, que tienen diversos 
supuestos de aplicación. 

Concepto 

Los contratos preliminares suponen un compromiso entre las partes, en cuanto 
se obligan a celebrar un contrato futuro y definitivo. Esto implica una conexión 
entre esos contratos (el preliminar y el futuro), aunque cada uno de ellos tiene 
autonomía. 

La celebración de contratos preliminares resulta de utilidad en supuestos tales 
como: 

a)   Imposibilidad  de  celebrar  actualmente  el  contrato  (dificultades 


materiales o jurídicas: no se puede escriturar, la cosa no está disponible 
en ese momento). 

b)  Falta  de  voluntad  exacta  (hay  una  parte  que  duda,  pero  quiere 
asegurarse la posibilidad), gastos, etc. 

c)   Negocios que se desenvuelven en fases sucesivas. 

Además, siguiendo a Alterini (2012), los contratos preliminares deben contener: 

a)   un acuerdo sobre los elementos esenciales particulares que 
identifiquen el futuro contrato; 
b)  un plazo de vigencia de las promesas de contratación (para 
no ligar indefinidamente a las partes); 
c)   una obligación irrevocable del oferente. [Esto se ve reflejado 
en el  art.  994 del Código,  que  establece  las  disposiciones 
generales de los contratos preliminares]. (2012, p. 306). 

Como dijimos, deben contener un plazo de vigencia de las promesas. El Código 
dispone el plazo de un año, excepto que las partes fijen uno menor. Esto es 
coherente con la necesidad de que, quienes comienzan a negociar sobre la 
posibilidad de llegar a un acuerdo futuro, no permanezcan atados  
perpetuamente a ello. Pero, aun así, si el plazo de un año no fuera suficiente, la 
Ley contempla expresamente la facultad de las partes de renovar el plazo una 
vez operado su vencimiento. En cuanto a los efectos, generan una obligación de 
hacer (contratar), que puede ser exigida. 

La promesa de celebrar un contrato 

La promesa de contrato es el contrato  preliminar que obliga a las partes a 
celebrar  un  contrato  futuro  y  definitivo.  La  promesa  de  contrato  sienta  las 
bases del contrato futuro y obliga a colaborar para que este se concrete. 

El art. 995 del Código contempla expresamente esta figura, disponiendo que 
“las partes pueden pactar la obligación de celebrar un contrato futuro”. 

Esta norma puede relacionarse con el art. 1.018 del Código que, en materia de 
forma, dispone que “el otorgamiento pendiente de un instrumento constituye 
una obligación de hacer”.  Y, de conformidad con lo establecido en el artículo 
que  regula  la  promesa  de  celebrar  un  contrato,  establece  que  “el  futuro 
contrato no requiera una forma bajo sanción de nulidad”. 

Es que el art. 995 deja establecidas dos reglas: 

a)   El contrato futuro sobre el cual versa la promesa no puede consistir en 
un contrato de aquellos en los que se exige una forma determinada bajo 
sanción de nulidad. 

b)  Se les aplica el régimen previsto para las obligaciones de hacer (sección 
2, capítulo 3, Título I del Libro III, arts. 773 a 778 del Código). 

Esto implica que el incumplimiento de la promesa de celebración del contrato 
deja a la otra parte en la situación de poder, de conformidad con el art. 777 del 
Código,  para  exigir  el  cumplimiento  específico  y/o  reclamar  los  daños  y 
perjuicios derivados del incumplimiento (Art. 777). 

Contrato de opción 

El  contrato de opción es un contrato preliminar que obliga a una o ambas 
partes (unilateral o bilateral, respectivamente) a celebrar un contrato futuro y 
definitivo, si lo requiere la otra. 

En este contrato se otorga al beneficiario el derecho irrevocable de aceptarlo. 
Es  decir, el  beneficiario  puede  requerir,  a  su  libre  arbitrio,  que  el  contrato 
definitivo sea concluido. Quien tiene la opción puede ejercerla libremente, y la 
otra parte debe mantenerse firme en su declaración. 

A diferencia del régimen anterior, el nuevo Código regula al contrato de opción 
disponiendo que el contrato pueda ser oneroso o gratuito y que no sea  
transmisible  a  terceros,  excepto  que  las  partes  así  lo  hayan  estipulado.  En 
cuanto a los efectos del ejercicio de la opción: 

a)   Se  rige  por  los  principios  de  la  aceptación  de  contrato  (arts.  978  y 
siguientes del Código). 

b)  La  opción  puede  ser  autónoma  (no  acoplada  a  una  cláusula  de  un 
contrato definitivo), en cuyo caso debe celebrarse el contrato preliminar, 
pues no queda automáticamente celebrado (Mosset Iturraspe, 1995). 

c)   Cuando es autónoma, el contrato debe observar la forma exigida para el 
contrato definitivo. 

d)  En los casos en que no es autónoma, basta con la sola manifestación de 
la voluntad del beneficiario de la opción, para que se forme el contrato 
definitivo. Como ejemplos, en el caso de contratos financieros, es común 
la utilización de cláusulas, establecidas como opciones, denominadas call 
(opción de compra) y put (opción de venta). En el primer caso, se le 
otorga al portador del derecho la posibilidad de adquirir cierta cantidad 
de  activos  a  un  precio  fijado  con  antelación,  dentro  de  un  período 
determinado.  Por  el  contrario,  la  opción  de  venta,  o  put,  es  la  que 
permite al poseedor vender activos financieros dentro de un período 
determinado. 

Pacto de preferencia y contrato sujeto a 
conformidad 
Pacto de preferencia 

A través de este instrumento, y para el caso que llegara a decidirse a celebrar un 
contrato futuro, una de las partes se obliga frente a la otra a preferirla respecto de 
otros  eventuales  interesados  en  la  contratación.  El  Código  lo  establece  del 
siguiente modo: “el pacto de preferencia genera una obligación de hacer a cargo 
de una de las partes, quien si decide celebrar un futuro contrato, debe hacerlo 
con la otra o las otras partes”. 

No se genera un derecho perfecto, sino condicionado a que la otra parte decida 
celebrar el contrato futuro. En este se diferencia de la opción, por medio de la 
cual  se  acuerda  a  su  titular  un  derecho  irrevocable  de  aceptar  un  contrato 
definitivo. 

Cuando se utiliza esta figura, la otra parte tiene libertad para concluir el contrato 
definitivo, sin condicionamientos. Pero, si lo hace, entonces tiene a su cargo una 
obligación de hacer: debe darle prelación al beneficiario en virtud del pacto de 
preferencia al que se sujetaron. 

Efectos (Art. 777): 
a)   El art. 998 del Código estipula que el otorgante de la preferencia debe 
dirigir  a  su,  o  sus  beneficiarios,  una  declaración  que  contenga  los 
requisitos de la oferta, haciéndoles saber la decisión de celebrar un nuevo 
contrato. Si el beneficiario o los beneficiarios aceptan (de conformidad con 
las reglas de la aceptación previstas en el art. 978 y siguientes del Código), 
entonces queda concluido el contrato. 

b)  El pacto de preferencia genera una obligación de hacer a cargo de una de 
las partes, por lo que son aplicables, en lo pertinente, los arts. 773 y 
siguientes del Código. 

c)   Los derechos y obligaciones que surjan del pacto de preferencia pueden 
ser transmitidos a terceros. 

En  el  contrato  de  compraventa,  por  ejemplo,  el  pacto  de  preferencia  está 
regulado específicamente en el art. 1.165 del Código. Es el caso en el que el 
vendedor  tiene  derecho  a  recuperar  la  cosa  con  prelación  a  cualquier  otro 
adquirente,  aplicándose  reglas  especiales  en  función  del  tipo  particular  de 
contrato (el derecho no puede cederse; hay reglas que habilitan el ejercicio del 
derecho de preferencia y plazos para su ejercicio). Así lo determina el Código: 

Aquel por el cual el vendedor tiene derecho a recuperar la cosa 
con prelación a cualquier otro adquirente si el comprador decide 
enajenarla. El derecho que otorga es personal y no puede cederse 
ni pasa a los herederos. 
El comprador debe comunicar oportunamente al vendedor su 
decisión  de  enajenar  la cosa  y  todas  las  particularidades de  la 
operación proyectada o, en su caso, el lugar y tiempo en que debe 
celebrarse la subasta. 
Excepto que otro plazo resulte de la convención, los usos o las 
circunstancias del caso, el vendedor debe ejercer su derecho de 
preferencia dentro de los diez días de recibida dicha comunicación. 
Se   aplican   las   reglas   de   la   compraventa   bajo   condición 
resolutoria. 

Contrato sujeto a conformidad 

Es el contrato cuya celebración está supeditada a un acontecimiento futuro. Se 
trata de un contrato incompleto. Al referirse a este, Alterini (2012) manifiesta 
que en los casos en que el contrato es sometido a condición, su existencia 
depende del acaecimiento de un hecho futuro e incierto (hecho condicionante). 

El Código lo define expresamente como “el contrato cuyo perfeccionamiento 
depende de  una conformidad  o  de  una  autorización”. Establece  que  este 
contrato queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva. La condición,  

como una modalidad de los actos jurídicos, está regulada en los arts. 343 y 
siguientes del Código. La conformidad o autorización a la que está supeditada la  
celebración del contrato constituye una condición suspensiva, y, como tal, no 
puede tratarse de una condición (a) imposible, (b) contraria a la moral y a las 
buenas costumbres, (c) prohibida por el ordenamiento jurídico, (d) meramente 
potestativa, es decir, que dependa exclusivamente de la voluntad del obligado, 
pues esas condiciones invalidan la obligación, de conformidad con el art. 344 
del Código. 

Efectos 

Cumplida  la  condición,  circunscripta  en  el  art.  999  del  Código  como una 
autorización o conformidad, el contrato queda perfeccionado. Esto implica que 
se   producen   los   efectos   correspondientes   a   la   naturaleza   del   contrato 
celebrado, a sus fines y objeto (argumento conf. art. 348 del Código). 

Por el contrario, si la condición no se cumple, el contrato entonces no se llega a 
perfeccionar. Y, en consecuencia, las reglas previstas y acordadas por las partes 
no  tienen  efectos  ni  generan  consecuencias  jurídicas  para  ellas,  resultando 
aplicable la solución contenida en el art. 349 del Código, para el caso de que las 
partes   hubieran   ejecutado   actos   vinculados   con   el   contrato,   antes   del 
cumplimiento de la condición (esto es, la restitución de las prestaciones con sus 
accesorios, pero no los frutos percibidos). 
Se  declaró  la  nulidad  de  una  cláusula 
compromisoria en un contrato de consumo 
por aplicación del Nuevo Código Civil 

En una acción por daños derivada del incumplimiento contractual del vendedor de una 
unidad funcional, la sentencia admitió la excepción de incompetencia opuesta por este 
teniendo en cuenta la cláusula compromisoria pactada en el boleto. Apelado el decisorio, 
la Cámara declaró la nulidad de esa estipulación y dispuso que las actuaciones debían seguir 
su trámite ante el juez que previno. 
Sumario 
La cláusula compromisoria pactada en un boleto de compraventa de un inmueble es 
nula, pues, como la pretensión se engarza en la Ley de Defensa del Consumidor, resulta 
aplicable, por imperio del art. 7 del Código Civil y Comercial, el art. 1651 de esta normativa, 
el cual excluye del contrato de arbitraje a las relaciones de consumo. [1] 

BLANCO RODRIGUEZ, MARIA DE LAS MERCEDES c/ 
MADERO URBANA SA s/CUMPLIMIENTO DE CONTRATO 
Buenos Aires, de noviembre de 2015.- 
VISTOS Y CONSIDERANDO: 
Estos autos para resolver los recursos de apelación 
interpuestos a fs. 159 y 162 contra la resolución de fs 152/154 
mediante la cual se hizo lugar a la excepción de incompetencia 
imponiéndose las costas por su orden. El memorial de la actora luce a 
fs. 170/177 sustanciado a fs. 190 y el de la demandada obra a fs. 169 
sustanciado a fs. 179/181. El Sr. Fiscal General se expidió a fs. 
197/198 en el sentido de confirmar la decisión adoptada. 
Se agravia la actora en cuanto no receptó la nulidad de la 
cláusula compromisoria contrariamente a la jurisprudencia y doctrina 
imperante en la materia que sostienen que en el ámbito de la Ley de 
Defensa del Consumidor que estipulan la prórroga de la jurisdicción. 
Asimismo señala que contrariamente a lo sostenido en la instancia de 
grado, la decisión recurrida le genera un claro perjuicio al haberse 
sustraído la causa de la “jurisdicción natural”. 
También cuestiona que el juez de grado se apartó de la 
Resolución 53/2003 de la Secretaría de Comercio Desregulación y la 
Defensa del Consumidor. Por último alega que no se encuentra 
controvertida la aplicación de la LDC y que en estos términos no 
existió voluntad de su parte de sustraer la competencia civil ordinaria 
por tratarse de una relación de consumo con lo cual la cláusula fue 
impuesta en modo abusivo por la demandada. 
En autos se pretende la condena de daños y perjuicios en 
razón del incumplimiento contractual en el que habría incurrido la 
demandada respecto del contrato de compraventa de la unidad 
Fecha de firma: 16/12/2015 
Firmado por: ZANNONI-POSSE SAGUIER-GALMARINI, 
Firmado por: JOSE LUIS GALMARINI, JUEZ DE CAMARA 
Firmado por: EDUARDO ANTONIO ZANNONI, JUEZ DE CAMARA 
Firmado por: FERNANDO POSSE SAGUIER, JUEZ DE CAMARA 
funcional N° 1704 del Piso 17 del edificio “B-ESTE” y su cochera 
pertenecientes al emprendimiento denominado comercialmente 
“ArtMaría” ubicado en el inmueble de la calle Elvira Rawson de 
Dellepiane 450, CABA en el que se pactó el precio de venta en U$S 
400.000. 
En este contexto, en la resolución recurrida se dijo que 
“en lo concerniente al fundamento normativo, la pretensión se engarz

en la ya mencionada Ley de Defensa del Consumidor”, aspecto que 
no fuera cuestionado por la demandada. 
Sentado ello, se define la cláusula compromisoria como 
“un contrato de derecho privado, inserto habitualmente como cláusul

en un contrato principal, del mismo género que el compromiso, por el 
cual las partes contratantes se obligan a someter las cuestiones 
litigiosas que puedan surgir en el futuro en relación con el contrato 
principal al fallo de árbitros. La configuración del arbitraje como 
cláusula, ubicada dentro de otro contrato no implica que pierda su 
carácter de figura autónoma”. (conf. Alterini Jorge Horacio, Código 
Civil y Comercial Comentado, Tomo VII, pág. 965). 
En la especie se estipuló en la CLÁUSULA ESPECIAL 
NOVENA: MEDIACION Y ARBITRAJE: Si surgiere un conflicto 
originado en la interpretación o cumplimiento del presente BOLETO, 
las PARTES acuerdan someterlo a “MEDIACION” o, en caso de falta 
de acuerdo, a “ARBITRAJE”, a través del “Centro Institucional de 
Mediación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires” 
o del “Tribunal de Arbitraje General y Mediación del Colegio de 
Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires…” 
Corresponde señalar que el artículo 7 del Código Civil y 
Comercial de la Nación prevé que “a partir de su entrada en vigencia, 
las leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones 
jurídicas existentes. Las leyes no tienen efecto retroactivo, sea o no de 
orden público, excepto disposición en contrario. La retroactividad 
Fecha de firma: 16/12/2015 
Firmado por: ZANNONI-POSSE SAGUIER-GALMARINI, 
Firmado por: JOSE LUIS GALMARINI, JUEZ DE CAMARA 
Firmado por: EDUARDO ANTONIO ZANNONI, JUEZ DE CAMARA 
Firmado por: FERNANDO POSSE SAGUIER, JUEZ DE CAMARA 
Poder Judicial de la Nación 
CAMARA CIVIL – SALA F 
establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por 
garantías constitucionales…” 
A su vez el art. 1651 prescribe que “quedan excluidas del 
contrato de arbitraje las siguientes materias: a) las que se refieren al 
estado civil o capacidad de las personas; b) las cuestiones de familia; 
c) las vinculadas a derechos de usuarios y consumidores; d) los 
contratos por adhesión cualquiera sea su objeto; e) las derivadas de 
relaciones laborales. Las disposiciones de este Código relativas al 
contrato de arbitraje no son aplicables a las controversias en que sean 
parte los Estados nacional o local.” 
En estos términos, al vedar el citado artículo a las 
relaciones de consumo, corresponderá declarar la nulidad de la 
cláusula especial novena del boleto de compraventa de fs. 2/13. 
En cuanto a las costas, en virtud de la forma en que se 
resuelve serán impuestas en ambas instancias por su orden (conf. 
párrafo 1° del art. 68 del C.P.C.C.). 
En su mérito y oído el Sr. Fiscal General se RESUELVE: 
Revocar la resolución de fs. 152/154, declarar la nulidad de la 
cláusula especial novena del boleto de compraventa de fs. 2/13 y en 
consecuencia se dispone que las actuaciones deberán seguir su trámite 
ante el Juzgado N° 74. Las costas de ambas instancias se imponen en 
el orden causado (conf. primer párrafo del art. 68 del C.P.C.C). 
Regístrese. Notifíquese y al Sr. Fiscal General en su 
despacho y devuélvanse. 
17. Eduardo A. Zannoni 
18. Fernando Posse Saguier 
16. José Luis Galmarini 
Fecha de firma: 16/12/2015 
Firmado por: ZANNONI-POSSE SAGUIER-GALMARINI, 
Firmado por: JOSE LUIS GALMARINI, JUEZ DE CAMARA 
Firmado por: EDUARDO ANTONIO ZANNONI, JUEZ DE CAMARA 
Firmado por: FERNANDO POSSE SAGUIER, JUEZ DE CAMARA 
La voluntad   

contractual y 
el 
consentimient

Modos de expresión de l
a voluntad. La 
formación del consenti
miento. Contratos 
celebrados por adhesió
n a cláusulas 
generales predispuesta
s. Concepto y 
requisitos. Cláusulas pa
rticulares. 
Cláusulas abusivas. Con
trol judicial de 
las cláusulas abusivas 
La voluntad, a la cual la ley le reconoce la vir
tualidad de configurar relaciones 
jurídicas,  debe  ser  manifestada  para  prod
ucir  efectos,  porque  la  voluntad 
considerada  en  abstracto,  como  suceso  p
sicológico  interno,  carece  de  tal 
potencialidad al no ser susceptible de ser con
ocida. 

Para entender este concepto, debemos est
udiar la voluntad en la sistemática 
del Código. Así es que en su Libro Primero, P
arte General, Título IV (“Hechos y 
actos jurídicos”), Capítulo 1, dispone que el 
acto jurídico es un acto voluntario 
(art. 259). Y,  seguidamente,  establece  los  r
equisitos  del  acto  voluntario:  “el 
acto voluntario es el ejecutado con discernim
iento, intención y libertad, que se 
manifiesta  por  un  hecho  exterior”.  Es  deci
r,  el  acto  jurídico  precisa  de  un 
hecho exterior, por el cual la voluntad se man
ifieste. 

La  voluntad  debe  exteriorizarse  para  que  
la  otra  parte  reciba  y  acepte  la 
propuesta,  pues  es  una  voluntad  destina
da  a  otro,  de  carácter  recepticio 
(Lorenzetti, 2010). En relación a los modo
s en que una de las partes puede 
manifestar su voluntad, la que una vez que s
e conjuga con la del otro configura 
el consentimiento contractual, el Código utiliz
a la distinción entre manifestación 
expresa y tácita. 
Las  partes  quedan  obligadas  conforme  al  consentimiento,  es  decir,  a  si 
demuestran la intención de obligarse sobre la base de términos suficientemente 
específicos. La definición misma de contrato, establecida en el Código, contiene 
la noción de manifestación del consentimiento, al definir al contrato como “el 
acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento 
para   crear,   regular,   modificar,   transferir   o   extinguir   relaciones   jurídicas 
patrimoniales”. 

El  legislador,  apoyado  en  la  realidad  de  los  hechos,  ha  previsto  distintas 
maneras de exteriorizar ese querer interno, que, en el caso analizado, consiste 
en  la  manifestación  de  la  voluntad  negocial  de  dos  centros  de  intereses 
contrapuestos, destinada a la formación del contrato. En efecto, al referirse a la 
formación  del  consentimiento,   el  Código  dispone  que  “los  contratos  se 
concluyen con la recepción de la aceptación de una oferta o por una conducta 
de las partes que sea suficiente para demostrar la existencia de un acuerdo”. 

Al  ser  el  contrato  un  acto  jurídico,   bilateral,  son  plenamente  aplicables  las 
disposiciones contenidas en los arts. 259 y siguientes del Código (disposiciones 
generales para los actos jurídicos), en concordancia con las específicamente 
dispuestas en el capítulo tercero, del Título II, del Libro Tercero (artículos 971 y 
siguientes). 

Son múltiples las formas que pueden utilizar las partes para dar a conocer sus 
intenciones:  “formal  o  no  formal,  positiva  o  tácita,  o  inducida  por  una 
presunción de la ley” , siempre y cuando “la eficacia del acto no dependa de la 
observancia de formalidades previstas previa y específicamente por la ley o por 
las partes”. 

Manifestación expresa y tácita de la voluntad 

La manifestación de la voluntad es expresa cuando está destinada a poner en 
conocimiento la voluntad interna en forma específica y determinada. Así, puede 
exteriorizarse (art. 262): 

a) oralmente; 

b) por escrito; 
c) por signos inequívocos; o 
d) por la ejecución de un hecho material. 

La manifestación de la voluntad es tácita cuando se infiere de ciertas conductas. 
A  diferencia de la  manifestación expresa, éstas no tienen  por fin directo la 
exteriorización de la voluntad, pero resultan incompatibles con una voluntad 
diversa.  Concretamente,  el  Código  dispone  que  se  da  “cuando  la  voluntad 
resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre” , si esa 
certidumbre no surge de manifestaciones directas. 
Asimismo, dispone que “carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen 
una  manifestación  expresa”.  En  consecuencia,  la  manifestación  tácita  de  la 
voluntad  requiere,  para  su  admisión,  que  no  se  verifiquen  las  condiciones 
establecidas en el art. 264 del Código, a saber: 

a)   Que  la  ley  no  exija  una  manifestación  expresa  de  la  voluntad.  Esto 
ocurre, a modo de ejemplo, en el caso de la cesión de deuda y de la 
asunción de deuda (art. 1.632 y 1.633), casos en los que se prevé, de 
conformidad con el art. 1.634 del Código, que “el deudor solo queda 
liberado si el acreedor lo admite expresamente”.  Asimismo, en el caso 
del contrato de franquicia, el Código dispone que “el franquiciante no 
puede  autorizar  otra  unidad  de  franquicia  en  el  mismo  territorio, 
excepto con el consentimiento del franquiciado”. 

b)  Cuando hay una convención que exige una manifestación expresa, es 
decir, cuando son las partes las que disponen que debe producirse una 
declaración o manifestación expresa de voluntad. 

La declaración de voluntad contractual puede ser directa o indirecta.  

Es  directa  cuando  la  intención  negocial  se  infiere  inmediatamente  de  un 
comportamiento,  porque  las  reglas  de  la  experiencia  atribuyen  esa 
interpretación  a  ese/os  acto/s.  El  carácter  directo  de  esa  voluntad  surge 
mediante  el análisis de  lo  que  la otra parte  interpretó,  ya que  estamos en 
presencia de una voluntad de carácter recepticio y el estándar aplicable es la 
recognocibilidad del acto, sobre la base de la expectativa o confianza que el 
autor del acto creó en la otra parte (Lorenzetti, 2010).  

En cambio, es indirecta cuando dicha intención no se infiere sino mediatamente 
de una conducta que no tiene considerada en sí misma virtualidad para traducir 
ese  querer,  pero  una  ilación  necesaria  y  unívoca  permite  su  conocimiento 
(Mosset Iturraspe, 1995). Es el caso, por ejemplo, de la transmisión de la cosa 
legada, que revoca el legado (art. 2.516). 

Consentimiento 

Noción y naturaleza:  dado  que  el  contrato  es  un  acto  jurídico  bilateral,  el 
consentimiento  se  impone  como  condición  para  su  existencia,  aunque  el 
contrato en cuestión sea unilateral o real. Esto es así porque el hecho de que 
sólo una de las partes quede obligada o que se perfeccione con la entrega de su 
objeto no excluyen, en absoluto, la necesidad del referido acuerdo. 

Etimológicamente,  la  expresión  consentimiento  deriva  del  latín  consensus, 
que proviene, a su vez, de cum y sentire, es decir, sentir, pensar, opinar en 
común, lo cual supone el acuerdo de dos o más voluntades sobre un mismo 
punto. 

Vulgarmente,  cuando  nos  referimos  al  consentimiento,  lo  hacemos 


considerando   la   manifestación   de   quien   acepta   una   oferta.  Sin embargo, 
técnicamente,   el   consentimiento   es   más   complejo   porque   supone   una 
declaración   de   voluntad   común 
manifiestan su voluntad. 

Es que el consentimiento resulta del: 

Encuentro, o conjunción, de las voluntades unilaterales de quien 
oferta  y  de  quien  acepta,  pero  sólo  cuando  se  produce   el 
encuentro  o  conjunción  unánime  de  ambas  hay 
consentimiento,   pues   la   voluntad   de   una   persona   no   es 
suficiente a ese efecto. (Alterini, 2012, p. 240). 

Finalidad: cualquiera sea la acepción de consentimiento que se considere, éste 
siempre ha tenido la virtualidad de dar existencia a un acuerdo de partes, es 
decir,  a la formación del contrato. 

El consentimiento en el Código Civil y Comercial de la Nación 

La regla general es que los contratos se perfeccionan con la “recepción de la 
aceptación de una oferta, o por una conducta de las partes que sea suficiente 
para  demostrar  la  existencia  de  un  acuerdo”.  Y  la  aceptación  supone  una 
conformidad con la oferta (art. 979). Tal como lo explican los Fundamentos del 
Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación (2012), la redacción se 
ajusta  a  lo establecido por  el  Instituto  Internacional  para  la  Unificación  del 
Derecho  Privado  (en  adelante,  UNIDROIT,  que  ha  elaborado  una  serie  de 
principios  muy  difundidos  aplicables  a  los  contratos  comerciales 
internacionales) que receptan la oferta-aceptación como aquellos casos en que 
hay   un   proceso  continuo   que   comienza   con   tratativas   y  se   concreta 
gradualmente.  

Así lo establece: “El contrato se perfecciona mediante la aceptación de una 
oferta o por la conducta de las partes que sea suficiente para manifestar un 
acuerdo”.  En  estos  casos  (contratos  celebrados  luego  de  negociaciones 
extendidas en el tiempo), la conducta de las partes es esencial para demostrar 
la existencia del acuerdo, ya que, por las características particulares de estas 
contrataciones, la oferta y aceptación no pueden identificarse claramente en el 
tiempo, y, en consecuencia, no se puede determinar con precisión cuándo se ha 
perfeccionado  el  consentimiento.  En  su  lugar,  la  conducta  de  las  partes 
intervinientes constituye el elemento para identificar si se ha arribado a un 
acuerdo, aun cuando no pueda precisarse el momento de su conclusión. 

Contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas 

La  sección  2º  del  Código,  dentro  del  Capítulo  3,  “Formación  del 
consentimiento”, contempla el caso de los contratos celebrados  por adhesión a 
cláusulas  generales  predispuestas.  Define  a  estos  contratos  como  aquellos 
mediante  los cuales  “uno  de  los  contratantes adhiere a  cláusulas  generales 
predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un tercero, sin que el 
adherente haya participado en su redacción”. 

Es decir, nos encontramos ante casos de contratos en que una de las partes no 
puede intervenir en la redacción y determinación de las cláusulas que forman el 
contenido  de  la  contratación.  Constituyen  una  singular  manifestación  del 
consentimiento. Quien contrata se limita a aceptar los términos contractuales 
dispuestos  por  el  predisponente.  Los  contratos   por  adhesión  son  utilizados 
ampliamente en las contrataciones de consumo en masa, en tanto facilitan los 
procedimientos de la contratación masiva. Inclusive, son utilizados en contratos 
entre empresas, en los que no necesariamente existe una situación de debilidad 
jurídica de una de las partes. 

A los efectos de brindar protección a la parte que no interviene en la redacción 
de las cláusulas en este tipo de contratos, el Código establece una serie de 
normas de carácter tuitivo. A saber: 

a)   Las clausulas deben ser comprensibles y autosuficientes, y la redacción 
debe ser clara, completa y fácilmente legible (art 985). 

b)  Se tienen por no convenidas las cláusulas que efectúan reenvíos a textos 
o documentos que no son facilitados a la otra parte de manera previa o 
simultánea a la celebración del contrato (art 985). 

c)   Se brinda preeminencia a las cláusulas particulares, entendidas como 
aquellas  que  son  negociadas  individualmente,  y,  por  ello,  amplían, 
limitan, suprimen o interpretan una cláusula general (art 986). 

d)  Establece, como principio, la interpretación contra preferentem. Esto es, 
que en caso de que existan cláusulas ambiguas predispuestas por una 
de  las  partes,  se  deben  interpretar  en  sentido  contrario  a  la  parte 
predisponente, que fue quien la redactó y debería haberlo hecho de 
manera clara y sin ambigüedades (art 987). 

Asimismo,  el  Código  establece  una  regulación  expresa  para  los  casos  de 
cláusulas  abusivas,  recoge  principios  tomados  de  la  Ley  de  Defensa  del 
consumidor.  Considera  que  se  tienen por  no  escritas, y,  por  lo  tanto, no 
tienen efecto las cláusulas (art. 988): 

a)   Que  desnaturalizan las  obligaciones del predisponente (es  decir,  que 
quitan el  carácter  de “natural”  o “normal”  y limitan o  restringen  las 
obligaciones de quien redacta la cláusula, en su propio beneficio). 

b)  Que implican una renuncia o restricción a los derechos del adherente 
(en tanto suponen un menoscabo para la parte que no intervino en la 
redacción de la cláusula). 
c)   Sorpresivas, es decir, aquellas que, por su contenido, redacción o por la 
manera en que están presentadas, no son razonablemente previsibles. 

La sanción para las cláusulas abusivas es que se las tengan por no convenidas, 
es decir, por no escritas, no produciendo ninguno de sus efectos (art. 988). 

Control  judicial  de  las  cláusulas  abusivas:  el  art.  989  del  Código  dispone 
expresamente que el control administrativo de este tipo de cláusulas no impide 
su  control  judicial.  Esto  es  relevante,  pues  existen  contratos  (como,  por 
ejemplo,  los  contratos  de  seguros  que  requieren  de  la  conformidad  de  la 
Superintendencia de Seguros de la Nación), que, inclusive contando con dicha 
conformidad, pueden ser sometidos a control judicial en relación al carácter 
abusivo  de  sus  cláusulas.  Si  el  juez  declara  la  nulidad  parcial  del  contrato, 
simultáneamente debe integrarlo de conformidad con las reglas previstas en el 
art. 964 del Código. 

Oferta 
El consentimiento en los contratos está conformado a través de conceptos tales 
como la oferta y la aceptación. A continuación, analizaremos concretamente a 
la oferta. 

Concepto 

A diferencia del Código Civil reformado, el actual Código Civil y Comercial de la 
Nación, define expresamente a la oferta: “La oferta es la manifestación dirigida 
a persona determinada o determinable, con la intención de obligarse y con las 
precisiones necesarias para establecer los efectos que debe producir de ser 
aceptada”. 

La  oferta  es  una  manifestación  unilateral  de  voluntad,  comprende  aquellos 
casos   en   que   es   expresa   o   tácita,   recepticia   o   no,   dirigida   a   persona 
determinada o indeterminada. 

Naturaleza jurídica 

Según el Código, la oferta es un acto jurídico unilateral (art. 259). Esto es así 
porque se configura con la sola voluntad del oferente. Es recepticio, en tanto 
tiene un destinatario, pues no puede pensarse a la oferta sino dirigida a otros, 
para que esos terceros la conozcan y, en su caso, la acepten. Y, por último, tiene 
una finalidad esencial, que la diferencia de las meras tratativas contractuales, y 
que implica la intención de obligarse por parte del oferente. 
Requisitos 

La oferta debe e
star dirigida a un
a persona deter
minada o deter
minable, debe 
ser completa y c
ontener la intenc
ión de obligarse. 
Según el art. 972 
del Código, 
son requisitos de 
la oferta: 

a)   Direccionalid
ad: con respect
o al elemento "s
ujeto", la oferta 
debe ser 
recepticia. Esto i
mplica decir que 
tenga destinatar
io, o sea, una o 
más 
personas deter
minadas o deter
minables que, e
n su caso, asumi
rán la 
condición de ace
ptante. 

b) Completitivid
ad: supone la a
utosuficiencia o 
plenitud de la d
eclaración 
contractual  emi
tida,  que  debe  
contener  las  pr
ecisiones  neces
arias 
vinculadas a los 
efectos que van 
a derivarse del c
ontrato, en caso 
que 
ella sea aceptada

El  art.  972  sólo  
exige  que  conte
nga  las  precisio
nes  necesarias  
para 
establecer los ef
ectos que debe 
producir de ser 
aceptada, aunq
ue no 
contenga todos 
los elementos c
onstitutivos del 
contrato. Esto i
mplica 
que la oferta es c
ompleta aun cua
ndo carezca de c
uestiones acceso
rias, 
lo que puede va
riar, lógicament
e,  de  acuerdo  
con las circunsta
ncias 
particulares del c
aso. 

En aquel  sentid
o, en  los princip
ios UNIDROIT se 
establece que: “
una 
propuesta  para  
celebrar  un  co
ntrato  constitu
ye  una  oferta,  
si  es 
suficientemente 
precisa e  indica  
la  intención del  
oferente de que
dar 
obligado en caso 
de aceptación”. 

c)   Vinculante: l
a oferta debe se
r hecha por el of
erente con la int
ención de 
obligarse, es deci
r, de quedar obli
gado cuando el d
estinatario la ace
pte. 
Esto se relaciona 
directamente co
n la finalidad de l
a oferta. La ofert
a se 
hace  con  la  int
ención  de  prod
ucir  efectos  jur
ídicos,  ya  sea  c
rear, 
modificar o extin
guir un contrato. 

Es  evidente  qu
e  no  hay  inten
ción  de  obligar
se  en  los  caso
s  de 
declaraciones qu
e se formulan co
mo bromas, o ej
emplos, o enseñ
anzas, 
o  cualquier  otro 
 tipo  de  manifes
taciones  que,   p
or  no  contar  co
n  la 
intención de obli
garse, carecen de 
trascendencia jur
ídica. 

Invitación a 
ofertar 

El  tema  de  la  d
ireccionalidad  d
e  la  oferta  está  
relacionado  con  
las  ofertas 
hechas al públic
o, es decir, a per
sonas indetermi
nadas. El Código 
diferencia la 
invitación a ofert
ar de la oferta en 
sí misma. 

La invitación a o
fertar es una de
claración unilate
ral de voluntad 
por la que se 
propone a perso
nas determinad
as, o indetermin
adas, a que reali
cen ofertas 
(con todas las car
acterísticas propi
as de ellas) en rel
ación a un posibl
e negocio.  

El Código conte
mpla la invitació
n a ofertar, y dis
pone: 
La  oferta  dirigida  a  personas  indeterminadas  es  considerada 
como invitación para que hagan ofertas,  excepto que  de sus 
términos  o  de  las  circunstancias  de  su  emisión  resulte  la 
intención de contratar del oferente. En este caso, se la entiende  
emitida por el tiempo y en las condiciones admitidas por los 
usos. 

Es decir, la oferta al público es efectiva cuando de ella surge la clara int
ención 
de obligarse. De lo contrario, se la considera una invitación a ofertar. 

Esta declaración no supone en sí misma una oferta, al faltarle la completi
tividad 
y la voluntad conclusiva del oferente, de modo que no puede ser acepta
da sin 
más por las personas a las que se dirige, quienes, de interesarse en la invi
tación, 
deberán elaborar sus propias ofertas de contrato en los términos del a
rt. 972 
del Código. 

La  manera  de  instrumentación  de  esta  figura  puede  ser  diversa,  de
sde las 
comunicaciones  públicas  y  generales  hasta  las  notificaciones  particul
ares  y 
privadas. El llamado a licitación privada participa de estas características. 

Asimismo, el Código contiene una regulación especial para las ofertas e
mitidas 
en el marco de contratos de consumo, específicamente, las ofertas por 
medios 
electrónicos previstas en el art. 1.108. 

Fuerza obligatoria de la oferta 

El Código establece expresamente que la oferta obliga al proponente (ar
t. 974). 
Es  decir,  la  regla  es  que  la  oferta  tiene  carácter  vinculante  para  q
uien  la 
propone o emite. 

Asimismo, el propio artículo que se refiere a la fuerza obligatoria de la 
oferta, 
dispone excepciones a este carácter vinculante. A saber: 

a) Que lo contrario resulte de los propios términos de la oferta. 

b) Que ello resulte de la naturaleza del negocio. 

c) Que resulte de las circunstancias del caso. 

Aquello significa admitir que la oferta tiene autonomía y fuerza vinculant
e antes 
de la aceptación por el destinatario, independientemente de que puedan 
existir 
vicisitudes como la retractación o la caducidad de la misma. A diferenci
a de lo 
que se regulaba en el Código Civil anterior, en el que se protegía el inte
rés del 
oferente y en el que la regla era que la oferta no causaba obligación resp
ecto de 
la propuesta de contrato que contenía, el nuevo Código dispone expres
amente 
la obligación del  proponente respecto  de los  términos  de la misma. Tal 
como 
señala Alterini (2012): “En el derecho moderno, el oferente y, en su ca
so, sus 
sucesores,  están   obligados  a   mantener  la   oferta  durante  el  tiempo 
 de  su 
vigencia, a menos que la retracten útilmente” (2012, p. 246).  

El oferente queda obligado a cumplir o a indemnizar, y, en ese 
caso, no se 
trataría de responsabilidad precontractual, sino de responsabilidad c
ontractual. 
Este es el sistema que sigue nuestro actual Código, al establecer s
u carácter 
vinculante (art. 974), la posibilidad de retractación (art. 975), su cad
ucidad por 
muerte e incapacidad y el deber de reparar cuando su extinción p
erjudica al 
destinatario (art. 976). 

Antes  dijimos  que  la  oferta  es  vinculante.  Ahora  bien,  la  oferta  
no  obliga 
indefinidamente a quien la emite. Por lo contrario, siempre tiene u
n plazo de 
vigencia. Puede que el oferente lo haya fijado específicamente o 
no lo haya 
hecho. El Código sólo regula los casos en los que no se ha fijado un pl
azo para la 
aceptación de la oferta. Y así distingue, teniendo en cuenta la no exi
stencia de 
plazo fijado, entre dos modalidades de contratación: entre present
es o entre 
ausentes. Ello de conformidad con los párrafos segundo y tercero d
el art. 974 
del Código. 

En el caso de contratos entre presentes, la oferta se efectúa a u
na persona 
presente, o bien se formula por un medio de comunicación instant
áneo, sin la 
fijación de un plazo para  la  aceptación. La  oferta  sólo  puede  ser 
 aceptada 
inmediatamente; de lo contrario, pierde su fuerza obligatoria. 

En los contratos entre ausentes, en los que no se haya fijado un pl
azo para la 
aceptación, es decir, los casos en los que hay un lapso de tiempo ent
re la oferta 
y la aceptación (a diferencia del caso de los contratos entre prese
ntes o por 
medios de comunicación instantáneos), el oferente no queda vinc
ulado a su 
oferta indefinidamente. La solución que nos da el artículo es que la 
oferta tiene 
carácter vinculante hasta el momento en que puede razonablement
e esperarse 
la   recepción   de   una   respuesta,   expedida   por   los   medios   u
suales   de 
comunicación. 

Incluso cuando el Código no lo dice expresamente, si el oferente h
a fijado un 
plazo de vigencia de la oferta, la aceptación solo puede realizarse e
n ese plazo 
para que se produzca el perfeccionamiento del contrato. 

En relación al momento desde el cual comienza a correr el plazo de 
vigencia de 
la oferta, el Código prevé que, excepto se disponga algo diferen
te, el plazo 
corre  desde  la  fecha  de  su  recepción  por  el  destinatario  (art.  
974). Esta 
disposición es contraria a lo que disponía el Proyecto de Código C
ivil para la 
República Argentina (1998), en el que se establecía que los plazos de 
vigencia de 
la  oferta  comenzaban   a   correr   desde   la   fecha   de   su   emisión
.  Ha   sido 
cuestionado pues no considera los casos en que la recepción de la of
erta puede 
dilatarse por motivos extraños a quien la emite. 

Retractación de la oferta. Caducidad 

Una vez emitida la declaración contractual de oferta, puede acaece
r una serie 
de circunstancias que modifiquen su eficacia jurídica, en la medida 
en que la 
aceptación no se produzca en forma inmediata. 
Retractación 

Es una manifestaci
ón de voluntad del 
oferente que tiene 
por efecto retirar l

oferta. El Código p
ermite que el ofer
ente retire libreme
nte su oferta, en ta
nto 
el destinatario tom
e conocimiento de 
la retractación ant
es de haber conoci
do 
la oferta, o en el mi
smo momento de c
onocerla 

Este sistema difier
e del seguido por e
l Código Civil Alem
án, en el cual la of
erta 
es irrevocable (salv
o reserva en contra
rio). Y no pierde vig
or en caso de muer
te 
o incapacidad del o
ferente. 

Así, nuestro Código 
establece que “la o
ferta dirigida a una 
persona determina
da 
puede  ser  retract
ada  si  la  comunic
ación  de  su  retir
o  es  recibida  por 
 el 
destinatario De mane
ntes o al misra similar
mo tiempo, en los 
ue la oferta”.
principios  de  UNI
DROIT,  al  referirse 
 al  retiro  de  la  of
erta,  se  establece 
que 
“cualquier   oferta,  
 aun  cuando   sea   
irrevocable,   pued
e   ser   retirada   si  
 la 
notificación de su 
retiro llega al desti
natario antes o al 
mismo tiempo qu
e la 
oferta”. 

Debe  entenderse  
que  la  retractació
n  no  sólo  debe  h
aber  sido  hecha,  
sino 
también remitida e
n tiempo útil, de m
anera que sea recib
ida por el destinata
rio 
por lo menos hasta 
el mismo moment
o en que llegue la 
oferta. En esos cas
os, 
la retractación de l
a oferta no acarrea
rá ninguna consec
uencia jurídica par
a el 
oferente. 

Por aplicación de l
os principios gener
ales, y del criterio 
seguido por el Cód
igo 
para el caso de m
uerte o incapacid
ad de las partes, s
i la retractación d
e la 
oferta es posterio
r y ha perjudicado 
al destinatario, es
te podrá reclamar 
su 
reparación (art 976
). 

En los casos en qu
e el tiempo es ind
eterminado, y se 
ha renuciado pur
a y 
simplemente a la fa
cultad de revocar, 
es de aplicación el 
párrafo tercero del 
art. 
974, según el cual 
“el proponente qu
eda obligado hast
a el momento en 
que 
puede razonablem
ente esperarse la r
ecepción de la resp
uesta, expedida po
r los 
medios usuales de 
comunicación”. 

Caducidad 

Supone  la  pérdid
a  de  eficacia  de  l
a  declaración  por 
 el  acaecimiento  
de 
determinados hech
os objetivos, tales c
omo el fallecimient
o o incapacitación 
del 
proponente o desti
natario. 
Muerte o incapacidad de las partes 

La caducidad de la oferta se produce por muerte o inc
apacidad de cualquiera 
de las partes (proponente o destinatario de la oferta
), ocurrida antes de la 
recepción de la aceptación, es decir, antes del perfecci
onamiento del contrato 
(art. 976). 

Ahora  bien,  si  el  destinatario  aceptó  la  oferta  igno
rando  la  muerte  o  la 
incapacidad del oferente, y, a consecuencia  de la ac
eptación, hizo gastos o 
sufrió pérdidas, tiene derecho a reclamar su reparación. 

Contrato plurilateral 

Oferta hecha por una pluralidad de sujetos o a una plura
lidad de sujetos 

La oferta puede ser efectuada por varias personas y esta
r dirigida a uno o varios 
destinatarios. Estamos ante casos de contratos plurilate
rales, es decir, casos en 
que la oferta emana de diferentes personas o tiene vario
s destinatarios. 

En este sentido, el Código plantea que, en esos casos, 
no hay contrato sin el 
consentimiento de todos losEs decir, para que se perfec
eresados.  cione el 
contrato se requiere la aceptación de todas las personas 
que intervinieron en la 
oferta (en caso de varios ofertantes) y de todos los de
stinatarios (en caso de 
que la oferta esté dirigida a varias personas). Ello es as
í porque se infiere que 
existe la intención de que todos los interesados sean las 
partes contratantes. 

Ahora bien, la norma contempla la posibilidad de que, 
por disposición legal, o 
de las partes, se autorice a la mayoría a concluirlo e
n nombre de todos (el 
contrato sería concluido por todos los ofertantes y/o des
tinatarios originales), o 
bien que se permita su celebración entre todos los que l
o consintieran (caso en 
el que el contrato se perfeccionaría entre los oferente
s y/o destinatarios que 
aceptaran la celebración en esos términos). 

Aceptación 
En la doctrina hay coincidencia en cuanto a considera
r a la aceptación como 
una   manifestación   unilateral   de   la   voluntad,   rec
epticia,   de   contenido 
coincidente con el de la oferta, que está dirigida al of
erente y destinada a la 
formación del contrato. 
Modos de aceptación 

a)   Direccionalidad:   así   como   la   
oferta   es   direccional,   la   aceptaci
ón, 
lógicamente, debe estar dirigida al o
fertante o proponente de la oferta. 
Esto marca su carácter de receptici
a; el destinatario no puede ser otro 
que aquel que le propuso la oferta e
n cuestión. 

Se evidencia aún más en la actual r
edacción del Código, en donde es 
clave el hecho de la recepción por e
l proponente de la aceptación, lo 
que delimita el momento en que el 
contrato queda perfeccionado, en 
los contratos entre ausentes (art. 97
1 y 980). 

b)  La plena conformidad con la of
erta: la oferta supone una declaraci
ón 
unilateral de voluntad realmente enc
auzada a concluir el negocio, por lo 
que debe ser eficaz a tal fin. 

Para que el contrato se concluya, la 
aceptación debe expresar la plena 
conformidad con la oferta. 

La regulación en nuestro Código,  
mediante el principio de identidad, 
establece que “para que el contrat
o se concluya, la aceptación debe 
expresar plena conformidad con la of
erta”. 

La norma no discrimina entre elem
entos esenciales y secundarios del 
contrato, por lo que el acuerdo debe 
ser absoluto. Para ello, debe existir 
una total coincidencia con la propo
sición enviada, tanto en los puntos 
esenciales,   como  A   tenor   de   ello
los   accidentales.  ,   cualquier 
modificación  que  el  destinatario  h
ace  a  la  oferta,  al  manifestar  su 
aceptación, se reputa como una pr
opuesta de un nuevo contrato que 
requiere de aceptación por parte de 
quien era el oferente original, para 
su formalización. Esta es la postura r
eceptada por el art. 978 del Código, 
que además contempla la posibilid
ad de que las modificaciones sean 
admitidas por el oferente, si lo com
unica de inmediato al aceptante. Es 
decir, en este caso, el tiempo es rele
vante a los efectos de determinar si 
el contrato queda concluido con las 
modificaciones formuladas. 

Es necesario distinguir el problema 
tratado de la falta de previsión de 
determinados aspectos del contrato 
por las partes. Una cosa es que las 
partes   contraten,   dejando   la 
resolver   diversos   aspectos  
convención (plazo, determinación e
xacta del objeto, precio, etc.), pero 
manifestando pleno acuerdo sobre 
los que sí han tratado. Y otra muy 
distinta es que mantengan diferenci
as sobre el contenido del contrato, 
plasmadas  en  la  aceptación  (que  
supone  una  propuesta  de  nuevo 
contrato  de  conformidad  con  el  a
rt.  978). Es  este  segundo  caso,  al 
que  se  refiere  el  artículo  citado,  
en  el  que  nunca  habrá  contrato, 
produciéndose una contrapropuesta 
que deberá ser considerada por el 
oferente original. 

La aceptación, entonces, debe consis
tir en una adhesión lisa y llana a la  
propuesta  efectuadaLa  oferta  debe  
debe  ser  oportuna. subsistir 
(recordemos que el proponente pue
de retractarse de conformidad con 
el  art. 975  antes, o hasta  el mism
o momento de la  recepción de  la 
oferta). Ello implica que, si la ofert
a llega al destinatario antes que la 
comunicación  de  su  retiro,  tiene  
eficacia  jurídica  y  subsiste  para  el 
destinatario, quien puede aceptarla. 

Perfeccionamiento 

Desarrollaremos este tema más adela
nte, cuando abordemos la formación 
del 
contrato entre presentes y ausentes. 

Retractación de la acepta
ción 
Habiéndonos  referido  a  las  vicisit
udes  de  la  oferta,  trataremos  ah
ora  las 
vicisitudes de la aceptación. Una de 
estas es la retractación. 

El Código dispone: “La aceptación pu
ede ser retractada si la comunicación 
de su 
retiro es recibida por el destinat Es 
ario antes o al mismo tiempo
e ella”. 
decir que, formándose el consentim
iento con la recepción de la aceptaci
ón de 
la   oferta,   se   permite   el   retiro   
de   la   aceptación   antes   de   que   
quede 
perfeccionado el contrato. De hecho
, no ocasiona ningún perjuicio al ofe
rtante 
por el retiro de una manifestación de 
voluntad que aún no ha llegado a co
nocer. 

En definitiva, la retractación es posib
le hasta el perfeccionamiento del co
ntrato 
(recepción de la aceptación de la ofe
rta). 

Caducidad 

A diferencia del Código Civil, que n
o contemplaba la posible caducida
d de la 
aceptación, y sí la de la oferta, el nu
evo Código Civil y Comercial de la N
ación 
prevé el caso genérico de muerte o 
incapacidad de cualquiera de las p
artes 
(proponente o destinatario). 

Aun cuando el Código se refiere a la 
muerte o incapacidad del destinatari
o de la 
oferta, como un supuesto de cadu
cidad de la oferta y no de la acept
ación, 
brinda una solución al caso. Concret
amente, dispone la caducidad de la 
oferta 
para el caso de muerte o incapacida
d del destinatario de la oferta, prod
ucido 
antes de la recepción de su aceptaci
ón. Es decir, no habiéndose perfecci
onado 
el contrato antes de la recepción de 
la aceptación, la muerte o incapacid
ad del 
aceptante   anterior   a   ese   mome
nto,   suponen   su   caducidad,   sin  
 más 
consecuencias jurídicas. Las dudas pr
esentes en la codificación anterior, p
ara el 
mismo caso, quedan disipadas en el 
nuevo Código al acogerse la teoría 
de la 
recepción y no la de la expedición como relevante para el perfeccionamiento 
del contrato. 

Acuerdo parcial 

El  Código  contiene  una  disposición  específica   para  el  caso  de  los  acuerdos 
parciales. Dispone textualmente: 

Acuerdo parcial. Los acuerdos parciales de las partes concluyen 
el  contrato  si  todas  ellas,  con  la  formalidad  que  en  su  caso 
corresponda, expresan su consentimiento sobre los elementos 
esenciales   particulares.  En   tal   situación,   el   contrato   queda 
integrado  conforme a  las  reglas  del  Capítulo 1. En la duda, el 
contrato  se  tiene  por  no  concluido.  No  se  considera  acuerdo 
parcial la extensión de una minuta o de un borrador respecto de 
alguno de los elementos o de todos ellos. 

La noción de acuerdos parciales está relacionada con la etapa de formación del 
contrato. Las partes comienzan tratando determinados aspectos del contrato, 
que van a ser parte de su contenido, y arriban a acuerdos o pactos parciales. De 
esta  manera,  el  contenido  del  contrato  se  va  conformando  de  manera 
progresiva,  en función de los graduales  acuerdos respecto de  determinados 
puntos del contrato. En el marco de esas negociaciones, es posible que las 
partes documenten por escrito esos avances, a través de lo que comúnmente 
se denomina minutas o puntualización, donde sirven de prueba los puntos en 
los que han manifestado su acuerdo, o inclusive su desacuerdo. 

Ahora  bien,  se  considera  celebrado  el  contrato  cuando  la  totalidad  de  los 
aspectos sobre los que debía referirse, y que las partes sometieron a discusión, 
fueron aprobados por los involucrados. Es por ello que el artículo requiere: 

a)   Expresión del consentimiento de todas las partes. 

b)  Acuerdo sobre los elementos esenciales  particulares. Inclusive, se ha 
planteado la hipótesis de que las partes inicien tratativas respecto a la 
posibilidad de convenir un determinado proyecto de contrato, cuyas 
cláusulas deben ser objeto de análisis y discusión. 

Para que se perfeccione el contrato en estos casos, por vía de 
regla, el acuerdo de los contratantes debe extenderse a todos 
los  puntos  materia  de  discusión.  En  principio,  los  acuerdos 
fragmentarios o parciales que dejen cuestiones futuras a resolver 
no   constituyen   oferta   ni   aceptación  en  sentido  técnico, sino 
meras  tratativas  inconclusas.  (Aparicio,  s.f., 

jornadas-y-seminarios/comentario-y-observaciones-al-proyecto- 
de-codigo-civil.-parte-general-del-contrato-arts.-957-a-983). 

Recepción de la manifestación de la voluntad 
Desarrollaremos más adelante, cuando abordemos la formación del contrato 
entre presentes y ausentes. 

Formación del contrato entre presentes y 
ausentes 

Contratos entre presentes 

En  los  contratos  celebrados  entre  presentes,  la  oferta  y  la  aceptación  se 
producen  en  forma  inmediata,  por  lo  que  la  formación  del  contrato  es 
instantánea. Se recepta el principio de la tempestividad de la aceptación. 

Esto  comprende  la  noción  de  contratos  entre  presentes  como  así  también 
aquellos en los que la oferta y aceptación se formulan a través de medios de 
comunicación instantáneos. El segundo párrafo del art. 974 del Código prevé 
que: “la oferta hecha a una persona presente o la formulada por un medio de 
comunicación  instantáneo,  sin  fijación  de  plazo,  solo  puede  ser  aceptada 
inmediatamente”.  Asimismo,  el  art.  980  del  Código  dispone  que  entre 
presentes se perfecciona el contrato cuando la aceptación es manifestada. 

Al  no  existir espacio  temporal  entre  la  manifestación  de  la  aceptación  y  la 
recepción de la misma (teoría receptada en el Código para la formación del 
consentimiento), la primera es suficiente para lograr el perfeccionamiento del 
contrato. Se aplica en los casos de contratos entre presentes, o en aquellos en 
los que estén involucrados medios de comunicación instantáneos. 

Contratos entre ausentes 

Son   contratos   entre   ausentes   aquellos   celebrados   por   sujetos   que  se 
encuentran en distinto lugar geográfico. 

Los efectos de calificar una convención como contrato entre ausentes recaen 
en el momento de perfeccionamiento del contrato. 

No obstante, aunque el contrato sea entre ausentes, deberá ser juzgado en 
cuanto al momento de perfeccionamiento por las reglas relativas a los contratos  
entre  presentes  cuando  existe  inmediatez  en  la  emisión  de  las  respectivas 
declaraciones contractuales y, correlativamente, instantaneidad en la formación 
del consentimiento. 

El Código dispone que, en el caso de contratos entre ausentes, la aceptación 
perfecciona el contrato “si es recibida por el proponente durante el plazo de 
vigencia de la oferta”. 

Es posible que la oferta contenga un plazo de vigencia. Cumplido el plazo, si la 
aceptación no fue recibida por el proponente, no hay contrato perfeccionado. 
Ahora bien,  la mayoría de  las  ofertas no  incluyen  un plazo  de duración.  El 
Código resuelve esta situación y dispone que, en el caso de contratos entre 
ausentes (entre presentes la aceptación debe ser inmediata), “el proponente 
quede  obligado  en  relación  a  su  oferta  hasta  el  momento  en  que  pueda 
razonablemente  esperarse  la  recepción  de  la  respuesta,  mediante  medios 
usuales de comunicación”.  La aceptación, entonces, debe ser oportuna. 

En  el  siguiente  punto  analizaremos  los  sistemas  existentes  en  relación  al 
perfeccionamiento  de los  contratos  entre  ausentes,  en  los  cuales  no  existe 
instantaneidad en la formación del consentimiento. 

Teorías extremas y teorías intermedias 

Veremos,  a  continuación,  los  diferentes  sistemas  de  conformidad  según  el 
momento de perfeccionamiento de los contratos celebrados entre ausentes. 

a)   Sistema de la declaración o de la manifestación:  es una teoría extrema 
que considera concluido el contrato en el momento en que el aceptante 
manifiesta aceptar la oferta de cualquier manera. Es rechazada por ser 
altamente riesgosa, al no determinar con precisión el momento de la 
formación  contractual  y  presentar  graves  problemas  en  cuanto  a  la 
prueba. 

b)  Sistema de la expedición o del envío: para que haya contrato exige 
que la aceptación haya sido enviada al oferente por parte del aceptante. 
Es una tesis intermedia, regla aceptada durante la vigencia del Código 
Civil reformado. 

c)  Sistema  de  la  recepción:  es  otro  sistema  intermedio,  que  juzga 
perfeccionado  el  contrato  en  el  momento  en  que  la  aceptación  es 
recibida  por  el  oferente,  no  requiriendo   que  llegue   a   conocimiento 
  efectivo de este. Dicho sistema es el que adopta nuestro Código Civil y 
Comercial de la Nación (art. 971). 

d)  Sistema  de  la  información  o  del  conocimiento:   es  otra  posición 
extrema y rigurosa, que requiere para el perfeccionamiento del contrato 
que  la  aceptación  haya  llegado  efectivamente  a  conocimiento  del 
oferente. 

Solución  del  Código  Civil  y  Comercial  y  del  derecho 
comparado 

Nuestro Código Civil y Comercial de la Nación, de conformidad con la regla 
establecida en el art. 971 del Código, adopta el sistema de la recepción. 

¿Cuándo se considera recibida la manifestación de la voluntad? El art. 983 del 
Código se ocupa de aclararlo, despejando dudas al respecto. Así, dispone que la 
recepción se produce cuando la parte, a quien iba dirigida, la conoce o debió 
conocerla, ya sea por comunicación verbal, por la recepción en su domicilio de 
un instrumento pertinente o por cualquier otro modo útil (art. 983). 

Tratativas contractuales 
Las tratativas contractuales corresponden al primer estadio de la negociación, 
en el cual ninguna de las partes queda obligada respecto a la otra en función de 
sus declaraciones de voluntad. 

En esta instancia, las partes entran en contacto y negocian el contenido del 
contrato, tanto en sus aspectos centrales como en las cuestiones accesorias. 

Tienen dos características distintivas: “No son idóneas para concluir el contrato, 
pero tienen por fin llegar a él” (Alterini, 2012, p. 295). 

Libertad de negociación 

El  Código  otorga  amplias  libertades  a  las  partes  para  realizar  tratativas 
tendientes a la celebración del contrato. Concretamente, el art. 990 consagra el 
principio de libertad de negociación y dispone que “las partes son libres para 
promover tratativas dirigidas a la formación del contrato, y para abandonarlas 
en   cualquier  momento”. Este  artículo  se  corresponde  con  el  principio 
UNIDROIT que establece: “Las partes tienen plena libertad para negociar los 
términos de un contrato y no son responsables por el fracaso en alcanzar un 
acuerdo”. Y es coherente con el principio de libertad de contratación asentado 
en el art. 958 del Código. 
La etapa precontractual se inicia con los acercamientos serios y direccionados 
de los tratantes, quienes comienzan a dialogar con miras a celebrar uno o más 
contratos. 

“El  proceso  de  gestación  contractual  comienza  con  el  primer  contacto,  o 
acercamiento, de quienes en el futuro serán las partes en el contrato, así como 
con las tratativas iniciales” (Mosset Iturraspe, 1995, p. 108). Las partes inician 
los contactos, precisan los puntos de discusión, fijan elementos y cláusulas que 
podrían formar parte del futuro contrato, sin originar por ello vínculo alguno, ya 
que  durante  esta  etapa  el  contrato  constituye  un  esquema  meramente 
hipotético. 

Este momento debe evaluarse con amplitud, dadas las dificultades de hecho 
que importa la prueba de iniciación de tratativas. Si bien, como dijimos, no son 
idóneas  para  concluir  el  contrato,  creemos  necesaria  la  seriedad  de  los 
acercamientos, que deben realizarse con una razonable voluntad de contratar 
eventualmente  (en  caso  de  arribar  a  un  acuerdo),  no  siendo  suficientes  las 
propuestas ambiguas o consideraciones ligeras. 

Puede  ocurrir  que  la  etapa  precontractual  se  inicie  por  la  manifestación 
unilateral de una de las partes de su voluntad de contratar, o por voluntad de 
ambos  tratantes  que  se  someten  al  proceso  de  negociaciones.  Pero  esas 
manifestaciones no constituyen una oferta, pues no llegan a cumplir con las 
características exigidas por el art. 972 del Código, es decir, una manifestación 
unilateral  de  la  voluntad  que  esté  dirigida  a  una  persona  determinada  o 
determinable,  que  sea  efectuada  con  la  intención  de  obligarse  y  con  las 
precisiones necesarias para establecer sus efectos en caso de ser aceptada.  

Asimismo,   existen   básicamente   dos   formas   de   conclusión   de  la   etapa 
precontractual: 

  La celebración del contrato: aquí se agota la precontractualidad, pues la 
formalización del contrato da inicio a la etapa contractual. 

Por ello, es relevante conocer en qué momento se encuentra formado el 
contrato, esta instancia es la que marca el inicio de la etapa contractual y 
el fin de la precontractual (art. 971 y 980). 

Una vez formado el contrato, las vicisitudes que puedan afectarlo en el 
futuro deben encuadrarse en la instancia contractual, y queda al margen 
de la precontractualidad. 
  La  frustración  de  las  tratativas:  esto  ocurre  cuando,  por  cualquier 
circunstancia, finaliza el proceso de formación del contrato, y se decide su 
no celebración. 

Puede ocurrir que los tratantes de común acuerdo decidan cerrar la etapa 
de negociaciones, por no haber arribado a un resultado satisfactorio. 

También puede suceder que una de ellas abandone las negociaciones,  
aun cuando la otra esté interesada en seguir con las tratativas. Este caso 
presenta  interés  cuando  tal  abandono  resulta  intempestivo  y  vulnera 
legítimas expectativas del otro tratante. 

Deber de buena fe 
a) Principio general 

El art. 991 del Código consagra el deber de buena fe que debe seguirse 
en  el  marco  específico  de  las  tratativas  contractuales. El  análisis  de 
esta norma debe realizarse en concordancia con el principio de buena fe 
en la celebración del contrato, establecido por el art. 961. Este último 
supone el cumplimiento de lo estrictamente pactado, pero también de 
una   serie   de   deberes   secundarios   que   amplían   el   espectro  de 
valoración de la conducta de las partes intervinientes en la contratación. 
En términos del Código: 

Buena   Fe:   Los   contratos   deben   celebrarse,   interpretarse  y 
ejecutarse  de  buena  fe,  obligando  no  solo  a  lo  que  está 
formalmente  expresado  sino  a  todas  las  consecuencias  que 
puedan considerarse comprendidas en ellos, con los alcances de 
lo   que   razonablemente   se   habría   obligado   un   contratante 
cuidadoso y previsor. 

El  principio  de  buena  fe,  tal  como  lo  dice  la  norma  y  surge  de  los 
fundamentos al anteproyecto del Código Civil y Comercial de la Nación, 
está orientado a que las partes actúen en el curso de las negociaciones 
de  manera  tal  que  no  las  frustren  injustificadamente.  Si  bien  no  se 
impone a las partes la conclusión del contrato, sí debe protegerse la 
confianza de la otra parte a través de conductas leales y correctas. 

En esta etapa, el deber de buena fe obliga a quienes participan de las 
tratativas  a  llevarlas  adelante,  continuando  lealmente  con  la 
negociación,  no  abandonándola  intempestiva  o  arbitrariamente.  No 
significa que una parte no pueda apartarse de las tratativas y quede 
ligado a ellas si lo hace de mala fe, pero en tal caso deberá afrontar las 
consecuencias derivadas de tal conducta reñida con la buena fe. 

Los principios de UNIDROIT, bajo la denominación “Negociaciones de 
mala fe”, se refieren concretamente a la mala fe en las tratativas de la 
siguiente manera: “En particular, se considera mala fe que una parte 
entre en  o continúe negociaciones cuando al mismo tiempo tiene la 
intención de no llegar a un acuerdo”. 

El deber de buena fe, en  el contexto de las tratativas contractuales, 
supone conductas tales como: 
o Negociar lealmente. 

o No  realizar  negociacione
s  sin  un  interés  real  de  lle
gar  a  un 
acuerdo. 

o Confianza razonable en la c
elebración del contrato. 

N abandonar intempestiva o a
rbitrariamente las negociaci
ones 
(interrupción   dea   este   pu
mala   fe).   En   cuan
nto,   la 
to 
determinación   de es   intemp

uándo   el   abandono
estivo 
arbitrario,  es  una  cuestión  
de  hecho,  que  dependerá  d
e  las 
circunstancias del caso (el gra
do de avance en las negociaci
ones, 
los puntos sobre los que había
n llegado a un acuerdo, la con
fianza 
generada en la otra parte, etc.

o No  generar  condiciones  i
mposibles  o  abusivas  para  l
ograr  la 
contratación, que, en definitiv
a, terminen frustrándola. 

b) Consecuencias de la celebr
ación de mala fe 

El Código establece, en la mis
ma norma que regula la bue
na fe en las 
tratativas contractuales, las c
onsecuencias que acarrean la
s conductas 
de las partes que, en el marco 
de la etapa precontractual, se 
apartan de 
este principio. 

En los Fundamentos del Ante
proyecto de Código Civil y Co
mercial de la 
Nación  (2012)  se  planteó  qu
e  en  la  ponderación  de  la  li
bertad  de 
negociación  y  de  la buena  fe
,  se  encontraban  las  solucio
nes  para  la 
responsabilidad  en  los casos  
típicos  de  negociación  entre  
iguales  (se 
aclara  esto  dado  que  la  te
mática  de  los  períodos  pre
vios,  en  las 
relaciones de consumo, tiene u
na regulación especial). 

Así, el Código regula las consec
uencias del apartamiento del p
rincipio de 
buena
fe,determi
laresponsa
precontr

nando bilidadactual
estableciendo la obligación de 
indemnizar, a cargo del incum
plidor. 

Indemnización: si durante las 
tratativas preliminares se obr
ara de mala 
fe, y esa conducta generara d
años a quien confió en la cele
bración del 
contrato, esos  daños deberá
n ser resarcidos.  De manera 
similar,  los 
Principios de UNIDROIT plante
an que “la parte que negocia o 
interrumpe 
las negociaciones de mala fe 
es responsable por los daños 
y perjuicios 
40 

El art. 991 del Código exige: 

a)   Que una de las partes haya 
incumplido con el deber de bu
ena fe, en 
el contexto de las tratativas. 

b)  Que  la  otra  haya  sufrid
o  un  daño  como  consecue
ncia  de  esa 
conducta, por haber confiado 
en la celebración del contrato, 
sin que 
exista culpa de su parte. 
Como dijimos, la consecuencia del incumplimiento genera el deber de 
reparar.  Esto  significa  que  la  parte  perjudicada  puede  recuperar  los 
gastos  en  que  incurrió  por  las  negociaciones,  y  también  podrá  ser 
compensada por cualquier otro daño derivado de la frustración de mala 
fe de las negociaciones (de conformidad con el art. 1.740 del Código que 
prevé el principio de la reparación plena ). 

Deber de confidencialidad 

a) Principio general 

Al comenzar una negociación, las partes intercambian diferente tipo de 
información vinculada con el contrato que pretenden celebrar a futuro 
(relacionada   con   características   de   la   operación   o   de  las   partes 
involucradas, etc.). No existe una regla que impida a las partes revelar 
esa información, o utilizarla para sus propios fines si el contrato luego 
no  se  perfecciona,  teniendo  libertad  en  ese  sentido,  excepto  que  se 
trate de información de tipo confidencial. 

Ahora bien, en otros casos, una de las partes puede pretender que la 
información que suministra no sea difundida ni utilizada para otros fines 
que la evaluación respecto al perfeccionamiento del contrato. Por eso, 
es  que  si  se  declara  que  a  la  información  se  le  da  el  carácter  de 
confidencial, quien la recibe debe cumplir con la reserva que se deriva 
de tal condición. 

En consonancia con esto, el art. 991 del Código consagra otro deber que 
deben  respetar  las  partes  que  se  encuentran  celebrando  tratativas 
contractuales: la confidencialidad. Dispone que, cuando en el marco de 
las negociaciones una de las partes le proporciona a la otra información 
asignándole el carácter de confidencial (es decir, que no se trataría de 
cualquier  información  sino  de  aquella  a  la  que  se  le  otorga  esta 
particularidad), quien la recibió debe respetar esta condición.  Implica 
que: 

1)    No debe divulgar a terceros la información suministrada; 

2)  No debe utilizar esa información en su propio interés; no debe 
“usarla inapropiadamente en su propio interés”.  Entendemos 
que  ese  “uso”  se  configuraría  cuando  la  parte  que  recibe  la 
información  la  utiliza  para  otros  fines  que  son  ajenos  a  la 
evaluación respecto a la celebración del contrato. En definitiva, 
la violación de la confidencialidad podría interpretarse, también, 
como un incumplimiento del deber de buena fe que debe existir 
en el  marco  de  las tratativas  contractuales, aunque el  Código 
elige darle una regulación específica. 
b) Consecuencias del incumplimiento del deber de confidencialidad 

Así como en el caso del incumplimiento del deber de buena fe la ley 
prevé que el incumplidor debe reparar el daño sufrido por la otra parte, 
el art. 992, de manera coherente, da la misma solución: la parte que 
incumple queda obligada a reparar el daño sufrido por la otra como 
consecuencia  de  la  revelación  o  uso  inapropiado  de  la  información 
confidencial. Asimismo, nos da una pauta adicional: si de la utilización 
de la información adicional, la parte incumplidora obtuvo una ventaja (la 
que es indebida), entonces el parámetro para evaluar el resarcimiento 
consistirá  en  la  consideración  de  la  ventaja  obtenida.  Es  que  la  ley 
dispone que, en ese caso, quede obligada a indemnizar a la otra parte 
en  la  medida  de  su  propio  enriquecimiento.  Serán  de  aplicación, 
entonces, las normas vinculadas con el enriquecimiento sin causa (conf. 
art. 1.794 del Código). 

Cartas de intención 

El Código define a las cartas de intención como aquellos instrumentos  a tr
avés 
de los cuales las partes se ponen de acuerdo para iniciar la negociación, 
en 
función de una futura contratación: 

Cartas de intención: Los instrumentos mediante los cuales una 
parte, o todas ellas, expresan un consentimiento para negociar 
sobre ciertas bases, limitado a cuestiones relativas a un futuro 
contrato,  son  de  interpretación  restrictiva.  Sólo  tienen  fuerza 
obligatoria de la oferta si cumplen sus requisitos. 

Para Alterini (2012), las cartas de intención constituyen “una amplia gama 
de 
manifestaciones que las partes, individual o conjuntamente, realizan por esc
rito 
en el curso de las tratativas contractuales” (p. 296). 

En principio, las cartas de intención no generan obligaciones ni responsabili
dad 
para las partes involucradas; no constituye el instrumento de un acuerd
o ni 
obliga a quien la emite, siendo sus efectos similares a los de la invitaci
ón a 
ofertar   contemplada   en   el   art.   973   del   Código.   El   art.   993   disp
one 
expresamente que las cartas de intención sólo tienen fuerza obligatoria en c
aso 
de contener todos los elementos de la oferta   (direccional, completa   y 
con 
intención de obligarse, de conformidad con el art. 972 del Código). Por últi
mo, 
se  aclara  expresamente  la  interpretación  restrictiva  que  debe  hacerse 
 de 
estos instrumentos (art. 993).  
Responsabilidad bancaria. Daño punitivo 
Un banco otorgó en forma errónea un préstamo tramitado con un documento que un 
cliente había perdido, lo que permitió que se descontaran dos cuotas de su caja de ahorro, 
además de un retiro de dinero depositado en concepto de asignación familiar. A raíz del 
suceso, se condenó a la entidad a abonar un resarcimiento de daños y una suma en 
concepto de daño punitivo. La Cámara confirmó la sentencia. 
Sumarios 
Un banco que otorgó un préstamo en forma errónea con un documento que un cliente 
había perdido debe abonar a este último el daño moral derivado del hecho, en tanto no 
puede existir ninguna duda que aquel se vio sometido a consecuencias no deseadas del 
contrato bancario que fueron más allá de las que lógicamente se pueden esperar, afectando 
a su persona, máxime cuando las indebidas retenciones superaron el treinta y cinco por 
ciento de su haber mensual. 
Un banco que otorgó un préstamo en forma errónea con un documento de identidad 
que un cliente había perdido y luego se desentendió del problema de este último debe 
abonar una multa en concepto de daño punitivo, pues merced a este tipo de conductas se 
llega al trato indigno de la persona que no tiene otra posibilidad más que sufrir, bien una 
pérdida económica y/o un trato que agrede su condición de consumidor, todo lo cual se ve 
reiteradamente en la provisión de servicios. 
Fallo 
QUINTA  CAMARA  DE  APELACIONES  EN  LO  CIVIL  –  PRIMERA  CIRCUNSCRIPCION  DE 
MENDOZA 
PODER JUDICIAL MENDOZA 
foja: 382 
CUIJ: 13-00792845-3(010305-52646) 
VILLEGAS JUAN ANTONIO 
C/BANCO HSC SUCURSAL LUJAN DE CUYO 
P/SUMARIO 
*10799265* 
En la ciudad de Mendoza, a los dieciséis días del mes de febrero del año dos mil 
diecisiete, se reúnen en la Sala de Acuerdos de la Excma. Cámara Quinta de Apelaciones en 
lo Civil, Comercial, Minas, de Paz y Tributario de la Primera Circunscripción Judicial, los Sres. 
Jueces titulares de la misma Dres. Adolfo Mariano Rodríguez Saá, Oscar Martinez Ferreyra 
y Beatriz Moureu, y trajeron a deliberación para resolver en definitiva la causa Nº 13- 
00792845-3   (010305-52646).,  caratulada  “VILLEGAS  JUAN  ANTONIO   C/BANCO  HSC 
SUCURSAL LUJAN DE CUYO P/SUMARIO”, originaria del Juzgado de Paz Letrado de Lujan de 
Cuyo, venida a esta instancia en virtud del recurso de apelación interpuesto a fojas 347 por 
la parte demandada en contra la sentencia dictada a fojas 341/346. 
Llegados los autos al Tribunal, a fojas 371/374 expresa agravios la apelante, contestados 
por la parte actora a fs. 377. 
A fs. 379 toma intervención el señor Fiscal de Cámara a tenor de lo establecido por el 
Artículo 56 de la Ley de Defensa del Consumidor. 
Practicado el sorteo de ley, quedó establecido el siguiente orden de votación: Martinez 
Ferreyra, Moureu y Rodriguez Saa. 
En cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 160 de la Constitución Provincial y 141 
del Código Procesal Civil, se plantearon las siguientes cuestiones a resolver: 
PRIMERA CUESTION: Es justa la sentencia apelada? 
SEGUNDA CUESTION: Costas. 
SOBRE LA PRIMERA CUESTIÓN EL DR. MARTINEZ FERREYR DIJO: 
I.- La sentencia recurrida hace lugar a la acción de indemnización de daños y perjuicios 
promovida por el señor Juan Antonio Villegas en contra de HSBC Bank Argentina S.A., 
condenando a este último al pago de la suma de $ 10.306, con más intereses. 
A fin de llegar a tal conclusión la señora Juez a quo tiene en cuenta que el actor posee 
una caja de ahorro en la institución bancaria demandada, mediante la cual su empleadora 
le abona sus haberes y, conforme lo reconoce la misma accionada, en forma errónea se 
admitió que un tercero desconocido, tramitara un préstamo con documento de identidad 
del actor que había perdido, de lo cual el banco descontó dos cuotas. 
Se suma a ello que el tercero incluso retiró por caja una suma que el Anses había 
depositado  por  asignación  familiar,  todo  ello  luego  que  el  actor  había  hecho  la 
correspondiente denuncia ante el banco accionado.- 
En tales condiciones es que el banco, en el trámite por ante la delegación de Defensa al 
Consumidor, se comprometió al reintegro de las dos cuotas del préstamo, entendiendo la 
sentenciante que corresponde, además, el depósito del Anses. 
Entiende la sentenciante que asimismo corresponde resarcir el daño moral que denuncia 
el actor, en tanto las sumas de las que fue privado importaban mas del 35% de su sueldo, 
de lo que puede colegirse que, incluso frente al nacimiento de un hijo, existió sufrimiento 
espiritual, otorgando en tal sentido la suma de $ 3.500 
Por último, otorga la suma de $ 4.500 en concepto de daño punitivo, previsto por el 
Artículo 52 bis de la Ley 24.240, entendiendo que existe una grosera negligencia en el actuar 
del banco al permitir una violación a sus sistemas internos de seguridad que afectaron el 
patrimonio de su cliente.- 
II.- Que, al fundar su recurso, la parte demandada se agravia por cuanto se han admitido 
los rubros indemnizatorios por daño moral y daño punitivo.- 
Sobre el primero, luego de dejar sentado que las partes se encuentran relacionadas por 
un  contrato  bancario,  dice  que  no  se  ha  probado  el  daño  por  el  que  se  reclama 
resarcimiento,  siendo  que  en  el  ámbito  contractual  la  procedencia  del  mismo  es  de 
interpretación restrictiva. 
Sin perjuicio de ello agrega que el monto otorgado es superior al daño material, siendo 
que ambos deben guardar una proporcionalidad en la que el correspondiente al daño moral 
sea inferior.- 
Respecto del daño punitivo dice que en el análisis del elemento subjetivo no resulta 
suficiente la culpa o negligencia grave o grosera sino el dolo o mala fe, siendo que nada de 
esto se da en la descuidada conducta de la empleada del banco.- 
Agrega que su admisión es excepcional y no rutinario, no probándose el 
actuar doloso 
del banco, ni que el mismo se haya enriquecido indebidamente por su ac
tuación. 
III.- Que, adelantando opinión y a los fines de ordenar la exposición del 
presente voto, 
diré que el recurso en trato debe ser desestimado, confirmándose el de
cisorio de Primera 
Instancia.- 
Respecto del agravio formulado por el acogimiento y monto indemnizato
rio por el daño 
moral, debo tener en cuenta en este aspecto que lejos se encuentra la 
reforma de la Ley 
17.711 la cual, no sólo reformuló la procedencia de esta indemnizació
n en los daños de 
origen extracontractual sino que, además y en cuanto al tema que nos in
teresa, estableció 
el mismo en la responsabilidad contractual, dando un nuevo texto al Artíc
ulo 522 del Código 
Civil.- 
No obstante, luego de tal reforma, continuó la postura doctrinaria y juris
prudencial que 
acotaba la reparación por el sufrimiento espiritual, exigiendo a la vícti
ma su acreditación 
concreta, postura que fue superada y ya no se limitó al “precio del dolo
r”, sino también a 
toda modificación disvaliosa del espíritu (cf. LL, 1997-C, 262) 
Y es así que también la doctrina evolucionó, pudiéndose citar lo dicho 
por Lorenzetti, 
hace ya tiempo, en su trabajo “Daño moral contractual derivado de la pri
vación de bienes” 
(LL 1988-E, 389) en tanto “no cualquier inquietud, molestia, perturbación 
o desagrado hace 
procedente  la  indemnización,  no  cualquier  dolor,  humillación,  aflicc
ión,  no  cualquier 
desánimo originado en la lesión de bien puramente materiales”. Es dec
ir, “no abarca los 
estados de ánimo debidos a riesgos que se corren diariamente en la c
iudad, ni los que 
suceden como consecuencia del mero incumplimiento contractual, ya 
que son riesgos 
habituales de cualquier contingencia negocial, ni las que ocasiona el sim
ple cumplimiento 
tardío, aunque sea verosímil que la frustración del contrato haya provoca
do contrariedades, 
ni simple molestia de tener que recurrir a un juicio, ya que las molestias 
deben exceder el 
riesgopropiodel actojurídicoy  ser consecuencia inmediatay  necesariadel 
incumplimiento”. 
Pero tal evolución continuó con la declaración y reconocimiento de lo
s derechos de 
usuarios y consumidores y que tal como nos dice Graciela B. Ritto, implic
ó una modificación 
sustantiva en la ideología liberal de la Constitución histórica de 1853 – 1
960 y hasta en la 
concepción social de la Ley Suprema incorporada en 1957 con los derech
os sociales del art. 
14 bis., citando a su vez a María Angélica Gelli. (Daño moral contractua
l y la defensa del 
consumidor” AR/DOC/2728/2011) 
Desde esta concepción moderna, incluso, el daño moral alcanzó la catego
ría de un daño 
autónomo  del perjuicio  material  o patrimonial,  pudiendose ocurrir  p
or  ante  el  poder 
jurisdiccional en procura sólo del resarcimiento por el daño al espírit
u, siendo que su 
generalización,  tanto  en  los  contratos  no  paritarios  o  de  consum
o,  fue  la  opinión 
mayoritaria, aún antes de la reforma que comenzara a regir el 1° de ag
osto de 2015, tal 
como lo hace ver Jose María Galdos, al comentar el Artículo 1741 del CCC 
(en Código Civil y 
comercial de la Nación. Comentado”, Dir. Ricardo Luis Lorenzetti, Tomo 
VIII, pág. 498) 
Conforme lo dicho es que el agravio formulado por la parte accionada 
no puede ser 
admitido ya que el mismo resulta procedente en tanto no puede existir 
ninguna duda que 
el actor se vio sometido a consecuencias no deseadas del contrato bancario, que yendo mas 
allá de las que lógicamente se pueden esperar, afectan a la persona, máxime si como lo 
tiene en cuenta la señora Juez a quo, las indebidas retenciones superaban el 35% del haber 
mensual del actor.- 
Por otra parte, la autonomía de trato y resarcimiento del perjuicio en trato, permite que 
el monto que se establezca no se encuentre necesariamente relacionado con el perjuicio 
material, siendo que por otra parte la suma otorgada en este concepto es sumamente 
prudente, tanto en la petición del actor, como en el otorgamiento jurisdiccional.- 
IV.- Que, ahora respecto del denominado “daño punitivo” o “multa civil”, encuadrado 
en el Artículo 52 bis de la Ley de Defensa del Consumidor, y conforme la doctrina judicial de 
la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, ambos citados por la señora Juez a quo y que por 
ello entiendo debo obviar en honor a la brevedad, tengo en cuenta que el demandado 
apelante sólo recurre en su memorial a una de las posturas doctrinaria, ya en franco 
retroceso, que exigían para su procedencia, que el condenado hubiera actuado con dolo. 
En efecto, la doctrina tiene dicho que “Para la aplicación de la multa civil prevista por el 
art. 52 bis LDC no basta un simple daño, sino que debe tratarse de un perjuicio que por su 
gravedad y trascendencia social exija una sanción ejemplar a fin de evitar una reiteración 
de la conducta dañosa. No basta con el mero incumplimiento de las obligaciones (legales o 
contractuales) a cargo del proveedor, sino que hace falta algo más: el elemento subjetivo 
que consistiría en un menosprecio hacia los derechos de incidencia colectiva y que se 
traduce en dolo o culpa; aquella que se presente objetivamente descalificable desde el 
punto de vista social, disvaliosa por inercia, indiferente hacia el prójimo, con desidia, con 
abuso de una posición de privilegio, es decir, “graves inconductas”; lo que la doctrina ha 
caracterizado  como  un  “grave  menosprecio  hacia  los  derechos  del  consumidor” 
(“Aplicación de daños punitivos frente a la excesiva displicencia del proveedor”, Barocelli, 
Sergio Sebastián y Faliero, Johanna Caterina, Publicado en: RCCyC 2016, 255) 
Desde esta perspectiva es que no sólo la conducta seguida por el banco demandado, que 
excede a la simple tarea de la empleada que atiende a quien se presenta con el documento 
del actor, sino también la desidia y desentendimiento del problema del cliente (actor en 
autos) cuando éste pone en conocimiento del error o fraude, llevan al convencimiento de 
la necesidad de mantener esta multa que, en realidad resulta de escasa monta frente a la 
entidad bancaria que tiene que hacer frente, pero en la esperanza que, teniendo en cuenta 
el criterio, se arbitren los medios necesarios para que, en el futuro, se actúe no sólo para 
evitar futuras sanciones sino, sobre todo, para evitar en las personas daños y esperas 
innecesarias.- 
Y es que, como dice Eduardo L. Gregorini Clusellas en “El “ninguneo” al consumidor debe 
sancionarse, incluso mediante daño punitivo” (LL 29/08/2016 , 9) la sanción que aquí se 
trata  debe  mantenerse  cuando  el  perjuicio  al  consumidor  “…  excedan  las  normales 
molestias propias de la falta de prestación y afecten al consumidor en su dignidad; o le 
generen graves daños en su persona. Deberán ser en general conductas que corresponde 
desalentar y sancionar, y cuya gravedad identificará el juez en cada caso, mediante la 
evaluación  de  las  circunstancias  propias.  El necesario trato digno  está  estrechamente 
vinculado  a  la  dignidad  de  las  personas  es  parte  del  valor  derechos  humanos  y  su 
preservación, aunque la comprende, excede el marco de la relación de consumo…” 
Es  que,  merced  a  este  tipo  de  conducta  desarrollada  por  la  institución  bancaria 
demandada, se llega al trato indigno de la persona, que no tiene otra posibilidad de mas 
que  sufrir,  bien  una  pérdida  económica  y/o  un  trato  que  agrede  su  condición  de 
consumidor, todo lo cual se ve reiteradamente en la provisión de servicios públicos o 
prestaciones especiales como de telefonía, medicina, y bancaria.- 
Y es respecto de esta última, que compete a estos obrados, que se ha dicho “En el caso 
de los bancos, la casuística arroja como dato empírico que se ven involucrados a menudo 
en causas donde se les reclama el incumplimiento a la LDC o incluso donde se les han fijado 
daños  punitivos.  En  consecuencia,  los  daños  punitivos  resultan  ser  una  poderosa 
herramienta  en  mano  de  los  consumidores  bancarios  como  control  de  las  prácticas 
bancarias  tendientes  a  menoscabar  gravemente  sus  derechos.  En  efecto,  ante  la 
incorporación maliciosa de cláusulas abusivas que se replican por cada uno de los contratos 
por adhesión que los bancos ofrecen al público en general o la comisión de prácticas 
abusivas, la petición por parte del consumidor de daños punitivos debería considerarse 
como un mecanismo para disuadir al proveedor de la conducta ilícita que está desplegado. 
De tal guisa, el daño punitivo o multa civil que se peticione, tendrá una función social que 
perfeccionará el concepto de justicia, toda vez que se beneficiará al resto de la sociedad.” 
(Ezequiel  N.  Mendieta  en  “Los  daños  punitivos  como  herramienta  de  control  de  los 
consumidores bancarios”, LL Online: AR/DOC/817/2016) 
En definitiva, la decisión tomada al respecto por la señora Juez a quo, en su sustancia, 
aparece como ajustada a derecho y conforme a la doctrina y jurisprudencia imperante, 
siendo que el monto de pretensión y condena, resulta excesivamente escaso, no obstante 
debe esperarse que la accionada lo tome como un punto de inflexión y llamado de atención. 
Así voto.- 
Por el mérito del voto que antecede los Dres. Moureu y Rodriguez Saa adhieren al 
mismo.- 
SOBRE LA SEGUNDA CUESTIÓN EL DR. MARTINEZ FERREYRA DIJO: 
Que, atento al resultado de la cuestión que antecede y lo normado por el Artículo 36 del 
CPC, corresponde que las costas de la Alzada sean soportadas por la parte demandada, 
apelante vencida.- 
El monto base de cálculo de los honorarios profesionales será el monto por el que 
proceden los rubros indemnizatorios cuestionados, esto es de $ 8.000.- 
Así voto.- 
Por el mérito del voto que antecede los Dres. Moureu y Rodriguez Saa adhieren al 
mismo.- 
Con lo que se terminó el acto, procediéndose a dictar la sentencia que a continuación se 
inserta: 
SENTENCIA 
Mendoza, 16 de febrero de 2017.- 
Y VISTOS 
Por el mérito que resulta del acuerdo precedente, el Tribunal 
R E S U E L V E: 
1°) No hacer lugar al 
recurso de apelación 
deducido por la part
e demandada a fs. 3
47, 
en contra de la sente
ncia obrante a fs. 34
1/346.- 
2°) Imponer las costa
s de la Alzada a la rec
urrente vencida.- 
3°) Regular honorario
s profesionales a los 
Dres. Maria Fernanda 
Manitta, Martin Geno
ud 
y Alfredo Zavala Jur
ado en  las sumas d
e Pesos trescientos 
ochenta y cuatro ($ 
384), 
doscientos sesenta y 
ocho ($ 268) y ciento 
siete ($ 107), respecti
vamente.- (Arts. 15 y 
31 de 
la Ley 3641) 
Notifíquese y bajen.- 
Dr. Oscar MARTINEZ 
FERREYRA Dra. Beatri
z MOUREU 
Dr. Adolfo RODRIGU
EZ SAA 
Doctrina del día: Contratos entre cónyuges. El artículo 
1002,  inciso  d),  del  Código  Civil  y  Comercial  y  su 
incidencia en el régimen patrimonial matrimonial. Autor: 
Cristina Silva 

Sumario: 
I. Introducción e hipótesis de trabajo.— II. La cuestión en el Código Civil.— III. La cuestión 
en el Anteproyecto al Código Civil y Comercial de la Nación y su redacción final en el Código 
Civil  y  Comercial.  La  diferencia  entre  ambos  textos  y  su  implicancia  jurídica.—  IV. 
Consideraciones finales 
Abstract: 
La redacción del 1002, inc. d) colisionaría con el sistema de coherencia que el Código 
Civil y Comercial propone en el art. 2º y con los valores de autonomía de la voluntad e 
igualdad que sustentan toda su filosofía del nuevo ordenamiento. Implicando, además, un 
notable retroceso legislativo que impide realizar aquellos contratos que el Código Civil 
permitió efectuar a los cónyuges a lo largo de más de cien años tales como el contrato de 
depósito, comodato, mutuo, fianza, entre otros. Además, la solución legal es contradictoria 
con  la  reforma  en  materia  societaria,  que  habilita  a  los  esposos  a  integrar  entre  sí 
sociedades por acciones y de responsabilidad limitada. 
I. Introducción e hipótesis de trabajo 
El Código Civil y Comercial, cuya entrada e
n vigencia está prevista para el primero de 
agosto de 2015, logra plasmar en un cuerp
o legal unificado los cambios que se han da
do 
gradualmente en las relaciones privadas en
tre las personas, tanto en el derecho civil co
mo 
en el comercial y, que se aceleraron desde l
a reforma constitucional del año 1994. Muc
has 
de las modificaciones encuentran su fuente 
en la labor doctrinaria y jurisprudencial que 
ya 
venía recogiendo los reclamos de una so
ciedad muy distinta a la pensada a fines 
del 
1869
El art. 459 del Código Civil y Comercial de la 
Nación dispone expresamente que “Uno de 
los cónyuges puede dar poder al otro para 
representarlo en el ejercicio de las facultad
es 
que el régimen matrimonial le atribuye, per
o no para darse a sí mismo el asentimiento 
en 
los casos en que se aplica el art. 456. La fac
ultad de revocar el poder no puede ser obj
eto 
de limitaciones. Excepto convención en con
trario, el apoderado no está obligado a ren
dir 
cuentas de los frutos y rentas percibidos”. D
e la redacción se desprende que el mandato 
es 
un contrato permitido entre cónyuges. 
Sin embargo, el art. 1002 del mismo cuerpo 
legal al reglar las inhabilidades especiales 
para contratar incluye en el inciso d) a los có
nyuges entre sí cuando se hallan bajo el régi
men 
de comunidad. Sin obviar que, se mantiene 
incólume la Ley 19.550 —también llamada 
de 
Sociedades—, la cual dispone en el art. 2
7 que “Los esposos pueden integrar entre 
sí 
sociedades  por  acciones  y  de  responsabil
idad  limitada.  Cuando  uno  de  los  cónyug
es 
adquiera por cualquier título la calidad de s
ocio del otro en sociedades de distinto tipo, 
la 
sociedad deberá conformarse en el plazo 
de seis [6] meses o cualquiera de los espo
sos 
deberá ceder su parte a otro socio o a un te
rcero en el mismo plazo”. 
¿Cómo juegan estas normas entre ellas?; a l
os cónyuges a los que se les aplique régimen 
de comunidad ¿les estaría permitido efect
uar entre sí un contrato de mandato y cier
tas 
sociedades comerciales? 
II. La cuestión en el Código Civil 
En apretada síntesis el Régimen Patrimonial 
del Matrimonio que estableció en el Código 
Civil de Vélez Sarsfield se refirió a un régime
n legal imperativo, forzoso, único, inmodifica
ble 
e inmutable que correspondía a una comuni
dad restringida de gananciales con una gesti
ón 
separada. La reforma al Código Civil que se 
plasmó a través de la Ley 17.711, procuró u
na 
tendencia hacia la gestión separada y a una 
necesaria conformidad de ambos cónyuges 
en 
todos los actos de disposición con mayor tr
ascendencia de índole patrimonial.
1. En lo que aquí interesa, el Código Civil pro
yectado por Vélez Sarsfield no contenía una 
norma  específica  que  prohibiera  la  cont
ratación  entre  cónyuges  y,  solo  se  limit
ó  a 
establecer  algunas  prohibiciones  para  d
eterminados  contratos  que  implicaban  
una 
importancia económica, solución que se ma
ntuvo en posteriores reformas sin alterar la i
dea 
del  contenido  patrimonialista  y  de  prote
cción  a  la  mujer  casada  proyectada  por  
el 
codificador. 
Si bien durante más de cien años esto s
e mantuvo indemne, lo cierto fue que el 
desarrollo profesional y personal de la m
ujer fue evolucionado y, de hecho en la vi
da 
cotidiana se fueron presentando situacione
s en las cuales los cónyuges pactaban entre 
sí, 
tanto en la esfera personal como en la patri
monial. Pero, subrayamos, en lo referido a e
ste 
segundo aspecto, la normativa les vedaba expresamente la realización de determinados 
contratos. Las prohibiciones en realidad, se enfocaban a las donaciones o liberalidades, 
pero luego se extendió a todo contrato oneroso que involucrara un desplazamiento de 
bienes,  como  una  medida  preventiva  que  evitara  actos  que  simuladamente  pudieran 
encubrir una liberalidad o se persiguiera un fraude a terceros. 
Respecto a los contratos de los cuales la ley había guardado silencio, la doctrina entendió 
que en principio debían considerarse autorizados. Argumentándose que si no existía una 
prohibición expresa o si el funcionamiento del contrato no repugnaba los principios legales 
en que se fundaba el régimen matrimonial, no era posible hacer pesar sobre los cónyuges 
una verdadera incapacidad de derecho.
Haciendo una breve síntesis de los contratos que podían o no realizar los cónyuges entre 
sí en el Código Civil, efectuaremos la siguiente clasificación: 

El art. 1869 del Código Civil expresamente dispone: “El mandato, como contrato, tiene 
lugar cuando una parte da a otra poder, que ésta acepta, para representarla, al efecto de 
ejecutar en su nombre y de su cuenta un acto jurídico o una serie de actos de esta 
naturaleza”. De la letra de la norma se desprende que en el régimen del Código Civil el 
contrato no podía tener por objeto más que negocios jurídicos, ello acorde a la visión 
patrimonialista e individualista del codificador. La redacción hace referencia al “poder”, 
cuestión que en la práctica generó algunas confusiones respecto a la figura del mandato 
con la representación. 
Cabe  resaltar  que,  en  el  Código  Civil  el  codificador  no  hizo  una  distinción  entre 
representación, mandato y poder. La jurisprudencia y la doctrina trabajaron en la distinción 
de estos conceptos y se entendió que nos encontrábamos ante la representación legal 
cuando una persona representaba a otra investida por la ley, y ante la representación 
contractual, cuando por un contrato una persona realizaba un acto jurídico por otra, 
asumiendo ésta todos los efectos del mismo. Por tanto, los conceptos vertidos denotaban 
que la representación tenía que ver con el sustrato subjetivo en la comparecencia a un acto 
jurídico. El mandato se definía como el contrato por el cual una persona encomendaba a 
otra que la represente y en su nombre otorgue actos jurídicos, asumiendo de esta manera 
todos  los  efectos  del  mismo.  El  poder  se  entendió  como  el  acto  e  instrumento  de 
apoderamiento concreto. La doctrina aceptó esta distinción relacionando la representación 
dentro de la subespecie contrato.
A pesar que el Código Civil no era de corte constitucionalista lo cierto es que la norma 
jurídica del art. 1869 contenía como principio basal la Libertad de Contratación, derecho 
que además también se halla consagrado en los arts. 14, 17 y 19 de la Constitución Nacional. 
Teniendo en cuenta lo anterior, a medida que se suscitaron conflictos la jurisprudencia y la 
doctrina  sostuvieron que  la  regla  era la  libertad  contractual  y,  en una  interpretación 
restrictiva se prohibieron ciertos contratos con argumentos debidamente fundados para no 
incurrir en casos de inconstitucionalidad. 
Se esbozaron como argumentos la idea del codificador de proteger a la esposa, que sin 
lugar a dudas en épocas de la redacción del Código era la parte contratante más débil. Y, en 
pos de protegerla y evitar que el marido obtenga beneficios económicos indebidos en 
perjuicio de aquella se establecieron las prohibiciones. Otro argumento con menos rigor 
jurídico pero realista desde el punto de vista cotidiano tuvo en miras la de evitar conflictos 
económicos y de intereses entre los cónyuges, coadyuvando a la paz familiar. Tal vez la 
explicación más sólida y jurídica se hallaría respecto a la finalidad que perseguían estas 
interdicciones, evitando modificaciones o alteraciones al régimen patrimonial imperativo 
que indirectamente o directamente provocarían indebidos cambios en la calificación de 
bienes y su régimen de administración en desmedro de terceros acreedores efectuando 
trasmisiones con el fin de despatrimoniarse el cónyuge deudor o, realizar acciones en 
perjuicio de alguno de los cónyuges o de los herederos de alguno de éstos cuando por 
ejemplo mediante una transmisión de un bien por parte de un cónyuge al otro, se afectase 
la  porción  legítima  de  los  descendientes  del  mismo  matrimonio  o  sólo  del  cónyuge 
disponente.
Del juego de las normas quedaba claro que la figura contractual del mandato era un 
contrato permitido entre cónyuges dado que en el art. 1276 párrafo tercero impone que 
“…Uno de los cónyuges no podrá administrar los bienes propios o los gananciales cuya 
administración le está reservada al otro, sin mandato expreso o tácito conferido por éste. 
El mandatario no tendrá obligación de rendir cuentas”. Pero el artículo, a pesar de su 
meridiana claridad a lo largo de las décadas tuvo sus discusiones tanto doctrinariamente 
como jurisprudencialmente respecto a dos cuestiones a) los poderes amplios que podían 
otorgarse los cónyuges o los poderes especiales con facultades de disposición sobre todos 
los bienes y, b) si cabía la posibilidad de obligar al cónyuge mandatario a rendir cuentas. 
Respecto a la primera de las cuestiones se fue consolidado la idea que para evitar el 
fraude a la ley y modificar o alterar el régimen patrimonial imperativo que indirectamente 
o directamente podrían perjudicar a terceros el contrato de mandato de carácter general 
entre cónyuges era insuficiente para realizar actos de disposición, pues a los fines de llevar 
a cabo este tipo de actos se requiere de un poder especial con indicación del bien que será 
objeto de disposición. 
obligación de rendir cuentas es parte de la relación del mandato el cónyuge mandatario se 
encontraba eximido de la misma, dada las características de confianza y comunidad de vida 
que se presumen entre las partes. Pero la doctrina entendió, que convencionalmente los 
esposos podían pactar lo contrario y, al otorgar el mandato, incluir expresamente esa 
obligación.
III. La cuestión en el Anteproyecto al Código Civil y Comercial de la Nación y su redacción 
final en el Código Civil y Comercial. La diferencia entre ambos textos y su implicancia jurídica 
En el Anteproyecto del Código Civil y Comercial originario no existían limitaciones para 
contratar  fundadas  en  la  condición  de  cónyuges,  sino  que  resultaban  aplicables  los 
principios y normas relativas a la capacidad genérica para la celebración de este tipo de 
actos jurídicos, entendiéndose que ello implicaba un avance legislativo de toda limitación 
para contratar fundada en la condición de cónyuge. 
Cabe resaltar que la redacción del Anteproyecto del Código Civil textualmente preveía 
en el art. 1001 lo siguiente “No pueden contratar, en interés propio o ajeno, según sea el 
caso,  los  que  están  impedidos  para  hacerlo  conforme  a  disposiciones  especiales.  Los 
contratos cuya celebración está prohibida a determinados sujetos tampoco pueden ser 
otorgados por interpósita persona”. El art. 1002 regulaba las inhabilidades especiales y al 
respecto  disponía  textualmente:  “No  pueden  contratar  en  interés  propio:  a)  los 
funcionarios públicos, respecto de bienes cuya administración o enajenación están o han 
estado encargados; b)los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia, los árbitros y 
mediadores,  y  sus  auxiliares,  respecto  de  bienes  relacionados  a  procesos  en  los  que 
intervienen o han intervenido; c) los abogados y procuradores, respecto a bienes litigiosos 
en procesos en los que intervienen o han intervenido”. 
Como se desprende claramente, el sistema pensado proyectado en el Anteproyecto bajo 
la libertad de contratación de los cónyuges, sufrió una importante modificación en el art. 
1002 el cual se agregó como una de inhabilidades especiales para contratar en interés 
propio, el inc. d) que textualmente dispone “la prohibición de contratar a los cónyuges 
casados bajo el régimen de comunidad”. Este último inciso en nuestra opinión rompería la 
coherencia interna del sistema y, por lo tanto resulta de difícil interpretación armónica e 
integral. 
Por su parte, es de destacar que tanto el Anteproyecto del Código Civil y Comercial de la 
Nación como en su redacción final se prevé una importante innovación en cuanto permite 
a los contrayentes antes o en el acto de celebración del matrimonio la opción por dos 
Regímenes Patrimoniales: el de Comunidad de ganancias o el de Separación de bienes. Ante 
la falta de opción, funcionará por vía supletoria el Régimen de comunidad de ganancias. 
La libertad de opción además, puede ser modificada de conformidad al art. 449 después 
de la celebración del matrimonio por convención de los cónyuges al año de aplicación del 
régimen patrimonial, convencional o legal, mediante escritura pública. Para que el cambio 
de régimen produzca efectos respecto de terceros, debe anotarse el cambio de régimen 
patrimonial marginalmente en el acta de matrimonio. 
Atenta esta innovación que puede incluso ser cambiada en varias oportunidades a lo 
largo de la duración del matrimonio y en ese contexto, se efectuaron los cuestionamientos 
al Anteproyecto del Código Civil y Comercial que derivaron en la redacción final del art. 1002 
en el inc. d) que permitía a los matrimonios que optasen por el Régimen de Comunidad de 
Ganancias  la  libertad  de  contratación,  fundamentando  que  esta  liberación  podría 
eventualmente servir como salvoconducto para defraudar derechos de terceros. 
Coincidimos  con  la  postura  que  avala  que  si  ésa  fue  la  verdadera  razón  debió 
establecerse la prohibición por la calidad de cónyuges, con independencia del régimen al 
cual se hallan sometidos, pues también los cónyuges separados de bienes pueden celebrar 
actos fraudulentos en perjuicio de los acreedores mediante enajenaciones simuladas del 
uno al otro o donaciones francas que provoquen la insolvencia del cónyuge donante, entre 
otros supuestos.
Para comprender el tema es importante ver estos artículos en todo el contexto del 
Código Civil y Comercial que si bien es un cuerpo normativo de carácter académico porque 
la Comisión redactora tuvo en cuenta la doctrina y jurisprudencia nacional desarrollada a lo 
largo de más de cien años, se deprende visiblemente del art. 1°
doctrinario  sino  que,  por  el  contrario,  intenta  resolver  “casos”  entendiendo,  que  el 
ordenamiento tiene un enfoque eminentemente práctico. 
Además, es un Código de principios, paradigmas, valores y sobre todo de conceptos 
jurídicos indeterminables que requieren de una tarea interpretación por ser cláusulas 
generales que conforme surge de los Fundamentos del Código Civil y Comercial “…queda 
claro y explícito en la norma que la interpretación debe recurrir a todo el sistema de fuentes. 
Así se alude a la necesidad de procurar interpretar la ley conforme con la Constitución 
Nacional y los tratados en que el país sea parte, que impone la regla de no declarar la 
invalidez de una disposición legislativa si ésta puede ser interpretada cuando menos en dos 
sentidos posibles, siendo uno de ellos conforme con la Constitución. Constituye acendrado 
principio cardinal de interpretación, que el juez debe tratar de preservar la ley y  no 
destruirla…”.
Metodológicamente en el nuevo ordenamiento se ubica en el Libro III, lo referente a los 
Derechos Personales y en su Título II se regulan los Contratos en general. En esa estructura, 
el art. 958 plasma como principios jurídicos aplicables en la materia de contratos la libertad 
de contratación, permitiéndoles a las partes celebrar y configurar el contenido del contrato 
libremente dentro de los límites impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas 
costumbres. En el art. 959 se sienta el principio de la autonomía de la voluntad, según el 
cual el contrato válidamente celebrado será obligatorio entre las partes y, sólo podrá ser 
modificado o extinguido por ellas o en los supuestos que la ley prevé, presumiéndose según 
el art. 961 la buena fe en la celebración, interpretación y ejecución del contrato. 
El art. 459 del Código Civil y Comercial de la Nación faculta a los cónyuges a celebrar 
contrato de mandato en el ejercicio de las facultades que el régimen matrimonial le 
atribuye, aclarando que no podrán darse a sí mismo el asentimiento en los casos en que se 
aplica el art. 456.
entre cónyuges y, resuelve a diferencia de la regulación anterior, lo atinente a la obligación 
de rendir cuentas al apoderado, salvo convención en contrario. 
La frase “en  el  ejercicio de  las facultades  que el régimen matrimonial le atribuye” 
resolvería  en  los  casos  de  cónyuges  que  hayan  optado  por  régimen  de  comunidad, 
entendiendo que entre ellos no podrían realizarse poderes generales y/o amplios. Y en todo 
matrimonio —aun los que eligiesen el régimen de separación— no podrían efectuarse 
mandatos que sorteasen los actos en los cuales se requiere el asentimiento y, se refiere 
específicamente el art. 456 del Código Civil y Comercial. 
La línea directriz de la nueva normativa es la constitucionalización del derecho civil con 
un  claro  cambio  de  paradigmas  respecto  al  Código  Civil  que  contenía  una  visión 
patrimonialista y, no se hallaba estrechamente vinculada a la Constitución Nacional. En 
contraste, en el Código Civil y Comercial la ley no es la única fuente y lo relevante no es el 
espíritu o la voluntad del legislador sino la finalidad de la norma lo que permite un mayor 
dinamismo en la interpretación. Efectivamente, el art. 2°
principio de coherencia en el sistema, punto decisivo que traerá grandes avances en la 
jurisprudencia argentina. 
Atento lo desarrollado, entendemos que la redacción del 1002, inc. d) colisionaría con el 
sistema de coherencia que el Código Civil y Comercial propone en el art. 2º y con los valores 
de  autonomía  de  la  voluntad  e  igualdad  que  sustentan  toda  su  filosofía  del  nuevo 
ordenamiento. Implicando, además, un notable retroceso legislativo que impide realizar 
aquellos contratos que el Código Civil permitió efectuar a los cónyuges a lo largo de más de 
cien años tales como el contrato de depósito, comodato, mutuo, fianza, entre otros. 
Además, la solución legal es contradictoria con la reforma en materia societaria, que habilita 
a los esposos a integrar entre sí sociedades por acciones y de responsabilidad limitada, en 
efecto, en el art. 27 de la Ley 19.550 posibilita que “…cada uno de los cónyuges adquiera 
por cualquier título la calidad de socio del otro en sociedades de distinto tipo, la sociedad 
deberá conformarse en el plazo de seis [6] meses o cualquiera de los esposos deberá ceder 
su parte a otro socio o a un tercero en el mismo plazo”. 
Como primera salida podría afirmarse que nada les impide a los cónyuges que hicieron 
la opción por el Régimen de Comunidad de Ganancias sortear la prohibición acogiéndose al 
Régimen de Separación de Bienes, en el que sí les está permitido contratar; pero sin lugar a 
dudas esta solución los induce a cambiar a un régimen que en la mayoría de los casos no 
será elegido libremente. 
Consideramos además, que una prohibición total a la contratación entre cónyuges que 
hayan optado por el Régimen de Comunidad de Ganancias carece del debido y suficiente 
fundamento.  Lejos  de  criticar  el  texto  intentamos  efectuar  una  labor  descriptiva  y, 
asentarnos firmemente en la progresividad de los derechos y no en la regresividad de ellos. 
Remarcamos, bajo la órbita del Código Civil que sin lugar a dudas era mucho más rígido y 
hermenéutico que el ordenamiento recientemente sancionado se permitía a los cónyuges 
la  celebración  de  contratos  que  no  resultaban  incompatibles  con  las  relaciones  que 
derivaban de la unión matrimonial y, que en definitiva no podrían alterar el régimen 
patrimonial de comunidad. 
La regla en materia de contratos en la nueva legislación sigue siendo la capacidad y no 
la  incapacidad,  por  lo  tanto  si  se  establecen  restricciones  deberían  ser  de  carácter 
excepcional. Esto estaba establecido en el Código Civil y es robustecido en el Código Civil y 
Comercial. Entendemos que para determinar que contratos podrían efectuar los cónyuges 
que hubieran optado por el Régimen de Comunidad deberíamos en primer lugar establecer 
la participación de cada uno de ellos en el acuerdo y, comprobar cuál es la causa fin del 
contrato. Si al analizar y pasar por estos dos “filtros”, el convenio no altera el régimen 
patrimonial, no perjudica a los cónyuges ni a terceros la prohibición a nuestro juicio no sería 
constitucional. 
Continuando este orden de ideas, entendemos que existe una relación estrecha entre 
interpretación e integración, aunque ambos conceptos son distintos. Mientras la técnica 
interpretativa trata de descifrar el sentido y alcance dado en una declaración de voluntad, 
la integración busca concluir una voluntad incompleta. En este sentido debe decirse que la 
interpretación mira siempre al pasado y es siempre necesaria, mientras que la integración 
trata sobre las consecuencias futuras del acto jurídico y solo aparece ante el vacío de 
voluntad.
IV. Consideraciones finales 
Las palabras contenidas en la norma jurídica deben ser interpretadas de una manera 
sistémica, acorde al sentido general del ordenamiento en un contexto determinado y, de 
conformidad a la finalidad de la ley de lo contrario no sería congruente y, se quebraría los 
principios basales de justicia y equidad. 
Estimamos que una prohibición tan categórica como la dispuesta en el art. 1002, inc. d) 
es  extrema porque  hay  contratos  como  el de depósito  o el  de  mutuo  que  son  muy 
frecuentes entre cónyuges y, cuyo funcionamiento no viola los principios legales en el que 
se asienta el Régimen Patrimonial del Comunidad. 
Además, el Régimen de Comunidad de ganancias no es extraño a la sociedad argentina 
y,  seguramente  seguirá  siendo  el  más elegido  por  los  matrimonios.  En  ese  contexto, 
opinamos que coartar la total autonomía de la voluntad en este tema no es coherente sobre 
todo si se toma en cuenta que la contratación que pretenden realizar los cónyuges les ayuda 
a fortalecer su comunidad de vida y hace a los fines del matrimonio. Por el contrario, si el 
objetivo  del  contrato  creara  intereses  contrapuestos,  desnaturalizara  el  régimen  de 
comunidad o perjudicara a terceros claramente debería prohibirse. 
Seguramente, llegaran a los tribunales cuestionamientos acerca de esta prohibición. 
Será entonces la ardua y silenciosa labor de los abogados acomodar el sentido de la norma 
jurídica “al caso” haciendo vigente hoy más que nunca la frase acuñada por el maestro 
Lafaille que afirmaba que “El abogado es el soldado desconocido de la jurisprudencia”, en 
efecto,  las  construcciones  jurisprudenciales  que  representan  precedentes  novedosos 
tienen su origen en la contribución de los escritos de los abogados “del caso” que deriva en 
una sentencia no solo creativa y nueva sino que además es correcta y justa desde lo jurídico 
o lo fáctico. 
Presupuestos y 
elementos de los 
contratos 

Presupuestos y elementos. 
Clasificación clásica y conte
mporánea. 
Sobre  este  tema,  nos  remitimos  a  lo  desarrollado  e
n  el  punto  1.2.1  de  la 
presente lectura. 

Capacidad. Reglas Generales de la capa
cidad restringida 

El régimen de la capacidad está regulado en el Capítulo 
2, Título Primero, del 
Libro Primero del Código Civil y Comercial. 

El Código reconoce a la capacidad de derecho como la 
aptitud de la que goza 
toda persona humana para ser  “titular de derechos y 
deberes jurídicos” , y 
establece que “la ley puede privar o limitar esta capacid
ad respecto de hechos, 
simples actos, o actos jurídicos determinados”. 

Asimismo,  distingue a  la capacidad  de  ejercicio  como 
 la  posibilidad  de  que 
“toda persona humana pueda ejercer por sí misma sus 
derechos, excepto las 
limitaciones   expresamente   previstas   en   [el]   Código 
  y   en   una   sentencia 
judicial”.  Establece casos específicos de incapacidad de 
ejercicio, a saber: 

a) la persona por nacer; 
b) la persona que no cuenta con la edad y grado de 
madurez 
suficiente, con el alcance dispuesto en la sección 2ª del c
apítulo 2 
[es decir, todas las reglas establecidas para la persona 
menor de 
edad]; 
c)  la  persona  declarada  incapaz  por  sentencia  judici
al,  en  la 
extensión dispuesta en esa decisión [conf. art. 24 Código
]. 
Asimismo, el Código se refiere a la restricción de la capacidad. Nos referimos 
concretamente  a   la  restricción  de  la  capacidad  jurídica,   dispone   ciertas 
reglas: 

a) la  capacidad  general de ejercicio  de  la  persona  humana  se 
presume  aun  cuando  se  encuentre  internada  en  un 
establecimiento asistencial; 
b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional, y 
se imponen siempre en beneficio de la persona; 
c) la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, 
tanto en el tratamiento como en el proceso judicial; 
d) la persona tiene derecho a recibir información a través de 
medios y tecnologías adecuadas para su comprensión; 
e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial 
con  asistencia  letrada,  la  cual  debe  ser  proporcionada  por  el 
Estado si carece de medios; 
f)   deben  priorizarse  las  alternativas  terapéuticas  menos 
restrictivas de los derechos y libertades. 

Incapacidad e inhabilidad para contratar 

El Código se refiere expresamente a los actos realizados por persona incapaz o 
con capacidad restringida. Así, dispone: 

  Actos posteriores a la inscripción de la sentencia: “Son nulos los actos 
de  la  persona  incapaz  y  con  capacidad  restringida  que  contrarían  lo 
dispuesto en la sentencia realizados con posterioridad a su inscripción en 
el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas”. 

   Actos anteriores a la inscripción: 

Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser 
declarados  nulos  si  perjudican  a  la  persona  incapaz  o  con 
capacidad restringida, y si se cumple alguno de los siguientes 
extremos: 
a)   la  enfermedad  mental  era  ostensible  a  la  época  de  la 
celebración del acto; 
b) quien contrató con él era de mala fe; 
c) el acto es a título gratuito. 

 Persona fallecida: 

Luego de su fallecimiento, los actos entre vivos anteriores a la 
inscripción de la sentencia no pueden impugnarse, excepto que 
la enfermedad  mental resulte del acto mismo, que la muerte 
haya   acontecido   después   de   promovida  la   acción   para   la 
declaración de incapacidad o capacidad restringida, que el acto 
sea a título gratuito, o que se pruebe que quien contrató con ella 
actuó de mala fe. 
Efectos de la invalidez del contrato 

“Declarada  la nulidad  del  contrato  celebrado  por la  persona  incapaz  o  con 
capacidad restringida, la parte capaz no tiene derecho para exigir la restitución 
o reembolso de lo que ha pagado o gastado”.  Esto se realiza a los efectos de no 
perjudicar a la parte contraria. Ahora bien, si el contrato ha enriquecido a la 
parte incapaz o con capacidad restringida, entonces la parte capaz (una vez 
declarada la nulidad del contrato) tiene derecho a reclamarle a aquella en la 
medida de ese enriquecimiento. 

Inhabilidades para contratar. Inhabilidades  especiales. 
Casos 

En términos generales, el Código se refiere a la inhabilidad para contratar. En 
ese sentido, dispone como regla general que “no pueden contratar, en interés 
propio o ajeno, las personas que están impedidas de hacerlo de acuerdo a 
disposiciones especiales; tampoco podrían hacerlo por interpósita persona”. 
Establece casos especiales de inhabilidades para contratar en interés propio a: 

a)   los  funcionarios  públicos,  respecto  de  bienes  cuya 


administración  o  enajenación  estén  o  hayan  estado 
encargados; 
b)   los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia, los árbitros 
y  mediadores  y  sus  auxiliares,  respecto  de  bienes 
relacionados  con  procesos  en  los  que  intervienen  o  han 
intervenido; 
c)   los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en 
procesos en los que intervienen o han intervenido; 
d)  los  cónyuges  (…)  entre  sí  [en  tanto  hayan  optado  por  el 
régimen de comunidad de bienes]; 
e)   los  albaceas,  que  no  son  herederos,  no  pueden  celebrar 
contrato  de  compraventa  sobre  los  bienes  de  las 
testamentarias a su cargo. 

Objeto de los contratos 
Se aplican al objeto de los contratos las disposiciones de la Sección 1ª, Capítulo 
5, Título IV, del Libro Primero del Código Civil y Comercial de la Nación. 
El objeto de los contratos y la prestación 

Tal como sostiene Alterini (2012), “con el sustantivo objeto 
del contrato se 
designa  a  la  prestación  a  propósito  de  la  cual  se  produce  
el  acuerdo  de 
voluntades y en torno a la cual se ordena la economía del contr
ato” (p. 197). Él 
distingue entre el objeto inmediato del contrato, que consiste 
en la obligación 
que se genera a raíz del contrato, y el objeto mediato: 

que a su vez es el objeto de la obligación, vale decir, la cosa o 
el 
hecho,   positivo   o   negativo,   que   constituye   el   interés   d
el 
acreedor. El objeto de la obligación consiste en el bien apetecibl

para el acreedor sobre el cual recae su interés implicado en l

relación jurídica. (…) Así el objeto de la obligación de entregar l

cosa vendida que tiene a su cargo el vendedor es la cosa mism
a; 
esta  cosa,  precisamente,  es  lo  que  pretende  el  comprad
or, 
acreedor de aquella obligación. El contenido de la obligación e

cierta conducta humana, a la que se designa técnicamente com

prestación; se trata del comportamiento del deudor destinado 

satisfacer el interés del acreedor respecto de ese objeto. En 
el 
ejemplo  dado,  el  contenido  de  la  obligación  del  vended
or 
consiste   en   su   comportamiento   tendiente   a   entrega al 

comprador  la  cosa  vendida,  que  –como  vimos-  es  el  objet
o, 
centro de su interés. (Alterini, 2012, p. 198). 

Caracteres.  Posibilidad,  determinación,  licit
ud  y  valor 
patrimonial 

De conformidad con lo que dispone el Código, el objeto “debe s
er lícito, posible, 
determinado o  determinable,
susceptible
de valoracióneconómicay 
corresponder a un interés de las partes, aun cuando éste no sea 
patrimonial”. 

Objetos prohibidos 
El objeto de los contratos no puede ser prohibido. De conform
idad con el art. 
1.004: 

No  pueden  ser  objeto  de  los  contratos  los  hechos  que  so

imposibles o están prohibidos por las leyes, son contrarios a l

moral, al orden público, a la dignidad de la persona humana, 

lesivos de los derechos ajenos; ni los bienes que por un motiv

especial  se  prohíbe  que  lo  sean.  Cuando  tengan  por  objet

derechos sobre el cuerpo humano se aplican los artículos 17 y 
56. 
Esta norma se corresponde con el art. 279 que refiere al objeto de los actos 
jurídicos. 

Determinación y determinación por un tercero 

Como dijimos anteriormente, el objeto de los contratos debe ser determinado 
o  determinable. Ahora  bien,  el  Código  trata  específicamente  los  casos  de 
determinación del objeto de la siguiente manera: 

  Determinación [énfasis agregado]. Cuando el objeto se refiere 
a  bienes,  éstos  deben  estar  determinados  en  su  especie  o 
género según sea el caso, aunque no lo estén en su cantidad, 
si  ésta puede ser determinada. Es  determinable  cuando  se 
establecen los criterios suficientes  para su individualización. 

  Determinación por un tercero [énfasis agregado]. Las partes 
pueden pactar que la determinación del objeto sea efectuada 
por  un  tercero.  En  caso  de  que  el  tercero  no  realice  la 
elección,  sea  imposible  o  no  haya  observado  los  criterios 
expresamente  establecidos  por  las  partes  o  por  los  usos  y 
costumbres,  puede  recurrirse  a  la  determinación  judicial, 
petición que debe tramitar por el procedimiento más breve 
que prevea la legislación procesal. 

Bienes existentes y futuros 
Los  bienes  futuros  pueden  ser  objeto  de  los  contratos.  Y,  en  ese  caso,  el 
contrato funciona como una promesa de transmitirlos, lo que está subordinado 
a  la  condición  de  que  lleguen  a  existir,  excepto  que  se  trate  de  contratos 
aleatorios (Art. 1.007). 

Bienes  ajenos,  bienes  litigiosos,  gravados o  sujetos  a 
medidas cautelares 

Respecto de los bienes ajenos, el Código dispone: 

Los bienes ajenos pueden ser objeto de los contratos. Si el que 
promete transmitirlos no ha garantizado el éxito de la promesa, 
sólo está obligado a emplear los medios necesarios para que la 
prestación se realice y, si por su culpa, el bien no se transmite, 
debe reparar los daños causados. Debe también indemnizarlos 
cuando ha garantizado la promesa y ésta no se cumple. El que ha 
contratado sobre bienes ajenos como propios es responsable de 
los daños si no hace entrega de ellos. 
En relación a los bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas cautelares, el 
Código dispone: 

Los bienes litigiosos, gravados, o sujetos a medidas cautelares, 
pueden ser objeto de los contratos, sin perjuicio de los derechos 
de terceros. Quien de mala fe contrata sobre esos bienes como 
si estuviesen libres debe reparar los daños causados a la otra 
parte si ésta ha obrado de buena fe. 

Herencia futura 
Como regla, la herencia futura no puede ser objeto de los contratos ni tampoco 
pueden serlo los derechos hereditarios eventuales sobre objetos particulares, a 
excepción de lo que la propia ley pueda contemplar. El art. 1.010 establece 
ciertas excepciones, a saber: 

Los   pactos   relativos   a   una   explotación   productiva  o  a 
participaciones  societarias  de  cualquier  tipo,  con  miras  a  la 
conservación  de  la  unidad  de  la  gestión  empresaria  o  a  la 
prevención o solución de conflictos, pueden incluir disposiciones 
referidas  a  futuros  derechos  hereditarios  y  establecer 
compensaciones en favor de otros legitimarios. Estos pactos son 
válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, si no 
afectan la legítima hereditaria, los derechos del cónyuge, ni los 
derechos de terceros. 

Contratos de larga duración 
El  Código  destina  el  artículo  1.011  para  el  caso  de  los  contratos  de  larga 
duración, en los que el tiempo es trascendente (esencial) para el cumplimiento 
del objeto del contrato. Están contemplados en el capítulo 5 del Título II, que se 
refiere concretamente al objeto de los contratos. De ese modo, dispone: 

Contratos de larga duración  [énfasis agregado]. En los contratos 
de larga duración el tiempo es esencial para el cumplimiento del 
objeto, de modo que se produzcan los efectos queridos por las 
partes o se satisfaga la necesidad que las indujo a contratar. Las 
partes deben ejercitar sus derechos conforme con un deber de 
colaboración, respetando la reciprocidad de las obligaciones del  
contrato, considerada en relación a la duración total. La parte 
que  decide  la  rescisión  debe  dar  a  la  otra  la  oportunidad 
razonable  de  renegociar  de buena  fe,  sin  incurrir  en  ejercicio 
abusivo de los derechos. 
Causa, forma y prueba 

Causa 
A la causa de los contratos se aplican las disposiciones de la Sección 2ª, Capítulo 
5, Título IV, del Libro Primero de este Código. Son disposiciones vinculadas a la 
causa de los actos jurídicos. 

Noción 

Cuando en términos generales se ha debatido doctrinariamente el tema de la 
causa de los contratos, las cuestiones controvertidas se refieren a la causa fin y 
no a la causa fuente. Es decir, la causa fuente alude al hecho, acto o relación 
jurídica que engendra la obligación. 

Lorenzetti (2010) se refiere a las diferentes posiciones doctrinarias en torno al 
tema   de   causa.   Así,  menciona   al   causalismo  clásico;   y,   como   principal 
exponente, a Domat, quien la entendía como una razón que se manifestaba en 
tres tipos de contratos (los onerosos, los reales y los gratuitos), concluyendo 
que la causa era un elemento esencial de la obligación. Por otro lado, están los 
anticausalistas, quienes  niegan  la  autonomía   de  la  noción  de  causa   como 
elemento integrante de los requisitos del acto jurídico. Para esta postura, los 
elementos esenciales son sólo el consentimiento, la capacidad y el objeto. Y, 
finalmente,   los   neocausalistas,  son   autores   modernos   que   defienden   la 
noción  de  causa,  en  coincidencia  con  los  clásicos,  pero  advierten  que  esta 
última es un elemento del acto jurídico, no de la obligación. Esta corriente 
importa toda una renovación en el tema de la causa, al reconocer los motivos 
como incorporados a la noción de la misma. Se configura la noción de causa en 
un plano objetivo- subjetivo (tomando en cuenta los móviles determinantes del 
acto, que inciden en la finalidad; los motivos adquieren relevancia jurídica al 
tiempo de regular los efectos de la convención).  Esta posición es la que adopta 
nuestra legislación al definir la causa del acto jurídico en el art. 281 del Código. 

Remisión 

De conformidad a lo dispuesto por el art. 1.012 del Código, nos remitimos a 
dicha sección en la que se establecen algunas nociones relevantes. A saber: 

El artículo 281 dispone que la causa: 

es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que 
ha sido  determinante  de  la voluntad. También integran la causa 
los  motivos  exteriorizados  cuando  sean  lícitos  y  hayan  sido 
incorporados  al  acto  en  forma  expresa,  o  tácitamente  si  son 
esenciales para ambas partes. 

Así, el Código opta por receptar la noción de causa fin, como determina
nte de 
la  voluntad  de  celebración  del  contrato.  Además,  incorpora  la  noci
ón  de 
presunción de causa y de acto abstracto, en los siguientes términos: “Au
nque la 
causa  no  esté  expresada  en  el  acto  se  presume  que  existe  mientras 
no  se 
pruebe lo contrario”. 

Es que lo cierto es que las partes en un contrato se obligan  por  un 
motivo, 
por  eso  se  presume  la  existencia  de  causa,  ya  que difícilmente lo ha
gan sin 
un motivo. Ello da validez a las declaraciones y seguridad jurídica  (Lore
nzetti, 
2010).   Luego,   el   artículo   dispone:   “El es  válido,  aunque  la  causa 
to 
expresada  sea  falsa  si  se  funda  en  otra  causa  verdad Ello  alude  a  la 
era”. 
simulación de la causa manifestada en el acto, la que no es verdadera, y, 
por lo 
tanto, es simulada, pero que es válida en tanto la causa real exista, aunqu
e esté 
solapada. 

Además: “La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles 
en el 
acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autori
ce”. 

Necesidad 

El art. 1.013 del Código recepta el principio de la necesidad de causa, di
spone 
que   “la   causa  debe  existir   en   la   formación   del   contrato   y  dura
nte  su 
celebración,  y  subsistir  durante  su  ejecución.  La  falta  de  causa  da  
lugar, 
según los casos, a la nulidad, adecuación o extinción del contr Esto es 
ato”. 
coherente  respecto  a  la  presunción  de  la  existencia  de  causa  en  los 
 actos 
jurídicos. 

Causa ilícita. Frustración del fin 

Causa ilícita [énfasis agregado]. El contrato es nulo cuando: 
a)  su  causa  es contraria a  la  moral,  al  orden  público  o  a  las 
buenas costumbres; 
b) ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral 
común. Si sólo una de ellas ha obrado por un motivo ilícito o 
inmoral, no tiene derecho a invocar el contrato frente a la otra, 
pero  ésta  puede  reclamar  lo  que  ha  dado,  sin  obligación  de 
cumplir lo que ha ofrecido. 
Según Lorenzetti (2010), esta norma es necesaria para el control de la ilicitud 
de los motivos, ya que se puede invalidar el acto probando la ilicitud de los 
motivos. 

La frustración del fin  será desarrollada más adelante, cuando nos refiramos al 
Capítulo  13  del  Título  II  del  Código,  el  cual  regula  los  casos  de  extinción, 
modificación y adecuación del contrato. Se regula un caso de resolución del 
contrato, por la frustración definitiva de la finalidad del contrato (art. 1090). 
Esto está vinculado con la causa de los contratos, pues la frustración del fin es 
un  capítulo inherente  a  la  causa,  entendida  esta  como  móvil determinante, 
razón de ser o fin individual o subjetivo que las partes han tenido en vista al 
momento formativo del negocio. Como dijimos, más adelante estudiaremos los 
requisitos y sus efectos. 

Formas de los contratos 
Todo contrato requiere una forma, entendida como un hecho exterior por el 
que la voluntad se manifiesta. Seguidamente, nos referiremos a la forma de los 
contratos en nuestra legislación. 

Nociones generales. Sistema de la ley argentina 

La forma es el modo de ser del acto, la manera en que se hace reconocible en el 
medio social. En nuestro derecho rige el principio de libertad de formas, según 
el art. 1.015 del Código. Cuando la forma es exigida con mayor rigorismo y 
con carácter absoluto, es decir, de manera constitutiva, visceral, si la misma 
no es observada, acarreará la nulidad del acto. 

Contratos formales y no formales 

Como ya explicáramos al referirnos a la clasificación de los contratos, estos 
pueden ser formales o no formales. El art. 969 del Código define a los contratos 
formales como “aquellos para los cuales la ley exige una forma para su validez, 
por lo tanto son nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha”. 

Ahora bien, cuando la forma requerida para los contratos lo es sólo para que 
estos  produzcan  sus  efectos  propios,  sin  sanción  de  nulidad,  no  quedan 
concluidos como tales mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, 
pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a cumplir con la 
expresada formalidad. 

Si, por el contrario, la ley o las partes no imponen una forma determinada, esta 
debe constituir sólo un medio de prueba de la celebración del contrato. 
Libertad de formas 

Como  regla,  el  Código  consag
ra  el  principio  de  libertad  de  
formas,  de 
conformidad con el cual sólo so
n formales los contratos a los cu
ales la ley les 
impone una forma determinada (
Art. 1.015). 

En este sentido, estima Alterini (
2012) que “los contratos, en prin
cipio, son no 
formale
Puede
sercelebra
verbalm
porescrito
mediant
s.  n  dos  ente, ,  e 
manifestaciones indirectas de la 
voluntad, siempre que pueda  in
ducirse que 
ésta existe” (p. 214). 

De igual manera, Mosset Iturrasp
e (1995): “La regla es la libertad d
e formas; la 
libre elección por las partes de los 
modos de exteriorizar la voluntad
” (p. 258). 

Modificaciones al contra
to 

El art. 1.016 del Código dispone, 
en relación a la forma y a las mo
dificaciones 
del contrato, que “la formalidad 
exigida para la celebración del c
ontrato rige 
también para las modificaciones 
ulteriores que le sean introducid
as, excepto 
que ellas versen solamente sobr
e estipulaciones accesorias o sec
undarias, o 
27 

Es que, en principio, si se impone 
que un contrato lleve una forma 
determinada, 
parece lógico que las modificaci
ones subsiguientes también resp
eten la forma 
dispuesta para el contrato origina
l. 

La escritura pública 
La  escritura  pública  funciona  c
omo  un  medio  de  prueba,  en  
tanto  es  un 
instrumento en el que intervien
e un oficial público en el otorga
miento, quien 
tiene facultades otorgadas para la 
intervención en ese acto, y que se 
caracteriza 
por su autenticidad. 

Son definidas por el Código como

el instrumento matriz extendido 
en el protocolo de un escribano 
público o de otro funcionario aut
orizado para ejercer las mismas 
funciones, que contienen uno o 
más actos jurídicos. La copia o 
testimonio de las escrituras públi
cas que expiden los escribanos 
es  instrumento  público  y  hac
e  plena  fe  como  la  escritura 
28 

Sobre el valor probatorio de la es
critura pública, en tanto instrume
nto público: 

  Hace plena fe sobre la realizació
n del acto, la fecha, el lugar y los 
hechos 
     que  el  oficial  público anuncia 
como cumplidos ante él o por él, 
en tanto 
esto no sea declarado falso en juicio civil o criminal; 

b)  Haceplenafe sobreel contenido de las declaraciones


sobre 
        convenciones,  disposiciones,  pagos,  con el  acto 
,  vinculados 

El art. 1.017 del Código enumera los contratos que neces
ariamente deben ser 
otorgados por escritura pública, imponiéndoles esta forma 
a: 

a)   los contratos que tienen por objeto la adquisición, modi
ficación o 
extinciónde  derechosreales sobre inmuebles.Quedan 
exceptuados  los  casos  en  que  el  acto  es realizado  me
diante 
subasta proveniente de ejecución judicial o administrativa; 
b)  los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o 
litigiosos 
sobre inmuebles; 
c)   todos los actos que sean accesorios de otros contratos 
otorgados 
en escritura pública; 
d)  los demás contratos que, por acuerdo partes o disposici
ón de la 
ley, deben ser otorgados en escritura pública. 

Otorgamiento pendiente del instrumento 

El  art.  1.018  del  Código  regula  el  caso  del  otorgami
ento  pendiente  del 
instrumento: 

El  otorgamiento pendientede  un  instrumentoprevisto 


constituye  una  obligación  de  hacer,  si  el  futuro  contr
ato  no 
requiere   una   forma   bajo   sanción   de   nulidad
la   parte 
.   Si 
condenada   a   otorgarlo   es   remisa,   el   juez   lo   hace   
en   su 
representación,   siempre   que   las   contraprestaciones   
estén 
cumplidas, o sea asegurado su cumplimiento. 

Es decir que el incumplimiento del otorgamiento del instr
umento previsto trae 
aparejado la conversión del negocio jurídico en una obli
gación de hacer. Son 
aplicables las reglas previstas para estas obligaciones, ex
cepto que se prevea 
como sanción la nulidad por la falta de la forma. 
Instrumentos privados y la obligación de e
scriturar 

Los instrumentos privados “son instrumentos bajo forma p
rivada para los cuales 
no hay forma alguna especial” (Alterini, 2012, p. 436). 

La  sección  6  del  título  4,  del  Libro  I  del  Código,  se  en
carga de  regular  los 
instrumentos privados y particulares. 
En  cuanto  al  valor probatorio  de  los  instrumentos  parti
culares,  este  debe ser 
apreciado por el Juez, quien deberá tener en cuenta la coherencia entre lo 
sucedido y  lo relatado,  la  precisión y  claridad  técnica  del  texto,  los  usos  y 
prácticas, las relaciones precedentes, la confiabilidad de los soportes y de los 
procedimientos técnicos usados. 

Es muy importante tener en cuenta que, cuando un instrumento privado se 
presenta en un juicio, la persona contra quien se presenta ese instrumento 
(cuya firma se le atribuye) deberá declarar si la firma le pertenece. Si así lo 
declara, entonces ello implica un reconocimiento de firma. Esto es sumamente 
relevante, ya que el reconocimiento de la firma implica el reconocimiento del 
cuerpo del instrumento privado, y no puede ser luego impugnado por quien lo 
reconoció (excepto que hayan existido vicios en el acto del reconocimiento). 

Frente a terceros (no contratantes), los instrumentos privados tienen eficacia 
probatoria solo desde su fecha cierta, la que se logra a través de hechos que 
crean una certeza absoluta respecto a ella. El Código manifiesta: “adquieren 
fecha cierta el día que acontece un hecho del que resulta como consecuencia 
ineludible  que  el  documento  ya  estaba  firmado  o  no  pudo  ser  firmado 
después”.  Un  ejemplo   de  adquisición  de  fecha  cierta  de  un  instrumento 
privado es el otorgamiento de certificación notarial de las firmas. 

El otorgamiento pendiente de un instrumento previsto constituye 
una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere una 
forma bajo sanción de nulidad. Si la parte condenada a otorgarlo 
es remisa, el juez lo hace en su representación, siempre que las 
contraprestaciones   estén   cumplidas,   o   sea   asegurado  su 
cumplimiento. 

Este caso implica una conversión del acto, bajo apercibimiento de que el juez lo 
haga a pedido de la parte interesada. Esta solución no se aplica en los casos en 
que la forma está impuesta bajo sanción de nulidad, ya que, en ese caso, se 
trataría de contratos solemnes absolutos en los que la conversión no es posible. 

Evolución jurisprudencial e interpretaciones doctrinarias 

El boleto de compraventa. Generalidades 

El Código no define cuál es la naturaleza jurídica del boleto de compraventa, ya 
sea que se trate de un contrato preliminar de venta, de un contrato definitivo y 
perfecto o de otro tipo de contrato. Como señala Mariano Esper (2015) en el  
Código Civil y Comercial comentado de Rivera, debemos entender que esto 
tiene suma relevancia a partir de la regulación establecida en nuestro Código 
Civil y Comercial de la Nación. La cuestión será determinar si se considera al 
boleto de compraventa como un contrato preliminar, y si, en consecuencia, le 
es aplicable el régimen previsto expresamente en el Código para los contratos 
preliminares  (ver  arts.  994  a  996),  con  todas  sus  consecuencias 
(particularmente   el   plazo   de  vigencia   de   un  año  o  menos,  el  que  puede 
renovarse a su vencimiento), con lo exiguo que constituye este plazo en función 
de  la  realidad  negocial  actual  en  materia  de  inmuebles.  El  asunto  no  tiene 
incidencia en el caso del asentimiento conyugal, cuando se  trata  de  bienes 
inmuebles gananciales,  ya  que  independientemente  de  que  se  considere  al 
boleto de compraventa como un contrato preliminar o como uno definitivo, 
siempre se exige el asentimiento conyugal conforme al art. 470. 

Oponibilidad  del  boleto  a  la  quiebra  o  concurso  del 
vendedor 

El art. 1.171 regula concretamente el caso de la oponibilidad del boleto en el 
concurso o quiebra, dispone expresamente que: 

Los  boletos  de  compraventa  de  inmuebles  de  fecha  cierta 
otorgados a favor de adquirentes de buena fe son oponibles al 
concurso o quiebra del vendedor si se hubiera abonado como 
mínimo el veinticinco por ciento del precio. El juez debe disponer 
que  se  otorgue  la  respectiva  escritura  pública.  El  comprador 
puede cumplir sus obligaciones en el plazo convenido. En caso 
de que la prestación a cargo del comprador sea a plazo, debe 
constituirse hipoteca en primer grado sobre el bien, en garantía 
del saldo de precio. 

Prueba de los contratos 
El Código Civil y Comercial de la Nación regula la prueba de los contratos en el 
Capítulo 8, del Título II, del Libro III (arts. 1.019 y 1.020). 

Nociones generales 
Conforme  lo  señala  Alterini  (2012),  “la  forma  es  el  elemento  externo  del 
contrato; la prueba es el medio para demostrar que fue celebrado” (p. 431). 
Continúa, al respecto: 

Al Código Civil (ley de fondo) le incumbe precisar qué medio de 
prueba es idóneo para cada acto, pues muchas veces la prueba 
está íntimamente ligada a la naturaleza del acto; piénsese, por 
ejemplo, en la prueba del estado de las personas. Pero incumbe 
a las Provincias regular, a través de sus leyes de forma, la manera 
en  que  se  llevará  a  cabo  la  prueba,  esto  es,  la  regulación 
pormenorizada de la producción, y en su caso de la apreciación 
de la prueba. (Alterini, 2012, p. 434). 
Carga de la prueba 

La expresión onus probandi alud
e a quien tiene la carga procesal 
de demostrar 
un hecho; en este caso, la existe
ncia de un contrato y el resto de 
las vicisitudes 
que puedan derivarse de una rel
ación contractual. Es un principi
o propio del 
derecho procesal que tiene múlti
ples derivaciones. 

Medios de prueba 
El art. 1.019 del Código dispone al 
respecto: 

Los contratos pueden ser proba
dos por todos los medios aptos 
para llegar a una razonable convi
cción según las reglas de la sana 
crítica,  y  con  arreglo  a  lo  que  
disponen  las  leyes  procesales, 
excepto disposición legal que est
ablezca un medio especial. Los 
contratos que sean de uso instru
mental no pueden ser probados 
exclusivamente por testigos. 

El Código, a través de esa norma, 
dispone una regla general que es 
la amplitud 
de  medios  de  prueba.  No  hay  
una  descripción  concreta  de  lo
s  medios  de 
prueba,  por  lo  que  todos  será
n  aptos  en  la  medida  en  que  
formen  una 
razonable convicción según las re
glas de la sana crítica. La excepci
ón constituye 
el caso de los contratos que tenga
n un medio de prueba específico. 

En relación a la sana crítica, como 
sistema de apreciación judicial de 
las pruebas, 
este funciona, siguiendo a Alterini 
(2012), de manera que: 

el juez tiene libertad para formar 
un criterio sobre el caso según 
su  convicción,   pero   requier
el 
e   que   el   juzgador   exhiba
proceso de razonamiento que lo 
ha llevado a su conclusión, que 
diga  por  qué  tiene  probado  un  
hecho,  lo  que  constituye  una 
garantía para el sujeto de derec
hos, ya que le permite saber la 
razón que motivó el pronunciamie
nto judicial. (p. 434). 

Prueba de los contratos 
formales 

En el caso de los contratos forma
les en los que se exige una deter
minada forma 
para su validez, es claro que la 
forma es esencial y debe respe
tarse. Si una 
donación de un inmueble se hace 
por instrumento privado, poco im
portará que 
se pruebe esta circunstancia, ya q
ue la escritura pública es exigida 
bajo pena de 
nulidad. 

Sin embargo, en otros casos, cu
ando la forma se aconseja a los 
efectos de la 
prueba del contrato, entonces ta
mbién se puede lograr ese cometi
do (probar el 
contrato) por otros medios. 

El art. 1.020 del Código dispone: 
Prueba de los contratos formales. Los contratos en los cuales la 
formalidad  es  requerida  a  los  fines  probatorios  pueden  ser 
probados   por   otros   medios,   inclusive   por   testigos,  si   hay 
imposibilidad de obtener la prueba de haber sido cumplida la 
formalidad  o  si  existe  principio  de  prueba  instrumental,  o 
comienzo   de   ejecución.   Se   considera   principio   de   prueba 
instrumental cualquier instrumento que emane de la otra parte, 
de su causante o de parte interesada en el asunto, que haga 
verosímil la existencia del contrato. 

De conformidad con ese artículo, los contratos a los que la ley les asig
na una 
formalidad específica (a los efectos de su prueba) pueden ser probad
os por 
otros medios de prueba. El artículo se refiere a la imposibilidad de obte
ner la 
prueba designada por ley justamente  por no  haber  cumplido  con la  
forma 
requerida o por la imposibilidad de presentarla a los efectos requeridos. 

Cobra, en estos casos, especial relevancia la noción de principio de prue
ba por 
escrito, entendida como la existencia de cualquier instrumento que em
ane de 
la otra parte, de su causante o de parte interesada en el asunto, qu
e haga 
verosímil la existencia del contrato. Como señala Alterini (2012), “el pri
ncipio 
de prueba por escrito constituye un indicio, resultante de un instrume
nto no 
firmado por la otra parte que, teniendo relación directa con el contrato, 
resulta 
elemento de juicio útil para tenerlo por probado” (p. 449). 

Utilización de los medios electrónicos y el derech
o a la 
información 

Aun cuando el Código Civil y Comercial de la Nación no incluye una disp
osición 
expresa vinculada a la utilización de medios electrónicos, la utilización ca
da vez 
más  difundida  de  estos  medios  en  la  contratación  no  puede  ser  n
egada. 
Entendemos que su falta de mención no significa que no se le atribuy
a valor 
probatorio. Por lo contrario, las diferentes modalidades que supone el us
o de la 
tecnología para la celebración de los contratos constituyen medios de 
prueba 
en los términos del art. 1.019 del Código. 

Esto  está  estrictamente  vinculado  con  el  valor  que  se  le  atribuy
e  a  la 
información en materia de contratos y cobra mayor relevancia en mat
eria de 
contratos de consumo. En contratación con consumidores, el Código i
mpone 
una obligación muy fuerte a cargo del proveedor en relación a la infor
mación 
(contenido y modo) brindada al consumidor respecto de todos los eleme
ntos y 
condiciones de la contratación. Lo sumamente novedoso es que esta obli
gación 
comprende el suministro de información respecto del uso de la tecnologí
a para 
concretar la contratación. Esto está regulado en la sección 2  del capít
ulo 2, 
del título III, del Libro III del Código. 
Fallo clásico: M. A. D. s/ declaración de 
incapacidad. 

Tribunal: Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) 
Fecha: 07/07/2015 
Publicado en: LA LEY 15/07/2015 , 4, con notas de Sabrina M. Berger; Andrés Gil 
Domínguez; Eduardo A. Sambrizzi y Jorge Nicolás Lafferriere y Daniela B. Zabaleta; 
Cita Online: AR/JUR/24366/2015 
Hechos: 
Las hermanas de un paciente que, a raíz de un accidente automovilístico, permaneció en 
estado vegetativo sin cambios clínicos por más de 20 años solicitaron la supresión de toda 
medida terapéutica de soporte vital. La pretensión fue rechazada por los jueces de grado y 
de la Alzada. El Tribunal Superior de la Provincia del Neuquén dejó sin efecto esa sentencia. 
El  curador  ad  litem  y  el  representante  del  Ministerio  Público  interpusieron  recursos 
extraordinarios con fundamento en la arbitrariedad del fallo. La Corte Suprema de Justicia 
de la Nación confirmó la decisión apelada. 
Sumarios: 
La decisión de aceptar o rechazar un tratamiento médico constituye un ejercicio de la 
autodeterminación que asiste a toda persona por imperio constitucional —art. 19 de la 
Carta Magna— y así lo establece la ley 26.529 en su art. 11. 
La petición efectuada por las hermanas y curadoras de un paciente que se encuentra en 
estado vegetativo permanente por más de 20 años, para que los profesionales de la salud 
se abstengan de proveerle a éste todo tratamiento médico, se enmarca dentro de los 
supuestos previstos en la ley 26.529, al ser efectuada por los familiares legitimados, sin que 
se haya alegado o probado en la causa elemento alguno que permita sostener que esto 
implique desconocer la voluntad de aquél. 
Los hermanos, conforme el art. 21 de la ley 24.193, son personas autorizadas a dar 
testimonio, bajo declaración jurada, de la voluntad del paciente impedido para expresar por 
sí y en forma plena la decisión de continuidad del tratamiento médico o el cese del soporte 
vital; éstos hacen operativa la voluntad de aquél y resultan sus interlocutores ante los 
médicos a la hora de decidir, pero, por tratarse la vida y la salud de derechos personalísimos, 
de ningún modo puede considerarse que el legislador haya transferido a estas personas un 
poder incondicionado para disponer la suerte de una persona mayor de edad que se 
encuentra en un estado total y permanente de inconsciencia. 
Conforme  el  art.  21  de  la  ley  24.193, quienes  pueden trasmitir  el  consentimiento 
informado del paciente impedido para expresar por sí y en forma plena la decisión de 
continuidad del tratamiento médico o el cese del soporte vital no actúan a partir de sus 
convicciones propias, sino dando testimonio de la voluntad de aquél; no deciden ni “en el 
lugar” del paciente ni “por” el paciente, sino comunicando su voluntad; la decisión no puede 
ni debe responder a sentimientos de compasión ni al juicio que la persona designada por la 
ley se forme sobre la calidad de vida del paciente; tampoco puede basarse en criterios 
utilitaristas que desatiendan que toda persona es un fin en sí mismo; debe reflejarse la 
voluntad de quien se encuentra privado de conciencia y su modo personal de concebir para 
sí  su  personal  e  intransferible  idea  de  dignidad  humana,  garantizando  su 
autodeterminación. 
La  petición  de  retiro  de  medidas  de  soporte  vital  —hidratación  y  alimentación— 
realizada por las hermanas de una persona que se encuentra en un estado vegetativo 
permanente a raíz de un accidente ocurrido hace más de 20 años, encuadra dentro de lo 
contemplado en los arts. 2º, inc. e), y 5º, inc. g) de la ley 26.529, pues, más allá de la 
especificidad de los procedimientos allí contenidos y de la expresa referencia que las 
normas contienen al respecto, existe consenso en la ciencia médica en cuanto a que éstas 
constituyen, en sí mismas, una forma de tratamiento médico. 
En la medida en que las decisiones tomadas por los pacientes respecto de la continuidad 
de los tratamientos médicos se ajusten a los supuestos y requisitos establecidos en la ley 
26.529, se satisfagan las garantías y resguardos consagrados en las leyes 26.061, 26.378 y 
26.657 y no surjan controversias respecto de la expresión de voluntad en el proceso de 
toma de decisión, no debe exigirse una autorización judicial previa para el ejercicio del 
derecho a la autodeterminación; esto se corrobora con los antecedentes parlamentarios 
que reflejan la manifestación de distintos legisladores de evitar la judicialización de las 
decisiones de los pacientes. 
La modificación introducida a la Ley de Derechos del Paciente por la ley 26.742, de 
aplicación inmediata desde su vigencia, tuvo por principal objetivo atender a los casos de 
los pacientes aquejados por enfermedades irreversibles, incurables o que se encuentren en 
estado  terminal  o  que  hayan  sufrido  lesiones  que  los  coloquen  en  igual  situación, 
reconociendo a éstas, como forma de ejercer la autodeterminación, la posibilidad de 
rechazar  tratamientos  médicos  o  biológicos,  sin  autorizar  prácticas  eutanásicas;  tales 
previsiones no resultan incompatibles con las normas del Cód. Civil y Comercial de la 
Nación. 
Es necesario que las autoridades correspondientes contemplen mediante un protocolo 
las vías por las que el personal sanitario pueda ejercer su derecho de objeción de conciencia 
sin que ello se traduzca en derivaciones o demoras que comprometan la atención del 
paciente que se encuentre en la situación contemplada en los arts. 2, inc. e, y 5, inc. g de la 
Ley 26.529; a tales efectos, deberá exigirse que la objeción sea manifestada en el momento 
de la implementación del protocolo o al inicio de las actividades en el establecimiento de 
salud correspondiente, de forma tal que toda institución que atienda a las situaciones aquí 
examinadas  cuente  con  recursos  humanos  suficientes  para  garantizar,  en  forma 
permanente, el ejercicio de los derechos que la ley les confiere. 
Texto Completo: Suprema Corte: 
– I – 
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Neuquén dejó sin efecto la sentencia, 
que había rechazado la pretensión de las representantes de M.A.D. para que se ordene la 
supresión de  la hidratación  y  la  alimentación enteral  así  como  de  todas  las  medidas 
terapéuticas que lo mantienen con vida en forma artificial (fs. 978/1002). El tribunal a quo 
declaró que esa petición se encuentra comprendida en la Ley de Derechos del Paciente en 
su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud (ley 26.529, modificada por la 
ley 26.742) y, por lo tanto, no requiere autorización judicial 
El a quo sostuvo que existe un conflicto entre derechos constitucionales, a saber, el 
derecho a la vida y el derecho a la autonomía personal En su entender, un sujeto puede en 
determinadas  circunstancias  adoptar  decisiones  que  tengan  como  fin  previsible  la 
culminación de su vida en tanto se trata de cuestiones que se encuentran dentro de la zona 
de reserva que asegura el derecho a la autonomía personal. Señaló que en esa zona de 
reserva el individuo es dueño de hacer elecciones sobre su propia vida sin intromisión del 
Estado en tanto no afecten la moral, el orden público ni a terceros. Aseguró que esas 
decisiones libres hacen a la dignidad de la persona y al pleno ejercicio de la libertad. 
Luego, destacó que actualmente la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, procura 
asegurar el goce del derecho a la autonomía personal en la etapa final de la vida. Puntualizó 
que ese derecho se plasma en la posibilidad de aceptar o rechazar determinadas terapias o 
procedimientos médicos o biológicos. 
Agregó que la ley garantiza la formación de un consentimiento informado por parte del 
paciente, y prevé la posibilidad de que éste sea otorgado por los representantes legales. 
Apuntó que la norma pretende que estos asuntos no se desplacen desde el ámbito íntimo 
del paciente, su familia y el médico a la esfera judicial. Aclaró que, en el ámbito local, la ley 
2611 persigue la misma finalidad. 
Así, consideró que la petición de las hermanas y curadoras de M.A.D. está comprendida 
por la ley citada. En este sentido, sostuvo que las accionantes tienen legitimación para dar 
consentimiento informado en representación de su hermano, M.A.D., quien se encuentra 
desde 1994 en estado vegetativo persistente e irreversible. Agregó que el pedido del retiro, 
cese y abstención de la hidratación y la alimentación enteral así como de todas las medidas 
de sostén vital que mantienen a M.A.D. con vida en forma artificial está contemplado en la 
nueva normativa. Enfatizó que esa norma establece un procedimiento que no requiere 
intervención judicial, por lo que dejó sin efecto la sentencia apelada y declaró que la 
petición debe tramitar conforme a ese procedimiento. 
– II – 
Contra esa sentencia, el curador ad litem y el representante del Ministerio Público de 
Incapaces  interpusieron   sendos  recursos  extraordinarios  (fs.  1010/30  y  1032/63, 
respectivamente), que fueron concedidos por el tribunal a quo (fs. 1103/6). 
El curador ad litem sostiene que la sentencia es arbitraria en tanto prescinde de pruebas 
conducentes y aplica erróneamente el derecho vigente, así como se aparta de las normas 
constitucionales y de los instrumentos internacionales que consagran el derecho a la vida y 
a la integridad física, psíquica y moral 
En primer término, argumenta que el a quo no valoró las pericias médicas de las que 
surge que el paciente no padece una enfermedad terminal, sino que se encuentra en estado 
vegetativo  permanente,  y  tiene  un  estado  de  salud  estable.  Se  agravia  de  que  las 
representantes de M.A.D. pretendan la supresión de la hidratación y la alimentación, pese 
a que no enfrenta una situación de muerte inminente. 
En segundo término, aduce que la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, es inaplicable 
al caso en tanto exige que el paciente se encuentre en estado terminal para autorizar el 
retiro de la hidratación y la alimentación. Sostiene que para autorizar la supresión de la 
hidratación y la alimentación la norma demanda que éstas no satisfagan su finalidad 
específica, esto es, hidratar y alimentar al paciente. Manifiesta que una interpretación 
diversa autorizaría prácticas eutanásicas, que se encuentran prohibidas por el artículo 11 
de la ley en cuestión. Enfatiza que en este caso el retiro peticionado habilitaría una muerte 
por deshidratación e inanición, que dista de un final en paz. 
Por su parte, el representante del Ministerio Público de Incapaces alega, en primer lugar, 
que la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, fue aplicada en forma retroactiva. Afirma 
que los jueces han incurrido en un exceso de jurisdicción ignorando el valladar impuesto 
por el artículo 3 del Código Civil. 
Luego, manifiesta que esa ley es inaplicable al caso. Destaca que el paciente no se 
encuentra  en  una  situación  terminal  y  que  sólo  necesita  para  vivir  hidratación  y 
alimentación, sin requerir algún mecanismo artificial respiratorio o de otra índole. Agrega 
que  la  hidratación  y  la  alimentación  no  configuran  en  este  caso  procedimientos 
extraordinarios o desproporcionados, sino necesidades básicas de todo ser viviente. 
A su vez, enfatiza que el paciente no expresó su voluntad respecto al retiro del soporte 
vital, lo que debe guiar el análisis de las garantías constitucionales en juego. Aduce que 
morir con dignidad es un derecho inherente a la persona y que, como tal, sólo puede ser 
ejercido por su titular. 
Por otro lado, sostiene que la decisión apelada viola la garantía de la doble instancia. 
Afirma que ella implica dejar en manos de los familiares la decisión de proceder al retiro de 
las medidas de soporte vital, lo que no podrá ser revisado en forma amplia por otro tribunal 
Por último, postula que el tribunal no se integró correctamente, lo que afecta el principio 
del juez natural 
– III – 
Tal como entendió el tribunal a quo, los recursos extraordinarios son admisibles. En 
efecto, los agravios formulados suscitan cuestión federal suficiente pues el eje del planteo 
conduce a determinar el alcance de los derechos constitucionales en juego -el derecho a la 
vida, a la autonomía personal, a la dignidad humana y a la intimidad- (art. 14, inc. 3°, ley 48; 
Fallos: 330:399; 331:1530; 332:2559; 335:799, entre otros); a la vez que está controvertida 
la aplicación de la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, reglamentaria de esos derechos 
consagrados en la Constitución Nacional y en instrumentos internacionales con jerarquía 
constitucional (arts. 19 y 75, inc. 22, Constitución Nacional; arts. 4, 5 y 11, Convención 
Americana sobre Derechos Humanos; Preámbulo y arts. 6 y 17, Pacto Internacional de 
Derechos Civiles y Políticos; arts. I y V, Declaración Americana de los Derechos y Deberes 
del Hombre; y Preámbulo y arts. 3 y 12, Declaración Universal de los Derechos del Hombre), 
y la resolución es contraria al derecho invocado. 
No obsta a la admisión formal de los recursos que los apelantes afirmen que atacan el 
fallo por arbitrariedad, dado que los argumentos que utilizan remiten al alcance otorgado 
por la decisión apelada a disposiciones de naturaleza federal (Fallos: 330:4345; 331:765). 
Además, las causales de arbitrariedad invocadas están estrechamente ligadas al presunto 
menoscabo constitucional, lo que determina su tratamiento conjunto (Fallos: 329:1631, 
3577, 4438). 
Por otro lado, la decisión apelarla es equiparable a una sentencia definitiva en tanto 
conlleva consecuencias de imposible reparación ulterior (Fallos: 312:1580; 335:794; entre 
otros). 
Sin embargo, entiendo que el recurso del representante del Ministerio de Incapaces es 
inadmisible en la medida en que cuestiona la aplicación de normas locales en relación con 
la conformación del tribunal superior de la causa. Tal como ha dicho la Corte Suprema en 
otras oportunidades, las cuestiones sobre la aplicación de las normas provinciales que 
organizan el funcionamiento de la justicia -en el caso, la ley 2239- son de derecho público 
local y se encuentran reservadas, en principio, a los jueces de la causa, y son ajenas a la 
competencia extraordinaria (Fallos: 262:212; 312:2110, entre otros). 
– IV – 
En el presente caso no está controvertido que M.AD se encuentra en estado vegetativo 
permanente desde hace casi veinte años (fs. 7/8, 378/80, 381/4, 385/6, 502/6 y 589/90) y, 
según los informes médicos, no tiene posibilidad de recuperación neurológica (fs. 378/80, 
385/6, 543/4 y 712/21). 
Como consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido el 23 de octubre de 1994, 
M.A.D.  sufrió  un  traumatismo  encéfalo  craneano  severo,  politraumatismos  graves  y 
epilepsia  post-traumática  En  1995,  luego  de  diversas  intervenciones  quirúrgicas  y 
tratamientos médicos, se le diagnosticó estado vegetativo persistente (fs. 7/8). 
Los primeros nueve años M.A.D. fue cuidado principalmente en su casa por su familia, 
que hizo diversos esfuerzos por encontrar alguna cura o mejoría a su estado de salud (fs. 
381 y 725/31). Su hermana A.I.D. tuvo, desde el comienzo, un rol protagónico en el 
acompañamiento y en los cuidados de su hermano (fs. 381, 543/4 y 559). De hecho, en el 
año 1995 y ante la declaración judicial de incapacidad de MAD., A.I.D. fue designada como 
su curadora, aun cuando sus progenitores se encontraban vivos (fs. 53/4). Luego, su otra 
hermana, A.S.D., también fue designada en ese carácter para actuar en forma conjunta o 
alternativa (fs. 355). 
En el año 2003, M.A.D. fue internado en una institución de salud -Lucha Neuquina contra 
el Cáncer – Luncec- (v. fs. 502/33), donde permanece hasta la actualidad. Allí, es alimentado 
e hidratado en forma artificial -enteral por yeyunostomia- , y se le proveen cuidados 
terapéuticos propios del estado vegetativo -rehabilitación, fisioterapia y farmacoterapia- 
(fs. 697). Su estado de salud es relativamente estable, aunque padece complicaciones en 
forma  reiterada  -esofagitis  por  reflujo,  hemorragia  digestiva  alta,  neumonías 
broncoaspirativas- que demandan tratamientos específicos, los cuales deben ser provistos 
por centros de salud de mayor complejidad (fs. 502/6 y 667). 
De las constancias de la causa surge que desde 1994 no hubo progresos en la salud de 
M.A.D., que continúa sin mostrar signos de conciencia de sí mismo o del mundo exterior, lo 
que caracteriza al estado vegetativo. La pericia realizada por el Cuerpo Médico Forense 
informa que, de acuerdo con los estudios de resonancia nuclear magnética, el daño cerebral 
de M.A.D. es irreversible (fs. 712/21). 
En este escenario, las hermanas de M.A.D., en su representación, peticionaron a los 
médicos y al instituto de la salud el retiro, cese y abstención de todas las medidas de soporte 
vital que lo mantienen con vida en forma artificial: tanto los tratamientos terapéuticos que 
se le proveen ante sus complicaciones de salud como la alimentación e hidratación enteral. 
Ante su negativa, iniciaron la petición judicial bajo análisis (fs. 418/26 y 428). 
En el marco de las actuaciones, diversos comités de bioética apoyaron la decisión de la 
familia de M.A.D. de solicitar, en su representación, la supresión de las medidas de soporte 
vital, teniendo en cuenta su estado de salud y la imposibilidad de mejoría o reversión del 
cuadro. 
En este sentido, el Comité de Bioética de la Dirección Provincial de Calidad de la Gestión 
de la Subsecretaría de Salud de la Provincia de Neuquén consideró que no existe conflicto 
ético entre la indicación médica de suprimir las medidas de soporte vital, la voluntad de la 
familia del paciente, y las recomendaciones de las sociedades científicas pertinentes (fs. 
378/80). 
Por su parte, el Comité de Bioética de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (fs. 
381/3 y 797/9) expresó que “[r]espalda la determinación de la familia quien expresa la 
voluntad de [M.AD] respetando su autonomía como principio bioético y ejerciendo el 
derecho que su hermana ha expresado como curadora legal del mismo, de interrumpir todo 
tipo de tratamiento que prolongue la vida de [MAD] utilizando métodos artificiales y de 
soporte vital que impiden la progresión de su inevitable muerte” (fs. 383, en el original se 
utiliza el nombre completo del paciente). Agregó que el caso de M.A.D. se encuentra 
expresamente previsto en el punto 8.2 de las “Pautas y recomendaciones para la abstención 
y/o retiro de los métodos de soporte vital en el paciente crítico” elaboradas por ese comité 
de bioética. 
Ese organismo explicó que “[e]l suministro de alimentación enteral o hidratación son 
medidas que conducen a preservar el metabolismo energético celular por lo que en los 
casos de EVP [estado vegetativo permanente], pacientes en los cuales no hay sensaciones 
de hambre y sed, son consideradas (Hasting Center) como meras medidas de soporte vital” 
(fs. 383). Además, puntualizó que “debe ser respetada la voluntad, expresada por escrito, 
del cese de todas medidas activas tales como el rechazo de tratamiento antibiótico frente 
a las complicaciones infecciosas sufridas por [M.A.D.], ya que esta práctica es considerada 
fútil en relación al objetivo biológico porque el resultado terapéutico de la misma solo podrá 
generar la mantención del estado de inconsciencia irreversible que sufre el paciente” (fs. 
383; el destacado pertenece al origina”. 
Finalmente, el Comité de Bioética del Instituto Nacional Central Único Coordinador de 
Ablación e Implante del Ministerio de Salud de la Nación (en adelante “INCUCAI”) opinó en 
igual sentido (fs. 543/53 y 781/92) y concluyó que “no se trata de ponerle fin a la vida de 
[M.A.D.]. Sólo se trata de legitimar moralmente el permitir que la muerte acontezca sin 
interferencia tecnológica, que en este caso se interpone como obstáculo empecinado en 
claro perjuicio de la dignidad humana” (fs. 553). Precisó que “la administración de agua y 
nutrientes por gastrostomía, en un EVP [estado vegetativo permanente] es un ejemplo 
paradigmático de futilidad terapéutica y que la hidratación y la nutrición es un tratamiento 
ordinario proporcionado para cualquier circunstancia médica que no sea absolutamente 
irreversible,  como  en  este  caso,  donde  se  transforma  en  extraordinario  y 
desproporcionado. La desproporcionalidad se evidencia en el empecinamiento de sostener 
con vida sólo a un cuerpo, aún a costa de la persona moral competente que [M .D] fue” (fs. 
548/9). 
– V – 
La cuestión controvertida que es planteada a la Corte Suprema consiste en determinar 
si la petición efectuada por las representantes de M.A.D. se encuentra comprendida en el 
derecho a la autonomía personal, la dignidad y la intimidad, tal como son regulados por la 
Constitución Nacional, los instrumentos internacionales, y las leyes 26.529 y 26.742. 
La ley 26.529 fue sancionada el 21 de octubre de 2009 y modificada el 24 de mayo de 
2012 por la ley 26.742. Esa norma consagra los derechos del paciente en su relación con los 
profesionales e instituciones de la salud. Luego de garantizar el derecho del paciente a la 
asistencia,  al  trato  digno  y  respetuoso,  a  la  intimidad,  a  la  confidencialidad  y  a  la 
información, regula el derecho a la autonomía, de la voluntad en su artículo 2, inciso e. Allí, 
recepta  el  derecho  del  paciente  a  aceptar  o  rechazar  determinadas  terapias  o 
procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a 
revocar posteriormente su manifestación de voluntad. 
Más específicamente dispone que “[e]n el marco de esta potestad, el paciente que 
presente una enfermedad irreversible, incurable o se encuentre en estadio terminal, o haya 
sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, informado en forma fehaciente, tiene 
el derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, 
de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital cuando sean extraordinarias 
o desproporcionadas en relación con la perspectiva de mejoría, o produzcan un sufrimiento 
desmesurado.  También  podrá  rechazar  procedimientos  de  hidratación  o  alimentación 
cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo de ese 
estadio terminal irreversible o incurable” (art. 2, inc. ley citada). 
La norma aclara que en todos los casos la negativa o el rechazo de los 
procedimientos 
mencionados no significa la interrupción de las medidas y acciones para 
el adecuado control 
y alivio del sufrimiento del paciente. 
Además,  la  ley  prevé  en  su  artículo  5  diversos  recaudos  para  as
egurar  que  el 
consentimiento  del  paciente  sea  informado,  esto  es,  que  el  paci
ente  cuente  con 
información clara, precisa y adecuada en cuanto a su estado de salu
d, el procedimiento 
propuesto, los beneficios esperados, los riesgos, molestias y efectos adv
ersos, la existencia 
de procedimientos alternativos, las consecuencias previsibles, el dere
cho que le asiste a 
rechazar los procedimientos en caso de padecer una enfermedad irrev
ersible, incurable o 
terminal, y el derecho a recibir cuidados paliativos. 
Finalmente, la norma establece la posibilidad de que, ante la incapacid
ad del paciente 
para prestar el consentimiento informado a causa de su estado físico o p
síquico, éste puede 
ser prestado por las personas mencionadas en el artículo 21 de la Ley 
de Trasplantes de 
Órganos y Materiales Anatómicos (ley 24.193). 
Tal como surge de los debates parlamentarios de la ley 26.742, la finali
dad de la norma 
es respetar y garantizar el derecho a la libertad personal, que se encue
ntra estrechamente 
vinculado a la autonomía, la dignidad y la intimidad de los personas (cf. 
Diario de sesiones 
de la EL Cámara de Diputados de la Nación – Reunión 10° – 7° Sesión or
dinaria (especial) – 
 
de la Fi Cámara de Senadores de la Nación – Período 130° – Reunión 5° – 
3° Sesión ordinaria 
– 19 de mayo de 2012 – versión taquigráfica, p. 31). En especial, num
erosos legisladores 
expusieron que el propósito es garantizar el derecho a una vida digna, 
que comprende el 
derecho a una muerte digna. 
Más concretamente, la  ley 26.742respetay  garantizaqueen determinadas 
circunstancias las decisiones sobre la aceptación o el rechazo de cie
rtos tratamientos 
médicos o biológicos están reservadas al propio individuo y se encu
entran libres de la 
injerencia del Estado o de terceros. Cabe precisar que la norma no efect
úa un juicio moral, 
ético o religioso sobre cómo deben afrontar los individuos los asunt
os vinculados a la 
enfermedad y, eventualmente, la muerte; sino que reconoce que los in
dividuos tienen un 
derecho a decidir por sí mismos esas cuestiones a partir de sus pr
opias y profundas 
convicciones personales. 
Los derechos a la autonomía personal, a la dignidad y a la intimidad est
án ampliamente 
reconocidos en la Constitución Nacional y en diversos instrumentos in
ternacionales con 
jerarquía constitucional (arts. 19 y 75, inc. 22, Constitución Nacional; 
art. 11, Convención 
Americana sobre Derechos Humanos; Preámbulo y art. 17, Pacto Interna
cional de Derechos 
Civiles y Políticos; art. V, Declaración Americana de los Derechos y Debe
res del Hombre; y 
Preámbulo y art. 12, Declaración Universal de los Derechos del Hombre
). 
Por un lado, el artículo 19 de nuestra Constitución Nacional consagra q
ue “las acciones 
privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a l
a moral pública, ni 
perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de l
a autoridad de los 
magistrados”.  La  Corte  Suprema  de  Justicia  ha  invocado  ese  der
echo  en  diversos 
precedentes (Fallos: 306:1892; 332:1963) y, en particular, en casos vin
culados al derecho 
de un paciente a rechazar tratamientos médicos (Fallos: 335:799), donde resolvió que se 
trata de decisiones que están comprendidas dentro de la libertad personal que consagra la 
Constitución Nacional. 
Por otro lado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha expuesto que “[e]l 
artículo 11 de la Convención Americana requiere la protección estatal de los individuos 
frente a las acciones arbitrarias de las instituciones estatales que afectan la vida privada y 
familiar  […]  Además,  esta  Corte  ha  interpretado  en  forma  amplia  el  artículo  7  de  la 
Convención Americana al señalar que éste incluye un concepto de libertad en un sentido 
extenso como la capacidad de hacer y no hacer todo lo que esté lícitamente permitido. En 
otras palabras, constituye el derecho de toda persona de organizar, con arreglo a la ley, su 
vida individual y social conforme a sus propias opciones y convicciones. La libertad, definida 
así, es un derecho humano básico, propio de los atributos de la persona, que se proyecta 
en toda la Convención Americana Asimismo, la Corte ha resaltado el concepto de libertad y 
la posibilidad de todo ser humano de auto-determinarse y escoger libremente las opciones 
y circunstancias que le dan sentido a su existencia, conforme a sus propias opciones y 
convicciones” (Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Caso Artavia Murillo y otros 
(“Fecundación In Vitro”) vs. Costa Rica”, sentencia del 28 de noviembre de 2012, parágrafo 
142; “Ximenes Lopes vs. Brasil”, sentencia del 4 de julio de 2006, parágrafo 10 del voto del 
Juez Sergio García Ramírez; y Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe 
85/10). 
Más específicamente, en el ámbito internacional, el consentimiento del paciente es 
requerido para la realización de tratamientos e intervenciones médicas como un modo de 
proteger su autonomía, dignidad e intimidad (v. Consejo de Europa, Convenio Europeo 
sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina – Convenio de Oviedo, 1997; Organización 
Mundial de la Salud, Declaración de Ámsterdam sobre los Derechos de los Pacientes, 1994; 
Asociación  Médica  Mundial,  Declaración  de  Lisboa  sobre  los  Derechos  del  Paciente, 
adoptada en 1981 y enmendada en 1995; y UNESCO, Declaración Universal sobre Bioética 
y Derechos Humanos, 2005). 
En el sistema internacional de protección de derechos humanos se reconoció que el 
derecho a la salud comprende el derecho al consentimiento informado; esto es, el derecho 
del paciente a participa; en forma informada, en la adopción de decisiones sobre su salud. 
En  este  sentido,  el  Comité  de  Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales  dictó  la 
Observación General N° 14 sobre el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud 
(22° período de sesiones, 2000). Allí el Comité de Naciones Unidas precisa que “el derecho 
a la salud no debe entenderse como un derecho a estar sano. El derecho a la salud entraña 
libertades y derechos. Entre las libertades figura el derecho a controlar su salud y su cuerpo, 
con inclusión de la libertad sexual y genésica, y el derecho a no padecer injerencias, como 
el derecho a no ser sometido a torturas ni a tratamientos y experimentos médicos no 
consensuales” (párrafo 8). Por su parte, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el 
derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental 
precisó  que  le]1  derecho  a  consentir  un  tratamiento  incluye  también  el  derecho  a 
denegarlo, por aconsejable que parezca” (ONU, Asamblea General, 10 de agosto de 2009, 
Doc. A/64/272, párrafo 28). 
– VI – 
En este mar
co normativ
o, correspo
nde tratar l
os agravios 
traídos por l
os recurren
tes. 
En primer l
ugar, el rep
resentante 
del Ministe
rio de Inca
paces sosti
ene que el 
fallo 
apelado es 
arbitrario d
ado que la l
ey 26.529, 
modificada 
por la ley 2
6.742, no p
uede ser 
aplicada en 
forma retro
activa Adem
ás, aduce q
ue esa cues
tión no habí
a sido trata
da en las 
instancias 
anteriores, 
por lo que l
a decisión r
ecurrida vu
lneró la gar
antía de la 
doble 
instancia. 
En mi opini
ón, esos pla
nteos no de
ben prosper
ar en tanto 
el apelante 
no demostr
ó la 
arbitrarieda
d de la deci
sión del trib
unal de apli
car en form
a inmediata 
las leyes 26.
529 y 
26.742 a las 
relaciones y 
situaciones 
jurídicas exi
stentes. Par
a más, no p
robó la exis
tencia 
de derecho
s definitiva
mente cons
olidados qu
e fueran vul
nerados po
r esa aplica
ción en 
violación de
l artículo 3 d
el Cód. Civil. 
La decisión 
del tribunal 
a quo de re
solver la pe
tición efect
uada por la
s represent
antes 
de M.A.D. a 
la luz de las 
normas vige
ntes al mom
ento de dict
ar sentencia 
es coherent
e con 
la doctrina 
de la Corte 
Suprema d
e acuerdo c
on la cual l
as decision
es judiciale
s deben 
atender  a  
la  situació
n  existent
e  al  mom
ento  de  d
ecidir,  aun 
 cuando  és
tas  sean 
sobrevinien
tes  a  la  int
erposición  
del  recurso 
 (Fallos:  31
1:870;  329:
5913),  y  al  
marco 
normativo v
igente en es
e entonces (
Fallos: 329:
2897; 330:5
). 
Por último, 
la alegada 
violación d
e la garantí
a de la dobl
e instancia, 
más allá de 
su 
aplicabilida
d fuera del 
ámbito del 
derecho pe
nal, es dog
mática en t
anto, en ate
nción a la 
cuestión fe
deral invol
ucrada y a l
as circunst
ancias del c
aso, no enc
uentro limi
taciones 
propias del 
recurso extr
aordinario q
ue impidan 
tratar los ag
ravios concr
etos traídos 
por los 
apelantes. 
– VII – 
Luego, en re
lación con l
os planteos 
sustanciales 
realzados p
or ambos a
pelantes so
bre la 
interpretaci
ón y aplicac
ión de la le
y 26.529, m
odificada p
or la ley 26.
742, al caso
, cabe 
efectuar las 
siguientes o
bservacione
s. 
Por un  lado
, ambos  rec
urrentes  al
egan  que  l
a  norma  re
quiere  que  
el  paciente  
se 
encuentre 
en estado t
erminal par
a poder eje
rcer su der
echo a rech
azar tratam
ientos 
médicos y a
claran que 
M.A.D. no s
e encuentra 
en esa situa
ción. 
Sin embargo
, la letra del 
artículo 2, in
ciso de la le
y en cuestió
n indica que 
el paciente 
que 
padece “un
a enfermed
ad irreversi
ble, incurabl
e o se encu
entre en est
adio termin
al, o haya 
sufrido lesi
ones que lo 
coloquen e
n igual situ
ación” (sin 
destacar en 
el original) 
pueden 
ejercer el d
erecho a re
chazar ciert
os tratamie
ntos médic
os o biológi
cos. Cabe d
estacar la 
conjunción 
disyuntiva -
“o”- escogid
a por los leg
isladores. El
lo fue adver
tido expres
amente 
por alguno
s senadore
s en el mar
co del deba
te legislativ
o, y, sin per
juicio de qu
e algún 
senador ex
presó su opi
nión en sen
tido contrar
io (cf. Diario 
de sesiones 
de la E Cám
ara de 
Senadores 
de la Nació
n – Periodo 
130° – Reun
ión 5° – 3° S
esión ordin
aria – 19 de 
mayo de 
2012  –  ver
sión  taquig
ráfica,  p.  4
9),  el  texto 
 finalmente  
aprobado  p
or  la  mayo
ría  de 
diputados y 
senadores c
ontiene el t
érmino “o”. 
En forma co
herente, es
a misma co
njunción 
es utilizada 
en el artícul
o 5, que se 
refiere a la 
informació
n que corre
sponde pro
veer al 
paciente pa
ra que éste 
otorgue su 
consentimie
nto informa
do. 
Además, de 
los anteced
entes surge 
que los legi
sladores en
tendieron q
ue el caso d
el 
paciente en estado vegetativo se encuentra comprendido por la norma, aun cuando el 
estado  vegetativo  permanente  puede  ser  calificado  como  irreversible,  pero  no 
necesariamente sea terminal, al menos en el sentido de una muerte inminente (Diario de 
sesiones de la H Cámara de Senadores de la Nación citado, p. 39; Diario de sesiones de la I3 
Cámara de Diputados de la Nación citado, en especial, intervención de la Diputada Ibarra). 
Más importante aún, la interpretación de la norma de acuerdo con su texto es la que 
mejor satisface la finalidad de la ley 26.742, esto es, respetar y garantizar la libertad 
personal  permitiendo  que  el  paciente  decida,  a  partir  de  sus  propias  convicciones 
personales, la aceptación o el rechazo de determinados tratamientos médicos y biológicos. 
Tanto en el caso en el que el paciente decide por sí mismo, como en el que decide a través 
de sus representantes, lo determinante es que sus propias preferencias guían la adopción 
de decisiones acerca de su salud. A su vez, ello coadyuva a la protección de los derechos 
consagrados en los instrumentos internacionales que fueron citados en la sección anterior 
y a la interpretación que han adoptado los organismos internacionales de protección de 
derechos  humanos,  según  la  cual  la  libertad  del  paciente  pan  aceptar  o  rechazar 
tratamientos médicos forma parte de su derecho a la autonomía personal, a la dignidad, a 
la intimidad e, incluso, a la salud. En la citada causa registrada en Fallos: 335:799, la Corte 
Suprema juzgó en un caso donde estaba acreditado que el paciente se hallaba en estado 
crítico, pero no terminal, que “los pacientes tienen derecho a hacer opciones de acuerdo 
con sus propios valores o puntos de vista, aun cuando parezcan irracionales o imprudentes, 
y que esa libre elección debe ser respetada” (considerando 16). El Tribunal fundó esa 
decisión principalmente en la garantía prevista en el artículo 19 de la Constitución Nacional. 
De este modo, la interpretación de la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, en 
consonancia con su letra, su finalidad y las garantías constitucionales implicadas, indica que 
M.A.D., que se encuentra en estado vegetativo permanente desde hace veinte años y que 
no tiene posibilidades de revertir esa situación, puede decidir, por sí o a través de sus 
representantes, aceptar o rechazar determinados tratamientos, sin injerencia del Estado ni 
de terceros. Al respecto, el artículo 2, inciso e, in fine de la citada ley precisa que en todos 
los casos corresponde adoptar las medidas y acciones para el adecuado control y alivio del 
sufrimiento del paciente. 
– VIII – 
Por otro lado, los apelantes enfatizan que el retiro de la hidratación y la alimentación no 
está previsto por la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, en tanto no se trata de un 
tratamiento médico extraordinario, sino de la provisión de necesidades básicas de todo ser 
viviente. 
Sin embargo, la interpretación de la letra y de la finalidad del artículo 2, inciso 4 de la ley 
muestra que el agravio no puede prosperar. Esa norma menciona los tratamientos que 
pueden ser rechazados siempre que sean extraordinarios o desproporcionados en relación 
con la perspectiva de mejoría, o que produzcan un sufrimiento desmesurado. Luego, agrega 
expresamente que el paciente “[t]ambién podrá rechazar procedimientos de hidratación o 
alimentación cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo 
de ese estadio terminal irreversible o incurable” (art. 2, inc. ley citada). 
El caso del retiro de la hidratación y la alimentación fue especialmente debatido por los 
diputados y senadores en el marco de las sesiones parlamentarias. Justamente, allí se 
consideró  que  si  bien  la  hidratación  y  la  alimentación  no  pueden  ser  consideradas 
extraordinarias o desmesuradas, su rechazo puede ser decidido por el paciente en un 
estado irreversible, incurable o terminal en atención a que en muchas situaciones son 
fútiles, esto es, no tienen aptitud para lograr una mejoría de la salud del paciente, sino que 
su único efecto es prolongar el estadio terminal, irreversible o incurable. 
En una de las exposiciones se dijo que “[a]lgunos diputados mencionaron que respecto 
de ciertas situaciones como la alimentación y la hidratación, si se plantea el requisito de 
que sean extraordinarias o desproporcionadas, efectivamente nunca se va a poder hacer 
lugar  porque  no  son  tratamientos  desproporcionados,  sino  que  simplemente  son 
procedimientos  fútiles,  esto  es,  alargan  la  situación  de  mantener  latente  una  vida 
vegetativa, en estado terminal e irreversible, pero no alivian el sufrimiento, no mejoran y 
no  curan.  Por  tal  motivo,  en  cuanto  al  rechazo  de  procedimientos  quirúrgicos,  de 
reanimación  artificial  o  el  retiro  de  medidas  de  soporte  vital,  se  exige  que  sean 
extraordinarios o desproporcionados en relación con las perspectivas de mejoría. Y también 
se podrán rechazar procedimientos de hidratación o alimentación cuando éstos produzcan, 
como  único  efecto,  la  prolongación  en  el  tiempo,  del  estadio  terminal  irreversible  o 
incurable. De esta forma, abarcamos todos los tipos de procedimientos mencionados, a los 
efectos de que claramente rija la autonomía de la voluntad para rechazarlos y que la muerte 
se produzca naturalmente sin necesidad de prolongarla de manera artificial, dando lugar 
así al encarnizamiento médico, a procedimientos fútiles o al alargamiento de situaciones de 
vida vegetativa” (Diario de Sesiones Cámara de Diputados de la Nación citado, tercera 
intervención de la Diputada Ibarra). 
Además, la solución que sugiero es la que mejor satisface la finalidad de la ley 26.742. 
En efecto, robustece la libertad personal al precisar que lo que genera el derecho a decidir 
libremente es la situación crítica de una enfermedad irreversible, incurable o terminal, y la 
inutilidad, desproporción, o carácter extraordinario de diversos tratamientos, sin efectuar 
una distinción en razón de la naturaleza del tratamiento en cuestión, que resultaría en 
desmedro de los derechos que la norma busca tutelar. 
– IX – 
El representante del Ministerio Público de Incapaces enfatiza que el paciente no expresó 
su voluntad respecto del retiro del soporte vital, y que no puede desconocerse que en el 
caso el consentimiento es otorgado por sus hermanas. 
Al respecto, cabe señalar que una de las incorporaciones introducidas por la ley 26.742 
es la posibilidad de que ante la incapacidad del paciente para prestar el consentimiento 
informado a causa de su estado físico o psíquico, éste pueda ser prestado por las personas 
mencionadas en el artículo 21 de la Ley de Trasplantes de Órganos y Materiales Anatómicos 
(art. 6, ley 26.742). 
Esa introducción de la ley responde al reconocimiento de que, en la práctica, en muchos 
casos el paciente se encuentra en estado de inconciencia o por alguna otra razón física o 
psíquica imposibilitado o incapacitado para dar su consentimiento. A su vez, la existencia 
de directrices anticipadas del propio paciente es aún escasa. 
De este modo, la norma viene a establecer un mecanismo para garantizar la vigencia 
efectiva del derecho a la libertad personal previsto en la Constitución Nacional y en los 
instrumentos  internacionales,  y  regulado  por  el  artículo  2,  inciso  de  la  ley  26.529, 
modificada por la ley 26.742. Así, la norma deja la decisión sobre la aceptación y el rechazo 
de tratamientos médicos y biológicos en el paciente y, en el supuesto de que sea necesario 
reconstruir cuál es su voluntad, en su ámbito familiar, libre de intromisiones del Estado o 
de terceros. La ley entiende que los familiares son quienes están en mejor posición para 
saber  cuál  sería  la  voluntad  del  paciente.  En  efecto,  ellos  son  quienes  conocen  sus 
preferencias y creencias, y con quienes es probable que él haya discutido acerca de estos 
temas y expresado sus opiniones al respecto. 
En este caso, las hermanas de M.A.D. tienen legitimación para dar consentimiento en su 
representación  en  tanto  se  encuentran  en  primer  lugar  de  acuerdo  con  el  orden  de 
prelación dispuesto por la ley 24.193 y a las circunstancias de la causa -M.A.D. no tiene 
cónyuge ni hijos y sus progenitores han fallecido-. A su vez, no hay divergencias entre ellas 
acerca de cuál sería la voluntad de su hermano. Si bien el recurrente realiza algunos 
reproches con relación a la conducta de las hermanas, lo cierto es que las mismas lucen 
desprovistas de sustento fáctico. De hecho, el apelante no planteó agravios concretos que 
permitan dudar de que las hermanas de M.A.D. hayan peticionado la supresión de medidas 
de soporte vital de buena fe yen el convencimiento de que su hermano habría decidido de 
ese modo de tener la capacidad de hacerlo. 
Asimismo, la petición de las representantes de M.A.D. se encuentra respaldada en la 
causa por las opiniones vertidas por diversos comités de bioética (informe del Comité de 
Bioética de la Dirección Provincial de Calidad de la Gestión – Subsecretaría de Salud de la 
Provincia de Neuquén a fs. 378/80; del Comité de Bioética de la Sociedad Argentina de 
Terapia Intensiva a fs. 381/3; y del Comité de Bioética del INCUCAI a fs. 543/53). Todos los 
comités intervinientes coinciden en su apoyo a la decisión de la familia de M.A.D., teniendo 
en cuenta su estado de salud y la imposibilidad de mejoría o reversión del cuadro. En 
particular, el Comité de Bioética del INCUCAI concluyó que “no se trata de ponerle fin a la 
vida de [M.A.D.]. Sólo se trata de legitimar moralmente el permitir que la muerte acontezca 
sin interferencia tecnológica, que en este caso se interpone como obstáculo empecinado 
en claro perjuicio de la dignidad humana” (fs. 553). 
– X – 
Finalmente, los apelantes aducen que la decisión recurrida atenta contra el derecho a la 
vida de M.A.D., que se encuentra tutelado en nuestra Constitución Nacional y en los 
instrumentos internacionales (art. 75, inc. 22, Constitución Nacional; art. 4, Convención 
Americana sobre Derechos Humanos; art. 6, Pacto Internacional de Derechos Civiles y 
Políticos; art. I, Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; y art. 3, 
Declaración Universal de los Derechos del Hombre). Sin embargo, las leyes 26.529 y 26.742 
acogen el derecho a la vida y reconocen que comprende el derecho del titular a decidir 
sobre ella en el caso de una enfermedad incurable, irreversible  o terminal, y ante la 
existencia  de  tratamientos  médicos  y  biológicos  extraordinarios,  desproporcionados  o 
fútiles. Dicho de otro modo, las normas buscan tutelar el derecho a la vida no como un mero 
hecho  biológico,  sino  también  como  un  conjunto  de  atribuciones  que  convierten  en 
soberano a su titular. Así, las normas armonizan el derecho a la vida con la autonomía 
personal, la dignidad humana y la intimidad. 
Al  respecto,  cabe  recordar  que  la  Corte  Interam
ericana  de  Derechos  Humanos  ha 
afirmado que el derecho fundamental a la vida com
prende el derecho de todo ser humano 
a no ser privado de la vida arbitrariamente y el der
echo a que no se le impida el acceso a 
las condiciones que le garanticen una existencia dig
na (Corte Interamericana de Derechos 
Humanos, “Caso de los “Niños de la Calle” (Villag
rán Morales y otros) vs. Guatemala”, 
sentencia del 19 de noviembre 1999, parágrafo 1
44). En este marco, la pretensión de a 
través de sus representantes, no implica una privaci
ón arbitraria, sino una petición fundada 
en la vigencia del derecho a la vida digna y autóno
ma. 
En conclusión, entiendo que la decisión de M.A.D., 
a través de sus hermanas, sobre el 
retiro, cese y abstención de todas las medidas de s
oporte vital que lo mantienen con vida 
en  forma  artificial  pertenece  a  su  zona  de  rese
rva,  garantizada  por  el  derecho  a  la 
autonomía personal (arts. 19 y 75, inc. 22, Consti
tución Nacional; art. 11, Convención 
Americana sobre Derechos Humanos; Preámbulo y a
rt. 17, Pacto Internacional de Derechos 
Civiles y Políticos; art. V, Declaración Americana de 
los Derechos y Deberes del Hombre; y 
Preámbulo y art. 12, Declaración Universal de los De
rechos del Hombre), y regulado en las 
leyes 26.329 y 26.742, y, por lo tanto, se encuentra 
libre de las injerencias del Estado y de 
terceros. 
Como acertadamente lo ha destacado el tribunal a 
quo, las peticiones comprendidas en 
las citadas leyes no requieren autorización judici
al dado que precisamente uno de los 
propósitos de la norma es evitar que estas decisio
nes se judicialicen y trasciendan de la 
esfera privada del paciente, su familia y el médic
o. No obstante, a pesar de la falta de 
necesidad  de  la  autorización  judicial,  en  atenci
ón  a  las  circunstancias  del  caso  – 
especialmente, el tiempo transcurrido desde que 
M.A.D. padece un estado vegetativo 
irreversible, y desde que sus hermanas han instado l
a presente petición, que recorrió cuatro 
instancias judiciales- corresponde hacer lugar a la 
pretensión deducida a fin de garantizar 
la vigencia efectiva de los derechos del paciente 
(Fallos: 335:197), en las condiciones 
establecidas por la ley 26.529, modificada por la ley 
26.742. En particular, el artículo 2, inciso 
e, in fine precisa que, en los casos en que correspo
nde proceder al retiro de las medidas 
que lo mantienen con vida en forma artificial, es 
menester adoptar las providencias y 
acciones para el adecuado control y alivio del sufrim
iento del paciente. 
Además, ante la posición asumida por los profesio
nales y la institución de la salud que 
atienden a M.A.D.; se solicita a esa Corte Suprem
a que arbitre las medidas que estime 
pertinentes  a  fin  de  asegurar  la  protección  efec
tiva  a  los  derechos  constitucionales 
invocados. 
– XI – 
Por todo lo expuesto, opino que cabe declarar for
malmente admisibles los recursos 
extraordinarios interpuestos y confirmar la sentenci
a apelada con el alcance indicado en la 
sección anterior. 
Buenos Aires, 09 de abril de 2014. — Alejandra M. G
ils Carbó. 
CSJ 376/2013 (49-D)/CS1 
Buenos Aires, julio 7 de 2015. 
Considerando: 
1°) Que el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén dejó sin efecto la 
sentencia que, al confirmar la de primera instancia, había rechazado la pretensión de las 
representantes  de  M.A.D.  para  que  se  ordenara  la  supresión  de  su  hidratación  y  la 
alimentación enteral, así como de todas las medidas terapéuticas que lo mantienen con 
vida en forma artificial (fs. 978/1002). 
Para decidir de esa forma, el a quo señaló que tal petición se encuentra comprendida en 
la Ley de Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la 
Salud (ley 26.529, modificada por la ley 26.742) por lo que no resulta necesario que las 
representantes de M.A.D. requieran autorización judicial alguna. 
Sostuvo el tribunal que existe en autos un conflicto entre derechos constitucionales, a 
saber, el derecho a la vida y el derecho a la autonomía personal. A su entender, un sujeto 
puede en determinadas circunstancias adoptar decisiones que tengan como fin previsible 
la culminación de su vida, en tanto se trata de cuestiones que se encuentran dentro de la 
zona de reserva que asegura el derecho a la autonomía personal. Destacó que en esa zona 
de reserva el individuo es dueño de hacer elecciones sobre su propia vida sin intromisión 
del Estado, en tanto no afecten la moral, el orden público ni a terceros. Aseguró que esas 
decisiones libres hacen a la dignidad de la persona y al pleno ejercicio de la libertad. 
Agregó que la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, procura asegurar el goce del 
derecho a la autonomía personal en la etapa final de la vida y que ese derecho se plasma 
en la posibilidad de aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o 
biológicos. 
Señaló que la ley garantiza la formación de un consentimiento informado por parte del 
paciente, y prevé la posibilidad de que, en determinados supuestos, este sea otorgado por 
los  representantes  legales.  Apuntó  que  la  norma  pretende  que  estos  asuntos  no  se 
desplacen desde el ámbito íntimo del paciente, su familia y el médico a la esfera judicial. 
Aclaró que, en el ámbito provincial, la ley 2611 persigue la misma finalidad. 
Por estas razones, consideró que la petición de las hermanas y curadoras de M.A.D. se 
halla comprendida en las disposiciones de la ley citada. En consecuencia, sostuvo que tienen 
legitimación para dar consentimiento informado en representación de su hermano, M.A.D., 
quien se encuentra desde 1994 en estado vegetativo persistente e irreversible. También 
destacó que el pedido del retiro, cese y abstención de la hidratación y la alimentación 
enteral, así como de todas las medidas de sostén vital que mantienen a M.A.D. con vida en 
forma artificial, está contemplado en la nueva normativa. 
Finalmente, enfatizó que la ley establece un mecanismo que no requiere intervención 
judicial, por lo que dejó sin efecto la sentencia apelada y declaró que la petición debe 
tramitar conforme a ese procedimiento. 
2°)  Que  contra  este  pronunciamiento,  el  curador  ad  litem  y  el  representante  del 
Ministerio  Público  de  Incapaces  interpusieron  sendos  recursos  extraordinarios  (fs. 
1010/1030 y 1032/1063, respectivamente), que fueron concedidos por el tribunal a quo (fs. 
1103/1106). 
El curador ad litem sostiene que la sentencia es arbitraria en tanto prescinde de pruebas 
conducentes y aplica erróneamente el derecho vigente, así como que se aparta de las 
normas constitucionales y de los instrumentos internacionales que consagran el derecho a 
la vida y a la integridad física, psíquica y moral. 
Afirma que el a quo no valoró las pericias médicas de 
las que surge que el paciente no 
padece una enfermedad terminal, sino que se encuent
ra en estado vegetativo permanente 
y  tiene  un  estado  de  salud  estable.  Se  agravia  de  
que  las  representantes  de  M.A.D. 
pretendan la supresión de la hidratación y la alimen
tación, pese a que no enfrenta una 
situación de muerte inminente. 
Aduce que la ley 26.529, modificada por la ley 26.74
2, es inaplicable al caso; en tanto 
exige  que  el  paciente  se  encuentre  en  estado  ter
minal  para  autorizar  el  retiro de  la 
hidratación y la alimentación. Sostiene que para esta 
medida el precepto exige que ellas no 
satisfagan su finalidad específica, esto es, hidratar y a
limentar al paciente. Manifiesta que 
una interpretación diversa autorizaría prácticas eutan
ásicas, que se encuentran prohibidas 
por el artículo 11 de la ley en cuestión. Enfatiza que 
en este caso el retiro peticionado 
habilitaría una muerte por deshidratación e inanición, 
que dista de un final en paz. 
Por su parte, el representante del Ministerio Público de 
Incapaces alega, en primer lugar, 
que la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, fue a
plicada en forma retroactiva, por lo 
que los jueces han incurrido en un exceso de jurisdic
ción ignorando el valladar impuesto 
por el artículo 3° del Código Civil. 
Además, manifiesta que esa ley es inaplicable al cas
o. Destaca que el paciente no se 
encuentra  en  una  situación  terminal  y  que  solo  
necesita  para  vivir  hidratación  y 
alimentación, sin requerir algún mecanismo artificial r
espiratorio o de otra índole. Agrega 
que  la  hidratación  y  la  alimentación  no  configu
ran  en  este  caso  procedimientos 
extraordinarios o desproporcionados, sino necesidade
s básicas de todo ser viviente. 
A su vez, enfatiza que el paciente no expresó su volun
tad respecto al retiro del soporte 
vital, lo que debe guiar el análisis de las garantías co
nstitucionales en juego. Aduce que 
morir con dignidad es un derecho inherente a la pers
ona y que, como tal, solo puede ser 
ejercido por su titular. 
Por otro lado, sostiene que la decisión apelada viola la 
garantía de la doble instancia pues 
lo decidido no podrá ser revisado en forma amplia por 
otro tribunal. Por último, postula que 
el tribunal no se integró correctamente, lo que afecta 
el principio del juez natural. 
3°) Que a fs. 1116/1127 vta. obra el dictamen de la Pro
curadora General de la Nación del 
9 de abril de 2014 quien por los argumentos allí expue
stos propone confirmar la sentencia 
impugnada. 
Con fecha 30 de abril, 26 de agosto y 30 de septiemb
re de 2014 el Tribunal ordenó al 
Cuerpo Médico Forense la realización de estudios ci
entíficos al paciente, los que fueron 
concretados el 2 de junio, 12 de septiembre y 15 de oc
tubre de 2014. 
Asimismo, el 28 de octubre de 2014, como medida par
a mejor proveer, la Corte efectuó 
una consulta científica al Instituto de Neurociencias d
e la Fundación Favaloro respecto de 
la situación del paciente M.A.D., que fue respondida el 
18 de febrero de 2015. 
El curador ad litem, las peticionantes y la Defensora Ge
neral de la Nación, en su carácter 
de representante del Ministerio Público Pupilar ante e
sta instancia, se expidieron respecto 
de esos estudios los días 6, 7 y 8 de abril de 2015. 
Finalmente, el 15 de junio del corriente la Defensora 
General de la Nación presentó su 
dictamen en el que también propone que se confirme la resolución impugnada, quedando 
de esta forma la causa en condiciones de ser fallada. 
4°) Que los recursos extraordinarios son admisibles, en cuanto los agravios formulados 
suscitan cuestión federal suficiente pues los planteos deducidos conducen a determinar el 
alcance de los derechos constitucionales en juego: el derecho a la vida, a la autonomía 
personal, a la dignidad humana y a la intimidad (artículo 14, inc. 3° de la ley 48; Fallos: 
330:399;  331:1530;  332:2559;  335:799,  entre  otros);  y  la  resolución  apelada  ha  sido 
contraria al derecho invocado por los recurrentes. 
Por  otra  parte,  las  cuestiones  referentes  a  la  interpretación  de  los  derechos 
constitucionales involucrados y a la arbitrariedad atribuida a la sentencia impugnada se 
encuentran  inescindiblemente  ligadas  entre  sí,  por  lo  que  corresponde  examinar  los 
agravios de manera conjunta. 
5°) Que, sin perjuicio de lo expuesto, el recurso del representante del Ministerio de 
Incapaces es inadmisible en tanto pone en tela de juicio la aplicación de normas locales en 
relación con la conformación del tribunal superior de la causa pues, como ha sostenido esta 
Corte,  las  cuestiones  sobre  la  aplicación  de  las  normas  provinciales que  organizan  el 
funcionamiento de la justicia son de derecho público local y se encuentran reservadas, en 
principio, a los jueces de la causa, máxime cuando la decisión en recurso cuenta con 
fundamentos suficientes que bastan para descartar la tacha de arbitrariedad (conf. doctrina 
de Fallos: 262:212; 312:2110, entre otros). 
Por otra parte, resulta inadmisible el agravio vinculado a la doble instancia en atención 
a lo decidido por el Tribunal en Fallos: 320:2145 y 329:5994. 
6°) Que según resulta de las constancias de autos, el 23 de octubre de 1994 M.A.D. sufrió 
un accidente automovilístico que le ocasionó un traumatismo encéfalo craneano severo con 
pérdida  del  conocimiento,  politraumatismos  graves  y  epilepsia  postraumática.  Fue 
internado en el Hospital Castro Rendón de la Provincia del Neuquén y luego derivado a la 
Clínica Bazterrica de la Ciudad de Buenos Aires. Allí fue sometido a varias intervenciones 
quirúrgicas  y  tratamientos  médicos.  A  fs.  7/8  obra  el  resumen  de  su  historia  clínica 
elaborada en este último nosocomio -fechada 5 de febrero de 1995- en la que se establece 
que “durante la internación el paciente evoluciona con estado vegetativo persistente”. 
Posteriormente, en el año 2003, fue ingresado en el Instituto Luncec de la Provincia del 
Neuquén, destacándose en la historia clínica de esa institución que M.A.D. presenta estado 
vegetativo permanente (fs. 502/506). También en el informe de estado neurológico del 
Instituto de Neurología y Neurocirugía de Neuquén, del 30 de junio de 2006, se señaló que 
el paciente se encuentra en estado vegetativo persistente (fs. 510), diagnóstico que fue 
ratificado en el año 2009, por el Jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Castro 
Rendón de la Provincia del Neuquén, profesional que atendió al paciente durante la primera 
etapa posterior al trauma (conf. fs. 378, 385/386 y 805). 
7°) Que de acuerdo con lo señalado por el galeno citado en último término, desde la 
fecha del accidente, M.A.D. carece de conciencia de sí mismo o del medio que lo rodea, de 
capacidad de elaborar una comunicación, comprensión o expresión a través de lenguaje 
alguno y no presenta evidencia de actividad cognitiva residual (conf. fs. 385/386 y 805). 
También en el informe producido por el Jefe del Cuerpo Médico Forense del Poder 
Judicial de Neuquén, que considerara la jueza de primera instancia en la sentencia de fs. 
819/825 vta., se señaló que, a esa fecha, el paciente se hallaba en estado vegetativo desde 
hacía 15 años sin conexión con el mundo exterior y presentaba una grave secuela con 
desconexión entre ambos cerebros, destrucción del lóbulo frontal y severas lesiones en los 
lóbulos temporales y occipitales, con participación del tronco encefálico, el que mostraba 
atrofia (conf. fs. 712/721), 
8°) Que, atento a la complejidad científica, ética y deontológica que presenta la cuestión 
planteada y, teniendo en cuenta que se encuentra involucrado el derecho a la vida, a la 
salud, a la autodeterminación y a la dignidad de M.A.D., el Tribunal consideró necesario 
requerir la opinión técnica del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de 
la Nación y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro a los efectos de contar 
con la mayor cantidad de información científica posible y actualizada para decidir un caso 
de tal trascendencia. En razón de ello, profesionales de ambas instituciones realizaron 
evaluaciones directas del paciente, adjuntando no solo los informes periciales pertinentes, 
sino  también  registros  audiovisuales  de  los  estudios  realizados.  En  efecto,  dichos 
profesionales acompañaron junto con sus informes escritos dos discos compactos que 
contienen una filmación de la revisación que los médicos hicieron al paciente M.A.D. A 
través de esos videos e informes, este Tribunal pudo tomar acabado conocimiento de las 
condiciones en las que se encuentra actualmente el paciente. 
Los informes producidos por el Cuerpo Médico Forense destacan que el paciente sufre 
un evidente trastorno de conciencia grave (fs. 1149) y que los resultados del examen 
efectuado a M.A.D. son prácticamente idénticos a los arrojados por el estudio neurológico 
realizado por el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Neuquén en el año 2006 (conf. 
fs. 1152). 
Agregan que el paciente no habla, no muestra respuestas gestuales o verbales simples 
(si/no), risa, sonrisa o llanto. No vocaliza ni gesticula ante estímulos verbales. Tampoco 
muestra respuestas ante estímulos visuales (conf. fs. 1168/1169). 
En este mismo sentido, el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro afirma 
que M.A.D. permanece desde su accidente con un profundo trastorno de conciencia, no 
comprende órdenes simples, no emite ningún tipo de vocalización y, al estímulo auditivo, 
no localiza ni presenta respuesta de sobresalto (conf. fs. 1186). 
9°) Que, desde el momento de su hospitalización M.A.D. ha sufrido varias dolencias 
como epilepsia postraumática, esofagitis por reflujo y hemorragia digestiva alta, neumonitis 
química broncoaspirativa, neumonía intrahospitalaria tardía e infección del tracto urinario 
por pseudomona multiresistente (conf. fs. 502/504 y 667). 
Para atender algunas de estas afecciones se le suministra, diariamente, medicación 
anticonvulsionante, antieméticos, antireflujos y un gastroprotector. 
Además, requiere de atención permanente para satisfacer sus necesidades básicas. Por 
ello,  ante  la   imposibilidad  de  deglutir,  M.A.D.  es  alimentado  por  yeyunostomía, 
procedimiento por el cual se realiza una apertura permanente en el intestino delgado para 
administrar nutrientes a través de una sonda. También, se le ha colocado una sonda vesical 
permanente y pañales, por incontinencia vesical y rectal. 
10) Que la condición descripta ha perdurado por un lapso que supera los veinte años. El 
cuadro clínico de M.A.D. no ha sufrido cambios y los profesionales que se han pronunciado 
en las instancias anteriores coinciden en que no tiene posibilidad alguna de recuperación 
neurológica o de revertir su actual estado. 
Así lo señaló el Jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Castro Rendón en su 
informe obrante a fs. 385/386. Por su parte, el Jefe del Cuerpo Médico Forense del Poder 
Judicial de Neuquén sostuvo que la situación de M.A.D. es irreversible, es decir que “…no 
hay posibilidad de mejoría neurológica, por lo tanto se transforma en un desahuciado en 
cuanto a la posibilidad de abandonar algún día su estado vegetativo”. En su criterio, M.A.D. 
es un paciente desahuciado en estado terminal (conf. fs. 712/721). 
Si  bien  las  evaluaciones  médicas  solicitadas  por  esta  Corte  difieren  respecto  al 
diagnóstico de estado vegetativo permanente que efectuaran los profesionales que han 
intervenido en la causa, resultan coincidentes en cuanto al pronóstico del cuadro que 
presenta el paciente. 
En  efecto,  el  Cuerpo  Médico  Forense  afirma  que  M.A.D.  padece de un  estado de 
conciencia mínima, variante minus (fs. 1169), no obstante lo cual, en todos los informes que 
realizara a requerimiento del Tribunal expresamente destaca que, a los fines de valorar la 
reversibilidad del cuadro, la diferencia de diagnóstico resulta irrelevante pues, a casi dos 
décadas  del  hecho  generador,  sin  cambios  de  mejoría  manifiesta  y  sostenida,  las 
probabilidades son estadísticamente las mismas (fs. 1152/ 1153). 
El cotejo de los informes de este Cuerpo Médico obrantes a fs. 1137/1154 y 1167 
bis/1172 resulta por demás demostrativo de esta circunstancia. En efecto, en el primero de 
ellos se manifestó que en el caso de “…pacientes con Estado Vegetativo Persistente, de 
origen  traumático  y  de  más  de  12  meses  de  duración,  prácticamente  no  muestran 
probabilidad de recuperación. La supervivencia no suele superar los 5 años. La posibilidad 
de supervivencia mayor a 15 años es de 1/15.000 a 1/75.000. El índice de mortalidad dentro 
del primer año, según informe de la Multi-Society Task Force sobre ‘Estado vegetativo 
persistente’, en pacientes adultos, es 53% en el daño hipóxico-isquémico y, 33% en el daño 
traumático. A los 3-5 años, se observó que el índice de mortalidad es del 65-73% y, a los 10 
años, 90%…”. 
Asimismo,  al  ser  requerido  específicamente  respecto  de  las  posibilidades  de 
reversibilidad del cuadro de M.A.D., el mismo Cuerpo Médico en su segundo informe, y no 
obstante haber diagnosticado el estado de conciencia mínima, señala que “…a dos décadas 
del hecho generador, sin cambios clínicos ni mejoría manifiesta y sostenida, la probabilidad 
estadística  de  reversibilidad  es  extremadamente  baja,  tanto  espontáneamente  como 
mediante la aplicación de los recursos terapéuticos…”. Agrega que “…El cuadro se considera 
como permanente si perdura más allá de 12 meses. El índice de mortalidad a 10 años es 
90%. La posibilidad de supervivencia mayor a 15 años es de 1/15.000 a 1/75.000 […] por 
ello, existen sólo muy pocos casos -comunicados en la literatura especializada-, de estados 
vegetativos o de conciencia mínima de 20 años de evolución, tal como es el del paciente de 
autos.   Los  casos  internacionalmente  más  notorios  de  trastorno  de  conciencia 
persistente/permanente,  de  K.A.  Quinlan  y  T.  Schiavo,  duraron  10  y  15  años 
respectivamente; M.A.D. es, por lo tanto, excepcional…”. 
También el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro concluye que M.A.D. se 
encuentra en un estado de mínima conciencia al que califica como permanente y, en cuanto 
a  su  pronóstico,  afirma  que:  “Las  chances  de  recuperación  del  ‘estado  de  mínima 
conciencia’  (EMC)  disminuyen  con  el  tiempo.  La  mayoría  de  los  pacientes  que  han 
evolucionado lo han hecho dentro de los 2 años posteriores a la instalación del cuadro. Si 
bien hay casos aislados de mejoría tardía, la bibliografía remarca que las chances de 
recuperación  disminuyen  con  el  tiempo  y  luego  de  los  5   años  del  evento  son 
extremadamente  raras  e  inexorablemente  los  pacientes  que  se  recuperan  quedan 
profundamente secuelados. Por otro lado los estudios remarcan, además del tiempo, que 
la trayectoria de recuperación es un indicador pronóstico, entendiéndose a esta última 
como mejoría en el nivel de respuesta con el transcurso del tiempo. Como conclusión 
aquellos pacientes que permanecen en EMC por 5 años sin signos que demuestren mejoría 
en la capacidad de respuesta deben ser diagnosticados como ‘EMC 7 permanente’ y las 
chances de recuperación son casi nulas. El paciente M.A.D. se encuentra en esta situación 
desde hace más de 20 años sin evidencia de mejoría en todo este tiempo. Por éstos motivos 
se concluye que el paciente se encuentra en EMC permanente y sus posibilidades de 
recuperación son excepcionales” (fs. 1186/1190). 
11) Que descriptos los antecedentes del caso, así como el diagnóstico y el pronóstico 
que efectuaron los profesionales médicos que tuvieron contacto con M.A.D., corresponde 
ingresar en el examen de los planteos formulados por las recurrentes. 
Al respecto, cabe en el primer lugar señalar que no pueden prosperar las impugnaciones 
formuladas por el Ministerio de Incapaces en el sentido de que el fallo apelado es arbitrario 
dado que la ley 26.529, modificada por la ley 26.742, no puede ser aplicada en forma 
retroactiva. Ello es así en tanto, como se sostiene en el dictamen de la señora Procuradora 
General, no se demostró la arbitrariedad de la decisión del a quo de aplicar en forma 
inmediata la referida normativa a la situación del paciente. 
12) Que, aclarado ello, es importante remarcar que la ley 26.529 reconoce el derecho 
del paciente a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o 
biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su 
manifestación de voluntad. 
El artículo 2°, inciso e, prevé que “el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar 
determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, 
como así también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad. Los niños, 
niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos de la Ley 26.061 a los fines 
de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren 
su vida o salud. En el marco de esta potestad, el paciente que presente una enfermedad 
irreversible, incurable o se encuentre en estadio terminal, o haya sufrido lesiones que lo 
coloquen en igual situación, informado en forma fehaciente, tiene el derecho a manifestar 
su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de reanimación artificial o 
al retiro de medidas de soporte vital cuando sean extraordinarias o desproporcionadas en 
relación con la perspectiva de mejoría, o produzcan un sufrimiento desmesurado. También 
podrá  rechazar  procedimientos  de  hidratación  o  alimentación  cuando  los  mismos 
produzcan  como  único  efecto  la  prolongación  en  el  tiempo  de  ese  estadio  terminal 
irreversible o incurable. En todos los casos la negativa o el rechazo de los procedimientos 
mencionados no significará la interrupción de aquellas medidas y acciones para el adecuado 
control y alivio del sufrimiento del paciente”. 
Por  su  parte,  el  artículo  5°  establece  que  debe  entenderse  “por  consentimiento 
informado la  declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus 
representantes legales, en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional 
interviniente, información clara, precisa y adecuada con respecto a: (…) g) El derecho que 
le asiste en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre 
en estadio terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, en cuanto 
al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de hidratación, alimentación, de reanimación 
artificial  o  al  retiro  de  medidas  de  soporte  vital,  cuando  sean  extraordinarios  o 
desproporcionados  en  relación  con  las  perspectivas  de  mejoría,  o  que  produzcan 
sufrimiento desmesurado, también del derecho de rechazar procedimientos de hidratación 
y alimentación cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el 
tiempo de ese estadio terminal irreversible e incurable”. 
13) Que el texto legal transcripto es el resultado de la modificación recientemente 
introducida a la Ley de Derechos del Paciente por la ley 26.742 luego de un amplio debate 
parlamentario y que tuvo por principal objetivo atender a los casos de los pacientes 
aquejados por enfermedades irreversibles, incurables o que se encuentren en estado 
terminal o que hayan sufrido lesiones que los coloquen en igual situación (conf. Diario de 
Sesiones de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Reunión 10 – 7ª Sesión Ordinaria 
(Especial) – 30 de noviembre de 2011; y Diario de Sesiones de la H. Cámara de Senadores 
de la Nación, 5° Reunión – 3ª Sesión Ordinaria – 9 de mayo de 2012). 
De esta manera, se reconoció a las personas que se hallan en esas situaciones límite, 
como forma  de ejercer  la  autodeterminación, la  posibilidad  de rechazar tratamientos 
médicos o biológicos. 
No  fue  intención  del  legislador  autorizar  las  prácticas  eutanásicas,  expresamente 
vedadas en el artículo 11 del precepto, sino admitir en el marco de ciertas situaciones 
específicas la “abstención” terapéutica ante la solicitud del paciente (conf. Fallos: 335:799, 
considerando 16). 
Por lo demás, sobre este punto, cabe señalar que estas previsiones consagradas por la 
legislación  especial  no  resultan  incompatibles  con  las  normas  del  nuevo  Cód.  Civil  y 
Comercial de la Nación, promulgado por la ley 26.994 y que, de acuerdo a la ley 27.077, 
entrará en vigencia a partir del 1° de agosto de 2015. 
14) Que si bien M.A.D. no padece una enfermedad, lo cierto es que, como consecuencia 
de un accidente automovilístico, ha sufrido lesiones que lo colocan en un estado irreversible 
e incurable. En efecto, tal como se ha señalado anteriormente, hay coincidencia entre los 
profesionales que lo han examinado en cuanto a la irreversibilidad o incurabilidad de su 
situación,  sin  que  se  hayan  expresado  fundamentos  médicos  -según  los  estándares 
científicos reconocidos a nivel internacional- o acompañado antecedentes que permitan 
suponer que tenga posibilidades de recuperarse de su actual estado. Esta circunstancia 
llevó a uno de los profesionales médicos que relevó su situación a manifestar que se trata 
de un paciente desahuciado en estado terminal (confr. fs. 721). 
Es  por  este  motivo  que  resulta  posible  encuadrar  su estado,  así  como  la  petición 
formulada de retiro de medidas de soporte vital, dentro de lo contemplado en los artículos 
2°, inciso e, y 5°, inciso g, de la ley 26.529. 
15) Que abonan esta conclusión las expresiones de los legisladores que participaron del 
debate parlamentario que precedió a la sanción de la ley 26.742, que introdujo la actual 
redacción de los artículos 2°, inciso e, y 5°, inciso g, de la ley 26.529. En esa oportunidad, al 
exponer los motivos por los que se entendía necesaria la modificación de la Ley de Derechos 
del Paciente, se hizo expresa referencia a la necesidad de atender a situaciones como la que 
atraviesa M.A.D. (conf. Diario de Sesiones de la H. Cámara de Senadores de la Nación, págs. 
30, 38, 39 y 58 y Diario de Sesiones de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Reunión 10 
– 7ª Sesión Ordinaria (Especial) – 30 de noviembre de 2011). 
Asimismo, al regular lo atinente a los procedimientos de alimentación e hidratación 
artificial  en  los  términos  ya  reseñados,  se  consideró  que  estos  también  pueden  ser 
rechazados cuando “…produzcan, como único efecto, la prolongación, en el tiempo, del 
estadio terminal irreversible o incurable. De esta forma, abarcamos todos los tipos de 
procedimientos mencionados, a los efectos de que claramente rija la autonomía de la 
voluntad para rechazarlos y que la muerte se produzca naturalmente sin necesidad de 
prolongarla  de  manera  artificial,  dando  lugar  así  al  encarnizamiento  médico  […]  o  al 
alargamiento de situaciones de vida vegetativa…” (conf. diputada Ibarra, Diario de Sesiones 
de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Reunión 10 – 7ª Sesión Ordinaria (Especial) – 30 
de noviembre de 2011). 
16) Que este Tribunal entiende adecuado resaltar que la solicitud incoada para que 
cesen los procedimientos de hidratación y alimentación artificial que recibe M.A.D. puede 
ser encuadrada en los distintos supuestos previstos en forma alternativa por los artículos 
2°, inciso e, y 5°, inciso g. 
Ello es así por cuanto, más allá de la especificidad de estos procedimientos y de la 
expresa referencia que estas normas contienen al respecto, lo cierto es que en el marco de 
una situación como la que se encuentra M.A.D. existe consenso en la ciencia médica en 
cuanto a que estos, en tanto brindan al paciente soporte vital, constituyen en sí mismos una 
forma de tratamiento médico. 
Esta conclusión también resulta del dictamen de fs. 1137/1154 al expresar que “el 
soporte vital incluye tratamientos de alta complejidad (técnicas de circulación asistida, 
oxigenación  extracorpórea,  reanimación  cardiopulmonar,  la  ventilación  mecánica,  la 
diálisis, etc.) y de baja complejidad (empleo de derivados sanguíneos, sustancias vaso 
activas  y  fármacos  -antibióticos,  diuréticos,  quimioterápicos,  etc.-)  entre  los  que  se 
encuentran la alimentación e hidratación artificiales. El soporte vital excluye la prolongación 
de vida solamente biológica…”. 
En este sentido, en ese mismo informe se señala que las medidas de alimentación e 
hidratación que se suministran a M.A.D. “…no tienen la finalidad de recuperar la conciencia 
[…] sino, suplir la función de uno o más órganos o. sistemas cuya afectación compromete el 
pronóstico vital, con el objeto de mantener la vida en un paciente crítico como el de autos…” 
(fs. 1153). 
Similares consideraciones se expresaron en los dictámenes de los Comités de Bioética 
agregados al expediente en los que se destaca que estos procedimientos también pueden 
ser rechazados en situaciones análogas a la que se encuentra M.A.D. (cf. fs. 378/380; 
381/383 y 543/553). 
17) Que, por lo demás, el relevamiento de la jurisprudencia comparada demuestra que 
la hidratación y la alimentación han sido reconocidos como tratamientos médicos, aun en 
ausencia de previsiones normativas expresas, en distintos precedentes dictados por los 
tribunales extranjeros de máxima instancia al decidir peticiones similares a las planteadas 
en autos respecto a pacientes que carecían de conciencia de sí mismo y del mundo exterior 
y cuyos estados resultaban también irreversibles (cf. Suprema Corte de los Estados Unidos, 
“Cruzan v. Director Missouri Departament of Health”, 497 U.S. 261, voto concurrente de la 
jueza O’Connor, sentencia del 25 de junio de 1990; Cámara de los Lores del Reino Unido, 
“Airedale NHS Trust T. Bland” [1993] 1 All ER 821, sentencia del 4 de febrero de 1993; Corte 
Suprema de Casación de Italia, sección primera civil;-sentencia N° 21748/07 del 16 de 
octubre  de  2007,  (caso  “Englaro”);  Suprema  Corte  de  la  India,  “Aruna  Ramchandra 
Shanbaug v. Union of India & Ors.”, sentencia del 7 de marzo de 2011; Consejo de Estado 
Francés, “Mme. F.I. et autres”, sentencia del 24 de junio de 2014). 
Este encuadre fue admitido, con sustento en las disposiciones de la Guía del Consejo de 
Europa  para  el  Proceso  de  Toma  de  Decisiones  relativas  al  Tratamiento  Médico  en 
Situaciones del Final de la Vida, Por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos al convalidar, 
en fecha reciente, una decisión del Consejo de Estado Francés que autorizó el retiro de la 
nutrición y la reducción de la hidratación de una persona que se encontraba en un estado 
similar al de M.A.D. (conf. “Lambert y otros c. Francia”, fallo del 5 de junio de 2015). 
18) Que la situación concreta en la que se halla M.A.D. permite aseverar que, en el 
presente caso, se está en presencia de un paciente mayor de edad que hace más de 20 años 
que  se  encuentra  internado  sin  conciencia  de  sí  mismo  ni  del  mundo  que  lo  rodea, 
alimentado  por  yeyunostomía,  con  las  complicaciones  médicas  que  naturalmente  se 
derivan de la circunstancia de que esté postrado y con una apertura permanente en su 
intestino delgado para recibir, a través de una sonda, los nutrientes que prolongan su vida. 
Asimismo, de las constancias de la causa surge que M.A.D. no ha brindado ninguna 
directiva  anticipada  formalizada  por  escrito  respecto  a  qué  conducta  médica  debe 
adoptarse con relación a la situación en la que se halla actualmente. Tal omisión no puede 
entenderse indicativa de voluntad alguna si se tiene en consideración que al momento del 
accidente no solo no se encontraban vigentes las normas que aquí se examinan, sino que 
esa práctica no era habitual ni se hallaba tan difundida socialmente la posibilidad de hacerlo 
como ocurre en la actualidad. 
Asimismo, atento a su condición médica, no puede ahora ni podrá en el futuro declarar 
por sí mismo la decisión relativa a la continuidad del tratamiento médico y del soporte vital 
que viene recibiendo desde el año 1994. 
Es decir, en el sub lite lo que corresponde examinar es si pese a estas circunstancias es 
posible conocer cuál es la voluntad de M.A.D. respecto de esta cuestión. 
19)  Que,  ello  aclarado,  cabe  reiterar  que,  como  se  estableciera  anteriormente,  la 
decisión  de  aceptar  o  rechazar  un  tratamiento  médico  constituye  un  ejercicio  de  la 
autodeterminación que asiste a toda persona por imperio constitucional. 
En  efecto,  esta  Corte,  en  innumerables  precedentes  ha  resaltado  el  valor  de  la 
autodeterminación  de  la  persona  humana  con  fundamento  en  el  artículo  19  de  la 
Constitución Nacional, no solo como límite a la injerencia del Estado en las decisiones del 
individuo concernientes a su plan de vida, sino también como ámbito soberano de este para 
la toma de decisiones libres vinculadas a sí mismo (Fallos: 332:1963; 335:799). 
En este orden, ha dejado claramente establecido que el artículo 19 de la Constitución 
Nacional otorga al individuo un ámbito de libertad en el cual puede adoptar libremente las 
decisiones fundamentales acerca de su persona, sin interferencia alguna por parte del 
Estado o de los particulares, en tanto dichas decisiones no violen derechos de terceros 
(Fallos: 316:479; 324:5). 
En la misma línea, ha recordado que nuestro sistema jurídico recoge una concepción 
antropológica que no  admite  la  cosificación del  ser  humano  y,  por  ende,  rechaza su 
consideración en cualquier otra forma que no sea como persona, lo que presupone su 
condición de ente capaz de autodeterminación (Fallos: 328:4343). 
Es en este marco que la ley 26.529 reconoce este derecho a toda persona y dispone lo 
necesario para asegurar su pleno ejercicio, incluso para casos como el que aquí se examina 
(conf. artículo 11). 
20) Que en este punto resulta oportuno recordar que, como fuera sentado en el ya 
citado precedente de Fallos: 335:799 y sus citas, “…el art. 19 de la Ley Fundamental […] 
protege jurídicamente un ámbito de autonomía individual constituida por los sentimientos, 
hábitos  y  costumbres,  las  relaciones  familiares,  la  situación  económica,  las  creencias 
religiosas, la salud mental y física y, en suma, las acciones, hechos o datos que, teniendo en 
cuenta las formas de vida aceptadas por la comunidad están reservadas al propio individuo 
En rigor, el derecho a la privacidad comprende no sólo la esfera doméstica, el círculo familiar 
y de amistad, sino a otros aspectos de la personalidad espiritual o física de las personas tales 
como la integridad corporal o la imagen y nadie puede inmiscuirse en la vida privada de una 
persona ni violar áreas de su actividad no destinadas a ser difundidas, sin su consentimiento 
o el de sus familiares autorizados para ello”. 
21) Que en la ley 26.529 se prevé la situación de los pacientes que, como en el caso de 
M.A.D.,  se encuentran  incapacitados  o  imposibilitados  de  expresar  su consentimiento 
informado a causa de su estado físico o psíquico. Así, en el artículo 6° se establece que en 
estos supuestos el consentimiento del paciente “[…] podrá ser dado por las personas 
mencionadas en el artículo 21 de la ley 24.193 [Trasplante de Órganos], con los requisitos y 
con el orden de prelación allí establecido. Sin perjuicio de la aplicación del párrafo anterior, 
deberá garantizarse que el paciente, en la medida de sus posibilidades, participe en la toma 
de decisiones a lo largo del proceso sanitario”. 
De  acuerdo  con  los  términos  del  citado  artículo  21,  y  al  orden  de  prelación  allí 
establecido, los hermanos se encuentran autorizados a dar testimonio de la voluntad del 
paciente. 
22) Que teniendo en cuenta el principio de autodeterminación del paciente que, como 
se señaló, posee raigambre constitucional y la aplicación que efectuó el a quo de la norma 
señalada, corresponde formular las siguientes precisiones. 
Por aplicación del sistema establecido por el legislador, son determinadas personas 
vinculadas al paciente -impedido para expresar por sí y en forma plena esta clase de 
decisión-, los que hacen operativa la voluntad de este y resultan sus interlocutores ante los 
médicos a la hora de decidir la continuidad del tratamiento o el cese del soporte vital. 
En este sentido, debe aclararse y resaltarse que por tratarse la vida y la salud de derechos 
personalísimos, de ningún modo puede considerarse que el legislador haya transferido a las 
personas indicadas un poder incondicionado para disponer la suerte del paciente mayor de 
edad que se encuentra en un estado total y permanente de inconsciencia. 
En efecto, no se trata de que las personas autorizadas por la ley -en el caso, las hermanas 
de M.A.D.-, decidan la cuestión relativa a la continuidad del tratamiento médico o de la 
provisión del soporte vital de su hermano en función de sus propios valores, principios o 
preferencias sino que, como resulta claro del texto del artículo 21 de la ley 24.193 al que 
remite el artículo 6° de la ley 26.529, ellas solo pueden testimoniar, bajo declaración jurada, 
en qué consiste la voluntad de aquel a este respecto. 
Los términos del artículo 21 de la ley son claros en cuanto a que, quienes pueden 
trasmitir el consentimiento informado del paciente no actúan a partir de sus convicciones 
propias sino dando testimonio de la voluntad de este. Es decir que no deciden ni “en el 
lugar” del paciente ni “por” el paciente sino comunicando su voluntad. Ello, a diferencia de 
diversas  soluciones  adoptadas  en  el  derecho  comparado  que  permiten  reconstruir  la 
presunta voluntad del paciente teniendo en cuenta para ello tanto los deseos expresados 
antes de caer en estado de inconsciencia como su personalidad, su estilo de vida, sus valores 
y  sus  convicciones  éticas,  religiosas,  filosóficas  o  culturales  (conf.  Corte  Suprema  de 
Casación de Italia, sección primera civil, sentencia N° 21748/07 del 16 de octubre de 2007, 
(caso “Englaro”); Cód. Civil alemán (BGB) parágrafo 1901a). 
De este modo, la decisión respecto de la continuidad del tratamiento no puede ni debe 
responder a meros sentimientos de compasión hacia el enfermo, ni al juicio que la persona 
designada por la ley se forme sobre la calidad de vida del paciente, aunque esta sea parte 
de  su  círculo  familiar  íntimo.  Tampoco  puede  basarse  en  criterios  utilitaristas  que 
desatiendan que toda persona es un fin en sí mismo. Lo que la manifestación de la persona 
designada por ley debe reflejar es la voluntad de quien se encuentra privado de consciencia 
y su modo personal de concebir para sí, antes de caer en este estado de inconsciencia 
permanente e irreversible, su personal e intransferible idea de dignidad humana. 
Esta premisa, por otra parte, encuentra plena correspondencia con los principios del 
artículo  12  de  la  Convención  Internacional  sobre  los  Derechos  de  las  Personas  con 
Discapacidad, aprobada por la ley 26.378, que integra el bloque de constitucionalidad en 
virtud de lo dispuesto en la ley 27.044. 
23) Que, en igual sentido, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el ya citado 
caso “Lambert”, destacó que el paciente es la parte principal en el proceso de toma de 
decisiones y que su consentimiento debe permanecer en el centro de este último; esto es 
cierto incluso cuando el paciente es incapaz de expresar sus deseos. Recordó ese tribunal 
que la Guía del Consejo de Europa para el Proceso de Toma de Decisiones relativas al 
Tratamiento Médico en Situaciones del Final de la Vida recomienda que el paciente debe 
participar en el proceso de toma de decisiones a través de cualquier deseo expresado 
anteriormente que pueda haber sido confiado por vía oral a un miembro de la familia. 
24) Que en razón de los valores en juego y con el objeto de evitar cualquier equívoco 
relativo  al  alcance  de  este  pronunciamiento,  corresponde  remarcar  que  no  está  en 
discusión que M.A.D., es una persona en sentido pleno que debe ser tutelada en sus 
derechos fundamentales, sin discriminación alguna (artículos 16 y 19 de la Constitución 
Nacional). 
Asimismo, debe subrayarse que de la dignidad que le asiste por el simple hecho de ser 
humano, reconocida en distintas normas convencionales, se desprende el principio de 
inviolabilidad de las personas que proscribe tratarlo con base en consideraciones utilitarias 
(Fallos: 335:197, considerando 16). 
Es justamente por ello que goza tanto del derecho a la autodeterminación de decidir 
cesar un tratamiento médico como también, en sentido opuesto, a recibir las necesarias 
prestaciones de salud y á que se respete su vida, en tanto primer derecho de la persona 
humana  que  resulta  reconocido  y  garantizado  por  la  Constitución  Nacional  (Fallos: 
323:3229; 324:3569; 331:453; CSJ 698/2011 (47-P) “P., A.C. s/ insania”, fallada el 11 de 
diciembre de 2014; CSJ 9/2013 (49-R) “R., S.E. c. Provincia Servicios de Salud S.A. s/ 
cumplimiento de contrato”, fallada el 30 de diciembre de 2014; entre otros). 
25) Que es en razón de estas esenciales premisas que se impone aclarar que la solución 
que aquí se adopta respecto de la solicitud formulada por las hermanas de M.A.D. de 
ninguna manera avala o permite establecer una discriminación entre vidas dignas e indignas 
de ser vividas ni tampoco admite que, con base en la severidad o profundidad de una 
patología física o mental, se restrinja el derecho a la vida o se consienta idea alguna que 
implique cercenar el derecho a acceder a las prestaciones médicas o sociales destinadas a 
garantizar su calidad de vida (Fallos: 327:2127; 335:76, 452). 
Por el contrario, partiendo del concepto de que justamente por tratarse M.A.D. de una 
persona humana que posee derechos fundamentales garantizados por normas de superior 
jerarquía, lo que este pronunciamiento procura es garantizar el máximo respeto a su 
autonomía y asegurar que esta sea respetada, en los términos dispuestos por la ley, en una 
situación en la que él no puede manifestar por sí mismo su voluntad a causa del estado en 
que se encuentra. 
Es decir, no se trata de valorar si la vida de M.A.D., tal como hoy transcurre, merece ser 
vivida  pues  ese  es  un  juicio  que,  de  acuerdo  con  el  sistema  de  valores  y  principios 
consagrado en nuestra Constitución Nacional, a ningún poder del Estado, institución o 
particular  corresponde  realizar.  Como  esta  Corte  ha  señalado  “en  un  Estado,  que  se 
proclama  de  derecho  y  tiene  como  premisa  el  principio  republicano  de  gobierno,  la 
Constitución no puede admitir que el propio Estado se arrogue la potestad sobrehumana 
de juzgar la existencia misma de la persona, su proyecto de vida y la realización del mismo, 
sin que importe a través de qué mecanismo pretenda hacerlo” (Fallos: 329: 3680). 
26) Que resulta claro, entonces, que el artículo 6° de la ley 26.529 no autoriza a las 
personas allí designadas a decidir por sí, y a partir de sus propias valoraciones subjetivas y 
personales,  con  relación  del  tratamiento  médico  de quién  se  encuentra  impedido de 
expresarse en forma absoluta y permanente a su respecto. De este modo, lo que la norma 
exclusivamente les permite es intervenir dando testimonio juramentado de la voluntad del 
paciente con el objeto de hacerla efectiva y garantizar la autodeterminación de este. 
27) Que, en este contexto y a partir de todo lo afirmado precedentemente, resulta 
indispensable valorar que las hermanas de M.A.D., que son mayores de edad y, a su vez, 
fueron designadas como sus curadoras, solicitaron el cese de la provisión de tratamiento 
médico y de medidas de soporte vital manifestando con carácter de declaración jurada que 
esta solicitud responde a la voluntad de su hermano (conf. fs. 424 vta. y 428). 
Asimismo, reviste interés resaltar las concordantes manifestaciones posteriormente 
efectuadas por la Sra. A. D. en el sentido que “está representando a su hermano, que ella 
sabe cuál era su voluntad y quiere que se respeten los derechos de su hermano” (conf. fs. 
710) y que ratificó, al contestar el traslado de los recursos extraordinarios interpuestos en 
autos, cuando señaló que estaban “…cumpliendo la voluntad explícita manifestada por él, 
en vida a una de sus hermanas…” (fs. 1089). 
Por último, en esta línea corresponde dejar asentado que en el sub examine no se ha 
alegado ni aportado elemento alguno ante esta instancia tendiente a sostener que la 
aplicación del sistema adoptado por el legislador pueda implicar, en este caso concreto, 
desconocer la voluntad de M.A.D. al respecto. 
Tampoco hay en el expediente consideración o testimonio alguno que permita albergar 
dudas acerca de que esta es la voluntad de M.A.D. ni existen constancias de que esta 
voluntad hubiere sido modificada con posterioridad a las manifestaciones de las que se da 
testimonio en autos. La ausencia de una controversia sobre estos extremos permiten 
diferenciar claramente a la situación planteada en el sub examine de la examinada en el 
precedente de Fallos: 335:799. 
28) Que, en este contexto, es insoslayable señalar que este Tribunal advierte la situación 
de extrema vulnerabilidad en la que se encuentra M.A.D., así como las derivaciones en el 
plano de sus derechos humanos que plantea la cuestión debatida. 
Por ello, se estima necesario destacar que, con el objeto de garantizarlos, en el curso del 
proceso sus intereses fueron defendidos por una persona especialmente designada a esos 
efectos y distinta de las curadoras nominadas en los términos de la legislación civil. De esta 
forma, se extremaron los cuidados destinados a asegurar que, en el marco de un profundo 
examen de las cuestiones médicas y éticas involucradas, todos los puntos de vista sobre la 
cuestión  fueran  expresados  y  escuchados  (conf.  arg.  CSJ  698/2011  (47-P)  “P.,  A.C.  s/ 
insania”, fallada el 11 de diciembre de 2014). 
29) Que, por ello, debe descartarse el agravio de arbitrariedad invocado, pues cabe 
concluir que la petición efectuada por las hermanas de M.A.D. -en el sentido de que los 
profesionales de la salud se abstengan de proveerle a este todo tratamiento médico- se 
enmarca dentro de los supuestos previstos en la ley, al ser efectuada por los familiares 
legitimados, sin que los testimonios por ellos brindados fueran contrarrestados. 
Por lo tanto, y atento a que se ha dado cumplimiento con los requisitos exigidos, la 
petición debe aparejar todos los efectos previstos en el citado marco normativo. En tales 
términos, y teniendo en cuenta las circunstancias ya descriptas, corresponde admitir la 
pretensión deducida a fin de garantizar la vigencia efectiva de los derechos del paciente en 
las condiciones establecidas por la ley 26.529. En especial, deberá darse cumplimiento con 
el artículo 2, inciso e, in fine, en cuanto precisa que en los casos en que corresponde 
proceder al retiro de las medidas de soporte vital es menester adoptar las providencias y 
acciones para el adecuado control y alivio de un eventual sufrimiento del paciente. 
30) Que si bien en este caso particular no corresponde realizar juicio alguno relativo a la 
circunstancia de que la solicitud efectuada por las hermanas de M.A.D. fue judicializada, el 
Tribunal  estima  conveniente  formular  algunas  precisiones  respecto  de  cómo  deberán 
tratarse, en el futuro, situaciones en las que se pretenda hacer efectivo el derecho a la 
autodeterminación en materia de tratamientos médicos. 
31) Que, para ello, resulta necesario recordar que esta Corte ha sostenido que la primera 
fuente de interpretación de la ley es su letra (Fallos: 307:2153; 312:2078 y 314:458, entre 
muchos otros) pero a ello cabe agregar que su comprensión no se agota con la remisión a 
su texto, sino que debe indagarse, también, lo que ella dice jurídicamente, dando pleno 
efecto a la intención del legislador, y computando la totalidad de sus preceptos de manera 
que armonicen con el ordenamiento jurídico restante y con los principios y garantías de la 
Constitución  Nacional  (Fallos:  334:13;  CSJ  369/2013  (49-R)/CS1  “Rizzo,  Jorge  Gabriel 
(apoderado Lista 3 Gente de Derecho) s/ acción de amparo c. Poder Ejecutivo Nacional, ley 
26.855, medida cautelar”, sentencia del 18 de junio de 2013). 
De este modo, partiendo de estas premisas interpretativas, debe resaltarse que en lo 
que se refiere a esta importante cuestión y para el supuesto que aquí nos ocupa, el 
legislador no ha exigido que el ejercicio del derecho a aceptar o rechazar las prácticas 
médicas ya referidas quede supeditado a una autorización judicial previa. 
Esta conclusión, basada en la lectura del texto de la norma que no formula ninguna 
referencia a esta cuestión, se ve corroborada al acudirse a los antecedentes parlamentarios. 
De  ellos  surge  que  distintos  legisladores  manifestaron  en  forma  contundente  que  la 
normativa introducida pretendía evitar la judicialización de las decisiones de los pacientes 
(conf. senadores Cano, Lores y Fellner, Diario de Sesiones de la H. Cámara de Senadores de 
la Nación, págs. 32, 39 y 49). 
32) Que, por lo tanto, aquí resultan aplicables las consideraciones expuestas por el 
Tribunal en el precedente “F.A.L.” (Fallos: 335:197) en cuanto a que “por imperio del 
artículo 19 in fine de la Constitución Nacional, que consagra el principio de reserva como 
complemento de la legalidad penal, ha quedado expresamente dicho por voluntad del 
constituyente que ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la 
ley, ni privado de lo que ella no prohíbe” (considerando 20). 
Por tal razón, no debe exigirse una autorización judicial para convalidar las decisiones 
tomadas por los pacientes respecto de la continuidad de los tratamientos médicos, en la 
medida en que estas se ajusten a los supuestos y requisitos establecidos en la ley 26.529, 
se satisfagan las garantías y resguardos consagrados en las leyes 26.061, 26.378 y 26.657 y 
no surjan controversias respecto de la expresión de voluntad en el proceso de toma de 
decisión. 
33) Que, por otra parte, la particular situación que se suscitó en la institución en la que 
se  atendió  a  M.A.D.  pone  de  manifiesto  la  necesidad  de  que,  las  autoridades 
correspondientes, contemplen mediante un protocolo las vías por las que el personal 
sanitario pueda ejercer su derecho de objeción de conciencia sin que ello se traduzca en 
derivaciones o demoras que comprometan la atención del paciente. 
A tales efectos, deberá exigirse que la objeción sea manifestada en el momento de la 
implementación del protocolo o al inicio de las actividades en el establecimiento de salud 
correspondiente, de forma tal que toda institución que atienda a las situaciones aquí 
examinadas  cuente  con  recursos  humanos  suficientes  para  garantizar,  en  forma 
permanente, el ejercicio de los derechos que la ley les confiere a los pacientes que se 
encuentren en la situación contemplada en la ley 26.529. 
Por ello, habiendo dictaminado la señora Procuradora General de la Nación, se declaran 
parcialmente  admisibles  los  recursos  extraordinarios  interpuestos  y  se  confirma  la 
sentencia apelada en los términos y con los alcances indicados en el considerando 29, 
segundo párrafo. Notifíquese y oportunamente devuélvase. — Ricardo L. Lorenzetti. — 
Elena I. Highton de Nolasco. — Juan C. Maqueda. 
Fianza  en  la  locación.  Código  Civil  y 
Comercial 
Se admitió la excepción de inhabilidad de título opuesta por el fiador en una ejecución 
de alquileres y se tuvo por finalizado los efectos de la fianza con relación a los períodos 
reclamados, posteriores a la finalización del contrato. La Cámara confirmó el decisorio. 
 Sumarios 
La continuación de la locación de conformidad con el art. 1622 del Código Civil debe 
entenderse entre locador y locatario y no respecto al fiador, aun cuando este se obligue 
como principal pagador, ya que esa obligación está referida siempre al contrato cuyo 
término de duración está fijado en el mismo instrumento. 
Si el locador no promovió la acción de desalojo en un tiempo razonable, su negligencia 
de mantener al locatario en la tenencia del inmueble, sin la intervención del fiador, aunque 
se le hubiera puesto en su conocimiento de la falta de pago, no puede serle opuesta a este 
último, en atención a que el fiador no puede subrogarse en los derechos del locador y pedir 
la restitución de la cosa. 
Carece de significación, ante los claros términos del art. 1582 del Código Civil, receptado 
en similares términos en el art. 1225 del Código Civil y Comercial , que se haya pactado que 
la fianza subsistirá luego de vencido el plazo contractual y hasta que el locador reciba el 
inmueble desocupado en la forma estipulada, ya que esa norma se aplica a los contratos 
vigentes y en forma automática, es decir “ipso jure”. 
Fallo 
2ª Instancia.- Buenos Aires, diciembre 20 de 2016. 
Considerando: I. Vienen estos autos a los fines de conocer del recurso de apelación 
interpuesto por la parte actora contra la resolución de fs.  116/119, en cuanto se hizo lugar 
a la excepción de inhabilidad de titulo opuesta por la fiadora y tuvo por finalizado los efectos 
de la fianza, con relación a los períodos reclamados en la ampliación de la demanda. 
El memorial de fs.  122/125, fue contestado a fs.  130/136. Sostuvo el accionante que la 
fiadora sabía del incumplimiento de la locataria que retuvo indebidamente la propiedad y 
por lo tanto no sufrió indefensión alguna. Argumentó que no existió demora en su actuación 
—ya que inició el desalojo un año y unos meses después del vencimiento del plazo del 
contrato— y que no puede depender la validez de la fianza del tiempo en que se promueve 
el desalojo, ya que la ley no imputa plazo alguno para ello. Sostuvo por último, que la 
defensa introducida por la garante es extemporánea, por lo que nunca se debió tratar y 
mucho menos admitir. 
II.  En lo  que  respecta a  este  último  agravio, que por razones  metodológicas  se tratará en 
primer término, cabe señalar que toda vez que la fiadora, con la presentación de fs.  84/86, 
se notificó personalmente de la intimación de pago dispuesta a fs.  54, con relación a la 
ampliación de  los períodos reclamados en  esta  ejecución,  la  queja  con  relación  a la 
temporalidad de la defensa se rechazará. 
III.  El  art.  1582  bis  del  Cód.  Civil,  prescribía  que  la  obligación  del  fiador  cesaba 
automáticamente por el vencimiento del término de la locación, salvo la que derivaba de la 
no restitución a su debido tiempo del inmueble locado. Se exigía el consentimiento expreso 
del fiador para obligarse en la renovación o prórroga expresa o tácita del contrato de 
locación una vez concluido éste, tachándose de nula toda disposición anticipada que 
extendiera la fianza —sea simple, solidaria como deudor o principal pagador— del contrato 
de locación original. 
Mediante  esa  norma se  trató de evitar el  abuso  que  se configuraba en infinidad de casos, 
debido a la renovación o prórroga del vínculo acordada entre el locador y el locatario sin 
intervención del fiador, que seguía obligado en los términos del contrato originario (conf. 
esta Sala  expte  n°  485.182). 
Ahora bien, respecto de la extensión de la fianza a la luz de las normas vigentes a la fecha 
de suscripción del contrato, la jurisprudencia de nuestros tribunales aún con anterioridad a 
la reforma de la ley 25.628, había establecido que incluso cuando los fiadores se obligaban 
a   mantener   la   garantía   hasta   el   momento   de   la   desocupación   del   inmueble,   debía 
interpretarse que dicha fianza se extendía hasta el término del contrato originario, con más 
el tiempo razonable que necesitaba el locador para obtener el desalojo del inmueble (conf. 
CN  Civ., Sala  B,  09/02/1999, “Fainblum,  E.S. y otro  c.  Rieger,  N.S.  y  otros  s/ejec.  de 
alquileres”, sent. nro. C.B259324, Base  LTD  Lex  Doctor  y voto en disidencia del  Dr.  Kiper en 
CN  Civ., Sala  H, 17/10/2001, expte. nro.  R.332539  “Cons. Rodríguez Peña 2067 c.  Hopp, 
Jonny y  otro  s/ejec.  de  alquileres”,  Base LTD Lex Doctor). 
En  la actualidad  rige  el art.   1225  del Cód. Civil y  Comercial de la  Nación,  que  receptó en 
similares términos el art. 1582 bis del Cód. Civil y a cuyo respecto se aplican los mismos 
criterios  jurisprudenciales. 
IV. El presente caso se trata de un contrato de locación celebrado el 16 de agosto de 
2011, con vencimiento del plazo el 31 de agosto de 2013. Este proceso ejecutivo se promovió 
el  09/10/2013  y comprende los  períodos  que  van desde el  mes de  agosto  de 2013, hasta 
octubre de 2014 (ver fs.  9/11 y 49). 
En autos no existe constancia alguna que demuestre la devolución de la tenencia del bien 
al locador. Mientras que la locataria y la fiadora sostuvieron que desocuparon la unidad al 
vencimiento del  contrato,  el locador niega tal  circunstancia,  iniciando  el juicio  de desalojo 
recién con fecha 16 de abril de 2015. 
En orden a lo precedentemente dicho, es dable señalar que si —como sostiene el 
locador—,  no se  entregó la  unidad locada al  término del  contrato, se  debió intimar a  la 
entrega de la cosa y en su caso promover la acción de desalojo en un tiempo prudencial, que 
dista de los 17 meses que reconoce haberse tomado para tal trámite, sin justificar en modo 
alguno tal demora. 
En tales condiciones, la continuación de la locación de conformidad con el art.  1622 del 
Cód. Civil, debe entenderse entre  locador y  locatario y  no  respecto del  fiador, aún cuando  el 
fiador se obligue como principal pagador, ya que esa obligación está referida siempre al 
contrato cuyo término de duración está fijado en el mismo instrumento. Más allá de ese 
término, cesa el carácter de principal pagador (conf. CN Civ., Sala F, “David Héctor G.c. 
Escobar Héctor R. y otros s/Ejecución de alquileres”, del 25/08/1998). 
Es que si el locador no promovió la acción de desalojo en un el tiempo razonable, su 
negligencia de mantener a los locatarios en la tenencia del inmueble, sin la intervención del 
fiador —aunque se  le hubiera puesto en  su conocimiento de  la falta  de pago—, no  puede 
serle opuesta a éste, en atención a que el fiador no puede subrogarse en los derechos del 
locador y pedir la restitución de la cosa (conf. esta Sala, exptes n° 260.787, n° 260.832, 
461.984). 
Este Tribunal tiene establecido que “carece de significación, ante los claros términos de 
la norma en cuestión, que se haya pactado que la fianza subsistirá luego de vencido el plazo 
contractual y  hasta  que  el locador reciba el  inmueble  desocupado  en la  forma estipulada, 
ya que como se dijo, el artículo 1582 bis se aplica a los contratos vigentes y en forma 
automática, es decir “ipso jure” (esta Sala, exptes n° 410.069, n° 449.111 y n° 451.233). 
En consecuencia, toda vez que el vencimiento del plazo del contrato que afianzara la Sra. 
María de los Ángeles Varela Jorge, se produjo el 31 de agosto de 2013, corresponde rechazar 
la queja. 
V. Por lo  expuesto,  el Tribunal  resuelve:  Confirmar  la resolución  de fs.   116/119,  con 
costas  en la  Alzada  a cargo de  la parte vencida (art.   69  del Cód.  Proc. Civ.  y Comercial). 
Regístrese, notifíquese y devuélvase. Se hace saber que aquellas partes e interesados que 
no  hayan constituido  su domicilio electrónico  quedarán notificados  en los términos del 
artículo 133 del Código Procesal (conf. Acordadas n° 31/2011 y 38/2013 y Ac. 3/2015). — 
Maria  I. Benavente.  — Mabel de los  Santos.  — Elisa M. Díaz  de  Vivar. 

También podría gustarte