Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA

Área Automatización

MATERIA:

Química I

UNIDAD II:

Nomenclatura de compuestos químicos y estequiometria

MAESTRA:

Yuri Diana Junco Jiménez

GRADO/GRUPO

2 “B”

INTEGRANTES:

Selmy Guadalupe Del Cueto May

ACTIVIDAD: PROYECTO

22/03/2020
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

INDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................................. 4
HIPÓTESIS ...................................................................................................................................... 4
PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO ............................................................................................. 5
Materiales.................................................................................................................................. 5
Procedimiento ........................................................................................................................... 5
RESULTADOS.................................................................................................................................. 6
CONCLUSIONES.............................................................................................................................. 7
Bibliografía .................................................................................................................................... 7
Revisión: mayo de 2017 – Versión: 5 .............................................................................................. 8
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

INTRODUCCIÓN

Una reacción química llamada también cambio


químico o fenómeno químico, es un proceso
termodinámico en que una o más sustancias,
llamadas reactantes, por efecto de un factor
energético se transforman, cambiando su
estructura molecular y sus enlaces, en otras
sustancias llamados productos. Los reactantes
pueden ser elementos o compuestos químicos.
Las evidencias de las reacciones químicas son:

 Formación de burbujas o espuma


 Formación de un precipitado
 Desprendimiento de un gas
 Cambio de temperatura
 Cambio de color, olor y sabor
 Explosión

Existen muchas clases de reacciones químicas, pero en este caso vamos a


demostrar experimentalmente la reacción química de descomposición, que es
aquella en la que una sustancia se descompone o rompe sus enlaces,
produciendo dos o más sustancias distintas.

El oxígeno se evidencia con la formación de burbujas o espuma y también al


acércale una llama de fósforo, permite que esta llama aumente debido a la
comburencia del oxígeno.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


¿Qué ocurre al combinar agua oxigenada y papa?

¿Cuánto que pasa durante el efecto?, ¿por qué?

¿Para qué sirve el agua oxigenada?

¿Dónde estaba antes el gas?

¿De qué gas se trata?

¿Qué productos contienen ese gas?

¿Por qué suben las burbujas?

HIPÓTESIS
El agua oxigenada (H2O2) es una sustancia inestable, oxidante y muy tóxica. Su
acción desinfectante y decolorante se debe a que oxida componentes de los
microorganismos y colorantes. En las células se produce agua oxigenada en
pequeña cantidad, como un subproducto de las reacciones bioquímicas de la
respiración. El organismo se defiende de su toxicidad mediante los antioxidantes
naturales que la descomponen en sustancias inocuas.

1.- Espontáneamente, el agua oxigenada se descompone en agua y oxígeno se


libera en forma de gas.

2- Durante la reacción se liberan burbujas de oxígeno. En condiciones normales


esto ocurre muy lentamente.

3.- La combinación de estos dos componentes da una reacción óxido-reducción.

4.- La atmosfera creada es adecuada para la vida del fuego, ya que hay liberación
de oxígeno.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO

Materiales
Un frasco de agua oxigenada de 10 volúmenes

1 vaso de vidrio

Trozos pequeños de papa o patata

Procedimiento
Colocamos en un vaso trozos pequeños de patata o papa.

Luego se agrega suficiente agua oxigenada en la muestra.

Observamos cómo se va produciendo la reacción química de descomposición del


agua oxigenada, que se evidencia con la formación de espuma blanca.

Los productos de esta reacción química son el oxígeno y el agua pura, como lo
hemos dicho anteriormente.

A esta espuma blanca se le puede acercar un palito de fósforo encendido para


comprobar que el gas obtenido es oxígeno, ya que el oxígeno es comburente y
ayuda a avivar el fuego.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

RESULTADOS
Después de echar los trozos de papa y esperamos un rato para que se acumule el
gas. Si pasados unos minutos metemos una cerilla encendida vemos que se aviva
la llama.

La papa contiene una enzima llamada "catalasa" que es un potente antioxidante.


Al introducirla en el agua oxigenada, lo que hace esta enzima es separar el agua
del oxígeno

H202---->H2O+1/2 O2

Es decir, la catalasa acelera la reacción de descomposición del agua oxigenada,


que podemos apreciar con el burbujeo que se produce. Estas burbujas se originan
por la rápida liberación de gas(O2) en agua (H2O).

Con la realización de este experimento pude observar claramente la enzima de


catalasa en la papa y cómo influyen los distintos factores como la temperatura o el
pH, y también las reacciones que ocurren con los distintos reactivos utilizados.

Las enzimas son biocatalizadores que sirven para acelerar los procesos, son
sustancias de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas siempre que
sea termodinámicamente posible.

La importancia de una enzima es que aceleran las reacciones, en los vegetales


las enzimas constituyen el principal catalizador de las reacciones indeseables del
pardeamiento de tipo enzimático lo cual hace que las frutas o vegetales maduren
mucho más rápido.

Resultados

Estado Masa Observaciones

Con catalasa 3gr Proceso de oxidación rápido.

Sin catalasa 3gr Proceso de oxidación lento.


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

CONCLUSIONES
Las enzimas son biocatalizadores que sirven para acelerar los procesos, son sustancias de
naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas siempre que sea termodinámicamente
posible.

La importancia de una enzima es que aceleran las reacciones, en los vegetales las enzimas
constituyen el principal catalizador de las reacciones indeseables del pardeamiento de tipo
enzimático lo cual hace que las frutas o vegetales maduren mucho más rápido.

El peróxido de hidrógeno concentrado es una sustancia peligrosamente reactiva, debido a que su


descomposición para formar agua y oxígeno es sumamente exotérmica. La siguiente reacción
termoquímica demuestra ese hecho:

2 H2O2 (l) → 2 H2O (l) + O2 (g) ΔHº = −98,2 kJ/mol

Como evidencia de que ocurre una reacción química, se observan burbujas, las cuales se
producen por el gas (O₂) producido. Además la reacción genera calor.

Es importante resaltar que el peróxido de hidrógeno es relativamente estable en condiciones


normales, sin embargo, hasta la luz solar sirve para inducir la reacción, en este caso, la enzima
catalasa, es responsable de catalizar (acelerar) la reacción química.

Bibliografía
[1] S/A, «Mundiario,» Periodico mundial, 03 04 2019. [En línea]. Available:
https://www.mundiario.com/articulo/mundilife/es-diferencia-polvo-hornear-bicarbonato-
sodio/20190403155202150032.html. [Último acceso: 07 02 2020].

[2] G. Kreiman, «eDUCAR,» 16 05 2019. [En línea]. Available: https://www.educ.ar/recursos/90200/experimentos-


en-la-cocina-reacciones-quimicas/fullscreen/fullscreen. [Último acceso: 07 02 2020].
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Revisión: mayo de 2017 – Versión: 5

SECCIÓN 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA


1.1 Identificador del producto
Nombre del producto: PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
1.2 Usos pertinentes identificados y usos desaconsejados
Recomendaciones de Uso: Según la hoja técnica del producto.
1.3 Datos del proveedor de la Ficha de Datos de Seguridad
GTM México Boulevard Benito Juárez #75 Col. San Mateo Cuautepec, Tultitlán,
Estado de México CP 54948.
GTM Guatemala S. A. Km 26.4 carretera al Pacifico, Amatitlán, Guatemala
GTM El Salvador S. A. Km 7 ½, Antigua Carretera Panamericana, Soyapango San Salvador
Grupo Transmerquim S. A. de C.V. Bo. La Guardia, 33 calle, 2da Ave. Frente al IHCAFE, SO. San Pedro
(Honduras) Sula, Honduras.
GTM Nicaragua S. A. Cuesta del plomo, 800mts, Managua
GTM Costa Rica Del servicentro Cristo Rey en Ochomogo de Cartago, 800 mts hacia el
este. Costa Rica
GTM Panamá Los Andes No.1, San Miguelito. Panamá, Panamá.
GTM Colombia S. A. Carrera 46 No 91-7 Bogotá, Colombia.
GTM Perú S. A. Av. Rep. de Panama 3535 Oficina 502 San Isidro. Perú
GTM Ecuador Av. De los Shyris N32-218 y Eloy Alfaro, Ed. Parque Central, Of. 1207
GTM Argentina Comercio de Pro- Encarnación Ezcurra 365 – Piso 4 – Oficina C
ductos Químicos S.A. Puerto Madero, C.A.B.A – C1107CLA – Argentina
GTM do Brasil Praia de Botafogo nº 228 / sala 610, Ala B, Botafogo. CEP 22250-040
Rio de Janeiro, RJ, Brasil
1.4 Teléfono de emergencias
México : +52 55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00
Guatemala: +502 6628 5858
El Salvador: +503 2251 7700
Honduras: +504 2564 5454
Nicaragua: +505 2269 0361 – Toxicología MINSA: +505 22897395
Costa Rica: +506 2537 0010 – Emergencias 911. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028
Panamá: +507 512 6182 – Emergencias 911
Colombia: +018000 916012 – Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogotá)
Perú: +511 614 65 00
Ecuador: +593 2382 6250 – Emergencias (ECU) 9-1-1
Argentina: +54 11 4611 2007 – 0800 222 2933
Brasil: +55 21 3591 1868

SECCIÓN 2 – IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS


2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
CLASIFICACIÓN según el Sistema Globalmente Armonizado
Líquidos comburentes (Categoría 2)
Toxicidad aguda, oral (Categoría 4)
Toxicidad aguda, inhalación (Categoría 4)
Corrosión cutánea (Categoría 1A) – Lesiones oculares graves (Categoría 1)
Toxicidad sistémica específica de órganos diana - exposición única (Categoría 3)
Peligro para el medio ambiente acuático – peligro agudo (Categoría 2)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAMPECHE

2.2 Elementos de la etiqueta

Pictograma:

Palabra de advertencia: PELIGRO


Indicaciones de peligro:
H272 - Puede agravar un incendio; comburente.
H302 - Nocivo en caso de ingestión.
H314 - Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares graves.
H332 - Nocivo si se inhala.
H335 - Puede irritar las vías respiratorias.
H401 - Tóxico para los organismos acuáticos.
Consejos de prudencia:
P210 - Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al descubierto y otras fuentes de
ignición. No fumar.
P260 - No respirar humos, gases, nieblas, vapores o aerosoles.
P273 - No dispersar en el medio ambiente.
P280 - Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara.
P301 + P330 + P331 - EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.
P303 + P361 + P353 - EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la
ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua o ducharse.
P304 + P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una
posición que le facilite la respiración.
P305 + P351 + P338 - EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.
P310 - Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.
P370 + P378 - En caso de incendio: Utilizar niebla de agua, espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono
(CO₂) para la extinción.
P501 - Eliminar el contenido/ recipiente conforme a la reglamentación nacional/ internacional.
2.3 Otros peligros
Ninguno.

SECCIÓN 3 - COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES


3.1 Sustancia
No aplica.

3.2 Mezcla

COMPONENTES EN LA MEZCLA No. CAS % PESO CLASIFICACIÓN


Ox. Liq. 1; Acute Tox. 4; Acute
Tox. 4; Skin Corr. 1A; STOT-SE
Peróxido de hidrógeno 7722-84-1 50 - 60 3R; Aquatic Acute 2; Aquatic
Chronic 2

Agua 7732-18-5 40 - 50 Not classified

También podría gustarte