Está en la página 1de 8

H. R. U.

CARLOS HAYA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
Fecha: 01/06/2007

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES


Nombre y Cargo Firma Fecha

Elaborado Sergio Pérez Ortiz 27/04/2007

Responsable Operativo del Sistema


de Gestión Ámbiental

Revisado Carlos Martín Soler 02/05/2007

Director de Servicios Generales

Aprobado Mª Ángeles Prieto Reyes 01/06/2007

Directora Gerente

Edición: 0 Página 1 de 6
Avda. Carlos Haya, s/n. 29010 Málaga
Telf.: 951 290 000
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

0. ÍNDICE

0. ÍNDICE ...................................................................................................................................... 2
1. OBJETO ................................................................................................................................ 3
2. ALCANCE .............................................................................................................................. 3
3. REFERENCIAS ..................................................................................................................... 3
4. DEFINICIONES ..................................................................................................................... 3
5. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................ 4
5.1. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES A NIVEL
CORPORATIVO..................................................................................................................... 4
5.1.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES ................................................ 4
5.1.2. SEGUIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL..................................... 4
5.2. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES A NIVEL DE
CENTRO ................................................................................................................................ 5
5.2.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES ................................................ 5
5.2.2. SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES......................................... 6
6. HISTÓRICO DE EDICIONES ................................................................................................ 6
7. ANEXOS ................................................................................................................................ 6

Edición: 0 Página 2 de 6
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

1. OBJETO

Establecer los criterios operacionales y las responsabilidades asociadas con aquellas


actividades desarrolladas en los Centros que conforman Sistema Integral de Gestión Ambiental
(SIGA) del Servicio Andaluz de Salud a Nivel Corporativo que derivan o puedan derivar en
aspectos ambientales significativos.

Definir la sistemática y responsabilidades para el seguimiento y medición de las características


ambientales clave de la organización de forma que se permita evaluar el Comportamiento
Ambiental del SIGA SAS y los Centros que lo conforman.

2. ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación a todas las actividades desarrolladas por los Centros que
conforman el SIGA SAS y que derivan o puedan derivar en aspectos ambientales significativos
identificados según el procedimiento PGA "Aspectos Ambientales", así como a aquellos con
requisitos normativos aplicables identificados según el procedimiento PGA "Requisitos Legales
y Otros Requisitos ".
Las actuaciones definidas para el control de los aspectos derivados de bienes y servicios
utilizados por la Organización quedan definidas en el PGA “Relación Proveedores y
Contratistas”
Quedan excluidas del ámbito de aplicación, las situaciones de emergencia, las cuales son
tratadas de acuerdo con el Plan de Emergencia y Autoprotección incluido en los Planes de
Catástrofes Internas específicos de cada Centro dependiente del Hospital Regional
Universitario Carlos Haya, donde se incluye un anexo especifico de “Emergencias
Ambientales”.

3. REFERENCIAS

MGA Manual de Gestión Medioambiental


PGA Aspectos Ambientales
PGA Requisitos Legales y Otros Requisitos
PGA Relación Proveedores y Contratistas
Planes de Catastrofes Internas
LIA Listado de Indicadores Ambientales
Norma UNE-EN ISO 14001:2004

4. DEFINICIONES

Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos y servicios de una organización


que puede interactuar con el medio ambiente.
Impacto ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso,
resultante en todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una organización.

Edición: 0 Página 3 de 6
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

Elemento ambientalmente crítico: instalación o equipo de cuyo correcto funcionamiento


depende parte del comportamiento medioambiental.
5. PROCEDIMIENTO

QUÉ
Información Definición Controles Desarrollo Seguimiento /
Inicial / Partida Operacionales Evaluación
Desarrollo
Actividades / Control
Resp . Instalaciones Operacional e
Q Definidos Relacionados con Información
Aspectos Amb. derivada
U
Aspectos Definición
I Ambientales Controles
Centro Operacionales Seguimiento y
RGA / (Conforme PGA
PGA) (PO´s Centro) Evaluación
É Resp . Comportamiento
Específico Ambiental del
Requisitos Legales Adecuación LIA al
N Centro
Aplicables Centro Centro
(Conforme PGA)
PGA

Seguimiento y
Nivel.
Definición Evaluación
Corporativo
Listado Indicadores Comportamiento
Ambientales (LIA) Ambiental
SIGA SAS

5.1. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES A NIVEL


CORPORATIVO

En el presente apartado se define la operativa existente para el control y seguimiento de los


aspectos ambientales significativos del SIGA-SAS a Nivel Corporativo.

5.1.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

Dada la disparidad de Actividades, Instalaciones y Requisitos Legales aplicables existente


entre los diferentes Centros que conforman el SIGA SAS, cada Centro define, partiendo de los
modelos desarrollados a Nivel Corporativo (o bien adecuando los ya existentes en el Centro),
los Procedimientos Operativos necesarios para el control de los aspectos ambientales
derivados de sus actividades.

5.1.2. SEGUIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL

A Nivel Corporativo se ha definido un “Listado de Indicadores Ambientales del SAS” en el que


se recoge a nivel general, toda la información necesaria a recopilar para poder evaluar el
comportamiento ambiental de los Centros y de forma global el comportamiento ambiental del
SIGA SAS. Este listado ha sido elaborado teniendo en cuenta la disparidad existente entre los
diferentes Tipos de Centros de Asistencia Sanitaria que conforman el SAS, sus ubicaciones,
Edición: 0 Página 4 de 6
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

actividades, instalaciones y datos de actividad que puedan estar directamente relacionados con
la interacción Centro – Medio Ambiente.
La Información recopilada por los Centros a través de sus “Listado de Indicadores Ambientales”
una vez adecuados a las especifidades de cada Centro es utilizada a Nivel Corporativo para
hacer seguimiento y evaluar el Comportamiento Ambiental del SIGA SAS. Este seguimiento es
realizado al menos anualmente por la Comisión Consultiva como parte de la Revisión por la
Dirección en la cual se establece la Planificación de la Gestión Ambiental a Nivel Corporativo.

5.2. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES A NIVEL DE


CENTRO

En el siguiente apartado se define la operativa existente para el control y seguimiento de los


aspectos ambientales significativos del SGA a Nivel de Centro.

5.2.1. CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

Partiendo de las Actividades, Instalaciones y Características del Centro, de sus aspectos


ambientales significativos identificados conforme al procedimiento PGA "Aspectos
Ambientales", así como de aquellos con requisitos normativos aplicables identificados según el
procedimiento PGA “Requisitos Legales y Otros Requisitos " el Centro definirá los
Procedimientos Operativos necesarios para el control de los aspectos ambientales derivados de
sus actividades, entre los que se pueden encontrar:

PO “Control Operacional”
PO “Control de Emisiones a la Atmósfera”
PO “Control de Consumos de Recursos Naturales”
PO “Control de Calidad de Agua Sanitaria”
PO “Control de Vertidos”
PO “Gestión de Residuos”
PO “Control de Radiaciones Ionizantes”
PO “Elaboración del Programa Ambiental: Objetivos y Metas”
PO “Buenas Prácticas Ambientales”

El Centro, al objeto de evitar los posibles aspectos ambientales derivados de un mal


funcionamiento, tiene identificadas aquellas instalaciones que por su importancia requieran un
perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento. En el caso de considerarse oportuno, el
Centro podrá definir los procedimientos e Instrucciones necesarias para asegurar el correcto
mantenimiento de las instalaciones.

Edición: 0 Página 5 de 6
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

5.2.2. SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

El RGA del Centro, con la ayuda de los Responsables que estime necesarios, adecuará el
Listado de Indicadores Ambientales definido a Nivel Corporativo a la realidad (tamaño, tipo,
actividades, instalaciones, aspectos ambientales, etc) de su Centro. Mediante la utilización y
seguimiento periódico del “Listado de Indicadores Ambientales” el RGA del Centro conoce en
todo momento el estado de las actividades realizadas con respecto a los objetivos y metas
establecidos, siendo los valores fiel reflejo del comportamiento ambiental del Centro y de las
mejoras derivadas de las medidas implantadas.

El seguimiento de los Indicadores Ambientales se realizará al menos anualmente por el RGA


del Centro y Responsables definidos. En el caso de detectarse desviaciones significativas con
respecto a alguno de los objetivos establecidos, el RGA del Centro lo comunicará a la Dirección
para que proceda a realizar las acciones oportunas para su corrección.

El Centro, en cada uno los PO de control operacional que ha generado ha definido las
actuaciones para el seguimiento y medición de los aspectos ambientales por él controlados. El
Centro podrá, derivados de cada uno de estos procedimientos, generar una tabla de
seguimiento y medición de dicho aspectos, pudiendo hacer uso de los formatos del apartado de
“Anexos” de este Procedimiento.

6. HISTÓRICO DE EDICIONES

Nº Edición Fecha Resumen de Cambios / Capítulos afectados


0 01/06/2007 Edición Inicial.

7. ANEXOS

Anexo I Tabla de Seguimiento y Medición.


- Actividad de Control:
RL= Requisitos Legales
CAM = Control Ambiental
- Tipo de Control:
IV = Inspección Visual
E = Ensayo
C = Cuantificado
Anexo II Tabla de Seguimiento de Requisitos Legales.

Edición: 0 Página 6 de 6
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

1 Anexo I: Tabla de Seguimiento y Medición. F PGA

TABLA DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN.

ACTIVIDAD PARÁMETRO FRECUENCIA


Nº RESPONSABLE TIPO CONTROL DOCUMENTO REFERENCIA FECHA
CONTROL CONTROL CONTROL

Edición: 0 Página 1 de 1
H. R. U. CARLOS HAYA PGA
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/06/2007
CONTROL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

1 Anexo II: Tabla de Seguimientote de Requisitos Legales. F PGA

TABLA DE SEGUIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES


RESPONSABLE DE SE
ASPECTO REFERENCIA MODO DE ÁMBITO DE
REQUISITO ARTÍCULO LA APLICACIÓN Y CUMPLE
AMBIENTAL LEGAL CUMPLIMIENTO APLICACIÓN
CUMPLIMIENTO (SI/NO)

Edición: 0 Página 1 de 1

También podría gustarte