Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

SILABO

1. DATOS ACADÉMICOS.
1.1. Asignatura : ACTIVIDADES
1.2. Código : IM709
1.3. Requisito : (ninguno)
1.4. Créditos : 02
1.5. Horas semanales : HT-1; HP-1 Total = 2 h
1.6. Ciclo : VII
1.7. Categoría : Actividad.
1.8. Semestre Académico : Ciclo 2011 - I
1.9. Docente : Enrique C. Vargas Fuentes
1.10. Correo electrónico : ecvf116@hotmail.com

2. CONTENIDOS TRANSVERSALES.
o Educación ambiental.
o Formación en valores.

3. FUNDAMENTACIÓN.
La asignatura de Actividades, coadyuvará al estudiante, a la consolidación de la
vocación profesional, dentro de un proceso técnico científico denominado
asesoramiento vocacional. Para la satisfacción individual del alumno, podríamos
decir que la motivación será un impulso que permita mantener una definitiva
continuidad a la consecución del objetivo de ser un Ingeniero de Minas.
Finalmente el alumno debe mostrar una identificación y pro actividad, lo que
implica la toma de iniciativa en el desarrollo de actividades creativas generando
mejoras en la carrera profesional.

4. COMPETENCIA.
A.- Conceptualiza, analiza y define su formación en la actividad minera,
motivado por la consecución de su objetivo teniendo como hábito y valor
la proactividad.

5. SUMILLA.
PRIMERA UNIDAD : Actividad de asesoramiento vocacional y
motivación.
SEGUNDA UNIDAD : Actividad para un desarrollo proactivo.

6. PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Presentación
CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO TIEMPO
Presentación del sílabo, formación de Participa y negocia las
grupos de trabajo, análisis de criterios condiciones de desarrollo del 01
de evaluación. curso.

6.1 PRIMERA UNIDAD: actividad de asesoramiento vocacional y motivación.


a. Total Horas Unidad : 17 horas
b. Competencia : A
c. Capacidades : Definido y motivado en la consecución de su
profesión.
CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO TIEMPO
CONCEPTUALES
1.- Asesoramiento vocacional.
o Tendencia de una persona hacia
una actividad o Expone conceptos
o Inclinación natural generales de vocación
o Otras vocaciones profesional.
o Habilidades especificas o Distingue algunas
o Actividad minera habilidades en 06
o Perfil del ingeniero de minas personas.
o Labor del ingeniero de minas o Planifica y motiva
2.- Motivación vocación profesional.
o Objetivo de la motivación o Practica con el ejemplo.
o Técnicas de motivación
o Influencia del grupo en la motivación
o Importancia del gerente en la
motivación
o Conclusiones
PROCEDIMENTALES
o Define conceptos básicos. o Aplica procedimientos
o Desarrolla charlas que motivan de comunicación.
vocación profesional en Centros o Transmite sinergia de 08
Educativos Secundarios. motivación vocacional.
o Primera actividad. o Planifica y participa
activamente
ACTITUDINALES o Muestra firmeza en el
o Respeto a las normas de convivencia cumplimiento de sus
o Responsabilidad en la tarea. propósitos.
o Culmina las tareas
emprendidas
EVALUACIÓN o Responde incógnitas 02
o Demuestra su
conocimiento
TOTAL 16

6.2 SEGUNDA UNIDAD: Actividad para un desarrollo proactivo.


a. Total Horas Unidad : 17 horas
b. Competencia : A
c. Capacidades : Toma iniciativa, emprende, actúa y
determina actividades.
CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS INDICADORES DE LOGRO TIEMPO
CONCEPTUALES
1.- Estima por la profesión o Describe conceptos de
o Identificación por la carrera ética
profesional o Engrandece y resalta su
o Autoestima del profesional carrera profesional
2.- Desarrollo proactivo o Administra buenos 06
o Personas proactivas hábitos y valores.
o Personas reactivas o Diferencia entre
o Actitudes de las personas proactivo y reactivo.
o Reconocimiento de las fortalezas y
debilidades
PROCEDIMENTALES o Muestra en su
o Practica actitudes de buen estudiante comportamiento
y responsable. actitudes proactivos.
o Planifica trabajos acordes con o Colabora en el logro de
estándares. los objetivos. 09
o Segunda actividad o Planifica y participa
activamente.
ACTITUDINALES o Muestra firmeza en el
cumplimiento de sus
o Respeto a las normas de convivencia propósitos.
o Responsabilidad en la tarea. o Culmina las tareas
emprendidas
EVALUACIÓN o Responde incógnitas
o Demuestra su 02
conocimiento
TOTAL 17

7. ESTRATEGIAS, METODOS Y TÉCNICAS


MÉTODOS TÉCNICAS
Expositivo didáctico  Dinámica Grupal
Análisis y síntesis  Mapas conceptuales
Dialogo  Maquetas.

8. MATERIALES Y MEDIOS
MEDIOS MATERIALES
Auditivos Voz Humana
Visuales Pizarra, Separatas, Fichas de trabajo, Textos, Computadora
Audiovisuales Proyector Multimedia, Internet

9. EVALUACION
INSTRU TIPO DE Nº PESO PESO
CAPACIDADES
MENTOS INSTRUMENTOS EVAL. INSTRU. CAPAC.
Conceptual B - Exposición 2 0.5 0.5
Procedimental M - Actividades 2 0.5 0.3
A - Respeto a las 1 0.5
normas de
Actitudinal B convivencia 0.2
- Responsabilidad en 1 0.5
la tarea.

FORMULA DE NOTA FINAL


NOTA FINAL = CC(0.50) + CP(0.30) + CA(0.20)

10. BIBLIOGRAFIA GENERAL


CHIAVENATO, I. (1998). Administración de Recursos Humanos.
DIAZ, P (1985). Lecciones de Psicología. Caracas. Ediciones Insula.
http://www.fortunecity.com/campus/lawns/380/motiva.htm

Haquira, Abril del 2014.

También podría gustarte