Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

ANALISIS ADMINISTRATIVO

ANGIE DANIELA SEGURA

CODIGO: 66821800053
ATENCION PREHOSPITALARIA

MANIZALES-CALDAS

21 DE MARZO DEL 2020


Matriz dofa / lofa Fortalezas Debilidades
Esta conformada por las Limitaciones L
FACTORES INTERNOS E relacionadas jerárquicas de la Se evalúa el contexto de los
EXTERNOS autoridad o de poder, por la factores que existan dentro
distribución del trabajo y los de la empresa o objetos que
reglamentos . los recursos hacen reflejar sus falencias y
humanos es el factor en si mirar la manera de
dinámico de la organización , poner un limite .
siendo el recurso mas Aquí se observan los recursos
complejo proporciona la y capacidades con las que
fuerza de trabajo para que así cuenta la empresa
las organizaciones produzcan identificando debilidades y
ya sean bienes o servicios limitaciones que en si impide
el fortalecimiento o avance de
la empresa
Oportunidades Estrategia FO Estrategia LO
Aporte horas de trabajo a la Se deben colocar en practica Se deben afianzar las
organización cualitativamente o aprovechar las fortalezas y limitaciones que impiden que
incluye el potencial a oportunidades que brinda la la empresa progrese y en si
desarrollar en cuanto a la empresa en función de una solo se quede estancada junto
motivación hacia el trabajo y mejor calidad de sus servicios con las oportunidades que
la calidad . es el dinero que para así contribuir con el ella ofrece que vayan de la
pese a la organización en aprovechamiento y utilidades mano y a cabalidad , que las
efectivo, fondos , bonos , que brinda limitaciones vayan mas allá de
acciones , prestamos , cuentas sus limites
por cobrar , su capacidad de
endeudamiento , el valor de
sus activos y sus pasivos y el
patrimonio de la
organización . la capacidad de
innovación y adaptación de
las tecnicas que utiliza la
organización constituye su
recurso tecnológico
Amenazas Estrategia FR Estrategia LR
Retos R Nutrir mas o complementar Se deben implementar las
Hacer las cosas correctas algo mas firme en cuestión de medidas necesarias para sacar
dentro del ámbito fortalezas dentro de la a flote los problemas y
administrativo . se verifica en empresa como adversidades que se
el contexto tanto externo implementando recursos y presentan dentro de la
como interno a nivel oportunidades que hagan de empresa y factores alternos ,
administrativo encontrando la empresa un ámbito mejor y las falencias que se presentan
factores sean buenos o malos mas flexible , en cuanto a tratar de solucionar , cumplir
que rodean la empresa y retos se refiere, para la con los retos, objetivos y
buscar las medidas necesarias empresa es un reto manejar metas que se tienen dentro
y preventivas para resolverlos cambios para estabilidad de la empresa para así
atraves de retos que brinden dentro de la empresa mantener una mejora y
un soporte para aislar esas asegurando algo mas solido y rendimiento dentro de la
amenazas que prevalecen firme dando apertura para empresa cumpliendo a
mejores cambios y un mejor cabalidad funciones y
ambiente socioeconómico desarrollando variables
que ayuda a una estabilidad aplicables a una resolución de
concreta sistemas mas veridicos y de
solución en cuanto al
abordaje de mejores
estrategias que se suman a la
resolución de los problemas
que se encuentran dentro de
ella.

2. ESTRATEGIAS DEL PROFESIONAL EN APH EN COLOMBIA

Una de las estrategias del profesional de aph en Colombia son:

 Contar con personal de atención Prehospitalaria capacitados en la detención y manejo de


lesiones que comprometen la vida del paciente , mitigando así los daños sobre la salud

 En Colombia la atención Prehospitalaria ha tenido un crecimiento limitado, por lo que se


ha orientado en mayor proporción al sector privado que al publico

 Contar con los conocimientos previos al momento de hacer los procesos de gestión
administrativa de la empresa para así fortalecer los cambios necesarios o el requerimiento
previo que se requiere para solventar las situaciones de estrés que se generan dentro de
estas labores y empresas para mitigar daños orientados hacia la salud de los profesionales
en atención Prehospitalaria

También podría gustarte