Está en la página 1de 100

EFECTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA SALVAJINA EN LA

ACTIVIDAD DE CACERÍA DE FAUNA EN LOS CONSEJOS COMUNITARIOS


DE LA TOMA, MINDALÁ Y PURETO, DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

AUTOR
JUAN SEBASTIÁN CASTELLANOS RODRÍGUEZ
Trabajo de Grado para obtener el título de Ecólogo

DIRECTORA
Diana Maya

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Carrera de Ecología
Bogotá D.C
Noviembre de 2014

~1~
AGRADECIMIENTOS

Agradecer a los cazadores entrevistados de los Consejos Comunitarios de La


Toma, Pureto y corregimiento de Mindalá, ellos brindaron un espacio en sus
fascinantes vidas, dedicando tiempo, conocimiento y confianza a esta
investigación de la manera más amable, cálida y sincera posible. Especialmente a
Isidoro Lucumi por ser mi guía y presentarme los cazadores en La Toma, además
de Arley Lucumi y Juan Luís Lucumi quienes me invitaron a cazar con sus perros
cazadores; a Betty, Acenet, Sabino, Jhon Jairo, Sirley, Jair Balanta (Yolombó) y
Oscar Lucumi (Gelima) por toda la logística que hicieron y compañía brindada. A
Dumar Arboleda y su familia por su hospitalidad, que me enseñaron a montar a
caballo y permitir entrar a ese paraíso maravilloso, al igual que Edilson y Milton
Arboleda, por invitarme a las faenas de cacería y vivir experiencias inolvidables
junto con los perros cazadores (Cuate, Consul y Bonny) en Pureto. A Isabel
García (La Turbina), Aldemar (Mindalá), Jose Diego Lucumi (San Vicente),
Edingson Jurado (Tamboral), “Joseto” (Mindalá), por recibirme en sus hogares y
dedicar tiempo a este estudio.
Al profesor Axel Rojas, profesor de Universidad del Cauca, por confiar en mí, y
presentarme ese territorio maravilloso, que se destaca en su naturaleza y por sus
habitantes alegres y orgullosos de ser afro. Espero que este producto sea de gran
ayuda en los procesos que ha dedicado tanto esfuerzo, empeño, y que haya
cumplido en todas las expectativas.

Agradecer a Johana Herrera, profesora de la facultad Estudios Ambientales y


Rurales y miembro del Observatorio de Territorios Étnicos, quien creyó en mis
habilidades y mi responsabilidad para contactar a Axel, y comenzar este trabajo.
Además, gracias por el interés y entusiasmo por ser jurado de esta tesis.

A la profesora Diana Maya, mi directora, quien dedicó su tiempo, esfuerzo y


conocimientos en este trabajo para que salga lo mejor posible. Gracias por
brindarme el apoyo, transmitirme confianza, y tener toda la paciencia de mi
inexperiencia.
A mi padre Edilberto Castellanos López, gracias por depositar la confianza en mí e
invertir en mi vida académica para poder ser un gran profesional. Esta tesis
simboliza el esfuerzo de nosotros dos durante 17 años, superando obstáculos
hasta alcanzar esta meta, llenos de orgullo y felicidad.
Por último, a mis amigos del colegio y de la universidad, a mi pareja y mis
compañeros, quienes me acompañaron en la carrera y pude aprender tantas
cosas que fueron fundamentales para desarrollar este proyecto a nivel académico
y personal, no tengo como agradecerles y saben que cuentan con todo mi apoyo.

~2~
Dedicado a la persona que financió este proyecto y que sin él, no se habría
podido llegar a esta instancia, mi padre Edilberto Castellanos.

“Ser libre es (…) gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en


aquello que nos gusta hacer”

José “Pepe” Mujica.

~3~
INDICE DE CONTENIDO

1. Resumen/Abstract ...............................................................................................13

2. Introducción ..........................................................................................................14

2.1 Preguntas de investigación ...........................................................................16


2.1.1 Pregunta general..................................................................................16
2.1.2 Preguntas específicas .........................................................................16

2.2Objetivo de estudio ..........................................................................................16


2.2.1 Objetivo general ....................................................................................16
2.2.2 Objetivos específicos............................................................................16

3. Estado del Arte .......................................................................................................16

3.1 Estudios sobre cacería .....................................................................................17

3.2 Estudios sobre contexto local..........................................................................19

4. Marco Teórico .........................................................................................................21

4.1 Sistema socio-ecológico...................................................................................21


4.1.1 Subsistema económico .........................................................................21
4.1.2 Subsistema social ..................................................................................21
4.1.3 Subsistema ambiental ...........................................................................21
4.1.4 Subsistema institucional........................................................................22

4.2 Sistema de producción-extracción .................................................................22


4.2.1 Cacería.....................................................................................................22
4.2.1.1 Cacería comercial .....................................................................22
4.2.1.2 Cacería de subsistencia...........................................................23
4.2.1.3 Cacería deportiva......................................................................23
4.2.1.4 Cacería con fines científicos ...................................................23
4.2.1.5 Cacería de control de especies perjudiciales .......................23

4.3 Sistema de gobernanza ...................................................................................24


4.3.1 Gobernanza corporativa........................................................................24

~4~
4.3.2 Gobernanza cooperativa.......................................................................24

4.4 Uso de fauna silvestre ......................................................................................25


4.4.1 Aportan bienes de uso y de cambio ....................................................26
4.4.2 Condición explotable las somete a presiones adicionales ..............26
4.4.3 Deforestación ..........................................................................................26
4.4.4 Acciones asociadas a producción agropecuaria ...............................27
4.4.5 Asentamientos humanos e infraestructuras asociadas ...................27

4.5 Impactos socio-ecológicos de megaproyectos.............................................27

4.6 Diagrama conceptual de componentes y relaciones...................................29

5. Descripción del área de estudio ........................................................................30

5.1 Represa Salvajina .............................................................................................31

5.2 Población y economía ......................................................................................32

5.3 Condiciones bioclimáticas................................................................................33

5.4 Hidrología ...........................................................................................................33

5.5 Uso del suelo .....................................................................................................33

5.6 Vegetación..........................................................................................................34

5.7 Fauna terrestre ..................................................................................................34

6. Metodología .............................................................................................................35

6.1 Caracterización de la población de cazadores y descripción de la


importancia que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios de La Toma y
Pureto y el corregimiento de Mindalá .............................................................................36
6.1.1 Entrevista semi-estructurada................................................................36
6.1.2 Diario de campo .....................................................................................36

6.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................37
6.2.1 Compilación y análisis de fuentes secundarias ................................37

~5~
6.2.2 Entrevista semi-estructurada................................................................37

6.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................37
6.3.1 Compilación y análisis de fuentes secundarias ................................37
6.3.2 Observación participante ......................................................................37
6.3.3 Diario de campo .....................................................................................37
6.3.4 Entrevista semi-estructurada................................................................38
6.3.5 Cartografía social ...................................................................................38
6.3.6 Tasa de aprovechamiento (TA) ...........................................................38
6.3.7 Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) ..........................................38

6.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las relaciones


que se dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores nati vos ............39
6.4.1 Compilación y análisis de fuentes secundarias ................................39
6.4.2 Entrevista semi-estructurada................................................................39
6.4.3 Cartografía social ...................................................................................39

7. Resultados ...............................................................................................................39

7.1 Caracterización de la población de cazadores y descripción de la


importancia que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios de La Toma y
Pureto y el corregimiento de Mindalá .............................................................................40
7.1.1 Edad, tipo, actividad y año de aprendizaje de los cazadores .........40
7.1.2 Entrevista semi-estructurada................................................................41
7.1.2.1 Sustento/Economía ..................................................................42
7.1.2.2 Deporte/Arte...............................................................................43
7.1.2.3 Protección de cultivos ..............................................................44
7.1.2.4 Práctica ancestral .....................................................................44
7.1.2.5 Salud/Uso medicinal y tradicional ..........................................45

7.1.3 Herramientas de cacería .......................................................................52


7.1.3.1 Perro cazador ............................................................................52
7.1.3.2 Machete ......................................................................................53
7.1.3.3 Barretón ......................................................................................54
7.1.3.4 Palín o Pala................................................................................54
7.1.3.5 Escopeta calibre 16, 20 y 28...................................................54
7.1.3.6 Fisto.............................................................................................55
7.1.3.7 Linterna .......................................................................................56

~6~
7.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y
después de la construcción de la represa .....................................................................56
7.2.1 Efecto en la abundancia de especies después de la construcción
de la represa .......................................................................................................................56
7.2.2 Registro de individuos cazados y Tasa de Aprovechamiento ........59
7.2.3 Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) ..........................................60

7.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................61
7.3.1 Cambio en la abundancia de especies, clima y lugares de
reproducción .......................................................................................................................63
7.3.2 Cambios en los horarios de faena, herramientas y lugares de
cacería .................................................................................................................................63
7.3.3 Faena de cacería actualmente.............................................................68

7.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las relaciones


que se dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores nativos ............70
7.4.1 Influencia en las relaciones entre cazadores ....................................70
7.4.2 Regulación de cacería ...........................................................................72
7.4.3 Influencia en las relaciones entre cazadores con otros CC ............74

8. Análisis y discusión ..............................................................................................75

8.1 Caracterización de la población de cazadores y descripción de la


importancia que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios de La Toma y
Pureto y el corregimiento de Mindalá .............................................................................76

8.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................79

8.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................81

8.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las relaciones


que se dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores nativos ............84

9. Conclusiones ..........................................................................................................85

~7~
9.1 Caracterización de la población de cazadores y descripción de la
importancia que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios de La Toma y
Pureto y el corregimiento de Mindalá .............................................................................85

9.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................86

9.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa .....................................................................87

9.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las relaciones


que se dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores nativos ............87

9.5 Análisis del cambio que ha tenido la actividad de cacería realizada por la
población negra desde la construcción de la Represa Salvajina en La Toma,
Mindalá y Pureto ................................................................................................................88

10. Recomendaciones...............................................................................................89

11. Bibliografía ............................................................................................................90

12. Anexos....................................................................................................................96

INDICE DE FIGURAS

FIGURA 1. Diagrama conceptual de componentes y relaciones .............................30

FIGURA 2. Mapa de los corregimientos del municipio de Suarez ...........................31

FIGURA 3. Tipos de cazadores entrevistados .............................................................41

FIGURA 4. Rango de edad cuando comenzaron a cazar .........................................41

FIGURA 5. Edad de cazadores entrevistados ..............................................................41

FIGURA 6. Cazadores activos e inactivos ...................................................................41

~8~
FIGURA 7. Ocupación de cazadores entrevistados ...................................................41

FIGURA 8. Significado de la cacería .............................................................................42

FIGURA 9. Provecho monetario de partes del cuerpo de ciertas especies ............43

FIGURA 10. Conchas de armadillo colgadas ..............................................................44

FIGURA 11. Colas de armadillos puestas en la entrada del hogar del cazador .....44

FIGURA 12. Uso medicinal del armadillo ......................................................................49

FIGURA 13. Uso medicinal del cusumbo .....................................................................50

FIGURA 14. Uso medicinal de la chucha .....................................................................50

FIGURA 15. Uso medicinal de la guagua .....................................................................50

FIGURA 16. Uso medicinal de la equis .........................................................................51

FIGURA 17. Uso medicinal del venado ........................................................................51

FIGURA 18. Uso medicinal de la lobocuza ..................................................................51

FIGURA 19. Pene de cusumbo .......................................................................................51

FIGURA 20. Concha de armadillo .................................................................................51

FIGURA 21. Hiel de guagua ...........................................................................................51

FIGURA 22. Manteca de víbora equis ..........................................................................51

FIGURA 23. Siete hieles .................................................................................................51

FIGURA 24. Quijada de chucha hembra y cola de armadillo ....................................51

FIGURA 25. Culebra coral dentro de una botella con hierbas ...................................51

FIGURA 26. Herramientas para la actividad de cacería mencionadas en cada CC


y el corregimiento ...............................................................................................................52

FIGURA 27. Perro criollo .................................................................................................53

~9~
FIGURA 28. Perro fino .....................................................................................................53

FIGURA 29. Perro cruzado .............................................................................................53

FIGURA 30. Barretón y pala ...........................................................................................54

FIGURA 31. Escopeta calibre 20 ...................................................................................55

FIGURA 32. Cartucho de escopeta calibre 20..............................................................55

FIGURA 33. Cambio en la abundancia de individuos de cada especie,


mencionadas por los cazadores de CC La Toma .......................................................58

FIGURA 34. Cambio en la abundancia de individuos de cada especie,


mencionadas por los cazadores de CC Pureto ...........................................................58

FIGURA 35. Cambio en la abundancia de individuos de cada especie,


mencionadas por los cazadores de corregimiento de Mindalá .................................58

FIGURA 36. Cusumbo quemado ...................................................................................60

FIGURA 37. Piel de lobocuza .........................................................................................60

FIGURA 38. Pata de guagua ..........................................................................................60

FIGURA 39. Perro fino con ojos “nubados” por orín de guatín .................................60

FIGURA 40. Porcentaje de individuos cazados............................................................60

FIGURA 41. Porcentaje de individuos cazados por especie .....................................60

FIGURA 42. Porcentaje de libras obtenidas por especie ..........................................61

FIGURA 43. Porcentaje de aporte alimentario de carne consumible por especie 61

FIGURA 44. Cambios en la riqueza de especies, clima, horarios de cacería,


lugares de caza y herramientas de cacería ...................................................................63

FIGURA 45. Mapa realizado por los cazadores de vereda La Toma (CC La Toma)
sobre sitios de cacería y el cauce del Río Cauca antes de la construcción de la
represa ................................................................................................................................65

~ 10 ~
FIGURA 46. Mapa realizado por los cazadores de CC Pureto sobre los sitios de
cacería actuales y antes de la construcción de la represa ........................................66

FIGURA 47. Mapa realizado por los cazadores de vereda Mindalá (CC Mindalá)
sobre sitios de cacería y el cauce del Río Cauca antes de la construcción de la
represa .................................................................................................................................66

FIGURA 48. Mapa satelital de Google Earth de la Represa Salvajina indicando los
sitios de cacería de cada una de los CC y el corregimiento Mindalá ........................67

FIGURA 49. Cusumbo cazado, con piel quemada y dividido entre cazadores .......71

FIGURA 50. Mano de cazador sin dedo, tras dispararse el dedo con la escopeta
en una faena de cacería ...................................................................................................71

FIGURA 51. Relación entre cazadores de un mismo CC ..........................................71

FIGURA 52. Influencia de la construcción de la represa en los acuerdos entre


cazadores locales ..............................................................................................................72

FIGURA 53. Regulación de la cacería ..........................................................................74

FIGURA 54. Influencia de la represa en las relaciones de cazadores entre CC ....75

FIGURA 55. Estado de las relaciones de cazadores en diferentes CC ...................75

INDICE DE TABLAS

TABLA 1. Cuadro metodológico de uso de métodos por objetivo específico .........39

TABLA 2. Preparación y uso de las partes del cuerpo de las especies ..................45

TABLA 3. Función de los perros cazadores en la faena ............................................53

TABLA 4. Valores de Tasa de Aprovechamiento ........................................................59

TABLA 5. Valores de CPUE ............................................................................................60

~ 11 ~
TABLA 6. Lugares de cacería de la figura 48...............................................................68

TABLA 7. Proceso de desarrollo de la faena de cacería actualmente .....................69

TABLA 8. Tabla editada de Castellanos (1999) y Gúzman (2005) sobre el


resultado de la Tasa de aprovechamiento en otros estudios .....................................83

INDICE DE ANEXOS

ANEXO 1. Tabla de distribución de viviendas del corregimiento La Toma ..............96


ANEXO 2. Tabla de número de habitantes y de familias de las veredas del
corregimiento de Mindalá .................................................................................................96

ANEXO 3. Tabla de extensión de los corregimientos de La Toma, Agua Clara y


Mindalá ................................................................................................................................96

ANEXO 4. Tabla de condiciones bioclimáticas de la región.......................................97

ANEXO 5. Fuentes hídricas que surcan la región........................................................97

ANEXO 6. Tabla de uso actual del suelo y cobertura vegetal ...................................98

ANEXO 7. Tabla de porcentaje de la cobertura vegetal de la región .......................98

ANEXO 8. Matriz de observación participante de la faena del cazador ...................98

ANEXO 9. Matriz de observación participante del animal cazado ............................98

ANEXO 10. Preguntas de entrevistas semi-estructuradas a los cazadores ............99

ANEXO 11. Perfil de los actores entrevistados en la investigación ....................... 100

~ 12 ~
EFECTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA SALVAJINA EN LA
ACTIVIDAD DE CACERÍA DE FAUNA EN LOS CONSEJOS COMUNITARIOS
DE LA TOMA, MINDALÁ Y PURETO, DEPARTAMENTO DEL CAUCA.

1. RESUMEN

El objetivo de esta investigación es analizar el cambio que ha tenido la actividad


de cacería realizada por la población negra desde la construcción de la Represa
Salvajina en los corregimientos de La Toma, Mindalá y Pureto, en Cauca. La obra
generó 7 efectos sobre esta actividad según las percepciones 69 cazadores
entrevistados de los cuales 54 cazaron antes de la construcción de la represa: 1)
variación en la abundancia de 29 especies; 2) sustitución en el uso de tres
herramientas de caza; 3) cambio en los horarios de faena; 4) variación en el clima
y su incidencia en la caza; 5) aumento en los conflictos de cazadores con otras
veredas del mismo Consejo Comunitario (CC) o corregimiento; 6) llegada de
cazadores citadinos a la zona; 7) remplazo de 13 sitios inundados por la represa
desplazándose a otros lugares para la caza. Estos efectos ocasionaron acuerdos
entre cazadores para aumentar la abundancia de especies importantes y evitar
conflictos internos.

La importancia de la cacería en esta zona se determina por cinco significados,


siete herramientas que usan en la faena, los diversos usos medicinales y
artesanales de siete especies de caza. Además, el registro de 35 individuos
distribuidos en 6 especies, siendo Dasypus novencinctus el que aporta 49% del
total de libras de carne y Cuniculus paca es la especies que por individuo aporta el
47% de carne de monte. La dependencia de la cacería es igual en las tres zonas.
El corregimiento de Mindalá obtuvo mayor recompensa de energía invertida en la
cacería con 0.907kg/hora-cazador y la especie con mayor CPUE fue armadillo con
1,704kg/hora-cazador.
ABSTRACT

The purpose of this research is to analyze the changes of the hunting activity done
by the afro-colombian population in the villages La Toma, Mindalá and Pureto, in
Cauca, since the construction of the Salvajina Dam. The reservoir generated seven
effects over the mentioned activity according to 69 interviewed hunters, 54 of which
hunted before the dam construction: 1) variation in the abundance of 29 species; 2)
substitution in the use of three hunting tools; 3) changes in the hunting schedules;
4) climate variation and its incidence in the hunting activities; 5) increased conflicts
between hunters of the same Community Council or village; 6) arrival of foreign
hunters; 7) take over new hunting sites or areas due to 13 flooded locations of the

~ 13 ~
reservoir. These effects resulted in agreements between hunters to increase the
abundance of important species and avoid internal conflicts.
The importance of hunting in this area is determined by five meanings, seven tools
used in hunting activities, various medicinal and craft uses of seven hunted
species. Also, the record of 35 individuals divided into 6 species, being Dasypus
novencinctus the one that contributes with 49% of the total pounds of meat and
Cuniculus paca is the specie that provides 40% of the total consumable meat. The
dependence in hunting is the same in all three areas. The Mindalá village hunters
gained further reward for the energy invested in the hunting activities with 0.907
kg/time-hunter and the specie with the highest CPUE was armadillo with 1,704
kg/hour – hunter.

2. INTRODUCCIÓN

La actividad de cacería es una práctica determinante para la interacción directa


entre el ser humano y la fauna silvestre, y una disminución o extinción local de
dicha fauna, incide de manera importante en los procesos ecológicos, en la
seguridad alimentaria, en la pérdida de referentes culturales, sean prácticas,
representaciones y relaciones, que posee la población sobre su entorno usando
herramientas, tácticas, adornos y rituales (Restrepo, 1996; Rubio et al., 2000;
Zapata, 2001). Por ejemplo, los conocimientos de pobladores locales en las
características del terreno (puntos de agua, plantas existentes, número y
comportamientos de animales), les ayuda a conseguir el alimento (Mauss, 1974).
Esta actividad se ubica dentro de las estrategias de subsistencia de la población
rural, que se encuentra en el Medio Ambiente Utilizado (MAU), que no ocasionan
cambios sustanciales sobre la estructura, dinámica y arquitectura de los
ecosistemas (Cordon & Toledo, 2012). En algunas poblaciones, la cacería se
articula con otras actividades productivas como la agrícola, para ejercer un manejo
integrado del recurso fauna y agricultura. (Quijano-Hernández & Calmé, 2002;
Redford & Robinson, 1997 citado en Guzmán, 2005). Además se obtiene el
beneficio de lograr el consumo proteico de las poblaciones locales (Pérez & Ojasti,
1996). Es por eso, que los planes de manejo de fauna silvestre deben ejecutarse
con las poblaciones locales, ya que estos tienen raíces culturales y
socioeconómicas y pueden ser el principal instrumento para disminuir el deterioro
de los hábitat y de recuperar abundancia de especies en peligro de extinción (De
la Ossa y Sampedro, 1999).

La problemática que viene dándose desde la década del 80, cuando la Represa
Salvajina comenzó a construirse en 1985, sigue teniendo el fin de beneficiar los
monocultivos cañeros vallecaucanos, mediante el control del caudal del río Cauca
en épocas de sequias y lluvias (Ararat et al., 2013). Dicha construcción tuvo
consecuencias en la población local al ocasionar desplazamiento de familias a
ciudades principales, inundaciones de fincas cafeteras, la llegada de grupos

~ 14 ~
armados, narcotráfico (Vélez-Torres & Agergaard, 2014), afectación de prácticas
tradicionales como la agricultura, la minería, la pesca, la cacería, cambios en el
medio ambiente como el clima, el suelo, la fauna y la vegetación. Afirman los
nativos que, desde la construcción de la represa, las dinámicas socioeconómicas,
culturales y ambientales no son las mismas en la zona, generando cambios en la
actividad pesquera y trasladando la agricultura a los terrenos aledaños del Río
Ovejas, en el caso de La Toma (Ararat et al., 2013).

Actualmente, la Represa Salvajina está a cargo de la empresa de energía EPSA,


para abastecer el consumo de la ciudad de Cali (Torres et al., 2010). En el año
2011, la EPSA realizó un Plan de Manejo Ambiental (PMA) para controlar los
impactos que ha generado esta obra en su fase de operación. Se encuentran
como resultados trece impactos, de los cuales solo uno involucra a la fauna
silvestre. En el caso de las condiciones de vida, no se detalla si es positivo o
negativo, y hace énfasis en otros como el suelo, agua, paisaje, peces y dimensión
socioeconómica (EPSA, 2011), lo cual ha generado descontento y conflictos
dentro de las poblaciones locales al no sentirse identificados con el PMA, es por
eso que las poblaciones de las áreas de influencia de la represa desarrollan un
PMA Alternativo (PMA-A) para presentárselo a la empresa.
Los corregimientos del área de influencia de la Represa Salvajina, La Toma,
Pureto y Mindalá, están buscando constituirse en consejos comunitarios, por
medio de la ley 70 de 1993, para que se les reconozca sus territorios, y puedan
tener derecho a la propiedad colectiva y a ejercer sus prácticas tradicionales de
producción, como la cacería y el manejo sostenible del uso de la fauna silvestre,
entre otros recursos naturales (Ley 70 de 1993).

Este trabajo pretende aportar información sobre la historia de la zona desde el


punto de vista de la actividad de la cacería y de la fauna que se observaba antes
de la construcción de la represa, la cual puede aportar a los procesos locales que
están viviendo tres poblaciones afrodescendientes: La Toma, Pureto y Mindalá,
perteneciente al área de influencia de la Represa Salvajina. Se desea ayudar al
desarrollo de la descripción de la historia local, a la elaboración del reglamento
interno, al desarrollo del plan de vida y a la construcción del PMA-A. Se espera
que sea un apoyo en la toma de decisiones internas de la comunidad, en temas
como: el uso y manejo local de la fauna silvestre y el papel de la cacería en la
población.

Teniendo en cuenta lo anterior, se definen las siguientes preguntas de


investigación y los siguientes objetivos:

~ 15 ~
2.1 Preguntas de investigación.

2.1.1 Pregunta general:

¿Cuáles son los efectos de la construcción de la Represa Salvajina sobre la


actividad de cacería realizada por la población afrodescendiente de los Consejos
Comunitarios de La Toma, Mindalá y Pureto, en el departamento del Cauca?

2.1.2 Preguntas específicas:

 ¿Cuáles son las características de los cazadores activos y retirados, y la


importancia de la caza, en las tres poblaciones?
 ¿Cuál ha sido el cambio de las especies cazadas antes y después de la
construcción de la represa?
 ¿Qué cambios ha tenido la práctica de cacería desde la construcción de la
Represa Salvajina?
 ¿Cómo ha influido la construcción de la represa en las relaciones que se
dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores nativos?
2.2 Objetivos de estudio.

2.2.1 Objetivo general:

Analizar el cambio que ha tenido la actividad de cacería realizada por la población


negra desde la construcción de la Represa Salvajina en los Consejos
Comunitarios de La Toma, Pureto y el corregimiento de Mindalá Cauca.
2.2.2 Objetivos Específicos:

 Caracterizar la población de cazadores y describir la importancia que tiene la


caza en los dos Consejos Comunitarios (CC) y el corregimiento.
 Identificar el cambio de abundancia en las especies cazadas antes y después
de la construcción de la represa.
 Comparar los métodos en las prácticas de la cacería antes y después de la
construcción de la represa.
 Analizar la influencia de la construcción de la represa en las relaciones que se
dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores nativos.

3. ESTADO DEL ARTE

Se presenta en el estado del arte dos estudios: los estudios sobre cacería en
África, Latinoamérica y Colombia en las regiones de Vichada, Santander, Norte de

~ 16 ~
Santander, Chocó y Guainía; los estudios sobre el contexto local en la Represa
Salvajina.

3.1. Estudios sobre cacería:

En México, Quijano Hernández (2002), indagó sobre la cacería de subsistencia


por parte de una población Maya. En esta se encuentran dinámicas de cacería y
métodos utilizados para la obtención de presas, donde el 79% de las presas
cazadas fueron ejecutados por el 16% equivalente a cuatro cazadores, que no
integran su actividad productiva con prácticas agrícolas, mientras que el 84% de
los cazadores si lo hacen. Se analiza cómo este 16% de cazadores afectan
negativamente a algunas especies de la fauna silvestre. Además, se registra la
diversidad de las especies cazadas y su uso, se encuentra que no hay
selectividad, ni temporalidad para cazar; estos datos vienen acompañados de
leyendas y experiencias para analizar cómo se relaciona la cacería en sus
creencias y tradiciones.

En Nicaragua, en la Reserva Natural Nacional Bosawa, se estudia que la


implementación de proyectos de desarrollo impactan las actividades relacionadas
con el Medio Ambiente Utilizado (cacería, pesca, etc.), remplazando estas
prácticas por empleos directos. Dichas obras generan una transformación del
conocimiento sobre el uso de los recursos naturales, por ejemplo, los usos
múltiples de la carne de monte, que es parte de su tradición, ocasionando un
cambio en los procesos de desarrollo local frente a la administración de los
recursos naturales (Cordon & Toledo, 2012).

En Colombia, se han realizado varias tesis en Vichada con comunidades


indígenas, entre ellas, en Punta Pava (Guzmán, 2005). Realiza una aproximación
a los conocimientos, percepciones y usos de la comunidad local con la fauna y su
cacería, contribuyendo al análisis de las dinámicas en términos socioculturales,
económicos y biológicos, con el objetivo de mirar las condiciones del estado de
fauna silvestre, dando como resultado, que el mayor aporte alimenticio en las
presas cazadas lo dan los mamíferos (202kg), los reptiles quedan en segundo
lugar (172kg). La especie que más aportó peso fue la danta (Tapirus terrestres),
mientras que la especie más capturada fue la lapa (Cuniculus paca). Además, se
describe el efecto de la evangelización en la cacería y su influencia en la cultura y
dinámica interna de la población. Rodríguez (2006), refleja los cambios culturales,
ambientales y de usos que han sufrido estas comunidades en cuanto al manejo
actual de la caza, movidos por factores como el ingreso al mercado local y la
necesidad de conseguir mayor ingreso, causando impactos a corto y mediano
plazo sobre la biodiversidad, porque permite vender la carne de monte e
intensifica la presión sobre la fauna silvestre. La tesis de Vanegas (2006)

~ 17 ~
caracteriza los patrones de uso de la cacería en la selva de Mataven, donde el
autoconsumo es el 45% y el comercio el 31%, concluyendo que la seguridad
alimentaria no está comprometida por los 93 individuos cazados y el peso de
carne obtenida (1546kg).

En La Ceiba, Inírida, (Cruz, 2011) analiza la influencia de la globalización sobre la


sostenibilidad de la cacería. Se encuentra que la actividad de caza es sostenible
por factores institucionales exógenos (fundaciones, corporaciones, etc.). Además,
encuentra que los factores culturales inciden en la intensidad y frecuencia de la
caza. La suma de factores perturbadores (caza no sostenible, visión cortoplacista,
debilidad institucional, afectación de las fuentes de renovación, elementos que
influyen en la capacidad de adaptación al cambio), ocasionan que la resiliencia
socio-ecológica de la cacería la haga insostenible a futuro.

En Mogotes, Santander, Montero (2004) analiza la dinámica de cacería desde una


perspectiva de género, encontrando que la cacería es una actividad que realizan
los hombres y es asociada con el posicionamiento social y estatus del usuario en
la sociedad. Detalla los usos que le dan a la carne de monte como alimentación,
medicina, venta y ornamentación. La tesis clasifica la fauna silvestre en animales
de pluma y pelo por las diferencias físicas. Además, cataloga a los animales
cazados como dañinos o buenos, en la medida en que afectan los cultivos. Prada
(2008), ubica los lugares idóneos para cazar de acuerdo con la variedad de
animales de caza. Detalla las siete formas de cazar y los siete usos diferentes de
la carne de monte. Encuentra que algunas mujeres son cazadoras. De la Ossa
(2011), realiza una investigación sobre la cacería de subsistencia en San Marcos,
Sucre, donde las especies de mayor preferencia están ligadas al valor de uso de
tradición y consumo cultural.

En el Chocó existen estudios de cacería y manejo de fauna en las poblaciones


negras, centradas en las regiones del Baudo por Palacios-Mosquera et al., (2010).
Allí se encuentra el uso tradicional de osos perezosos en seis municipios,
resultando las siguientes categorías de uso: alimenticio y medicinal (75%) y de
comercio (25%), dándole un alto valor cultural a la especie, convirtiéndose en una
herramienta para ejercer control sobre el tráfico ilegal del animal. En cuanto a los
métodos de cacería: machete (37%), escopeta (27%), perro (19%) y hacha (17%)
son las herramientas más utilizadas en sus faenas. Otra investigación en el Medio
Atrato por Asprilla-Perea (2011), evalúa la relación entre abundancia relativa de la
lapa (Cuniculus paca) y el aprovechamiento de las comunidades negras de esta
especie, afirmando que no hay una relación estadísticamente significativa entre su
abundancia y el número de cazadores, ni tampoco de la misma abundancia con
los valores de cosecha mensual. En Bahía Solano, Trespalacios-Gonzales et al.,
(2006), estudian la capacidad local del uso sostenible de la fauna silvestre a partir

~ 18 ~
de modelos experimentales que tienen en cuenta la viabilidad social, económica y
ambiental de las alternativas identificadas por los nativos, además, de desarrollar
un monitoreo de fauna y fomentar el fortalecimiento organizacional, para realizar
un plan de estrategia local de manejo de la misma.

Los estudios publicados sobre prácticas culturales en gente negra, explican las
actividades, relaciones y representaciones con su entorno, relacionadas con sus
dinámicas socioeconómicas. Del Valle (1995), expone cómo ha sido la relación
entre el entorno natural de las comunidades negras en el Patía y su interacción
con sus recursos naturales, entre ellos la fauna silvestre, afectada por empresas
madereras que cambiaron el entorno de los bosques. Ante este suceso,
encontraron la búsqueda a la organización para defender el territorio mediante los
Consejos Comunitarios. Restrepo (1996), describe los símbolos, la cultura y los
significados que tienen las poblaciones negras en su territorio, cómo organización
y las dinámicas en el manejo de sus recursos naturales. Gutiérrez (2007),
transcribe entrevistas de nativos afrocolombianos de la costa pacífica sobre las
dinámicas sociopolíticas y culturales que han vivido, y cómo estas influyen en su
cultura, canticos, recursos naturales (caza y pesca), es decir, una serie de mitos
que aparecen en el entorno natural. Finalmente, Beltrán (2013), realiza un análisis
sobre la interacción de la población del Alto San Juan, con el bosque como uso de
recurso común, y que los hombres son los que interactúan más con el monte,
contrario a las mujeres que interactúan más con los poblados, y además, genera
estrategias de manejo colectivo del bosque como recurso de uso común.

3.2. Estudios sobre el contexto local:

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) cuantificó el


cambió en la cobertura boscosa en la Cuenca Alta del Río Cauca entre 1957 y
1986, recién construida la Represa Salvajina, en base a fotografías aéreas y datos
de campo, la entidad estimó una reducción del 66% de los bosques en ese
periodo, incluyendo Valle del Cauca, con un área estudiada de 421.000 hectáreas,
las cuales se tuvo en cuenta cultivos de cacao, café y cítricos, es decir, el área
total de vegetación boscosa es de 8668 hectáreas (Arcila et al., 2012).

Los estudios de la Represa Salvajina adelantados por Rueda y Tischer (2001)


sobre la simulación de procesos controladores, para analizar la factibilidad de
evitar problemas de grandes sequias o de exceso de pluviosidad, muestran como
resultados que las sequías pueden dejar sin agua a Cali o reducir la disminución
de energía eléctrica para la misma. Por ende, la solución es priorizar el
abastecimiento de agua en épocas de sequía según las simulaciones. Torres et
al., (2010) realizan estudios sobre los índices de calidad de agua para uso de
consumo humano, teniendo en cuenta los contenidos químicos y biológicos del

~ 19 ~
agua de la represa y otros puntos a lo largo del Río Cauca, dando como resultado
que el agua está dentro de los valores reglamentarios de buena calidad, pero se
encuentra con fenómenos de sedimentación y dilución con poca influencia de
vertimientos de tipo industrial. Pantoja et al., (2011) estudia la elaboración de un
alimento para la Tilapia Roja (Oreochromis spp) utilizando ensilaje biológico de
pescado, generando una alternativa proteica en la formulación de alimentos para
peces. Los resultados aceptables en índice de expansión, densidad específica,
absorción de agua, estabilidad de agua y durabilidad, logran condiciones
favorables para la obtención de un alimento con propiedades físicas similares a los
de un alimento comercial.

La EPSA (2011) realizó un Plan de Manejo Ambiental (PMA) sobre la fase de


operación de la central de la Represa Salvajina, donde utilizó la metodología
desarrollada por la Unidad de Planeación Recursos Naturales de las Empresas
Públicas de Medellín en el año 1985; el resultado de este estudio fue la
demarcación del área de influencia directa e indirecta de la represa, identificó los
problemas socio-ambientales, económicos y de infraestructura, detalla el
funcionamiento de la hidroeléctrica, identifica y evalúa los impactos generados en
la fase de operación, propone planes de manejo ambiental, de seguimiento y
monitoreo, de contingencia, menciona los impactos del entorno sobre la central,
detalla sobre la información sobre autorizaciones y permisos, expone las consultas
previas realizadas, realizó fichas de gestión ambiental para componente biótico,
social y físico (EPSA, 2011).

En el contexto social, Vélez-Torres y Agergaard (2014) detallan la historia del


conflicto territorial y los impulsores de la migración en la vereda La Toma, allí se
refleja que la Represa Salvajina fue la causante de la mayor emigración que
tuvieron las comunidades locales. Estos impactos de migración generan una
mayor interacción de la población local con las ciudades principales por los
constantes viajes que realizan los afectados para sobrevivir. Muchos emigrantes
viajan a La Toma para trabajar en las minas y para visitar a las familias que se
quedaron a vivir en la zona. (Ararat et al., 2013) publica un libro que registra la
historia del corregimiento de La Toma desde el siglo XVI hasta la actualidad,
mediante relatos de la población local y revisión bibliográfica de archivos
históricos, noticias y artículos publicados de la zona, realiza un análisis de las
dinámicas socioeconómicas y culturales, según la época y los intereses
gubernamentales que se tenían y que influenciaron la cultura y la transformación
de los ecosistemas. La Corporación Autónoma Regional del Cauca (2009)
diagnostica las afectaciones de la minería en la represa por parte de mineros
ilegales de La Toma y Mindalá, además, sintetiza la información biofísica de los
factores bióticos y abióticos del lugar, también las dinámicas socioeconómicas que
tienen los pobladores locales. EPSA (2011) informa en el PMA sobre los factores

~ 20 ~
bióticos, abióticos, sociales, económicos y culturales de la zona de influencia
directa e indirecta de la Represa Salvajina en la zona.

4. MARCO TEORICO

La construcción de la Represa Salvajina intervino las dinámicas naturales que


había en el entorno, entre estos, el sistema socio-ecológico del ecosistema
boscoso, donde han habitado los mamíferos silvestres y realizado la actividad de
cacería; esta obra ha ido afectando los sistemas de producción-extracción y de
gobernanza, al generar cambios en las relaciones con los recursos naturales y en
el ordenamiento del territorio (Ver figura 1).
A continuación se presentan tres sistemas, el concepto de uso de fauna silvestre y
transformación del paisaje, que se abarcan este estudio:
4.1 Sistema socio-ecológico:

Los sistemas socio-ecológicos son sistemas adaptativos complejos, donde los


agentes sociales y biofísicos están interactuando en múltiples escalas temporales
y espaciales, causando impactos y perturbaciones entre ellos (Ostrom, 2001 en
Farhad, 2012; Banos-Gonzáles et al., 2014; Salas-Zapata et al., 2011). Este
sistema lo compone cuatro subsistemas: 1) económico; 2) social; 3) ambiental; 4)
institucional (Gallopín, 2006):

4.1.1 Subsistema económico: Producción y consumo de bienes y servicios


representados en el comercio, en el estado general de la economía, en la
infraestructura, en los asentamientos humanos y en los desechos generados por
consumo y producción (Gallopín, 2006). Se estudia el uso de carne de monte
proveniente de la caza de fauna silvestre, enmarcándose en la cacería comercial y
de subsistencia.

4.1.2 Subsistema social: Son las variables de la calidad de vida, renta y


distribución de la población (Gallopín, 2006). Este subsistema está inmerso en la
satisfacción de las necesidades materiales e inmateriales que produce la cacería
en las poblaciones estudiadas.

4.1.3 Subsistema ambiental: Es el ambiente natural en sus aspectos de recursos


naturales, procesos ecológicos, condiciones de soporte vital y biodiversidad
(Gallopín, 2006); en este caso, la representación de la fauna silvestre es el recurso
natural.

~ 21 ~
4.1.4 Subsistema institucional: Contiene las instituciones formales y no formales
de la sociedad, las leyes, regulaciones, políticas, estructuras, procesos,
conocimientos y valores societales (Gallopín, 2006). A este subsistema
corresponde al marco de la Ley 70 de 1993, que conforma los Consejos
Comunitarios, el reglamento interno y la legislación colombiana frente a la cacería.

4.2 Sistemas de producción-extracción

Los sistemas extractivos están basados en la capacidad productiva del medio


natural para generar biomasa con mínima injerencia humana sobre estos procesos
(Mahecha et al., 2002). La interacción entre las comunidades humanas y los
recursos locales da como resultado unos patrones de aprovechamiento estables y
sostenibles (Ojasti & Dallmeier, 2000).

4.2.1 Cacería: La cacería es una de las actividades dentro del sistema extractivo
más antiguas de la humanidad, definida como la búsqueda, persecución, acoso,
aprehensión o muerte de animales de la fauna silvestre, así como la recolección
de productos derivados de ella (Ojasti & Dallmeier, 2000). Dicha actividad,
contribuye aproximadamente con un 20% de la proteína animal de la dieta de las
personas en al menos 62 países, y en algunas comunidades hasta el 100%
(Zapata, 2001) (Ojasti, 1993), pero la cacería ha ayudado a que muchas especies
hayan disminuido en su población, al punto de estar en peligro de extinción (Rubio
et al., 2000). La cacería se clasifica en cinco categorías:

4.2.1.1 Cacería comercial: el propósito es sacar provecho económico para


lucrarse de los animales vivos o muertos, así como de la venta de sus productos,
ya sea de carne, pieles, cueros o animales vivos, con el fin de usarlos para
artesanía local, medicina popular, magia o para la industria farmacéutica (Ojasti &
Dallmeier, 2000; Quijano-Hernández & Calmé, 2002; Ojasti, 1993). Por ejemplo,
hay lugares donde una presa grande puede venderse a otros miembros de la
comunidad o a la orilla de la carretera como subsistencia del cazador (Del Valle,
1995; Restrepo, 1996). Cabe aclarar que en algunos países está prohibido esta
clase de uso, y en otras lo permiten, dependiendo de la especie (Ojasti, 1993). En
Colombia para realizarla se debe tramitar y obtener licencia ambiental ante la
Corporación Autónoma Regional, con jurisdicción en la zona donde se vaya a
realizar, esta contendrá los acuerdos pertinentes (información personal, especies
a extraer, época de cacería, métodos de caza, asignación de la cuota de
aprovechamiento anual, objeto de comercialización según el espécimen,
condiciones y restricciones , plan de manejo ambiental del recurso renovable,
tasas compensatorias de los animales a extraer), con una duración de cinco años
(Decreto 4688 de 2005; Ley 99 de 1993; Ley 611 de 2000).

~ 22 ~
4.2.1.2 Cacería de subsistencia: se practica solo para autoconsumo, sin
sacar provecho monetario, donde el objetivo es “completar la dieta proteica del
cazador y su familia, generalmente por personas pertenecientes a la población
indígena y rural marginal, con bajo ingreso económico” (Ojasti, 1993). Por tanto la
comercialización es ilegal y furtiva. Lo anterior no permite tener un control del
número de animales cazados a lo largo del tiempo, ni un mercado para los
productos derivados de dicha actividad, dando lugar a que estos no sean
valorados económicamente y los habitantes de las poblaciones no obtengan
ningún beneficio por su venta (Quijano-Hernández & Calmé, 2002). en algunos
países la aceptan como forma legítima de aprovechamiento de fauna (Ojasti,
1993). La legislación colombiana reconoce esta cacería y no requiere permiso
previo para el ejercicio (Artículo 259-Decreto 2811 de 1974).

4.2.1.3 Cacería deportiva: se practica como recreación y ejercicio para


autoconsumo, es decir, sin tener fin lucrativo, principalmente por el sector
poblacional urbano de clase media y alta (Ojasti, 1993). En Colombia se articulan
las condiciones y exigencias para dar permiso a la caza deportiva, teniendo en
cuenta restricciones de la cacería de animales de veda o peligro de extinción. En
Colombia, el reglamento permite que las corporaciones autónomas regionales
están autorizadas para otorgar licencias ambientales sobre la cacería de fomento
y comercial (El Decreto 2041 de 2014, articulo 9, numeral 19, parágrafo 2)

4.2.1.4 Cacería con fines científicos: Se practica para recolectar animales


para investigaciones, por individuos o instituciones sean nacionales o extranjeras;
permitiendo la cacería de un número de especies, entre ellas muchas sin interés
cinegético (Ojasti, 1993). En varios países abarca la captura de animales vivos
para zoológicos y experimentación biomédica (Ojasti, 1993). En Colombia, se
requiere permiso de estudio con fines de investigación científica donde se
determine todas las actividades solicitadas, excepto para MAVDT y CAR’s
(Decreto 309 de 2000, artículo 2).

4.2.1.5 Cacería de control de especies perjudiciales: La legislación de varios


países establece normativas especiales para control de especies plagas, donde
tienen listas de las que se deben cazar en todo lugar y tiempo, e incluso no se
necesita permiso para hacerlo (Ojasti, 1993). La legislación colombiana le da
potestad de decisión y manejo a las autoridades ambientales pertinentes para
accionar procedimientos y productos como medio de control (Ley 99 de 1993-
Decreto 1608 de 1978).

Cada tipo de cacería utiliza unas técnicas o tácticas, las cuales permiten facilitar la
captura de la presa, por ejemplo, la caza de excursión es una táctica oportunista
que consiste en recorrer sigilosamente el terreno, caminando o en canoas para

~ 23 ~
capturar animales potenciales, dependiendo la habilidad del cazador, la distancia
recorrida, el área cubierta, abundancia y defectibilidad de las presas. Contrario la
caza de espera, que hace que el cazador escondido en un sitio estratégico (ruta
cotidiana del animal) aceche o espíe a presas selectivas de mayor porte. La caza
con trampas se genera por medio de dispositivos armados por el hombre, sea con
carnada o sin carnada, en lugares claves para capturarlos vivos en muchos casos.
La caza de rastreo se lleva a cabo con perros, donde los caninos prestan una
ayuda a la captura del animal, mediante una persecución del perro a la presa,
mientras el cazador apostado espera para capturarlo o matarlo (Ojasti & Dallmeier,
2000).

La Ley 70 de 1993 para comunidades negras, nombra la cacería como una


práctica tradicional de producción y la define como una actividad y técnica que
utilizan consuetudinariamente las comunidades negras, para garantizar la
conservación de la vida y el desarrollo auto sostenible (Del Valle, 1995).
4.3 Sistemas de gobernanza:

El sistema de gobernanza es una herramienta socio-política que comprende los


mecanismos de participación de diversas organizaciones y ciudadanos frente a los
recursos naturales que componen su territorio, para buscar las formas de regular
alguna problemática o asunto de interés común (Alfie, 2013; Gonzáles-Chavarría,
2014).

Ostrom (2000) explica siete principios de diseño que caracterizan a las sólidas
instituciones, en este caso CC, frente a los Recurso de Uso Común (RUC), por
ejemplo, la fauna silvestre: 1) límites claramente definidos; 2) coherencia entre las
reglas de apropiación y provisión con las condiciones locales; 3) arreglos de
elección colectiva; 4) supervisión; 5) sanciones graduadas; 6) mecanismos para la
resolución de conflictos; 7) reconocimiento mínimo de derechos de organización;
8) entidades anidadas.

Existen dos tipos de gobernanza al manejar un RUC:

4.3.1 Gobernanza corporativa: Consiste en asumir las instituciones como


mecanismo de gobernanza, en función de regular las interacciones humanas en
distintos contextos de acción, con el objetivo de delimitar los riesgos generados
por interacciones que se generen entre dos agentes, y así evitar que cualquiera
de los agentes saque provecho de la situación (Williamson, 1996 en Gonzáles-
Chavarría, 2014).

4.3.2 Gobernanza cooperativa: Consiste en que los individuos adoptan normas y


siguen estrategias contingentes en ambientes complejos, mediante la solución del
dilema de la acción colectiva, donde el objeto de análisis son los recursos

~ 24 ~
comunes que no tienen claros los derechos de propiedad, pero a la vez beneficia a
un grupo o comunidad en su conjunto. Argumentando que el sistema político ajeno
a la comunidad, no tiene los mejores resultados en la regulación de dichos
objetos; la solución es abarcar el problema mediante un mecanismo de
coordinación horizontal, no autoritario en contextos de negociación comunitaria,
aumentando así, “la probabilidad de éxito, sí las autoridades políticas reconocen
su autonomía y respaldan sus acuerdos a los que llegan la comunidad de forma
independiente” (Ostrom, 1991 en Gonzáles-Chavarría, 2014).

La organización de las comunidades negras en la costa Pacífica colombiana, ha


venido desde la década del ochenta, primero como lucha campesina por la tierra,
y luego, con legislaciones favorables que defienden su derecho a la diferencia
cultural como grupo étnico y el control de su territorio (Oslender, 2011). La ley de
las negritudes reconoce la ocupación de terrenos baldíos por parte de las
poblaciones negras de la Cuenca del Pacifico colombiano, con el objetivo de
proteger su identidad cultural, sus prácticas, sus derechos como grupo étnico y el
fomento de su desarrollo económico y social, para que estas tengan condiciones
reales de igualdad de oportunidades frente al resto de la sociedad (Ley 70 de
1993).
Más allá de lo que dice esta ley, el significado es más profundo, porque la
comunidad negra por un lado, se le reconoce su singularidad cultural, el origen y
su parte ancestral común con el continente africano, y por el otro lado, sus
prácticas culturales tradicionales compartidas, configuradas en la experiencia
histórica de una estrategia de aislamiento y construcción territorial (Restrepo, 1997
en Rivas, 2001; Pardo, 2001).

Los objetivos de la ley 70 son por la reivindicación de la culta negra, propenden la


participación, la organización y el reconocimiento de la propiedad de las tierras
bajas del Pacífico colombiano para las comunidades que las han venido
ocupando, dándose de forma colectiva, a partir de la conformación en Consejos
Comunitarios (Rivas, 2001); estos consejos “son figuras organizacionales
ambiguas, que le brinda a las comunidades negras nuevas oportunidades de
expresión política autónoma, dentro de una legislación que por primera vez
reconoce sus derechos colectivos a la tierra…un reconocimiento oficial por parte
del Estado…que se basa en la propiedad colectiva de la tierra como práctica
tradicional entre estas comunidades” (Oslender, 2011).
4.4 Uso de fauna silvestre:

La fauna silvestre abarca todos los animales no domésticos, que pertenece al


recurso natural renovable básico, lo que representa un rol importante como
especie-recurso, dándole un valor intrínseco en los ecosistemas (riqueza,

~ 25 ~
diversidad genética), un valor tangible o económico en la sociedad (valor de
mercado, valor directo no comercial, valor indirecto no comercial), un valor
intangible en la cosmología y nichos ecológicos (ecológico y cultural), y un valor
científico (especies indicadoras) (Ojasti & Dallmeier, 2000).
La biodiversidad es la expresión de la vida en su proceso evolutivo y adaptativo al
medio, ya que este le da una valoración vital a los ecosistemas, ecorregiones y
genes (De la Ossa y Sampedro, 1999); donde cumplen diversas funciones y
facetas (Ojasti, 1993):

4.4.1 Aportan bienes de uso y de cambio: La población rural es la que más se


identifica, ya que está más vinculada directamente y la conservación de las
especies tiene que estar ligada directamente a estas comunidades.
4.4.2 Su misma condición explotable las somete a presiones adicionales: son
especies deseadas por el ser humano y por eso demandan mayor cuidado en su
manejo.

La fauna es base para el desarrollo sostenible al ser un recurso renovable desde


el punto de vista biológico y económico, que permite satisfacer necesidades
durante generaciones para generar bienestar, teniendo caracteres filosóficos,
políticos, sociales, económicos y biológicos (WRI, IUCN y PNUMA, 1992 en De la
Ossa y Sampedro, 1999). Es por eso, que este recurso natural, al igual que los
demás, son recursos comunes al poseer libertad de acceso y acorde con su
utilización puede generar rivalidades de consumo, sea por la demanda del
mercado o la satisfacción de necesidades, se puede ejercer de manera desmedida
e ilegal, ocasionando disminución de especies preferidas, sea económica o de
subsistencia (De la Ossa y Riaño, 1997 en De la Ossa y Sampedro, 1999).

La desigualdad económica y social actual genera una sobreutilización de los


recursos naturales renovables, entre ellos la cacería, por parte de la población
marginada para poder subsistir, el cual es un gran porcentaje a nivel mundial
(Ojasti, 1993 en De la Ossa y Sampredo, 1999).

De la Ossa y Sampedro (1999) citan a Ojasti en 1993 y el Ministerio de Ambiente


en 1998, para afirmar que las acciones antrópicas que ejercen un mayor impacto
negativo sobre la fauna silvestre son:

4.4.3 Deforestación: Crea reducción y fragmentación del hábitat, lo que ocasiona


aislamiento de especies, disminución de abundancia de poblaciones y las torna
biológicamente inestables.

~ 26 ~
4.4.4 Acciones asociadas a producción agropecuaria: Se refiere a la tala, quema,
persistencia y uso desmedido de agroquímicos, sobrepastoreo en zonas
tropicales.
4.4.5 Asentamientos humanos e infraestructuras asociadas: Representa
poblados, vías y apropiación de recursos para satisfacción de necesidades
básicas.

Para contrarrestar el provecho irracional del recurso fauna, se deben hacer planes
de manejo con la legislación nacional e internacional, sin embargo, al ser
poblaciones marginadas, la mayoría de planes de manejo se vuelven locales o
regionales, desarrollándose de manera aislada (De la Ossa y Sampedro, 1999),
por lo que muchos especialistas califican la legislación nacional como obsoleta o
ajena a la realidad (Ojasti, 1993).

En el ámbito legislativo, Colombia se encuentra entre la política proteccionista al


igual que Brasil, Panamá y Paraguay, donde prohíben casi toda la utilización de la
fauna; en cambio Argentina, Costa Rica, México, Nicaragua, Perú, Suriname y
Venezuela combinan la protección de las especies amenazadas con el
aprovechamiento controlado (Ojasti, 1993).
4.5 Impactos socio-ecológicos de Megaproyectos:

La Evaluación de Impacto Ambiental (EvIA) es el proceso de identificación,


predicción, evaluación y mitigación de los efectos biofísicos, sociales y otros
impactos relevantes ocasionados por propuestas de desarrollo previa la toma de
decisiones mayores y la realización de compromisos (IAIA en Aldana, 2012).

El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) es el instrumento básico para la toma de


decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que requieren licencia
ambiental (MADS-Decreto 2820 de 2010 en Aldana, 2012).

El Plan de Manejo Ambiental (PMA) es el resultado final del EsIA y la zonficiación


ambiental, donde debe contener diferentes programa tendientes a prevenir,
controlar, mitigar, corregir y compensar los impactos negativos a generarse en las
etapas de cada proyecto, con el fin de asegurar el manedjo adecuado de los
recursos y su efectivo cumplimiento (Aldana, 2012).

Según Aldana (2012), la construcción de un embalse es una modificación drástica


al ambiente, es una alteración al ecosistema natural local, genera desplazamiento
de comunidades, destruye vegetación y fauna. Los impactos que generalmente
produce un embalse son negativos y positivos, entre los positivos se encuentra: 1)
la introducción al turismo, 2) reducción de emisiones GEI, 3) riesgo de sequía y 4)
tratamiento de aguas; los impactos negativos son: 1) la afectación de la

~ 27 ~
vegetación, 2) afectación del paisaje, 3) alteración de los ecosistemas, 4)
alteración de las características químicas del embalse, 5) alteración del
microclima, 6) conflictos por uso del agua, 7) creación de un hábitat favorable para
vectores infecciosos, 8) daño o destrucción de tribus o grupos indígenas, 9)
desplazamiento de familias, 10) emisión de gases, 11) impactos negativos sobre la
fauna, 12) incremento de enfermedades relacionadas con el agua, 13) interrupción
de vías navegables, 14) modificación de la dinámica fluvial, 15) sismicidad
(Aldana, 2012).

Según la valoración de impactos en la fase de construcción de la hidroeléctrica


CHAGLLA, siendo la clasificación de impactos, según Aldana (1012), como:

 <25 puntos (irrelevante)


 entre 25 a 49 puntos (moderado)
 entre 50 a 74 puntos (severo)
 >75 puntos (critico)
Desde el punto de vista del componente fauna, la alteración de hábitat y
ahuyentamiento temporal de individuos de fauna silvestre terrestre impacta
negativamente (-30 puntos); desde la alteración del paisaje local, es impacto
negativo (-38 puntos); desde el punto de vista socio-económico, genera riesgos
sobre expectativa de la población de manera negativa (-23 puntos), riesgos de
divergencias con propietarios de predios (-28 puntos), inmigración de población
por empleo o comercio (-32), ocasiona riesgos de alteración del orden público (-20
puntos), genera empleo directos (+72 puntos) y empleos indirectos (+31 puntos) lo
cual son impactos positivos, además, mejora la actividad comercial local (+31
puntos) y mejora la infraestructura de accesos viales y servicios (+51 puntos).
(Aldana, 2012).

En la fase de operación de CHAGLLA, en la fauna terrestre ocasiona alteración de


hábitat negativamente (-36 puntos), altera negativamente el paisaje local (-40
puntos), pero genera empleos (+29 puntos) y dinamiza el comercio y servicios
(+32 puntos) (Aldana, 2012). Lo que en su mayoría de impactos negativos los
clasifica como irrelevantes o moderados y los impactos severos como positivos.

El Embalse Reventazón en Costa Rica, en su declaratoria de Impacto Ambiental


menciono impactos en el componente biótico, por ejemplo, pérdida de
ecosistemas frágiles, interrupción de corredores biológicos, en la fauna terrestre
ocasionó pérdida de hábitat, afectación de especies amenazadas y en peligro,
colisión de aves con cables, interrupción permanente de movimiento migratorio de
organismos acuáticos, reducción de fauna acuática, afectación a fauna acuática
por sedimentos, en el bosque generó eliminación de bosque por construcción de
obras, deposición de material y sedimentos en bosques riparios, fragmentación del

~ 28 ~
bosque, cambio en la composición y elementos del paisaje, intrusión visual en el
paisaje, disminución en la calidad de algunos paisajes, cambio en el uso del suelo,
ampliación y creación de caminos, en el componente social, afectó el cambio de
uso del territorio, pérdida de derechos sobre la tierra, cambio en la estructura
poblacional, cambios en la natalidad, cambio en la calidad de vida y nivel
económico, cambio en la situación económica del ingreso y valor de la propiedad,
cambio en el estatus o tipo de empleo, cambio en las oportunidades
ocupacionales, diversidad potencial o flexibilidad del empleo, costo de
oportunidad, cambio en la prosperidad económica de las comunidades, cambio en
las relaciones comunales, cambio en la vida cotidiana, afectación a la integración
familiar, cambio en la actividad económica familiar, cambio en la capacidad
organizativa, deterioro de la infraestructura comunal, aumento en la demanda de
infraestructura física, aumento en uso de la infraestructura social de la comunidad,
aumento en la cantidad de desechos y aguas servidas generadas por la población
(Carías et al., 2011).

El Proyecto Hidroelectrico el Quimbo genera afectación sobre la fauna terrestre


con un impacto bajo, también un impacto muy alto en la afectación de
asentamientos nucleados y dispersos que desplaza 362 familias, impacta
altamente la afectación sobre el empleo, a las actividades productivas, a la pérdida
del patrimonio cultural, impacta medianamente a la perdida de conectividad entre
corregimientos, a la perdida de cobertura vegetal, pérdida y alteración de suelos,
afecta los servicios sociales adyacentes por falta de afluencia de usuarios; impacta
de manera baja la alteración de los patrones ecológicos y de calidad del paisaje,
generación de expectativas y de conflictos, generación de inestabilidad y erosión
en el borde del embalse (EMGESA, 2008).

4.6 Diagrama conceptual de componentes y relaciones:

El diagrama conceptual describe la interacción de los componentes teóricos como


el sistema socioecológico, el sistema de extracción-producción, el sistema de
gobernanza, uso de fauna silvestre e impactos del megaproyecto de la Represa
Salvajina con el área de estudio en la dinámica de cacería de la población nativa.

~ 29 ~
FIGURA 1. Diagrama conceptual de componentes y relaciones de los efectos de la Represa Salvajina.

5 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

El presente estudio se realiza en los corregimientos de La Toma, Mindalá y en la


vereda Pureto, pertenecientes al municipio de Suarez, ubicado al noroccidente del
departamento del Cauca (Alcaldía de Suarez, 2008) (Ver figura 2). El municipio de
Suarez limita al norte y oriente con el Municipio de Buenos Aires, al Suroriente y al
Sur con el Municipio de Morales y al Occidente con López de Micay, con una
extensión de 389,87km2, de los cuales 386,3km2 pertenece a la parte rural (Ver
anexo 1).

~ 30 ~
FUENTE: Alcaldía de Suarez, Cauca. 2014. Editado.
FIGURA 2. Mapa de los corregimientos del Municipio de Suarez, Cauca.

5.1 Represa Salvajina

La Represa Salvajina se localiza al norte del departamento del Cauca, en los


municipios de Suarez y Morales, a 77km de Cali y 68km de Popayán; su altitud es

~ 31 ~
de 1.100m.s.n.m, con temperatura promedio de 24°C y precipitación de 2.000 a
2.6000mm/año. Su extensión tiene una longitud de 30km, el área inundada es de
2.031hectareas, con una capacidad total de 906mm3 de los cuales 753mm3 son
útiles y 153mm3 son muertos, lo que genera de energía 1.050GWh media anual.
La zona de influencia directa afectó a 19 veredas de los municipios de Suarez y
Morales. (EPSA, 2011).

5.2 Población y economía

El corregimiento de La Toma tiene una población de 4.500 habitantes y 750


viviendas (EPSA, 2011); se compone de siete veredas: Dos Aguas, El Hato, El
Peñón, El Porvenir, Gelima, La Toma y Yolombó (Ver anexo 2) (Ararat et al.,
2013). El corregimiento de Mindalá está conformada por nueve veredas: San
Vicente, Miravalle, Mindalá, Vista Hermosa, Maraveles, La Turbina, Tamboral, Las
Badeas y Pueblo Nuevo (Ver anexo 3) (EPSA, 2011). La vereda de Pureto
pertenece al corregimiento de Agua Clara, la cual está constituida por 192
habitantes y 45 familias (EPSA, 2011).

La composición de la población en La Toma está dominada por afro


descendientes en un 78%, le sigue campesinos en un 16%, el 4% son mulatos y
2% son colonos (Ararat et al., 2013). En el corregimiento de Mindalá, las veredas
de Mindalá, Pueblo Nuevo, Vista Hermosa, Tamboral, Miravalle, Las Badeas y
San Vicente están pobladas también por afrodescendientes, mientras que en la
vereda La Turbina predominan los campesinos y en la vereda Maraveles los
indígenas (EPSA, 2011). La vereda de Pureto no posee información de su
población en documentos, pero esta población se compone de afrodescendientes,
indígenas y campesinos.

La población de La Toma se dedica a la minería artesanal (oro) y agricultura (café,


caña, frijol, yuca, plátano, maíz, guayaba, maracuyá, limón, entre otros) (Ararat et
al., 2013). Al igual en Mindalá, hay 4.068ha áreas sembradas, y las veredas
Tamboral y La Turbina se dedican a la minería de oro de filón, también existen
pozos para piscicultura y en menor medida ganadería. Hay actividad pecuaria en
la vereda Pureto que se complementa con la agricultura y el cultivo de la coca
(CRC, 2009; Alcaldía de Suarez, 2008).

El corregimiento de La Toma y la vereda Pureto actualmente están en proceso de


titulación colectiva (Ley 70, 1993) de formalización legal, excepto el corregimiento
de Mindalá. La Toma y Pureto estan organizados en Consejos Comunitarios de
hecho, por ende tienen una autonomía donde pueden tomar decisiones
colectivamente, contando con representante legal en Pureto y una junta directiva

~ 32 ~
con fiscal, representante legal, presidente y secretario en el Consejo Comunitario
La Toma.

5.3 Condiciones bioclimáticas

Las condiciones bioclimáticas en los corregimientos de Mindalá y La Toma son


cambiantes por sus tres tipos de paisaje: lomerío, montaña y altiplanicie (EPSA,
2011).

La climatología se compone de cuatro zonas, dependiendo de la altura a la que se


encuentre: 1) Clima cálido medio húmedo, perteneciente a la vereda La Toma; 2)
clima frío húmedo, ubicada en la loma Peña Blanca y cuchilla Inguito; 3) clima
cálido medio húmedo, en Pureto, Mindalá, La Turbina, La Estrella, Miravalles, El
Tamboral, La Montaña, Miraflores, Marilopito, Pueblo Nuevo; 4) clima medio seco
en San Vicente, Vista Hermosa, El Hato, Yolombó y Gelima. (CRC, 2009)

Los ecosistemas boscosos han sido altamente transformados desde el siglo XVI,
cuando los conquistadores españoles llegan a estos terrenos para extraer el oro
que se encontraban en el río Cauca y el río Ovejas, lo que lleva a traer esclavos
africanos para explotarlos. La agricultura fue fundamental durante el siglo XX,
gracias al auge cafetero que vivió el país, además, la construcción del ferrocarril
en el año 1954 potencializó la agricultura por las conexiones que generó entre la
ciudad de Cali y Popayán (Ararat et al., 2013). El proyecto de la Represa Salvajina
es la obra que más ha transformado los ecosistemas de la zona, porque además
de cambiar el uso del suelo e influir en las condiciones bioclimáticas también
afecto las dinámicas socioculturales y económicas de los pobladores locales
(Ararat et al., 2013).

5.4 Hidrología

Las principales cuencas en la zona del área de estudio la componen el Río


Ovejas, Marilopito, Damián, Inguito, Asnazu, Marilópez, San Miguel y el Embalse
Artificial en la Hidroeléctrica de Salvajina, llamado Ciro Molina Garcés. El uso de
las cuencas hídricas se utiliza para consumo, riegos agrícolas y minería, mediante
acueductos rudimentarios (Ver anexo 4)(CRC, 2009).

5.5 Uso del suelo

El suelo está destinado en el sector occidental de la Represa (Corregimiento de


Mindalá y vereda de Pureto) a la conservación, ayudando a prevenir el alto grado
de erosión por sus abruptas pendientes, mediante los bosques protectores.
Además, está ubicado en el corredor biológico de dos Parques Nacionales

~ 33 ~
Naturales como Munchique y Farrallones de Cali. En el costado oriental de la
represa se encuentra coberturas como pasto natural, cultivos permanentes y
rastrojos (Anexo 5) (CRC, 2009).

5.6 Vegetación

La caracterización florística se registró con 91 especies, pertenecientes a 43


familias (Anexo 6). Los procesos de reforestación de CRC y EPSA de 571,5ha con
especies de pino, guadua, balso y cascarillo, para regeneración y
aprovechamiento (EPSA, 2011).

En la zona media del embalse existen especies de hierbas rastreras llamadas


Verbenilla (Cuphea racemosa), Siempre Viva (Commelina sp), Caña Brava
(Gynerium sagittatum), pasto (Cynodon dactilon), Salvia Blanca (Bacharis sp),
Olivon (Vernonanthura patens) (Cromolaena odorata),especies subarbustivas
como miconias y malvas; las especies arbóreas de importancia económica y
ecológica como el Dinde (Maclura tictoria), Lauraceas, Jigua (Cinnamomum
cinnamomifolium), Aguacatillo (Persea caerulea), Chambimbe (Sapindus
saponaria), Chachimbo (Erythrina poeppigiana), Juan Blanco (Tetrorchidium
rubrivenium) (EPSA, 2011).

5.7 Fauna Terrestre

Las aves registradas en el área del embalse son de 71 especies pertenecientes a


14 órdenes y 32 familias, donde el orden más representativo es el Passeriformes
y Apodiformes, y las familias son tiránidos (9 especies), thraupidos (8), fringílidos
de Passeriformes (7), ardeídos de Ciconiformes (6) y troquilidos de Apodiformes
(4). Se registran aves como patocuervo (Phalacrocorax brasilianus), garzas
blancas (Bubulcus ibis) (Egretta thula); en los rastrojos se observa el periquito
antifaz (Forpus conspicillatus), pequeños fringílidos (género Sporophilla) (Tiaris
olivácea) (Oryzoborus crassirostris), tiránidos de rastrojos (Todirostrum cinereum)
(Tolmomyias sulphurescens); los tiránidos de zonas abiertas como (Pitangus
sulphuratus) (Myiozetetes cayenensis), la mirla ollera (Turdus ignobilis); en los
bosques se observó las asomas (género Ramphocelus), parloteros (género
Tachyphonus) y colibríes (Trochiilidae); las especies sobrevolando como el
gallinazo común (Coragyps atratus), vencejo de collar (Streptoprogne zonaris) y
golondrinas (Passeriformes: Hiundinidae) (EPSA, 2011), carpintero (Picumnus
gtranadensis), vencejo de pecho blanco (Cypseloides lemosi), patico zambullidor
(Podiceps dominicus), pato cuervo Cormorán (Phalacrocórax olivaceus), águila
pescadora (Pandium haliaethas), gallito de ciénaga (Jamaca tacana), halcón
(Palco peregrinus), Martín pescador callejero (Cerilee targuata), garza real (Cusno
arodinus), pollo de agua (Gallinulla cloropus), azulejo (Thaupis episcopus), cuco

~ 34 ~
(Piaya minuta), gavilán (Buteo magnirostris), perdiz (Colinus cristatus), chamon
(Crotophoge annis), golondrina (Hirudu rustica), lora (género Artiga), periquito
(Oropus conspicilatus), garzón azul (Ardea cocoi), viudita (Fluvicula picas) (CRC,
2009).

En los mamíferos se registran 25 especies, perteneciente a 7 órdenes y 14


familias; estas se encuentran en las coberturas boscosas hacia las montañas,
como el cusumbo (Nasua nasua), la tayra (Eira barbara), boruga o guagua
(Cuniculus paca), guatín (Dasyprocta punctata), armadillo (Dasypus novencinctus),
comadreja común (Mustela frenata), conejo de monte (Sylvilagus brasiliensis),
chucha (Didelphys marsupiales) (EPSA, 2011), lobo zorro (Dusyion thus), ardilla
(Genero Sciurus) (CRC, 2009).

En los reptiles y anfibios se encuentra de anfibios anura se encuentra la rana


(Cypseloides lemosi, Podiceps dominicus, Phalacrocorax olivaceus), sapos (Palco
peregrinus, Jamaca tacana, Pandium haliaethas), la ranita de charcos
(Dendrosophus colombianus), sapo común (Rhinella marina), rana dorada
(Colosthetus fraterdanieli), lagarto dorado (Anolis auratus) , iguana (Iguana
iguana), basilisco (Basiliscus galeritus), otros lagartos (A. mirus, A. latifrons, A.
frasseri, A. chloris, tropidogaster), falsa coral (género Chironius), cazadora
(Imantodes cenchoa, Spilotes pullatus, Stenorrhina degenhardtii, Tantilla
melanocephala), culebra (Leptodeira anulata), coral (Micrurus clarki, M. dumerille,
M. mipartitus), equis (genero Bothrops), mapana (lachesis muta) (CRC, 2009)
(EPSA, 2011).

6 METODOLOGÍA

Este trabajo de investigación de tipo descriptivo analítico, utilizó elementos de la


investigación cualitativa, la cual estudia la realidad en su contexto natural para
sacar sentido o interpretar fenómenos de acuerdo con los significados que poseen
las personas implicadas (Gómez et al., 1996). El estudio tiene la intención de
captar las perspectivas de los cazadores locales del área de estudio frente al
efecto que tuvo la construcción de la Represa Salvajina en la actividad de cacería.

El profesor Axel Rojas logró comunicación con los líderes de La Toma y la


realización de una reunión para formalizar la investigación dentro del CC. El
contacto con el CC Pureto y el corregimiento de Mindalá se realizó por medio de
las capacitaciones del Proceso Comunidades Negras (PCN) sobre el tema de
consulta previa al PMA de la Represa Salvajina. Con los ayudantes del PCN, se
dialogó con los líderes de Mindalá y Pureto para informar a la comunidad sobre la
investigación y lograr la aceptación de la misma. En las 10 veredas visitadas, se
designó por vereda un cazador informante para identificar a los demás cazadores,

~ 35 ~
y así, lograr la las entrevistas semiestructuradas, observación participante y
cartografía social (Ver tabla 1).

Los datos obtenidos mediante las herramientas y métodos se han ordenado o


clasificado por los objetivos planteados en esta investigación. La descripción de
los datos responde a las características de los cazadores, cambios de la fauna,
cambios en los sitios de cacería, entre otros, antes y después de la construcción
de la represa. Por ejemplo, las entrevistas semi-estructuradas respondió la
pregunta de investigación de forma pertinente y coherente, al expresar con
detenimiento el punto de vista del poblador local, percepciones, valoraciones,
experiencias, relaciones, representaciones (Guber, 2001), y resalta los datos
relevantes que ayudan al investigador a comprender adecuadamente la
problemática estudiada (Restrepo, 2011) (Ver anexo 9 y 10). Las entrevistas se
realizan a dos tipos de actores en la zona: 1) cazadores jóvenes; 2) cazadores
veteranos. (Ver anexo 11).

Todos los resultados obtenidos se analizaron mediante la triangulación de la


información, este se realizó al comparar los resultados obtenidos en las
entrevistas, en los talleres de cartografía social, en la observación participante, en
el diario de campo, en la información secundaria sobre las especies de fauna
silvestre hecha por la CRC y la EPSA en su PMA, y en la historia del corregimiento
de La Toma publicada por la OTE (Ver figura 5).

6.1 Caracterización de la población de cazadores y describir la importancia


que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios y el corregimiento de
Mindalá.

6.1.1 Entrevista semi-estructurada: Para la caracterización de cazadores, se les


preguntó el nombre, la edad, la ocupación, el tiempo de residencia, actividad del
cazador y lugar de residencia. La importancia de la cacería se obtuvo a partir de
preguntas como el significado de caza, los usos medicinales y artesanales de las
presas y el uso de herramientas de cacería (Anexo 10). En el análisis de datos, se
compara las respuestas de cada cazador a diferentes escalas (locales, entre
veredas y entre corregimientos o CC).

6.1.2 Diario de campo: La información obtenida se registra priorizando los


siguientes temas: 1) conversaciones con personas cazadoras y no cazadores
sobre la cacería hace 40 años hasta la actualidad; 2) perspectiva de cacería por
personas cazadoras y no cazadoras desde la construcción de la represa.

~ 36 ~
6.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y
después de la construcción de la represa.

6.2.1 Compilación y análisis de fuentes secundarias: Se revisó los estudios sobre


sistemas socioecológicos hechos por Beltrán (2013), Farhad (2012), Salas-Zapata
y compañía (2012), que permitieron comparar y analizar la dinámica
socioecológica enfocada a la cacería en estas 10 veredas.

6.2.2 Entrevista semi-estructurada: Para lograr conocer las especies afectadas por
la construcción de la represa, se preguntó por los animales que se cazaban antes
de la construcción y los que cazan ahora, incluyendo su abundancia. Se comparó
las respuestas por corregimientos o CC.

6.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa.

6.3.1 Compilación y análisis de fuentes secundarias: Se indagó las investigaciones


de prácticas de cacería en otros lugares con el fin de comparar los resultados de
este estudio con cazadores de otras regiones. Se encuentran la de Montero
(2004), Guzmán (2005), Prada (2008), Vanegas (2006), Rodríguez (2006), Cruz
(2011), Guerra y compañía (2006), De la Ossa y De la Ossa (2011), Cordon y
Toledo (20), Zapata (2001), Pérez y Ojasti (1993), Quijano-Hernández y Calmé
(2001) y Asprilla y compañía (2011).

Se consulta las imágenes satelitales de Google Earth de la Represa Salvajina,


donde se visualizó los dos CC de La Toma y Pureto y el corregimiento de Mindalá,
realizandose un taller en cada CC y en el corregimiento, con el fin de señalar los
lugares de cacería inundados por la represa y los que visitan actualmente.

6.3.2 Observación participante: Se describió la información en las faenas de


cacería con los cazadores para analizar: 1) cómo se hace la actividad de cacería
2) quiénes la realizan 3) cuándo y 4) en qué lugares. La matriz de observación
participante permite describir la relevancia de los temas prioritarios de estos cuatro
puntos de manera organizada y detallada. Se registra por medio de dos matrices:
1) la primera contiene una descripción del cazador durante la actividad de cacería
(Ver anexo 7); 2) la segunda matriz describe los animales cazados y el uso que le
dan (Ver anexo 8).

6.3.3 Diario de campo: Consistió en registrar las especies e individuos cazados en


campo. Esta información se organizó de la siguiente manera: 1) lugar del
acontecimiento, 2) fecha/hora, 3) descripción de la situación, 4) interpretaciones
del investigador “reflexividad”. Este registro tuvo el fin de analizar los métodos y el

~ 37 ~
esfuerzo que realizó el cazador al buscar, seguir y capturar el animal para ser
comparado con otros métodos accionados como las respuestas de las entrevistas
de cómo se practicaba esta actividad antes de la construcción de la represa y la
observación participante.

6.3.4 Entrevista semi-estructurada: Las preguntas formuladas a los cazadores


sobre el cambio ocurrido en las prácticas de cacería por la construcción de la
represa, es la diferencia entre cazar antes y ahora de la represa, la descripción del
método de cacería antes de la construcción de la represa, los lugares que
cazaban antes y los que cazan ahora y el cambio en el uso de herramientas.

6.3.5 Cartografía social: Son mapas que sirven para la planificación, discusión y
análisis de la información visualizada (Expósito, 2003). Se realiza un taller con la
población cazadora, con el objetivo de ubicar los sitios de cacería antes y después
de la construcción de la represa. Se obtienen dos mapas: 1) mapa de la zona de
Google Earth donde se ubica la Represa Salvajina; 2) mapa de la zona hecho por
los cazadores, donde se muestra la magnitud del efecto que tuvo la construcción
de la represa al señalar los lugares de cacería inundados y de cómo era el Río
Cauca hace 40 años. Los tres talleres se llevan a cabo, uno en el mes de julio y
los otros dos en el mes de agosto de 2014, cuando ya se habían entrevistado a
todos o a la mayoría de los cazadores (Ver Figura 3).

6.3.6 Tasa de aprovechamiento (TA): La ecuación de tasa de aprovechamiento de


Robert y Redford es la relación entre la cacería de consumo en una comunidad,
durante un periodo de tiempo (Baptiste et al., 2002 en Rodríguez, 2006), es decir,
el resultado de esta ecuación analiza que tan dependiente es la carne de monte
en la población de cazadores. Se representa de la siguiente manera: “TA=Número
de individuos cazados/Número de consumidores/duración del estudio” (Redford y
Robinson, 1987). Este resultado se compara con otros resultados de TA de otras
investigaciones, con el fin de saber la dependencia de carne de monte de es esta
zona frente a otras regiones.

6.3.7 Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE): Se utiliza cuando el sistema de caza,
las condiciones de captura y la eficiencia están estandarizadas, que la captura de
un animal no interfiera con la captura del otro y que los animales no aprendan a
evitar ser capturados (Caughley, 1977 citado en Nores et al., 2008). Se obtiene a
partir de la proporción entre el número de individuos capturados y el esfuerzo de
captura (días, número de cacerías o de cazadores). “CPUE=Número de individuos
capturados/días, número de cacerías o de cazadores.” En este caso se eligió el
número de cazadores (Nores et al., 2008).

~ 38 ~
6.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las
relaciones que se dan en la actividad de cacería por parte de los pobladores
nativos.

6.4.1 Compilación y análisis de fuentes secundarias: Se lleva a cabo la revisión de


documentos digitales, publicados por la CRC en el 2009, el PMA echa por la
Empresa de Energía del Pacifico (EPSA) en 2011, frente a los factores bióticos,
abióticos y socioeconómicos de la zona. La bibliografía sobre las consecuencias
de la Represa Salvajina en las poblaciones locales son: Ararat y compañía (2013),
Vélez-Torres y Agergaard (2014), Vélez-Torres y compañía (2012).

6.4.2 Entrevista semi-estructurada: Se le preguntó a los cazadores si cazaban


acompañados o solos y con qué objetivo, la regulación de la cacería, los acuerdos
existente entre cazadores de una misma vereda, entre veredas y entre CC y
corregimientos, la influencia de la construcción de la represa en esos acuerdos y si
la relación entre cazadores con otros corregimientos y CC se vio afectada por la
construcción de la represa. El fin de estas preguntas es analizar si las relaciones
entre cazadores se afectaron o se beneficiaron con la construcción de la represa.

6.4.3 Cartografía social: Al identificar los lugares de cacería y que los cazadores
plasmaran su perspectiva al dibujar el cómo era el Río Cauca anteriormente y los
lugares de cacería, también señalaron los sitios en común de cacería que tenían
los cazadores de un CC o corregimiento con otros corregimientos, lo que permitió
analizar si se deterioró o benefició las relaciones entre cazadores por la
construcción de la represa.

Tabla 1. Cuadro metodológico de uso de métodos por objetivo específico.


Análisis y Entrevista Diario Observación TA CPUE Cartografía
compilación semi- de participante social
de datos estructurada campo
Objetivo
1
Objetivo
2
Objetivo
3
Objetivo
4

7. RESULTADOS

Se realizaron 69 entrevistas a cazadores entre los dos CC y el corregimiento (La


Toma “27 cazadores”, Pureto “11 cazadores” y Mindalá “31 cazadores”), se hacen
4 acompañamientos a las faenas de cacería con levantamiento de información

~ 39 ~
sobre los animales cazados y se llevan a cabo los 3 talleres enunciados, uno en
cada CC y el corregimiento.

7.1 Caracterización de la población de cazadores y describir la importancia


que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios y el corregimiento de
Mindalá.

En relación con la tipología del cazador, en la zona de estudio, se encuentra que


los habitantes de los dos CC y el corregimiento lo definen como persona
masculina que le gusta invertir un día o más en entrar al monte con el objetivo de
disfrutar la actividad de cacería por gusto, desarrollándola de manera alterna a sus
ocupaciones cotidianas, ya que los cazadores tienen ocupaciones más
importantes con lo que se sostienen económicamente (agricultura y/o minería), así
no tenga éxito en la faena tiene que enfrentar los peligros (picaduras, accidentes),
y llevar las herramientas adecuadas, poseer agilidad tanto en el monte como en
capturar el animal, por tanto debe tener conocimientos de la biología de la especie
que va a cazar (lugares, comida, rastro, travesías) para saber entender sus
movimientos.

En la caracterización de los cazadores se tienen en cuenta: 1) edad, tipo, actividad


y año de aprendizaje; 2) principal ocupación, significado de cazar, herramientas
utilizadas.

7.1.1 Edad, tipo, actividad y año de aprendizaje de los cazadores: Los cazadores
entrevistados, en su mayoría ejercen actualmente la actividad de cacería (54
cazadores), de los cuales 42 cazadores son veteranos, es decir que cazaron antes
de la construcción de la represa, estando en un rango de edad entre los 40 años
en adelante. Los cazadores jóvenes (27 cazadores) nunca cazaron antes de la
construcción de la represa, estando en un rango de edad menor a los 40 años.
Además, la mayoría de los cazadores aprendieron a cazar en su adolescencia (11-
15 años). La inactividad de los cazadores se debe a que son adultos mayores y/o
discapacidad (Ver figuras 3, 4, 5 y 6).

Los cazadores entrevistados del corregimiento de Mindalá son activos, donde la


mitad son jóvenes y la otra mitad son veteranos, que aprendieron a cazar en su
adolescencia (11-15 años). El CC La Toma, sus cazadores son activos y
veteranos en su mayoría, que aprendieron a cazar en su niñez. El CC Pureto, son
cazadores jóvenes y activos en su mayoría, que aprendieron a cazar terminando
su niñez y comenzando su adolescencia.

~ 40 ~
Figura 3. Tipo de cazadores entrevistados Figura 4. Rango de edad cuando comenzaron a cazar

Figura 5. Edad de cazadores entrevistados Figura 6. Cazadores activos e inactivos.

7.1.2 Significado, herramientas de cacería y ocupación de los cazadores:

Los cazadores de estas 10 veredas ocupan la mayor parte del tiempo en la


agricultura y/o minería (ver figura 7); la actividad de cacería la practican con cinco
significados (sustento/economía, deporte/arte, protección de cultivos, preservación
ancestral y uso medicinal), que en proporción indica que el sustento/economía y
deporte/arte son los significados más dominantes, mientras que los demás
significados los tienen presentes pero no son tan prioritarios como los dos
dominantes (ver figura 8).

Figura 7. Ocupación de cazadores entrevistados

~ 41 ~
Figura 8. Significado de la actividad de cacería

Se presentan los siguientes testimonios de los cazadores frente a los principales


significados:

7.1.2.1 Sustento/economía: Es una alternativa alimentaria a la escases


monetaria del cazador, si es minero de oro y no ha conseguido los gramos
necesarios para comprar la carne o el pollo de la semana, la cacería es una
manera gratuita de conseguir carne; si es agricultor y la cosecha de café no ha
sido suficientemente productiva y/o los precios están bajos, la cacería se vuelve
una alternativa temporal para el sustento y economía de la familia. Algunos
relacionan la cacería con la religión, ya que muchos cazadores evangélicos
argumentan que los animales se han creado para el servicio del ser humano, por
lo que se tiene derecho a cazarlo para comerlo y beneficiar a su familia.

El provecho económico que se le saca a las especies cazadas no es por sus


partes consumibles, sino por los huesos, pieles, ojos, patas u otras extremidades.
Algunas veces el cazador cobra por el servicio de preparar la medicina con la
parte del cuerpo de la especie necesitada, la gama de precios abarca entre unos
$50.000 a $150.000, esto depende de la persona y de lo que se necesite para
prepararlo. El pene del cusumbo (Nasua nasua) es el más apetecido dentro de las
tres comunidades, y este cuesta entre $40.000 a $150.000, usándose como
afrodisiaco e ingrediente para preparar la bebida del arrechon; si esta especie se
caza entre dos o más, un cazador puede llevarse el animal y el otro el hueso del
pene. Existen otras extremidades apetecidas de varias especies, por ejemplo, los
ojos de nutria (Lontra longicaudis) sirve para colocar ojos a los santos, con un
costo de $150.000; la manteca de la culebra equis (Bothrops asper) puede costar
$30.000 la onza; el armadillo tiene varias propiedades medicinales en conjunto
con hierbas, cobrándose a la persona el servicio de preparación del uso medicinal
que necesite (Ver figura 9).

~ 42 ~
“Es algo que me ayuda para la economía de nuestro sustento, esa sería una parte, porque eso
cuando uno hacia esa labor de pronto ya economizaba el sentido de la carne, ya no compraba lo
mismo, ya siempre mejoraba un poco; que si uno compraba dos o tres libras de carne, ya con la
cacería le aminoraba a uno esas libras de carne y eso hacía que lo beneficiara a uno. De manera
espiritual, dice el Señor que él crio los peces, los animales, todo lo que él creo, para el sustento del
hombre, entonces significaría que Dios lo dejó para el beneficio del mismo hombre.” (Javier
Carabalí; 62 años; vereda La Toma; julio de 2014).
“para hacer un remedio y que le haga efecto, tienen que pagarle…por ejemplo, la manteca vale la
onza $5.000 pesos, eso no es caro, las conchas se venden por ahí a $2.000 o $3.000 pesos si son
grandes. La hiel de la guagua si es caro porque eso es sagrado para uno, esa la onza de hiel
pongámosle $20.000 pesos. La cola del armadillo uno la regala a la persona que necesite. La
nutria los ojos se usa, pero tiene que coger rápido los ojos porque ella se alcanza a mear los ojos y
quedan toldados, pero si usted se los saca rapidito, sin mear, ellos queda en alcohol y quedan bien
clarito, y son bien caritos, por ahí los ojos $200.000 pesos, para ponérselos a las estatuas de los
santos, le quedan unos ojos cristalinos. El palo de cusumbo yo lo he llegado a vender a Cali en
$250.000 pesos. La quijada de chucha por ahí $150.000 pesos; la onza de la manteca de la equis
$15.000 pesos” (Ismael Lucumi; 50 años; vereda La Toma; julio 2014)
“si le prepara el remedio eso si tiene un valor, dependiendo la clase de remedio que necesite,
puede ser que le valga $80.000 o $100.000 pesos la botella porque tiene también otras plantas.”
(Jairo Chara; 51 años; vereda La Toma; julio de 2014).

Figura 9. Provecho monetario de partes del cuerpo de ciertas especies.

7.1.2.2 Deporte/arte: Se práctica como hobbie, distracción o relajación, con


el fin de liberar la mente de la rutina y los problemas cotidianos que tienen los
cazadores a nivel familiar o en sus ocupaciones. Algunos cazadores lo consideran
arte, por las dinámicas que se viven en el monte, por ejemplo, los movimientos y
recorridos ya sea del perro cazador, de la presa o de los mismos cazadores.
Además, coleccionan partes de animales como recuerdo de sus faenas (trofeos),
colocándolas en lugares visibles de la casa como conchas, colas de armadillo,
pieles de venado, pieles de lobo cuza, patas de guagua y de venado (Figura 10 y
11).

~ 43 ~
“Para mí es como un deporte, porque me encanta tener mi perro en la caza, me encanta
escucharlos latir, porque eso es en vez de agarrarse de pronto a coger otros hábitos, otros
caminos; eso es como el fútbol para mí” (Edgar Ararat; 30 años; vereda La Toma; julio de 2014).
“La cacería para mí significa mucho, a veces uno hace deporte, alegra el ambiente cuando usted
está pensando en la casa algo diferente, un pensamiento malo que se le puede venir a la cabeza y
se va a cazar y el pensamiento ya no lo piensa, porque la cacería hace olvidar la casa, entonces
significa mucho la cacería para mí” (Silvio García; 38 años; vereda Mindalá; agosto 2014).

Figura 10. Conchas de armadillo colgadas Figura 11. Colas de armadillos puestas en la entrada

7.1.2.3 Protección de cultivos: Los cazadores que son agricultores y


agricultores ajenos a la actividad de cacería ven como una amenaza a especies
como guagua (Cuniculus paca), cusumbo (Nasua nasua) y guatín (Dasyprocta
punctata) porque se alimentan de sus sistemas de producción, es decir, cultivos
de maíz, yuca y/o plátano; otros animales como la nutria (Lontra longicaudis), lobo
cuza (Potos flavus) y la chucha (Diderphys marsupialis) se comen sus gallinas.
Los agricultores definen a estas especies como “plaga” que se tienen que cazar
para que sus cultivos no se vean afectados, incluso, los agricultores ajenos a la
cacería pagan a los cazadores para que cacen estos animales en su finca, siendo
así un motivo de cazar para los cazadores.

“Para mí la cacería significa como de minorar un poco los animales que perjudican…hay animales
que acaban con las gallinas…entre esa el lobo cuza, eso cogen los animales, la chucha, que le
dicen zorra, esa coge los animales, las gallinas se las lleva, las mata acaba con ellas…el guatín
que ese es un animal que no tiene cola, uno siembra el palo e yuca…cuando tiene c ualquier siete
meses, y eso se agarra a escarbar, la saca del hueco y la daña, se la come, entonces uno también
lo caza, el guatín que es dañino; otro animal que también es dañino es el cusumbo también
cualquier mata que haya por ahí de plátano, racimos de plátano, ese también le da duro, lo termina
y uno trata de terminarlo y uno como agricultor uno le cuesta bastante, cuando uno tiene un
racimo, uno siembras el producto con el propósito de beneficiarse de él, pero causando hay una
plaga que le está acabando con ella, entonces uno trata de aminorar un poco la plaga” (Jorge
Gonzales; 62 años; vereda La Toma; julio 2014).

7.1.2.4 Practica ancestral: Se asocia al aprendizaje de cacería adquirido de


sus padres, sus abuelos o vecinos adultos mayores. Estos transmitieron a la
siguiente generación de cazadores sus conocimientos y contaron las historias
sobre experiencias de cacería, animándolos a fomentar esta actividad. Los
cazadores lo toman como herencia y/o legado que no deben perder por la

~ 44 ~
importancia tradicional en la historia local en los métodos de cacería, especies de
animales cazados, usos medicinales y artesanales de las especies.

“Es un gusto, una herencia que me ha dejado mi padre” (Marino Lucumí; 50 años; vereda La
Toma; julio 2014).
“Esa es la tradición que hemos venido cogiendo hace tiempo, por eso nos dedicamos a eso,
porque no queremos que la tradición se acabe, la cultura” (Camilo Carabalí, Gentil Arboleda, José
Leider Lucumí; William Carabalí y Reinaldo Lucumí; 60 años, 49 años, 36 años, 35 años, 32 años;
1
vereda Badeas, agosto 2014).

7.1.2.5 Salud/uso medicinal y tradicional: Los cazadores tiene la perspectiva


que comer la carne de monte es más saludable que comer la carne de res y de
pollo, al argumentar que la carne de monte está libre de químicos y hormonas, lo
que consideran ellos que mejora su alimentación, al no contaminarse con la carne
de res y de pollo. Estos conocimientos no solo lo poseen los cazadores, también
algunas de sus esposas, ya que su deber es preparar el animal para consumirlo,
donde aprendieron de sus abuelas y/o madres. Algunas familias de cazadores
tienen la creencia que deben preparar la carne de monte adecuadamente, sin olla
pitadora, o mientras se cocina, no deben colocar ninguna tapa, porque puede
“tapar al perro” (dejan de olfatear los caninos), aunque otros cazadores no creen
en eso y que si ocurre es por polvo de monte.

“son animales con cero químicos, cero todo, ese animal no tiene ayuda de químicos que pa’ que
crezca o que engorde, eso es limpio, ese es el motivo de nosotros en hacer ese trabajo” (Camilo
Carabalí, Gentil Arboleda, José Leider Lucumí; William Carabalí y Reinaldo Lucumí; 60 años, 49
años, 36 años, 35 años, 32 años; vereda Badeas, agosto 2014)

La disminución de abundancia de un animal que sea de uso medicinal, estaría


afectando una práctica cultural y un servicio que provee la fauna silvestre a la
salud de los nativos (Ver tabla 2):

Tabla 2. Preparación y uso de las partes del cuerpo de las especies.


Parte del
Especie animal Preparación Uso
1) Se tuesta al sol y al humo, muele, 1) Vitaminas, mataduras o
se echa el polvo con hollín del fogón, peladuras de animal que
coge yerbas, lava la herida y en forma cicatriza; cura heridas
de cruz en el lugar se lo unta; a veces superficiales a los perros y
Concha hacen pomada con el polvo. 2) Se personas, yagas. 2) Para
(ver figura quema la concha. 3) Se tuesta en calmar la tempestad del
20) sartén, lo vuelve polvo y se revuelve cielo. 3)
con manteca o aceite y se vuelve Cicatriza las heridas de los
crema, y se soba en la llaga o caballos, cuando se

1
Entrevista colectiva realizada a los cazadores de la vereda Badeas (corregimiento Mindalá), en donde uno
de ellos dijo este relato.

~ 45 ~
peladura. golpean el espinazo.
Sangre Se degüella el armadillo vivo y se bebe Asma, ahogo, asfixia
la sangre caliente ahí mismo en vaso,
si desea con vino blanco, o de la vena
Armadillo directamente. Algunos por la
(Dasypus enseñanza de la biblia no lo degüellan,
novencinctus) sino le hacen un hueco en la vena
para que beba la sangre. La dosis es
una vez al día, durante cinco días.
(Ver figura 12) Además de la vena Horta, también se
puede beber de la sangre de la una o
de la cola.
Cola Se saca el animal vivo, coge la cola, lo Limpiarse el oído
(ver figura gira hasta que suene "taqui" y lo (destapar); lujo; dolor de
24) arranca y lo mete en alcohol o aceite. oído.
Manteca 1) Se saca y se pone en un frasco, se 1) Cuando la persona se
vuelve como crema o pomada y le descompone; quebraduras
echa poleo; se soba en la peladura o o fracturas; hernias;
herida. 2) Se les echa a las vistas de desinflamar. Peladuras de
los perros y gallos. 3) se le echa a los las bestias y en dos
orificios del pico de los gallos que no semanas tiene pelo
quieren pelear. (caballos, yeguas, etc). 2)
Mejorar la vista de los
perros y gallos. 3) Para que
cojan fuerza los gallos.
Pene Apenas lo mata, le saca el palo (pene). Animales duros para criar o
Se raspa una vez por la parte del que pierden crías como el
(Ver frente hacía en dirección ascendente; ganado. Afrodisiaco para
figura 19) lo revuelve con quijada de chucha, personas y animales que
huevo de abuelita, también con miel recuperen el apetito sexual.
Cusumbo de pulga o leche. Se toma con Para el dolor de costilla.
(Nasua aguardiente, jugo o cuando se prepara
nasua) el arrechon y para caballos con
aguapanela.
(Ver figura 13) Cuero Se aparta el cuero. Carrieles o bolsos.
Manteca Se soba Persona con dolor muscular
Testículos Raspado en aguardiente con el viril Potencia sexual
Cuerpo 1) Algunos dicen que solo hembra, 1) Cerrar el cuerpo, o
sin pelo otros que solo macho, y otros que las refuerzo del cuerpo, si le
dos. Se pelaba y se cocina en una dan una bebida mala que lo
olla, se hace un caldo sin sal, que intoxique, si se lo toma lo
quede bien espeso, con 2 o 3 vasados vomita. Sirve para
de agua, con ajo, se le echa cimarrón reumatismos. Mejorar vías
con poleo, toda la noche, desde las respiratorias y defensas del
6pm, y en ayunas se lo toma, otros se cuerpo.
bañan. 2) No sentir calambres;
2) Se pela y se le echa verduras, en fortalecer y tener parto sin
agua simple (sin al) se la toman dolor las defensas en los
mujeres embarazadas. niños
Chucha Quijada Se deja colgando encima del fogon, se Afrodisiaco; darle a la

~ 46 ~
(Diderphys de raspa, se unta con plantas, con el yegua que no cría potros;
marsupialis) hembra seno del mismo; se revuelve con pene calentar la matriz de la
de cusumbo y aguardiente. mujer; mujer que quiere
(ver figura tener familia (hijo);
(Ver figura 14) 24) fortalecer la matriz (mujeres
que abortan a los 4 meses)
Cuero 1) Se forra con cuero de la chucha con 1) Dolor de rodilla; dolor de
todo y manteca, con papel periódico artritis. 2) las mujeres
(fortalece parte afectada) hasta que embarazadas que estan
desinflame. 2) lo ponen con mucho demoradas en tener el niño,
hielo. 3) Se le coloca en el nido eso le ayuda a parir rápido.
3) Sacar gallinas finas.
Manteca Se soba en la parte afectada Tiene descomposturas o
quebraduras. Sanar
huesos.
Seno Se lo quita, lo pone a secar bien el Para personas que no
saco del seno, lo vuelve polvo, le echa pueden tener familia, le
otras plantas y se lo va tomando. sirve para tener familia. No
sentir dolor en el parto.
1)Se le saca del hígado, la pone en un 1) Picadura de culebra, le
frasco, se le echa una gota en vaso de saca todo el veneno. 2)
Hiel agua, se lo toma. 2) Se lo unta por el Destapa al perro. 3) sirve
hocico. 3) se revuelve con solución para quitar los ojos
oftálmica (1 gota) para personas y nubados a los perros y
Guagua (Ver agua para perros, se le echa en las gallos; potencializar el
(Cuniculus figura 21) vistas mezclado con miel de angelita y efecto de la solución
paca) manteca de armadillo; si se echa oftálmica. 4) Mujeres que
mucho puede dejarlo ciego. 4) Se desean dejar de tener hijos.
agrega 3 gotas mezcladas en aguas y
se la va tomando en copitas durante
(Ver figura 15) 14 o 15 días.
Bigotes Coge un pelo, lo unta de hiel de Destapa el perro y vuelve a
guagua, manteca de armadillo y se lo seguir el rastro del animal.
mete en el hocico al perro hasta que 2) Curar piquete de víbora.
estornude.
2) Se le echa la botella de aguardiente
con plantas.
Cuerpo Se cocina, se bota el agua, se cotea, Cerrar el cuerpo.
completo se le echa aliños, se come, se la toma
en ayunas.
Nutria (Lontria Ojos Se coge a penas se mate y antes que Ponérselo a los santos.
longicaudis) los orine. Ponérselos a personas
tuertas.
Pelos Coger tres pelos de la piel y lo echa en Para desatorarse cuando
vaso de agua y se lo toma tiene espina de pescado en
la garganta.
Manteca 1) No dejar que se envenene la 1) Personas y animales que
manteca (amarilla=envenenada; sufren de asoleadura;
cristalina=sana); se le echa una gota sufren de dolor de espalda;
en una copa de aguardiente y se cólicos de animales

~ 47 ~
bebe, o sobar en humanos. Para las domésticos. Los perros
bestias se echan tres gotas en la quedan con más vitalidad.
rajadura de 1cm en el ano echa con 2) curar la varicela y curar
una navaja, o se inyecta con 1cm o la ulcera 3) Les quita el
2cm con una jeringa. 2) se bebe dos ahogo a los pollitos y la
góticas en agua tibia. 3) Se les da una viruela. 4) purgar a perros o
Culebra equis gotera en el pico para que tomen. 4) bestias. 5) Alborotar al gallo
(Bothrops Se les da de tomar al perro o bestias. a que pelee. 6) para que
asper) 5) Se le echan dos gotas en el los engorden.
orificios del pico del gallo de pelea. 6)
se le inyecta en las piernas o en la
nuca de gallos y caballos.
(Ver figura 16) Cuero 1)Se la quita a la culebra, se la pone a Mujeres que están
las mujeres embarazadas en el embarazadas, que dan a
vientre. 2) Le quitan todo y solo dejan luz, no botan la placenta,
el cuero, para ponérselo en la cintura que tienen retraso en el
alrededor. 3)Se pone en el cuello. 4) parto, les acelera la
Se quita y se adorna. 5) Se coloca en gestación. 2) Curar dolores
el nido de la gallina donde tiene los de cintura y bajos.
huevos 3) curar la amigdalitis. 4)
Hacer correas. 5) Para que
los gallos salgan agresivos.
Hiel Vejiguita de líquido verde que es muy Asoleadura de animales
amarga, se mezcla con aguardiente y (bestia seca que no
plantas, se guarda en frasco. engorda); artritis de las
personas.
Para la picadura de la
misma equis.
Cuerpo Se coge una equis pequeña, se Para curar enfermedades y
completo desinfecta en alcohol se mete en un picadura de la misma
frasco lleno de aguardiente y otras culebra.
plantas y hieles.
Colmillo Se mata la culebra, se saca el colmillo Mujeres que están
y con la cola del armadillo se raspan embarazadas y no pueden
las dos y se da una copa de bebida dar a luz, en 5 minutos está
con esas dos raspadas. pariendo.
Culebra coral Cuerpo Se echa en bebidas como aguardiente Para cerrar el cuerpo de
(ver figura y otras plantas. bebidas malas.
25)
Lobo Manteca Se saca la manteca del pelaje y se Tronchaduras.
hace pomada.
Piel Se pela Carrieles.
Aguila Manteca 1)Le unta la manteca en todo el 1)Aumenta la agilidad del
abdomen. perro para que cace en el
2) Extrae la manteca monte, sin tener problemas
con plantas que lo rajen.
2)Para tener proteínas.
Cuerpo Se hace un caldo. Para cerrar el cuerpo
completo
Cachos Se raspa con otras plantas, y ese Para quitarle el mal de ojo

~ 48 ~
raspado se le da tomadura al niño. (miradas que enferman a la
gente), o el susto (llora
mucho, diarrea), todo eso le
Venado calma con la bebida.
(Mazama Rodilla Se extrae una baba de la rodilla, para Para el crecimiento y
americana) untarla en la rodilla de los niños. desarrollo físico del niño, lo
vuelve más flexible.
(Ver figura 17) Hiel Se consigue en la pata izquierda del Curar picadura de culebra
venado, donde tiene pelaje mas
amarillo, se le saca y se echa en una
botella.
Cuero Se le quita la piel. Hacer tamboras, rejos,
perreros y demás
artesanías.
Guatín 1) Hieles de chucha, gurre, guagua, 1) Sirve para lo que son
(Dasyprocta guatetc; coge todas las hieles de los gusanos, piquete de víbora,
punctata) Hiel animales que uno cace 7 hieles otras enfermedades. 2)
(chucha, gurre, guagua, lobo, Aclarar el ojo nubado.
(ver figura cusumbo, etc) las revuelve todas con
23) otros medicamentos y plantas. 2) Se
mezcla hiel de guagua, se revuelve
con agua y le aplica en el ojo al perro.
Gorrión o Completo Se caza el animalito, se prepara un Sirve para alimento de
toche caldo con el gorrión. primera infancia en los
niños, porque tiene
vitamina y los fortalece
mucho.
Lobocuza Piel Se le extrae el cuero Cariieles.
(Potos flavus)
(Ver figura 18)
Paloma Completo Caldo se les da la mitad del cuerpo y Coger defensas para
las patas. personas enfermas.

Figura 12. Uso medicinal del armadillo

~ 49 ~
Figura 13. Uso medicinal de cusumbo

Figura 14. Uso medicinal de la chucha

Figura 15. Uso medicinal de la guagua

~ 50 ~
Figura 16. Uso medicinal de la equis

Figura 17. Uso medicinal de venado

Figura 18. Uso medicinal de lobocuza

Figura 19. Figura 20. Figura 21. Figura 22. Figura 23. Figura 24. Quijada Figura 25. Culebra
Pene de Concha de Hiel de Manteca de Siete chucha y cola de coral dentro de
cusumbo armadillo guagua armadillo una botella con
vibora equis hieles
hierbas.

~ 51 ~
7.1.3 Herramientas de cacería: Las herramientas principales para la cacería son
el perro cazador, el machete, el barretón y palín (Ver gráfica 26), las herramientas
que no se mencionan, es porque ya no se usan desde la construcción de la
represa. Se describen las más mencionadas por los cazadores.

Figura 26. Herramientas para la actividad de cacería mencionadas en cada CC y el corregimiento

A continuación se describe la función de las herramientas usadas en la faena de


cacería:

7.1.3.1 Perro cazador: Es la herramienta más importante para la cacería, por


el sentimiento emocional de sus dueños hacia los perros, quienes lo consideran un
miembro más de la familia. Además, se comercializa constantemente dentro y
fuera de los CC y corregimientos, ya sea de manera monetaria o por canjeo de
otros objetos o animales, por ejemplo, un perro por un caballo o una vaca. El
precio de un perro cazador se determina por su raza (criollo, fino o cruzado) (Ver
tabla 3), la clase de animal que persigue, la eficacia que tiene al cazar con él o con
otros cazadores y la edad. Estos factores le dan prestigio al cazador, cuando otros
cazadores le piden prestado el perro para ir a la faena, el cazador decide si va con
ellos o no, e independientemente, si capturan el animal, así mismo, parte de la
carne de monte será para el dueño del canino. El cazador debe tener dos perros,
uno adulto y una cría o aprendiz, para que la cría aprenda a cazar mirando al
perro adulto en el monte, y si llegase el perro adulto a enfermar o morir, la cría es
un respaldo para seguir cazando.

~ 52 ~
Tabla 3. Funciones de los perros cazadores en la faena.
Foto Descripción
El perro criollo tiene un precio de $300.000 a $400.000, es el más
utilizado por los cazadores del CC La Toma y de la vereda Mindalá. La
especie que captura normalmente es el armadillo, se prefiere por su
velocidad en el monte, por la facilidad para alimentarlo y lo barato para
obtenerlo, pero no les gusta que no sea constante, es decir, que cace
Figura 27. Perro criollo un animal y que ahí termine la cacería.
El perro fino tiene un precio de $700.000 a $5.000.000, es utilizado por
los cazadores de CC Pureto, su precio se valoriza si solo caza guagua
(Cuniculus paca), se prefiere que tenga de 2 a 4 años, muy veterano (6
a 7 años) se vuelve inactivo, si el perro caza otros animales su precio
se devalúa. Gusta por su constancia, por su latido (ladrido) y por su alto
costo. Algunos no los usan por los costos de alimentación con
concentrado, por lo lento en el monte, lo costoso y lo fácil que se puede
Figura 28. Perro fino
enfermar.
El perro cruzado, es la mezcla de un perro criollo con un perro fino,
este cuesta entre $500.000 a $800.000, es utilizado por algunas vereda
del corregimiento de Mindalá como Tamboral, San Vicente, Pueblo
Nuevo, Vista Hermosa y Badeas. Les gusta por tener la agilidad de un
perro criollo y la constancia al cazar de un perro fino; su latido es
parecido pero no igual al del perro fino; a veces no les gusta porque
Figura 29. Perro cruzado debe tener la misma alimentación de un perro fino y es costoso en
conseguirlo.

“El perro cazador es como mi amigo, que le da moral como al hombre, el perro es amigo del
hombre, y usted se va con el perro y el perro llega con usted, lo protege, lo aguija a uno, el perro le
hace caso a todo, usted va al monte y le entrego su animal en la cueva o en la corrida…Aquí el
perro veterano criollo según el perro que cace varía su precio, si es guagüera $700.000, si es fino
en Pureto lo mínimo $400.000 mucho y afuera $700.000 o más. Criollo cría no es vendible y de
raza si lo compran y encargan mucho, por ahí $100.000 aprendiendo a comer.” (Sebastián
Arboleda; 20 años; vereda Pureto; agosto 2014)
“El perro cazador para mí es lo básico y lo más importante para un cazador, así no tenga escopeta
u otra cosa, pero el perro es lo fundamental en una cacería porque es donde te dice dónde está el
animal y es el que hace que te llegue el animal donde lo estás esperando; cuando el perro late es
porque encontró el rastro, pero hay diferente clase de perros, hay perros que laten con el rastro y
hay perros que simplemente laten con el animal” (Dumar Arboleda; 36 años; vereda Pureto; agosto
2014)
“Yo prefiero el perro cruzado porque es aguantador para el monte, más ligero que el fino y más
consistente que el criollo” (José Alirio Balanta; 52 años; vereda Tamboral; agosto 2014).

7.1.3.2 Machete: Nunca debe faltar en la actividad de cacería, este sirve para
apartar la maleza o como instrumento principal o alternativo para matar el animal,
principalmente cuando se caza armadillo, aunque no es excepción usarlo con
otras especies, cuando no se tiene la escopeta. Se usa en el momento, cuando el
perro persigue a la presa, quien huye por sus travesías, el cazador se encuentra
esperando con el machete en la mano, en una de esas travesías y cuando la
presa asoma la cabeza, el cazador le pega con el machete.

~ 53 ~
“Con machete se caza el guatín, el cusumbo, el armadillo, si le salió usted trata con el machete de
pegarle” (Carlino Ararat; 58 años; vereda La Toma; julio 2014)
“El machete hay que cargarlo para donde uno salga, cuando anda en el monte y necesita una
trocha para pasarse y cuando haya pues la escopeta que no le da fuego pues toca sacar el
machete, sea lo que sea” (Gildardo Álvarez; 30 años; vereda Pureto; agosto 2014)
“El machete no se le acaban los tiros y para hacer uno sus trochas para cazar; para matar al
animal con machete uno lo espera en el camino, porque él tiene su camino” (Néstor García; 50
años; vereda Mindalá; agosto 2014)

7.1.3.3 Barretón: Se utiliza para cazar armadillo, consiste en desencuevar el animal


cuando está dentro de la cueva en terrenos con mucha piedra (ver figura 30).

“El barretón funciona, si ya el perro encuevo, llega uno con el mango y se agarra y eso le da
rendimiento a uno” (Jesús Antonio Guaza; 55 años; vereda La Toma; julio 2014)
“como herramienta principal el barretón, también pala o palín, pero para estas tierras de por aquí
es mejor un barretón, por la piedra” (Dumar Arboleda; 36 años; vereda Pureto; agosto 2014)

Palín o pala: Agiliza la excavación en terrenos más blandos, en la que se


7.1.3.4
cava para alcanzar el armadillo cuando este se refugia en su cueva (ver figura 30).

Figura 30. Barretón y pala

“El palín se utiliza cuando el perro encueva el animal, lo utilizamos, porque a veces los perros lo
cogen en carrera, entonces cuando toca trabajar para sacarlo” (Edgar Ararat; 30 años; vereda La
Toma; julio 2014)

7.1.3.5 Escopeta calibre 16, 20 y 28: Se usa al aparecer un animal grande y/o ágil,
sin embargo, otros cazadores la llevan por ser una herramienta ancestral. El
número del calibre lo elige el cazador, a mayor calibre, menor es el diámetro del
tubo y menor plomo tiene en un cartucho, este tiene más alcance y el impacto de
una posta mata la presa sin dañar la carne; en cambio un calibre menor como 16,
lanza más plomo y tiende a dañar más el animal cuando impacta (ver figura 31).
Un cartucho está costando entre $5.000 y $6.000, o se compra la coca vacía y el
mismo cazador la calza o la rellena de cartón (ver figura 32). Un cazador compra
entre 4 o 5 cartuchos, que pueden durarle un mes o más. El cazador siempre
dispara cuando está seguro de poder impactar, es por eso, que por faena se gasta

~ 54 ~
1 o máximo 2 cartuchos. Esta arma se utiliza para matar guatín, cusumbo,
guagua, venado y otros animales agiles que con machete no se puede capturar.

“la importancia de la escopeta es que estoy con el machete, y si estoy con el machete, los
animales se me pasa por allá, de aquí a allá no me alcanza la mano para darle al animal, a cambio
que con la escopeta si alcanzo; el cartucho de escopeta esta entre $5.000 y $6.000 pesos vale, y
uno se lleva unos 4 o 5, y como aquí utiliza recalzado, que recalzado es que uno compra la coca
vacía y uno mismo la calza, y depende del animal si uno le tira con el cartón o con el calzado; uno
utiliza un cartón para una guagua, un cusumbo, un venado, esos animales que son más ariscos,
pero un guatín con un recalzado lo pela fácil” (José Yimmi Lucumi; 30 años; vereda Vista Hermosa;
agosto 2014)
“La escopeta es mejor andar calibre 16 y 20, según el cazador, porque uno le gusta el símbolo de
esa arma, es una tradición de los ancestros que utilizaban esa arma, por ejemplo el fisto
desapareció para evitar tanta chuncadera y con carrasco siempre utiliza los tiros recargables,
cartón también” (Camilo Carabalí, Gentil Arboleda, José Leider Lucumí; William Carabalí y
Reinaldo Lucumí; 60 años, 49 años, 36 años, 35 años, 32 años; vereda Badeas, agosto 2014).

Figura 31. Escopeta calibre 20 Figura 32. Cartucho de escopeta calibre 20

7.1.3.6 Fisto: Es un arma antigua que tiene más alcance que la escopeta,
dos cazadores la usan porque la heredaron de sus abuelos. Su dificultad es
cargarla al tener que introducir la posta y la pólvora de manera manual y
separada, el cazador tiene que ser ágil al disparar y cargarla, motivo por el cual se
remplazó el arma al ser poco práctica.

“me gusta más el fisto que es como una escopeta pero se carga con una vara, y se carga con
pólvora, y me gusta porque tiene más alcance que una escopeta. El fisto vale $150.000.”
(Sebastián Arboleda; 20 años; vereda Pureto; agosto 2014)
“Uno cargaba ese fisto en carrera, iba corriendo de aquí a allá al portón ya había cargado mi
escopeta, y eso alcanzaba más lejos, con posta gruesa para animal grande; para una torcaza una
sola posta, que son balitas. Así como están esos animales ahora, yo le ponía un tiro y ¡tan!, la
cargaba siempre las manos en el pecho con el fisto.” (José Teófilo Arboleda; 94 años; vereda
Pureto; agosto 2014)

7.1.3.7 Linterna: Esta herramienta es fundamental para los cazadores de la vereda


San Vicente (corregimiento de Mindalá) y CC Pureto. Se comenzó a usar desde
que la represa inundo los terrenos más blandos y solo quedaron las lomas con

~ 55 ~
tierra arcillosa y con mucha piedra. Los armadillos empezaron a encuevarse y
protegerse en estas piedras, entonces los cazadores decidieron perseguirlos de
noche, cuando el armadillo tiene su pico de actividad para alimentarse. Se usa
cuando el perro cazador persigue al armadillo por alguna travesía, el cazador
parado en una travesía prende la linterna, apuntándole a los ojos de la presa para
enceguecerlo, quedando inmóvil, él con el machete lo impacta. Los cazadores de
CC Pureto la usan para cazar guagua en las orillas de los ríos y quebradas en la
noche, cuando la guagua también tiene su pico de actividad.

“si es guagua tiene que llevarse el machete, la escopeta, una candela, una linterna y también un
anzuelo bien grande” (Edilson Arboleda; 31 años; vereda Pureto; agosto 2014)
“La pala que uno la echa a la jigra en la noche, la escopeta si la llevo en el día, la linterna y el
machete con los perros cazadores” (José Diego Lucumí; 39 años; vereda San Vicente; agosto
2014).

7.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y


después de la construcción de la represa.

Se tienen en cuenta los siguientes puntos, desde la perspectiva de los cazadores,


los individuos capturados durante dos meses y la cantidad de libras de carne de
montes conseguida en los individuos capturados: 1) efecto en la abundancia de
especies después de la construcción de la Represa; 2) Registro de individuos y
especies cazadas y Tasa de Aprovechamiento (TA); 3) Captura por Unidad de
Esfuerzo (CPUE):

7.2.1 Efecto en la abundancia de especies después de la construcción de la


Represa: Se determina por la comparación de la observación concurrente que ha
tenido y tiene el cazador sobre una especie en específico, antes y después de la
construcción de la represa.

Hay 29 especies mencionadas por los 69 cazadores entrevistados, algunas


especies se encuentran en unos CC y en otros no, e incluso hay diferencia entre
veredas, ya sea por variaciones climáticas y topográficas, lo que determina que
algunos cazadores hayan observado más o menos especies en su vida activa de
cacería. Los cazadores jóvenes contaron las historias de sus ancestros y
compararon con las vivencias actuales en el monte, mientras que los veteranos
contaron sus experiencias de faena antes de la construcción de la represa,
comparándola con las faenas echas ya existiendo la represa.

Las especies más representativas para los cazadores (los más mencionados) son:
el armadillo, el guatín, el venado, el cusumbo, la guagua, la culebra equis, la nutria
y la pava. Estas especies en general han disminuido en los dos CC y el
corregimiento, pero hay especies que afirman que desaparecieron, otras que su

~ 56 ~
abundancia se mantuvo y otras que ya estaban y aumentó su abundancia con la
construcción de la represa (Ver figura 33, 34 y 35). Existe una diferencia en la
riqueza de especies entre un CC y otro, por ejemplo, los cazadores del CC La
Toma mencionaron a 27 especies, mientras que los cazadores de CC Pureto
mencionaron 18 especies y los cazadores del corregimiento de Mindalá
mencionaron 25, teniendo el CC La Toma un clima más seco y suelo arcilloso,
pero en sus costados tiene al Río Ovejas y la Represa Salvajina; mientras que
Pureto y Mindalá poseen climas más húmedos y suelo más fértil para cultivar, pero
estas últimas dos se diferencia en que Mindalá tiene una extensión de área más
grande, por lo que abarca más ecosistemas que Pureto. Mindalá solo tiene la
represa y unas cuantas quebradas, mientras que Pureto tiene al Río Marilopito e
Inguitó.

Especies como el venado (Mazama americana), nutria (Lontra longicaudis),


guagua (Cuniculos paca) y culebra equis (Bothrops asper) muestra un
desplazamiento desde la perspectiva de cazadores, ya que en CC La Toma
desaparecieron estas especies o disminuyeron, lo que en Pureto y Mindalá
aumentaron su abundancia o se mantuvieron, incluso, se puede ver que en la
figura 35 la culebra equis (B. asper) y la nutria (L. longicaudis) varía en su
abundancia porque los cazadores de las partes altas se encuentran más a la
víbora que la nutria, lo que en viceversa pasa con las veredas en la orilla de la
represa. Así mismo, pasa en La Toma (ver figura 33) con la pava (Penelope
perspicax), la culebra equis (B. asper) y lobocuza (Potos flavus).

Varias especies aumentaron o se mantuvieron en su abundancia como la chucha


(Diderphys marsupialis), la pava (P. perspicax) y bombona porque las dejaron de
cazar por su poca carne o por lo tedioso de cazarlas, ya que cazar un ave implica
recorrer grandes distancias.

“Antes se veía mucho la guagua, el venado, la nutria, todos esos lugares han desaparecido, y
pues no vamos a decir que se extinguieron, pero ellos como son de la zona fresca, entonces han
buscado lugares más lejos, pero por aquí ya no existen” (Javier Carabalí; 62 años; vereda La
Toma; julio de 2014)
“Las pavas uno las oye por los lados del túnel sin problema, por allá por los pozos las oye sin
problema” (Isidoro Lucumi; 68 años; vereda La Toma; julio 2014)
“La culebra se abrieron a las montañas, aumentaron para acá, porque abajo había equis, pero ellas
trataron de meterse donde había más montaña, entonces acá aumentaron por lo que se apretaron;
y ahora siempre hay culebrita, y tiene uno que andar con mucho cuidado.” (Máximo Carabalí y
Reye Lucumi; 64 años y 76 años; vereda Badeas; agosto 2014)

~ 57 ~
Figura 33. Cambio en la abundancia de individuos de cada especie mencionada s por los cazadores de
CC La Toma.

Figura 34. Cambio en la abundancia de individuos de cada especie mencionada s por los cazadores de
CC Pureto.

Figura 35. Cambio en la abundancia de individuos de cada especie mencionadas por los cazadores de
corregimiento de Mindalá.

~ 58 ~
7.2.2 Registro de animales cazados y Tasa de Aprovechamiento (TA): Durante
los tres meses (julio-septiembre), se registró 35 individuos, 21 machos y 14
hembras, los estados de maduración en su mayoría son adultos (16 individuos),
aunque también hay juveniles (12 individuos) y crías (7 individuos), los cazadores
de La Toma fueron los que más individuos cazaron ya que los horarios por
cazador es ir cada 8 a 15 días, mientras que Pureto tienen pocos cazadores y
cazan una vez al mes, y Mindalá al tener nueve veredas, tiene más cazadores y
más área donde cazar, pero aun así cazan cada 15 o 20 días (Ver figura 40).
Estos 35 individuos se distribuyen en 6 especies, el armadillo es el más cazado
(22 individuos) compuesto de 10 machos y 12 hembras, el segundo fue el guatín
(5 individuos), tercero cusumbo/solino (3 individuos) (Ver figura 36), es decir que
los cazadores muchas veces prefieren el armadillo porque habita más cerca de los
hogares y por ende es más fácil cazarlo. Además, su sabor es apetecido y no
pone en peligro los perros cazadores, en comparación con los demás animales,
por ejemplo el cusumbo o solino mata los perros, el orín del guatín deja ciegos a
los caninos o con los ojos nubados (Ver figura 39), la chucha se caza para uso
medicinal y la guagua es la más apetecida pero no se consigue por su poca
abundancia (Ver figura 41). Los cazadores no tienen oportunidad de observar el
sexo del individuo que cazan en el momento, ni el estado de maduración, excepto
para el armadillo cuando encueva, el cazador puede decidir si captura a la cría o
hembra embarazada, o el cusumbo cuando va en manada, el cazador sabe
cuándo es cría o juvenil o adulto porque este cuando es adulto es solitario (solino).

Al registrar el número de individuos cazados, el número de consumidores (se


determina por el número de cazadores, que en este caso son 3 en promedio y los
3 meses de trabajo de campo en la zona), nos permite analizar el índice de tasa
de aprovechamiento, el cuál su resultado fue 1.33 individuos/persona-año, lo que
indica que no son tan dependientes de la carne de monte por el acceso que tienen
a otros alimentos y porque no se registró el 100% de los animales cazados, la
poca abundancia de algunas especies representadas en faenas no exitosas y la
baja abundancia de individuos cazados (Ver tabla 4).

Tabla 4. Valores de tasa de aprovechamiento en los tres Consejos Comunitarios.

TASA DE APROVECHAMIENTO La Toma Pureto Mindalá Total


Número de individuos obtenidos 17 3 15 35
Número de Consumidores 55 9 42 102
Duración (año) 0.25 0.25 0.25 0.25
Tasa de aprovechamiento 1.33 1.33 1.33 1.333

~ 59 ~
Figura 36. Cusum bo quemado Figura 37. Piel Figura 38. Pata Figura 39. Perro fino con ojos
lobocuza de guagua “nubados” por orín de guatín

Figura 40. Porcentaje de individuos Figura 41. Porcentaje de individuos cazados por
cazados. especie.

7.2.3 Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE): Al registrar las libras obtenidas
por cada individuo capturado (ver figura 42 y 43), se logra analizar la ecuación de
Nores y compañía (2008) por especie y por los dos CC y el corregimiento de
Mindalá (ver tabla 5).

A continuación se presenta una tabla con los valores de CPUE en biomasa:

Tabla 5. Valores de CPUE por especie y por CC/corregimiento.


CPUE
Mindala Pureto La Toma Promedio
Biomasa
Armadillo 1,444 0,611 3,056 1,704
Guagua 2,444 0,000 0,000 0,815
Chucha 0,389 0,000 0,000 0,130
Lobocuza 0,389 0,000 0,000 0,130
Guatín 0,778 1,333 0,444 0,852
Cusumbo 0,000 0,000 1,111 0,370
Promedio 0,907 0,324 0,769

~ 60 ~
La CPUE con mayor éxito en biomasa es la guagua (2,4 kg/cazador) en Mindalá,
por la cantidad de carne que produce esta especie por individuo (ver figura 43),
generando una mayor posibilidad de recuperar el esfuerzo invertido por el/los
cazadores. Sin embargo, el armadillo tiene el más alto valor (1,7kg/hora-cazador)
si sumamos los kilogramos de los individuos capturados en los dos CC y el
corregimiento (ver figura 42). Por otra parte, en Mindalá se encuentra un CPUE de
biomasa mayor, comparado con las demás CC, por los kilogramos del guagua
(Cuniculus paca) y por cazar otras especies como Lobocuza y chucha (ver tabla
5).

Figura 42. Porcentaje de libras obtenidas Figura 43. Porcentaje de aporte alimentario de carne
especie. consumible por especie.

7.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa.

Los cambios ocurridos en los métodos de la actividad de cacería por la


construcción de la represa, consiste en comparar y analizar las perspectivas de los
cazadores cuando mencionan los cambios en el horario de faena, herramientas,
lugares y clima (ver figura 44); lo cual para los cazadores es una argumentación
del porque han cambiado la abundancia de las especies, específicamente al
desaparecer y disminuir en lugar, ya sea porque se desplazaron o porque se
acabaron. Igualmente se describe como es la cacería actualmente para entender
el esfuerzo que ejercen diferentes cazadores y por cuales terrenos andan para
capturar el animal.

~ 61 ~
ANTES DESPUÉS

~ 62 ~
Figura 44. Cambios en la riqueza de especies, clima, horarios de cacería, lugares de caza y
herramientas de cacería

7.3.1 Cambio en la abundancia de especies, clima y lugares de reproducción: El


cambio en la abundancia de animales está directamente relacionado con el
cambio de clima y los lugares inundados, ya que al inundar los terrenos, dicen los
cazadores, se ahogaron animales, se destruyeron hábitats, se inundaron las fincas
donde se alimentaban y las desembocaduras de los río Inguito y Marilopito donde
se reproducían. Además, según los cazadores, el clima se volvió más frío, húmedo
y con constante niebla, esto influencia a los arboles silvestres cuando florecen y
fructifican menos, lo que ocasiona menos alimento para las especies silvestres y
genera desplazamiento a otras zonas con más comida.

“el clima aquí cambió mucho, porque a veces hay muchos árboles frutales que florecen mucho y ya
no florecen como antes, y los animales ya no comen y eso hasta uno mismo” (Javier Rodallega; 37
años; vereda Yolombó; julio de 2014)
“Cuando estaba el río Cauca, la temperatura de los ríos son más calientes, y más práctico para el
animal andar, menos rastrojo, más comida, entonces había más posibilidad de andar; lo más
práctico a la orilla del río eran planas y de todas maneras buenos alimentos y conseguían alimento
fácil, entonces conseguía comida y ya se relajaba en una piedra; ahora un animalito para comer,
tiene que ir quien sabe hasta dónde y ya para volver al sitio donde duerme, le toca una caminada
ni la verrionda y ahí se lo llevaba la comida” (José Alirio Balanta; 52 años; vereda Tamboral; agosto
2014)
“Se ha afectado un poco las relaciones con la represa, porque antes se cazaba más por las orillas
y había más animales y andaban de aquí allá y había bastante producción y hoy día ya no, y
anteriormente en esas zonas que están inundadas había se cultivaba mucha comida, los animales
comían, las tierras eran buenas y hoy día ya eso inundado, entonces eso afecta a que los animales
se reproduzcan, porque no tienen buena comida.” (Cecilio Galindez; 45 años; vereda Pureto;
agosto 2014)

7.3.2 Cambio en los horarios de faena, herramientas y lugares de cacería: Al


construirse la represa, el desplazamiento de especies ocasiona un cambio en el
horario de caza, en el uso de herramientas y en los lugares preferidos de cacería,
porque se inundaron los terrenos cercanos, planos y fértiles en las orillas del Río
Cauca, donde antiguamente pescaban y cazaban (9 lugares de cacería) (ver
figuras 44, 45 y 46). Las estrategias eran: dejar caer el animal al río para cazarlo
mientras salía del agua o en la superficie. Actualmente se encuentran 45 lugares
de cacería en uso con tierras áridas, con terrenos pendientes y pedregosos que

~ 63 ~
ocasionan un incremento en el esfuerzo de captura al tener que recorrer mayores
distancias (ver figura 47). También cambió el uso de trampas, dado que los
animales ya no caen en ellas y el uso de fisto porque es poco ágil al disparar.
Actualmente, los cazadores recurren al barretón y/o palín para cavar en la cueva,
la escopeta para cargar y disparar, el perro cazador para encontrar y sacar la
presa en terrenos difíciles y la linterna para cazar de noche.
Se encuentran 9 lugares de cacería inundados. Ahora se realiza en las quebradas
cercanas, en la cima de las montañas, en los ríos y en las zonas rurales de los
municipios de Timba, Buenos Aires y Morales.

“La diferencia es que cuando no estaba el lago, uno iba con dos objetivos: se bajaba al río, iba a
cazar y si no cogía, ahí mismo se quedaba pescando en el río; pero ahora el lago está muy alto, y
hay mucha loma, y en las lomas muy poco consigue armadillo… (Marino Lucumi; 50 años; vereda
La Toma; julio de 2014)
“La gente no tenía que irse de un lugar lejos a otro, porque aquí cerquita habían los animales y
pues tampoco no se cazaba mucho con perros, sino atalayado…lo cazaban y no había tanta
necesidad de andar con los perros, habían más trampas, se subían as í alto, llegaban a coger el
platanito y los capturaba; ahora para que salga es difícil, tenemos que ir con los perros, porque
antes no se veía antes los perros” (Celso Floro; 40 años; vereda Pureto; agosto de 2014)
“antes la gente no cazaba de noche, esa cacería de noche viene siendo es de ahora, porque uno
sale y en el día uno ve las señas que han dado, pero no lo ven los perros y eso lo buscan, si a
mucho pues ya le cogen rastro pero si van a las cuevas, de ahí no los sacan nadie porque son
muy feas y son unas piedras que por lo general se encuevan en piedras bien grandes” (José Diego
Lucumi; 39 años; vereda San Vicente; agosto de 2014).
“La chucha la cazaba en unas trampas que le llaman ñampo, el ñampo, él la cortaba ese vástago
de plátano o guadua, y hacia un ñampo, le ponía cuatro guaduas, así a lo largo, un palo
atravesado acá y otro allá, y hacia un ñampo como maduro, y se venía por las tardes, o nos
mandaba a nosotros, a revisar la trampa, del ñampo, y íbamos y encontrábamos una chucha”
(Carlino Ararat; 58 años; vereda La Toma; julio de 2014)
“La cacería por el Río Cauca era excelente, porque uno metía al perro y uno bajaba donde
estaban, y ellos salían a las travesías y uno los cogía. Cuando iba uno, se iba preparado con
anzuelo y todo y llegaba y tendía y se iba a cazar, y cuando llegaba levantaba y ahí había algo.
Uno se demoraba a llegar al río Cauca una hora no más” (Inocencio Vergara e Isidoro Vergara; 62
años y 57 años; vereda Pueblo Nuevo; agosto de 2014).

~ 64 ~
Estos talleres se realizaron uno por cada CC: En CC La Toma se ejecutan en el salón comunal, con una
semana de perifoneo; en CC Pureto se hace en la casa del representante legal, con cuatro días de perifoneo;
en el CC Mindalá se realiza en la casa de hospedaje, con cinco días de perifoneo.

Figura 45. Mapa realizado por los cazadores de la vereda la Toma (CC La Toma) sobre los sitios de cacería y el cauce del Río
Cauca antes de la construcción de la Represa

~ 65 ~
Figura 46. Mapa realizado por los cazadores de CC Pureto sobre los sitios de cacería actuales (naranja) y antes de la construcción
de la represa (rojo).

Figura 47. Mapa realizado por los cazadores de la vereda Mindalá (corregimiento de Mindalá) sobre los sitios de cacería y el cauce del Río
Cauca antes de la construcción de la Represa

~ 66 ~
Figura 48. Mapa satelital de Google Earth de la Represa Salvajina indicando los sitios de cacería de cada una de los CC y del corregimie nto
Mindalá

Leyenda Descripción Lugares de cacería de Pureto y Mindalá


Lugares de cacería de CC Pureto Lugares de cacería de Mindalá y Pureto
Lugares de cacería de Mindalá Lugares de cacería de La Toma y Mindalá
Lugares de cacería de CC La Toma Lugares de cacería de Mindalá y La Toma
Municipio de Suarez # Lugares inundados.

~ 67 ~
Tabla 6. Lugares de cacería de la figura 48.
Número Lugar 28 Montañita
1 Santa Bárbara 29 Tamboral
2 El Arenal 30 La Estrella
3 Río Inguito 31 El Desquite
4 Aguanegra 32 La Turbina
5 La Tafura 33 Suarez
6 Córdoba 1 34 El Peñón
7 Córdoba 2 35 Río Ovejas
8 El Silencio 36 La Carolina
9 La Meseta 37 La Bajada
10 Sendero 38 Paso Bobo
11 Río Marilopito 39 San Juanito
12 La Cascada 40 Peña Morada
13 Badeas 41 El Pital
14 El Socio 42 Cusumbero
15 El Jardín 43 El Llano
16 La Perdida 44 La Vega
17 La Peña 45 El Bailadero
18 Senegal 46 Lomas del Hato
19 La Fragua 47 Cuatro Pesos
20 Cementerio 48 El Aguacatal
21 San Vicente 49 Cauca
22 Peña Morada 50 Chontaduro
23 Finca Gonzalo 51 Remolino
24 Hoja Santa 52 Vicentico
25 Pueblo Nuevo 53 Llano Verde
26 García 54 San Martín
27 El Desquite

7.3.3 Faena de cacería actualmente: Los cazadores tienen ciertas supersticiones


al cazar, por ejemplo, no se puede cazar un domingo 7 de cualquier mes, porque
se cree que la presa presente apéndices anómalos. Si se caza el 1 de noviembre
o el primer domingo de cada mes se aparece el duende y hace que se extravíe el
cazador. Se realizan cuatro faenas diurnas de cacería: una en CC La Toma, con
duración de 6 horas; otra en CC Mindalá, con 7 horas y dos en CC Pureto en
diferentes días; la primera faena dura 15 horas y es exitosa porque se captura un
armadillo adulto macho de 7 libras y la segunda faena es de 8 horas sin éxito (Ver
tabla 6).

~ 68 ~
Tabla 7. Proceso de desarrollo de la faena de cacería actualmente.
Foto Descripción
La cacería comienza cuando el cazador avisa a sus compañeros, chiflando
o citándose en un lugar específico. Los compañeros son personas que viven
dentro de la comunidad, sin importar el parentesco o la edad. A veces
invitan a otros cazadores de otra vereda o de otro CC y a veces se
encuentran con otros grupos de cazadores con quienes se decide si se
unen con el mismo fin o cada uno continúa por su lado. Cuando el cazador
es aprendiz siempre va acompañado por algún experto, amigo o familiar. La
faena de entrenamiento puede durar entre ocho y quince días. En la
mañana, el cazador alista sus dos perros (aprendiz y veterano), los lleva
amarrados. En otro caso, el perro puede ser prestado, además, va provisto
de la escopeta, el machete, la pala o barretón.
La ruta de caza en CC La Toma se realiza por senderos, bajando la
montaña, hacia la represa o hacía el río Ovejas. En Mindalá, los cazadores
ascienden la montaña y los de Pureto, ascienden y descienden en “V” según
la geoforma de su territorio. Este relieve se caracteriza por ser más
desgastante para ejercer la actividad de cacería. Al caminar, los perros
empiezan a olfatear el rastro de fauna silvestre y es decisión del cazador si
lo suelta para buscar o seguir hacía otro sitio dependiendo si encuentra
excremento o huellas frescas.
Cuando se sueltan los perros cazadores, inmediatamente salen a correr,
mientras los cazadores eligen una “travesía” reciente, caminos recurrentes
del animal. Para llegar a la travesía se encuentran terrenos de difícil acceso,
como pasto que rasguña y zarza espinosa. Por este motivo, los cazadores
visten manga larga, pantalón largo y gorra. Algunos desde sus puestos,
“pampean” (aplauden), chiflan y/o les gritan palabras como “vamos”,
“Quimbaya”, entre otros, con el fin de animarlos en la cacería.
Los cazadores “posteados” al frente de la travesía están a la espera del
aullido. Los perros finos y cruzados aúllan cuando encuentran el rastro de
su presa, mientras que el perro criollo no aúlla sino que continúa la
búsqueda hasta atrapar la presa. En caso del perro fino y cruzado, los
cazadores se guían por el sonido del perro y deciden si quedarse posteados
o trasladarse a otra “travesía”, mientras que en el caso del perro criollo, el
cazador está atento siguiendo sus movimientos.
Cuando después de algunos intentos no se ha obtenido la presa, los perros
se devuelven hacia el dueño para descansar. Se aprovecha este momento
para alimentarlos con panela, o refrescarse con algún líquido para continuar
la faena. Si el perro anda “tapado” (no olfatea), el cazador coloca al perro
boca arriba para untarle hiel de guagua en el hocico.
Ante los ladridos constantes, el cazador intuye que el perro ha encuevado al
armadillo o lo está persiguiendo. A veces la presa cambia de dirección al
sentirse acorralada, momento en el cual los demás cazadores deben estar
pendientes hacia donde se dirige. Cuando la presa esta encuevada, el perro
excava desesperadamente hasta que los cazadores llegan al sitio. Estos
cortan una rama larga y flexible, la meten en la cueva y descifran la
trayectoria mediante la fricción de las paredes. Cavan varios huecos encima
de la cueva según la distancia de la rama, hasta encontrar bolas frescas de
tierra y rasguños de la presa. A medida que el cazador cava, los otros se
relevan y retienen a los perros.

~ 69 ~
De esta manera se descubre la presencia del armadillo, al cual toman
fuertemente por la cola al poner resistencia. En ese momento los perros se
alborotan, ladrando intensamente, mientras los cazadores entran en estado
eufórico. A los perros aprendices se les hace morder la cara del armadillo
hasta agarrarlo y agitarlo desesperadamente. Este episodio despierta las
ansias del animal como parte del proceso de aprendizaje de la caza. Una
vez capturada y muerta la presa, el cazador la deposita nuevamente en la
cueva, le coloca tierra por encima, con el fin de que el perro reinicie el
proceso de excavación. Finalmente, el cazador con su machete corta la
vena aorta del armadillo, lo amarra a una rama boca abajo y lo desangra,
mientras el perro bebe de la misma.
Esta presa se divide por partes iguales con los otros cazadores. A otros
animales se les quema el pelo en el mismo lugar donde lo cazan y se divide
de igual manera.

7.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las


relaciones dadas con la actividad de cacería de los pobladores nativos.

7.4.1 Influencia de la construcción de la represa en las relaciones entre cazadores


del mismo CC: Por razones de seguridad y por la facilidad para capturar la presa,
los cazadores de una misma vereda salen acompañados (ver figura 51). Estos
peligros donde se exponen los cazadores son picaduras de culebra, accidentes y
fracturas (ver figura 50). El estar acompañado implica compartir la carne de monte
con el dueño del perro prestado o con sus compañeros de cacería, es decir que
son acuerdos generados por los mismos cazadores para solucionar problemas
entre ellos. Costumbres como estas permanecen aún con la construcción de la
represa y no han cambiado, pero si hay consecuencias de la construcción de la
represa en las especies silvestres y los métodos de las prácticas en la cacería
generó que los cazadores crearan acuerdos para evitar conflictos entre ellos y
desencadeno problemas de caza en otros sitios, por ejemplo, debido a la
disminución en la abundancia de las especies los cazadores de Pureto han
acordado vedas de cacería, donde han dejado de cazar durante 3 años (2002-
2005) para volver a recuperar la abundancia de animales, y actualmente están
pensando en volverlo hacer (ver figura 52). Los trabajadores de la represa ajenos
a la comunidad, han atraído cazadores de otros lugares como Cali y Bogotá, los
cuales cazan indiscriminadamente la guagua sobre el Río Ovejas y han generado
problemas con los nativos de la vereda Yolombó y Gelima del CC La Toma. De
igual manera, invaden las fincas y toman parte de los cultivos sin permiso, lo que
ha afectado a los cazadores locales en su actividad de cacería.
Los cazadores solitarios de las veredas de La Toma y Gelima lo prefieren así por
desconfianza al dividir la presa, porque no coinciden sus horarios, porque utilizan

~ 70 ~
otra estrategia. En este caso, la cacería con método posteado consiste en esperar
al animal en un sitio recurrente y esperar hasta que aparezca (ver figura 51).

Los cazadores que no saben si se han afectado los acuerdos, es porque son
jóvenes en su mayoría y solo establecen los acuerdos que les ha enseñado su
padre o abuelo.

“Siempre me gusta cazar acompañado, porque uno solo no es muy bueno, siempre uno no sabe
que le puede pasar uno el monte, o hay veces el compañero le hace mucha falta a uno, porque el
compañero lo apoya a uno mucho “vamos por aquí, o vamos por allá, o hagámosle, escarbémoslo,
y de todos modos en el monte tiene riesgos, y uno no sabe una caída y a veces uno se cae y se
golpea, un palo lo aporrea a uno, de todas maneras estar acompañados.” (Edingson Jurado; 36
años; vereda Tamboral; agosto de 2014)
“Aquí lo que nos ha afectado es que vienen muchas personas de otros lugares, entonces tienen
otra manera de convivir, con la comunidad siempre nos colaboramos, pero de afuera si nos
enfrentamos porque como hay personas que quieren venir a ponerle leyes a uno, y uno es territorio
de uno y cada uno es rey en su casa, y si no respeta su casa entonces hay no pasa nada, y uno
sabe dónde está la persona, porque la oye y está pendiente, entonces usted sabe que una persona
no hace un tiro a la deriva, y uno debe tener sus precauciones c on esas armas.” (Denis Carreño;
58 años; vereda Gelima; julio de 2014)
“Otro que se está haciendo aquí es tratar de disminuir la cacería, que al menos los cazadores que
hay ahorita que se pongan una meta de no cazar, temporalmente, pensábamos que de pronto dos
años; y aquí mismo en reuniones pueden cazar pero las hembras que están en gestación pues no
las maten y que ellos mismo dejarlo para el futuro (Crescencio Floro; 64 años; vereda Pureto;
agosto de 2014).

Figura 50. Mano de cazador sin dedo, tras


Figura 49. Cusumbo (Nasua nasua) cazado, con dispararse el dedo con la escopeta en una faena
piel quemada y dividido por entre cazadores. de cacería.

Figura 51. Relación entre cazadores de un mismo CC

~ 71 ~
Figura 52. Influencia de la construcción de la represa en los acuerdos entre
cazadores locales.

7.4.2 Regulación de la cacería: En general, los cazadores no conocen la


legislación ni las regulaciones con respecto a la actividad de cacería, aunque son
conscientes que la CRC es la encargada de regular este tipo de actividades, pero
no han recibido el apoyo ni la capacitación para efectuar su regulación en los dos
CC y el corregimiento. Existen otro tipo de actores que directa o indirectamente
regulan la cacería como el ejército, la misma comunidad o el resguardo indígena,
pero en sí nadie tiene una regulación para esta actividad, por lo que estos
cazadores se autorregulan y toman sus propias decisiones al cazar (ver figura 53).

Los habitantes del CC La Toma les establecen regulación a los cazadores dentro
de su propiedad o finca, ya que han ocurrido numerosos accidentes con las vacas
y caballos, porque estos al pisar los huecos destapados por los cazadores cuando
desencuevan al armadillo, se lastiman y hasta son letales para estos animales.
También se generan acuerdos y permisos entre cazadores y propietarios de fincas
para ejercer la cacería, especialmente tratando de eliminar las especies dañinas
para los cultivos. Otro actor regulador es el ejército, ya que tiene delimitada la
zona de La Carolina, como área restringida para los cazadores por razones de
seguridad y la presencia de minas. A los cazadores sorprendidos en este territorio
se les trata como intrusos y se les decomisan las armas y matan a los perros.
Los cazadores de la vereda Yolombó y Gelima (CC La Toma) han tenido conflictos
con cazadores externos (ciudades principales) al cazar en sus fincas de manera
masiva, dañando los cultivos y disminuyendo la abundancia de fauna silvestre.
Esto provocó la regulación de la comunidad, incluyendo cazadores locales, para
no dejar cazar a estos cazadores ajenos a la población, que llegaron por
operadores de la planta de la represa, quienes aconsejaron a estas personas de
cazar por la zona.

~ 72 ~
La relación de cazadores entre veredas del mismo corregimiento de Mindalá son
distantes entre sí, al igual que los cazadores de CC La Toma, por lo tanto hacen
cacería independiente y se delimitan las áreas de cacería, según la jurisdicción de
la vereda. Para cazar en otra vereda se requiere el permiso otorgado por el
representante de la vereda, aunque algunos cazadores se prestan los perros entre
veredas, lo que termina siendo una regulación de la misma comunidad.

Los cazadores de CC Pureto no pueden cazar en el resguardo indígena de Alto


Rico, ya que existe una problemática entre los habitantes de Pureto y este
resguardo. Los cazadores de Pureto cuando acuerdan vedas, ellos las tienen que
respetar, unas ocurren en invierno y hay otros lapsos establecidos por acuerdos,
con el fin de aumentar la abundancia y riqueza de especies.

Los cazadores de corregimiento de Mindala están en el proceso de la elaboración


de un reglamento de cacería que busque definir los límites entre las veredas para
volverlas zona de cacería local por veredas, con el objetivo de que cazadores de
alguna vereda no invadan otras veredas para cazar, sino que cada vereda tenga la
decisión si se caza o no en su territorio, para así no tener conflictos entre
cazadores del mismo corregimiento pero de distintas veredas.

“en la única parte donde no dejan cazar es en la zona donde está el ejército, porque el ejército
prohíbe que ande por ahí, porque dicen que de pronto dicen que ellos han colocado alguna mina,
que ellos no quieren problemas, que yo no sé qué, y si lo ven a uno, le tiran al perro, le tiran a
matarlo, y hasta le disparan a uno, le hacen tiro al aire para que uno se retire de esa zona” (Isidoro
Lucumi; 68 años; vereda La Toma; julio de 2014)
“A veces aquí adentro le impiden a uno que no se les dañe el terreno por la cocada de los
armadillos, entonces ellos se meten, hay que excavar entonces ellos impiden que no hay que cazar
porque les dañan el terreno y de pronto les mata una vaca o una bestia, eso es lo que impiden
algunos, pero no” (Anatolio Lucumi; 66 años; vereda La Toma; julio de 2014)
“aquí nosotros nos regulamos en la época de verano para cazar más en el caserío, o de pronto
que vaya pasando de sorpresa y uno la atrapa, pero en invierno uno no va a cazar y eso llueve
mucho y el animal casi no sale, el verano es enero, junio, julio y agosto.” (Juvenal Carabalí; 40
años; vereda Pureto; agosto de 2014)
“En un tiempo pasado no, ahora el consejo afrodescendiente nos ha hablado del caso y ha
prohibido en parte la cacería, hay lugares que uno ya conoce las reglas de no cazar, entonces
todas esas cosas uno las respeta” (José Enuar; 25 años; vereda Vista Hermosa; agosto de 2014)

~ 73 ~
Figura 53. Regulación de la cacería

7.4.3Influencia que tuvo la construcción de la Represa Salvajina en las relaciones


de los cazadores con otros Consejos Comunitarios: Según la versión suministrada
por los cazadores entrevistados, en general se encuentra que las relaciones entre
CC son indiferentes o esporádicas, y que cuando estas se dan, son buenas y
amigables. Las relaciones entre cazadores de diferentes CC están determinadas
por la necesidad de compartir o negociar los perros de caza, y pocas veces para ir
a cazar (ver figura 55).

En el caso específico de La Toma y Mindalá, antes de construirse la represa, las


relaciones entre cazadores eran mucho más cercanas, por la facilidad de acceder
a la otra rivera del Río Cauca, mediante el uso del puente o el paso por zonas
bajas. Construida la represa, se encuentra que solo los cazadores del
corregimiento de Mindalá pasan de un lado al otro de la represa mediante el uso
de canoas. Los cazadores del CC La Toma tienen dificultad para bordear las
orillas de la represa, por lo tanto tienen que adentrarse en los terrenos con altas
pendientes. Además, tienen que someterse al horario del planchón que los
traslada de un lado a otro (7am a 4pm). Se encuentran casos de cazadores y de
animales que han sufrido accidentes a las orillas de la represa, al no poder nadar
para cruzar al otro extremo, es por eso que muchos cazadores prefieren cazar por
las riveras del Río Ovejas.

Desde el punto de vista de las relaciones entre corregimientos y CC, La Toma


quedo aislada con Pureto y Mindalá al quedar la represa de por medio, lo que hizo
empeorar las relaciones o mantenerlas igual, pero con más restricciones, en
cambio Pureto y Mindalá no sufrieron cambios en sus relaciones, aunque sí con
La Toma, lo que a ellos no les parece muy relevante (ver figura 54)
“Ahí no había relación, más bien ellos pasaban de allá para acá porque había territorio mejores
para la cacería para los lados de acá, que a lados de allá.” (Isidoro Lucumi; 68 años; vereda La
Toma; julio de 2014)

~ 74 ~
“En La Toma no tengo conocidos de cazadores; en Pureto si conozco a Dumar, Milton, Celso, nos
llevamos muy bien, inclusive me prestan el perro para coger guagua, y hay vec es que cazamos
con ellos o me dicen “vaya téngalo unos días y vaya y cace”. (Edingson Jurado; 36 años; vereda
Tamboral; agosto de 2014).

Figura 54. Influencia de la represa en las relaciones de cazadores entre CC y corregimientos

Figura 55. Estado de las relaciones de cazadores entre diferentes CC y corregimientos.

8. ANALISIS Y DISCUSIÓN

El análisis y discusión en este trabajo, está enfocado en comparar los fenómenos


multisituados de la actividad de cacería de la zona, ya que los usos de
herramientas y medicinales, significados, tipos de faena de cacería y cambios de
la actividad de cacería por megaproyectos; también se realizan en otros sitios del
mundo como Gabón, Nicaragua y México. También se compara con cazadores de
otros departamentos de Colombia como Vichada, Santander, Norte de Santander,
Chocó, Sucre, Nariño y Guainía.

~ 75 ~
Debido a que no se encuentran datos sobre estudios previos en la zona sobre las
condiciones bióticas, abióticas y sociales, antes de la construcción de la Represa
Salvajina, no se puede medir y comparar los impactos que se han generado tanto
en la fauna como en el componente social por tal obra. Es por eso, que los
estudios de cacería en el Neotrópico ser realiza con entrevistas personales a
cazadores y habitantes locales (Naranjo et al., 2004; Guerra et al., 2010 en Lira-
Torres., et al 2014)

8.1 Caracterización de la población de cazadores y descripción de la


importancia que tiene la caza en los CC.

En América Latina, la población rural criolla es el usuario principal de la fauna


silvestre, donde usualmente caza para subsistir la alimentación de su familia, o lo
comercia para tener acceso a proteínas alternas; además el cazador
latinoamericano normalmente es un hombre de escasos recursos que
complementa esta actividad al ser agricultor, colono, obrero, pescador, minero,
entre otros, en el que desconoce la reglamentación legal y administrativa en
materia de fauna y caza, lo que se la pasa cazando durante todo el año (Ojasti,
1993). Esta afirmación de Ojasti concuerda con el perfil del cazador encontrado en
la región de CC La Toma, Pureto y del corregimiento de Mindalá.

Los Consejos Comunitarios (CC) de La Toma, Pureto y corregimiento de Mindalá,


desarrollan metódicamente igual la actividad de cacería a los indígenas Piaroa en
Mataven, Vichada (Vanegas 2006) y los campesinos de Mogotes en Santander
(Montero, 2004), ya que la realizan buscando al animal. Coinciden en que la caza
es realizada por hombres, dado el alto gasto energético y el uso de la fuerza física
para una faena exitosa. Como caso excepcional se encuentra que en Toledo,
Norte de Santander, algunas mujeres realizan la actividad de la cacería (Prada,
2008). En Mogotes, las mujeres se concentran en la preparación del animal o el
cuidado de los perros cazadores (Montero, 2004) al igual que ocurre con las
mujeres en el presente estudio.

De los cuatro valores de especie-recurso que tiene la fauna (intrínseco en los


ecosistemas, tangible, intangible y científico) (Ojasti y Dallmeier, 2000). Para la
cacería en los tres CC es muy importante el valor tangible e intangible, y no existe
un valor intrínseco o religioso, debido a que el uso y percepción de especies
silvestres es para usos y consumo, más no para celebraciones. También ocurre
en lugares como San Marcos, Sucre (De la Ossa, 2011) y Mataven, Vichada
(Vanegas, 2006).

Al igual que en los dos CC y el corregimiento, la cacería en Mogotes y Toledo es


una ocupación alterna, es un pasatiempo deportivo o artístico, más no es

~ 76 ~
considerada como actividad cotidiana (Montero, 2004; Prada, 2008). El perfil del
cazador deportivo en este estudio tiene similitudes y diferencias frente al cazador
deportivo que menciona Ojasti (1993), ya que se diferencian en que la autora lo
menciona como una persona urbana de clase media, con pleno conocimiento de la
normatividad sobre la fauna, prefiere cazar aves o especies de porte pequeño,
practica la cacería de manera intermitente y por su movilidad cambias sus áreas
de cacería, genera ingreso por conceptos de compra de equipos, materiales, pago
de servicios en las áreas de cacería, pertenece a clubes y federaciones de caza y
tiro; las similitudes es en que normalmente cazan los fines de semana con fines
recreacionales, se siente afectado por las vedas y restricciones de carácter legal
(Ojasti, 1993). Este significado coge más valor cuando los cazadores tienen
acceso a más variedades nutritivas ya elaboradas y prefabricadas, lo que se
vuelve una actividad de pasatiempo de manera ancestral.

Entre los indígenas Piaroa la cacería se práctica desde la infancia, comenzando


por el uso de trampas para capturar aves y se instruye a los niños en el oficio de la
caza, de las características de la presa, de la agilidad en el monte y del uso de las
herramientas necesarias, como cerbatana, escopeta, entre otros (Vanegas, 2006).
Los cazadores de La Toma, Mindalá y Pureto en su mayoría es desde la
adolescencia y en un menor rango en la infancia, pero resulta siendo el mismo
método de enseñanza, con la diferencia de las herramientas como cerbatana.

La cacería con significado de economía/sustento, practicada por los cazadores del


estudio concuerda en todo con Ojasti (1993) respecto al perfil del cazador, es
decir, salen a cazar a 2km de su casa o a un radio de 5km, con armas de fuego de
calibre 16, cazando de día o de noche, decide si intercalar la cacería con su
ocupación principal para aprovechar cualquier oportunidad que pueda presentarse
con un individuo, caza durante todo el año gran variedad de animales pero prefiere
los de mayor porte y/o mejor calidad y aquellos que son capturados a mano o con
implementos sencillos. Según Guzmán (2005) la carne de monte en Punta Pava,
Vichada, la clasifican en animales de carne fina, como la guagua (Cuniculus paca)
y el tatauro (Tayassu pecarí), al igual de las especies presentes en esta
investigación, y que su carne de monte es deseada por los cazadores por la
cantidad de carne que tiene esta en un solo individuo. La comercialización de la
carne de monte de los CC y el corregimiento, es parecida a otras comunidades
negras del pacifico nariñense, donde presas grandes o deseadas, se venden a los
mismos miembros de la comunidad y rara vez fuera de la comunidad, siendo
ayuda para el sustento doméstico (Del Valle, 1995; Restrepo, 1996).

Al igual que en el CC La Toma, también en Flor del Marqués, México, el armadillo


(Dasypus novencinctus) es preferido por su sabor y por su fácil consecución
(Guerra et al., 2006). En Naja, México, el armadillo no se consume por su olor, y

~ 77 ~
porque creen que, en su carne se transmite el veneno de las culebras injeridas;
además, los curanderos contraindican el consumo de esta carne a personas
enfermas y embarazadas porque pueden provocar el aborto o agudizar la
enfermedad (Guerra et al., 2006); estas percepciones negativas sobre el armadillo
coinciden con algunos cazadores de la vereda Tamboral del corregimiento de
Mindalá, al decir que esta carne excreta olores y sabores desagradables.

La caza para protección de cultivos, aunque ellos lo consideran como un control


de especies perjudiciales, por legislación, esta cacería no se considera de control
de especies perjudiciales, al no ser que sean introducidas. (Ojasti, 1993). Así
mismo, también se desarrolla en otros estudios como:
 Flor del Marqués y Quintana Roo en México (Guerra et al., 2006; Quijano-
Hernández & Calmé, 2002).
 San Marcos, Sucre (Rebelo & Pezzuti, 2001 en De la Ossa, 2011).
 Toledo, Norte de Santander (Prada, 2008).
 Bahía Solano, Choco (Trespalacios-Gonzales et al., 2006).
 Mogotes, Santander (Montero, 2004).

En todos los casos analizados, los cazadores clasifican las especies cazadas en
dañinas o buenas, según si afectan los cultivos, si son amenaza para los animales
domésticos, si ponen en riesgo la vida de los pobladores (Guzmán, 2005). En este
estudio, el cusumbo (N. nasua), guatín (D. punctata) o (C. paca), son especies
dañinas por ser amenaza de los perros cazadores y cultivos de maíz; la especie
buena, según los cazadores, es el armadillo (D. novencinctus), porque no genera
ningún daño a los sistemas de producción.

La cacería como significado de practica ancestral que se lleva en la sangre y en la


suerte, también se encuentra entre algunos campesino de Mogotes, Santander y
en Nija, México (Guerra et al., 2006), lo que significa que esta actividad lleva
muchos siglos donde el conocimiento de la caza se ha llevado de generación en
generación.

El uso medicinal tradicional tanto en la preparación y/o aplicación, son iguales o


parecidas a otras comunidades diferentes, sean negras, campesinas o indígenas,
por ejemplo:
 la hiel de Cuniculus paca tiene los mismos usos, en este estudio que en
indígenas de Mataven, Vichada (Vanegas, 2006; Rodríguez, 2006) y campesinos
de Mogotes y Toledo (Montero, 2004; Prada, 2008).
 La sangre y la manteca de Dasypus novencinctus, la primera para el asma y la
segunda como pomada de heridas y mordeduras de culebra (Montero, 2004;
Prada, 2008).

~ 78 ~
 El caldo de chucha (Didelphys marsupialis), para reumatismos (Montero, 2004;
Prada, 2008).
 El pene de cusumbo (Nasua nasua), como afrodisiaco (Montero, 2004; Prada,
2008).

El uso de armas de fuego acompañado con perros cazadores, es una práctica


dependiente y se presenta en algunas comunidades como en:
 Mogotes, Santander (Montero, 2004).
 Amazonas ecuatoriano (Zapata, 2001).
 Baudó, Choco (Asprilla-Perea et al., 2011).

Otros prefieren tenerlo como herramienta de opción secundaria, priorizando otros


métodos acompañado de canticos, trampas y machete, en los indígenas del
Vichada (Guzmán, 2005; Vanegas, 2006; Rodríguez, 2006) y de Quintana Roo,
México (Quijano-Hernández & Calmé, 2002). Este uso de herramientas es
mundialmente conocido por todo tipo de cazadores con el objetivo de minimizar el
esfuerzo de caza y aumentar la efectividad al capturar el animal, sea para
animales de gran porte o simplemente animales con poca carne porque su valor
medicinal es motivo para cazarlos, por ejemplo la chucha (D. marsupialis).
8.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas antes y
después de la construcción de la represa.

La EPSA realizó un documento de PMA (2011) frente a la operación de la represa,


afirma que genera un impacto bajo negativo sobre el cambio en las propiedades
del suelo y la erosión, un impacto alto positivo en el paisaje al atraer turismo y un
impacto en las condiciones de vida, pero el documento no establece si éste es
positivo o negativo, lo que implica, que el PMA nunca define si este impacto es
directo o indirecto sobre la fauna terrestre, por ende no existe un plan de manejo
de mitigación, recuperación o compensación en este componente biótico. A este
respecto, la alteración de los hábitats naturales ejerce un mayor impacto sobre la
fauna silvestre en Latinoamérica que la cacería en todas sus formas (Ojasti, 1993,
Rodriguez y Rojas-Suárez, 1996 en Perez y Ojasti, 1996), e incluso el incremento
de la erosión lleva al empobrecimiento de nutrientes en el suelo, afectando a la
fauna silvestre (Myers, 1980 en Pérez y Ojasti, 1996), debido a que la
deforestación y los asentamientos humanos o de infraestructura, como la represa,
son las acciones antrópicas que ejercen impactos negativos a la fauna silvestre
(De la Ossa y Sampedro, 1999). En el presente caso se ocasiona el aislamiento
de poblaciones, la reducción de recolonización de especies cazadas y la
disminución de hábitats adecuados para su reproducción (Malcolm, 1997; Gascon
et al., 1999 en Fa & Brown, 2009; Robinson, 1996 y Laurence et al., 2006, en Fa &
Brown, 2009; Castellanos, 1999 en Prada, 2008).

~ 79 ~
Los efectos de aislar las poblaciones y disminuir los hábitats es desfavorable para
las especies de fauna silvestre ya que los parches de bosque aislados no es
suficiente comparado a una matriz forestal, es decir, que el hábitat de la fauna
depende del tamaño y diversidad biológica de los parches, distancias o
conexiones entre estos, y precisamente las especies de caza al ser de gran porte,
requieren más área para mantener su población (Ojasti, 1993). Esto explica
porque en el estudio, varias especies se han visto desaparecidas o disminuidas
desde que se construyó la represa, según la perspectiva de abundancia de los
cazadores.

La Represa Salvajina, evidentemente deterioró parte del hábitat de las especies


silvestres al inundar los terrenos donde se reproducían y alimentaban; como dice
en su PMA, también aumentó la erosión del suelo, lo que ocasiona un menor
florecimiento y fructificación de árboles, es decir, disminuyó el alimento en las
especies silvestres, ocasionando desplazamientos, lo que corrobora con la
perspectiva de los cazadores. En este caso, estas especies pasan de ser
comunes a raras y susceptibles (Bodmer et al., 1997 en Prada, 2008), ya que la
percepción de los cazadores al nombrar las especies que cazaban antes de la
construcción de la represa, era que estas especies se veían comúnmente, a lo que
en la actualidad, estas especies son muy difíciles de encontrar.

Estas dinámicas afectan la seguridad alimentaria de los pobladores, la perdida de


referentes culturales y la diversidad biológica, produciendo el “efecto de bosque
vacío” y alterando la sinergia existente en el proceso “fuente-sumidero” (Rubio et
al., 2000: Peres, 2000; Robinson & Bennett, 2000 en De la Ossa, 2011).

Según Vanegas (2006), Rodríguez (2006), Redford & Robinson (1987), Bedoya
(1997), García (2005), Plata (2006), Mendoza (2004) y Bisbal (2013), los
mamíferos son los animales más cazados. Esto sucede porque a los cazadores
les gusta consumir la carne de monte, mientras que las aves y reptiles no poseen
tanta carne, al igual que lo encontrado en el área de estudio, donde la guagua o el
armadillo tienen más carne que la pava o la bombona.

Las especies juegan un papel clave en la estructura y función de los ecosistemas


al ser dispersores de semillas (Novaro, Redford & Bodmer, 1997, en Fa & Brown,
2009). El venado (Mazama americana) y guagua (Cuniculus paca) no solo han
disminuido en el lugar, sino también en el Río Orinoco (Bisbal, 2013), excepto en
Punta Pava, Vichada, donde la guagua es la especie con más individuos cazados
(Guzmán, 2005).

~ 80 ~
Por otro lado, el aumento en la abundancia de diversas especies, está dada por
los cambios en las relaciones ligadas a factores ecológicos, socioeconómicos y
culturales de los cazadores (Turbay, 2002 en Vanegas, 2006), lo cual ha permitido
priorizar la caza del armadillo y dejar de cazar la pava, es decir, el armadillo al ser
la especie más fácil y común de capturar, dejan de cazar otras especies como la
chucha, la pava o la bombona, haciendo que estas puedan aumentar su
abundancia.

Finalmente, el listado de especies mencionada por los cazadores en este estudio,


encontró especies que no han sido mencionadas en la reseña ambiental de la
CRC (2009) donde esta corporación realizó un listado de especies de fauna
terrestre en la zona, por ejemplo, el venado (Mazama americana), lobo cuza
(Potos flavus), nutria (Lontra longicaudis) y tatauro (Tayassu pecarí). Además, la
reseña ambiental incluye la especie Bothrops atrox que no existen en la zona y
que corresponde a Bothrops asper o serpiente equis (Serpentario Nacional).

8.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la cacería antes y


después de la construcción de la represa.

Guerra et al., (2006) cita a Ortiz & Mazuchelli, (1997) y Berkes, (2003) para afirmar
que, se pueden mirar los cambios en la abundancia de fauna silvestre por medio
de los cazadores, a partir del conocimiento adquirido a través de sus experiencias.

Proyectos como el de la represa, al parecer, desconocieron el sistema múltiple de


uso de los recursos naturales por parte de las poblaciones locales, incluido la
cacería, en aras de darle importancia a la producción agropecuaria como en la
comunidad indígena Bosawa, lo que generó un abandono a las prácticas
tradicionales y una pérdida de conocimiento local, que puede llevar al abandono
de usos medicinales de las especies silvestres. La caza se desarrolla
normalmente en el Medio Ambiente Utilizado (MAU), y se complementa con la
pesca y la agricultura, como en el caso de los indígenas Bosawas (Cordon &
Toledo, 2012), en Punta Pava (Guzmán, 2005) y Mataven, Vichada (Rodríguez,
2006; Vanegas, 2006). En el caso de CC Pureto, corregimiento Mindalá y CC La
Toma, se encuentra que, con la falta de canoas y la lejanía de las fincas, ya no
existe este complemento en la faena, a diferencia de los indígenas Bosawas en
Nicaragua.

Los cazadores tienen la percepción de que los cambios en los lugares de cacería
se deben a la baja abundancia de animales de caza, que requieren mayores
esfuerzos para ser eficientes en la cacería. Según esto, Ojasti en 1993, afirma que
los cazadores tienen dos opciones para aumentar la efectividad de la caza: la
primera es trasladas la población a una nueva localidad donde haya mejor
abundancia de fauna; la segunda es extender las excursiones de caza a regiones

~ 81 ~
más distantes, lo cual pasa con los cazadores del presente estudio. Al encontrar
menos individuos, los cazadores tienen que recorrer mayores extensiones,
superar la topografía y el relieve hasta encontrar la mayor abundancia y riqueza de
especies deseadas (Novaro et al., 1997; Bennett & Robinson, 2000 en Rodríguez,
2006) como sucedió en Gabón (Coad et al., 2013).

La captura de individuos se caracteriza por la habilidad del cazador y factores


ecológicos, geográficos e históricos que afecta la composición de fauna (Redford
& Robinson, 1987 en Rodríguez, 2006). Al aumentar la distancia del hogar del
cazador al lugar de cacería, aumenta el CPUE (Captura Por Unidad de Esfuerzo)
de los cazadores. El resultado en las tres poblaciones es 0,66 kg/hora-cazador.
Los cazadores afirman que la construcción de la represa ocasionó el aumento del
CPUE, al inundar los sitios de reproducción y alimentación de la fauna silvestre,
además de las partes planas de las orillas del Río Cauca.

Si se compara este resultado con otros estudios, este valor es menor que los
datos obtenidos en la cacería en Mataven, Vichada, cuyos valores son:
 2,01kg/hora-cazador con faena de 10 horas (Vanegas, 2006).
 1.44kg/hora-cazador con faenas de 10 horas (Rodríguez, 2006).
 En Punta Pava es de 1,7 kg/hora-cazador con 10 horas (Guzmán, 2005).

Actualmente, el éxito de la faena de cacería en Vichada (Rodríguez, 2006;


Guzmán, 2005) y Norte de Santander (Prada, 2008), está determinado por el
conocimiento que se tiene de las especies que poseen los cazadores, como su
hábitat y sus costumbres alimentarias, reproductivas y picos de actividad (diurno o
nocturno). Estos mismos resultados se presentan en las tres poblaciones, al
expresar que los lugares de cacería son los lugares húmedos, la extensión a
nuevas áreas donde hay desembocaduras en los ríos Cauca, Inguito y Ovejas con
terrenos boscosos; además, el manejo de los horarios de cacería al saber los
picos de actividad que tiene la presa y que lugares concurrentes está en esas
horas.
Cuando la abundancia de animales disminuye, los cazadores buscan la manera de
que no se extinga esta actividad y acuden al cambio de herramientas, lo que llama
Ojasti (1993) las transculturización, la cual pasan de usar trampas o cerbatanas a
usar armas de fuego, linternas y vehículos, para que aumente la probabilidad de
captura. Este caso también se presenta en otras comunidades como Gabón (Coad
et al., 2013) o Vichada (Guzmán, 2005; Vanegas, 2006; Rodríguez, 2006), por la
misma razón; pero si la abundancia es alta y las tecnologías no cambian, los
cazadores continúan utilizando trampas, porque realizan menos esfuerzo en la
captura, como en el caso de República Centroafricana (Fa & Brown, 2009).

~ 82 ~
El resultado obtenido en la Tasa de Aprovechamiento (TA), para el caso de los
dos CC y el corregimiento da 1,33 individuos cazados/consumidor al cabo de 3
meses de estudio y esta cifra corrobora lo anteriormente expuesto.

En la tabla 7 se muestran 10 valores de TA correspondientes a otros estudios y se


refleja que el máximo valor obtenido es en Punta Pava con 7,1 individuos
cazados/consumidor (Guzmán, 2005), el penúltimo valor corresponde a los tres
CC estudiados (1,33 individuos cazados/consumidor) y el más bajo corresponde a
la comunidad Piaroa en Vichada con 1,23 individuos cazados/consumidor
(Vanegas, 2006).
Tabla 8. Tabla editada de Castellanos (1999) y Guzmán (2005) sobre el resultado de
la Tasa de Aprovechamiento en otros estudios
TASA DE
REFERENCIA LUGAR APROVECHAMIENTO
Campos, 1987 PNN Amacayacu, Amazonas. 2.98 individuo/persona por
Comunidad indígena Ticuna. Selva año
húmeda tropical
Ruiz, 1996 Bajo río San Juan, Pacífico. Comunidad 3.85 individuo/persona por
indígena Wounaan. Selva pluvial tropical. año
Bedoya, 1997 PNN Amacayacu, Amazonas. 6.20 individuo/persona por
Comunidad indígena Ticuna. Selva año
húmeda tropical
Castellanos, Encino, Santander. Comunidad
1999 Campesina de montaña entre los 1900 y 3.29 individuo/persona por
2500 m.s.n.m. Mosaicos de bosques año
andinos y agroecosistemas.
Yepes, 2002 PNN Cahuinarí, Caquetá. Comunidad 4.25 individuo/persona por
índigena Miraña. Selva húmeda tropical. año
Castiblanco, Cuenca del río Valle, Chocó. Selva 6.13 individuo/persona por
2002 húmeda tropical. año
Guzmán, 2005 RNN Puinawai. Selva húmeda tropical. 7.1 individuo/persona por
año
Vanegas, 2006 Resguardo Unificado selva de Mataven,
Vichada. Comunidad indígena Piaroa. 1.23 individuo/persona por
Selva húmeda tropical. año
Rodríguez, Selva de Mataven, Vichada. Comunidad 4.20 individuo/persona por
2006 Guayabal-Anapo. Selva húmeda tropical. año
Presente Represa Salvajina. Consejo 1.33 individuo/persona
investigación Comunitario La Toma, Pureto y por año
Mindalá. Bosque húmedo subtropical.

~ 83 ~
8.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las
relaciones que componen la actividad de cacería por parte de los pobladores
nativos.

Comunicación

Según Ararat y sus colaboradores en 2013, Vélez-Torres y Agergaard en 2014 y


Vélez-Torres con sus colaboradores en 2012, la construcción de la Represa
Salvajina, además del conflicto armado, han influido en los cambios
socioeconómicos, culturales, ambientales y políticos, afectando las relaciones
entre pobladores de la misma u otras veredas y los corregimientos del sector,
generando la emigración de nativos a las ciudades y la reorganización del territorio
de los pobladores que se quedaron. En el caso de la cacería, la disminución de
abundancia de especies y cambio en los lugares de caza, los cazadores están
acordando la delimitación de veredas como zonas de cacería, con condiciones de
que si caza en otra vereda deberá hacerlo con el respectivo permiso del
representante de la vereda, con el fin de prevenir conflictos entre estos.

Anteriormente, las relaciones entre los CC La Toma y corregimiento de Mindalá


eran mucho más cercanas, dado que el bajo nivel del cauce del río permitía la
comunicación entre los pobladores y con la construcción de la represa fue
necesario acudir al planchón con horarios restringidos (Ararat et al., 2013). En la
cacería, esta situación no afectó las relaciones de cazadores con otros CC, ya que
siempre ha sido indiferente en este tema, pero los que han tenido una relación
buena, estas se han deteriorado por lo difícil que es ir a cazar al otro extremo de la
represa por los horarios del planchón y porque se complejizó la llegada de
cazadores a otros CC para comprar y vender perros cazadores.

Gobernanza

En los CC La Toma, Pureto y corregimiento de Mindalá, se desarrolla la


gobernanza cooperativa porque los cazadores locales tienen estrategias que
buscan el beneficio grupal de cazadores al llegar a acuerdos entre ellos para evitar
conflictos de manera colectiva, para buscar el beneficio grupal de cazadores
(Ostrom, 1991 en Gonzales-Chavarría, 2014). Las estrategias que buscan los
cazadores de Pureto es el acuerdo de veda que se hizo entre 2001 hasta 2005
para aumentar la abundancia y riqueza de especies. Los cazadores de Mindalá
están acordando delimitar las veredas como zonas de cacería para no entrar en
conflictos entre cazadores de diferentes veredas. En La Toma, los cazadores
planean acordar con los propietarios de las fincas áreas de cacería para no entrar
en conflicto con sus terrenos; además, generan acuerdos con los cazadores
externos que llegan de las principales ciudades, para que dejen de cazar en la

~ 84 ~
zona y dañar las fincas, a menos que tenga un permiso del representante del CC o
de la vereda.

También se da la regulación local en los dos CC y el corregimiento, permite ligar


los sistemas organizativos con la cosmovisión de cada comunidad (Ostrom, 2001
en Guerra et al., 2006). En este caso se propicia la preservación del conjunto de
conocimientos, creencias y costumbres que se transmiten entre generaciones,
para que su significado, técnicas, uso medicinal y artesanal no se pierdan (Berkes,
1999; Descola, 2001 en Guerra et al., 2006).

Los ocho principio propuestos por Ostrom (2000) no se cumplen en su totalidad


para estos CC en la cuestión de la actividad de cacería. Los dos CC y el
corregimiento cumplen los siguientes principios: 1) límites claramente definidos
(los dos CC y el corregimiento); 2) coherencia entre las reglas de apropiación y
provisión con las condiciones locales (Pureto); 3) arreglos de elección colectiva
(los dos CC y el corregimiento); 4) mecanismos para la resolución de conflictos
(los dos CC y el corregimiento). El principio séptimo (reconocimiento mínimo de
derechos de organización) está en proceso de titulación frente al gobierno por
medio de la ley 70 de 1993, por lo que ahora solo son consejos comunitarios de
hecho.

Por otra parte, las comunidades rurales no están de acuerdo con las leyes y
normas del Estado sobre el manejo de recursos porque no se sienten
representados o no se les ha dado participación a las comunidades locales y
piensan que lo único que hacen es restringir los derechos sobre utilización de
recursos naturales (Robinson & Redford, 1994 en Novaro et al., 1997) lo que
concuerda con el pensamiento de los cazadores de los dos CC y el corregimiento.

9. CONCLUSIONES

9.1 Caracterización de la población de cazadores y descripción de la


importancia que tiene la caza en los dos Consejos Comunitarios y el
corregimiento.

Después de la construcción de la represa, para este estudio del año 2014, se tomó
una muestra de 69 cazadores, y se encontró que 54 permanecen y 15 se retiraron,
debido a la poca abundancia, al aumento de la inversión de esfuerzo en la captura
y a la imposibilidad física por su edad.

Se registraron 5 significados de la actividad de cacería: 1) sustento/economía; 2)


deporte/arte; 3) protección de cultivos; 4) preservación ancestral; 5) uso medicinal
de animales cazados. Siendo los principales sustento/economía, deporte/arte y
uso medicinal.

~ 85 ~
Se encuentra el uso de 6 herramientas de cacería: 1) Perro cazador; 2) Barretón
y/o palín; 3) Escopeta; 4) Linterna; 5) Machete y 6) Barra de acero. Las más
usadas son el perro cazador, machete, escopeta, palín y barretón.

Los cazadores utilizan tres tipos de perros cazadores según sus preferencias:
finos, los prefieren los cazadores del CC Pureto; criollos, los prefieren los
cazadores de CC La Toma y algunas veredas del corregimiento Mindalá;
cruzados, los prefieren los cazadores de algunas veredas del corregimiento
Mindalá.
La mayoría de los cazadores entrevistados se ocupan en la agricultura (41
cazadores), pero en CC La Toma, la mayoría se dedican a la agro-minería (16
cazadores).

Las especies más comercializadas en los tres CC es el cusumbo (Nasua nasua)


por su pene; el segundo es el armadillo (Dasypus novencinctus) por sus
propiedades medicinales.
9.2 Identificación del cambio de abundancia en las especies cazadas
antes y después de la construcción de la represa.

La abundancia y riqueza de la fauna silvestre ha disminuido desde la construcción


de la represa, según versión de los cazadores.

El pene del Nasua nasua es el órgano de uso medicinal más usada por los
cazadores (67 cazadores), para afrodisiaco, con la interpretación grafica de que su
abundancia ha disminuido; la especie más usada para medicina Dasypus
novencinctus, según las gráficas su abundancia ha disminuido; la especie que
más partes del cuerpo sirve para usos medicinales es Didelphys marsupialis (6
miembros), con el concepto de que su abundancia se ha mantenido.
La especie que disminuyó o no se encuentra después de la construcción de la
represa, es Cuniculus paca (guagua) dicho por 54 cazadores. 19 cazadores de CC
La Toma mencionan que no hay nutria (Lontra longicaudis); 11 cazadores en CC
Pureto y 24 cazadores del corregimiento Mindalá mencionan que no hay venado
(Mazama americana).

La especie que mantuvo o aumento su abundancia después de la construcción de


la represa, según 20 cazadores de los tres CC, es la culebra equis (Bothros
asper). 7 cazadores del CC La Toma, mencionan a la pava (Penelope perspicax);
3 cazadores del CC Pureto mencionan a la torcaza; 10 cazadores del
corregimiento de Mindalá, mencionan a la culebra equis Bothrops asper.

~ 86 ~
Se registra 35 individuos capturados durante los 3 meses, siendo 21 machos y 14
hembras, 16 maduros, 12 juveniles y 7 crías. El CC La Toma registró más
animales capturados con 17 individuos (13 armadillos, 3 cusumbos y 1 guatín); sin
embargo, teniendo en cuenta los dos CC y el correigmiento, el armadillo Dasypus
novencinctus representa el 65% de los individuos capturados, y aporta el 49% de
libras recolectadas con respecto a las demás especies; la guagua o Cuniculus
paca posee el 40% de aporte alimentario de carne consumible entre las 6
especies.

9.3 Comparación de los métodos en las prácticas de la actividad de


cacería antes y después de la construcción de la represa.

La construcción de la represa ocasionó cambios en los métodos de cacería, al


pasar de posteada a perseguir la presa.
En el uso de las herramientas se encontró: 1) ya no se usa el fisto sino la
escopeta, pero no por la construcción de la represa sino por la facilidad en usarla;
2) ya no se usan trampas sino perros cazadores por la poca abundancia; 3) se
recurrió al uso de linterna porque actualmente la cacería es nocturna, como en el
caso de la vereda San Vicente (corregimiento de Mindalá), al inundarse los
terrenos blandos; 4) se cambió el uso del arpón y anzuelo por barra de acero,
barretón y/o palín.
La Tasa de Aprovechamiento, según este estudio es de 1.33 individuos por
cazador en el año, según lo que se recolectó en los 3 meses. La Captura Por
Unidad de Esfuerzo en biomasa es de 0.66 kg/hora-cazador; el corregimiento de
Mindalá posee el CPUE biomasa más alto valor con 0.907 kg/hora-cazador.

Se ubicaron 54 lugares de cacería en los que 8 sitios fueron inundados por causa
de la represa y es imposible ejercer esta actividad en estas zonas.
9.4 Análisis de la influencia de la construcción de la represa en las
relaciones que componen la actividad de cacería por parte de los pobladores
nativos.

La relación entre los cazadores de la misma vereda no se afectó por la


construcción de la represa, sigue siendo colectiva en la faena (acompañamiento
para hacer más eficiente y segura la caza) y en los acuerdos que tienen entre ellos
(dividirse la presa en la mitad).

La relación de cazadores entre veredas se ha visto afectada por la construcción de


la represa al disminuir la abundancia y cambiar los lugares de cacería, lo que ha
generado conflictos entre cazadores.

~ 87 ~
La relación de cazadores entre un CC y otro se ha deteriorado por la construcción
de la represa al perder conexión por lo complejo que es atravesar la represa, lo
que se volvió ocasional.

Los cazadores implementan la autorregulación con acuerdos (vedas) debido a la


falta de capacitación y control de autoridades ambientales; aunque la comunidad
ejerce regulación en sus fincas, unos promueven y otros prohíben la cacería.

La construcción de la represa ocasionó el aumento de conflictos en los cazadores


por atraer cazadores externos (ciudades principales).

La gobernanza en estos CC y el corregimiento con respecto a la cacería es


cooperativa y de los ocho principios de Ostrom (2000), los CC cumplen cuatro
principios y uno está en proceso de cumplirse.

9.5 Análisis del cambio que ha tenido la actividad de cacería realizada por la
población negra desde a la construcción de la Represa Salvajina en La
Toma, Mindalá y Pureto, Cauca.

La construcción de la Represa Salvajina genera siete efectos sobre la actividad de


cacería: 1) Disminución en la abundancia de los principales animales de caza; 2)
cambio en el uso de herramientas; 3) cambio en los horarios de faena; 4) cambio
en el clima y su incidencia en la caza; 5) conflictos de cazadores con otras
veredas del mismo CC o corregimiento; 6) llegada de cazadores citadinos a la
zona; 7) cambio en la ubicación de lugares para la caza.

El efecto más notorio sobre la cacería ocasionada por la construcción de esta


represa está representado en el primer efecto, ya que al inundar sus sitios de
reproducción (desembocaduras) y de alimento (fincas), estas se vieron obligadas
a desplazarse a otros lugares, ocasionando una cadena de afectaciones
determinados en los demás seis efectos, ya que el cazador busca siempre ser
efectivo en la faena de caza a realizar.

Los cazadores buscan generar acuerdos para impulsar el fortalecimiento de las


relaciones de la actividad de cacería entre veredas de un mismo CC o
corregimiento, para generar estrategias que permitan confrontar los siete efectos
sobre la cacería ocasionados por la represa y evitar conflictos entre cazadores
locales, por la baja abundancia de especies para cazar, por ejemplo vedas,
delimitación de territorio o regulación mediante la comunidad.

~ 88 ~
10. RECOMENDACIONES

Se sugiere complementar esta investigación con los cazadores de las veredas de


Maraveles, Miravalle, El Hato, Dos Aguas y La Turbina, que no fueron objeto de
este estudio, por seguridad, salud y costos.

Se recomienda proyectar estudios encaminados a: realizar planes de manejo de


uso y conservación de las especies silvestres que han desaparecido o disminuido,
teniendo en cuenta el conocimiento y participación de los cazadores locales;
analizar los componentes del paisaje antes y después de la construcción de la
represa mediante imágenes satelitales y fotografías aéreas del Río Cauca; y
apoyar las iniciativas locales generadas por los cazadores como acuerdos y
regulaciones para mejorar el manejo sostenible que le han dado a estas especies.

Se sugiere a EPSA tener en cuenta esta investigación en su PMA y el PMA-A


desarrollado por las poblaciones locales, para generar proyectos de recuperación
y conservación de fauna silvestre, teniendo en cuenta que la experiencia en la
construcción y operación de las hidroeléctricas en otros lugares han impactado
negativamente a la fauna de manera directa e indirecta, por ejemplo en la
fragmentación de hábitat o erosión del suelo, lo que debería responsabilizarse de
afectar especies silvestres y actividades tradicionales como la cacería, que cumple
un rol importante dentro de la dinámica cultural de los CC La Toma, Pureto y
corregimiento de Mindalá, como se ha demostrado a lo largo de este estudio.

Se recomienda a los cazadores locales y representantes de la junta de los


Consejos Comunitarios de La Toma, Pureto y corregimiento de Mindalá tener en
cuenta este estudio, para que tomen decisiones frente a los manejos locales de
cacería como vedas, delimitación del territorio para así evitar conflictos internos
por la actividad de cacería, ya sea incluyendo estos manejos en el reglamento
interno, plan de vida y POT de cada vereda.

Se sugiere a CRC planear proyectos que ayuden a la recuperación de fauna


silvestre, que sea participativo con los cazadores, donde estos deben ser
recompensados por ser veedores de que las leyes internas para la conservación
de las especies se cumplan a cabalidad, y así estos proyectos de conservación no
interfieran en la cacería local, ya que los cazadores se sienten amenazados de ser
penalizados por esta actividad ancestral, además de no tener conocimiento claro
de la legislación, cuando deberían estar capacitados para ello y llevar un
acompañamiento hacia los cazadores para que sean actores de conservación
apoyados de recursos económicos.

~ 89 ~
Los cazadores y el investigador recomiendan iniciar un plan de conservación para
aumentar la abundancia y riqueza de especies de fauna silvestre, se debe pensar
en estrategias de potencializar cultivos agroecológicos y reforestación de
vegetación nativa para que las especies puedan alimentarse y reproducirse en el
territorio. Este plan se debe hacer con una buena planeación de vedas para dejar
de cazar en algunos lugares o por temporadas, teniendo en cuenta a los
cazadores y demás población de cada vereda y CC o corregimientos aledaños, es
decir, que para suplir la carne de monte si es por temporadas, tener gallinas y
pollos criados para el consumo de la comunidad, en caso de emergencias
económicas.

11. BIBLIOGRAFIA

Alcaldía de Suarez. (2008). Territorios de La Toma y Mindalá. Recuperado de


http://suarez-cauca.gov.co/territorios.shtml?apc=bbxx-1-&x=1829852.

Aldana, A. (2012). Análisis crítico de la Evaluación de Impacto Ambiental en el


sector eléctrico colombiano y propuesta de mejora. Universidad Nacional de
Colombia.

Alfie, M (2013) Democracia deliberativa y gobernanza ambiental ¿conceptos


transversales de una nueva democracia ecológica? Sociológica. 28(80). 73-122.

Ararat, L., Vargas, L., Mina, E; Rojas, A., Solarte, A., Vanega, G. & Vega, A.
(2013) La Toma: Historia de territorio, resistencia y autonomía en la Cuenca del
Alto Cauca. Editorial Observatorio de Territorios Étnicos. 1. 357.

Arcila, A; Valderrama, C & De Ulloa, P. (2012). Estado de fragmentación del


bosque seco de la cuenca Alta del Río Cauca, Colombia. Biota Colombiana. 13
(2). 86-101

Asprilla-Perea, J., López-Perea, J.J., Viveros-Riveros, J.A. & Jiménez-Ortega,


A.M. (2011) Relación entre abundancia relativa y el aprovechamiento de Cuniculus
paca (guagua, tepezcuintle) en comunidades negras de la cuenca del Atrato,
Colombia. Mastozoología neotropical, 18 (2), 301-306. Doi: 0327-9383.

Banos-Gonzales, I., Martinez-Fernandez, J & Esteve-Selma, M.A. (2014) Dynamic


integration of sustainability indicators in insular socio-ecological systems.
Ecological Modelling. DOI: 10.1016

Beltrán, A. (2013). Recurso del bosque comunitario ¿recurso de todos? Análisis


del uso y manejo de los recursos de uso común desde la perspectiva de género en

~ 90 ~
un consejo comunitario del Chocó Biogeográfico, Consejo Comunitario Mayor del
Alto San Juan (ASOCASAN). Pontificia Universidad Javeriana.

Bisbal, F (2013) Uso de la fauna en la subcuenca del Río Guárico, cuenca del
Orinoco (estados Aragua, Carabobo y Guárico), Venezuela. Biota Colombiana.
14(1).25-31. ISSN: 0124-5376

Coad, L., Schleicher, J., Milner-Gulland, E.J., Marthews, T.R., Starkey, M., Manica,
A., Balmford, A., Mbombe, W., Diop Bineni, T.R., & Abernethy, K.A. (2013) Social
and ecological change over a decade in a village hunting system, central Gabon.
Conservation Biology. 27(2). 270-280. DOI: 10.1111/cobi12012

Cordón, R & Toledo, V. (2012). El uso múltiple de las comunidades indígenas de


Bosawas (Nicaragua) como germen para el etno-desarrollo. Recuperado de
http://congresoreedes.unican.es/actas/PDFs/208.pdF. Consultado el 15 de marzo
de 2014.

CRC. (2009) Diagnostico ambiental en el municipio de Suarez, área de influencia


corregimiento de Mindalá y La Toma. Recuperado de
http://www.crc.gov.co/files/ConocimientoAmbiental/mineria/MINERIA%20SUAREZ/
DIAGNOSTICO%20AMBIENTAL.pdf

Cruz, D. (2011) Cambio cultural, economía e instituciones: Análisis de la


sostenibilidad de la actividad de cacería en la comunidad de La Ceiba, Río Íinirida
(Guainía-Colombia). Pontificia Universidad Javeriana.

De la Ossa, J & De la Ossa-Lacayo, A. (2011) Cacería de subsistencia en San


Marco, Sucre, Colombia. Revista Colombiana ciencias animales. 3 (2). 213-224.

De la Ossa, J & Sampedro, A. (1999). La Sostenibilidad de la fauna silvestre como


alternativa de desarrollo. Revista Biología. 13(2). 1-5.nn

Decreto 2811 de 1974: Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos


Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.

Del Valle, J. (1995) Ordenamiento territorial en comunidades negras del Pacífico


colombiano: Olaya Herrera, Nariño. Revista África Negra. 1 (10). 107-126.

EMGESA S.A. (2008). Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico


El Quimbo. C/QUIMBO/EIAQ-08.doc.

EPSA. (2011) Plan de Manejo Ambiental. Central Hidroeléctrica de Salvajina.

~ 91 ~
Exposito, M. (2003). Desarrollo rural participativo: una guía práctica. Centro
Cultural Poveda. ISBN: 99934-24-10-2.

Fa, J., & Brown, D. (2009) Impacts of hunting on mammals in African tropical moist
forests: a review and synthesis. Mammal Review. 39(4). 231-264. DOI: 10.1111

Farhad, S. (2012) Departamento de economía, métodos cuantitativos e historia


económica. Universidad Pablo de Olavide. España. Recuperado de
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ec/jec13/Ponencias/economia%20ecologi
ca%20y%20medio%20ambiente/LOS%20SISTEMAS%20SOCIO-
ECOLOGICOS.pdf.

Gallopín, G. (2006) Los indicadores de desarrollo sostenible: aspectos


conceptuales y metodológicos. FODEPAL. FAO. España. Recuperado de
http://ftp.utalca.cl/redcauquenes/cauquenes%20estudio/Articulos/GALLOPIN_LOS
%20INDICADORES%20DE%20DESARROLLO%20SUSTENTABLE.%20ASPECT
OS%20CONCEPTUALES%20Y%20METODOLOGICOS.pdf.

Gomez, G.R., Flores, J.G & Jiménez, E.G. (1996) Metodología de la investigación
cualitativa. Aljibe.

Guerra, M., Naranjo, E., Aguirre, F., Mariaca, R., & Mendez (2006) Factores que
intervienen en la regulación local de la cacería de subsistencia en dos
comunidades de la selva Lacandona, Chiapas. Memorias: Manejo de fauna
Silvestre en Amazonía y Latinoamerica.

Gutierrez-Chavarría, A. (2014) Análisis institucional multiagente: el problema de


estructuración y agencia en la explicación de la emergencia de estructuras de
gobernanza. Revista de Estudios Sociales. 49. 190-204. DOI: 10.7440

Guber, R. (2001) La etnografía método, campo y reflexividad. Norma. 1 (1). 146.

Gutierrez, M. (2007) El mito negro y boga en Colombia: sus leyendas y sus bases.
Editorial Iberoamericana. 233-243.

Gúzman, J. (2005) Actividad de cacería y percepciones de la fauna en la


comunidad de Punta Pava, Reserva Nacional Natural Puinawai, Guainía,
Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.

Ley 23 de 1973: Por el cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente


de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y de Protección al
Medio Ambiente y se dictan otras disposiciones.

~ 92 ~
Ley 70 de 1993: Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la
Constitución Política.

Ley 99 de 1993: Sistema Nacional Ambiental

Ley 611 de 2000: Por la cual se dictan normas para el manejo sostenible de
especies de Fauna Silvestre y Acuática.

Lira-Torres, I; Briones-Salas, M; Gómez de Anda, F; Ojeda-Ramírez, D & Peláez,


A. (2014). Uso y aprovechamiento de la fauna silvestre en la selva Zoque, México.
Acta Zoológica Mexicana. 30 (1). 74-90. ISSN 0065-1737

Mauss, M. (1973). Introducción a la etnografía. Libro de Bolsillo ISTMO. 2 (1). 388.

Montero, R. (2004) Elementos de uso y manejo de la fauna silvestre asociada a la


actividad de cacería por parte de campesinos de la zona andina. Estudio de caso
desarrollado en Mogotes, Santander, Colombia. Pontifica Universidad Javeriana.

Nores, C., Cano, M., García-Rovés, G., Segura, A., Argûelles, I., Fernández, M.,
Garcia, G., & Rodriguez, J (2008) Manual para la gestión de las especies de caza
mayor en el Principado de Asturias. Jefe del Servicio de Vida Silvestre de la
Consejeria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno del Principado de
Asturias y Universidad de Oviedo.

Novaro, A., Bodmer, R & Redford, K. (1997). Sustentabilidad de la caza en el


Neotrópico: ¿cuán comunes son los sistemas de fuente y sumidero. Tercer
Congreso Internacional sobre Manejo de Fauna Silvestre en Amazonia

Ojasti, J. (1993) Utilización de la fauna silvestre en América Latina: situación y


perspectivas para un manejo sostenible. (Vol 25). Food & Agriculture Org.

Ojasti, J & Dallmeier, F. (2000) Manejo de fauna silvestre neotropical. Smithsonian


Institution/UNESCO.

Oslender, U. (2011) Comunidades negras y espacio en el Pacífico colombiano:


Hacia un giro geográfico en el estudio de los movimientos sociales. 1(1). 356.
ISBN: 978-958-8181-49-3.

Pantoja, J., Sánchez, S & Hoyos, J. (2011) Obtención de un alimento extruido para
tilapia roja (Oreochromis spp) utilizando ensilaje biológico de pescado.
Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial. 9(2). 178-187. ISSN
16923561.

~ 93 ~
Palacios-Mosquera, L., Mena-Rojas, O & Sanchez-Lozano, L. (2010) Uso
tradicional de osos perezosos (Bradypus variegathus y Choloepus hoffmani) en
seis municipios del departamento del Chocó, Colombia. Revista Bioetnía. 7 (1). 4-
9.

Pardo, M. (2001) Acción colectiva, Estado y etnicidad en el pacifico colombiano.


Colciencias e Instituto Colombiano de Antropología e Historia. 1. ISBN 958-96930-
8-3.

Prada, N. (2008) Patrones de cacería y uso de la fauna silvestre en la zona de


amortiguación del Parque Nacional Natural Tamá (veredas El Retiro, El Azul y
Santa Isabel) municipio de Toledo, Norte de Santander. Pontificia Universidad
Javeriana.

Pérez, E & Ojasti, J (1996) La utilización de la fauna silvestre en la América


Tropical y recomendaciones para su manejo sustentable en las sabanas.
Ecotropicos. 9(2). 71-82.

Quijano-Hernández, E & Calmé, S. (2002) Patrones de cacería y conservación de


la fauna silvestre en una comunidad Maya de Quintana Roo, México. Revista
Etnobiología. 2 (1). 1-18.

Redford, K. H., & Robinson, J. G. (1987). The game of choice: patterns of Indian
and colonist hunting in the Neotropics. American anthropologist, 89(3), 650-667.

Restrepo, E. (1996) Economía y simbolismo en el “Pacífico Negro”. Universidad de


Antioquia. Recuperado de www.ram-wan.net/restrepo

Restrepo, E. (2011) Técnicas etnográficas. Recuperado de www.ram-


wan.net/restrepo.

Rivas, N. (2001) Ley 70 y medio ambiente: El caso del Consejo Comunitario


Acapa, Pacífico nariñense. Poblaciones negras y modernidad: acción colectiva,
sociedad civil y Estado en el Pacifico colombiano. 1. 149-169.

Rodriguez, A. (2006) Cacería en la Comunidad Guayabal-Anapo a partir del uso


indigena del territorio en el Gran Resguardo Selva de Matavén, Vichada. Pontificia
Universidad Javeriana.

Rubio, H., Ulloa, A., Campos, C & Piedrahita, L. (2000) Manejo de la fauna de
caza una construcción a partir de lo local: métodos y herramientas. Fundación

~ 94 ~
Natura, Ministerio de Medio Ambiente, Organización de Estado Iberoamericanos. 1
(1). 160.

Rueda, H & Tischer, I. (2001) Simulación de los procesos controladores de la


Represa Salvajina. Ingeniería y Competitividad. 3(2). 24-30. ISSN 01233033

Salas-Zapata, W., Rios-Osorio , L.A & del Castillo, J.A. (2011) La ciencia
emergente de la sustentabilidad: de la práctica científica hacia la construcción de
la ciencia.

SETENA. (2011). Estudio de Impacto Ambiental P.H Reventazón. Declaratoria de


Impacto Ambiental. Expediente No. 0331-08-Setena.

Torres, P., Cruz, C., Patiño, P., Escobar, J.C & Pérez, A. (2010) Aplicación de
índices de calidad de agua –ICA orientados al uso de la fuente para consumo.
Ingeniería e Investigación. 30(3). 86-95.

Trespalacios-Gonzales, O., Asprilla-Bermudez, M., Bermudez-Diáz, P., López, H &


Grupo de cazadores del Valle. (2006) Uso y manejo de fauna en el corregimiento
de el Valle, Bahía Solano, Choco, Colombia. Memorias: Manejo de fauna silvestre
en Amazonas y Latinoamérica. 616-621.

Vanegas, M. (2006) Caracterización de la cacería y su importancia en la seguridad


alimentaria familiar de una comunidad indígena Piaroa en el resguardo unificado
selva de Mataven, Vichada, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.

Torres, I. V., Varela, D., Rátiva, S., & Salcedo, A. (2013). Agroindustria y
extractivismo en el Alto Cauca. Impactos sobre los sistemas de subsistencia
Afrocampesinos y resistencias (1950-2011). CS en Ciencias Sociales, (12), 157-
188.

Velez-Torres, I & Agergaard, J. (2014) Political remittances, connectivity, and the


trans-local politics of place: An alternative approach to the dominant narratives on
‘displacement’. Science Direct Elsevier. 53. 116-125.

Zapata, G. (2001) Sustentabilidad de la cacería de subsistencia: el caso de cuatro


comunidades Quichuas en la amazonia nororiental ecuatoriana. Revista
Mastozoología Neotropical. 8 (1). 59-66.

~ 95 ~
12. ANEXOS

Anexo 1. Tabla de distribución de viviendas del corregimiento de


La Toma.
Veredas de La Porcentaje distribución de la
Toma viviendas.
Dos Aguas 3,7%
El Hato 10,1%
El Peñon 1,3%
El Porvenir 6%
Gelima 5,5%
La Toma 60,7%
Yolombó 12,8%
Fuente: Libro Corregimiento de La Toma, Ararat et al., 2013

Anexo 2. Tabla de número de habitantes y de familias de las veredas del


corregimiento de Mindalá.
Veredas de Número de Número de
Mindalá habitantes familias
Mindalá 250 50
San Vicente 226 56
Miravalle 50 24
Pueblo Nuevo 200 42
Maraveles 79 18
Tamboral 86 60
La Turbina 150 37
Las Badeas 300 60
Vista Hermosa 170 32
Fuente: Libro Corregimiento de La Toma, Ararat et al., 2013

Anexo 3. Tabla de extensión de los corregimientos de La Toma, Agua Clara y


Mindalá.
Corregimiento Extensión
2
La Toma 40,84km (CRC, 2009)
Agua Clara No data
Mindalá 49,28km 2 (CRC, 2009)

~ 96 ~
Anexo 4. Tabla de las condiciones bioclimáticas de la región.
Clima cálido Clima frío Clima frío Clima medio seco
medio húmedo medio
húmedo húmedo
Zona de vida Bosque Bosque Bosque Bosque seco tropical-
húmedo muy húmedo bosque húmedo
subtropical húmedo subtropical subtropical
subtropical
Temperatura 22-23 14-18 15-23 19-23
(°C)
Altura (msnm) 1100-1200 1900-2600 1300-2200 1200-1600
Precipitaciones 1600-2000 3500-3700 2300-3750 2500-3250
(mm)
Fuente: Diagnostico Ambiental en el Municipio de Suarez, Área de Influencia en Corregimientos
Mindalá y La Toma. CRC, 2009)

Anexo 5. Fuentes hídricas que surcan la región.

Fuente: Diagnostico Ambiental en el Municipio de Suarez, Área de Influencia en Corregimientos


Mindalá y La Toma. CRC, 2009)

~ 97 ~
Anexo 6. Tabla de uso actual del suelo y cobertura vegetal.

Fuente: Diagnostico Ambiental en el Municipio de Suarez, Área de Influencia en Corregimientos


Mindalá y La Toma. CRC, 2009)

Anexo 7. Tabla de porcentaje de la cobertura vegetal de la región.


Vegetación # de especies Porcentaje
Arbóreo 48 especies 53%
Arbustos 22 especies 24%
Hierbas 18 especies 20%
Lianas 3 especies 3%
Fuente: Diagnostico Ambiental en el Municipio de Suarez, Área de Influencia en Corregimientos
Mindalá y La Toma. CRC, 2009)

Anexo 8. Matriz de observación participante de la faena del cazador.


Casilla Función
Manera de Descripción de las acciones que tiene el cazador en el momento de la
cazar actividad de cacería
Cazador Colocación del nombre o el código (si el cazador no quiere dar su nombre)
de la persona que realiza dicha actividad
Fecha y Registro del día y la hora que se realizó la actividad
hora
Lugar Descripción del lugar donde cazó el animal; la casilla “animal” es la especie
que se cazó o que se buscaba cazar

Anexo 9. Matriz de observación participante del animal cazado.


Casilla Función
Animal Especie cazada
Individuos Número de individuos cazados de la misma especie
Sexo El individuo cazado es masculino o femenino
Peso lbs Las libras que pesa el individuo cazado
Edad Cría o adulto del individuo cazado
Uso Descripción del uso que le dan al individuo con cada parte de su cuerpo y si
fue para subsistencia y/o comercio

~ 98 ~
Anexo 10. Preguntas de entrevistas semi-estructurada a cazadores adultos
mayores y jóvenes.
Entrevistador: Fecha:
Nombre: Edad: Trabajo:
Tiempo de residencia: Cazador: Lugar residencia:
Preguntas Selección Material DESCRIPCIÓN
¿Qué significa cazar para
usted?
¿Con quienes caza?
¿Para qué cazan?
¿Qué partes del animal
cazado se utilizan para
medicina o rituales?
¿Quiénes regulan la
cacería? ¿A quién le venden
la carne de monte?
¿Cuál es la diferencia entre
cazar ahora y cazar antes de
la construcción de la
represa?
¿Cómo se ejercía la cacería
antes de la construcción de
la represa?
¿Cuáles animales se
cazaban antes de la
construcción?
¿Cuáles se cazan ahora?
Aves, reptiles y mamíferos
¿Qué lugares iban a cazar
antes de la construcción de
la represa?
¿Qué lugares cazan ahora?
¿Con que herramientas
tenían que ir a cazar antes
de la construcción de la
represa?
¿Con que herramientas va a
cazar ahora?
¿Qué acuerdos existen entre
cazadores? ¿Cómo esos
acuerdos se vieron
afectados con la
construcción de la represa?

~ 99 ~
¿Cómo era la relación entre
los cazadores de La Toma
con San Vicente y Mindalá?

Anexo 11. Perfil de los actores entrevistados en la investigación.


Actores Características Residencia
Veteranos Personas cazadoras afrodescendientes, que cacen o no cacen, Mayor a 40
mayor a 40 años que han estado viviendo gran parte de su vida años
en la zona
Jóvenes personas cazadoras afrodescendientes, que cacen Mayor a 15
actualmente, menores de 40 años, que lleven residiendo gran años
parte de su vida

~ 100 ~

También podría gustarte