Está en la página 1de 1

Noviembre 27 – PVD Viotá Colegio Francisco José de Caldas – Cundinamarca

Un SOLE para pensar en el origen de nuestro nombre

En el PVD de Viotá , la administradora es Sandra Marina, una mujer amorosa y


conectada con la comunidad. Sandra, es técnica en atenció n a la primera infancia y
está estudiando pedagogía infantil. Es una joven mujer que le pone corazó n y á nimo a
cualquier reto. Si bien su pasió n son los niñ os má s pequeñ os, ha encontrando en el
PVD un punto de relació n emocional y servicio para toda la comunidad y
especialmente la comunidad educativa.

Sandra es muy sensible a la infancia y los procesos de aprendizaje alternativos. Sabe


que los bebés aprenden desde la curiosidad, la experiencia, la socializació n y el afecto;
y no le es difícil descubrir que los adultos y jó venes también aprenden de la misma
manera: Auto-organizando sus experiencias y manteniendo viva la curiosidad. Así,
desde el momento de la capacitació n, Sandra se siente muy afín a la propuesta SOLE y
la interioriza con rapidez.

A la hora de formular la pregunta, acude rá pidamente a los cuestionamientos que


tenía cuando niñ a y recuerda que siempre se preguntó de dó nde venían los apellidos.
Sandra recordó la emoció n y el vértigo infantil de pensar en una cadena infinita hacia
el pasado, pensar en los abuelos de los abuelos de los abuelos. Pensar en el origen.
Así la pregunta que se propuso para el SOLE fue:

¿De dónde vienen los apellidos?

Los niñ os llegaron convocados por la manera amorosa de Sandra y se pusieron muy
alegres al oír las reglas del SOLE, pues les permitía un mayor espacio para el manejo
autó nomo de sus bú squedas.

Sus investigaciones fueron complementadas con lo que ellos mismos pensaban y


alegres dibujos que ahondaban sobre el origen de sus abuelos. En la discusió n para
construir el consenso fue maravilloso ver como Sandra hacía las preguntas justas para
despertar el asombro, y también fue maravilloso ver có mo, los niñ os y niñ as trataban
de comprender que sus abuelos también tuvieron abuelos. Esta progresió n hacia el
pasado, los llevaba a pensar en los cavernícolas, así, en la respuesta los niñ os
acordaron que los apellidos vienen de la evolució n de los cavernícolas, cuando los
nombres se hicieron comunes y hubo necesidad de diferenciar los nombres.

La actitud de Sandra frente al acuerdo infantil fue maravillosa, no quiso imponer una
respuesta “má s adecuada”, si no que les permitió a los niñ os su propia comprensió n
de un pasado remoto. Los incitó a hacer nuevas preguntas como ¿Por qué el apellido
paterno va primero que el materno? Y ¿De dó nde sale el apellido Diaz?

Con esta embajadora y estas preguntas, sabemos que en Viotá , hay SOLE para rato.

También podría gustarte