Está en la página 1de 4

Proceso de auditoría informática.

Manuel Pacheco C

AUDITORÍA INFORMÁTICA

Instituto IACC

03/03/2020
Control 5
INSTRUCCIONES: Responda a los planteamientos que se exponen a continuación:

1. Durante la planificación de una auditoría, se describen actividades orientadas a realizar


un levantamiento de políticas y procedimientos relacionados al plan de recuperación ante
desastres de una compañía. Con esta actividad se pretende identificar los controles claves,
sus responsables y la evidencia a solicitar. Indique el objetivo y las principales
características de este tipo de auditoría.

Considerando lo enunciado en el punto anterior, indique a qué paso o fase del programa de
auditoría corresponde. Justifique su respuesta.

Objetivos y principales características del proceso de auditoría, se basa en analizar los


riesgos y sirve para evaluar y validar los controles implementados. Una auditoría no se debe
realizar en cumplimiento de protocolos sino para que estos logren ser optimizados y mantener
una mejora continua. Se deben conocer los procesos de la empresa y su organización, como
algunos cosos como el giro del negocio, misión, visión y su direccionamiento estratégico estas
deben ser informadas al auditor para priorizar las cosas de acuerdo al tipo de negocio. El Auditor
priorizara las evaluaciones con personal capacitado que trabaja en el área de sistemas; Realiza
evaluaciones en el uso de sistemas financiero contable; recopila información sobre el uso de los
equipos instalados, etc.; Revisa y evalúa el cumplimiento de programas, políticas, normas y
funciones que regulan las actividades de las áreas de sistema de procesamiento de información,
así como de su personal y de los usuarios que acceden a la información; Analiza las actividades y
funciones de la compañía para poder evaluar esta misma en las diferentes áreas.

2. El banco donde usted se desempeña como auditor informático fue víctima de un sabotaje
informático, que se materializó en un robo de mil millones de pesos de cuentas corrientes
de importantes empresas. Se presume que este acto se realizó a través de la página web
corporativa. En base a lo anterior, indique el proceso a auditar para mitigar el riesgo de
que vuelva a ocurrir un sabotaje de estas características. Justifique su respuesta.

El proceso es la evaluación de riesgo, esta actividad se enmarca en la identificación y


evaluación preliminar de los riesgos. Se logran derivar los riesgos relevantes que el auditor logra
determinar, identifica los hechos o acontecimientos no deseados que pueden provocar el no
cumplimiento de los objetivos y metas específicas del proceso y subproceso o hito que está en
revisión.

3. Para una auditoría al proceso de control de cambios de aplicativos, se saca una muestra
al universo de cambios de aplicativos puestos en producción durante el año 2015, y se
solicita evidencia de su solicitud, autorización, evaluación y su aprobación para su paso a
ambiente productivo. Indique si este procedimiento corresponde a una prueba de
cumplimiento o a una prueba sustantiva. Justifique su respuesta.

Corresponde a una prueba sustantiva, Este tipo de pruebas permite verificar el grado de
confiabilidad de los sistemas de información que apoyan al sujeto o proceso auditado. Se suelen
realizar mediante observación, cálculos, muestreo, técnicas de examen analítico, revisiones y
conciliaciones. Verifican asimismo la exactitud, integridad y validez de la información.
Existe una correlación directa entre el nivel de los controles internos y la cantidad de
pruebas sustantivas requeridas.

4. Señale brevemente el objetivo, alcance y programa de auditoría para el siguiente caso:


Un proveedor externo realiza pruebas de calidad de software y comprende lo
siguiente:
Pruebas para desarrollo y mantenciones de sistemas de apoyo al negocio.
Sistema financiero contable.
Sistema de recursos humanos.

Un programa de auditoría, es el conjunto de procedimientos e instrucciones de auditoría,


que deben realizarse para completar una auditoria.
Los programas de auditorías financieras, operativas, integradas, administrativas y de
sistemas de información se basan en el alcance y el objetivo de la asignación en particular. El
proceso es la obtención y documentación del conocimiento sobre el área/objeto de la auditoria,
en esta etapa se realiza un actualización del conocimiento existente, cuando no hay
conocimiento previo del sujeto, obtener un conocimiento general de este e identificar aspectos
o materias críticas que requieran un énfasis particular durante la ejecución del trabajo, No
obstante, se puede dar el caso que esté referido a una materia y/o requerimiento específico, que
podría ser técnico, legal o normativo, fraudes y actividades ilícitas o a una unidad o
departamento.
Bibliografía

Contenido Semana 5

También podría gustarte