Está en la página 1de 7

TRÁMITE DE MATRIMONIO ANTE JUEZ.

ART.
NORMATIVA NORMATIVA DEROGADA NORMATIVA QUE LA
DEROGA

126 Lugar de celebración y Legislación anterior: Varios cambios:


testigos Decreto No. 2272 de 1989
El matrimonio se celebrará ante a. Se organiza la
- DEROGADO el juez del distrito de la vecindad Jurisdicción de Familia, se
de la mujer, con la presencia y crean unos Despachos
El matrimonio se celebrará ante autorización de dos testigos Judiciales y se dictan otras
el juez del distrito de la hábiles, previamente disposiciones
vecindad de la mujer, con la juramentados.
presencia y autorización de dos C-112 de 2000
testigos hábiles, previamente b. Exequible el artículo,
juramentados. menos el aparte “de la mujer”,
declarado inexequible.
Principio de igualdad entre los
sexos, el juez competente para
celebrar el matrimonio es el
juez municipal o promiscuo de
la vecindad de cualquiera de
los contrayentes, a prevención'.

Ley 1564 de 2012, Art. 626


c. Derogado
d. Contraria el art. 16 de la
ley 1564/12

127 Testigos inhábiles: Derogaciones:


Legislación anterior: Numeral 1ero (Ley 8 de 1922)
1. Numeral derogado por el - Art. 4. Con los mismos
artículo 4o. de la Ley 8a. de 2. Los menores de dieciocho
años. requisitos y
1922 excepciones que los
2. Los menores de dieciocho 3. Los que se hallaren en hombres, las mujeres
años. interdicción por causa de pueden ser testigos en
demencia. todos los actos de la
3. Numeral derogado por el vida civil'.
artículo 61 de la Ley 1996 de 4. Todos los que actualmente se
2019 hallaren privados de la razón. Numeral 3ero (Ley 1996 de
2019)
4. Todos los que actualmente se 5. Los ciegos - Art. 61.
hallaren privados de la razón. 6. Los sordos
5. 6. Y 7. Numerales 7. Los mudos Apartes inexequibles:
INEXEQUIBLES. Numerales 5to, 6to y 7mo
8. Los condenados a la pena de - Sentencia C-401 de
8. Aparte tachado reclusión por más de cuatro 1999
INEXEQUIBLE Los años, y en general los que por - Se desconocen los
condenados a la pena de sentencia ejecutoriada estuvieren artículos 13 y 83 de la
reclusión por más de cuatro inhabilitados para ser testigos. Constitución.
años, y en general los que por
sentencia ejecutoriada9. Los extranjeros no Numeral 8vo
estuvieren inhabilitados para serdomiciliados en la república. - Sentencia C-725 de
testigos. 2015
10. Las personas que no
9. Los extranjeros no entiendan el idioma de los
domiciliados en la república. contrayentes.
10. Las personas que no
entiendan el idioma de los
contrayentes.

128 Legislación anterior: Derogado por la Ley


1564/2012, artículo 626, literal
Los que quieran contraer a. Artículo 626.Derogaciones.
matrimonio ocurrirán al juez Deróguese las siguientes
competente verbalmente o por disposiciones: a. A partir de la
escrito, manifestando su promulgación de esta ley
propósito. En este acto o en el quedan derogados: artículos
memorial respectivo expresarán 126, 128.
los nombres de sus padres o
curadores, según el caso, y los Corregido por el Decreto 1736
de los testigos que deban de 2012: a) A partir de la
declarar sobre las cualidades promulgación de esta ley
necesarias en los contrayentes quedan derogados: artículos
para poderse unir en 126,128.
matrimonio, debiendo en todo
caso dar a conocer el lugar de la Suspendido provisionalmente
vecindad de todas aquellas por AUTO 110010324000
Solicitud ante juez personas. 2012 00369 00 de 2016

Declarada la nulidad parcial


Sentencia del Consejo de
Estado SENTENCIA
110010324000 2012 00369 00
de 2018 (20 de septiembre de
2018)

El art. 7º del Decreto 2272 de


1989, por el cual se creó la
jurisdicción de familia, otorgó
en su Ord. 3o a los jueces
civiles y promiscuos
municipales la competencia en
única instancia para “la
celebración del matrimonio
civil, sin perjuicio de la
competencia atribuida a los
notarios por la ley”. (N.3º del
art. 17 del (CGP).

Se presenta solicitud ante la


oficina de reparto donde se
encuentra manifestada la
intención de querer contraer
matrimonio civil.

129 Actuaciones del juez previas Legislación anterior: Derogado por la Ley
al matrimonio 1564/2012, artículo 626, literal
El juez procederá a: Artículo 626.Derogaciones.
inmediatamente, de oficio, a Deróguese las siguientes
practicar todas las diligencias disposiciones: a) A partir de la
necesarias para obtener el promulgación de esta ley
permiso de que trata el artículo quedan derogados: ...la
117 de este Código, si fuere el expresión “y a recibir
caso, y a recibir declaración a declaración a los testigos
los testigos indicados por los indicados por los solicitantes”
solicitantes. del 129. Corregido por el
*Aparte tachado derogado por el Decreto 1736 de 2012: a) A
artículo 626 de la Ley 1564 de partir de la promulgación de
2012 esta ley quedan derogados:
Si los futuros contrayentes son artículos 126,128...
menores de edad, aunque
mayores de catorce años, o lo es Suspendido provisionalmente
uno de ellos, lo que, por por AUTO 110010324000
supuesto, tiene el juez que 2012 00369 00 de 2016
constatar con los certificados de
registro civil correspondientes Declarada la nulidad parcial
anexados con la petición, debe el Sentencia del Consejo de
funcionario hacer las diligencias Estado SENTENCIA
necesarias para obtener el 110010324000 2012 00369 00
permiso de los padres o los de 2018 (20 de septiembre de
curadores, como lo prevé el art. 2018)
129 del CC.

130 Derogado por la Ley


Legislación anterior: 1564/2012, artículo 626, literal
a: Artículo 626.Derogaciones.
El juez interrogará a los testigos, Deróguese las siguientes
con las formalidades legales, y disposiciones: la expresión “y
los examinará sobre las a recibir declaración a los
cualidades requeridas en los testigos indicados por los
contrayentes para unirse en solicitantes” del 129, 130, 133,
matrimonio, a cuyo efecto les la expresión “practicadas las
leerá́ el articulo 140 de este diligencias indicadas en el
Código; los examinará también artículo 130” del 134, las
sobre los demás hechos que crea expresiones “y no hubiere por
necesarios para ilustrar su juicio. este tiempo de practicar las
diligencias de que habla el
En vista de estas justificaciones artículo 130”
Declaración de testigos y hará́ fijar un edicto por quince
edicto emplazatorio días, en la puerta de su Corregido por el Decreto
despacho, anunciando en la 1736 de 2012: a) A partir de la
solicitud que se le ha hecho, los promulgación de esta ley
nombres y apellidos de los quedan derogados: artículos
contrayentes y el lugar de su 126, 128, la expresión "y a
nacimiento, para que dentro del recibir declaración a los
término del edicto ocurra el que testigos indicados por los
se crea con derecho a impedir el solicitantes" del 129, 130, 133,
matrimonio, o para que se la expresión "practicadas las
denuncien los impedimentos que diligencias indicadas en el
existen entre los contrayentes, articulo 130" del 134, las
por el que tenga derecho a ello. expresiones "y no hubiere por
este tiempo de practicar las
diligencias de que habla el
articulo 130"

Suspendido provisionalmente
por AUTO 110010324000
2012 00369 00 de 2016
Declarada la nulidad parcial
Sentencia del Consejo de
Estado SENTENCIA
110010324000 2012 00369 00
de 2018

131 Decreto 2668 de 1988


Legislación anterior: Es competente el juez del
domicilio de cualquiera de los
Si los contrayentes son vecinos contrayentes
de distintos distritos
parroquiales, o si alguno de ellos C-112 de 2000
no tiene seis meses de residencia Exequible el artículo, menos el
en el distrito en que se halla, el aparte “de la mujer”, declarado
juez de la vecindad de la mujer inexequible. Principio de
requerirá́ al juez de la vecindad igualdad entre los sexos, el juez
del varón para que fije el edicto competente para celebrar el
de que habla el articulo anterior, matrimonio es el juez
y concluido el termino, se le municipal o promiscuo de la
envié con nota de haber vecindad de cualquiera de los
permanecido fijado quince días contrayentes, a prevención'.
Diferencia de domicilios en los seguidos.
contrayentes
Expresión "de la mujer"
declarada INEXEQUIBLE por
la Corte Constitucional mediante
Sentencia C-112-00 del 9 de
febrero de 2000, Magistrado
Ponente Dr. Alejandro Martínez
Caballero. Aclara la Corte: "en
el entendido de que, en virtud
del principio de igualdad entre
los sexos (CP art. 13 y 43), se
trata del juez de la vecindad de
aquel contrayente, cuyo
domicilio fue escogido por los
futuros cónyuges como lugar
para celebrar el matrimonio.

Expresión "del varón" declarada


INEXEQUIBLE por la misma
Sentencia, aclarando la Corte:
"en el entendido de que se trata
del juez de la vecindad del otro
contrayente".

132 Oposiciones al matrimonio: Articulo vigente en la legislación


colombiana.
Si hubiere oposición, y la causa
de esta fuere capaz de impedir
la celebración del matrimonio,
el juez dispondrá que, en el
término siguiente, de ocho días,
los interesados presenten las
pruebas de la oposición;
concluidos los cuales, señalará
día para la celebración del
juicio, y citadas las partes, se
resolverá la oposición dentro de
tres días después de haberse
practicado esta diligencia.

133 Legislación anterior: Derogado por la Ley


1564/2012, artículo 626, literal
Las resoluciones que se dicten a: Artículo 626.Derogaciones.
en estos juicios son apelables Deróguese las siguientes
para ante el inmediato superior, disposiciones: a expresión “y a
quien procederá en estos asuntos recibir declaración a los
como en las demandas ordinarias testigos indicados por los
de mayor cuantía; y de la solicitantes” del artículo 130.
sentencia que se pronuncie en Corregido por el Decreto 1736
segunda instancia no queda otro de 2012: a) A partir de la
recurso que el de queja. promulgación de esta ley
quedan derogados: artículos
133 y la expresión “... y a
recibir declaración a los
testigos indicados por los
solicitantes”.

Recursos contra la resolución Esto se dio porque se


incluyeron dos reglas de
declaratoria sobre el mismo
artículo 626 del CGP.

Suspendido provisionalmente
por AUTO 110010324000
2012 00369 00 de 2016

Declarada la nulidad parcial


Sentencia del Consejo de
Estado SENTENCIA
110010324000 2012 00369 00
de 2018 (20 de septiembre de
2018)

Actualmente, el recurso
aplicable a una sentencia de
matrimonio expedidas por
jueces de familia en primera
instancia es la apelación y en
segunda instancia la queja. La
apelación será revisada por el
tribunal superior del distrito
judicial (art 320 CGP). En caso
de que el juez de familia no la
conceda. Se interpondrá el
recurso de queja directamente
al tribunal para que este ordene
al juez de familia conceder la
apelación (art 352 CGP). Estos
recursos serán interpuestos por
terceros con justa causa para
oponerse al matrimonio

134 Término para la celebración: Legislación anterior: La expresión “Practicadas las


diligencias indicadas en el
Si no se hiciere oposición, o si (Practicadas las diligencias artículo 130” fue derogada por
haciéndose se declara indicadas en el artículo 130) y el literal a del artículo 626 del
infundada, se procederá a si no se hiciere oposición, o si Código General del Proceso.
señalar día y hora para la haciéndose se declara infundada,
celebración del matrimonio, que se procederá a señalar día y hora Análisis: el artículo 130 del
se hará dentro de los ocho días para la celebración del Código Civil está derogado, lo
siguientes; esta resolución se matrimonio, que se hará dentro que explica por qué su mención
hará saber inmediatamente a los de los ocho días siguientes; esta en este artículo también debe
interesados. resolución se hará saber ser derogada (pues si su
inmediatamente a los referencia no existe en la ley
interesados. civil, no puede entenderse
como parte del contenido de
este artículo)

135 Celebración: Articulo vigente en la legislación


colombiana.
El matrimonio se celebrará
presentándose los contrayentes
en el despacho del juez, ante
este, su secretario y dos testigos.
El juez explorará de los esposos
si de su libre y espontánea
voluntad se unen en
matrimonio; les hará conocer la
naturaleza del contrato y los
deberes recíprocos que van a
contraer, instruyéndolos al
efecto en las disposiciones de
los artículos 152, 153, 176 y
siguientes de este Código. En
seguida se extenderá un acta de
todo lo ocurrido, que firmarán
los contrayentes, los testigos, el
juez y su secretario, con lo cual
se declarará perfeccionado el
matrimonio.

137 Contenido y registro del acta Articulo vigente en la legislación


de matrimonio: colombiana.

El acta contendrá, además, el


lugar, días, mes y año de la
celebración del matrimonio, los
nombres y apellidos de los
casados, los del juez, testigos y
secretario. Registrada esta acta,
se enviará inmediatamente al
notario respectivo para que la
protocolice y compulse una
copia a los interesados. Por
estos actos no se cobrarán
derechos.

138 Consentimiento de los Articulo vigente en la legislación


contrayentes: colombiana.

El consentimiento de los
esposos debe pronunciarse en
voz perceptible, sin
equivocación, y por las mismas
partes, o manifestarse por
señales que no dejen duda.

También podría gustarte