Está en la página 1de 2

INSTITUCION PROGRAMA VACACIONAL

EDUCATIVA
EXPERIMENTAL
LA TILDACIÓN RECUERDA: Cuando una palabra se encuentra una vocal abierta con una cerrada o viceversa si la cerrada es la imponente se
Definimos a la tildación como el proceso normativo que consiste en graficar correctamente la tilde, respetando las normas
separa en sílabas diferentes y se tilda la cerrada. La tilde que corresponde a esta regla es llamada también tilde robúrica o hiato
ortográficas de la lengua, normas que son formuladas en el caso de nuestra lengua por la Real Academia Española.
En nuestra lengua, clasificada como una lengua de acento libre por la posición de la sílaba tónica, debido a que ésta puede
variar de posición: en la última sílaba, en la penúltima o en la antepenúltima, las normas de tildación son diversas.
oido: ……………………………… caida: ……………………………
canción: can – ción ángel: án – gel
distraido: ………………………… leiamos: ………………………….
sábado: sá – ba – do
efectua:……………………………. Saul: ……………………………….
1. TILDACIÓN GENERAL
EJERCICIOS ORTOGRÁFICOS
Esta tildación comprende la graficación de las tildes a las palabras según la posición de la sílaba tónica.
1. Grafica las tildes utilizando las normas de tildación general
UBICACIÓN DE LA SÍLABA TÓNICA DENTRO DE LA PALABRA (UST): Leer consiste en la comprension de un mensaje codificado mediante simbolos; dichos símbolos generalmente estan representados
por letras o cifras. Esta definicion nos puede resultar abstracta e incompleta, en cierto modo, cuando abordamos el tema del
3 era 1 era analfabetismo total frente al analfabetismo funcional. El primero consiste en la carencia de preparacion (sistematica o asistematica)
y el conocimiento necesario para descifrar un texto escrito. El segundo se refiere a la perdida de la destreza de lectura previamente
LA - PI - CE - RO adquirida. Este fenomeno puede ser producto de un entorno cultural muy limitado y del consecuente desuso.

Indicamos la palabra superproparoxítona


4 ta
a) Felizmente b) paralepípedo c) caóticamente d) regalamelo e) grecolatino
2 da
01. Está bien tildada la palabra:
a) exámen b) perdíz c) exordio d) truhan e) séis
02. Una de las siguientes alternativas contienen solo palabras graves o llanas:
a) marfil – oblicuo - fragil b) examen – difícil – religión
CLASIFICACIÓN DE LA PALABRA POR LA UST:
c) increíble – maíz - semidiós d) múltiple – marinero – facilidad e) móvil – sereno - escritorio
03. En la siguiente alternativa todas las palabras deben llevar tilde:
Esdrújula Aguda
a) cohibido, dificil, ataud b) sintesis, ciertamente, suplica
LA - PI - CE - RO
c) mientele, habil, recomiéndosela d) herramienta, locuaz, Ramirez e) caustico, resumen,
péndulo
Grave 04. “Los perros aullaron al paso del ataúd; el cortejo sé disolvió al llegár al camposanto. La luna triste, funebre parecía presidir
la mortifera ceremonia”. En el texto anterior, hay errores de tildación en número de:
Sobresdrújla a) 07 b) 05 c) 04 d) 06 e) 02
05. En la expresión: “El habia sido muy locuaz ese día y se mostró amabilísimo con los habiles jóvenes que lo escucharon”, la
cantidad de palabras a las que les falta tilde es:
a) 08 b) 06 c) 07 d) 04 e) 03
Nota:
6. “Su mirada partio como un rayo atraveso el salon de clase saltando sobre libros y pupitres, luego se clavo en mis ojos y se
Las palabras anteriormente denominadas sobreesdrújulas, actualmente la RAE las considera dentro del estudio de las palabras
instalo en mi corazon para siempre” ¿Cuántas tildes faltan?
compuestas.
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
regálaselo: re - gá – la - se – lo entrégamelo: en – tré – ga – me – lo
07. Profesional, sofá, amor y austeridad, son ejemplos de palabras:
a) Esdrújulas b) Agudas c) Paroxítonas d) Graves e) Sobresdrújulas
Clase de palabra Posición de la Regla de Tildación Ejemplos Excepciones a la regla 08. Examen, oblicuo y áspid son ejemplos de palabras:
sílaba tónica a) Esdrújulas b) Oxítona c) Paroxítona d) Aguda e) N.A
Agudas u 09. Señale la palabra tildada correctamente:
última Cuando terminan en  Perú – ají – maní a) Solamente b) Sutílmente c) Vigésimocuarto d) Intrépidamente e) Todas
oxítonas vocal o en consonante __________________
“n”, “s”  también 10. Señale lo incorrecto :
Graves, llanas o a) Perdiose b) Abrazáme c) Díjole d) Cantábasela e) Tómala
penúltima Cuando no terminan  ángel – árbol – Las palabras que presentan
11. Determine el número de tildes necesarias en el fragmento, el cual ha sido transcrito sin ninguna tilde:
paroxítonas en vocal o en hiato con tilde en la vocal
cárcel – huésped “El colera se le convirtio en una obsesion. No sabia de el mucho mas de lo aprendido de rutina en algun curso marginal, y
consonante “n”, “s” cerrada:
temía, garúa, quería, le habia parecido inverosimil que solo treinta años antes hubiera causado en Francia, inclusive en Paris, mas de ciento
efectúa, etc. cuarenta mil muertos”.
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
Esdrújulas o antepenúltima Todas se tildan sin  álgebra 12. Marque la serie que requiere el menor número de tildes
proparoxítonas excepción
 murciélago a) arte, artístico, artista, artesanal. D) escultura, escultor, escultorico, escultural.
b) teatro, teatral, teatralidad, teatrín e) textil, tejido, tejer, tela
 química c) Todas las series anteriores requieren igual número de tildes.
 matemático
INSTITUCION PROGRAMA VACACIONAL
EDUCATIVA
EXPERIMENTAL

PRÁCTICA
I. Coloca las tildes que faltan en las siguientes series.
1. navio, pasteleria, oir, anuncio, tenian, grua
2. indicio, pais, reir, sequia, buho, raices
3. ganzua, biologia, desvio, parabien, imbuir, oigale
4. estudiareis, amabais, puntapie, cuidese, huida, sustitui
5. diocesis, vereis, juicios, archipielago, huesped, destruir
6. inclui, sabreis, deuda, Sebastian, aprecieis, menguais
7. diferencieis, debiais, deciais, conclui, concluir, surtais
8. heroismo, desahucio, sonreir, instruir, comprarian, vahido.
9. desoir, veiais, dariais, instruir, comprarian
10. excluir, preambulo, caido, egoismo, ataud, grua
13. Marque la serie que requiere el menor número de tildes
d) arte, artístico, artista, artesanal.
e) escultura, escultor, escultorico, escultural.
f) teatro, teatral, teatralidad, teatrin
g) textil, tejido, tejer, tela
h) Todas las series anteriores requieren igual número de tildes.
14. “El Sol ocultabase en pleno día, de noche en el cielo aparecian nuevas estrellas, la tierra, siempre generosa,
estremeciase y temblaba, como madre que no puede expulsar el objeto de su amor”. ¿Cuántas tildes faltan en el siguiente
párrafo?
a) 3 b) 2 c) 5 d) 4 e) 1
15. Es necesario insistir en que todo autor o profesional debe poseer una correcta ortografia y una clara redaccion para
expresar sus ideas con claridad y precision. Imaginese que espectaculo daria un ingeniero, un antropologo, un biologo, etc. Con
catastroficas fallas ortograficas. “Yo particularmente no sabría que hacer ni que decir” ¿Cuántas tildes faltan?
a) 14 b) 13 c) 12 d) 10 e) 11

Tilda las palabras simples y compuestas:


O1. Hastiar / grua / llegaron / Iberoamerica / buhonero / miope
02. Cesped / traido / orfeon / decimoprimero / fuime / pintarse
03. Inutilmente / descuido / exotico / semidios / compratelo / ruido
04. Telexrapido / holandes / coincidir / encerrose / estandar / viome
05. Silenciar / creiamos / sutilmente / imbuido / creible / airado
06. Pidemelo / resumen / burgues / aludir / tiralineas / huerfano
07. Magicorreligioso / elixer / curiosamente / timidez / ahumado
08. Cuentame / exterminar / ambar / cortapan / transporto / trocais
09. Imagen / aereo / canibal / influido / mirose / voraz
10. Golpeose / naufragaron / agil / asimismo / huida / abrieron
11. Apogeo / quitasol / heroina / avidamente / cruel / viose
12. Esteril / audacia / riorrapido / impetu / cuota / circunstancial
13. Matamoros / aguamiel / ansiedad / arcoiris / fiele / exterminio
14. Diome / pocafe / endeudamiento / guiame / margen / derruido
15. Reunidos / casuistica / acidamente / asimismo / limpiahumo / deme
16. Hariais / sinsabor / boxeador / rehusas / violaceo / pelearon
17. Facial / vendeselo / prohibido / dio / negose/ grecolatino
18. Ahumado / despreciais / lider / claroazul / denle / pisauvas
19. Trailer / semicraneo / autobus / estudieis / sinrazon / folder
20. Rompenuez / traspie / traia / clausula / radiotécnico

También podría gustarte