Está en la página 1de 2

¿Qué es la alícuota?

La Alícuota del Tributo, es la tasa o porcentaje establecido en la Ley que debe aplicarse a
la Base Imponible para determinar el monto del tributo.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 27 de la Ley del IVA, la alícuota impositiva


general aplicable a la base imponible correspondiente será fijada en la Ley de Presupuesto
anual y estará comprendida entre un límite mínimo de ocho por ciento (8%) y un máximo
de dieciséis y medio por ciento (16,5%). En Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.395 de
fecha 17 de agosto se establece que la alícuota impositiva general a aplicarse en el ejercicio
fiscal restante de 2018 y todo el ejercicio fiscal 2019, se fija en 16%.

En este sentido, el IVA en Venezuela tiene varias alícuotas, una general de 16%, otra
reducida de 8%, la adicional del 15% que aplica a bienes y servicios suntuarios, la cual
debe adicionarse a la general para que su total sea de 31%; y finalmente una alícuota de 0%
aplicable a las exportaciones.

Exportaciones

Las exportaciones en nuestro país están sujetas a una alícuota de cero por ciento (0%) para
favorecer los precios que los exportadores fijen a su bienes y servicios exportables, que
tienden a ser muy competitivos en los mercados internacionales. Esto permite que el IVA
tenga aplicación en el ámbito territorial y solo aplique a las operaciones que internamente
se dan en el país.

Asimismo, La alícuota cero (0%) implica que las ventas de exportación están gravadas y
ello da derecho a los exportadores al reconocimiento del crédito fiscal que pagan por
concepto de IVA en la adquisición de bienes y servicios que se vinculan a dicha actividad
de exportación. Esta condición les permite la recuperación del importe del crédito fiscal por
un procedimiento especial de reintegro tributario cuando se dan acumulaciones de estos en
sus registros contables.

Alícuota adicional

Los bienes sujetos a la alícuota adicional del IVA se describen en el artículo 61 de la Ley
que rige a este tributo, y entre estos bienes tenemos:

a. Vehículos o automóviles de paseos o rústicos, con capacidad para nueve personas o


menos, cuyo precio de fábrica en el país valor en aduana, más los tributos recargos,
derechos compensatorios, derechos antidumping, intereses moratorios y otros gastos
que se causen por la importación, sean superiores al equivalente en bolívares a
treinta mil dólares de los Estados Unidos de América.
b. Motocicleta de cilindrada superior a 500 centímetros cúbicos excepto a aquellas
unidades destinadas a programas de seguridad por parte de los entes del estado.
c. Máquinas de juegos activadas con monedas o fichas u otros medios
d. Toros de lidia.
e. Caballos de paso.
f. Caviar.
g. Joyas con piedras preciosas cuyo precio sea superior al equivalente en bolívares 500
dólares de los Estados Unidos de América.

Alícuota reducida

En el artículo 63 de la Ley que rige a este tributo indirecto, se indican los bienes y servicios
que estarán sometidos a una alícuota reducida del 8%, entre ellos se encuentran:

1. Las importaciones y ventas de los alimentos y productos para consumo humano que se
mencionan a continuación:

a) Animales vivos destinados al matadero.


b) Ganado bovino, caprino, ovino y porcino para la cría.
c) Carnes en estado natural, refrigeradas, congeladas, saladas o en salmuera.
d) Mantecas y aceites vegetales, refinados o no, utilizados exclusivamente como
insumos en la elaboración de aceites comestibles.

2. Las prestaciones de servicios al Poder Público, en cualquiera de sus manifestaciones, en


el ejercicio de profesiones que no impliquen la realización de actos de comercio y
comporten trabajo o actuación predominante intelectual.

3. El transporte aéreo nacional de pasajeros.

También podría gustarte