Está en la página 1de 4

Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas - División de Educación General

Anexo Nº 5

Ministerio de Educación 1
Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas - División de Educación General

DECLARACIÓN JURADA SOBRE INFRAESTRUCTURA,


SEDES, MATERIAL PEDAGÓGICO Y PRETENSIONES DE CUPOS
PARA EDUCACIÓN MEDIA

NOMBRE DE LA ENTIDAD OFERENTE:

SOCIEDAD DE CAPACITACIÓN ANDRÉS BELLO L. LIMITADA

DESCRIPCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y DECLARACIÓN DE INTENCIÓN DE COBERTURA

La entidad oferente deberá manifestar su intención de cobertura mínima y máxima regional 1 para
Educación Media, especificando los recursos disponibles en cuanto a infraestructura, sedes de
ejecución, Nº máximo de alumnos por grupo curso, Nº de profesores por grupo curso.

Debe existir concordancia entre la cobertura que pretende, el equipo docente y la infraestructura
disponible. La cobertura declarada deberá garantizar la adecuada atención de beneficiarios.

La Institución debe adjuntar, en la carpeta “Antecedentes Administrativos”, una Declaración Jurada, en


la que expone lo siguiente:

DECLARACIÓN JURADA

1. La disponibilidad de sedes - debidamente identificadas- con un número de salas o lugares


habilitados para ejecutar las clases que sean apropiados para el desarrollo del Servicio Educativo.

1.1. Descripción de la (s) sede (s)

Para llevar a cabo la presente propuesta educativa, la Sociedad de Capacitación Andrés Bello L.
Limitada, cuenta con dos sedes, las cuales son:
- Sede Central, con dirección en calle Maipón N° 462 (para corroborar la valides de la sede, se
adjunta Rol Único Tributario y Título de Certificado de Vigencia).
- Sede Anexa, con dirección en calle Carrera N° 835 (para corroborar la valides de la sede, se
adjunta Contrato de Arriendo y Título de Certificado de Vigencia).
Ambas en la comuna de Chillán, las dos sedes cuentan con una infraestructura moderna y acorde
con la normativa vigente, como por ejemplo, lo que hace referencia la Ley 20.422, en relación a la
accesibilidad, ya que cada sede cuenta con rampas de acceso y pasamanos para las personas con
movilidad reducida.

La Sede Central cuenta con 6 salas de clases con una capacidad máxima de 117 alumnos, servicios

1
Se entenderá por cobertura mínima aquella que permite a la Entidad prestar el Servicio Educativo adecuadamente desde el punto de vista
económico y de acuerdo a su propia capacidad. La declaración de cobertura no es vinculante para los efectos de adjudicación.

Ministerio de Educación 2
Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas - División de Educación General

higiénicos acordes a la cantidad de estudiantes, 4 oficinas disponibles, las que serán utilizadas por el
equipo del Proyecto de Integración Escolar (el equipo PIE estará disponible para las dos sedes y por
ende para todas y todos los estudiantes), y para fines administrativos, entrevistas personales a
estudiantes y charlas motivacionales.
La Sede Anexa, cuenta con 4 salas de clases con una capacidad máxima de 85 alumnos y servicios
higiénicos acordes a la cantidad de estudiantes, 3 oficinas disponibles, las que serán utilizadas para
fines administrativos, entrevistas personales a estudiantes y charlas motivacionales.
……….La capacidad máxima de ambas sedes es de 202 alumnos, todas las salas cuentan con la
ventilación y luminosidad necesarias para llevar a cabo el servicio educativo, además cada sala cuenta
con un equipo de aire acondicionado para hacer más grato el ambiente donde se desarrollarán las
clases.
……….Las dos sedes cuentan con planoramas visibles donde se explicita la disposición de las salas,
además, cuentan con extintores suficientes según normativa y la debida señalización de las vías de
escape y la demarcación de la respectiva Zona Segura en caso de que sicite una emergencia.

Ministerio de Educación 3
Coordinación Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas - División de Educación General

1.2. Especificación de los recursos pedagógicos disponibles para el desarrollo de las clases. Si tiene
más de una sede, deberá identificar los recursos por cada una de ellas.

Los recursos pedagógicos con los que cuenta nuestra institución, se detallan a continuación:
- Sede Central: 6 salas con un total de 117 sillas (de tipo universitario) para el uso de los alumnos,
además, podemos encontrar (por aula) lo siguiente:
-1 Pizarra
-1 Computador
-1 Data Show
-1 Telón
-1 Escritorio con su respectiva silla
- Sede Anexa: 4 salas con un total de 85 sillas (de tipo universitario) para el uso de los alumnos,
además, podemos encontrar (por aula) lo siguiente:
-1 Pizarra
-1 Computador
-1 Data Show
-1 Telón
-1 Escritorio con su respectiva silla
Ambas sedes cuentan con 2 fotocopiadoras para multicopiar guías de estudio y/o cualquier tipo de
material con fines pedagógicos, a su vez están disponibles 25 computadores con conexión a internet
para trabajos estudiantiles, y con ello desarrollar habilidades en nuestros alumnos, asociadas al ámbito
de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).
A si mismo nuestra institución cuenta con materiales pedagógicos tales como: compendio de
guías de estudio por asignatura (coherentes al decreto N°211), libros, diccionarios, enciclopedias y
atlas; además se cuenta con recursos audiovisuales como documentales en formato digital,
presentaciones en Ppt y Prezi, como también Webclass y bibliotecas digitales.

2. Declaración de intención de cobertura mínima y máxima para la propuesta presentada en la Región.

TOTAL PARA 1ER TOTAL PARA 2DO


Intención de Cobertura
CICLO DE EDUCACIÓN CICLO DE EDUCACIÓN
Regional
MEDIA MEDIA

Mínima 150 180

Máxima 120 150

Ministerio de Educación 4

También podría gustarte