Está en la página 1de 1

GRADOS DE CONOCIMIENTO

GRADOS DE CONOCIMIENTO

nombre OPINIÓN (en griego doxa) CIENCIA (en griego epistéme) (*)

pensamiento dialéctica o
conjetura creencia discursivo ciencia en sentido
tipos
(eikasía) (pístis) (diánoia)matemáticas estricto ointeligencia o
fundamentalmente filosofía (noûs)
conocimiento
conocimiento
conocimiento basado conocimiento puramente racional de las
sensible basadoen la
definición en lapercepción directa de racional perobasado en los Ideas y sus relaciones
percepción de las sombras
las cosas sensibles signos sensibles esenciales,en particular de
y los reflejos
la Idea de Bien
la razón, pero
instrumento del
la percepción la percepción apoyada ensignos sensibles la pura razón
conocimiento
e hipótesis

MUNDOINTELIGIBLE
MUNDO SENSIBLE
objeto
deconocimiento sombras y las
los objetos sensibles los objetos
apariencias de losobjetos Ideas,principalmente la
y lascosas fabricadas matemáticos
sensibles Idea de Bien

calidad delsaber

*los términos utilizados por Platón para designar el grado másexcelente del saber no están claros y en distintas exposiciones se
puedenencontrar distintas propuestas. En general, las expresiones más habituales paradesignar el género de conocimiento referido al Mundo de
las Ideas son“conocimiento intelectual” y “ciencia” (epistéme), pero también en algunostextos Platón utiliza la palabra “inteligencia”. En cuanto
a la especie deconocimiento inferior dentro de este género, el saber que se apoya en signossensibles y no estudia radicalmente aquello de lo
que trata, es decir el sabermatemático, la expresión que casi siempre utiliza Platón es “pensamientodiscursivo” (diánoia). Sin embargo,
tenemos más problemas a la hora de encontrarun término adecuado para designar el saber más perfecto, el saber radical de lasrelaciones
esenciales existentes entre las Ideas y, en último término, de laIdea de Bien: está claro que se identifica con la filosofía, pero con frecuenciase
refiere Platón a él como “dialéctica”, o “ciencia dialéctica” y también“inteligencia” (“noûs”).

También podría gustarte