Está en la página 1de 44

INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO

NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: primero GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Comprendo la importancia de los valores básicos de convivencia como la


solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por sí mismo y por los demás, y los practico VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
en mi contexto cercano (hogar, salón de clases, recreo, etc.) POR…
CONOCER HACER SER

1 “Los seres humanos Reconoce que las acciones se Realiza dibujos de tus padres Comparte con otros. Comprende y explica similitudes  Hojas de papel en
somos diversos ” relacionan con las y describirlos. entre las personas. blanco
emociones y que puedo Sabe dar y recibir.  Lápiz
Cosas en común y aprender a manejar mis Describe sus rasgos físicos y Establece relaciones entre las  borrador
1.1 diferencias de las emociones para no hacer de carácter y escucha la Trabaja con otras personas fortalezas y cualidades de las  Colores
personas. daño a otras personas. opinión de sus compañeros. en una causa común. personas y su capacidad para  Ega
convivir.  Revista
Mis características Dramatiza situaciones que  Tijeras
1.2 personales (fortalezas). produzcan diferentes Identifica sus debilidades  Laso
emociones. personales y hace un cambio  Balón
Los sentimientos y las actitud para convivir en armonía  Cartas
emociones. Trabaja en grupos pequeños con los compañeros y compañeras.  Jazz
1.3 y cuenta la forma de
Aprendamos a querer. expresar el afecto que tiene
cada uno.
1.4 Aprendamos expresar
nuestro querer. Representa situaciones de la
vida diaria que muestren las
1.5 La sinceridad, mi familia complicaciones y
y yo. consecuencias de decir
mentiras.
Juguemos y
1.6 compartamos (las reglas Deduce la importancia de las
del juego y otras formas normas en el juego.
de jugar).
1.7
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: segundo GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Comprendo la importancia de los valores básicos de convivencia como la


solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por sí mismo y por los demás, y los practico VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
en mi contexto cercano (hogar, salón de clases, recreo, etc.) POR…
CONOCER HACER SER

2. “Deberes y derechos Comprende que todos los Trabaja en grupos pequeños Demuestra que tanto los Comprende la necesidad de  Hojas de papel en
que exige mi pertinencia niños y las niñas tenemos y contar los valores que se te deberes como los derechos organizarnos en la familia, el blanco
a un familia, a un derecho a recibir buen trato, han inculcado en tu familia y son un medio necesario colegio y el barrio.  Lápiz
colegio y barrio” cuidado y amor. de cuáles de tus miembros lo para una sana convivencia.  borrador
has aprendido. Valora la importancia de los  Colores
La familia como unidad Analiza que las normas son derechos y deberes en la  Ega
2.1 básica de la sociedad. indispensables para Dibuja actividades que organización familia, escolar y de  Revista
promover el buen trato y expresen derechos barrio.  Tijeras
Las familias con distintas. evitar el maltrato en la vida familiares.
escolar y en el juego.
2.2 Deberes y derechos de la Dibuja actividades que
familia. expresen deberes familiares.

2.3 Cuidados e higiene Dramatiza diferentes


familiares. situaciones que se
produzcan durante el recreo
2.4 El colegio como lugar de escolar.
enseñanza.
Trabaja en grupos pequeños
2.5 Normas escolares. y contar qué es lo que más te
gusta de ir a estudiar.
Barrio, lugar donde vivo.
2.6 Trabaja en grupos pequeños
y contar qué es lo que más te
2.7 gusta de tu barrio.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Tercero GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Comprendo la importancia de los valores básicos de convivencia


como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por sí mismo y por los MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clases, recreo, etc.) DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

3. “¿Qué actitudes Identifica que la paz y la Trabaja en grupos Demuestra que tanto los Demuestra que los valores  Hojas de papel en
muestran que el ser fraternidad, son pequeños y contar en qué deberes como los comunitarios son importantes blanco
humano vive en paz?” elementos primordiales situaciones se debe ser derechos son un medio al manifestar solidaridad en el  Lápiz
para la convivencia. solidario. necesario para una sana grupo.  borrador
Paz y fraternidad. convivencia.  Colores
3.1 Reconoce la importancia Dibuja situaciones que Reconoce la importancia de  Ega
Ser solidario con mis de la solidaridad, como expresen que el ser Asume el valor de expresar los afectos a los seres  Revista
3.2 compañeros. valor comunitario. humano vive en paz. compartir los con quien comparte, para  Tijeras
conocimientos para el fortalecer la relación.
Expresar los Dramatiza una situación, bien común.
3.3 sentimientos. en la cual se solucionen
conflictos mediante el Participa en la
Comparto mis dialogo. construcción de paz en su
3.4 talentos. entorno.

El diálogo
3.5 Soy Constructor de
paz
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Cuarto GRADO: Primero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Comprendo la importancia de los valores


básicos de convivencia como la solidaridad, el cuidado, el
buen trato y el respeto por sí mismo y por los demás, y los INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clases, DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
recreo, etc.)
CONOCER HACER SER

4. “¿Por qué es Reconoce Dibuja situaciones Adquiere Soluciona pacífica de  Hojas de papel
importante la diferentes que evidencien habilidades que conflictos que en blanco
solución del alternativas para la porque es le permiten contribuyan a mejorar  Lápiz
conflicto?” resolución del importante la aprender a la convivencia.  borrador
conflicto. solución de escuchar a los  Colores
conflictos. demás. Utiliza un lenguaje claro  Ega
4.1 Solución de y respetuoso para un  Revista
conflictos: Trabaja en grupos Interioriza el mejor entendimiento  Tijeras
palabras mágicas. pequeños y decir autocontrol, con las personas.
porque es como
4.2 Me comunico importante tener contribución a la Participa en diferentes
asertivamente. en cuenta la construcción de expresiones culturales
opinión del otro. paz. entre otras, respetando
4.3 La escucha a mi semejante.
Manejo mi Dramatiza una
Libertad. situación que
evidencie la
4.4 Participo en importancia de
comunidad. escuchar a mi
semejante.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: primero GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocimiento de la responsabilidad como estudiantes.


MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

1 ¿Es importante Identifica deberes consigo Lee sobre la importancia Reflexiona sobre la Identifica que cumplir los  Fotocopias de
cumplir con los mismo, para respetarse y del cumplir con los Gratitud a nuestros deberes es un método para lecturas.
deberes? valorarse. deberes. Padres. reclamar sus derechos.  Videobeams.
 Crucigramas.
Identifica las principales Dibuja deberes que Asume las normas para Reconoce los deberes con la  Hojas de papel en
1.1 Deberes para con normas para vivir en sana ejercer para conmigo. una convivencia. Patria, para valorarla. blanco
nosotros mismos: convivencia.  Lápiz
Dramatiza una situación Valora los deberes con sus  borrador
1.2 Autocuidado, Razona que las normas donde se involucren la semejantes, para la mejor  Colores
Autocontrol, son indispensables para la gratitud y obediencia con convivencia.  Ega
disciplina. convivencia. mis padres.  Revista
 Tijeras
1.3 Deberes para con los Reconoce el valor de la
padres: Gratitud, gratitud y obediencia
obediencia. hacia sus padres.

Deberes para con los


1.4 semejantes.

Deberes para con La


1.5 Patria
Normas de
convivencia.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: segundo GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocimiento de la responsabilidad como estudiantes.


MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

2 “¿Respetar los Reconoce que existen Realiza lecturas (fábulas) Valora de la Vida en sus Comprende que existen  Fotocopias de
derechos humanos es diferentes la importancia de diferentes diferentes individualidades en lecturas.
importante para la individualidades en los respetar los derechos de manifestaciones. los grupos a los que pertenece.  Videobeams.
convivencia en grupos a los que mis semejantes.  Crucigramas.
comunidad?”. pertenece. Reflexiona sobre como las  Hojas de papel en
Dibuja que evidencien las conductas propician o no Reflexiona sobre el uso de la blanco
Que son las Actitudes. Identifica la Vida en sus diferentes formas en que la mejor convivencia. Libertad.  Lápiz
2.1 diferentes valoras la vida.  borrador
Que es la Conducta. manifestaciones.  Colores
Dramatiza una situación Demuestra actitudes que  Ega
2.2 El valor de la Vida. Identifica que conductas donde se conductas que benefician la convivencia.  Revista
propician o no la mejor propician o no la buena  Tijeras
El uso de la Libertad. convivencia. convivencia.
2.3

2.4

2.5
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Tercero GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocimiento de la responsabilidad como estudiantes.


MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

3. “¿Se debe respetar lo Reconoce del valor de Observa una película Demuestra valores Demuestra actitudes de respeto  Fotocopias de
que otros creen?” compartir los donde se evidencie la comunitarios de en el diario vivir contribuyendo lecturas.
conocimientos para el importancia respetar al solidaridad en el grupo. de esta manera a la valoración  Videobeams.
Respeto a la bien común. otro desde sus las creencias de los demás.  Crucigramas.
3.1 Autoridad. diferencias. Demuestra  Hojas de papel en
Identifica los Valores Respeto por las creencias Reconoce la importancia del blanco
Respeto a las Cívicos, Igualdad y Dibuja que evidencien las de todas las personas. Respeto por las creencias de  Lápiz
3.2 Creencias. Democracia, para valorar diferentes formas en que todas las personas.  borrador
a los demás. valoras la vida. Valora la importancia de  Colores
Valores Cívicos: conservar los Recursos del  Ega
3.3 igualdad, Democracia. Dramatiza una situación medio.  Revista
donde se conductas que  Tijeras
Valores para con el propician o no la buena
Medio Ambiente. convivencia.
3.4
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Cuarto GRADO: Segundo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocimiento de la responsabilidad como estudiantes.


MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

4. “¿Por qué es Identifica situaciones de Realiza lecturas acerca del Utiliza un lenguaje claro, Valora la importancia de  Fotocopias de
importante la conflictos, las cuales conflicto en nuestro país. respetuoso y amable que comunicarse en forma lecturas.
solución de los pueden ser resueltas le permiten un mejor respetuosa en las diferentes  Video beam
conflictos? “ mediante el dialogo. Dramatiza situaciones que entendimiento con las relaciones con los demás.  Crucigramas.
presenten que significa personas.  Hojas de papel en
4.1 Que es el conflicto. Reconoce la importancia escuchar asertivamente. Identifica que un lenguaje blanco
de utilizar palabras Adquiere habilidades que asertivo permite un mejor  Lápiz
Escucha asertiva. adecuadas en la sana Realiza una historieta le permiten aprender a entendimiento con las  borrador
4.2 comunicación. donde se muestre escuchar a los demás. personas.  Colores
Lenguaje propositivo. comunicación asertiva.  Ega
4.3  Revista
Comunicación  Tijeras
pacífica.
4.4
Las palabras mágicas.

4.5
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: primero GRADO: Tercero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocerá que es importante practicar


acciones positivas que favorezcan la convivencia. INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

1. “¿Cómo Identifica la Lee sobre la Asume los Valora la  Fotocopias de


contribuyo con importancia de importancia de la deberes con la importancia de lecturas.
la construcción la gratitud hacia construcción de Patria, para pertenecer a una  Videobeams.
de la paz?” sus padres. paz en nuestro respetarla. familia y a un grupo  Crucigramas.
país. escolar, para  Hojas de papel
1.1 Deberes para Reconoce los Usa normas para reconocerse como en blanco
con La Patria: deberes con los Investiga una sana y buena ser social.  Lápiz
(como se honra demás para Deberes para con convivencia.  borrador
la bandera, el valorarlos La Patria. Identifica deberes  Colores
himno, el mejor. Valora el para con nosotros  Ega
escudo) Construye un pertenecer a una mismo.  Revista
Reconoce los escrito acerca del comunidad.  Tijeras
1.2 Deberes para deberes consigo porqué es Identifica deberes
con la familia. mismo para indispensable el para con la familia.
valorarse mejor. uso de normas
1.3 Deberes con para una sana y Reconoce la
todas las buena importancia de
personas. convivencia. Normas, para una
sana y buena
1.4 Deberes para Explica mediante convivencia.
con nosotros un dibujo la
mismos: Me importancia de
valoro, la pertenecer a una
constancia. familia y a un
grupo escolar,
1.5 Normas de para reconocerse
convivencia. como ser social.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Segundo GRADO: Tercero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocerá que es importante practicar acciones positivas que


favorezcan la convivencia. MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
od CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

2 “Contribuyendo con Sostiene actitudes Trabaja en grupos Demuestra permanente la Comprende la importancia de  Fotocopias de
nuestras actitudes a favorables y positivas en pequeños expresando sus interiorización de fortalecer actitudes positivas lecturas.
la convivencia” las relaciones con sus actitudes positivas y actitudes positivas. para la buena convivencia.  Videobeams.
pares. reconociendo las de sus  Crucigramas.
2.1 pares. Interioriza valor de la Valora la importancia de las  Hojas de papel en
Como se forman las Reconoce la manera dignidad para respetarse actitudes positivas en quehacer blanco
actitudes. como se forman las Resuelve en clase talleres y respetar al otro. diario.  Lápiz
actitudes. sobre estudios de caso.  borrador
2.2 Como se mejoran las  Colores
actitudes. Observa películas donde  Ega
se evidencie la formación  Revista
2.3 Actitudes que de actitudes positivas.  Tijeras
favorecen la
convivencia.

2.4 La dignidad.

Los modales son


2.5 importantes (por
favor, permiso…)
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Tercero GRADO: Tercero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocerá que es importante practicar acciones


positivas que favorezcan la convivencia. INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
 Fotocopias
3. “¿Cómo influye el Identifica Valores Lee sobre la Demuestra Valores Valora la prudencia de lecturas.
trato a los demás Cívicos como la cómo influye el Cívicos como la como instrumento de  Videobeams
en la convivencia Libertad, el trato a los demás Libertad, el respeto por los demás. .
en mi Patriotismo y la en la convivencia Patriotismo y la  Crucigramas.
institución?” Democracia. en mi institución. Democracia. Reconoce la  Hojas de
importancia de papel en
Reconoce de la Dibuja Demuestra valores pertenecer a una blanco
3.1 La prudencia prudencia como valor situaciones comunitarios al familia y a un grupo  Lápiz
indispensable en la donde se manifestar escolar, para  borrador
3.2 La paciencia convivencia. evidencia la amabilidad en el reconocerse como ser  Colores
prudencia. grupo. social.  Ega
3.3 La amabilidad, las Identifica tanto los  Revista
palabras mágicas. valores comunitarios Dramatiza una  Tijeras
como cívicos para situación donde
3.4 Valores cívicos: manifestar se involucren
Patriotismo, amabilidad en el Valores cívicos:
Libertad, grupo. Patriotismo,
Democracia. Libertad,
Reconoce de la Democracia.
3.5 Compartir dentro importancia de tratar
del aula de clase con paciencia a los
seres con quien
comparte, para
fortalecer la relación.

Reconoce el valor de
compartir los
conocimientos para
el bien común.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Cuarto GRADO: Tercero
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: Reconocerá que es importante practicar acciones


positivas que favorezcan la convivencia. INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

4. “¿Por qué es Identifica de la Lee sobre la Valora de la Valora la escucha  Fotocopias de


importante la importancia de importancia del importancia de activa como medio lecturas.
solución del expresar solucionar expresar eficaz de  Videobeams.
conflicto?” adecuadamente las conflictos. adecuadamente las comunicación.  Crucigramas.
emociones para una emociones para una  Hojas de papel
El CONFLICTO: mejor Trabaja en mejor comunicación. Usa adecuadamente en blanco
4.1 expresión comunicación. grupos la tecnología y el  Lápiz
adecuada de las pequeños Adquiere de internet, con  borrador
emociones. Identifica la expresando sus habilidades que le acompañamiento de  Colores
importancia de actitudes permiten aprender a padres o adultos.  Ega
La ESCUCHA aprender a escuchar positivas y escuchar a los  Revista
4.2 activa para a los demás. reconociendo demás.  Tijeras
mejorar las de sus pares.
comunicación. Reconoce la Utiliza de un lenguaje
importancia de Resuelve en claro y respetuoso
Ética del Leguaje: utilizar lenguaje clase talleres que le permiten un
4.3 Buen uso de la claro y respetuoso sobre estudios mejor entendimiento
palabra. para un mejor de caso del con las personas.
entendimiento con conflicto.
Hablar bien de los las personas. Interioriza actitudes
demás. Observa que favorecen vivir
4.4 películas donde en armonía entre sus
Uso de lenguaje se evidencie la pares.
adecuado en la importancia del
internet. saber escuchar.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Primero GRADO: Cuarto
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida


escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de los niños y las niñas. VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
POR…
CONOCER HACER SER
“Organizaciones que Comprende que todos los Describir ante el curso Apreciar la importancia de Identifico los acuerdos  Cuaderno
1 defienden y promueven niños y las niñas tenemos algunas situaciones los derechos de los niños. internacionales que originaron los  Hojas de papel en
los derecho humanos” derecho a recibir un buen conocidas en la se incumplen derechos de la niñez. blanco
trato, cuidado y amor. los derechos humanos. Reconozco y respeto los  Lápiz
derechos propios y ajenos. Establezco relaciones de jerarquía  borrador
Escribir en el cuaderno otros entre los derechos de la niñez y los  Colores
Declaración de los derechos que crean deba derechos de la gente adulta.  Ega
1.1 derechos del niño. tener los niños y niñas en  Revista
todo el mundo. Respeto lo derechos ajenos y los  Tijeras
Como se protegen los propios.
1.2 niños (nos ser Analizar cada uno de los
discriminados, ha figurar derechos del niño.
en primer lugar, a
1.3 beneficiarse de la Recortar fotografías e
seguridad social, a ser imágenes de niños y niñas
escuchados). del mundo entero y elabora
un collage.
Instituciones protectoras
1.4 de la niñez. Investigar sobre las
principales causas de muerte
de madres y niños en
Colombia.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Primero GRADO: Cuarto
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

Recorta fotografías
e imágenes donde
se evidencie la
justicia como
mecanismo para el
logro de la paz.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Segundo GRADO: Cuarto
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE:

ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida


VERIFICADO
Cod CONTENIDOS escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de los niños y las niñas. INDICADORES DE DESEMPEÑO MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
POR…
CONOCER HACER SER

3. “¿Por qué los derechos Reconoce la vida como Lee sobre: los derechos Valora la vida como Reconoce que los deberes y los  Fotocopias de
humanos nos forman elemento fundamental del humanos nos forman como elemento fundamental del derechos son unos inversos de los lecturas.
como ciudadanos de hombre y el respeto con las ciudadanos de paz. hombre y el respeto con las otros.  Videobeams.
paz?” normas viales. normas viales.  Crucigramas.
Dramatiza situaciones donde Asume la libertad teniendo en  Hojas de papel en
Derecho a la vida. Analiza la importancia de se evidencien la importancia Interioriza el sentido patrio y cuenta los derechos delos demás. blanco
sus deberes y derechos en el de nuestros deberes y la conservación del ambiente  Lápiz
3.1 Deberes para con la actuar cotidiano. derechos en el actuar como ciudadano de paz. Reconoce la importancia de sus  borrador
Patria y con el ambiente. cotidiano. deberes y derechos en el actuar  Colores
3.2 Identifica la libertad Aplica la libertad teniendo cotidiano.  Ega
Deberes y derechos en el teniendo en cuenta los Construye un escrito acerca en cuenta los derechos delos  Revista
hogar. derechos delos demás. del porqué la libertad debe demás.  Tijeras
tener en cuenta los
3.3 Deberes y derechos para Identifica actitudes derechos delos demás. Ejecuta de actitudes
con nosotros mismos favorables que contribuyen a favorables que contribuyen a
que nos ayudan en la la formación de hábitos Analiza la importancia de los la formación de hábitos
convivencia. sanos para la convivencia fundamentos de cátedra de sanos para la convivencia
3.4 la paz.
Las actitudes y los
hábitos. Recorta fotografías e
imágenes donde se
identifiquen actitudes
favorables que contribuyan a
3.5 la formación de hábitos
sanos para la convivencia.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Cuarto GRADO: Cuarto
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE
ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los
conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS a la protección de los derechos de los niños y las niñas. FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER

4. “¿Cómo Reconoce la Exponer como Asume que la Valora la importancia  Fotocopias de


construir cultura diferencia en las desde tu actuar equidad es equidad en la lecturas.
de la paz en mi relaciones cotidiano importante en la convivencia con los  Videobeams.
contribuyes para la
institución interpersonales, el convivencia con demás.  Crucigramas.
construcción
escolar?” reconocimiento de los demás.  Hojas de papel en
4.1 género. cultura de paz en
blanco
tu institución
La equidad. Practica la justicia  Lápiz
escolar.
4.2 Identifica la Manifiesta el mediante la  borrador
La aceptación del solidaridad como
Dramatiza
respeto en las aplicación de valores  Colores
otro. valor indispensable situaciones donde prácticas relacionados con la  Ega
4.3 para ayudar en las se evidencien la cotidianas. misma.  Revista
El respeto por la necesidades del importancia la  Tijeras
diferencia. otro. importancia del Participa de Reconoce la
4.4 respeto en las forma activa en importancia del
La solidaridad Identifica la prácticas las actividades respeto en las
con mis importancia del cotidianas. propuestas en el prácticas cotidianas.
4.5 semejantes. respeto en las aula de clase.
prácticas cotidianas.
La justicia para Analiza la
4.6 lograr la paz. importancia de
equidad en un
El respeto. sana y buena
convivencia con
los demás

Recorta fotografías
e imágenes donde
se identifiquen el
valor de la
solidaridad.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Primero GRADO: Quinto
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: 10 DOCENTE

ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los


conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS a la protección de los derechos de los niños y las niñas. FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1. “¿Podemos
aportar y Reconoce de los Escribe en el Manifiesta en la Identifica diferentes  Cuaderno
construir paz orígenes de cuaderno cómo cotidianidad manifestaciones  Hojas de papel
interior desde cátedra de la paz. aportarías desde tu respeto por sí históricas alrededor de en blanco
cada uno de vida para la mismo y por los los procesos de paz.  Lápiz
nosotros?” Identifica los construcción de la demás, en  borrador
principales paz. beneficio a la Reconoce la  Colores
1.1 Origen de la términos de la convivencia. importancia de cumplir  Ega
cátedra de la paz paz, para Analiza el origen de las reglas y requisitos  Revista
( por qué) comprender la cátedra de la paz Valora la para un mejor  Tijeras
nuestra cultura. en nuestro país. importancia de desempeño escolar.
1.2 Definición de la cumplir las reglas
paz. Analiza la Investiga sobre y requisitos para Reconoce la
importancia del Personajes un mejor importancia del
Historia de la respeto por sí constructores de la desempeño respeto por sí mismo y
1.3 cátedra de la paz. mismo y por los paz escolar. por los demás, en
demás, en beneficio a la
1.4 Cultura de la paz. beneficio a la Dibuja el personaje Participa en convivencia.
convivencia. que as te impacto diferentes
1.5 Personajes en la construcción expresiones
constructores de de paz del mundo culturales, sobre
la paz. entero. deberes y
derechos que
contribuyen con la
paz.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Segundo GRADO: Quinto

ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en


mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de los niños y
MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS las niñas. INDICADORES DE DESEMPEÑO FECHA
DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
2. “¿Crees que es
importante el proceso Identifica actitudes que Lee sobre la importancia Valora la importancia de Comprende los factores  Cuaderno
de paz en Colombia?” propician la verdadera del poder de la palabra. actitudes que propician la necesarios para alcanzar éxito  Hojas de papel en
comunicación. verdadera comunicación. en procesos de paz en la blanco
Poder de la palabra. Realiza un conversatorio Institución.  Lápiz
Comprende los términos sobre la importancia del Valora la importancia del  borrador
2.1 Dialogo de paz y ética. dialogo. dialogo como Reconoce del dialogo como  Colores
Paz y ética. herramienta de paz. herramienta de paz.  Ega
Escribe en el cuaderno  Revista
2.2 Factores que afectan Reconoce factores que “Factores que afectan la  Tijeras
la convivencia. afectan la convivencia. convivencia.”

2.3 Identifica el dialogo como Elabora un collage sobre


herramienta de paz. la importancia del
proceso de paz en
Colombia
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Tercero GRADO: Quinto

ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida


escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de los niños y las niñas. VERIFICADO
Cod CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
POR…
CONOCER HACER SER
3. “¿Los valores son
importantes para la Reconoce faltas y situaciones Lee sobre los valores más Demuestra respeto por las Interioriza el respeto por los demás  Cuaderno
sana convivencia?” cotidianas, que no favorecen importantes para una sana y diferentes producciones de de manera acertada.  Hojas de papel en
la convivencia. buena convivencia. sus pares. blanco
El poder de las disculpas. Comprende la necesidad de  Lápiz
3.1 Valora el lenguaje corporal Dramatiza situaciones donde reconocer e incluir la diferencia y  borrador
El lenguaje no verbal. como medio para expresarse se haga evidente la Contribuye a la convivencia maneras de ser de sus pares.  Colores
de manera asertiva. importancia del poder de las pacífica desde buenos  Ega
3.2 Respeto por la opinión disculpas. hábitos.  Revista
de los demás. Reconoce e incluye la  Tijeras
diferencia y maneras de ser Escribe en el cuaderno
3.3 Relaciones de sus pares. porqué es esencial el respeto
interpersonales. por la opinión de los demás.

La inclusión Analiza situaciones de


3.4 inclusión en nuestro país.
Los Buenos hábitos y la
convivencia en paz Investiga sobre los Buenos
3.5 hábitos y la convivencia en
paz
3.6
Recorta fotografías y
recortes de buenos hábitos
para la convivencia.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: Cuarto GRADO: Quinto

ESTANDARES: asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos


cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los INDICADORES DE VERIFICADO
MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
Cod CONTENIDOS derechos de los niños y las niñas. DESEMPEÑO POR…

CONOCER HACER SER


4. “¿Es importante vivir
la armonía en Identifica de elementos Lee sobre la Reconoce de Identifica elementos de paz y  Cuaderno
familia?” en la medición de importancia de vivir en elementos en la convivencia que le permitan  Hojas de papel en
conflictos, para armonía familiar. medición de conflictos, Construir su proyecto de blanco
4.1 Proyecto de vida contribuir con la paz. para contribuir con la vida.  Lápiz
como constructor de Describe ante el curso paz.  borrador
paz. Identifica los deberes y algunas situaciones  Colores
derechos en la familia. conocidas sobre Aplica los deberes y Valora la importancia e de  Ega
4.2 Deberes y Derechos mediación de conflictos derechos tanto en el construir de un proyecto de  Revista
en la familia. Reconoce estrategias familiares y escolares. contexto escolar como vida, basado en principios  Tijeras
de negociación pacifica familiar. constructores de paz.
4.3 La mediación en los ante un conflicto con Escribe en el cuaderno
conflictos familiares y sus compañeros para su Proyecto de vida Aplica estrategias de
escolares. contribuir a desarrollar desde un enfoque de negociación pacifica ante un
una cultura proactiva en construcción de paz. conflicto con sus
4.4 Deberes y Derechos su grupo. compañeros para contribuir
en la escuela. Y de mi Analiza estrategias de a desarrollar una cultura
ciudad Reconoce el dialogo negociación pacifica proactiva en su grupo.
La negociación. como mecanismo ante un conflicto.
situaciones las
relaciones con sus Investiga sobre los
compañeros con el fin deberes y derechos en
de evitar conflictos y la familia.
generar paz Elaborar un collage
acerca de los deberes y
derechos en la familia.
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597- AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: I
GRADO SEXTO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1 UNIDAD 1 : Identifica la paz como  Explica los  Reconoce que la  Conoce el conoce el Lecturas
DERECHOS Y un valor fundamental conceptos básicos paz se ha concepto de paz complementarias
DEBERES del ser humano, de la temática. manifestado a  Opina sobre la Guías de estudio
HUMANOS QUE también como práctica  Elabora dibujos través de normas y importancia de la paz y Conversatorio
NOS FORMAN individual, grupal y de sobre la paz valores de las ventajas cuando Explicación del tema
COMO especie.  Asume una  Socializa y se vive en paz Videos c ortos
CIUDADANOS DE Posición frente a los comparte con sus  Comprende sobre el películas
PAZ planteamientos de la compañeros respeto de las normas de talleres
1.1 Concepto de paz paz actividades en el convivencia carteleras
Conceptos básicos  Elabora aula de clase  Reconoce los derechos Mapas conceptuales
(paz, conflicto, reflexiones y fundamentales del ser
amnistía, indulto, mapas  Valora la humano
de deberes, conceptuales importancia de la
convivencia en su
derechos, sobre la paz
entorno social
equidad,
vulnerabilidad,
exclusión, entre  Promueve ideales
otros) en favor de la paz
logo
1.2 Derechos y deberes
humanos
fundamentales
1.3 El dialogo en el
entorno
1.4 Normas (manual de
convivencia)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: II
GRADO: SEXTO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
2 UNIDAD 2: ¿CÓMO Identifica las ventajas  Explica los  Aplica en su vida Identifica la importancia de Explicación de temas
LOGRAREMOS EL cuando se conoce y conceptos diaria valores que los valores humanos Elaboración de graficas e
BENEFICIO DE LA aplican los valores fundamentales de le permitirán Conoce los beneficios de una lustraciones
PAZ? humanos la temática trascender persona comprometida en el Elaboración de mapas
 Elabora esquemas  las bienestar de los demás
2.1 El concepto de valor Respeta conceptuales
2.2 Valores humanos opiniones de los Reconoce como la persona Desarrollo de talleres
relacionados con aplica los derechos y deberes Socialización
2.3 El valor de la paz demás
los valores y la  Valora la educación para convivir en paz
2.4 cultura de la paz
2.5 Educación para la
paz para la Identifica las ventaja cuando
paz  Expresa su paz se conoce y aplica los
pensamiento valores humanos
sobre los Opina sobre los problemas
problemas de de convivencia y propone
convivencia soluciones
 Reflexiona sobre
la importancia de
la de la educación
para la paz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: III
GRADO: SEXTO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
3 UNIDAD 3: LA Reconoce a la familia Describe experiencias Valora la familia como Reconoce las diferentes Explicación de temas
FAMILIA como la primera fuente propias o de su pilar de la sociedad formas de vínculo familiar Elaboración de graficas e
3.1 Vínculo Familiar de formación del ser entorno en cuanto a para fortalecer el Identifica las instituciones lustraciones
3.2 Bases jurídicas humano las relaciones familiares dialogo que protegen la familia Elaboración de mapas
3.3 La familia cuna de Realiza juego de roles Reconoce los cambios Identifica los deberes para conceptuales
valores de los antivalores que se han dado en la con la familia, que permiten Desarrollo de talleres
3.4 Organismos de familiares y plantea familia en el contexto una mejor convivencia Socialización
protección a la soluciones al respecto actual
familia Elabora conclusiones Asume una posición de
acerca de la funciones respeto frente a las
de los organismos para nuevas de
la protección de la conformación de la
familia familia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: IV
GRADO: Sexto INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARE: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER hacer SER
4 UNIDAD 4: ¿DEBO Reconoce que en la  Realiza lecturas  Reflexiona Reconoce la importancia del Desarrollo de talleres
APORTAR A LA convivencia es complementarias sobre sobre el dialogo para la solución de Lecturas
CONSTRUCCIÓN DE fundamental la de la temática a dialogo y la conflictos cotidianos complementarias
LA PAZ EN MI tolerancia y la estudiar tolerancia Conoce que la tolerancia carteleras
INSTITUCIÓN? comprensión hacia las  Expresa su como permite una sana evaluaciones
4.1 La persona tolerante diferencias de los opinión acerca herramientas convivencia en la Institución Gráficos y mapas
4.2 La convivencia en la demás del tema de clase para resolución Educativa conceptuales
Institución  Desarrolla de conflictos Expresa empatía hacia videos
Educativa talleres en  Valora la sana personas de su entorno que
4.3 Dialogo y grupo convivencia en han sido excluidas
responsabilidad  Observa el la Institución Demuestra respeto las
4.4 Los modales material de Educativa creencias y las diferencias
4.5 La inclusión video para  Respeta las de los demás
reforzar sus creencias de
conocimientos otras personas
 Practica buenos
modales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018

AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: I


GRADO: Séptimo INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: identifica el potencial de diversos legados sociales,
políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
de desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1 UNIDAD 1: ¿POR Comprende el  Redacta frases  Asume una Reconoce las ventajas Cartelera
QUÉ ES significado de paz y las invitando a la posición frente cuando se vive en paz Talleres en grupo e
IMPORTANTE ventajas en la sociedad paz a los diálogos Opina sobre la individuales
CONOCER EL  Realiza de paz importancia de la paz Mapas conceptuales
CONCEPTO DE PAZ  Respeta las Conoce el camino indicado Lecturas
lecturas
E INDISPENSABLE opiniones de sobre la reconciliación complementarias
CUANDO SE ACTÚA
alusivas a la videos
sus Identifica los medios para
DE FORMA paz compañeros tener una vida en paz y con
EJEMPLAR  Opina sobre la  Valora la progreso
1.1 Concepto importancia importancia
1.2 Los diálogos de paz de la paz de los
1.3 El perdón  Elabora diálogos, el
1.4 La reconciliación esquemas perdón y la
1.5 Paz y desarrollo relacionados reconciliación
con la tema.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1 AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: II
GRADO: SEPTIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de FECHA
Cód. CONTENIDOS DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia
CONOCER HACER SER
2 UNIDAD 2: POR Conoce la importancia  Realiza lecturas  Asume una  Reconoce las Lecturas de casos
QUÉ ES de respetar la que posición crítica políticas de inclusión cotidianos
IMPORTANTE diversidad cultural y se complementan frente a las del estado Mapas conceptuales
INVOLUCRAR A identifica por ser los temas vistos realidades de  Comprende la Conversatorios
TODAS LAS emprendedor y líder  Elabora mapas discriminación importancia de la Talleres
PERSONAS SIN conceptuales en nuestra normativa referente evaluaciones
DISCRIMINACIÓN con base en sociedad el respeto por la
EN LOS PROYECTOS explicaciones y  Valora las diferencia
DE BIENESTAR toma de políticas de  Comprende que
PARA LA SOCIEDAD apuntes inclusión del nuestro país es un
2.1 Inclusión  Participa en los estado estado social de
2.2 Diversidad conversatorios  Reflexiona sobre derecho
2.3 Plurietnico exponiendo sus la
2.4 Multicultural puntos de vista multiculturalidad
del país
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la paz Periodo III
GRADO: SEPTIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
3 UNIDAD 3: COMO Reconoce las virtudes y Se comunica de forma Aplica el valor del Reconoce los valores que Lecturas de casos
CONTRIBUYO CON valores del ser humano adecuada, lo que respeto para tener una dignifican al ser humano cotidianos
LA SANA que ayudan a regular permite aprender a sana convivencia Comprende los derechos y Mapas conceptuales
CONVIVENCIA los actos y relacionarse con los Asume una actitud deberes del estudiante Conversatorios
3.1 Valores sociales que comportamientos. demás. correctas frente a las Identifica la importancia de Talleres
dignifican al ser Realiza carteleras normas como las normas como evaluaciones
humano donde representa la instrumentos para instrumentos para prevenir
3.2 Importancia de la importancia de los prevenir problemas conflictos
responsabilidad y el valores sociales conflictos en la relación
respeto Realiza lectura de la entre las personas
3.3 Manual de constitución política Propicia buenos
convivencia de la referentes al tema comportamientos para
institución favorecer la vida en
educativa sociedad
3.4 Constitución política
en el país y la
convivencia
3.5 La gestión de las
emociones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: IV
GRADO: SEPTIMO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos,
económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
desarrollo, fuentes de cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
4 UNIDAD 4: ¿EL Identifica en el conflicto Utiliza diferentes Valora el principio de la Identifica la tolerancia como Lecturas de casos
CONFLICTO ES UNA una oportunidad que le fuentes puntos de vista tolerancia para tener medio de no discriminación cotidianos
OPORTUNIDAD permite a la sociedad como base para una sana convivencia Identifica los factores que Mapas conceptuales
PARA EL CAMBIO transformar sus construir un concepto Asume la posición de la promueven un conflicto y la Conversatorios
SOCIAL? situaciones adversas; de conflicto. No violencia como la forma de resolverlo Talleres
4.1 Concepto de para beneficio de toda Realiza juego de roles herramienta para una Reconoce el dialogo como evaluaciones
conflicto la comunidad. para afianzar el tema buena convivencia pilar fundamental para evitar
4.2 El conflicto de conflictos Valora el ambiente conflictos intrafamiliares y
intrafamiliar intrafamiliares escolar como medio de escolares
4.3 Causas y Elabora carteleras fortalecimiento en las
consecuencias de la donde muestra las relaciones para vivir en
violencia pautas para la la sociedad
intrafamiliar resolución de conflictos
4.4 Conflictos escolares
y conflictos en la
comunidad
4.5 El dialogo, la
concertación y
acuerdos en la
solución de
conflictos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz PERIODO: I
GRADO: OCTAVO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Analizo críticamente los elementos construyentes de la
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS democracia, los derechos de las personas y la identidad nacional FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1 UNIDAD 1: LA PAZ Comprende que la paz  Realiza lecturas  Valora la Redacta frases invitando a la Lectura sobre la paz,
EN LAS debe estar en cada una relacionadas importancia de paz cultura, educación y
COMUNIDADES de las actividades con la temática vivir en paz en Opina sobre la importancia desarrollo
1.1 Concepto sobre la humanas aportando su  Participa la comunidad de la paz en la comunidad Frases sobre la paz
paz función social explicando  Asume una Identifica las etapas de Observación de imágenes
1.2 Elementos de la Paz casos posición crítica desarrollo en un proceso de en video beam
1.3 Proceso de paz relacionados frente a paz Realización de
1.4 Conflicto y con procesos procesos de Comprende que las crucigramas
postconflicto de paz paz comunidades no están Elaborar dibujos alusivos
 Realiza  Reconoce la exentas de conflictos a la temática
carteleras necesidad de Plantea soluciones a Talleres en grupo y
sobre la paz los procesos de conflictos de la comunidad carteleras
 Redacta frases paz de las
sobre la paz comunidades
 Describe el
desarrollo de
proceso de paz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: II
GRADO: OCTAVO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Analizo críticamente los elementos construyentes de la
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS democracia, democracia, los derechos de las personas y la identidad nacional FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
2 UNIDAD 2: Conoce como las  Analizo y discuto  Conoce los Reconoce los principios Lecturas críticas
MÉTODOS Y PRAXIS sociedades son el lecturas de la no conceptos fundamentales de la no Lecturas
DE LA NO resultado de un largo y violencia básico de la violencia complementarias
VIOLENCIA complejo proceso que  Exploración de temática Identifica los métodos que Talleres en grupo
2.1 Gandhismo, sus han dado origen a conceptos en  Rescata la conllevan a la solución de Mapas conceptuales
principios Satya, diversas culturas con función de importancia de conflictos Trabajos escritos
Ahimsa, Sarvodaya, sus propios valores, comportamientos la práctica de la Genera alternativas de videos
Swaraj, Swadeshi, identidades y conflictos adquiridos en la no violencia solución a los conflictos de
satyagraha con eso promover la cotidianidad  Valora el nuestro país
2.2 La fuerza de la negociación como una  Elaboración de pensamiento,
verdad manera de enfrentar y escritos las
2.3 La abstención de la solucionar el conflicto individuales en convicciones y
violencia forma de ensayos el accionar de
2.4 La disposición al  Poner en práctica personajes de
sacrificio la comprensión la historia en
2.5 El respeto por la lectora procura de la
verdad paz
2.6 La acción política de
la no violencia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la paz PERIODO III
GRADO: OCTAVO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: analizo críticamente los elementos construyentes de la
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS democracia, los derechos de las personas y la identidad nacional FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
3 UNIDAD 3. ¿CUÁL Comprende que la  Realiza lecturas  Reconoce los Valora la familia como pilar Lecturas
ES LA RELACIÓN DE familia se constituye en de reflexión deberes para de la sociedad para complementarias
LA FAMILIA CON LA el pilar y el medio alusivas a la con su familia fortalecer el diálogo Talleres en grupo e
CONSTRUCCIÓN DE través del cual se temática Identifica los deberes de la individual
LA PAZ? construye la paz  Expresa sus  Valora el familia y los deberes con la Exposiciones
3.1 Deberes de la ideas y derecho de ser familia para una mejor evaluaciones
familia para comparte miembro de convivencia carteleras
contribuir con la experiencias una familia Comprende los derechos de
convivencia con sus  Conoce los la familia con el fin de
3.2 El derecho a tener compañeros deberes con la protegerlos
una familia familia
3.3 Deberes con la  Elabora  Asume una
familia carteleras para actitud positiva
3.4 Convivencia familiar explicar el frente a la
3.5 Valoración de la contenido de diferencia
diferencia desde la un tema desde la familia
familia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: IV
GRADO: OCTAVO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Analizo críticamente los elementos construyentes de la
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS democracia, los derechos de las personas y la identidad nacional FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
4 UNIDAD 4: ¿QUÉ ES Reconoce los beneficios  Realiza lecturas  Valora y respeta Identifica la importancia de Lecturas para reflexionar
LA SEGURIDAD de la seguridad para reflexionar el espacio público asegurar las cosas materiales esquemas para
CIUDADANA? ciudadana acerca de las  Reconoce los para su cuidado representar la temática
4.1 Concepto de realidades de su distintos Analiza lecturas de Videos
seguridad entorno y del país comportamientos profundidad en los temas Textos
4.2 Comportamiento de  Elabora esquemas de las personas vistos Talleres en grupo
las personas relacionados con el frente a los Reconoce la seguridad Escritos cortos
4.3 Comportamiento tema bienes públicos ciudadana con el fin de no
para la seguridad de  Expresa a través de  Conoce la cometer infracciones
las personas escritos cortos su importancia de la
4.4 Comportamiento punto de vista seguridad
para seguridad de sobre el ciudadana
las cosas (cuidado comportamiento
de lo público) de las personas
4.5 Comportamiento
para seguridad del
público
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: I
GRADO: NOVENO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica la necesidad de proyectarse como una persona
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS que contribuye con la búsqueda de la paz FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1 UNIDAD 1: Identifica y analiza los  Analiza lecturas  Reconoce la Identifica y reflexiona sobre Lecturas
ORGANIZACIÓN Y diversos procesos que complementarias a importancia del el concepto de paz Talleres de grupo e
BÚSQUEDA DE LA permiten el logro de la la temática logro de la paz Comprende la importancia individual
PAZ paz  Establece diálogos y  Valora el del logro de la paz Complementación de
1.1 Concepto de paz participa con ideas conocimiento y la Participa en los debates cuadros de contenido
1.2 La paz interior claras práctica de la paz sobre las implicaciones de Carteleras
1.3 Diálogos de paz  Realiza gráficos y personal diálogos de paz en su Exposiciones
1.4 Proceso de paz esquemas en los  Conoce la entorno y el país Uso de video beam
1.5 La paz armada que explica el trascendencia de Explica en que consiste la
proceso de paz los diálogos de paz paz armada
 Argumenta en  Respeta las
torno a los diálogos diferentes
de paz opiniones en
cuanto a proceso
de paz y la paz
armada
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: II
AÑO LECTIVO: 2018
GRADO: NOVENO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS FECHA
CONOCER HACER SER DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
2 UNIDAD 2: LA Identifica las distintas Participa en foro; Asume una posición Identifica dentro de la Lecturas
IMPORTANCIA DE maneras de promover expresando sus crítica frente a las leyes constitución los artículos Talleres de grupo e
RESPETAR LOS los derechos de los argumentos frente a los y su aplicación relacionados con los individual
DERECHOS DE LOS demás. derechos del hombre y Interioriza la necesidad derechos humanos Complementación de
DEMÁS de la mujer. que el ser humano Reconoce en los derechos cuadros de contenido
2.1 Constitución Política Realiza exposición en tiene de obrar humanos, una herramienta Carteleras
2.2 Equidad E Igualdad grupo, sobre los equitativamente que ha contribuido al Exposiciones
2.3 Derechos del derechos humanos Valora la trascendencia beneficio de la dignidad Uso de video beam
hombre Observa video de las de los logros que se humana
2.4 Derechos de la características del DIH han alcanzado con la Establece la función del
mujer declaración de los derecho internacional
2.5 Derechos Humanos derechos humanos. humanitario en casos de
2.6 Derecho conflictos
Internacional
Humanitario
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: III
GRADO: NOVENO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Analizo críticamente los elementos construyentes de la
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS democracia, los derechos de las personas y la identidad nacional FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
3 UNIDAD 3: LOS Analiza la importancia Realiza escritos Practica actitudes Identifica los líderes de paz Lecturas
DIALOGOS DE PAZ de la resolución del argumentativos sobre pacíficas y amables en Colombia y en el mundo Talleres de grupo e
LLEVAN A UNA conflicto por medio del temas vistos como para contribuir con la para ser referentes en la vida individual
SANA CONVIVENCIA dialogo, para construir medio de aprendizaje paz en su entorno cotidiana Complementación de
3.1 El dialogo en la una sana convivencia. Realiza análisis de Valora el rol de los Identifica la importancia de cuadros de contenido
familia lecturas de profundidad líderes de paz en practicar actitudes pacíficas Carteleras
3.2 El autocontrol en los temas vistos Colombia y en el y amables que conduzcan a Exposiciones
3.3 Líderes de paz en Lee biografías de los mundo la paz en su entorno Uso de video beam
Colombia líderes de paz, como Asume una buena Reconoce los principales
3.4 Procesos de paz en medio de motivación actitud para el proceso de paz a nivel
Colombia para su vida. desarrollo de mundial, como referente
3.5 Líderes de paz en el adecuadas relaciones para el nuestro.
mundo interpersonales
3.6 Procesos de paz a
nivel mundial
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Catedra de la Paz PERIODO: IV
GRADO: NOVENO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Analizo críticamente los elementos construyentes de la
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cód. CONTENIDOS democracia, los derechos de las personas y la identidad nacional FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
4 UNIDAD 4: Reconoce en la Realiza consultas de Valora la diversidad Identifica las diferentes ideas Lecturas
COMUNICACIÓN comunicación asertiva; diferentes enfoques, personal y cultural, que existen acerca de la Talleres de grupo e
ASERTIVA COMO un medio a través del acerca de la teoría del como punto teoría del conflicto individual
MECANISMO DE cual es posible la conflicto. fundamental para el Reconoce las pautas a seguir Complementación de
SOLUCION DE solución adecuada a los Realiza carteleras respeto de sus para la solución de un cuadros de contenido
CONFLICTOS conflictos. alusivas al tema. compañeros. conflicto Carteleras
4.1 Teoría del conflicto Video o película, para Reconoce la existencia Comprende que la inclusión, Exposiciones
4.2 Mecanismos analizar el tema de de grupos con diversas es el medio adecuado, para Uso de video beam
alternativos de inclusión y características para superar la barrera dela
solución de discriminación. enriquecerse de discriminación.
conflictos experiencias
4.3 Inclusión y Expresa sus ideas
discriminación sentimientos e
4.4 Comunicación intereses y escucha a
asertiva y los demás
participativa
4.5 El lenguaje para
resolver
problemas(no
agresivo, no
beligerante)
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Primero
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Decimo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, y
culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo, fuentes de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1 UNIDAD 1: Reconoce como las  Asume una posición  Comporta y  Reconozco la  Explicación del
ANTECEDENTES DE sociedades son el resultado crítica frente a los socializa con los importancia de la tema.
LA VIOLENCIA EN de un largo y complejo conflictos existentes compañeros paz como una  Guías
COLOMBIA proceso que han dado en nuestro país  Valora los forma de  Utilización de
1.1 Antecedentes origen a diversas culturas  Realiza seguimientos cambios que han solucionar los videos
1.2 El Estado: con sus propios valores, de textos tenido Colombia a conflictos en  Textos
características fines identidades y conflictos través de las Colombia  Exposiciones
y deberes del con esto busca promover la historia  Identifico las  Presentación del
estado negociación como una  Asume actitudes causas y cuaderno
1.3 ¿Qué es violencia? manera de enfrentar y de respeto frente consecuencias de  Ensayo
solucionar los conflictos a la diversidad la violencia en  Mesa redonda
1.4 ¿De dónde viene la Colombia  Seguimiento de
violencia? lectura
1.5 Tipos de violencia  Videos cortos
 Películas
1.6 Publicidad a la  Lectura crítica
violencia  Evaluación por
1.7 Origen del régimen competencia
bipartidista  Sopa de letras
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Segundo
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Decimo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, y
culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo, fuentes de INDICADORES DE VERIFICADO
Cod CONTENIDOS MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO POR…
CONOCER HACER SER
2 UNIDAD 2:  Comprende los  Construye  Reflexiona sobre las  Identifico y  Explicación del tema.
EPOCAS DE LA problemas pensamiento consecuencias que comparo algunas  Guías
VIOLENCIA EN políticos que se partiendo del trae para la familia la causas que dieron  Utilización de videos
COLOMBIA presentaron en las conocimiento falta de valores lugar a los diferentes
 Textos
2.1 Frente Nacional décadas del 50 y cotidiano  Rescata la periodos históricos
60 y los compara  Elabora reflexiones y importancia del de Colombia  Exposiciones
2.2 Bogotazo con la actualidad construye mapas diálogo para una  Identifico los  Presentación del cuaderno
conceptuales sociedad justa propósitos de las  Ensayo
2.3 Surgimiento  Asume posición frente organizaciones  Mesa redonda
movimiento a los conflictos de políticas que se han  Seguimiento de lectura
guerrilleros nuestro país dado en Colombia
 Videos cortos
 Películas
 Lectura crítica
 Evaluación por competencia
 Sopa de letras
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Tercero
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Decimo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, y
culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo, fuentes de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
3 UNIDAD 3: LOS  Comprendo que  Realizo  Valora los  Conozco mis  Explicación del
DEBERES Y LOS los derechos seguimientos de diversos derechos e identifico tema.
DERECHOS humanos están textos legados algunas instituciones  Guías
HUMANOS relacionados  Observación de culturales que velan por el  Utilización de
3.1 Violación de los con la calidad de imágenes  Comparte y cumplimiento videos
derechos humanos vida y son  Construyo mi socializa con los  Fomenta actitudes y  Textos
3.2 Valores sociales y universales propio compañeros valores de  Exposiciones
derechos humanos  Elaboro pensamiento y  Reconoce el convivencia basadas  Presentación del
3.3 Declaraciones reflexiones y asumo posiciones valor social de en el respeto de las cuaderno
universales y argumentos críticas la palabra. normas establecidas  Ensayo
3.4 continuas sobre el papel Instrumento  Mesa redonda
violaciones de los derechos real de  Seguimiento de
¿Por qué se violan humanos en entendimiento lectura
3.5 los derechos nuestro país y tolerancia  Videos cortos
humanos?  Películas
Actitudes personales  Lectura crítica
y derechos humanos  Evaluación por
competencia
 Sopa de letras
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Cuarto
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Décimo
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Comprende como la Filosofía es una actividad que se
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
aprende aplicando Herramientas de Reflexión y ejercitando el FECHA
Cod CONTENIDOS DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
Razonamiento Lógico.
CONOCER HACER SER
4 UNIDAD 4:  Formula  Asume posición  Comporto y  Valoro la paz como  Explicación del
ORGANOS DE interrogantes y frente a los socializo con una meta de nuestra tema.
CONTROL DEL reflexiones acontecimiento mis sociedad  Guías
ESTADO desde s que compañeros  Identifico las  Utilización de
COLOMBIANO argumentos actualmente  Respeta las características videos
4.1 ¿Qué es justicia? claros sobre la tiene Colombia opiniones de políticas y  Textos
descomposició  Confronto los demás económicas de  Exposiciones
4.2 ¿Qué es corrupción? n de impunidad algunas  Asume nuestro país  Presentación del
y corrupción opiniones que actitudes de cuaderno
4.3 ¿Qué es impunidad? que tiene se tiene frente a solidaridad y  Ensayo
Colombia los problemas tolerancia  Mesa redonda
de Colombia  Seguimiento de
 Identifico casos lectura
que en la  Videos cortos
actualidad estén  Películas
sonando sobre  Lectura crítica
corrupción  Evaluación por
competencia
 Sopa de letras
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Primero
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Once
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, y
culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo, fuentes de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
1 UNIDAD 1:  Conoce como las  Desarrollo y afianzo  Asumo actitudes  Valoro la paz  Explicación del
ACCIONES DEL sociedades son el la lectura rápida de solidad y como una meta tema.
ESTADO FRENTE A resultado de un largo y  Talleres de reflexión comprensión de nuestra  Guías
LA PAZ complejo proceso que tiendo en cuenta las  Comparto y sociedad  Utilización de
1.0 Concepto de paz han dado origen experiencias de socializo con mis  Asumo una videos
diversas culturas con otros compañeros posición crítica  Textos
1.1 Elementos de la paz sus propios valores,  Elaboración de  Genera una frente los  Exposiciones
y convivencia identidades y conceptos previos actitud positiva problemas de  Presentación del
Como se construye conflictos, con esto  Construyo mis frente a la violencia en cuaderno
1.2 la paz buscar promover la propias conclusiones temática en el nuestro país  Ensayo
¿Quiénes son los negociación como una cual están  Reconocimiento  Mesa redonda
1.3 responsables de la manera de enfrentar y inmersas sus vidas de las reglas de la  Seguimiento de
paz? solucionar el conflicto y las de quienes la paz universal para lectura
1.4 Personajes que han rodean relacionarlas con  Videos cortos
1.5 hecho la paz la urbanidad  Películas
Desarme  Lectura crítica
Postconflicto  Evaluación por
competencia
 Sopa de letras
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Segundo
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Once
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, y
INDICADORES DE VERIFICADO
culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo, fuentes de MATERIAL/ APOYO DIDÁCTICO FECHA
Cod CONTENIDOS DESEMPEÑO POR…
cooperación y conflicto en Colombia.
CONOCER HACER SER
2 UNIDAD 2:  Elabora análisis y  Construyo mis  Comparto y socializo  Identifico las normas  Explicación del tema.
NORMATIVIDA reflexiones sobre el propios conceptos con mis compañeros que protegen los  Guías
D papel del estado  Realizo seguimiento  Valoro los aportes de derechos humanos  Utilización de videos
2.1 Cumplimiento  Reconoce los de textos diferentes  Resalta la
 Textos
de las leyes derechos  Observo imágenes y académicos importancia de
establecidos por la luego asumo  Diálogo sobre valores como  Exposiciones
2.2 ¿Pueden ser ley posiciones diferentes aspectos respeto y solidaridad  Presentación del cuaderno
injustas las  Cuestiona las  Utilizo noticias del de la vida escolar y  Reconozco la  Ensayo
leyes? actitudes periódico sus normas necesidad de  Mesa redonda
2.3 socialmente normas en un grupo  Seguimiento de lectura
¿Por qué las aceptadas que social
leyes son un  Videos cortos
encierran
2.4 problema para desconocimiento  Películas
todos? con los  Lectura crítica
derechos  Evaluación por competencia
Responsabilidad humanos  Sopa de letras
del estado
frente a la ley
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Tercero
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Once
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, y
culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo, fuentes de INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS FECHA
cooperación y conflicto en Colombia. DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
3 UNIDAD 3: ETAPAS  Valora la  Construyo mis  Genero una  Argumento de  Explicación del
DEL importancia de propios actitud positiva manera crítica mis tema.
POSTCONFLICTO construir argumentos frente a la ideas frente a las  Guías
3.0 ¿Por qué es convivencia  Elaboro temática en causas y las  Utilización de
importante conocer armónica en la conceptos clase consecuencias de videos
el proceso de paz? vida cotidiana previos  Comparto y violencia en el país  Textos
3.1  Conocer los  Talleres de socializo con  Exposiciones
Resolución de mecanismos reflexión mis  Presentación del
conflictos constitucionales teniendo en compañeros cuaderno
3.2 Para la cuenta mis  Ensayo
Tipo de relaciones y protección de propios  Mesa redonda
3.3 salidas de conflictos los derechos argumentos  Seguimiento de
humanos lectura
3.4 Permanencia en el  Videos cortos
conflicto  Películas
Justicia y paz  Lectura crítica
 Evaluación por
competencia
 Sopa de letras
INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
NIT: 817.005.597-1
AÑO LECTIVO: 2018 PERIODO: Cuarto
AREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Cátedra de la paz GRADO: Once
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 NÚMERO DE HORAS X UNIDAD: ______ DOCENTE:
ESTANDARES: Comprende como la Filosofía es una actividad que se aprende
INDICADORES DE MATERIAL/ APOYO VERIFICADO
Cod CONTENIDOS aplicando Herramientas de Reflexión y ejercitando el Razonamiento Lógico. FECHA
DESEMPEÑO DIDÁCTICO POR…
CONOCER HACER SER
4 UNIDAD 4:  Cuestiona las  Construyo mis  Diálogo sobre  Identifico el alcance  Explicación del
MECANISMO DE actitudes propios los diferentes del concepto de los tema.
DEFENSA DE LOS socialmente argumentos aspectos de los derechos humanos  Guías
DERECHOS aceptadas que  Construyo derechos  Evalúo la  Utilización de
HUMANOS encierran el textos humanos importancia de videos
4.1 Derechos humanos desconocimient  Realizo  Propicio asumir los derechos  Textos
fundamento de la o de los seguimientos espacios de de los demás como  Exposiciones
constitución derechos de textos diálogo y un deber  Presentación del
humanos  Asumo conceso  Reconozco la cuaderno
4.2 Violación de los  Valoro las posiciones relación existente  Ensayo
derechos humanos diferencias claras frente a entre la  Mesa redonda
culturales como la problemática discriminación y  Seguimiento de
4.3 Mecanismo de una forma de que enfrenta derechos humanos lectura
participación construir Colombia  Videos cortos
ciudadana convivencia  Películas
 Lectura crítica
 Evaluación por
competencia
 Sopa de letras

También podría gustarte