Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD MONTRER

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN

MATERIA: TENDENCIAS Y DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA


INVESTIGACIÓN

Representaciones sociales de los docentes sobre la inclusión de estudiantes de básica


secundaria en situación de discapacidad en escuelas públicas regulares.

Profesor: Nohemí Preza Carreño

Alumnos: Federico Sánchez Muñoz


Carlos Andrés Vaca Yara

3° T

Chicoral, Tolima, Colombia, 29 de enero de 2020


FORO 4: MI PROYECTO FINAL
TÍTULO:

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS DOCENTES SOBRE LA INCLUSIÓN DE


ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN
ESCUELAS PÚBLICAS REGULARES.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La inclusión, protección y atención a las personas que padecen diferentes tipos de


discapacidad está sustentada en abundantes legislaciones(1), basadas en la
Constitución Nacional, entre las que se destaca el decreto 1421 de 2017, que ordena a
las instituciones educativas a garantizar la permanencia de los estudiantes con
discapacidad y a elaborar planes ajustados a sus diversas limitaciones. Toda la
responsabilidad de este proceso va quedando, finalmente, en manos de los docentes.
Teniendo en cuenta que una de las particularidades de su quehacer es la reflexión
sobre sus prácticas pedagógicas, es importante aproximarse con más precisión a las
representaciones sociales que los docentes elaboran ante el inicio, lento pero
inexorablemente, de este proceso de ajuste curricular, dado que gran parte de éste
emergerá de tales reflexiones críticas.

Respecto las concepciones de los docentes sobre la inclusión de la discapacidad


Thornton y Underwood (2013), realizaron un estudio a partir del cual se invita a los
profesionales a reflexionar de manera crítica sobre su práctica y a considerar sus
creencias y comportamientos como factores claves en la creación y el mantenimiento
de ambientes inclusivos de aprendizaje para todos los niños y niñas; pues de creer o
pensar que la discapacidad es una desventaja o una limitación, las oportunidades del
niño o niña discapacitado podrían reducirse. Este concepto es extremadamente
importante para ser tenido en cuenta por los docentes para visionar a los estudiantes
con discapacidad de manera positiva y con expectativas de aprendizaje y formación
integral y humana.
La autora del artículo “La naturaleza de las representaciones sociales”, María
Del Carmen Vergara Quintero (2008) plantea que Las representaciones sociales se
consideran como guía de acción y marco de lectura de la realidad. Partiendo de este
presupuesto, las representaciones sociales tienen alta relevancia para el abordaje de
los problemas de la sociedad, ya sea usándolas como enfoque investigativo o como
estrategia metodológica. Las representaciones sociales permiten interpretar el curso de
los acontecimientos y las actuaciones sociales; expresan las relaciones que las
personas mantienen con el mundo y con los otros, por lo que se puede comprender
cuáles son los nodos centrales y los sistemas periféricos que construyen las personas
alrededor de las diferentes realidades sociales. Dado que se manifiestan en el lenguaje
y en las prácticas, en razón de su función simbólica y de los marcos que proporcionan
para codificar y categorizar el mundo de la vida, la aproximación a las representaciones
sociales se constituye en un aparato teórico heurístico para profundizar en el
conocimiento de las concepciones y prácticas que orientan la experiencia de vida de
los diferentes grupos poblacionales. Lo anterior condensa la importancia de las
representaciones sociales como fuente de conocimiento directo del quehacer cotidiano
escolar.

Con respecto a las representaciones sociales, Serge Moscovici ha señalado en “El


psicoanálisis, su imagen y su público”, que la representación social es una modalidad
particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la
comunicación entre los individuos. La representación es un corpus organizado de
conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres
hacen inteligible la realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación
cotidiana de intercambios, liberando los poderes de su imaginación. Dicho en otros
términos, la representación social es el conocimiento de sentido común que tiene como
objetivos comunicar, estar al día y sentirse dentro del ambiente social, y que se origina
en el intercambio de comunicaciones del grupo social.
2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué tipos de representaciones sociales tienen los docentes de secundaria sobre la


inclusión dentro del aula regular de estudiantes en situación de discapacidad?

3. ESTADO DEL ARTE

Para poder presentar la siguiente síntesis de procesos investigativos frente a tesis que
desarrollan orientaciones metodológicas referidas a representaciones sociales de los
docentes sobre la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en escuelas
públicas regulares, realizamos una revisión exhaustiva revisión a través del motor de
búsqueda de Google Académico mediante las palabras clave: discapacidad, situación
de discapacidad, inclusión, educación inclusiva y representaciones sociales. Se iniciará
el análisis con investigaciones de carácter Internacional:

En la tesis “Influencia de la formación inicial docente en las representaciones


sociales sobre la discapacidad, de futuros/as profesores/as de educación básica”
(Liliana Ramos Abadie, 2009), de la Universidad de Chile, se realizó una investigación
a los estudiantes del último semestre de la carrera de Pedagogía Básica para
determinar el tipo de representaciones que manifiestan los estudiantes en formación
frente al manejo pedagógico y estratégico para dar respuesta de forma efectiva a las
políticas públicas de inclusión implementadas en el momento para el sector educativo
en Chile, donde se obtiene como gran conclusión que la representación de los
estudiantes en formación en la carrera universitaria sobre la discapacidad es
netamente orientada desde un enfoque individual –médico, lo cual es asumido como
una barrera frente al proceso de inclusión educativa de las personas que presenten
alguna condición de discapacidad en los diversos contextos educativos.

En la investigación mencionada, la representación sobre discapacidad desde lo


subjetivo supone y considera que es el individuo (niño(a), adolescente o adulto) quién
al presentar la “deficiencia” o “enfermedad anclada en el cuerpo (Ramos, 2009) debe
asumir una serie de procesos que le permitan aproximarse a su contexto social, donde
el sector salud - médico, es la entidad pionera para dar atención a dichas situaciones.
Por otro lado, argumenta la tesis que entre más asignaturas se aborden en la carrera
de formación docente en temas relacionados con discapacidad e inclusión educativa,
más probabilidades existen que los estudiantes en formación concreten una visión de
tipo social y no tan individual-médico. Las categorías abordadas en la presente
investigación están definidas hacia la discapacidad como problema individual, la
discapacidad como problema social, el otro estereotipado, el otro diferenciado, el otro
como igual, el otro subordinado, el otro lejano, la conciencia moral, la jerarquía moral,
percepción del rol y vocación, herramientas profesionales, acuerdos y desacuerdos con
la integridad escolar.

En la investigación “Las representaciones sociales de los padres de „niños


comunes convencionales‟ ante la integración escolar” (Elva Gabriela Rosell, 2012)
de la Universidad Nacional de San Luis / Argentina, aunque no se aborda la
representación de los docentes de niños “regulares”, “convencionales”, se resalta
dentro de la investigación el rol del docente el cual puede favorecer o por el contrario
truncar los procesos de Integración Escolar en sus aulas y por ende en la institución.
Las categorías abordadas en la presente investigación están definidas hacia la
promoción de habilidades sociales, modificación de aptitudes y actitudes de los
docentes, apoyos para mejorar procesos de integración escolar, educación de calidad,
prácticas docentes, ejes curriculares y ejes sociales.

En la investigación “La discapacidad y sus representaciones en alumnos de la


UNL” (Dufour, Mariano, 2006) de la Universidad Nacional del Litoral – Argentina, cuyo
objetivo primordial de la investigación está definido hacia la resignificación de la
representación social sobre la discapacidad en los estudiantes de la UNL mediante la
implementación de talleres reflexivos- críticos frente al abordaje de dicha temática,
donde se concluye que la mayoría de estudiantes de la UNL inicialmente manifiestan
representaciones sociales de discapacidad hacia las causas netamente biomédicas,
centradas en la deficiencia, el déficit, o la anormalidad y el individuo (como el que
conlleva el problema), para posteriormente resignificar las representaciones sociales
desde un punto reflexivo que asocian la discapacidad como un factor no tan ajeno a la
realidad inmediata de los estudiantes de la UNL. Las categorías abordadas en la
presente investigación están definidas hacia lo diferente, la falta de capacidad-
impedimento o disfunción, la diferencia, lo ajeno e incomprensible, la construcción
social y las relaciones individuo/entorno.

En la investigación “Las representaciones sociales sobre la inclusión. Una


mirada desde el campo de la educación básica” (Garnique Felicita y Gutiérrez Silvia,
2011) universidad de México, donde se pretende abordar las concepciones que tienen
los docentes, directivos, docentes de apoyo, asesores y supervisores frente a
educación inclusiva en las escuelas públicas de México, donde se obtiene resultados
referidos a la falta de capacitación del personal tanto de docentes como de
administrativos lo cual se ve reflejado en la carencia de elementos de liderazgo que
busca fomentar las prácticas incluyentes en las instituciones; muchas de las razones
argumentadas por los docentes recaen en la parte administrativa, la cual consideran
que obstaculiza y minimiza el tiempo de trabajo para abordar la inclusión educativa; la
necesidad de establecer en la formación docente cambios de actitud y de disposición
para dar respuesta a las necesidades de todos los niños(as) con y sin discapacidad
entendiéndolo desde una perspectiva de diversidad. Las categorías abordadas en la
presente investigación están definidas hacia la inclusión y sus razones, las docentes y
las prácticas y la actitud de las docentes.

La tesis doctoral de Gómez (2011) presenta como propósito analizar, describir,


contrastar e interpretar la gestión de la diversidad y las prácticas directivas en los
centros públicos de primera infancia. Como conclusión se encontró que hay equipos
directivos que todavía asocian el concepto de diversidad al alumnado con necesidades
educativas especiales. Esto promueve una actitud segregadora ante la diversidad, pues
desde la gestión escolar se entenderá la diversidad como un déficit y no como un
elemento enriquecedor.
Las conclusiones de la tesis doctoral de Bogéa (2012) refieren la urgente
implementación de una política de formación docente como forma de desmitificar la
inclusión escolar como una actividad solo de especialistas. De igual forma, utilizar los
conocimientos teórico-prácticos para transformar sus prácticas y en la superación de la
dicotomía entre la enseñanza regular y la especial. De esta manera, la discapacidad
como diversidad podrá tener la connotación de posibilidad y no de limitación.

A continuación se realizara el análisis con investigaciones desde el contexto Nacional:

En la investigación “Representaciones sociales y discapacidad” (Norelly Soto


Builes, 2008) de la Universidad de Manizales, se pretende analizar cuál ha sido el
impacto en el ámbito educativo y social de las concepciones de discapacidad en su
marco evolutivo centradas inicialmente desde el déficit o el individuo para identificar
posteriormente las representaciones sociales que las comunidades han elaborado al
hablar de integración y finalmente de diversidad en la escuela; los resultados de dicha
investigación se orientan a que la sociedad está sujeta a los cambios mediados por el
contexto inmediato, a la vez que se van transformando las representaciones sociales
sobre discapacidad, para lo cual se concibe la escuela como una instancia que debe
reformular sus prácticas, estrategias e interacciones para dar espacio y potencializar la
diversidad como eje fundamental del proceso educativo inmerso en un contexto o
momento específico desde los social y cultural, se debe por consiguiente apuntar la
construcción de un “nuevo ethos cultural” (Soto, 2008, p.18).
Falta

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Conocer las representaciones sociales de los docentes sobre la inclusión dentro


del aula regular de estudiantes de básica secundaria en situación de discapacidad.
4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Recopilar información que permita determinar algunas de las representaciones


sociales más comunes entre los docentes de secundaria.

 Socializar las representaciones sociales que se tienen de los estudiantes con


discapacidad para sustentar un cambio que haga más viable las futuras
adaptaciones y ajustes curriculares en relación con la discapacidad.

5. JUSTIFICACIÓN

Esta investigación pretende conocer las representaciones sociales más recurrentes,


que tienen los docentes de secundaria en relación con la inclusión de estudiantes con
Necesidades Educativas Especiales, averiguando acerca de los mitos, dogmas, las
valoraciones, las normas y los propósitos que giran en torno a estos estudiantes, así
como de las reflexiones que sobre sus prácticas de aulas y quehaceres académicos
cotidianos realizan los docentes en sus situaciones específicas y en determinados
entornos escolares.

Al detectar las más frecuentes representaciones sociales sobre discapacidad y


NEE, se facilita la reconfiguración y las recomendaciones necesarias para crear
mejores ambientes de aprendizaje, más universales y humanos, a la vez que se podrán
mejorar los métodos, técnicas, estrategias y prácticas pedagógicas para alcanzar un
excelente desempeño como docentes, y una mejor actitud ante la inclusión de
estudiantes de básica secundaria con Necesidades Educativas Especiales; además,
los directos beneficiados serán los estudiantes de secundaria que presentan alguna
Necesidad Educativa Especial, ya que al contar con unos docentes más conscientes
de sus condiciones se mejorará la atención y el servicio educativo brindando una
verdadera educación inclusiva que propicie la equidad en todos los estamentos de la
comunidad educativa, generando un mejoramiento en la calidad de vida de la
comunidad educativa.
6. SUPUESTO

Los profesores cumplen un rol en el mejoramiento de la calidad y equidad de la


educación. En este contexto, las representaciones sociales que los docentes han
construido sobre sus estudiantes cobran un especial sentido, puesto que median las
interacciones pedagógicas que cotidianamente ocurren en el aula de clase.

7. MARCO DE REFERENCIA

En esta parte del proyecto de investigación, se presentan los constructos teóricos que
sustentan la investigación, se planten cuatro categorías conceptuales frente a
representaciones sociales, las cuales son sustentadas por Sartoti (2010), Soto, Vasco
(2008) y Moscovici (1979).

7.1 Representaciones sociales. Dentro de los autores que se pueden resaltar para la
conceptualización de las representaciones sociales, se destaca Soto y Vasco (2008)
quienes citando a Moscovici (1979), la definen como una forma de conocimiento, que
posibilita precisar o construir diversas formas de comportamientos con las que
claramente se infiere multiplicidad de interpretaciones y comunicación entre los seres
humanos. Los mencionados autores consideran que la representación son un conjunto
o “corpus” organizacional de conocimientos que le permiten al ser humano interpretar la
realidad física y social que está directamente relacionada con la mente y la
imaginación.

Soto y Vasco (2008), citando a Moscovici (1979), argumentan que para


presentar una definición más actualizada sobre lo que es la representación social, se
podría establecerse que ésta obedece a todos aquellos conceptos o etiquetas que
emergen de la vida cotidiana en medio de interacciones y la comunicación humana que
a mediano y largo plazo se convierten en un sistema de creencias y herencias
culturales dentro de los diferentes sistemas sociales.
Adicional a lo anterior, los autores citados mencionan que la representación
social, tema que se desarrolla en ésta investigación, surge de un proceso de
percepción y rotulación del concepto “discapacidad” por parte de la sociedad hacia una
población particular desde una mirada que invisibiliza sus capacidades y destaca su
condición física y biológica que reduce el concepto del sujeto a la enfermedad.

Por lo tanto se podría establecer que justamente es en las interacciones


sociales, en las relaciones intra e interpersonales, en el contacto con los demás donde
se han venido estableciendo conceptos que para el contexto son usados con
normalidad o lo que no es normal que en muchos procesos se aborda como lo
“anormal”, lo que según Soto y Vasco (2008) hace que emerja el uso de adjetivos,
rótulos y etiquetas que se establecen dependiendo de las características que los
sujetos puedan presentar. Así, por ejemplo, para el caso de la discapacidad desde una
mirada clínica se denomina el déficit de una persona, lo que establece una nominación
puntual que se establece atendiendo al uso social de esa palabra: ciego, sordo,
retrasado, entre otros.

Ahora bien, la representación social de las personas con discapacidad


culturalmente como se ha mencionado ha sido relacionada en gran parte con los
déficits de las estructuras o funciones corporales; sin embrago, Soto & Vasco (2008)
además del concepto de discapacidad desde un modelo social y no uno clínico logran
demostrar que las etiquetas se dan más como una postura social; no se desconoce la
existencia de un diagnóstico médico desde su condición física o biológica pero hay que
entender que el tema trasciende al sujeto; así, la discapacidad se concibe entonces
como una situación generada por las representaciones sociales que se han construido
en torno a la condición del estado de salud.

Esta visión ha generado que la representación tienda a generalizarse por


desconocimiento de la sociedad y pueda darse y verse influenciada por estereotipos
que de algún modo invisibilizan al sujeto y evidencian solo lo que falta, lo que no tiene,
lo que no puede; dejando de lado todo aquello que sí pueden alcanzar.
En tal sentido, resulta interesante analizar en profundidad como lo han planteado
los autores, la evolución que ha tenido la sociedad en la representación social de la
discapacidad, en la medida en que el concepto ha evolucionado con el tiempo con
estereotipos como castigo, enfermedad, deficiencia, ausencia y condición del sujeto,
Un ejemplo claro de ello es Shakespeare (1994) quien realiza un análisis riguroso del
papel que la cultura desempeña en el tratamiento negativo (opresor) de las personas
con discapacidad. Este autor plantea que las personas con deficiencias no están
discapacitadas únicamente por la discriminación material (de raíz económica, como
defienden las posiciones materialistas más radicales), sino también por el prejuicio.
Este prejuicio no es sencillamente interpersonal, sino que está implícito y
profundamente arraigado en la representación cultural, en el lenguaje y en la
socialización de los individuos dentro de una comunidad. Shakespeare se basa en las
aportaciones feministas de Simone de Beauvoir, y explica este prejuicio refiriéndose al
proceso de objetivación de los discapacitados como “otros”, con base a la prueba
evidente de los rasgos y limitaciones del cuerpo.

Anteriormente Hunt (1966), activista discapacitado, hizo referencia al “reto” que


representan los individuos discapacitados a los valores “capacitados”: Históricamente,
las personas con discapacidad son vistas como seres enfermos, que sufren, que
sienten dolor, desventurados y desgraciados, porque no pueden disfrutar de los bienes
de la sociedad moderna”, “…inútiles, por no contribuir al bien de la comunidad…” en
resumen, representan todo aquello que más teme el mundo “normal”: la tragedia, la
pérdida, lo oscuro y lo desconocido (Hunt, 1966, p. 155).

Frente a esta situación, vale la pena destacar que éstas concepciones obedecen
o son respuesta a situaciones culturales que necesariamente están sujetas a un tiempo
y a un espacio, así las cosas, en los últimos tiempos la percepción de la diferencia
física, sensorial e intelectual, ha tenido un cambio desde la percepción social pues el
empoderamiento que ha tenido la comunidad de personas con discapacidad
preparándose y teniendo conocimiento sobre sí mismos, ha permitido una evolución
que admite identificar diferencias en los diferentes procesos de pensamiento y en la
valoración del sujeto más allá de los aspectos económicos y sociales que
anteriormente se veían como factores influyentes en dichas concepciones. Sin
embargo, aún en la actualidad sigue siendo evidente el rechazo debido al prejuicio que
todas las sociedades han tenido con estas poblaciones.

Con respecto a las representaciones sociales, Serge Moscovici ha señalado en


El psicoanálisis, su imagen y su público, las siguientes consideraciones:

La representación social es una modalidad particular del conocimiento, cuya


función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los
individuos. La representación es un corpus organizado de conocimientos y una de las
actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad
física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios,
liberan los poderes de su imaginación. (Moscovici, 1979 pp. 17-18).

Dicho en términos más llanos, es el conocimiento de sentido común que tiene


como objetivos comunicar, estar al día y sentirse dentro del ambiente social, y que se
origina en el intercambio de comunicaciones del grupo social. Es una forma de
conocimiento a través de la cual quien conoce se coloca dentro de lo que conoce. Al
tener la representación social dos caras -la figurativa y la simbólica- es posible atribuir a
toda figura un sentido y a todo sentido una figura.

Como la investigación pretende conocer las representaciones sociales de los


docentes sobre la inclusión de estudiantes de básica secundaria en situación de
discapacidad en escuelas públicas regulares, averiguando acerca de los mitos,
dogmas, las valoraciones, las normas y los propósitos que giran en torno a estos
estudiantes. Las actitudes de los docentes influyen demasiado en su quehacer
pedagógico y en que los estudiantes se sientan realmente incluidos y no integrados a
la institución educativa.
Es por esto que dentro del presente proceso investigativo se quiere caracterizar
la representación que tienen las docentes frente a la discapacidad e identificar si éstas
afectan positiva o negativamente sus prácticas educativas, así dependiendo de los
resultados, se espera iniciar una transformación de dichas representaciones, de tal
forma que en el jardín se pueda atender, respetar y potenciar la diferencia, acorde al
ideal de una educación inclusiva que atiende a población con discapacidad en una
etapa tan importante de la vida como es la primera infancia.

7.2 Discapacidad. Para el tema central de la presente investigación es evidente que la


discapacidad debe ser concebida desde un modelo socio antropológico en donde el
valor social supone ver más allá de una condición relacionada con el funcionamiento
del cuerpo, una enfermedad, una deficiencia o una mirada superficial desde el plano
biológico.

Es por lo anterior que se supone una mirada pedagógica desde el modelo social
de la discapacidad y sugiere concebirla como una condición que a pesar de sus
características potencie procesos de enseñanza, ejecución de actividades de manera
autónoma de la persona y una participación activa en la sociedad, por lo tanto, hay que
entender la discapacidad desde todos los contextos que se consideren dentro de los
escenarios de la vida como son la familia, la escuela, la iglesia, la comunidad, etc.

Es así que el primer concepto que se aborda para este proceso investigativo es
la mirada clínica de la discapacidad, que desde el punto de vista médico y biológico se
puede diferenciar según la pérdida o alteración del desempeño funcional del individuo.

Desde otra perspectiva, Barton (2008) considera que la discapacidad puede ser
definida como una categoría social y política, claramente, haciendo referencia al tema
de la reivindicación de la población con esta condición frente a sus derechos.
En la misma línea de lo anterior, Hahn (1986) afirma que las personas en
condición de discapacidad pueden verse más o menos expuestas a la vulneración de
sus derechos, dependiendo del contexto en el que se encuentren, como es el caso de
un escenario de pobreza, en donde sus derechos tienen mayor posibilidad de ser
quebrantados (Barton, L, 2008).

Por su parte Barton (2008), manifiesta que “…la discapacidad surge del fracaso
de su entorno social estructurado a la hora de ajustarse a las necesidades y las
aspiraciones de los ciudadanos con carencias, más que de la incapacidad de los
individuos discapacitados para adaptarse a las exigencias de la sociedad” (p. 128).

Así las cosas, es evidente que una mala interpretación de la discapacidad desde
la deficiencia, sugiere por ejemplo, una manera de discriminación, ya que implica
restricciones sociales que pueden limitar al sujeto dentro de su comunidad.

Ahora bien, actualmente es importante mencionar que el concepto de


discapacidad trae consigo un cambio social, un nuevo paradigma de interpretación y
concepción de la misma, es decir que desde la comprensión de las características de
las diversas condiciones emergen nuevas percepciones frente a estos grupos
poblacionales y tiene todo que ver en su relación con las condiciones dentro de una
sociedad dada.

Al respecto, puede plantearse que el “eje teórico del modelo social, acepta la
capacidad como elemento teórico que define a la persona y reivindica que la que tiene
discapacidad tiene capacidades que, con los apoyos necesarios, pueden hacerle
plenamente partícipe en la sociedad” Samaniego ( 2006, p.56). Aunque falta camino
para avanzar, es importante destacar que en la actualidad las personas con
discapacidad, sus familias, sus cuidadores y la misma sociedad han ido avanzando
hacia el campo de la inclusión, hacia el reconocimiento de sus derechos y de sus
capacidades y con ello hacia la participación. Al igual, es importante tomar la
“experiencia de las personas con discapacidad y el papel que juega la cultura en la
opresión o discriminación del colectivo” (Barnes, 1998 citado en Bartón, 1998, p. 64).

Para el autor, la discriminación a la que pueden estar sometidas las personas


con discapacidad, tiene también mucho que ver con factores subjetivos, tanto con
respecto a prejuicios que se originan en las representaciones que culturalmente se
puede tener de estas personas, como en las propias identidades de las mismas, con su
ser, su personalidad y su apariencia, más aún cuando es otorgada por un tercero como
es el caso de los doctores.

El modelo social, con la riqueza de sus matices, cuestiona, por lo tanto, que la
identidad de la persona con discapacidad se tenga que construir en función de términos
médicos relativos a las deficiencias de orden biológico (físicas, sensoriales o
intelectuales), pues en ello existen relaciones de poder en las que son grupos
significativos (profesionales del campo medico) los que definen la identidad de los
otros, los discapacitados (Bartón,1998, p. 25)

Posteriormente, en la línea de los análisis de Sen (2003) y Nussbaum (2007), se


aborda el análisis de las discapacidades bajo el enfoque de la teoría de la justicia,
haciendo énfasis en que las sociedades en estrecha relación con los Estados deberán
establecer políticas públicas que garanticen la eliminación de las barreras que al final
son discrminatorias y que por el contrario faciliten la participación, el derecho a ejercer
la ciudadanía y el bienestar social de las poblaciones vulnerables en general y con
discapacidad, de acuerdo con el principio de dignidad humana, dentro del marco de un
modelo de diversidad funcional.

En este sentido, experiencias de otros contextos desde el análisis de algunas de


las políticas públicas como por ejemplo en Estados Unidos con respecto a la
discapacidad, como son las de tutela de las personas con discapacidad intelectual o
enfermedad mental, las de educación, las de inclusión o las de asistencia personal
desde el punto de vista de la accesibilidad y de la potenciación de las capacidades, han
contribuido a que desde n el contexto educativo se avanzara de una perspectiva
asistencialista que ha guiado muchas de las políticas sociales con respecto al colectivo,
hacia una perspectiva inclusiva con un enfoque de derechos.
La concepción de discapacidad, se complementa con la perspectiva teórica
efectuada por Nussbaum (2007), que hace énfasis también al concepto de capacidades
inicialmente abordado por Sen (2003) en relación con la manera en que se evalúa y
mide la calidad de vida de las personas en parámetros de Productos Nacionales Brutos
(PNB), ingresos y egresos de una nación, lo que ha hecho que su aporte se vea
reflejado en el desarrollo de indicadores económicos y sociales que permiten
determinar de qué dispone cada persona en términos de capacidades para poder
convertir sus derechos en libertades reales (positiva o negativa), concepto que se
desarrolla con la formulación del índice de desarrollo humano (IDH) del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Es así como Nussbaum (2016) propone el enfoque de capacidades, como una


apuesta política, desde la cual se presentan unas condiciones necesarias para que una
sociedad sea mínimamente justa en la forma de un conjunto de derechos
fundamentales para todos los ciudadanos; es decir plantea una propuesta de cambio
encaminada a la movilización de recursos y procesos de inclusión desde todas las
dimensiones del ser humano y que desde un contexto social se convierta en parte de
las decisiones de Estado, es decir, que el colectivo y el Estado no puede continuar
desligado. Dichas condiciones “permiten a una persona, desarrollarse y decidir el
rumbo de su vida, así entonces, una sociedad donde no se proporcionen esas mínimas
condiciones de justicia, tendrá ciudadanos que habrán adaptado sus preferencias”
(Nussbaum ,2016, p. 85).

Adicional a lo anterior, Nussbaum (2007), considera que “las personas con


discapacidad son también ciudadanos, por tanto, cualquier sociedad debe responder a
sus necesidades de asistencia, educación, respeto, actividad y amistad” (p.109) pero
resulta una tarea compleja, ya que sus intereses no son directamente representados
por nadie.
Por otra parte, Nussbaum (2016), identifica dos problemas generales en cuanto
a justicia social: por un lado, está la cuestión sobre cuál sería el trato justo para con las
personas con dicha condición, entendiendo en ello, que requieren estructuralmente
―disposiciones sociales atípicas, “formas asistenciales atípicas, para vivir una vida
plenamente integrada y productiva y por el otro lado está la cuestión del reconocimiento
de los cuidadores de dichas personas, en su trabajo, sus necesidades económicas, de
oportunidades, de asistencia, de vida política y social, entre otros” (p. 110).

Por lo anterior, Nussbaum (2016), propone su enfoque de capacidades, como


alternativa a la exclusión e injusticia social a la que por muchos años han sido
sometidas las personas con discapacidad, reitera igualmente que, al ser una teoría
fundamentada en la idea de la dignidad humana se debe dar apertura a espacios que
permitan las relaciones de la comunidad bien sea en grupos, familias, redes u
organizaciones sociales para que de manera positiva impacte los imaginarios,
comportamientos y hábitos de manera positiva, garantizando una mejor calidad de vida
para ellos y sus familias y respetando e incorporando poco a poco esas experiencias
comunitarias que con el paso del tiempo tendrían una aplicación universal.

Otra concepción con relación a la discapacidad es la que se presenta desde la


convención sobre los derechos de las personas con discapacidad que la concibe como
un concepto que evoluciona y que está directamente relacionado con las diferentes
interacciones que tienen las personas con limitaciones y las barreras impuestas
socialmente, consecuencia de actitudes que de alguna manera impiden su participación
plena y efectiva en la sociedad. Es por esta razón que Nussbaum (2016) como se ha
mencionado propone el enfoque de capacidades intentando alcanzar la justicia de las
personas con estas condiciones, para que pueda dentro de todo este proceso alcanzar
una vida digna.

Lo anterior obedece a que se reconoce que en todas las sociedades incluso hoy
día sigue existiendo una brecha excluyente en las sociedades, al concebir la
discapacidad como un problema que le compete al sujeto y a sus familias y no
involucra a la sociedad (Nussbaum ,2016), en esta medida considera que la exigencia
de unos mínimos de justicia a favor de dicha población, acortaría esta brecha.
También es de señalar que la inclusión se logra en la medida que se dan
cambios culturales, relacionados con las formas de relación de las personas y de cómo
se asume al sujeto con discapacidad, más que a la discapacidad. Al respecto, López
(2016) expone que es necesario contar con una cultura cooperativa y solidaria pues la
ausencia de estas condiciones hace imposible que se vea un proceso de educación
inclusiva.

Ahora bien, aunque desde el discurso se trabaja desde un modelo social, para
esta investigación y durante la aplicación de los instrumentos se tomará como base un
modelo biológico considerando es el enfoque que nos permitirá conocer desde donde
ven la discapacidad y las claridades frente a estos conceptos.

Ahora bien, ¿qué pasa desde las nuevas concepciones y formas de ver al
hombre?, esto es un tema que desde la escuela y los diferentes escenarios de
formación debería tomar mayor relevancia, dado que es aquí donde se podría entrar a
debatir y reflexionar sobre el futuro del hombre, no solo como sujeto de vida si no como
individuo en una sociedad, sociedad que exige cambios, es por esto que como lo
argumenta Maturana (2005) se hace necesario que nos pensemos como un ser
biológico que tiene y requiere emociones, lenguaje , amor y vida.

De acuerdo con lo anterior podría pensarse que cada individuo debe recapacitar
sobre sus formas de actuar y relacionarse con el otro, lo cual implica conocerse a sí
mismo desde su ser: su interior y su sentir, en últimas, es entender que no es el quien
tiene la verdad absoluta que existen diversas verdades o historias y que estas surgen
en la relación y respeto con el otro, reconocer al otro, siendo ese otro parte de mí y en
esa medida él necesita de mi como yo lo necesito a él.

En tal sentido Maturana (2005) plantea cómo la armonía del convivir se hace en
la convivencia, en la aceptación del otro, “el niño danza con el educador en el vivir
(p.46), ahora bien, llevando eso al aula y viéndolo desde enfoque diferencial y desde
una perspectiva de atención a niños y niñas con discapacidad es más que legítimo y
valioso la siguiente afirmación “el profesor o profesora acepte la legitimidad de sus
alumnos como seres validos en el presente corrigiendo solo su hacer y no su ser”
(Maturana, 2005,p.49).

7.3 El Proceso de Inclusión. La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar


a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y
contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del
latín inclusio, inclusiōnis. Es el camino para acabar con la exclusión que resulta de las
actitudes negativas de las personas, y de la falta de reconocimiento de la diversidad.

La Inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las


personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un
problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la
activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en
todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades (Unesco, 2005).

El concepto de inclusión también ha estado ligado a un proceso de cambios y de


evolución, puesto que el mismo se deriva de la conceptualización que se maneje de la
persona con discapacidad, ajustado así a las diferentes coordenadas
espaciotemporales, como resultado de las representaciones sociales y el efecto de la
dinámica interactiva que supone la relación entre una persona con discapacidad y su
entorno.

Este transitar para la atención en los escenarios formales para el aprendizaje de las
personas pertenecientes a grupos minoritarios, ha pasado desde la exclusión a la
integración educativa y más recientemente a la inclusión educativa.

En Colombia, actualmente se está transitando de un modelo de integración a otro


de inclusión de los estudiantes con discapacidad. Y ese concepto pretende que la
escuela se transforme y que la gestión escolar se modifique para responder a sus
condiciones particulares. El gobierno Colombiano y el ente que regula la educación en
Colombia, el Ministerio de Educacion Nacional, creo la educación para todos, que es
una política de la Revolución Educativa que da prioridad a la educación de poblaciones
vulnerables y, dentro de ellas, a las que presentan discapacidad porque "si formamos a
estas poblaciones que anteriormente estaban marginadas de la educación, le
apostamos a que se vuelvan productivas, sean autónomas y fortalezcan relaciones
sociales; así, la educación se convierte en un factor de desarrollo para sí mismas, para
sus familias y para los municipios en donde viven", según Fulvia Cedeño, asesora del
Ministerio de Educación Nacional.

"Cuando la Revolución Educativa plantea que estas poblaciones son prioritarias,


significa que los establecimientos educativos deben transformarse y modificar su
cultura de atención a ellas", explica. De ahí la importancia de que los Planes de
Mejoramiento Institucional (PMI) contengan acciones orientadas a la atención
pertinente a estas poblaciones en todos los ámbitos de la gestión: directiva, académica,
administrativa y comunitaria. "Anteriormente se pensaba que las personas con
discapacidad no tenían condiciones para aprender; empezamos a trabajar por cambiar
estos imaginarios, a revisar las prácticas y a generar una política de inclusión", señala
la doctora Cedeño.

Así pues, la política de inclusión de la población con discapacidad busca


transformar la gestión escolar para garantizar educación pertinente a estudiantes que
presentan discapacidad cognitiva, síndrome de Down y otros retardos como autismo,
limitación auditiva por sordera o por baja audición, limitación visual por ceguera o por
baja visión, discapacidad motora por parálisis cerebral u otra lesión neuromuscular y
discapacidades múltiples, como ocurre con los sordo-ciegos.

Todas estas personas tienen potencialidades para desenvolverse dentro del


espacio educativo y social y pueden acceder a los diferentes niveles y grados de la
educación formal de Colombia. La escuela les debe garantizar los apoyos adicionales
que demandan, con el fin de que desarrollen las competencias básicas y ciudadanas,
aun cuando necesiten más tiempo y otras estrategias para lograrlas.
La inclusión educativa va más allá del recinto educativo, pues abarca otros
elementos, valores y espacios sociales, también considera la equidad y el respeto
como elementos axiológicos fundamentales para su configuración, es decir, “inclusión”
se produce cuando la propia escuela regular acepta al estudiante con discapacidad tal
como es, sin la presunción de corregir o de intentar completar algo en ellos. Los
cambios que requiere la escuela para cristalizar procesos de inclusión naturales y
genuinos, deben originarse desde la sociedad a partir de cambios conceptuales que
permitan restablecer la imagen de la persona con discapacidad, con la que se derive
una atención más humana, además con el apoyo y orientación de organismos
internacionales tales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Al respecto, la UNESCO (2009) en el documento de Directrices sobre Políticas de


Inclusión en la Educación expone que:

La inclusión es un proceso que comporta la transformación de las escuelas y de


otros centros de aprendizaje para atender a todos los niños –esto es, los niños y las
niñas, los alumnos que pertenecen a grupos étnicos y lingüísticos minoritarios o a
poblaciones rurales, aquellos afectados por el VIH y el SIDA o con discapacidad y
dificultades de aprendizaje, y para brindar también oportunidades de aprendizaje a
todos los jóvenes y adultos. La educación inclusiva es fundamental para lograr la
equidad social y es un elemento constitutivo del aprendizaje a lo largo de toda la vida
(p.4).

Atendiendo a lo antes citado, la postura asumida por la investigadora en el presente


estudio sobre la inclusión educativa es: un proceso progresivo de transformación de las
escuelas, el cual será el medio para tener una sociedad en donde los valores de
respeto, justicia y equidad sean los que se reflejen; la inclusión trasciende a las
palabras, a los documentos y formalidades, es mostrar una actitud y acción más
humanas en el recinto académico, es decir, es un término que enmarca acciones
positivas que acepta las diferencias sin restricciones de ninguna índole, haciendo uso
de todos los recursos técnicos, de capacitación, tecnológicos de infraestructura
necesarios en pro del éxito del proceso.

8. METODOLOGÍA

Este trabajo se realizara desde la investigación cualitativa ya que está “privilegia la


profundidad sobre la extensión e intenta captar los sutiles matices de las experiencias
vitales. Las historias y los relatos de la experiencia humana evocadores, reales,
significativos constituyen, pues, la esencia de la investigación cualitativa, y pueden
verse amenazados por el excesivo énfasis en el método científico como opuesto al arte
y a la creatividad de la interpretación” (Vasilachis, 2006).

Otra de las razones para optar por la postura cualitativa es porque se ocupa de
comprender las maneras de actuar y pensar de las personas o grupos en contextos
temporales y particulares (Flick, 2004). Se opta por esta metodología porque privilegia
el trabajo de campo, la observación participante y el análisis documental (Jodelet,
2003) y también porque facilita la interpretación de los diversos significados en distintos
ámbitos de la vida cotidiana escolar.

Como el tema del presente trabajo de investigación son las representaciones


sociales de los docentes sobre la inclusión de estudiantes de básica secundaria en
situación de discapacidad en la institución educativa técnica San Luis Gonzaga del
municipio del Espinal Tolima, se utiliza la metodología cualitativa, porque está tiene el
propósito de interpretar el contenido de la representación social a partir de aspectos
contextuales, históricos, sociales y simbólicos; y presentan la diversidad y
particularidades de los significados que los sujetos educativos tejen y entretejen en
relación con la institución escolar, las prácticas y procesos educativos, las interacciones
sociales y las políticas, por mencionar algunos.
Para profundizar sobre las cuestiones de carácter metodológico, se recuperó la
propuesta de (Banchs, 2000), de acuerdo con la cual, como ya se ha mencionado,
existen dos aproximaciones metodológicas que se han desarrollado con esta teoría: la
primera, el enfoque procesual, que persigue los planteamientos originales de
(Moscovici, 1979), apegados a una postura construccionista del conocimiento, donde lo
preponderante es atender a los procesos socio históricos que dan lugar a la
elaboración de representaciones sociales. Desde este enfoque interesa el estudio del
pensamiento de sentido común y se acude a referentes no sólo de la psicología social,
sino también de las ciencias sociales y humanas (filosofía, lingüística, historia,
sociología, antropología). En la segunda vertiente, el enfoque estructural (Banchs,
2000), si bien de inicio hay un reconocimiento del concepto de representación social de
Moscovici, se asume una posición epistemológica y metodológica de orden positivista,
cuyo interés radica en la comprobación de hipótesis y la verificación de la teoría. Los
trabajos de corte estructural se enfocan en conocer la organización, el núcleo central y
la estructura de la representación social, mediante análisis multivariados y correlación
de variables.

Específicamente para la elaboración del presente trabajo de investigación se


optara por un enfoque procesual porque es el enfoque que asumen las investigaciones de
representaciones sociales en educación. Este enfoque además analiza la configuración de
la representación social a partir de las condiciones sociales, históricas, culturales y
educativas donde se sitúan los sujetos.

Las representaciones sociales no se pueden aprehender fácilmente en cuanto


objetos exentos de medición y observación tácita y concreta; se expresan mediante
palabras, se proyectan en mensajes e imágenes mediáticos, y se condensan en
prácticas y en disposiciones materiales o espaciales que elaboran los sujetos (Jodelet,
1989). Es decir, aun cuando circulan por doquier y “se cristalizan en nuestro universo
cotidiano a través de una palabra, un gesto, un encuentro” (Moscovici, 1979:15), no es
sencillo capturarlas. Esta afirmación remite, necesariamente, a preguntarse por los
instrumentos de acopio que emplean los investigadores educativos para acercarse a
las representaciones sociales. En este sentido, se utilizara como instrumentos los
siguientes:
Diario de campo. Este instrumento será utilizado para realizar una narración
minuciosa y para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados.

Guía de observación. Se realizara una lista de puntos importantes que son


observados para realizar una evaluación de acuerdo a los temas de las
representaciones sociales, discapacidad e inclusión. Para obtener los resultados
esperados de la investigación y que esta se lleve a cabo satisfactoriamente se requiere
tener claro el planteamiento del problema y esta guía facilita esa función.

La entrevista. Se realizarán tres entrevistas semiestructuradas, partiendo de un


guion de preguntas con los elementos claves de la investigación que son la
representaciones sociales, discapacidad e inclusión, donde no existirá una secuencia
rígida, sino esta dependerá de la fluidez de la conversación entre el entrevistado y el
entrevistador, estableciéndose una relación empática que apunte a dar cumplimiento al
objetivo de la aplicación de la herramienta para recoger información relevante para la
investigación. Cada una de las tres sesiones de entrevistas tendrá un tiempo de
duración de una hora a hora y media.

Las entrevistas serán aplicadas a quince (15) docentes de básica secundaria de


la Institución Educativa técnica San Luis Gonzaga del municipio de espinal Tolima, 9 de
sexo femenino y 6 se sexo masculino. El tema central de la entrevista será reconocer la
experiencia de inclusión educativa que han vivenciado los docentes con el fin de
recoger información que permitiera evidenciar como las representaciones sociales de
los docentes sobre la inclusión de estudiantes de básica secundaria en situación de
discapacidad en escuelas públicas regulares propicia el ingreso y permanencia de los
estudiantes en el sistema escolar, y que se les brinde una educación con equidad y de
calidad.
A continuación se presentara el guion de la entrevista y la guía de observación:

Guion de entrevista presencial

Primera sesión:

1. Para usted desde su experiencia y cotidianidad explique ¿Que es la discapacidad?

2. Usted habla dentro del aula, por fuera del aula ¿Cómo se daría ese proceso de la
discapacidad o cómo no se vería reflejado?

3. de acuerdo a la opinión de usted ¿Existe un vínculo entre la discapacidad y los


derechos humanos? Por favor explique:

4. ¿Considera usted que los estudiantes que presentan alguna discapacidad,


desarrollan procesos de aprendizaje a nivel educativo? ¿Por qué?

5. ¿Qué tipo de formación o capacitación deben tener los docentes para asumir un
grupo que tenga vinculado estudiantes con alguna discapacidad?

6. ¿Qué tipo de ayudas o apoyos considera son claves para que un docente en su
quehacer pedagógico pueda vincular con éxito a un estudiante con discapacidad en el
aula regular?

7. En su experiencia personal y como docente ¿Qué siente cuando observa a la


población con discapacidad (niños(as), jóvenes, adultos)?

8. ¿Recuerda cuál fue su reacción cuando interactúo por primera vez con un
estudiante con discapacidad?
9. ¿Ha vivido alguna situación o experiencia con alguna persona que presenta
discapacidad en un contexto diferente al educativo; explique cuáles fueron las
circunstancias y que sentimientos le generaron la situación?
10. ¿Ha tenido la oportunidad de interactuar con una persona adulta que presenta
alguna discapacidad? ¿Qué sensaciones o sentimientos le produjo dicha situación?

Segunda sesión:

1. Para usted ¿Qué es la educación inclusiva? ¿A qué población está dirigida?

2. ¿Cuáles serían las barreras que afectarían el proceso pedagógico de aquellos


estudiantes con discapacidad que no alcanzan la adquisición de aprendizajes
pedagógicos en la educación formal?
3. ¿Cuáles considera deben ser los aprendizajes básicos o requerimientos mínimos
que un estudiante que presente discapacidad debe tener para poder ingresar al
proceso de educación formal?

4. Cuando ingresa un estudiante con discapacidad al aula ¿Cuáles son las primeras
acciones que usted ejecuta con el estudiante y con la familia antes de iniciar las labores
académicas?

5. ¿Cuáles considera son los beneficios o desventajas de incluir a niño(a) con


discapacidad en las instituciones educativas publicas regulares?

6. ¿Qué tipo de ayudas o apoyos considera son claves para que un docente en su
quehacer pedagógico pueda vincular con éxito a un estudiante en situación
discapacidad en el aula regular?

7. Considera que la presencia del docente de apoyo, sombra, mediador, terapeuta u


otro acompañante debe ser un factor indispensable para vincular a un niño con
discapacidad en el contexto educativo?
8. ¿Cuáles son los elementos claves para que una institución sea considerada
inclusiva?
9. ¿Qué sensaciones y sentimientos le genera cuando imparte una clase o interactúa
con los estudiantes en situación de discapacidad?

Tercera sesión:

1. ¿Cuál ha sido su actitud frente al proceso escolar de estudiantes regulares y frente al


proceso escolar de estudiantes en situación de discapacidad?

2. Desde su experiencia pedagógica ha tenido que realizar algún tipo de modificación


curricular para poder evaluar a un estudiante en situación de discapacidad o por el
contrario el proceso evaluativo que utiliza para los estudiantes regulares también lo
puede utilizar para los estudiantes en situación de discapacidad?

3. ¿Qué tipo de estrategias ha implementado para generar espacios de convivencia


grupal ente los estudiantes en situación de discapacidad y los estudiantes regulares?

4. Tiene la colaboración de las familias de los escolares en situación de discapacidad y


regulares para romper esas barreras?

5. ¿Cuándo imparte una de sus clases se hace necesario emplear estrategias


adicionales para que los estudiantes en situación de discapacidad puedan comprender
y participar de la actividad o las estrategias que emplea para los estudiantes regulares
son apropiadas y pertinentes para que los estudiantes en situación de discapacidad
puedan participar?

6. ¿Cómo percibe las respuestas, las actitudes, el nivel de compromiso que presentan
los estudiantes en situación de discapacidad cuando participan de su clase?
7. ¿Qué siente cuando tiene que impartirles a clases a los estudiantes que presentan
discapacidad cognitiva?
8. Frente a las familias de los estudiantes en situación de discapacidad ¿Cómo percibe su nivel de compromiso y
corresponsabilidad con los procesos educativos ofrecidos en el colegio?

9. ¿Qué tipo de apoyos debería implementar el colegio para preparar a los docentes ante la población en situación de
discapacidad?

Guía de observación

PREGUNTAS DE PERFIL DE LOS DOCENTES ENTREVISTADOS


ENTREVISTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1 ¿Qué es inclusión
educativa?
2 ¿Es lo mismo hablar de
inclusión que de
integración?
3 ¿Qué personas pueden
hacer parte de un proceso
de inclusión educativa?
4 ¿Cree usted que las
escuelas inclusivas traen
ventajas para la
sociedad?
5 ¿Cuáles son las ventajas
que usted aprecia de la
inclusión en su práctica
pedagógica o
experiencia?
6 ¿Qué actitudes y
aptitudes debe tener un
maestro que participe
activamente en las
escuelas inclusivas?
7 ¿Cómo vincula los
procesos de inclusión
educativa dentro de su
práctica pedagógica?
8 ¿De qué forma la
institución vincula la
inclusión en los espacios
educativos de acuerdo a
lo que está estipulado en
las políticas educativas y
la demanda social?
9 ¿Es importante que la
comunidad participe en
los procesos de inclusión
educativa?
10 ¿De qué forma cree usted
que podría aportar al
fortalecimiento de la
educación inclusiva
dentro de sus prácticas
pedagógicas?
11 ¿Cómo concibe la
inclusión frente a la
metodología que utiliza
en sus clases, teniendo en
cuenta los
procedimientos,
estrategias y prácticas
como un proceso
formador?
12 ¿Es importante que la
comunidad participe en
los procesos de inclusión
educativa de esta
institución? ¿Por qué?
13 ¿Desde su perspectiva
que podría hacer la
institución para que allí
se desarrollen procesos
de inclusión?
14 ¿Creen que las escuelas
inclusivas son posibles?
I: INCLUYENTE
EXCLUYENTE
E:

D: DESCONOCE
REFERENCIAS

Bogéa, M. A. O. (2012). Inclusión educativa de las personas con deficiencia en el


contexto de las escuelas públicas del Estado de Maranhão: Políticas y prácticas.
Tesis doctoral. Universidad de Alcalá. España.

Durand, T. M. (2010). Celebrating diversity in early care and education settings: Moving
beyond the margins. Early Child Development and Care, 180(7), 835-848.
https://doi.org/10.1080/03004430802466226

Farr, Robert M. "Las representaciones sociales" En: Serge Moscovici (compilador)


Psicología Social II Barcelona: Paidós, 1986 pp. 495-506.

Herzlich, Claudine. "La representación social: sentido del concepto" En: Serge
Moscovici (compilador) Introducción a la Psicología social. Barcelona: Planeta,
1979.

Gimeno, (2000). La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas.


Aula de Innovación Educativa, 81, 67-72.

Gómez, A. (2015) Los Estilos de Aprendizaje y su Influencia en el Rendimiento


Académico en Estudiantes con Discapacidad Intelectual en Educación Básica
Secundaria.Tesis de maestría inédita, Tecnológico de Monterrey, Monterrey,
México. Recuperado https://repositorio.tec.mx/ortec/handle/11285/626568

Gómez, I. (2011). Dirección escolar y atención a la diversidad: Rutas para el desarrollo


de una escuela para todos. Tesis doctoral. Universidad de Huelva.

Izquierdo, R. M. R. (2005). Estudio de las concepciones de los estudiantes de


magisterio sobre la diversidad cultural. Revista Educar, 36, 49-69.
Jodelet, Dense “La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En Serge
Moscovici (compilador). Psicología Social II. Barcelona: Paidós, 1984, pp. 469-
493.

Macartney, B. y Morton, M. (2013). Kinds of participation: Teacher and special


education perceptions and practices of ‘inclusion’ in early childhood and primary
school settings. International Journal of Inclusive Education, 17(8), 776-792.
https://doi.org/10.1080/13603116.2011.602529

Mora, Martín (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici.


Athenea Digital, 2. Disponible en http://blues.uab.es/athenea/num2/Mora.pdf

Parra, A; Clavijo, A. (2019) El encuentro con el otro en la escuela: La educación


inclusiva, una oportunidad para el reconocimiento de la diversidad. Tesis de
maestría inédita, Universidad Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
Recuperado http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/22175

Parrilla, A. (2006). Conceptualizaciones de la diversidad y diversidad de respuestas


educativas. En J. Zardel, E. Adame y A. Ortiz (Comps.), Sujeto, educación
especial e integración: Investigación, prácticas y propuestas curriculares.
Ciudad de México: UNAM.

San Martín, C. (2012). Atención de la diversidad en el contexto educativo chileno:


Concepciones del profesorado sobre evaluación y diseño de la propuesta
curricular. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en
Educación, 10(4), 165-183.

Thornton, C. y Underwood, K. (2013). Conceptualisations of disability and inclusion:


Perspectives of educators of young children. Early Years, 33(1), 59-73.
https://doi.org/10.1080/09575146.2012.682975
UDLAP. (2014) ¿Cómo estructurar una tesis? Recuperado de
http://blog.udlap.mx/blog/2014/10/comoestructurarunatesis/
 
UNIVERSIA. Guía para elaborar una tesis. Recuperado
http://www.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/Universia-guia-elaborar-tesis-
grado-.pdf

Vázquez, M. J. S., Borzi, S. L. y Talou, C. L. (2013). La inclusión escolar en la infancia


temprana: Convención de los derechos del niño a la sala de clase. Infancias
Imágenes, 11(1), 41-48.

Vergara, M. C. (2006). Representaciones sociales en salud que orientan la experiencia


de vida de algunos grupos de jóvenes de la ciudad de Manizales. Tesis doctoral
Doctorado en Ciencias Sociales. Niñez y Juventud. Universidad de Manizales y
el CINDE.

También podría gustarte