Está en la página 1de 4

Fundación Educacional “La Asunción” Calificación  

LICEO "LA ASUNCION" Puntaje Obtenido  


"Educar, Evangelizar y Servir" Puntaje Ideal 44
Puntaje Corte  26

EVALUACIÓN SUMATIVA DE Física B


Docente(s): Janet Robles Vidal Fecha:
Departamento: Ciencias Nivel: 7º
Unidad: Fuerza y movimiento Curso:
habilidades Reconocer , aplicar Tiempo: 60Min.
Nombre Alumno(a): Nº de lista
Instrucciones:
- Es de su exclusiva responsabilidad responder también en la Tabla de respuestas.
- No se aceptarán borrones ni correcciones, de lo contrario su respuesta será invalidada.
- Si responde con lápiz grafito NO tiene derecho a reclamo.
- No serán corregidas las respuestas que no posean su
respectivo desarrollo. N° A B C D E
N° A B C D E 1
1 1
2 1
3 2
4 1
5 3
6 1
7 4
8 1
9 5
1 1
0 6
1
Instrucciones: Marca con una X la hoja de respuestas
Lee atentamente cada pregunta antes 7 de contestar.
Recuerda pasar tus respuestas a a la 1 tabla de respuestas
.Utiliza lápiz pasta para responder 8 (2pts c/u)
1
1. La suma de dos o más fuerzas es también una
9
fuerza y se llama
2
A. Fuerza Peso 0
B. Fuerza Resultante
C. Fuerza Nula
D. Fuerza Bruta

2. Esta fuerza de roce se presenta cuando un cuerpo, como la rueda de un


auto o de una bicicleta, gira sobre el suelo sin resbalar.

A. Fuerza de roce por deslizamiento


B. Fuerza de roce por rodamiento
C. Fuerza de roce en fluidos
D. Fuerza de roce por contacto

3.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las fuerzas?

A. Son una propiedad de cada cuerpo


B. Se expresan en kilogramos.
C. Tienen dirección, intensidad y sentido
D. Sus efectos se miden con una balanza

1
4.-.¿Cuál es la unidad en la que se mide la fuerza?
A. kilogramos.
B. newton.
C. N/kg.
D. metro.

5.-“Indica hacia dónde se aplica la fuerza y está representado por la flecha o


punta del vector”

A. dirección
B. sentido
C. intensidad
D. magnitud

6.- Para representar una fuerza es necesario:


A. solo la magnitud
B. solo la dirección
C. la magnitud y el sentido
D. la magnitud, la dirección y el sentido

7.- Las fuerzas se pueden representar gráficamente mediante:


A. una línea
B. un vector
C. un número
D. un trazo

.-Observe el siguiente esquema y responda las preguntas 8 ,9,10

F1 F2

8.-Con respecto a las dirección de las fuerzas F1 y F2 , es correcto decir :

A. son diferentes
B. son iguales
C. F1 es mayor que F2
D. F2 es mayor que F1

9.-Con respecto a la intensidad o valor de las fuerzas F1 y F2 , es correcto


decir :

A. No existe valor
B. son iguales
C. F1 es mayor que F2
D. F2 es mayor que F1

10.-Con respecto al sentido de las fuerzas F1 y F2 , es correcto decir :

A. son diferentes
B. son iguales
C. F1 es mayor que F2
D. F2 es mayor que F1

2
11.-Luis y Camila intentan mover una caja y aplican las siguientes fuerzas sobre
un cuerpo:

Luis 40 N ; Camila 25 N

¿Cuál será el efecto total de estas fuerzas ( Fuerza resultante) sobre la caja?

A. 40 N
B. 15 N
C. 10 N
D. 65 N

12.- Un grupo de niños juegan con una cuerda, tal como muestra la imagen:

F1 = 70 N F 2 =130 N

Entonces, el resultado de la fuerza aplicada es:

A. 200 N
B. 130 N
C. 60 N
D. 70 N

13.-¿En cuál de las siguientes situaciones se presenta algún efecto de la


fuerza peso?

A. Una persona saltando.


B. Un imán atraído por otro.
C. Un horno calentando el pan.
D. Una bombilla siendo encendida

14.-Un resorte de 10 cm de largo se estira hasta que alcanza el doble de su


longitud inicial. ¿Cuál es la elongación que experimenta el resorte?

A. 10 cm.
B. 20 cm.
C. 30 cm.
D. 40 cm.

3
15.-Si un cuerpo cae, ¿de qué magnitud física depende el cambio en el
movimiento que experimenta, sin considerar el roce con el aire?

A. De la fuerza peso.
B. De la masa del cuerpo.
C. De la temperatura del cuerpo.
D. De la aceleración de gravedad.

16.-Se decide experimentar el movimiento de un auto a control remoto en


diferentes superficies horizontales.

Al cambiar las superficies, ¿qué fuerza se observa que cambia?


A. Peso.
B. Normal.
C. De roce.
D. Del motor.

17.-Un cuerpo de masa 500 kg en la superficie terrestre, ¿cuánto pesa si se


considera la gravedad como 10 m/s²?

A. 5 N.
B. 50 N.
C. 500 N.
D. 5 000 N.

18.- Las fuerzas se pueden clasificar en dos grupos. Estos son:

A. Fuerza Normal y a distancia


B. Fuerza de Contacto y a distancia
C. Fuerza magnética y de roce
D. Fuerza de roce y tensión

19.- Si tenemos un cuerpo de masa 8 kg. Cuál será su peso en la Tierra.


Considere la gravedad como 10 m/s²?

A.0,8 N
B. 8 N
C. 80 N
D. 800N

20.- Si tengo dos vectores fuerza con la misma dirección y sentido, para
obtener la fuerza resultante estos:

A. Se suman
B. Se restan
C. Se dividen
D. Se multiplican

II:_Indica dos ejemplos de fuerzas a distancia y fuerzas por contacto


(4 pts)
Fuerzas a distancia Fuerzas por Contacto

También podría gustarte