Está en la página 1de 5

SILVIA

FORMACION
Es una niña alegre, participativa, sociable con sus compañeros/as y maestras, su apariencia
personal es siempre agradable, es responsable en sus asignaciones educativas, asume el
papel de líder ante el grupo compartiendo juegos e ideas dentro y fuera del ambiente de
aprendizaje estableciendo diferencias entre las acciones correctas e incorrectas. Le agrada
compartir a la hora de la merienda, en la cual se evidencia hábitos de alimentación e
higiene, así mismo disfruta bailar con sus compañeros. Expresa verbalmente necesidades,
sensaciones e intereses, de igual forma responde con facilidad sobre un tema planteado,
dice su nombre y apellido, identifica y nombra las partes de su cuerpo reconociéndose
como niña e imitando roles de acuerdo a su género. Por otra parte, escribe de manera
espontánea algunas letras del abecedario, reconoce las vocales. Además escribe su nombre
haciendo uso de la ficha, también identifica algunos nombres de sus compañeros y/o
compañeras, de igual modo indica el nombre del proyecto de aprendizaje. A su vez
reconoce las expresiones emocionales (alegría, tristeza, enojo, asombro) y habla
espontáneamente de su familia.

RELACIÓN:
Identifica los números del 1 al 5 asociándolos a su vez con cantidad utilizando elementos
del entorno, menciona algunos colores secundarios, así mismo distingue las figuras
geométricas básicas(cuadrado, circulo, triangulo, rectángulo). A la hora de escribir y/o
colorear se evidencia su agarre correcto del lápiz y creyón, de igual manera rasga con
diferentes direccionalidades, en su actuación dentro y fuera del ambiente de aprendizaje;
describe relacione espaciales entre objetos y personas tomando en cuenta su ubicación:
arriba, abajo.

ALBA
FORMACIÓN
Es una niña amable y respetuosa con sus compañeros y docentes, demostró una adaptación
favorable en su nuevo ambiente escolar, cumple con las normas de convivencia dentro y fuera
del ambiente escolar y sigueinstrucciones dadas por las maestras, trabaja placenteramente en
los espacios compartiendo materiales e ideasluciéndose en la imitación de roles de acuerdo a su
género en el espacio de representar e imitar. Así mismo expresa verbalmente necesidades,
sensaciones e intereses, a su vez responde preguntas sobre un tema planteado, de igual manera
reconoce y manifiesta de forma gestual y oral sus emociones de enojo, asombro, tristeza y
alegría. Por otra parte identifica y nombra las partes de su cuerpo, y se reconoce como niña,
además poseehábitos de alimentación e higiene al momento de merendar e ir al baño, dice su
nombre y lo escribe haciendo uso de la fichadistinguiendo la inicial del mismo y de este modose
inicia en el reconocimiento detodas las vocales, manifiestarespeto hacia los trabajos e ideas de
los demásestableciendo así mismo diferencias entre las acciones correctas e incorrectas. Así
mismo dice el nombre del proyecto y entona su canción con entusiasmo

RELACIÓN:
ZULLY
FORMACIÓN
Es una niña tranquila y obediente, sigue instrucciones al momento de ejecutar sus
actividades escolares siendo dedicada en sus creaciones, manifestando a su vez respeto
hacia los trabajos e ideas de los demás, al mismo tiempo mantiene buenas relaciones con
sus compañeros y de la mima forma manifiesta madurez y compromiso al realizar sus
asignaciones para el hogar, disfruta trabajar en el espacio de representar e imitar imitando
roles de acuerdo a su género, se evidencia avance en la interacción con sus maestras y
compañeros expresando verbalmente necesidades, sensaciones e intereses y a su vez
respondiendo a preguntas sobre un tema planteado, de este modo dice su nombre y lo
escribe sin ayuda de la ficha. Durante la ejecución del proyecto deletreó su nombre y contó
cuantas letras tiene el mismo, igualmente identifica el nombre de alguno de sus
compañeros. Así mismo identifica y nombra las partes de su cuerpo, aplica adecuadamente
los hábitos de alimentación e higiene. Además reconoce las expresiones emocionales
(alegría, tristeza, enojo, asombro) y responde a muestras de cariño.
RELACIÓN
Identifica los números del 1 al 5 y los asocia con cantidad utilizando elementos de su
entorno. A su vez menciona algunos colores secundarios y distingue las figuras
geométricas básicas (cuadrado, circulo, triangulo). Posee buen agarre del lápiz o creyón,
así mismo rasga con diferentes direccionalidades, también describe relaciones espaciales
entre objetos y personas tomando en cuenta su ubicación: arriba, abajo. Además cuenta las
letras de su nombre

ISABELLA
FORMACIÓN
Es una niña tranquila, amable con sus maestras, su adaptación al nuevo ambiente escolar fue
satisfactoria, se comunica de manera clara y fluida empleando un tono de voz adecuado
expresando verbalmente necesidades, sensaciones e intereses y respondiendo a preguntas
sobre un tema planteado, así mismo responde a muestras de cariño, es creativa en el modelado
con la plastilina. De igual forma le agrada trabajar en el espacio de representar e imitar
simulando ser una cocinera, practica normas dentro y fuera del ambiente de aprendizaje,
también identifica y nombra las partes de su cuerpo y a su vez se identifica como niña. Por
otra parte se inicia en el reconocimiento de las vocales, así mismo durante el proyecto
identificó su nombre en la ficha, de igual modo loescribe haciendo uso de la ficha e intenta
realizarlo sin ayuda de esta. También reconoce las expresiones emocionales (alegría, tristeza,
enojo, asombro)
RELACIÓN:
Isabella menciona los colores secundarios y distingue en su entorno las figuras geométricas
básicas (triangulo, cuadrado), al realizar sus producciones agarra correctamente el lápiz o creyón,
cuenta las letras de su nombre, así mismo rasga con diferentes direccionalidades.Tambiéndescribe
relaciones espaciales entre objetos y personas tomando en cuenta su ubicación: arriba, abajo.

NEHOMAR
FORMACIÓN:

RELACIÓN:
Menciona algunos colores segundarios.Identifica los números del 1 al 5. Distingue las figuras
geométricas básicas. Agarra correctamente el lápiz o creyón. Asocia números con cantidad utilizando
elementos del entorno. Rasga con diferentes direccionalidades. Describe relaciones espaciales entre
objetos y personas tomando en cuenta su ubicación: arriba, abajo.Cuenta las letras de su nombre

AMANDA

FORMACIÓN:
Es una niña amable, educada y participativa, se ha adaptado satisfactoriamente a su nuevo
ambiente escolar, le agrada dar y recibir afecto, así mismo se comunica de manera clara
con las maestras y compañeros expresando verbalmente necesidades, sensaciones e
intereses, de tal forma responde a preguntas sobre un tema planteado y habla
espontáneamente de su familia, es autónoma en sus decisiones, igualmente le
entusiasmatrabajar con actividades manuales usando diversos materiales, así mismo posee
habilidades para cantar. Por otra parte nombra y practica normas dentro y fuera de su
ambiente escolar, establece diferencias entre las acciones correctas e incorrectas, a su vez
le agrada trabajar con actividades manuales usando diversos materiales, también disfruta
jugar en el espacio de representar e imitar representando roles de la vida cotidiana de
acuerdo a su género. Aplica adecuadamente los hábitos de higiene, de igual manera
reconoce las vocales y escribe espontáneamente algunas letras del abecedario, a su vez
escribe su nombre haciendo uso de la ficha. En la actuación de su proyecto ubicó su
nombre en la ficha, lo deletreó y contó las letras de su nombre cantando con entusiasmo la
canción del proyecto.

RELACION
Amanda conoce algunos colores segundarios, así mismo visitando su ambiente de aprendizaje
distingue las figuras geométricas básicas, a su vez identifica los números del 1 al 5 y los
asocia con cantidad utilizando elementos del entorno e igualmente realiza el conteo de las
letras de su nombre. A la hora de trabajar en las mesas agarra correctamente el lápiz o creyón,
rasga con diferentes direccionalidades. También describe relaciones espaciales entre objetos y
personas tomando en cuenta su ubicación: arriba, abajo a través de dinámicas que involucran
el movimiento del cuerpo.

De acuerdo con su proyecto, menciona el nombre del


mismo y cantando con entusiasmo su canción

ALAN

FORMACION
Es un niño alegre y dinámico, disfruta de los halagos de sus maestras al culminar sus
producciones, le gusta participar en actividades y juegos grupales que involucren el
movimiento del cuerpo, a su vez interactúa libremente en los diferentes espacios de
aprendizaje enfatizando preferencia por el espacio de armar y construir ya que le agradan
las construcciones con tacos, manifiesta disfrutar con atención el observar videos infantiles,
manifiesta de forma gestual y oral sus emociones de alegría , enojo, asombro y tristeza . Por otra
parte reconoce las vocales, escribe su nombre y lo deletrea sin ayuda de la ficha, así mismo escribe
de manera espontánea algunas letras del abecedario, así como identifica y nombra las partes de su
cuerpo. Igualmente dice el nombre de su proyecto y canta con alegría la canción del mismo,
participando de manera satisfactoria en la ejecución del mismo.
RELACIÓN:

Alanchristopher identifica los números del 1 al 5, distinguiendo así mismo en el ambiente


de aprendizaje las figuras geométricas básicas, a su vez asocia números con cantidad
valiéndose de elementos del entornoy contando las letras de su nombre.Muestra buen
agarredel lápiz o creyón.Así mismo mediante dinámicas y juegos describe relaciones
espaciales entre objetos y personas tomando en cuenta su ubicación: arriba, abajo.
MANUEL
FORMACION
Es un niño cariñoso y amable, saluda a sus maestras con besos y abrazos, se adapta
progresivamente al nuevo ambiente escolar, su apariencia personal es siempre agradable, a su
vez disfruta los halagos de sus maestras al culminar sus producciones , le agrada planificar en el
espacio de armar y construir realizando castillos, carros y otros , así mismo le gusta participar en
actividades y juegos grupales, realiza sus trabajos con constancia siguiendo las instrucciones
dadas por las docentes, además muestra compromiso al realizar sus asignaciones para el
hogar

RELACION

ZADKIEL
FORMACION
Es un niño cariñoso, amable y brinda afecto espontáneamente compañeros y maestras,
RELACION

Menciona algunos colores segundarios.Identifica los números del 1 al 5. Distingue las figuras
geométricas básicas. Agarra correctamente el lápiz o creyón. Asocia números con cantidad utilizando
elementos del entorno. Rasga con diferentes direccionalidades. Describe relaciones espaciales entre
objetos y personas tomando en cuenta su ubicación: arriba, abajo.Cuenta las letras de su nombre

ANDIANNY

FORMACION
Muestra independencia al momento de ir al baño.
Se inicia en el proceso de adaptación en el am
Colaboradora con sus Maestras

RELACION

ESARVY
FORMACION
es un niño enérgico, dinámico y curioso.
Comenta experiencias vividas en el entorno familiar hablando espontáneamente de la misma

RELACION

También podría gustarte