Está en la página 1de 6

LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA GENERAL

EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR DESTILACIÓN AL VAPOR MODIFICADA

Luz Estefania Balanta (1827193) & Luisa Maria Hualpa (1830966)


luz.balanta@correounivalle.edu.co​ & ​luisa.hualpa@correounivalle.edu.co

22 de noviembre del 2019. Departamento de Química - Universidad del Valle

1. Datos, cálculos y resultados


En relación a la composición del aceite de
rosas, se presentan los principales
compuestos[1]:

a. Citronelol
Es un compuesto estable en condiciones
normales, es ligeramente soluble en agua y
puede tener un punto de ebullición de
222°C. Su fórmula molecular es C 10 H 20 O
y tiene un peso molecular de 156.27 g [2].

b. Geraniol
Tiene un peso molecular de 154.25 g y su
fórmula molecular es C 10 H 18 O , cuenta
con una densidad mínima a 25° de 0.87 cmg 3
[3]. Figura No. 1, compuestos del aceite de rosas,
a) citronelol, b) geraniol, c) alcohol fenetilico y
c. alcohol fenetílico d) b- damascenona. Tomado de: Los
Tienen un punto de ebullición de 219°C, compuestos químicos,esencia y aroma de las
plantas.
una densidad de 1.02 cmg 3 , cuenta con una
masa molecular de 122.2 y su fórmula
El índice de refracción a 20°C del aceite de
molecular es C 8 H 10 O y puede ser
rosas se encontró la siguiente información:
inflamable [4].
1.470 - 1.485 [5].

d. b-damascenona
2. Análisis de resultados
Cuenta con la siguiente fórmula molecular
(observaciones y fuentes de error)
C 13 H 18 O . No se encontró suficiente
Al terminal el procedimiento no obtuvimos
información confiable. una cantidad medible de aceite, quedando
solo el olor, esto se puede deber a que el
En la siguiente imagen se presenta la montaje que se realizó no es el apropiado
estructura de los compuestos anteriores:
para obtener el extracto, ya que al montaje
se le realizaron unas modificaciones al
modelo real para acelerar el proceso.
- El montaje tradicional es:
1. La síntesis orgánica a nivel de
laboratorio de compuestos naturales
es uno de las investigaciones clave a
nivel mundial en lo que se conoce
como síntesis total. Investigue una
ruta sintética para el componente
principal del aceite que usted
extrajo o para compuestos
estructuralmente análogos.
R// El aceite esencial de Rosa damascena se
compone de terpenos y derivados de ácidos
Figura No. 2. montaje de destilación por
grasos, tales como citronelol (30.31 %)[6].
arrastre con vapor.
El citronel es es un monoterpenoide
El que se empleo es una adaptación para natural. En la naturaleza se hallan dos
acelerar el proceso empleando arena para enantiómeros. El (+)-citronelol, que se
lograr llegar al punto de ebullición más encuentra en el aceite de citronela, es el
rápido y calentando el material vegetal más común de los isómeros. El
directamente con el agua. (−)-citronelol se halla en el aceite de rosa y
de geranio [7].
La aplicación de enzimas es una técnica
muy usada en los procesos de
biotransformación por qué su separación de
los productos se realiza por técnicas
sencillas, reduciendo los costos de
operación. Con el uso de enzimas se
pueden obtener también productos de
mayor valor agregado con mayor
aceptabilidad dentro de la industria por la
Figura No.3, ejemplo del montaje utilizado.
Tomado de: la práctica de laboratorio. manera como son obtenidos. El uso de
lipasas en reacciones de transesterificación,
Como el procedimiento se modificó para acidólisis y esterificación directa en
acelerar el proceso, se cree que tuvo una medios no convencionales y en medios
gran influencia y por ende no facilitó la libres de solvente es una buena alternativa
obtención del aceite de rosas, además de para la obtención de diversos productos.
que este es un material vegetal que es más Varios estudios realizados han demostrado
complejo extraer su aceite, por lo tanto la potencialidad de las enzimas en los
requiere de más tiempo, o de métodos de procesos que tienen como fin la producción
extracción más sofisticados de ésteres terpénicos, los cuales presentan
una gran variedad de propiedades
3. Solución del cuestionario organolépticas deseadas para la industria
Preguntas: [8].
Dentro de los ésteres terpénicos, los ésteres la gravedad de la tierra a presión
de citronelol han sido producidos usando atmosférica. MHG fue concebido para
varias lipasas a escala de laboratorio. aplicaciones de laboratorio y a escala
industrial para la extracción de aceites
● La reacción de alcohólisis se llevó a esenciales de diferentes tipos de plantas
cabo en biorreactor de 10 ml; para aromáticas. Basado en un principio
su calentamiento se utilizó un baño relativamente simple, este método consiste
termostatado y para su agitación se en
utilizó agitación orbital. En todas colocar el material vegetal en un reactor de
las reacciones se emplearon como microondas, sin adición de disolvente o
sustratos aceite de palmiste y agua. El calentamiento interno del agua in
citronelol en una relación molar situ dentro del material vegetal distiende las
1:3.5. Las reacciones se llevaron a células vegetales y provoca la ruptura de
cabo en ausencia y presencia de glándulas y receptáculos oleíferos. La
heptano. En todos los casos se acción de calentamiento de las microondas
midió el consumo de citronelol. libera así el aceite esencial y el agua in situ
● La actividad esterificante se midió que se transfieren desde el interior hacia el
en un sistema de reacción similar, exterior del material vegetal [11].
usando como sustratos ácido Este fenómeno físico, conocido como
butírico y butanol en presencia de hidrodifusión, permite que el extracto (agua
hexano y de heptano, mientras que y aceite esencial), difundido fuera del
la actividad hidrolítica se midió material vegetal, caiga por gravedad de la
empleando como sustrato aceite de tierra fuera del reactor de microondas y
palmiste. La determinación de la caiga a través del disco perforado de Pyrex.
actividad hidrolítica de las enzimas Un sistema de enfriamiento fuera del horno
se llevó a cabo utilizando una de microondas enfriaba el extracto
adaptación del método descrito por continuamente. El agua y el aceite esencial
Moreno y col., 2001 [9] y la se recogen y separan en un recipiente
actividad esterificante se realizó tradicionalmente llamado "frasco
según el método reportado por florentino". El aceite esencial, al ser más
Kiran y col., 2000 [10]. ligero que agua, flota en la parte superior
mientras que el agua va hacia el fondo y
2. Analice otros dos métodos de puede separarse fácilmente. Es importante
extracción mencionados en la destacar que este método verde permite
introducción de esta guía y realice extraer aceites esenciales sin destilación ni
la comparación entre esos métodos evaporación, que son los procesos que más
y el utilizado por usted en esta energía consumen entre las operaciones de
práctica. la unidad [11].
R// ​Hidrodifusión por microondas: Esta
técnica de extracción verde es un original
alambique de microondas "invertido" que
combina el calentamiento por microondas y
utilizando materiales secos al abrir los
poros, lo cual a su vez incrementa el
transporte de masa de los constituyentes
solubles por difusión y procesos osmóticos
(Vinatoru, 2001) [12].

Figura No. 4, montaje de la hidrofusión por


microondas. Tomado de: La hidrodifusión por
microondas y la gravedad, una nueva técnica
para la extracción de aceites esenciales​.

Extracción asistida por ultrasonido: ​la


extracción asistida por ultrasonido utiliza
sonidos de alta frecuencia, con el fin de
desprender el compuesto buscado del
material vegetal. Las partículas sólidas y
líquidas vibran y se aceleran ante la acción
ultrasónica, como resultado el soluto pasa
rápidamente de la fase sólida al solvente
(Gao & Liu, 2005). Según Rostagno et al.. Figura No. 5​, montaje de la destilación aislada
Esta técnica es la más económica y tiene por ultrasonido. Tomado de: Extracción de
sustancias asistida por ultrasonido
los requerimientos instrumentales más
bajos entre las últimas técnicas de
Comparación: La destilación por arrastre de
extracción desarrolladas (2003).
vapor es una técnica muy similar a la
Los fenómenos físicos que afectan la
hidrodifusion por microondas, solo que en
extracción de sustancias se ven afectados
este caso, no es necesario la
por la sonificación, ya sea que las
implementación del agua como solvente, ya
sustancias de interés se encuentren en
que trabaja con el agua que albergan las
células internas o externas del tejido. Al
moléculas en el interior de la planta a la
reducir el tamaño de las partículas del
que se le realizará la extracción, esto lo
material vegetal se aumenta el área de
logra con el uso de del calentamiento por
exposición al solvente y a la cavitación
microondas provoca la ruptura de glándulas
producida. El ultrasonido además facilita la
y receptáculos oleíferos haciendo que se
rehidratación del tejido si se están
libere el aceite esencial más agua. Y la alterar el contidos de la muestra,
técnica de la extracción asistida por además de que es un método que
ultrasonido funciona por medio de la contribuye al medio ambiente .
agitación de las moléculas por medio del 5. Bibliografía
sonido de altas frecuencia, estas son [1] Méndez J. (2013). Los compuestos
técnicas novedosas que ahorrar en costos y químicos,esencia y aroma de las plantas.
tiempos a diferencia de la destilación por Recuperado de
arrastre que se requiere de gran inversión http://www2.izt.uam.mx/newpage/contacto
de materia vegetal y mucho tiempo para s/revista/92/pdfs/plantas.pdf
completar la reacción. [2] Thermofisher scientific. (2019). Ficha
de seguridad: citronelol. recuperado de:
3. Desde el punto de vista de la https://www.fishersci.es/chemicalProductD
extracción verde, ¿considera que la ata_uk/wercs?itemCode=10030770&lang=
destilación por arrastre de vapor es ES
un método que la aplica?, justifique [3] Lluch essecen. (2019). Ficha técnica de
su respuesta al final del análisis de geraniol. Recuperado de
resultados. http://www.lluche.com/es/productos/Pages/
R// Esta es una técnica que es amigable con OpenDocuments.aspx?materialNumber=10
el medio ambiente ya que utiliza 0118000&type=1&lang=es
precursores orgánicos para llevar acaba la [4] INSST. (2013). Ficha técnica del
sintensiste de reacción, esoes lo que se alcohol fenetilico. España. Recuperado de
busca con la extracción verde, buscar http://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.displ
métodos o alternativos que evite el uso de ay?p_card_id=0936&p_version=2&p_lang
materiales inorgánicos que sean =es
contaminantes con el medio ambiente. [5] NaturalOils. (2009). Ficha de datos de
seguridad: aceite de rosa mosqueta natural.
4. Conclusiones Chile. Recuperado de:
- Se pudo evidenciar la dificultad http://manuelriesgo.com/docstecnicas/segur
para obtener aceites esenciales y la idad/FS_AC108_0060.pdf
importancia del montaje correcto así [6] Loghmani-Khouzani, H.; Sabzi Fini1,
como la cantidad de producto que se O.; Safari, J. (2007). «Essential oil
utilice. composition of Rosa damascena Mill
- Los extractos naturales tienen una cultivated in Central Iran». Pag (316-319).
gran cantidad de compuestos Consultado el 16 de Noviembre de 2019.
orgánicos que actualmente se [7] Lawless,, J. (s.f.). The Illustrated
pueden emplear en el uso de Encyclopedia of Essential Oils. Recuperado
fármacos logrando sintetizarlos de ​ ​ISBN 1-85230-661-0
- La destilación por arrastre de vapor [8] RODRÍGUEZ, E., CASTELLANOS,
es un método empleado en la F., & PEREA, A. (2007, mayo).
química verde para extraer aceites PRODUCCIÓN ENZIMÁTICA DE
esenciales evitando el uso de ÉSTERES DE CITRONELOL. Recuperado
precursores inorgánicos que puedan 16 noviembre, 2019, de
file:///C:/Users/estef/Downloads/Dialnet-Pr
oduccionEnzimaticaDeEsteresDeCitronelol
-4813711.pdf
[9] MORENO, N. Búsqueda de nuevas
alternativas para la utilización del aceite de
palma. Bucaramanga, 2001, 109 p. Trabajo
de grado (Químico). Universidad Industrial
de Santander. Facultad de Ciencias.
Escuela de Química.
[10] KIRAN, K.R. et al. An esterificatión
method for determination of lipase activity.
Biotechnology Letters. 2000, 22:
1511-1514
[11] Abert, M., Fernandezb, Xavier,
Visinonic, F. Franco, & Chemata, Farid.
(s.f.). La hidrodifusión por microondas y la
gravedad, una nueva técnica para la
extracción de aceites esenciales. Revista de
Cromatografía A. Pag (14-17) Recuperado
16 noviembre, 2019,
[12] Azuola, R., & Vargas, P. (2007,
diciembre). Extracción de sustancias
asistida por ultrasonido (eua).Tecnología en
Marcha. Vol. 20-4. pag (30-40)
Recuperado 16 noviembre, 2019, de
https://campus.exactas.uba.ar/pluginfile.ph
p/62406/mod_resource/content/1/extracci%
C3%B3n%20usae.pdf

También podría gustarte