Está en la página 1de 8

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

ANALISIS DE CASOS SOBRE PROBLEMAS DE DIRECCION

PRESENTADO POR:

Carlos Andrés Gómez ID 719921

Jorge Luis Paipa ID 223484

Jeison Fabian Ijaji ID 719320

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

BOGOTA

2019
Portada………………………………………………………. 1
Tabla de contenido………………………………………….. 2
Introducción…………………………………………………. 3
Análisis de Casos……………………………………………. 4-6
Conclusiones………………………………………………… 7
Bibliografía………………………………………………….. 8
Marroquinería Lypos S. A

Marroquinería Lypos. S.A es una compañía con más de 23 años de actividad y más de 170
trabajadores cuya principal labor es la producción y exportación de productos de
marroquinería a los Estados Unidos. A pesar de que la empresa se ha caracterizado por
tener un ambiente de trabajo agradable con poca rotación de personal, durante los últimos 5
años se ha venido manifestando una gran insatisfacción por parte de los trabajadores más
antiguos, quienes consideran que no es justo que desde hace más de 10 años la dirección de
la compañía dé prioridad al personal nuevo para otorgar los ascensos, a tal punto que dos
personas vinculadas en los últimos 5 años ya son gerentes de departamento de la compañía,
cargos para los cuales no se consideró al personal antiguo, a pesar de que entre sus
integrantes hay personas con iguales competencias y mayor compromiso con la compañía.

Esto queda demostrado por la retroalimentación que se ha recibido de la evaluación de


desempeño y por el hecho de que esos empleados más antiguos han sido llamados a
entrenar al nuevo personal durante estos últimos cinco años, incluidos los nuevos gerentes.

- Analice la estructuración del problema de cada caso.

En esta compañía se evidencia el favoritismo y falta de competencias o capacitación para


los empleados, se debe implementar en la política de calidad la competitividad del personal
para desarrollar ejercer sus funciones y dar resultados de calidad, si bien es cierto las
evaluaciones de desempeño logran un nivel para los trabajadores que motivan el trabajo y
mejoran la actitud frente a sus labores.

- Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el


adecuado manejo en cada caso.

La especial importancia del enfoque del clima organizacional reside en el hecho de que el
comportamiento de un trabajador no es una resultante de los factores organizacionales
existentes, sino que depende de las percepciones que tenga el trabajador de estos factores.

- Plantee una alternativa de solución, con base en las lecturas realizadas en esta
unidad.
Si definitivamente el equipo de trabajo conformado por el personal nuevo resulta más
competente, solicitaría hacer actividades que afiancen las relaciones interpersonales de la
empresa, hacer un clima laboral más ameno y que los resultados no afecten los indicadores.

ESTERM INTERNATIONAL

- Analice la estructuración del problema de cada caso.

La excesiva competitividad entre los trabajadores y la falta de relaciones


interpersonales entre ellos

- Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el


adecuado manejo en cada caso

individualidad en el trabajo

- Plantee una alternativa de solución, con base en las lecturas realizadas en esta
unidad.

Restructuración en el modelo empresarial: cambiar el modelo de competitividad individual,


por un modelo de competitividad institucional, en donde se hable de la buena
competitividad, fomentar el trabajo en equipo, así como realizar charlas de reinducción de
valores y objetivos de la empresa.
CIA. INTERCONTINENTAL S.A.
- Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el
adecuado manejo en cada caso

Sobre carga laboral.

- Plantee una alternativa de solución, con base en las lecturas realizadas en esta
unidad.

Realizar un análisis del puesto de trabajo mirando el sobrecargo laboral. También se debe
restructurar las funciones de la vicepresidencia, con el fin de determinar cuáles tipos de
informes y actividades se deben de llevar en la empresa.

Portada……………………
………………………………
…. 1
Tabla de
contenido…………………
………………………..
2
Introducción………………
………………………………
…. 3
Análisis de
Casos………………………
…………………….
4-6
Conclusiones……………
………………………………
…… 7
Bibliografía………………
………………………………
….. 8
Portada……………………
………………………………
…. 1
Tabla de
contenido…………………
………………………..
2
Introducción………………
………………………………
…. 3
Análisis de
Casos………………………
…………………….
4-6
Conclusiones……………
………………………………
…… 7
Bibliografía………………
………………………………
….. 8
Portada……………………
………………………………
…. 1
Tabla de
contenido…………………
………………………..
2
Introducción………………
………………………………
…. 3
Análisis de
Casos………………………
…………………….
4-6
Conclusiones……………
………………………………
…… 7
Bibliografía………………
………………………………
….. 8

También podría gustarte