Está en la página 1de 4

La Práctica de Valores en Familia b) El amor les ayuda a cada uno

Los valores son reglas que forman una de sus miembros, especialmente
parte muy importante de la vida. a los hijos, a que desarrollen
1. El amor en la familia todas sus potencialidades para
La capacidad de amar es que logren alcanzar lo más
resultado del desarrollo afectivo cerca posible sus objetivos en la
que ha tenido el ser humano vida: La psicología afirma que el
durante sus primeros años de su afecto estimula el aprendizaje y
vida, mediante un proceso desarrolla la inteligencia gracias a
continuo y secuencial que pasa por la sensación de seguridad y
la infancia, adolescencia y se confianza que otorga y que se
posterga hasta la madurez y desarrolla lentamente a través de
vejez. la infancia, la niñez y la
El amor en la familia no es algo adolescencia.
que se tenga que dar porque si,
este sentimiento tiene dos 2. La confianza en la familia.
cometidos fundamentales:
El sentimiento de confianza viene
a) Enseñar el amor, aprender a apoyado con el hecho de la
amar, cuidarlo y comunicarlo, maternidad y de la paternidad. El
así como proyectarlo a la niño se confía por completo a sus
sociedad: Es en el seno familiar progenitores por la necesidad
donde se deben cultivar los absoluta que tiene de protección
valores del ser humano, enseñarlo y seguridad.
a pensar, a profundizar, a La confianza se incrementa y
reflexionar, hacerle ver y sentir afianza si los padres saben
que el respeto es el guardián del fomentarlas y, más que nada, si se
amor, así como la honradez, la ofrecen ejemplos claros de
generosidad, la responsabilidad, confianza en la vida cotidiana.
el amor al trabajo, la gratitud, La confianza siempre se apoya
etc. Es ahí en la familia, donde con la madurez, sinceridad,
nos invitan a ser creativos en el generosidad, sencillez y ejemplo
cultivo de la inteligencia, la constante de recíproca confianza,
voluntad y el corazón, para poder y que en el hogar son los padres
contribuir y abrirnos a las los únicos responsables.
sociedades preparadas e íntegras. - Saber dar tiempo al tiempo, ser
El amor de la familia por tanto tolerantes, saber olvidar,
debe también trasmitirse a la comprender y perdonar.
sociedad. - Permitir la autonomía, el tomar
decisiones y el equivocarse, para
aprender de los errores y errores e inclusive fallar cuando
encontrar el propio ritmo, el estén tratando de demostrar
propio camino. respeto. En la medida que la
- Salvaguardar siempre a la familia crece, ellos aprenden a
persona y confiar en ella, jamás relacionarse entre sí de maneras
condenarla. diferentes. Cuando alguien en la
familia ve a otro tratando de
3. El respeto en la familia practicar respeto, es importante
animarlo y elogiarlo.
Respeto es el centro de las Acciones respetuosas pueden ser
relaciones y armonía familiares. apreciadas, reconocidas,
Los miembros de la familia saben bienvenidas y apoyadas. Cada
cuando ellos son respetados y miembro de la familia es único y
saben cuando ellos están tiene su propia personalidad y
practicando respeto con estilo. Juntas, las familias deben
reciprocidad. Algunas veces las celebrar el respeto entre sí y el
reglas de respeto son claras y han respeto familiar como unidad.
sido discutidas en voz alta, Cada situación es diferente y
compartidas y demostradas. debe ser tratada como una
Otras veces, estas reglas son oportunidad para practicar,
silenciosamente establecidas para intentar y establecer un patrón
seguirlas y honrarlas. de respeto!.
Para desarrollar un patrón de 4. La Obediencia en familia
respeto en la familia, una
comunicación abierta es esencial. Es la que los hijos deben cumplir
Todos sus miembros deben ser cuando proviene de los padres y
honestos, sinceros y confiar es ordenada en su
entre sí. Si hay comunicación y beneficio. También es la que los
confianza entre los miembros de padres deben cumplir entre sí
la familia, esto hace el para la mejor marcha de la
establecimiento de reglas familia. Es la que se aplica en la
familiares de respeto mucho más familia, escuela y sociedad, es la
fácil. La comunicación abierta denominada obediencia solidaria. 
también permite a los miembros La obediencia se considera virtud,
de la familia participar en el cuando se reconoce la autoridad
establecimiento de reglas de de la persona que manda está
respeto y hacer preguntas acerca obrando con justicia. La
de lo que exactamente se espera obediencia no sacrifica la propia
de ellos. Los miembros de la personalidad, si no que la
familia deben aceptar cometer refuerza, porque entendida como
virtud no es la sumisión ciega ni Así el papá varón tiene la
obligatoria de un esclavo. obligación de ayudarles a los hijos
Siempre se habla de a comprender la importantísima
pedir justicia, pero pocas veces labor que hace su mamá, a
de la obligación de la obediencia. apreciarla, a ayudarle
materialmente y desde el punto
5. La responsabilidad en familia de vista afectivo ser cada vez un
mayor apoyo para el
Un hogar es mucho más que un perfeccionamiento de su madre.
sitio donde recibimos servicios, A las mamás les corresponde
somos tratados y orientados con enseñar a los hijos a valorar lo
amor y nos sentimos con la que su padre hace por ellos, y a
confianza para pedir cualquier descubrir las formar como ellos
tipo de ayuda que necesitemos. La podrían apoyar a su papá tanto en
dinámica de la vida familiar en el cuestiones materiales como en
hogar implica la participación de todo lo que contribuya a su
todos los que vivimos en él. Y, si perfeccionamiento humano.
bien los primeros responsables de Un modo de saber si nuestra
la educación de los hijos son los familia tiene conciencia de ser
papás, los segundos responsables familia, es cuando los hijos, sin
de la unión y armonía familiar son que se los pidamos, tienen la
los hijos, por lo que, en la medida iniciativa de ayudarse y de
de su edad y condición, les trabajar unos por otros.
tendremos que formar para que Pregúntese usted si en su familia
sean cada vez más participativos ya se da esto. Si no es así,
en la vida de la familia, no sólo entonces conviene darles a los
asignándoles encargos y hijos más espacios de
responsabilidades cada vez de participación, porque de lo
mayor importancia, sino dándoles contrario estaremos impidiendo
a conocer las necesidades que una parte muy importante de su
hay, y también pidiéndoles su desarrollo, y también estaremos
opinión y, en un momento dado, su limitando la fortaleza de la
solidaridad. familia como núcleo social.

También podría gustarte