Está en la página 1de 2

Daylin Vanessa Quiquivix Orozco

Jornada: Sabatina 7:00 a.m. a 12:00 p.m.


N.V: 2018018541
RESUMEN

Evitar el machismo es lo que deseamos ahora, pero no analizamos como empieza y

evoluciona, quienes permiten que este problema siga avanzando y a causa de ello ahora

sufren. Queremos igualdad de género, se preguntaran en que nos beneficia esto, algunos

ejemplos son: un mejor ambiente laboral, bienestar social y familiar, pero hay que recordar

que hombres y mujeres no son iguales, tanto en la forma de hablar, pensar, caminar, actuar,

etc. Tenemos los mismos derechos pero no quiere decir que seamos iguales.

Debemos estudiar para tener una mejor calidad de vida, graduarnos de la Universidad, pero

no cualquier universidad, sino de San Carlos, haciendo de nuestra Guatemala un mejor país

aportando a la sociedad, no solo alardear de que universidad se ha graduado, pudiendo

ayudar pero no hicieron nada cuando tuvieron la oportunidad. Ni hablar de la economía, ya

que cada persona que ha estado en un gran puesto siempre hace fraudes y no deja tan bien a

la población, ahora resulta que quieren disminuir el presupuesto hacia la universidad de San

Carlos, nos preguntamos con qué derecho quieren hacer eso si es algo vital para los

estudiantes y futuros ingresados.

La mentalidad que se debe tener es, generar empleo he ir mejorando cada vez más el país,

dándole oportunidad a la población de superarse con el paso del tiempo, siendo justos,

responsables, reales y transparentes. Ser reconocido por las cosas buenas que se aportaron y

no por haber dejado un mal concepto a la sociedad. La corrupción y delincuencia en nuestro

país no es nada nuevo, por lo mismo es que las personas no hacen algo para que todo eso

disminuya, las pocas que lo hacen no reciben mucho apoyo por temor a que les puedan

hacer algo y el gobierno tampoco es que ayude mucho, no se está hablando que solo en
Daylin Vanessa Quiquivix Orozco
Jornada: Sabatina 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
N.V: 2018018541
Guatemala ocurra esto, este problema es a nivel mundial, pero en unos países es más grave

que en otros.

Debemos estar orgullosos de nuestra nacionalidad y cultura, las cosas que nos caracterizan

de ello; somos tan complejos para hablar y entender o ser entendidos. No aprovechamos lo

que la naturaleza nos ha dado y las riquezas que tenemos, tanto en cultura, creencias,

tradiciones y lugares turísticos. En Guatemala hay oportunidad de trabajo, el problema es

que muchas veces las personas no quieren esforzarse. Si esto no fuera así, este país tendría

grandes empresas, más ingresos y una mejor calidad de vida donde la delincuencia ya no

sería tan grave. Tenemos un país con una gran riqueza natural que muchos ya no tienen en

otros lugares, debemos cuidarlo, aportar cosas buenas y productivas para su evolución.

También podría gustarte