Está en la página 1de 55

Aplicación del método del

valor ganado en un proyecto de


construcción
Gonzalo Anselmi Alarcón
Chile, Concepcion
anselmi10@gmail.com
+56978060499

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Resumen Ejecutivo
El Valor Ganado
Es una nueva metodología de control y seguimientos
de proyectos, que integra la planificación, avances y los
costos asociados en un punto determinado de control,
entregando información del estado y sus posibles
resultados finales .
Brindar indicadores que indican la situación actual del
proyecto.
Brindar proyecciones de los plazo y costo finales del
proyecto.
Proporciona información que apoya a la toma de
decisiones, y enmendar las posibles desviaciones del
proyecto.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Objetivos

Presentar los conocimientos, técnicas y herramientas


necesarios para desarrollar la metodología del Valor
Ganado en los proyectos.

Brindar entrenamiento para poder implementar esta


metodología de seguimiento y control de proyectos.

Proveer los elementos requeridos para llevar a cabo los


pronósticos sobre la finalización del proyecto, en
relación a su plazo, costo y desempeño técnico.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS

Podemos definir un proyecto como una serie de tareas relacionadas,


parcialmente ordenadas y generalmente dirigidas a la obtención de un
resultado importante, por lo que requiere un largo período de tiempo
para su finalización.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Planificación

Fases

Control y Seguimiento
(Método del Valor Ganado)
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
SITUACION ACTUAL DE LOS
PROYECTOS

Según la información preliminar entregada por la empresa se necesita


de un sistema de control y seguimiento que indique el estado presente
y futuro de los costo y el tiempo del proyecto.

Actualmente exigen una buena planificación de proyectos, pero


también están preocupados del futuro del proyecto, por lo que
necesitan información rápida de las desviaciones de los costos y no al
finalizar .

Actualmente en todos los organismos públicos de Estados Unidos


exigen el uso del sistema de gestión del valor ganado para sus
proyectos, ya que entrega información clara y grafica, en informes de
situación y medición del avance planificado vs real.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
SITUACION ACTUAL DE LOS
PROYECTOS

Actualmente se realiza:
Que se necesita saber
¿Qué es más importante?
Planificación detallada del proyecto.
¿Saber donde va en el cronograma?
Desagregación del proyecto en actividades
manejables a través del EDT ¿Ruta Critica?
Se asignan recursos ¿Saber donde va en el presupuesto?
Se asignan tiempos ¿Contabilidad?
¿Cómo terminaremos?
Control y seguimiento
No existe información de las variables durante Para todas estas interrogantes utilizaremos
la ejecución del proyecto. Por lo tanto no El Método del Valor Ganado
sabemos en que condiciones se encuentra y Compara la cantidad planeada de trabajo con
si terminará en el plazo y costo lo que realmente ha sido hecho, para
correspondientes, es por ello que se hace determinar si el COSTO y la fecha de avance
imprescindible aplicar la metodología del
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499 del CRONOGRAMA es como se planeó
valor ganado.
Problemas comunes en los proyectos

1. Las actividades están con excesos de costos respecto a la


planificación.
2. No se entregan las actividades en las fechas programadas.
3. El proyecto no termino en los plazos establecidos.
4. El proyecto tuvo un costo mayor al presupuestado.
5. Los Flujos de cajas mensuales estaban errados.
6. No hay correcciones durante la ejecución del proyecto por
falta de información de su estado.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Las respuestas a obtener con el
método valor ganado

¿Cuál es nuestro avance real?


¿Cuándo se va a terminar el proyecto?
¿Cuánto deberíamos llevar de avance?
¿Cuál es nuestro avance real?
¿Cuánto dinero hemos gastado?
¿Cuánto más hay que gastar para terminar?
¿Estamos dentro del presupuesto autorizado?
¿El proyecto tiene sobrecostos?
¿Estamos dentro el avance planeado?
¿Qué indicador se utiliza hoy?
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Diagrama de flujo
para el Control de Proyecto
Siguiendo estos pasos: INICIO

Elaborar un EDT del proyecto Elaborar EDT del proyecto


Iniciales
Pasos

Desarrollar el cronograma Desarrollar el cronograma


Asignar el costo a cada
actividad Asignar valores al cronograma

Establecer la línea base


Establecer la Línea Base
Repetitivos

Ejecutar las mediciones de NO


¿Continua?

rendimiento SI
Pasos

Ejecutar las mediciones del


Análisis de las mediciones rendimiento

Acciones correctivas Análisis de las mediciones

Acciones correctivas

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


FIN
Planificación y Control de proyecto
(Aplicación del Método del valor ganado)
Planificación del Proyecto
Definición de las Actividades
Secuenciación de las actividades
Desagregación de actividades
Estimación de recursos de las actividades
Estimación de duración de las actividades
Desarrollo del cronograma
Desarrollo del Presupuesto
Curva S
Control y Seguimiento a través del valor ganado
Utilizar la Curva S para determinar el valor Planeado (PV)
Determinar el avance del Proyecto (Valor Ganado EV)
Determinar los costos asociados al Proyecto (Costo Real AC)
Determinar el estado actual del proyecto respecto a los costos y plazos
Realizar Proyecciones
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Realizar acciones correctivas y preventivas
¿QUÉ NECESITAMOS PARA USAR EL VALOR GANADO?

PLANIFICACION

1) Establecer EDT para descomponer el proyecto en


“actividades” mas pequeñas y sencillas para estimar sus
costos , duraciones y medir sus avances .
2) Identifica las actividades que representen el proyecto.
3) Estimación de los costos a ser gastados en cada
actividad (HH, Materiales, Maquinas y herramientas).
4) Dependencia de tareas (Secuenciamiento=Orden de las
actividades).
5) Estimación de la duración.
6) Calendarizar las actividades en el tiempo (Cronograma
del proyecto)
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Planificación del Proyecto
Memorias Especificaciones
Proyecto
Descriptivas Técnicas

Estimación Estimación
Alcance Tiempo
Costo de duraciones

APU Secuencia de
(Actividades WBS) Actividades
WBS
EDT

Costo Costo Carta Gantt


Directos + Indirectos
Ingeniero Residente
Constructor Civil
Materiales Línea Base
Prevención de Riesgo
Mano de obra PV
+ Capataz
Equipos
Bodeguero
Subcontratos
Transporte
Maquinarias
Personal Administrativo Presupuesto
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Gastos Administrativos
Gastos Financieros
Estructura desagregada de trabajo
(EDT o WBS)

Un Método para lograr una Descomposición Lógica de un


elemento complejo a elementos pequeños y mas manejables.

El Todo Sus piezas

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Estimación de Costos y duraciones

Para las estimación de Recursos y duraciones de las actividades,


se requiere la información de planos de ingeniería básica,
cómputos métricos, las especificaciones técnicas (ET) que definen
cada actividad detalladamente del Proyecto.
Estimación de sus costos (APU=Analisis de precio unitario)
Con la información de los planos y ET se realizan cálculos para
ejecutar las actividades (Cubicar) y se desglosa de la siguiente
manera Materiales, Mano de Obra, Maquinaria y Gastos Generales,
con lo que se determina el costo de la actividad.
Estimación de las Duraciones: Con los recursos asignados
dependerá la duración de la actividades, ya que esto varia por los
rendimientos
Gonzalo de las maquinarias y mano de obra utilizada.
Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Valor planeado (PV)
Es el valor de las tareas planificadas hasta hoy.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


CONTROL DE LA EJECUCION

¿ Cómo va el proyecto ?

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


¿Que es Método valor ganado?

Es un método para controlar y determina la situación del


proyectos en puntos de control establecidos, realiza estimaciones
de sus costos y plazos finales y ayuda a la tomas de decisiones
para corregir las desviaciones del proyecto.

Es un método para medir el desempeño de un proyecto, compara


la cantidad de trabajo que fue planeado con lo que realmente fue
realizado para determinar si se desempeñó según lo previsto.

Una metodología empleada para medir y comunicar el progreso


real de un proyecto tomando en cuenta el trabajo completado, el
tiempo invertido y los costos incurridos en dicho trabajo.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
¿QUÉ ES VALOR GANADO?
CARACTERÍSTICAS
Se pueden predecir
tendencias y desviaciones, y Provee información
en su caso, tomar acciones cuantitativa para la
correctivas. toma de decisiones

Provee indicadores
tempranos para detectar Provee a la
problemas y administración con
oportunidades información útil a nivel
ejecutiva

Permite la estimación VALOR


estadística de costos
proyectada al término del GANADO
proyecto
Alerta a los
administradores de
Es un proceso proyecto de riesgos
estándar repetible y potenciales de costo y
consistente. tiempo

Provee de una línea


Comunica el estado del documentada del
proyecto a un desempeño del
momento dado proyecto
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Beneficios del Valor Ganado

Mejor estimación de rentabilidad de las obras.


Mejora en la gestión de cambios.
Gestión integrada de proyectos.

Reforzar las buenas practicas de la gestión.


Establecer un tablero de control del progreso
Brindar una herramienta gráfica para la toma de decisiones.
Determina la efectividad de los proyectos.
Es una herramienta predictiva.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
¿CÓMO USAMOS EL VALOR GANADO?
PASOS SIGUIENTES
CONTROL DE LA EJECUCION

1) Reportar el valor según la planificación (PV) en el punto de


control
2) Reportar el progreso real de las actividades (EV).
3) Reportar el costo real de las actividades (AC).
4) Desarrollar gráficos de la situación.
5) Determinar las Variaciones de Costos (CV)
6) Determinar las variaciones de los plazos (SV)
7) Estimar los resultados finales del proyecto
8) Analizar los datos y escribir el reporte de desempeño
9)GonzaloTomar acciones correctivas y preventivas según los resultados
Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
VALOR GANADO
DEFINICIONES BÁSICAS
VALOR PLANEADO (PV)
PV Costo presupuestado del trabajo programado para
completar una actividad hasta un momento determinado.
PV= Actividad del proyecto en un momento
determinado (presupuesto según cronograma)

VALOR GANADO (EV)


EV Costo presupuestado para el trabajo realmente completado
de una actividad durante un período de tiempo determinado.
EV= Precio Actividad del proyecto x % Avance Real

COSTO REAL (AC)


AC Costo total incurrido en la realización del trabajo completado
durante un período de tiempo determinado.
EV= Costo Reales de las Actividad del proyecto
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Determinación de
Valor Planeado y el Valor Ganado
VALOR GANADO (Presupuesto Actividad ($)x %Avance Planificado)

AVANCE PLANIFICADO

VALOR GANADO (Presupuesto Actividad ($)x %Avance Real)

AVANCE REAL

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


VALOR GANADO
Variación del Tiempo y Costo
VARIACIÓN DEL COSTO (CV)
CV Medida de rendimiento en función de los costos
con relación a un proyecto.
CV = EV – AC Un valor positivo indica una condición favorable,
una condición negativa una posición
desfavorable.

VARIACIÓN DEL CRONOGRAMA (SV)


SV Medida de rendimiento del cronograma en un
proyecto.
SV = EV – PV Un valor positivo indica una condición favorable,
una condición
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
negativa una posición
desfavorable.
Variaciones del Costo

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


VALOR GANADO
Indicadores del estado del proyecto
ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL SPI = 1 EN TIEMPO
CRONOGRAMA (SPI)
SPI Una medida de eficiencia en función SPI > 1 ADELANTADO
del cronograma de un proyecto.
SPI = EV/PV Muestra el valor del trabajo
realizado comparado con lo que se SPI < 1 RETRASADO
había planeado .
ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL CPI = 1 EN
COSTO (CPI) PRESUPUESTO
CPI Una medida de eficiencia en función
de los costos.
CPI > 1 DEBAJO DE
CPI = EV/AC Muestra cuantas unidades de PRESUPUESTO
dinero de trabajo se obtuvieron
para la cantidad de unidades de
dinero gastadas en el trabajo CPI < 1 POR ENCIMA DEL
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
PRESUPUESTO
Variaciones de los plazos

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


INDICES DE RENDIMIENTO

Índice Costo-Cronograma (CSI)

Mide el grado de compensación entre el CPI y el


SPI. Esta medida es útil cuando uno de los índices
(CPI o SPI) es mayor que 1 y el otro es menor que 1,
para dar una idea de la posibilidad de recuperación
del proyecto, compensando costos con tiempo o al
contrario.

CSI = CPI x SPI

Entre más se aleje CSI de 1.0, menor es la


posibilidad de que el proyecto se recupere.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Definiciones Iníciales y Formulas
• Proyecciones
– Del Costo Total EAC=AC+ETC Nuevo costo
(EAC) EAC=(AC+BAC)-EV Variaciones atípicas
EAC=AC+((BAC- Variaciones típicas
EV)/CPI)

– Del Costo restante ETC = BAC –EV Variaciones atípicas


ETC = (BAC-EV)/CPI Variaciones típicas
(ETC)
ETC = (BAC-EV)/CSI Recomendado

VAC=BAC-EAC
Variación de la
VAC = 0 Se gasto lo mismo que se planeo
Terminación (VAC) VAC > 1 El costo es mayor a lo planeado
VAC < 1 El costo es menor a lo planeado

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Proyecciones de los costos

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Proyecciones de los plazos

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Proyecciones de costos y plazos

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Ejemplo del Valor Ganado
El proyecto consiste en construir un cerco de un terreno
cuadrangular. Esto es: 4 paredes iguales, presupuestadas a
$200.000 por pared. El cronograma indica que se va a construir
una pared por día.
El proyecto costará BAC=$ 800.000 (4 Paredes*$200.000)
El proyecto tendrá una duración de 4 días.
Al final del 1er día se ha terminado la pared del frente y se han gastado
$200.000, por lo que el proyecto avanza en tiempo y costo.
PV: $ 200.000 (Se tiene planificado terminar la primera pared en el
primer día)
EV: 25%*$800.000=$200.000 (Se terminó la primera pared en el primer
día)
AC: $ 200.000 (Esto se gastó para construir el primer día)

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Ejemplo del Valor Ganado
El 2o día se inició la 1a pared lateral, pero los cimientos debieron hacerse
más profundos, requiriendo más material, por lo que se terminó solo la
mitad de la pared y se gastaron $220
PV: $ 400.000 (Se tiene planificado terminar la 2° pared en el segundo
día)
EV: 37.5%*$800.000=$300.000 (Se terminó una pared y la mitad de otra
el 2° día)
AC: $ 440.000= (Esto se gastó para construir hasta el 2° día)
Recursos necesarios para terminar ETC= (BAC-EV)=$ 500.000
Recursos totales a utilizar EAC =
AC+ETC=$440.000+$500.000.=$940.000
Se pronostican $140.000 adicionales al presupuesto original si se trabaja
con este nivel de eficiencia.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Ejemplo del Valor Ganado
El 3er día se terminó la primera pared lateral, y la mitad de la pared de atrás, pero el equipo
se retiró temprano y solo se gastaron $140
PV= $ 600.000 (Se tiene planificado terminar la 3° pared en el tercer día)
EV:62.5%*$800.000=$500.000 Se terminó dos paredes y la mitad de otra el 3° día
AC: $ 580.000= (Esto se gastó para construir hasta el 3° día)

PV= $ 600.000 (Se tiene planificado terminar la 3°


pared en el tercer día)
EV:62.5%*$800.000=$500.000 Se terminó dos
paredes y la mitad de otra el 3° día
AC: $ 580.000= (Esto se gastó para construir hasta
el 3° día)

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


PROCESOS NECESARIOS PARA IMPLEMENTAR
la metodología en proyectos de Juan Roca y Cia Ltda

Alcance

+
Línea Base de Medición del desempeño
(Rendimiento)

Costo
Cronograma

=
(Red-Gantt)

+
Tiempo

Costo
(Estimado de Costo
Presupuesto)

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Estructura desagregada de trabajo WBS

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Carta Gantt del Proyecto

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Presupuesto de Obra Mejoramiento y Modernización Plaza
Cruz 1 de 2

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Presupuesto de Obra Mejoramiento y
Modernización Plaza Cruz 2 de 2

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Línea Base del Proyecto

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Fecha de Control N°1 del
Valor Ganado

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Variaciones e Indicadores
para determinar el estado del proyecto
VARIACIÓN DEL COSTO (CV) CV=$ 51.363.755-$ 49.198.480=$ 2.165.274

CV = EV – AC La variación del trabajo realizado con el costo real del primer avance
indica que Condición favorable

VARIACIÓN DEL TIEMPO (SV) SV =$51.363.755-$60.230.155=$- 8.866.401

SV = EV – PV Condición desfavorable “Retraso en el cronograma”

ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL COSTO (CPI) CPI =$ 51.363.755/$ 49.198.480= 1,044

CPI = EV / AC Los Costos reales del proyecto están por debajo del avance real.

ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL TIEMPO (SPI) SPI =$51.363.755/$60.230.155= 0,853

SPI = EV / PV El proyecto está retrasado, se están usando eficientemente los


recursos.

Índice Costo-Cronograma (CSI) CSI=1,044x0,853=0,8903

CSI = CPI x SPI No hay una compensación del atraso con la disminución de costos
en las actividades
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
VALOR GANADO
Proyecciones de Costo del Proyecto
ESTIMADO A LA CONCLUSIÓN EAC =$49.198.480+$227.553.487en =$276.751.968
EAC = AC+ETC El costo total estimado del proyecto se estima en $276.751.968
existiendo un presupuesto de $278.917.243

ESTIMACIÓN HASTA LA CONCLUSIÓN ETC=($278.917.243-$51.363.755)


ETC=(BAC-EV) El costo estimado para terminar el proyecto $ 227.553.487.

TIEMPO ESTIMADO PARA CULMINAR EACT= ($278.917.243/0,853)/ ($278.917.243/5) = 5,86


EACT = (BAC / SPI) / (BAC / MESES) El tiempo total del proyecto continuando con la tendencia actual es de
5meses y 26 días.

VARIACIÓN AL TÉRMINO VAC = $278.917.243-$276.751.968=$2.165.274


VAC = BAC – EAC Se ahorran $2.165.274 del costo total del proyecto si se trabaja de
acuerdo a la planificación.

ÍNDICE DE DESEMPEÑO AL TÉRMINO TCPI=($278.917.243-$51.363.755)/($278.917.243-$49.198.480) = 0,991


TCPI = (BAC – EV) / (BAC – AC) Para revertir la situación de retraso se requiere una analizar alternativas
de maquinarias para recuperar los tiempos perdidos, lo que implicara un
mayor costos a las tareas del proyecto.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Fecha de Control N°2 del
Valor Ganado

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Fecha de Control N°2 del
Valor Ganado

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Variaciones e Indicadores
para determinar el estado del proyecto
VARIACIÓN DEL COSTO (CV) CV=$176.228.390 -$179.088.993=$ -2.860.603

CV = EV – AC La variación del trabajo realizado con el costo real del primer avance
indica que Condición desfavorable

VARIACIÓN DEL TIEMPO (SV) SV =$176.228.390-$157.861.283=$18.367.107

SV = EV – PV Condición favorable “Estamos dentro del cronograma”

ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL COSTO (CPI) CPI =$176.228.390 /$179.088.993= 0,984

CPI = EV / AC Existen sobrecostos en la ejecución del proyecto, no se están


utilizando eficientemente los recursos asignados.

ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL TIEMPO (SPI) SPI =$176.228.390-$157.861.283= 1,1116

SPI = EV / PV El proyecto terminara antes de lo programado.

Índice Costo-Cronograma (CSI) CSI=0,984x1,1116=1,099

CSI = CPI x SPI Hay una compensación de los sobrecostos con la disminución de en
los tiempos de entregas de las actividades.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


VALOR GANADO
Proyecciones de Costo del Proyecto
ESTIMADO A LA CONCLUSIÓN EAC =$179.088.993+$102.688.853=$281.777.846
EAC = AC+ETC El costo total estimado del proyecto se estima en $281.777.846
existiendo un presupuesto de $278.917.243

ESTIMACIÓN HASTA LA CONCLUSIÓN ETC=($278.917.243-$176.228.390)


ETC=(BAC-EV) El Recursos necesarios para terminar el proyecto $ 102.688.853.

TIEMPO ESTIMADO PARA CULMINAR EACT= ($278.917.243/1,1116)/ ($278.917.243/5) = 4,498


EACT = (BAC / SPI) / (BAC / MESES) El tiempo total del proyecto continuando con la tendencia actual es de
4meses y 16Dias.

VARIACIÓN AL TÉRMINO VAC = $278.917.243-$$281.777.846=$-2.860.603


VAC = BAC – EAC Se Gastaran adicionalmente $2.165.274 del costo total del proyecto si se
trabaja de acuerdo a la planificación.

ÍNDICE DE DESEMPEÑO AL TÉRMINO TCPI=($278.917.243-$51.363.755)/($278.917.243-$49.198.480) = 0,991


TCPI = (BAC – EV) / (BAC – AC) Para revertir la situación de retraso se requiere una analizar alternativas
de maquinarias para recuperar los tiempos perdidos, lo que implicara un
mayor costos a las tareas del proyecto.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Aplicación del Método del Valor Ganado
(PV, EV, AC, BAC, EAC, ETC, VAC)
EAC $284.311.811
$284.311.811 EAC

VAC =$-5.394.568

ETC$59.429.762 BAC

$ 278.917.243BAC $ 278.917.243
$224.882.049 AC
$-4.266.940
CV
$221.776.419 PV
$-1.151.310 Línea Base
SV El Proyecto presenta
$220.615.109 EV sobrecosto con
respecto al avance
real.

La planificación del
proyecto representa
Hoy un retrazo frente al
avance real Tiempo
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499 Fecha de Estado
Cuadro Comparativo
Variables Formula Control N°1 Control N°2 Control N°3
V a r ia b le s B á s ic a s

BAC Presupuesto Total $ 278.917.243 $ 278.917.243 $ 278.917.243


Valor Planeado (Pv) PV $ 60.230.155 $ 157.861.283 $ 278.917.243
Valor Ganado (Ev) EV $ 51.363.755 $ 176.228.390 $ 278.917.243
Costo Real (Ac) AC $ 49.198.480 $ 179.088.993 $ 286.687.745
Variación Del Costo (Cv) CV = EV – AC 2.165.275 -2.860.603 -7.770.502
D e s v ia c io n e s

Variación Del Tiempo (Sv) SV = EV – PV -8.866.400 18.367.107 0


Índice De Desempeño Del Costo (Cpi) CPI = EV / AC 1,044 0,984 0,973
Índice De Desempeño Del Tiempo (Spi) SPI = EV / PV 0,853 1,116 1,000
Índice Costo-Cronograma (Csi) CSI = CPI x SPI 0,890 1,099 0,973
Estimado A La Conclusión EAC = AC+ETC 276.751.968 281.777.846 286.687.745
P r o n ó s t ic o s

Estimación Hasta La Conclusión ETC=(BAC-EV) 227.553.488 102.688.853 0


Tiempo Estimado Para Culminar EACT=(BAC/SPI)/(BAC/MESES) 7,036 5,375 6,000
Variación Al Término VAC = BAC – EAC $ 2.165.275 -$ 2.860.603 -$ 7.770.502
Índice De Desempeño Al Término
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499TCPI = (BAC – EV) / (BAC – AC) 0,991 1,029 $0
Análisis de Resultados

CPI=0,99
Fecha de Control SPI=0,97
N°1
EAC=$281.720.552 Según los resultados obtenidos el proyecto
EACT = 5,147meses tuvo una recuperación en los plazos, no
CPI=0,98 siendo así la recuperación de los costos, ya
Fecha de Control SPI=0,99 que no se tomo ninguna medida efectiva
N°2 para mejorar la eficiencia de los costos.
EAC =$284.311.811
EACT =5,033 meses Uno de los principales factores de la baja
eficiencia de los costos se debió a una mala
estimación en la planificación y provocaron
Según las Predicciones el proyecto una variación significativa en la ejecución
en su finalización, debería tener un del proyecto sumado a eso los aumentos de
sobrecosto de $284.311.811 el cual precio de los proveedores, esto quedo en
estuvo muy similar al real, ya que el evidencia en el control que se realizo en la
valor final fue de $ 288.687.745 determinación del costo real de cada
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499 actividad.
Acciones Correctivas con Respecto al Costo

Negociar con proveedores los precios de los materiales.


Optimizar la devolución de equipos en arriendos.
Reducir personal de las siguientes actividades o innecesarias.
Reducir Gastos Generales y administrativos.
Minimizar las Instalación de faenas.
Reducir los materiales en inventarios
Informar que el presupuesto estará sobregirado y conseguir la
autorización de recursos adicionales, antes de que los gastos se
efectúen.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Acciones Correctivas con Respecto al Tiempo

Se pueden aumentar los recursos para recuperar el


tiempo perdido.
Se pueden aumentar a través de tiempo adicional
solicitado al cliente (motivo lluvias, paros, etc).
Se pueden mejorar los rendimientos del personal.
Se pueden posponer vacaciones.
Se puede subcontratar personal.
Se pueden modificar los calendarios de trabajo.
Se puede arrendar maquinaria.
Se pueden realizar algunas tareas simultáneamente
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Conclusiones

La primera conclusión que se puede obtener sobre esta


investigación, que para implementar el control de proyecto a
través del valor ganado se necesita como prerrequisito una
buena planificación y programación del proyecto, ya que es la
base primordial para realizar un exitoso control de proyecto.

El método del valor ganado, entrega resultados macro del


comportamiento de los costos y tiempos durante el proyecto,
esto da la posibilidad de que se identifiquen problemas lo
más pronto posible y se tomen medidas correctivas rápidas y
efectivas desde etapas tempranas del proyecto.
Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499
Conclusiones

El método del valor ganado proporciona información sobre las


desviaciones y proyecciones indicando los posibles resultados,
presentando el escenario actual y como solucionar algún
problema en los costos y/o los plazos.

La relación de las variables del tiempo y costos permiten analizar


la posibilidad de compensar costos con cronograma, esto es
invertir más recursos (personal, arriendo de equipos o
maquinarias, subcontratar actividades, etc.) para acelerar las
actividades críticas y terminar las actividades en los plazos
establecidos.

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499


Aplicación del método del
valor ganado en un proyecto de
construcción
Gonzalo Anselmi Alarcón
Chile, Concepcion
anselmi10@gmail.com
+56978060499

Gonzalo Anselmi Alarcon/anselmi10@gmail.com/+56978060499

También podría gustarte