Está en la página 1de 6

NUEVOS USOS DEL PEROXIDO DE BENZOILO, UNA SUSTANCIA

ANTIMICROBIANA DE AMPLIO ESPECTRO

ALBERT M. KLIGMAN, M.D., Ph.D.


JAMES J . LEYDEN, M .D . y
REBECCA STEWART
RESUMEN : El peróxido de benzoilo et una tus- versos hongos . El objetivo de esta comuni-
tanda eficaz en el tratamiento del acné, úlceras catión es mostrar que el peróxido de benzoí-
crónicas, iinea pedis y Linea versicolor, probable- lo tiene posibles usos en una serie de situa-
mente gracias a su acción antimicrobiana
. La ciones en las que puede esperarse que una
concentración al 2,5% es casi tan activa como al sustancia antimicrobiana de amplio espectro
5% . Aunque la irritación y las reacciones alér- producirá beneficios terapéuticos .
gicas potenciales no han planteado problemas en
la cara, el peróxido de benzoilo debe utilizarse
cuidadosamente en la piel crónicamente inflama
da o ulcerada. Se mencionan varios posibles usos. Estudios
Valoración de la Potencia Antimicrobiana
Desde hace más de 30 años se dispone en la Piel Humana Normal
del peróxido de benzoílo como componente
de una formulación tópica (1) . Reciente- Nuestros laboratorios han descrito técni-
mente, cuando la técnica ha superado los tas para ensayar la capacidad de una sustan-
prohlemas de estabilidad, el peróxido de cia para eliminar poblaciones bacterianas
benzoilo ha recibido nueva vida. Se utiliza de la piel humana (6) . Estos ensayos giran
ampliamente en el tratmiento del acné (2) . alrededor del principio de que la flora
La eficacia del peróxido de benzoílo en habitual normal aumentará desde cifras
esta última enfermedad depende de su ca- normales de 100 a 1000 gérmenes por centí-
pacidad para eliminar el Propionibacierium metro cuadrado hasta cientos de miles en 24
antes, el difteroide anaerobio (bacilo del horas y hasta millones en 48 horas por la
acné) que desarrolla un importante papel simple táctica de ocluir la superficie con una
en la patogenia (3, 4) . El peróxido está capa plástica impermeable (Envoltura de
ahora disponible en forma de crema, no Saran) . Cantidades exactas de una sustan-
sólo en gel y loción, en concentraciones al cia de prueba se aplican a superficies deter-
5 y loco, habiéndose concebido todos los minadas, pudiendo hacerse valoraciones muy
tipos comerciales para su uso en el acné. exactas, gracias a la microbiología cuantita-
tiva.
Anteriormente, el benzoílo y otros per-
óxidos se emplearon con éxito para la cus- En la primera técnica, conocida como
ación de las úlceras crónicas, principalmente "prueba de oclusión", valoramos la capaci-
las resistentes, como la gangrena postaper- dad de un gel (alcohólico) de peróxido de
ataria progresiva (úlcera de Melany), Re- benzoílo al 2,5% y al 5yo, para evitar la
cientemente, Pace ha resucitado el uso del multiplicación de la flora normal . En cada
peróxido de benzoílo en el tratamiento de las brazo de lo voluntarios sanos se marcaron
úlceras, principalmente de decúbito y estasis tres superficies de 25 cm cuadrados . En un
(5) . Estas lesiones son colonizadas rutinaria- pun t o se depositó 0,1 ml de gel de
mente por una multitud de gérmenes entre peróxido de benzoilo al 2,5% (preparado
los cuales figuran el Staphylococcus aureus y por Stiefel Laboratories, Oak Hill. NY),
otros firam-negativos, como ciertas especies en otro al 5Mo y en otro el gel base
de Pseudomonas y Proteus . sólo. Un brazo se ocluyó durante 24 horas
Entre las atractivas características del per- y el otro durante 48, cubriendo las 2
óxido de benzoílo se cuentan su amplio es- extremidades con Envoltura Saran. Después
pectro de acción y sus rápidos efectos bac- de quitar los vendajes, se tomaron
tericidas. Es activo frente a bacterias gram- muestras de cada sitio por el método de
positivas y firam-negativas, levaduras y di- Williamson y Kligman, estableciéndose el
total de gérmenes aerobios por centímetro
cuadrado mediante la adecuada siembra en
placas de Petri (7) . Los cultivos se control-
aron en cuanto a la posible retención de
peróxido de benzoílo de la manera siguiente :
1 gota de la muestra sin diluir se depositó T'ratamierrto del "Pie de Atletá"
sobre una placa de S. epidermidis, reciente- Sintomática
mente sembrada, que se incubó a 35°C . Como hemos indicado en un informe
Una zona de falta de crecimiento indicaba previo (8), hay dos tipos de infección in-
retención. terdigital por tiña en el pie. El primero
En la segunda técnica, conocida como la está constituido por un cuadro de sequedad,
"prueba de la flora desarrollada", se venda- escamoso, generalmente no molesto, en el
ron los antebrazos de cada uno de 10 volun- que los hongos pueden demostrarse fácil-
tarios desde el codo hasta la muñeca con mente por cultivo o análisis de las escamas
una capa de plástico impermeable, manten- tratadas con KOH . El segundo es la lesión
ido con esparadrapo durante 24 horas . Este rezumante, pruriginosa, maloliente, blan-
procedimiento aumenta la densidad de los quecina, húmeda familiar, de la que sólo
gérmenes de la piel hasta 105 a loe por cm pueden aislarse hongos en un mínimo de
cuadrado . Entonces, inmediatamente después casos . El tipo de pie de atleta sintomático,
de levantar los vendajes, se aplicó 0,1 ml de importancia clínica, es consecuencia del
de peróxido de benzoílo al 2,5 % y al 5,0 % crecimiento excesivo de las bacterias habit-
y 0,1 ml de la base gel a superficies de 25 uales, principalmente . difteroides aerobios
cm cuadrados de cada uno de los brazos de y ocasionalmente especies de Pseudomonas y
Proteus.
diez sujetos, reocluyéndolos inmediatamente
como antes. Los vendajes se quitaron a las Hemos valorado la eficacia del peróxido
6 horas de un brazo y a las 24 horas del de benzoílo en forma de gel en 15 enfermos
otro, haciendo cultivos bacteriológicos cuan- con "pie de atleta" sintomático, interdigital,
titativos, como se ha descrito antes. En otro macerado . En 5, se aplicó peróxido de ben-
grupo de 10 sujetos, se desarrolló la flora zoílo al 10%, dos veces al día, en los es-
normal mediante 24 horas de vendaje oclu- pacios interdigitales de un lado, mientras
sivo como se ha descrito antes. Se marcaron que el otro se dejó sin tratamiento . En otros
cuatro puntos en cada antebrazo. Tres pun- 5 casos, un pie se trató con peróxido de
tos se trataron con 0,1 ml de peróxido de benzoílo dos veces al día y en los 5 últimos,
benzoílo al 5 %, mientras que el cuarto se un pie se trató con peróxido de benzoílo
utilizó como testigo no tratado . Un punto al 2,5% . Se hicieron cultivos mediante una
de cada brazo se cultivó a los lo minutos, modificación de la técnica del lavado deter-
otro a las 6 horas y el tercero a las 48 horas, gente, en la que el espacio interdigital se
sirviendo el cuarto punto de testigo. limpiaba 20 veces en forma circular con un
escobillón que luego se introducía en 1,0 al final del período de 24 horas. En la
ml de Triton-X-100 al 1,0o/n . Los cultivos prueba de la flora desarrolloda, una sus.
y la valoración clínica se repitieron antes tancia tiene que eliminar activamente a una
del tratamiento y después de 1, 2 y 3 se- población que prospera abundantemente . El
manas de terapéutica. peróxido de benzoílo desarrolló un efecto
inmediato, que fue máximo al cabo de 6
Tratamiento de la Tiña Versicolor horas. A las 24 y 48 horas, el efecto fue
menor; a pesar de ello, se logró una reduc-
Diez enfermos con típica tiña versicolor ción importante . La concentración al 2,5%
del tronco, confirmada por raspado de la fue menos eficaz, pero produjo disminu-
piel, examinado después de tratarlo con ciones significativas a las 6 y 24 horas
hydróxido potásico, se trataron dos veces (Tabla 2) .
diarjas con un gel de peróxido de benzoílo
al 57o o al loco (5 enfermos con cada "pie de Atleta"
uno) . Los resultados se resumen en la Tabla
3. Las 3 concentraciones redujeron signifi
RESULTADOS cativamente la microflora de las lesiones
interdigitales, sintomáticas, del pie. La sus.
Ensayo Antimicrobiano en la Piel Normal rancia al loco produjo las reducciones may-
Los resultados de los ensayos in vivo in- ores, mientras que la del 5% fue ligera-
dican que el peróxido de benzoílo es una mente menos eficaz y la del 2,5% produjo
sustancia antimicrobiana sumamente activa . el menor efecto . Clínicamente, el peróxido
En la prueba de oclusión, la flora habitual de benzoílo al lo % ocasionó una mejoría
normal crece normalmente varios órdenes del 50 al 75%, con una disminución similar
de magnitud como resultado del ambiente de los síntomas clínicos . La sustancia al 5%
favorable con aumento de la temperatura y produjo aproximadamente una mejoría del
la humedad que proporciona el vendaje 25% de estos signos y síntomas . El peró-
oclusivo. Tanto la concentración del 2,5% xido de benzoílo al 2,5% resultó clínica-
como la del 5% fueron eficaces para impe- mente ineficaz .
dir su aumento, persistiendo el efecto anti Tinca Versicolor
microbiano en ambos casos durante 48
horas. La concentración del 5% fue supe- Los lo enfermos tratados con las distintas
rior a las 48 horas, pero no hubo diferencias concentraciones de peróxido de benzoílo
tuvieron una mejoría del 50% o mayor de ser en puntos de inyección intravenosa pro-
su estado clínico a los 7 días de tratamiento longada, con baja de defensas . Por ejemplo,
y a las 3 semanas, los lo estaban curados los enfermos sometidos a hi peralimentación
clínicamente . El estudio de las escamas tra- necesitan frecuentemente varias semanas de
tadas con KOH a las 3 semanas de trata- vendaje oclusivo, viéndose en peligro de
miento fue negativo para las formas fila- sufrir infecciones locales e incluso generales
mentosas de Pytirosporum oróiculare, vién- (9) . Los antibióticos suelen provocar en
dose sólo raramente levaduras . estas circunstancias la aparición de gérmenes
resistentes, una situación improbable con el
Discusión peróxido de benzoílo . Además, la mayoría
de los antibióticos pasee un espectro de-
Los resultados de los ensayos in vivo in- masiado estrecho, pudiendo producirse una
dican que el peróxido de benzoílo es un po- superinfección con gérmenes resistentes.
tente agente antimicrobiano. Desarrolla un Los gérmenes gram-negativos y las levaduras
efecto antibacteriano inmediato, capaz de pueden verse favorecidos selectivamente,
suprimir enérgicamente una población densa posibilidad remota ésta con el peróxido de
a concentraciones tanto del 5,oojo como del benzoílo .
2,5°Jo . Además, el efecto antibacteriano per-
siste al menos durante 48 horas, incluso El "pie de atleta" sintomático interdigital
frente a condiciones óptimas para el cre- es un ejemplo de dermatosis crónica en la
cimiento bacteriano. Esta acción combinada los factores ambientales locales produci .
de un poderoso efecto antibacteriano junto los
dos por los interespacios estrechos, zapatos
con su prolongada actividad no es habitual . apretados, humedad y calor, estimulan el
En estudios previos, Marples y Kligman hipercrecimiento de las bacterias. La elimin-
demostraron que la mayoría de las sustan- ación de éstas da lugar a una rápida mejo-
cias con acción bactericida instantánea - ría clínica . Además, si el agente antimicro-
povidone ioduro y alcohol, por ejemplo,- biano está formulado en un vehículo que
tienen una acción relativamente corta en la desarrolle un efecto secante o astringente,
piel humana (6) . Posteriormente hemos la mejoría clínica aumentará todavía más.
observado que el efecto del alcohol al 70% El gel de peróxido de benzoílo reúne estas
y el ioduro de povidone al 1% ha desapar- exigencias y, como hemos demostrado, es
ecido a las 6 horas (observaciones no publi- una sustancia útil para el tratamiento de
cadas) . las erupciones interdigitales crónicas .
Estos estudios sugieren que el peróxido Otras situaciones crónicas en las que el
de benzoílo debe tenerse en cuenta en situ- peróxido de benzoílo puede resultar útil
aciones en las que es necesaria una acción son las úlceras, tal como las describe Pace,
bactericida prolongada, junto con un amplio las erupciones intertriginosas crónicas, como
espectro. Una zona de aplicación podría el intertrigo simple, la moniliasis y en las
lesiones exudativas con tendencia a la in- Nombres de la Sustancia
fección, como la enfermedad de Hailey-
Referencias
Hailey .
1. Peck, S. M., and Chargin, L. : Sycosis vul-
El Peróxido de benzoílo puede
de emplearse garis: New method of treatment. Arch. Der.
en cualquier proceso eczematoso crónico matoL Syphilol . 29 :456, 1931 .
complicado por hipercrecimiento bacteriano .
Tenemos evidencia preliminar de que el 2. Pace, W. E. : A benzoyl peroxide-sulfur
cream for acne vulgaris . Can. Med. Assn. J.
peróxido de benzoílo puede ser de utilidad
93 :252, 1965 .
en la variedad común de la otitis externa
(dermatitis esquistosémica) . 3. Fulton, J . F., Forzad- Bekenshandeh, A., and
Bradly, S. : Studies on the mechanism of
Al decidir añadir peróxido de benzoílo topical benzoyl peroxide and vitamin A acid
al tratamiento de cualquier trastorno hay in acne vulgaris. J. Cutan . Pathol . 1 :191,
que valorar la capacidad de irritación y el 1974.
potencial alérgico. En los trastornos con 4. Anderson, A. S. : Improved reduction of cut-
gran hiperqueratosis, como el "pie de aneous bacteria and free fatty acids with a
atleta", la irritación no constituye problema. new benzoyl peroxide gel. Cutis 16 :307,
En zonas denudadas o con fisuras profun- 1975.
das, las reacciones irritativas son más corri- 5. Pace, W. E. : Benzoyl peroxide treatment for
entas. La frecuencia verdadera de la alergia decubitus ulcerations . Presented at the Amer-
por contacto con el peróxido de benzoílo ¡can Academy of Dermatology, 1975 .
es desconocida . Sin embargo, cuando se
estudia por la técnica de maximalización de 6. Marples, R. R., and Kligman, A. M. : Meth-
Kligman, el peróxido de benzoílo es un ods for evaluating topical antimicrobial
agents on human skin. Antimicrob. Agents
sensibilizante bastante fuerte (observaciones Chemother . 5 :323, 1974.
no publicadas) . A pesar de su uso tan di-
fundido en el tratamiento del acné, la derma- 7. Williamson, P., and Kligman, A. M. : A New
titis por contacto causada por el peróxido Method for the Quantitative Investigation
of Cutaneous Bacteria . J. Invest. Dermatol.
de benzoílo no se ha planteado como prob-
45 :498, 1965 .
lem a importante. Asimismo, la elevada
vascularización de la cara podría proteger 8. Leyden, J. J., and Kligman, A . M. : Alumi-
frente a la sensibilización por contacto num chloride in the treatment of sympto-
mediante la rápida eliminación de los aler- matic athlete's foot. Arch. Dermatol. 111 :
1004, 1975.
genos potenciales . A pesar de la baja fro-
cuencia de reacciones alérgicas demostradas 9. Makai, D. G., Goldman, D. A., and Rhame,
de la cara, los resultados de las pruebas de F.S.: Infection control in intravenous therapy .
maximalización nos obligan a llamar la Ano . Int. Med. 79 :867, 1973.
atención sobre su uso prolongado en la piel
crónicamente inflamada o ulcerada.

También podría gustarte