Está en la página 1de 10

COLEGIO: Sir Winston Leonard Spencer Churchill De México A.

ALUMNO: Erick Islas Guerrero

PROFESOR: Araceli Hernández García

GRADO: 1°

GRUPO: “D”

MATERIA: Español

SECCION: Secundaria

CICLO

2011-2012
La biblioteca Vasconcelos es alta sus instalaciones son grandes cómodas hay
computadoras y lámparas también hay elevadores y un catalogo para ubicar
los libros mas fácilmente.

EN QUE CONSISTE MI TRABAJO: Consiste en explicar a fondo el


tema por medio de cuadros conceptuales imágenes y anexamientos.

TEMA: Mi tema es de criaturas mitológicas lo escogí porque me


emociona ver y conocer las leyendas del mundo antiguo y la forma en
que explicaban las cosas.

PROBLEMAS O DIFICULTADES: Mis dificultades al hacer mi


investigación fueron q me perdí en la biblioteca, no sabía dónde
estaba el catalogo, me dieron miedo las alturas, no encontraba un
lugar silencioso para leer y no encontraba los libros que me podían
servir para mi investigación
¿Qué es un Dragón?
Dentro de Todas Las criaturas mágicas que pueblan la imaginación del hombre
los dragones siempre han fascinado y ocupan la cúspide de esta
La figura del dragón es de un cuerpo cubierto de escamas , con 2 o 4 patas
provistas de prominentes garras , 2 halas q pueden hacer de las patas
delanteras o bien sobre su espalda , una lengua bífida, cuernos , colmillos y su
particular aliento Ígneo
Aunque la Imagen Que tenemos de los dragones es la típica de Europa los
Dragones se distinguen fisiológicamente según su ambiente

Dragones De Oriente
Fisionomìa: El Aspecto es parecido al de una serpiente que a cualquier otro
animal
En General estos no poseían alas, pero en la cultura del sol naciente (Japón), se
creía que el dragón no necesitaba alas para poder volar y que podía hacerlo
por impetud propio
La cantidad de garras dependía del significado que se le quería dar ya que para
cada numero habían diferentes significados (busque y no encontré nada
relevante si alguien lo sabe que lo diga)

La principal característica sobresaliente que estos dragones orientales poseían


era sus barbas .Largas flexibles y muy coloridas que surgen en su cabeza y
boca.

Simbolismo:
El Dragón en el oriente recibía algo muy profundo ya que representaba a las
fuerzas de la naturaleza principalmente la del cielo y la de las aguas. Se los
vincula con las nubes y grandes ríos. Producen los vientos y portan la anhelada
lluvia que añoran los agricultores y las tormentas.
Temperamento:
El dragón es la encarnación de la paciencia y la sabiduría. Posee todo el tiempo
de su lado; la eternidad es su amiga y consejera

Dragones Occidentales
Fisionomía:
La forma o figura de los dragones Occidentales es mucho más corpulenta que
la de los Orientales. Cuanto más fiero se vea el dragón, mas fuerte serán sus
poderes y su maldad
El la representación Occidental los dragones poseen grandes cuernos(los
cuales se asocian al mal), colmillos. Los fuegos que exhalan eran los
provenientes del mismo inferno.

Su cuerpo se asemeja más al de un dinosaurio que la de una serpiente.

Simbolismo:
El dragón de occidente tiene un simbolismo negativo, pues encarna la maldad
y la destrucción. Los instintos más bajos y primitivos en su estado más puro.

En la biblia se menciona al diablo con el nombre de dragón.

Los Hábitat De Los Dragones


Los hábitats de los dragones más comunes son:

Cuevas
Montañas
Volcanes
Agua
Bosques

Aliento de dragones
Los tipos de alientos son tres:

Aliento Gélido
Aliento De Fuego
Aliento Venenoso

Dragones en el mundo
Hay muchos tipos de dragones en las leyendas del mundo algunos de ellos son:

EUROPA
Aspio- Italia
Bis-Italia
Dard-Francia
Basilisco-Grecia
Hydra-Grecia

ASIA

Gulpi-India
Feidi-China
Buru-India
Chin-Long-China
Fei-Long-China
Azhi Dahaka-Persia
Kiao-China
Long-China
Kiu-Long-China
Ying-Long-China

AFRICA

Amakhu-Egipto
Apep-Egipto
Compondrano-Madagascar
Seth-Egipto
Batar-Malasia
Da Ani Do Noede-Africa
Fananin-Madagascar
Nahaher-Egipto

BESTIAS EN EL MUNDO
En los mitos y leyendas del mundo se ha dicho de bestias o animales
fantásticos, algunos son:

EUROPA
Grifos: Su físico es técnicamente parte trasera de león y parte delantera
águila se decía que podía capturar caballos con todo y jinetes.
Hipogrifos: Su apariencia es técnicamente parte trasera caballo y parte
delantera de grifo dicen que se creó al cruzar un grifo con una yegua.
Fénix: técnicamente es un ave de fuego pero su descripción más clara
es: tiene un pequeño penacho de plumas su pico es curvo sus alas son
doradas con pequeños destellos rojos es parecida a un águila una
capacidad mágica que tiene es la de renacer de sus cenizas.
Pegaso: Es técnicamente un caballo alado según las leyendas griegas
Pegaso nació cundo Perseo corto la cabeza de medusa.
Unicornio: Según la mitología europea es un caballo con un cuerno.

ASIA

Salamandra: Ahora esta criatura la vemos como un anfibio come


insectos pero en la antigüedad creían que era una lagartija de fugo pero
otros decían que era una lagartija que se alimentaba de fuego.
Unicornio: A diferencia de la mitología europea los asiáticos lo veían
con más imaginación por ejemplo el cuerno no era como un hueso era
carnoso y además sus colores son diferentes era rojo del lomo y de lo
demás era amarillo y tenia patas de burro y su cola era de jabalí.

AMERICA

Ahuizotl: Era una criatura acuática con apariencia de perro, con pelaje
negro, patas de mapache y su cola tenia la apariencia de una mano
humana decían que ahogaba a los hombres en el rio donde vive.
Pájaro con cabeza de espejo: Su apariencia del ave era como una
paloma con una especie de espejo en la frente y un pico cilíndrico según
es lo que decían los aztecas, nunca los cazadores pudieron atraparlo y
decían que el día que lo capturaran iba ser el fin de su era, el día en que
atraparon al ave se lo llevaron a Moctezuma y vio en el espejo y vio en él
la llegada de unos hombres barbados que los con quistaban
lamentablemente eso se convirtió en una terrible verdad.
Salvador Chávez Ferrusca José

Animales Fabulosos

Editorial Trillas

México

Enero 2005

8 P.P.

Martínez José

El Mágico Mundo De Los Dragones

Editorial Guadal

Argentina

Agosto 2005

89 P.P.
Lo que aprendí es como se una biblioteca y como funciona.

También podría gustarte