Está en la página 1de 47

PROMEDIO PONDERADO

110505 EF.EQ.EF 111005 EF.EQ.EF 1305 CLIENTES


(S) 5´000,000 24´076,800 (12) (S) 15´000,000 5´186,400 (2) (11) 25´132,800
(12) 24´076,800 (12) 24´076,800 5´000,000 (4)
1´957,783 (6)

1380 SEGUROS 1405 AMP 1410 APP


(S) 12´000,000 1´000,000 (7) (S) 3´000,000 2´730,000 (3MPD) (S) 6´000,000
(1) 4´800,000 1´170,000 (MPI) (3) 2´730,000
(MPD) 7´800,000 3´900,000 (MPU) (5) 2´100,000
(IF) 3´900,000 (9) 6´344,000
(PPD) 17´174,000
(IF) 3´434,800

1430 APT 1504 TERRENOS 151610 CONS. OFICINA


(S) 18´000,000 15,870 x 1,100 u (S) 20´000,000 (S) 30´000,000
(1000 u) 17´457,000 (11)
(10) 13´739,200
(1000 u)
(PTD) 31´739,200 17´457,000
(IF) 14´282.200

151620 CONS. FÁBRICA 152001 MAQ. FÁBRICA 152002 MAQ. OFICINA


(S) 40´000,000 (S) 84´000,000 (S) 15´000,000

1592 DEPRE. ACUMUL 2205 PROVEEDORES 2335 CYGXP


74,000 (8) (2) 5´426,400 5´426,400 (1) (6) 1´957,783
700,000 (8)
125,000 (8)
55,500 (8)
236540 RETE FTE 236740 RETE IVA 236840 RETE ICA
120,000 (1) 136,800 (1)
42,217 (6)

2408 IMPUESTOS 2505 SXP 310510 CSP.SUS.PAG


(1) 912,000 4´012,800 (11) (4) 5´000,000 5´000,000 (4)

4120 IND. MANUFACT 421040 DESC. FINANC 510506 ADMINISTRA.


21´120,000 (11) 240,000 (2) (4) 1´500,000

5160 DEPRECIACIÓN 530535 DESC. COMER. 6120 COSTO VENTA


(8) 125,000 (12) 1´056,000 (11) 17´457,000
(8) 55,000

71 MPD 72 MOD 73 CIF


(3) 2´730,000 2´730,000 (3) (4) 3´500,000 2´100,000 (5) (3MPI) 1´170,000
1´400,000 (5) (5MOI) 1´400,000
(6EF) 2´000,000
(7DPPE) 1´000,000
(8AAD) 74,000
(8AAD) 700,000
PEPS

1305 CLIENTES 110505 EF.EQ.EF 111005 EF.EQ.EF


25´132,800 (12) (S) 5´000,000 24´076,800 (12) (S) 15´000,000 5´186,400 (2)
(12) 24´076,800 (12) 24´076,800 5´000,000 (4)
1´957,783 (6)

1410 APP 1380 SEGUROS 1405 AMP


13´739,200 (10) (S) 12´000,000 1´000,000 (7) (S) 3´000,000 2´730,000 (3MPD)
(1) 4´800,000 1´170,000 (MPI)
(MPD) 7´800,000 3´900,000 (MPU)
(IF) 3´900,000
13´739,200

51610 CONS. OFICINA 1430 APT 1504 TERRENOS


(S) 18´000,000 (S) 20´000,000
(1000 u) 19´373.920 (11)
(10) 13´739,200
(1000 u)
(PTD) 31´739200 19´373.920
(IF)12´365280

152002 MAQ. OFICINA 151620 CONS. FÁBRICA 152001 MAQ. FÁBRICA


(S) 40´000,000 (S) 84´000,000

2335 CYGXP 1592 DEPRE. ACUMUL 2205 PROVEEDORES


10´000,000 (S) 74,000 (8) (2) 5´426,400 5´426,400 (1)
1´957,783 (6) 700,000 (8)
125,000 (8)
55,500 (8)
236840 RETE ICA 236540 RETE FTE 236740 RETE IVA
28,800 (1) 120,000 (1) 136,800 (1)
42,217 (6)

310510 CSP.SUS.PAG 2408 IMPUESTOS 2505 SXP


238´000,000 (S) (1) 912,000 4´012,800 (11) (4) 5´000,000 5´000,000 (4)

510506 ADMINISTRA. 4120 IND. MANUFACT 421040 DESC. FINANC


21´120,000 (11) 240,000 (2)

6120 COSTO VENTA 5160 DEPRECIACIÓN 530535 DESC. COMER.


(8) 125,000 (12) 1´056,000
(8) 55,000

73 CIF 71 MPD 72 MOD


6´344,000 (9) (3) 2´730,000 2´730,000 (3) (4) 3´500,000 2´100,000 (5)
1´400,000 (5)
PP
CÓDIGO CUENTA DEBE
110505 EF.EQ.EF $ 29,076,800
111005 EF.EQ.EF $ 39,076,800
1305 CLIENTES 1305 CLIENTES $ 25,132,800
(11) 25´132,800 25´132,800 (12) 1380 SEGUROS $ 12,000,000
1405 AMP $ 7,800,000
1410 APP $ 17,174,000
1340 APT $ 31,739,200
1504 TERRENOS $ 20,000,000
151610 CONS. OFICINA $ 30,000,000
151620 CONS. FÁBRICA $ 40,000,000
1410 APP 152001 MAQ. FÁBRICA $ 84,000,000
(S) 6´000,000 13´739,200 (10) 152002 MAQ. OFICINA $ 15,000,000
(3) 2´730,000 1592 DEPRE. ACUMUL $ -
(5) 2´100,000 2205 PROVEEDORES $ 5,426,400
(9) 6´344,000 2335 CYGXP $ 1,957,783
(PPD) 17´174,000 13´739,200 236540 RETE FTE $ -
(IF) 3´434,800 236740 RETE IVA $ -
236840 RETE ICA $ -
151610 CONS. OFICINA 2408 IMPUESTOS $ 912,000
(S) 30´000,000 2505 SXP $ 5,000,000
310510 CSYP $ -
4120 IND. MANUFACTU $ -
421040 DESC. FINANCIERO $ -
510506 ADMINISTRA $ 1,500,000
5160 DEPRECIACIÓN $ 180,000
530535 DESC. COMERCIAL $ 1,056,000
152002 MAQ. OFICINA 6120 COSTO VENTA $ 17,457,000
(S) 15´000,000 71 MPD $ 2,730,000
72 MOD $ 3,500,000
73 CIF $ 6,344,000
$ 397,062,783

PEPS
CÓDIGO CUENTA DEBE
2335 CYGXP 110505 EF.EQ.EF $ 29,076,800
(6) 1´957,783 10´000,000 (S) 111005 EF.EQ.EF $ 39,076,800
1´957,783 (6) 1305 CLIENTES $ 25,132,800
1380 SEGUROS $ 12,000,000
1405 AMP $ 7,800,000
1410 APP $ 17,174,000
1340 APT $ 31,739,200
1504 TERRENOS $ 20,000,000
236840 RETE ICA 151610 CONS. OFICINA $ 30,000,000
28,800 (1) 151620 CONS. FÁBRICA $ 40,000,000
152001 MAQ. FÁBRICA $ 84,000,000
152002 MAQ. OFICINA $ 15,000,000
1592 DEPRE. ACUMUL $ -
2205 PROVEEDORES $ 5,426,400
2335 CYGXP $ 1,957,983
310510 CSP.SUS.PAG 236540 RETE FTE $ -
238´000,000 (S) 236740 RETE IVA $ -
236840 RETE ICA $ -
2408 IMPUESTOS $ 912,000
2505 SXP $ 5,000,000
310510 CSYP $ -
4120 IND. MANUFACTU $ -
421040 DESC. FINANCIERO $ -
510506 ADMINISTRA. 510506 ADMINISTRA $ 1,500,000
(4) 1´500,000 5160 DEPRECIACIÓN $ 180,000
530535 DESC. COMERCIAL $ 1,056,000
6120 COSTO VENTA $ 19,373,920
71 MPD $ 2,730,000
72 MOD $ 3,500,000
73 CIF $ 6,344,000
$ 398,979,903
6120 COSTO VENTA
(11) 19´373,920

73 CIF
(3MPI) 1´170,000 6´344,000 (9)
(5MOI) 1´400,000
(6EF) 2´000,000
(7DPPE) 1´000,000
(8AAD) 74,000
(8AAD) 700,000
HABER SALDOS
$ 24,076,800 $ 5,000,000
$ 12,144,183 $ 26,932,617
$ 25,132,800 $ -
$ 1,000,000 $ 11,000,000
$ 3,900,000 $ 3,900,000
$ 13,739,200 $ 3,434,800
$ 17,457,000 $ 14,282,200
$ - $ 20,000,000
$ - $ 30,000,000
$ - $ 40,000,000
$ - $ 84,000,000
$ - $ 15,000,000
$ 954,500 $ -954,500
$ 5,426,400 $ -
$ 11,957,783 $ 10,000,000
$ 162,217 $ 162,217
$ 136,800 $ 136,800
$ 28,800 $ 28,800
$ 4,012,800 $ 3,100,800
$ 5,000,000 $ -
$ 238,000,000 $ 238,000,000
$ 21,120,000 $ 21,120,000
$ 240,000 $ 240,000
$ - $ 1,500,000
$ - $ 180,000
$ - $ 1,056,000
$ - $ 17,457,000
$ 2,730,000 $ -
$ 3,500,000 $ -
$ 6,344,000 $ -
$ 397,063,283

HABER SALDOS
$ 24,076,800 $ 5,000,000
$ 12,144,183 $ 26,932,617
$ 25,132,800 $ -
$ 1,000,000 $ 11,000,000
$ 3,900,000 $ 3,900,000
$ 13,739,200 $ 3,434,800
$ 19,373,920 $ 12,365,280
$ - $ 20,000,000
$ - $ 30,000,000
$ - $ 40,000,000
$ - $ 84,000,000
$ - $ 15,000,000
$ 954,500 $ -954,500
$ 5,426,400 $ -
$ 11,957,983 $ 10,000,000
$ 162,217 $ 162,217
$ 136,800 $ 136,800
$ 28,800 $ 28,800
$ 4,012,800 $ 3,100,800
$ 5,000,000 $ -
$ 238,000,000 $ 238,000,000
$ 21,120,000 $ 21,120,000
$ 240,000 $ 240,000
$ - $ 1,500,000
$ - $ 180,000
$ - $ 1,056,000
$ - $ 19,373,920
$ 2,730,000 $ -
$ 3,500,000 $ -
$ 6,344,000 $ -
$ 398,980,403
1. Se compro materia prima por 5.000.000, regimen comun. 4% y 5% descuento si paga a los 20 dias

Código Cuenta Debe Haber


140505 C.MP $ 4,800,000
2408 Iva generado $ 912,000
236540 R. fuente $ 120,000
236740 R. iva $ 136,800
236840 R. Ica $ 28,800
220505 Proveedor $ 5,426,400
Sumas iguales $ 5,712,000 $ 5,712,000

2. Se pago a los 20 días.

Código Cuenta Debe Haber


220505 Proveedores $ 5,426,400
421040 Descuento $ 240,000
111005 Banco $ 5,186,400
Sumas iguales $ 5,426,400 $ 5,426,400

3. Se aplico materia prima a la producción. 70% MPD, 30% MPI.

Código Cuenta Debe Haber


71 MPD $ 2,730,000
73 MPI $ 1,170,000
1410 PP $ 2,730,000
1405 AMP $ 3,900,000
71 MPD $ 2,730,000
Sumas iguales $ 6,630,000 $ 6,630,000

4. Se pagaron salrios en general por $ 5.000.000

Código Cuenta Debe Haber


72 MOD $ 3,500,000
510506 Sueldo $ 1,500,000
25 O.Laboral $ 5,000,000
Sumas Iguales $ 5,000,000 $ 5,000,000

Código Cuenta Debe Haber


25 O.Laboral $ 5,000,000
110505 Caja $ 5,000,000
Sumas Igaules $ 5,000,000 $ 5,000,000

5. Se aplica la mano de obra a la producción

Código Cuenta Debe Haber


1410 PP 2100000
73 CIF 1400000
72 MOD 3500000
Sumas Iguales 3500000 3500000

6.Durante el periodo se efectuaron erogaciones fabriles por $2.000.000

Código Cuenta Debe Haber


73 Erogación F. $ 1,680,672
2408 Iva $ 319,328
2365 R. fuente $ 42,017
2335 Costos por p. $ 1,957,983
Sumas Iguales $ 2,000,000 $ 2,000,000

7. Prima anual de seguro contra incendio por $12.000.000

Código Cuenta Debe Haber


73 CIF $ 1,000,000
2335 C y g por pag $ 1,000,000
Sumas Iguales $ 1,000,000 $ 1,000,000

8. Depreciación de la propiedad planta y equipo (un mes- linea recta).

Código Cuenta Debe Haber


7301 Cons y Ed. Fab $ 74,000
7302 Maquin. Fabr $ 700,000
516001 Cons y Ed. Adm $ 55,500
516002 Maq y Eq. Adm $ 125,000
1592 D.Acumulada $ 954,500
Sumas Iguales $ 954,500 $ 954,500

9.Totalidad de los costos indirectos de fabricación

Código Cuenta Debe Haber


1410 APP $ 6,344,000
73 CIF $ 6,344,000
Sumas Iguales $ 6,344,000 $ 6,344,000

10. El costo de producción terminada es de 80%- 1000 art.

Código Cuenta Debe Haber


1430 PT $ 13,502,163
1410 PP $ 13,502,163
Sumas Iguales $ 13,502,163 $ 13,502,163

11.Se vendieron 1100 art a $20.000 c/u

Codigo Cuenta Debe Haber


1305 cxc $ 25,132,800
2408 iva $ 4,012,800
4120 mercancia $ 21,120,000
sumas iguales $ 25,132,800 $ 25,132,800

codigo cuenta debe haber


6120 Costo V. $ 17,497,700
1430 Costo V. $ 17,497,700
Sumas iguales $ 17,497,700 $ 17,497,700

12. Nos pagan a los 15 días. Consignamos.

Codigo Cuenta Debe Haber


111005 Banco $ 24,076,800
530535 Descuento $ 1,056,000
130505 Cliente $ 25,132,800
Sumas iguales $ 25,132,800 $ 25,132,800
INVENTARIO INICIAL

Codigo Cuenta Debe


1105 Caja $ 5,000,000
1110 Banco $ 15,000,000
1405 AMP $ 3,000,000
1410 APP $ 6,000,000
1430 APT $ 18,000,000
150405 Terrenos fijos $ 20,000,000
151610 Construcc Fij $ 30,000,000
151620 Inv. Construir $ 40,000,000
152001 Maq y Equ fijo $ 15,000,000
152002 Inv. Maq y equ $ 84,000,000
150520 Seguros y finanza $ 12,000,000
2335 Cost y gast por p.
3105 Capi social
Sumas iguales $ 248,000,000
PEPS
Cantidad V/u Entrada Salida
1000 $ 18,000 $ 18,000,000
1000 $ 13,739 $ 13,739,200
1000 $ 18,000 $ 18,000,000
100 $ 13,739 $ 1,373,900
PROMEDIO PONDERADO
Cantidad V/u Entrada Salida
1000 $ 18,000 $ 18,000,000
1000 $ 15,870 $ 13,739,200
1100 $ 15,870 $ 17,457,000
AL

Haber

$ 10,000,000
$ 238,000,000
$ 248,000,000
EL QUE SE FUE LTDA
NIT: 1.083.930-1
ESTADO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTA
FEBRERO 01 AL 28 2019
ANALISIS VERTICAL
PROMEDIO PONDERADO % P.P PNP
IIoMP 3000000 17.18 1 5
+ CMP 4800000 27.50 4 4
= MPD 7800000 44.68 1 5
- IFMP -3900000 - 22.34 1 5
= MPU 3900000 22.34 4 5
- MPI -1170000 - 6.70 3 3
= MPD 2730000 15.64 5 5
+ MOD 2100000 12.03 5 5
= COSTO P 4830000 27.67 5 5
+ CIF 6344000 36.34 5 5
= C.A.P 11174000 64.01 5 5
+ II0PP 6000000 34.37 1 5
= PPD 17174000 98.38 1 5
- IIFPP -3434800 - 19.67 1 5
= CPT 13739200 78.70 3 3
+ IIP 18000000 103.11 1 5
= PTD 31739200 181.81 1 5
- IFPT -14282200 - 81.81 5 5
= C.P.V 17457000 100 2.89 4.72

________________________ _______________________ _________


JEFE DE PRODUCCION CONTADOR PUBLICO REVISOR FISCAL
EL QUE SE FUE LTDA
NIT: 1.083.930-1
ESTADO DE PRODUCCION Y COSTO DE VENTA
FEBRERO 01 AL 28 2019
ANALISIS VERTICAL
peps % P.P PNP
IIoMP 3000000 15.48 1 5
+ CMP 4800000 24.77 4 4
= MPD 7800000 40.26 1 5
- IFMP -3900000 20.13 1 5
= MPU 3900000 20.13 4 5
- MPI -1170000 6.04 3 3
= MPD 2730000 14.09 5 5
+ MOD 2100000 10.84 5 5
= COSTO P 4830000 24.93 5 5
+ CIF 6344000 32.74 5 5
= C.A.P 11174000 57.67 5 5
+ II0PP 6000000 30.97 1 5
= PPD 17174000 88.64 1 5
- IIFPP -3434800 17.73 1 5
= CPT 13739200 70.91 3 3
+ IIP 18000000 92.91 1 5
= PTD 31739200 163.82 1 5
- IFPT 12365280 63.82 5 5
= C.P.V 19373920 100 2.89 4.72

________________________ _______________________ _______________________


JEFE DE PRODUCCION CONTADOR PUBLICO REVISOR FISCAL
PEPS %

IIoMP 3000000 15.48

CMP 4800000 24.78

MPD 7800000 40.26

IFMP -3900000 20.13

MPU 3900000 20.13

MPI -1170000 6.04

MPD 2730000 14.09

MOD 2100000 10.84


COSTO P 4830000 24.93

CIF 6344000 32.74

C.A.P 11174000 57.67

IIoPP 6000000 30.97

PPD 17174000 88.64

IFPP -3434800 17.73

CPT 13739200 70.91

IIoPT 18000000 92.91


PTD 31739200 163.82

IFPT 12365280 62.82

C.V 19373920 100.00

________________________________________________ __________
JEFE DE PRODUCCION
EL QUE SE FUE LTDA
NIT: 1.083.930-1
ESTADO DE COSTO PRODUCCION Y VENTA
FEBRERO 01 AL 28 2019
ANALISIS VER
P.P

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019 .El inventario inical de materias primas representa el 17,18 % del total del costo de venta el cual correponde al inventario
final del periodo pasado, listo para empezar la produccion de este periodo, en productos perecederos es malo igual a 1 debido
que la requisiciones de materias primas superan el 5% del total de la produccion en este caso tomates

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.En las compras de materias primas representa el 27,50 del total del costo de venta, son las compras realizadas durante e
periodo para empezar la produccion en productos perecederos es bueno porque supera la materia prima directa y la materia
indirecta que tengo lista para que no se me vaya a dañar la produccion
El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.La materia prima disponible representa el 44,68 del total del costo de venta, representa la suma de inventario inicial de
materia prima mas las compras de materias primas, en productos perecederos es malo porque afecta al resto de la meteria
prima por ende este mal diseñada la requisicion

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.El inventario final de materias primas representa el 22,34% del total del costo de venta, es la materia prima que queda li
para el proximo periodo, en productos perecederos es malo porque esta por debajo del 20% por lo tanto la requision de
inventario final estan mal diseñadas

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.La materia prima utilizada representa el 22,34% del total del costo de venta, es la materia prima que utilice en la
produccion es bueno pero no 5 porque esta cerquita y la requision esta bien elaborada

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.La materia prima indirecta reperesenta el 6,70% del total del costo de venta, la materia prima indirecta es la que se
requiere para que finalice el proceso para incorporarla en productos perecederos la requisicion está regularmente elaborad

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.La materia prima directa representa el 15,64% del total del costo de venta, la materia prima directa es aquella que pued
medir y idenficar en el momento, en productos perecederos es buena, por lo tanto la requisicion esta bien elaborada

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019, en mano de obra directa representa el 12,03% del total del costo de venta, la mano de obra directa son los salarios y
prestaciones del personal, operarios de la fabrica, en productos perecederos es buena porque supera la parte administativa
del salario y no supera el 30% del total de la produccion por lo tanto la nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta de tiempo emplea
esta bien elaborada
El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.El costo primo representa el 27,67% del totaldel costo de venta, el costo primo es la sumatoria de la materia prima direc
mas la mano de obra directa en productos perecederos es bueno por que no supera el 50% de la MPD Y MOD por lo tanto tien
una requisicion y nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta de tiempo de empleado bien elaborado

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.El costo indirecto de fabricacion representa el 36,34% del total del costo de venta, los costos indirectos de fabricacion e
que requiere para que finalice el proceso productivo para incorporarlos , en productos perecederos es bueno porque no supe
el 50% del prorateo por lo tanto estan bien distribuidos

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. Los cargos a la produccion representan el 64,01% del total del costo de venta, los cargos a la produccion es la sumatoria
la Costo primo y costos indirectos de fabricacion, en productos perecederos es bueno porque no supera el 100% por lo tanto s
tiene unas requisiciones bien elaboardas una nomina bien diseñada y unos prorateos bien diseñados

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019.El inventario inicial de productos en proceso representa el 34,37% del total del costo de venta, el inventario de producto
en proceso son los productos que quedaron en el periodo anterior para produccion en el periodo actual, en productos
perecederos es malo porque supera el 5% por lo tanto tenemos unas requisiciones mal elaboradas

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. los produsctos en proceso disponibles representa el 98.38% del total del costo de venta son los productos que quedan d
proceso listos para iniciar en el periodo sigiente, en productos perecederos es malo porque mezclamos los tomates malos con
que estan buenos por lo tanto se pueden dañar quiere decir que tenemos unas requisiciones mal elaboradas

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. el inventario final de productos en proceso representa el 19,68% del total del costo de venta , el inventario final de
productos en proceso es el inventario restante del proceso listo para el sigiente periodo , en productos perecederos es malo p
que supera el 5%,por lo tanto tenemos una requisicion mal elaboradas.

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. el coston de productos terminados representa el 78,70% del total del costo de venta, el costo de productos terminados
representa la capacidad instalada de la maquinaria en productos perecederos es Malo por que se pasa del 71% por lo tanto la
maquinaria esta en un nivel crtitico de paralizacion.

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. el inventario inicial de productos terminados representa el 103,11% del total del costo de venta el inventario inicial de
productos terminados representa los productos que quedan del proceso listos para iniciar la produccion de este proceso, en
productos perecederos es malo porque supera el 5% por lo tanto tenemos unas requisiciones mal elaboradas
El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. los productos terminados dispnibles representan el 181,81% del total del costo de venta, son los productos que quedan
del periodo anterior listos para trabajar en el siguiente periodo en productos perecederos es malo por que supera el porcenta
permitido. la produccion se daña esto quiere decir que las requisiciones estan mal elaboradas.

El que se fue ltda con Nit 01578557-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo mes del
2019. el inventario final de productos terminados representan el 81,81% del total del costo de venta, el inventario final de
productos terminados es el inventario restante del proceso listo para el siguente proceso en productos perecederos es bueno
por que tengo asegurado un 81,81%suficiente de la produccion para el siguente proceso

__________ _____________________________________________________
CONTADOR PUBLICO
SIS VERTICAL
PNP
En productos no perecederos es bueno porque se tiene materia prima lista para empezar la produccion del
17,18 para general esa requisicion de materias primas muy bien diseñadas por lo tanto es igual a 5

En productos no perecederos es bueno porque entre mas material mayor sera la produccion para la compañía,
por lo tanto la requisicion de materias primas esta bien diseñada

En productos no perecederos es bueno porque listo y disponible arreglar la produccion asegurando que la
requisicion esta bien diseñada

En productos no perecederos es bueno porque tiene un 22,34 de productos para el proximo periodo, por lo
tanto la requisicion de materias primas estan bien diseñadas

En productos no perecerederos es buena porque su requisicion esta bien elaborada

En productos no perecederos esta regularmete elaborada

En productos no perecederos es buena por que su requisicion esa bien elaborada

En productos no perecederos es buena porque supera la parte administativa del salario y no supera el 30% del
total de la produccion por lo tanto la nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta de tiempo empleados esta bien
elaborada
En productos no perecederos es bueno por que no supera el 50% de la MPD Y MOD por lo tanto tiene una
requisicion y nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta de tiempo de empleado bien elaborado

En productos no perecederos es bueno porque no supera el 50% del prorateo por lo tanto estan bien
distribuidos

En productos no perecederos es bueno porque no supera el 100% por lo tanto se tiene unas requisiciones bien
elaboardas una nomina bien diseñada y unos prorateos bien diseñados

En productos no perecederos es bueno porque tenemos el 34,37% listos para terminar la produccion por lo
tanto las requisicones estan bien elaboradas

en productos no perecederos es bueno por que tenemos un 98,.38% listos para comenzar en el periodo sigiente
por lo tanto tenemos unas requesiciones bien elaboradas.

en productos no perecederos es bueno por que tenemos un 19, 68% listo para el siguiente periodo por lo tanto
tenemos una requisicion bien elaboradas

en productos no perecederos es Malo por que se pasa del 71% por lo tanto la maquinaria esta en un nivel
crtitico de paralizacion.

en productos no peresederos es bueno por que tenemos un 103,11% listo para empezar la venta por lo tanto la
requisiciones estan bien elaboradas
en productos no perecederos es bueno por que tenemos una gran cantidad de productos listos para el siguiente
periodo, por lo tanto las requisiciones estan bien elaboradas.

en productos no perecederos es bueno por que tengo asegurado un 81,81%suficiente de la produccion para el
siguente proceso

________________________________________________________
REVISOR FISCAL
EL QUE SE FUE LTDA
NIT: 1.083.930-1
ESTADO DE COSTO PRODUCCION Y VENTA
FEBRERO 01 AL 28 2019
ANALISIS VERTICAL
PROMEDIO PONDERADO % P.P PNP
En productos no perecederos es bueno porque se tiene materia prima lista para empezar la
El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo produccion del 17,18 para general esa requisicion de materias primas muy bien elaboradas por lo
mes del 2019 .El inventario inical de materias primas representa el 17,18 % del total del costo de venta el cual tanto es igual a 5
IIoMP 3000000 17.18 correponde al inventario final del periodo pasado, listo para empezar la produccion de este periodo, en productos
perecederos es malo igual a 1 debido a que la requisiciones de materias primas superan el 5% del total de la
produccion en este caso tomates

En productos no perecederos es bueno igual a 4 porque entre mas material mayor sera la
produccion para la compañía, por lo tanto la requisicion de materias primas esta bien elaborada

CMP 4800000 27.50 El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo
mes del 2019. En las compras de materias primas representa el 27,50 del total del costo de venta, son las compras
realizadas durante este periodo para empezar la producción, en productos perecederos es bueno igual a 4 porque
supera la materia prima directa y la materia indirecta que tengo lista para que no se me vaya a dañar la producción.
El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es bueno 5 porque listo y disponible arreglar la produccion
mes del 2019.La materia prima disponible representa el 44,68 del total del costo de venta, representa la suma de asegurando que la requisicion esta bien elaborada
inventario inicial de materia prima mas las compras de materias primas, en productos perecederos es malo igual 1
porque afecta al resto de la meteria primas por lo tanto se tienen unas requisiciones mal elaboradas.
MPD 7800000 44.68

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque tiene un 22,34 de productos para el
mes del 2019. El inventario final de materias primas representa el 22,34% del total del costo de venta, es la materia proximo periodo, por lo tanto la requisicion de materias primas estan bien elaborada.
prima que queda lista para el proximo periodo, en productos perecederos es malo igual a 1 porque esta por encima del
IFMP -3900000 - 22.34 20% por lo tanto las requisiones de inventario final estan mal diseñadas.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecerederos es buena igual a 5 por lo tanto las requisiciones están bien elaboradas
mes del 2019.La materia prima utilizada representa el 22,34% del total del costo de venta, es la materia prima que
utilice en la produccion es bueno igual a 4 porque esta cerca y las requisiciones están bien elaboradas.
MPU 3900000 22.34

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es regular igual a 3, por lo tanto las requisiciones están regularmente
mes del 2019. La materia prima indirecta representa el 6,70% del total del costo de venta, la materia prima indirecta es diseñadas.
la que se requiere para que finalice el proceso para incorporarla y en productos perecederos es regular igual a 3 por lo
MPI -1170000 - 6.70 tanto las requisiciones están regularmente diseñadas.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es buena igual a 5 por lo tanto las requisiciones están bien
mes del 2019. La materia prima directa representa el 15,64% del total del costo de venta, la materia prima directa es elaboradas.
aquella que puedo medir y idenficar en el momento, en productos perecederos es buena igual a 5, por lo tanto las
MPD 2730000 15.64 requisiciones están bien diseñadas.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es buena igual a 5 porque supera la parte administativa del salario y
mes del 2019, en mano de obra directa representa el 12,03% del total del costo de venta, la mano de obra directa son no supera el 30% del total de la produccion por lo tanto la nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta
los salarios y prestaciones del personal operario de la fábrica, en productos perecederos es buena igual a 5 porque tiempo empleado esta bien diseñada.
MOD 2100000 12.03 supera la parte administativa en salario y no supera el 30% del total de la producción por lo tanto la nomina de tarjeta
de reloj vs tarjeta tiempo empleado está bien elaborada.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque no supera el 50% de la MPD Y MOD por lo
mes del 2019. El costo primo representa el 27,67% del total del costo de venta, el costo primo es la sumatoria de la tanto tiene una requisicion bien elaborada y una nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta de tiempo de
materia prima directa mas la mano de obra directa en productos perecederos es bueno igual a 5 porque no supera el empleado bien diseñada.
COSTO P 4830000 27.67 50% de la MPD Y MOD por lo tanto tiene unas requisiciones bien diseñadas y una nomina de tarjeta de reloj vs tarjeta
de tiempo de empleado bien elaborada.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque no supera el 50% por lo tanto los
mes del 2019. El costo indirecto de fabricacion representa el 36,34% del total del costo de venta, los costos indirectos prorrateos estan bien distribuidos.
de fabricacion es el que requiere para que finalice el proceso productivo para incorporarlos , en productos
CIF 6344000 36.34 perecederos es bueno igual a 5 porque no supera el 50% por lo tanto los prorrateos están bien distribuidos.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque no supera el 100% por lo tanto se tiene
mes del 2019. Los cargos a la produccion representan el 64,01% del total del costo de venta, los cargos a la produccion unas requisiciones bien elaboradas, una nomina bien diseñada y unos prorrateos bien distribuidos.
es la sumatoria de la Costo primo y costos indirectos de fabricacion, en productos perecederos es bueno igual a 5
C.A.P 11174000 64.01 porque no supera el 100% por lo tanto se tiene unas requisiciones bien elaboradas, una nomina bien diseñada y unos
prorateos bien distribuidos.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque tenemos el 34,37% listos para terminar la
mes del 2019. El inventario inicial de productos en proceso representa el 34,37% del total del costo de venta, el produccion por lo tanto las requisicones estan bien elaboradas
inventario de productos en proceso son los productos que quedaron en el periodo anterior para producción en el
IIoPP 6000000 34.37 periodo actual, en productos perecederos es malo igual a 1 porque supera el 5% por lo tanto tenemos unas
requisiciones mal elaboradas.

En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque tenemos un 98,38% listos para comenzar
El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo en el periodo siguiente por lo tanto tenemos unas requisiciones bien elaboradas.
mes del 2019. los productos en proceso disponibles representa el 98.38% del total del costo de venta son los productos
PPD 17174000 98.38 que quedan del proceso listos para iniciar en el periodo siguiente, en productos perecederos es malo igual a 1 porque
mezclamos los tomates malos con los que estan buenos por lo tanto se pueden dañar por lo tanto tenemos unas
requisiciones mal elaboradas.

En productos no perecederos es bueno igual a 5 porque tenemos un 19,68% listo para el siguiente
periodo por lo tanto tenemos unas requisiciones bien elaboradas
El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo
IFPP -3434800 - 19.68 mes del 2019. el inventario final de productos en proceso representa el 19,68% del total del costo de venta , el
inventario final de productos en proceso es el inventario restante del proceso listo para el siguiente periodo, en
productos perecederos es malo igual a 1 porque supera el 5%, por lo tanto tenemos unas requisiciones mal elaboradas.

En productos no perecederos es regular casi malo igual a 3 porque está llegando a 71% por lo tanto
la maquinaria se va a paralizar.
El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo
CPT 13739200 78.70 mes del 2019. el costo de productos terminados representa el 78,70% del total del costo de venta, el costo de
productos terminados representa la capacidad instalada de la maquinaria, en productos perecederos es regular casi
malo igual a 3 porque está llegando al 71% por lo tanto la maquinaria se va a paralizar.

en productos no perecederos es bueno igual a 5 por que tenemos un 103,11% listo para empezar la
El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de producción y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo venta por lo tanto estan bien elaboradas
mes del 2019. el inventario inicial de productos terminados representa el 103,11% del total del costo de venta el
IIoPT 18000000 103.11 inventario inicial de productos terminados representa los productos que quedan del proceso listos para iniciar la
produccion de este proceso, en productos perecederos es malo igual a 1 porque supera el porcentaje regla por lo tanto
están mal elaboradas.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo en productos no perecederos es bueno igual a 5 porque tenemos una gran cantidad de productos
mes del 2019. los productos terminados dispnibles representan el 181,81% del total del costo de venta, son los listos para el siguiente periodo, por lo tanto las requisiciones estan bien elaboradas.
productos que quedan del periodo anterior listos para trabajar en el siguiente periodo en productos perecederos es
PTD 31739200 181.81 malo igual a 1 porque supera el porcentaje permitido y la produccion se daña, esto quiere decir que las requisiciones
estan mal elaboradas.

El que se fue ltda con Nit 1.083.930-1 en el estado de produccion y venta del periodo 01 de febrero al 28 del mismo en productos no perecederos es bueno igual a 5 porque tengo asegurado un 81,81% suficiente de la
mes del 2019. el inventario final de productos terminados representan el 81,81% del total del costo de venta, el produccion para el siguente proceso por lo tanto las requisiciones están bien elaboradas.
inventario final de productos terminados es el inventario restante del proceso listo para el siguente proceso en
IFPT -14282000 - 81.81 productos perecederos es bueno igual a 5 porque tengo asegurado un 81,81% suficiente de la producción para el
siguente proceso por lo tanto las requisiciones están bien elaboradas.

C.V 17457000 100.00

____________________________________________ _________________________________________ _____________________________________________


JEFE DE PRODUCCION CONTADOR PUBLICO REVISOR FISCAL
FABRICA ADMINISTRACION FABRICA/ADMINISTRACION
MAYOR GENERAL MAYOR FABRICA
5 5 5
110505 5000000 N.A 110505
1110 15000000 1110
1405 3000000 1405
1410 6000000 1410
1430 18000000 1430
1509 20000000 1509
151620 40000000 151620
1516 30000000 1516
152001 84000000 152001
152002 15000000 152002
170520 12000000 170520
2335 10000000 2335
3115 2.38E+08 3115
sumas iguales 2.48E+08 2.48E+08 sumas iguales
1 1 1
1405 4800000 MAYOR FABRICA 4800000 MAYOR FABRICA
MAYOR GENERAL 4800000 2408 912000 2408
2365 120000 2365
2367 136800 2367
2368 28800 2368
2205 5426400 2205
sumas iguales 5712000 5712000 sumas iguales
2 2 2
N.A 2205 5426400 2205
4110 240000 4110
1110 5186400 1110
sumas iguales 5426400 5426400 sumas iguales
3 3 3
71 MPD 2730000 N.A 71 MPD
73 MPI 1170000 73 MPI
1410 MPD 2730000 1410 MPD
71 2730000 71
1405 3900000 1405
sumas iguales 6630000 6630000 sumas iguales
4 4 4
7201 3500000 mayor fabrica 3500000 7201
mayor general 3500000 510506 1500000 510506
2505 5000000 2505
2505 5000000 2505
1110 5000000 1110
sumas iguales 3500000 3500000 sumas iguales 10000000 10000000 sumas iguales
5 5 5
1410 2100000 N.A 1410
7305 1400000 7305
72 3500000 72
sumas iguales 3500000 3500000 sumas iguales
6 6 6
7303 2000000 mayor fabrica 2000000 mayor fabrica
mayor general 2000000 236540 rete fuente 42017 236540 rete fuente
2335 1957983 2335
2335 1957983 2335
sumas iguales 2000000 2000000 1110 1957983 1110
7 7 7
7304 1000000 mayor fabrica 1000000 7304
mayor genral 1000000 1380 1000000 1380
sumas iguales 1000000 1000000 sumas iguales 1000000 1000000 sumas iguales
8 8 8
730501 700000 mayor fabrica 774000 730501
730502 74000 516001 125000 730502
mayor genral 774000 516002 55500 516001
159201 700000 516002
159202 74000 159201
159203 125000 159202
159204 55500 159203
159204
sumasiguales 774000 774000 sumas iguales 954500 954500 sumas iguales
9 9 9
1410 6344000 N.A 1410
7301 1170000 7301
7302 1400000 7302
7303 2000000 7303
7304 1000000 7304
730501 700000 730501
730502 74000 730502
sumas iguales 6344000 6344000 sumas iguales
10 10 10
1430 13739200 N.A 1430
1410 13739200 1410
sumas iguales 13739200 13739200 sumas iguales
11 promedio ponderado 11 11
mayor general 17457000 1305 25132800 1305
1430 17457000 2408 4012800 2408
4120 21120000 4120
6120 17457000 6120
1430 17457000 1430
sumas iguales 17457000 17457000
peps
mayor general 19373920 1305 25132800 1305
1430 19373920 2408 4012800 2408
4120 21120000 4120
6120 19373920 6120
1430 19373920 1430

12 12 12
N.A 110505 24076800 110505
5335 1056000 1110
1305 25132800 5335
1110 24076800 1305
110505 24076800 111005
sumas iguales

jefe de produccion contador publico revisor fiscal


FABRICA/ADMINISTRACION

5000000
15000000
3000000
6000000
18000000
20000000
40000000
30000000
84000000
15000000
12000000
10000000
238000000
2.48E+08 248000000

4800000
912000
120000
136800
28800
5426400
5712000 5712000

5426400
240000
5186400
5426400 5426400

2730000
1170000
2730000
2730000
3900000
6630000 6630000

3500000
1500000
5000000
5000000
5000000
10000000 10000000

2100000
1400000
3500000
3500000 3500000

2000000
rete fuente 42017
1957983
1957983
1957983

1000000
1000000
1000000 1000000

700000
74000
125000
55500
700000
74000
125000
55500
954500 954500

6344000
1170000
1400000
2000000
1000000
700000
74000
6344000 6344000

13739200
13739200
13739200 13739200

25132800
4012800
21120000
17457000
17457000

25132800
4012800
21120000
19373920
19373920

24076800
24076800
1056000
25132800
24076800
49209600 49209600

revisor fiscal
EL QUE SE FUE LTDA
NIT: 1.083.930-1
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
1 AL 28 DE FEBRERO DE 2018
ANÁLISIS VERT
INGRESOS $ 21,120,000
INGRESOS NETOS $ 21,120,000
(COSTOS) $ 19,373,920 91.73%
IIoMP 3000000
CMP 4800000
MPD 7800000
IFMP -3900000
MPU 3900000
MPI -1170000
MPD 2730000
MOD 2100000
COSTO P 4830000
CIF 6344000
C.A.P 11174000
II0PP 6000000
PPD 17174000
IIFPP -3434800
CPT 13739200
IIP 18000000
PTD 31739200
IFPT 12365280
UTILIDAD BRUTA $ 1,746,080
(GASTOS ORDINARIOS) $ 1,680,500 7.96%
UTILIDAD OPERACIONAL $ 65,580
GANANCIAS $ 240,000 1.14%
(PÉRDIDAS) $ 1,056,000 5%
UTILIDAD ANTES IMPUESTO $ -750,420
PÉRDIDA NETA DEL EJERCICIO $ -750,420

JEFE PRODUCCIÓN CONTADOR PÚBLICO REVISOR FISCAL

Del presente ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES, podemos evidenciar el


mayor porcentaje en la materia de costos siendo representado por un 91,73%
en contraste con el segundo porcentaje más alto de 7,96% perteneciente a los gastos
ordinarios, seguido de un 5% de pérdidas y un 1,14% de ganancias, dejando así una pérdida
neta en el ejercicio.
CIERRE CONTABLE

1. N.C A N.D

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER


4120 INDUSTRIA $ 21,120,000
421040 DESCUENTO $ 240,000
71 MPD $ 2,730,000
72 MOD $ 3,500,000
73 CIF $ 6,344,000
5905 UTIL/PERD $ 33,934,000
SUMAS IGUALES $ 33,934,000 $ 33,934,000

2. N.D A N.C

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER


5905 UTIL/PERD $ 34,684,420
510506 ADMINIST $ 1,500,000
5160 DEPRECIA $ 180,500
530535 DESCUENTO $ 1,056,000
6120 COSTO $ 19,373,920
71 MPD $ 2,730,000
72 MOD $ 3,500,000
73 CIF $ 6,344,000
SUMAS IGUALES $ 34,684,420 $ 34,684,420

3. RECONOCER UTILIDAD/PÉRDIDA

5905 UTILIDAD/PÉRDIDA
D H
$ 34,684,420 $ 33,934,000
$ 750,420

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER


3610 PÉR.EJERCICI $ 750,420
5905 PÉR.EJERCICI $ 750,420
SUMAS IGUALES $ 750,420 $ 750,420
EL QUE SE FUE LTDA
NIT: 1.083.930-1
ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES
1 AL 28 DE FEBRERO DE 2018
ANÁLISIS VERT
INGRESOS $ 21,120,000
INGRESOS NETOS $ 21,120,000
(COSTOS) $ 17,457,000 82.66%
IIoMP 3000000
CMP 4800000
MPD 7800000
IFMP -3900000
MPU 3900000
MPI -1170000
MPD 2730000
MOD 2100000
COSTO P 4830000
CIF 6344000
C.A.P 11174000
II0PP 6000000
PPD 17174000
IIFPP -3434800
CPT 13739200
IIP 18000000
PTD 31739200
IFPT -14282200
UTILIDAD BRUTA $ 3,663,000
(GASTOS ORDINARIOS) $ 1,680,500 7.96%
UTILIDAD OPERACIONAL $ 1,982,500
GANANCIAS $ 240,000 1.14%
(PÉRDIDAS) $ 1,056,000 5%
UTILIDAD ANTES IMPUESTO $ 1,166,500
(PROVISIÓN IMP. RENTA) $ 396,610 1.88%
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ 769,890

JEFE PRODUCCIÓN CONTADOR PÚBLICO REVISOR FISCAL

Del presente ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES, podemos concluir que: En la materia de


costos obtuvimos el mayor porcentaje con 82,66%, seguido de un porcentaje de 7,96%
perteneciente al rubro de gastos ordinarios; en materia de pérdidas, tenemos un tercer porcentaje de 5%.
Finalmente, con los porcentajes más bajos de 1,88% y 1,14%, tenemos la provisión del impuesto
de renta y las ganancias respectivamente.
CIERRE CONTABLE

1. N.C A N.D

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER


4120 INDUSTRIA $ 21,120,000
421040 DESCUENTO $ 240,000
71 MPD $ 2,730,000
72 MOD $ 3,500,000
73 CIF $ 6,344,000
5905 UTIL/PERD $ 33,934,000
SUMAS IGUALES $ 33,934,000 $ 33,934,000

2. N.D A N.C

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER


5905 UTIL/PERD $ 32,767,500
510506 ADMINIST $ 1,500,000
5160 DEPRECIA $ 180,500
530535 DESCUENTO $ 1,056,000
6120 COSTO $ 17,457,000
71 MPD $ 2,730,000
72 MOD $ 3,500,000
73 CIF $ 6,344,000
SUMAS IGUALES $ 32,767,500 $ 32,767,500

3. RECONOCER UTILIDAD/PÉRDIDA

5905 UTILIDAD/PÉRDIDA
D H
$ 32,767,500 $ 33,934,000
$ 1,166,500

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER


5905 UTILI.EJERCI $ 1,166,500
3605 UTILI.EJERCI $ 1,166,500
SUMAS IGUALES $ 1,166,500 $ 1,166,500

rcentaje de 5%.
QUE SE FUE L.T.D.A.
NIT: 1,083,930-1
ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA
AL 31 DICIEMBRE DE 2018

ACTIVOS 2018 ANALISIS VERTICAL


Activos Corrientes:

Caja $ 5,000,000 1.98%


Bancos $ 26,932,617 10.66%
Materias Primas $ 3,900,000 1.54%
Productos en proceso $ 3,434,800 1.36%
Productos terminados $ 14,282,200 5.65%
Total Activos Corrientes $ 53,549,617

Activos No Corrientes

Seguros $ 11,000,000
Terrenos $ 20,000,000 7.92%
Construcciones y Edificaciones $ 70,000,000 27.71%
Maquinaria y Equipo $ 99,000,000 39.19%
Depreciacion $ -954,500 -0.38%
Total Activos No Corrientes $ 199,045,500

TOTAL ACTIVOS $ 252,595,117

JEFE DE PRODUCCIÓN

En el Estado de Situación Financiera, se revelan los activos, pasivos y


patrimonio de la empresa trabajada; obteniendo así una división en los activos de
corrientes y no correintes de la siguiente manera: Activos corrientes con
mayor nivel porcentual en bancos representado ne 10,66%,
un 5,65% del almacén de productos terminados, en caja encontramos un 1,98%
y finalmente en el almacén de productos en proceso y el almacén de materias primas
encontramos un 1,36% y un 1,54% respectivamente. En los activos no corrientes tenemos
todos aquellos activos que tienen una liquidez superior a 12 meses , como: Maquinaria y equipo,
con un valor porcentual de 39,19%, construcciones y edificaciones representado porcentualmente
en 27,71%, seguido de un 7,92% en la cuenta de los terrenos y un último -0,38% de la cuenta excepción
del activo, las depreciaciones.
Pasando a los pasivos, se revela una única clasificación, con valores representados en porcentajes
de la siguiente manera: costos y gastos por pagar con un 74,5%, aclarando que es máximo
porcentaje, seguido de un 23,1% de la cuenta de impuestos (IVA), finalizando con
porcentajes de 1,2%, 1% y 0,2% alusivos a las retenciones en la fuente, IVA e ICA respectivamente.
Por último en la cuenta del patrimonio, se encuentra movimiento en el capital suscrito
y pagado con un porcentaje de 99,5% y un 0,5% de la utilidad en el ejercicio.
FUE L.T.D.A.
1,083,930-1
TUACION FINANCIERA
EMBRE DE 2018

PASIVOS 2018 ANALISIS VERTICAL


Pasivo Corrientes

Costos y Gastos por Pagar $ 10,000,000 74.5%


Rete fuente $ 162,217 1.2%
Rete iva $ 136,800 1.0%
Rete ica $ 28,800 0.2%
Impuestos $ 3,100,800 23.1%
Total Pasivo Corriente $ 13,428,617

TOTAL PASIVO $ 13,428,617

PATRIMONIO

Capital Suscrito y Pagado $ 238,000,000 99.5%


Utilidad del ejercicio $ 1,166,500 0.5%

TOTAL PATRIMONIO $ 239,166,500

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 252,595,117

CONTADOR PÚBLICO REVISOR FISCAL

quinaria y equipo,
o porcentualmente
% de la cuenta excepción
dos en porcentajes

A respectivamente.
QUE SE FUE L.T.D.A.
NIT: 1,083,930-1
ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA
AL 31 DICIEMBRE DE 2018

ACTIVOS 2018 ANALISIS VERTICAL


Activos Corrientes:

Caja $ 5,000,000 1.99%


Bancos $ 26,932,617 10.74%
Materias Primas $ 3,900,000 1.56%
Productos en proceso $ 3,434,800 1.37%
Productos terminados $ 12,365,280 4.93%
Total Activos Corrientes $ 51,632,697

Activos No Corrientes

Seguros $ 11,000,000
Terrenos $ 20,000,000 7.98%
Construcciones y Edificaciones $ 70,000,000 27.92%
Maquinaria y Equipo $ 99,000,000 39.49%
Depreciacion $ -954,500 -0.38%
Total Activos No Corrientes $ 199,045,500

TOTAL ACTIVOS $ 250,678,197

JEFE DE PRODUCCIÓN

En el Estado de Situación Financiera, se revelan los activos, pasivos y


patrimonio de la empresa trabajada; obteniendo así una división en los activos de
corrientes y no correintes de la siguiente manera: Activos corrientes con
mayor nivel porcentual en bancos representado en 10,74%,
un 4,93% del almacén de productos terminados, en caja encontramos un 1,99%
y finalmente en el almacén de productos en proceso y el almacén de materias primas
encontramos un 1,37% y un 1,56% respectivamente. En los activos no corrientes tenemos
todos aquellos activos que tienen una liquidez superior a 12 meses , como: Maquinaria y equipo,
con un valor porcentual de 39,49%, construcciones y edificaciones representado porcentualmente
en 27,92%, seguido de un 7,98% en la cuenta de los terrenos y un último -0,38% de la cuenta excepción
del activo, las depreciaciones.
Pasando a los pasivos, se revela una única clasificación, con valores representados en porcentajes
de la siguiente manera: costos y gastos por pagar con un 74,5%, aclarando que es máximo
porcentaje, seguido de un 23,1% de la cuenta de impuestos (IVA), finalizando con
porcentajes de 1,2%, 1% y 0,2% alusivos a las retenciones en la fuente, IVA e ICA respectivamente.
Por último en la cuenta del patrimonio, se encuentra movimiento en el capital suscrito
y pagado con un porcentaje de 100,3% y un -0,3% de la utilidad en el ejercicio.
SE FUE L.T.D.A.
T: 1,083,930-1
A SITUACION FINANCIERA
ICIEMBRE DE 2018

PASIVOS 2018 ANALISIS VERTICAL


Pasivo Corrientes

Costos y Gastos por Pagar $ 10,000,000 74.5%


Rete fuente $ 162,217 1.2%
Rete iva $ 136,800 1.0%
Rete ica $ 28,800 0.2%
Impuestos $ 3,100,800 23.1%
Total Pasivo Corriente $ 13,428,617

TOTAL PASIVO $ 13,428,617

PATRIMONIO

Capital Suscrito y Pagado $ 238,000,000 100.3%


Utilidad del ejercicio $ -750,420 -0.3%

TOTAL PATRIMONIO $ 237,249,580

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 250,678,197

CONTADOR PÚBLICO REVISOR FISCAL

ntes tenemos
Maquinaria y equipo,
ado porcentualmente
38% de la cuenta excepción
tados en porcentajes
ue es máximo

ICA respectivamente.
RAZONES FINANCIERAS

1.    RAZONES DE LIQUIDEZ


v  Capital neto de trabajo = 72.132.800-23.855.017
= 48.277.783
La empresa cuenta con suficientes activos para cubrir deudas a corto plazo

v  Índice de solvencia: Activo corriente/ pasivo corriente = 72.132.800/23.855.017

v  Prueba ácida= 72.132.800-27.000.000/23.855.017= 1,89 = 189 Por cada $ que de

v  Rotación de inventarios: 19.373.920/24.308.500 = 0,797=0,8

PONDERADO = 17.457.000/ 23.349.640 = 0,62 = 12/0,6= 20

2.    Razones de endeudamiento

v  Razón de endeudamiento: 23.855.017/271.178.300 = 0,09*100= 9%


La empresa tiene un nivel de endeudamiento del 9%
v  Razón pasivo-capital: 0/38.000.000= 0

3.    Razones de rentabilidad:

v  Margen Bruto de Utilidad: (21.120.000-19.373.920) /21.120.000=0,0


v  Margen Bruto de Utilidad: (21.120.000-17.457.000) /17.457.000) / 21
v  1. La empresa cuenta con un margen de 8% luego de cancelar sus ex
v  2. La empresa cuenta con un margen de 17% luego de cancelar sus e

4.    ROTACIÓN DE ACTIVOS: 21.120.000/271.178.300= 0,08

v  Rendimientos de la inversión: 1.166.500/271.178.300= 0,43%

Los activos representan una rentabilidad del 0,43%


= 72.132.800/23.855.017= 3,02 La empresa cuanta con un índice de solvencia de 3,02 por ende puede responder su

= 189 Por cada $ que debe la empresa tiene 189 para cubrirlos, sin disponer del inventario

178.300 = 0,09*100= 9%

73.920) /21.120.000=0,08= 8% PEPS


57.000) /17.457.000) / 21.120.000= 0,17= 17% PONDERADO
uego de cancelar sus existencias por método PEPS
% luego de cancelar sus existencias por método ponderado

71.178.300= 0,43%
ende puede responder sus obligaciones sin afectar la solvencia

También podría gustarte