Está en la página 1de 3

ESTATICA B) 20N

C) 30N
Parte de la mecánica que estudia el equilibrio de los D) 40N
cuerpos sólidos. E) 50N
EQUILIBRIO
PROB. 2. En la figura, si el peso de cada polea
Condición de estado que se logra cuando: es de 2 N y la lectura en el dinamómetro (D) es de 6
v=0  Reposo N. Halle el peso (W) del bloque.
v = cte  M.R.U.
A) 5N
Tipos de Equilibrio: B) 10N
C) 15N D
a. Equilibrio Traslacional.- Busca que el cuerpo D )25N
no se traslade, y en todo caso lo haga con E )35N
velocidad constante y para que esto se
cumpla, la suma de fuerzas debe ser igual a
cero. W
a F = 0 Primera Condición de Equilibrioo
PROB. 3. Calcule la fuerza F horizontal que
mantiene a la esfera de 24 N de peso en la posición
b. Equilibrio Rotacional.- Busca que el cuerpo no mostrada.
gire, en ese caso se cumple que la suma de
momentos de fuerza que actúan en el sistema A) 16N F
debe ser igual a cero. B) 32N
C) 48N
a M°F = 0 Segunda Condición de D) 60N 3
Equilibrioo E) 72N 7
º

Leyes de Newton PROB. 4. ¿Cuál es el valor de F si el sistema


está en equilibrio. Las poleas carecen de peso.
1ra Ley: PRINCIPIO DE INERCIA W = 32 N.

Todo cuerpo tiende a permanecer en equilibrio, a


menos que sobre dicho cuerpo actúe una fuerza que A) 2N
modifique su estado. B) 4N
C) 6N
D) 8N F
2da Ley: PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN
E) 10N
A toda acción le corresponde una reacción de igual
intensidad pero de sentido contrario
W
Las fuerzas de acción y reacción no se anulan
debido a que se aplican sobre cuerpos distintos.

Ley de Lamy
PROB. 5. Calcular el valor de la fuerza “F”
Si sobre un sistema actúan 3 fuerzas y éstas le horizontal que mantiene a la esfera de 8 N de peso
producen equilibrio, entonces las 3 fuerzas deben ser en la posición mostrada.
concurrentes y coplanares.
A) 4N
EJERCICIOS DE APLICACIÓN B) 6N
C) 8N 3
PROB. 1. En el sistema de la figura, el peso del D) 10N 7
bloque es de 80 N. Halle la tensión en la cuerda 1. E) 12N º F

30 60
A) 10N º º
1 2
PROB. 6. En el sistema en equilibrio, calcule la B) 6N
tensión en la cuerda y la reacción del piso sobre el C) 8N
bloque, si: W = 20 N. D) 10 N
E) 12 N
A) 4N;6N
B) 16N;12N W PROB. 12. Determine el peso del bloque B para
C) 20N;24N que el sistema este en equilibrio, si W A = 52 N. Las
D) 15N;18N poleas pesan 4 N.
E) 30N;32N
53 A) 2N
º B) 4N
C) 6N
PROB. 7. Hallar el valor de “F” necesario para D) 8N
sostener la carga de 600 N (Polipasto). E) 10 N B

A) 100N
B) 150N A
C) 200N PROB. 13. Determinar el peso del bloque B si WA
D) 250N = 2 W.
F
E) 300N
A) 3W
B) 4W
C) 5W
D) 6W
PROB. 8. Calcule el valor de la fuerza “F” E) 7W B
horizontal que mantiene a la esfera de 12 N en la
A
posición mostrada, también determine el valor de la
reacción en el puesto de contacto. PROB. 14. Determinar la tensión en las cuerdas
A y B, el sistema está en equilibrio W = 20 N.
A) 9N, 9N F
B) 9N, 15N A) 20N, 20N
B) 20 3 N, 40N
C) 10N, 15N √ 3
D) 12N, 9N 3 C) 10N, 60N 0B
E) 15N, 7N 7 A º
º
PROB. 9. En el sistema en equilibrio, determine
D) 10 √3 N, 80N
W

la tensión en las cuerdas 1 y 2. E) 5 √2 N, 100N

A) W, 2W 37º 53º PROB. 15. En el sistema en equilibrio, calcule la


B) 3W, 4W (1) (2) tensión de la cuerda A y B, si W = 60 N.
C) 4W, 5W
D) 5W, 6W A) 18N y 24N 37 53º
E) 6W, 7W B) 24N y 36N º B
A
5 C) 36N y 48N
D) 48N y 64N
PROB. 10. Halle la tensión de laW
cuerda para que
E) 64N y 72N W
el cuerpo permanezca en equilibrio. W = 40 N.
PROB. 16. Halle las tensiones en las cuerdas AC
A) 20 √2 y CB. Se sabe que W = 60 N. Exprese su respuesta
en Newton.
B) 30 √2 4
√2 F 5
C) 40
º A) 20 y 20 √2 4 B
D) 50 √2 B) 40 y 40 √2 5

E) 60 √2 C) 50 y 50 √2 A
PROB. 11. En el sistema en equilibrio. Halle el W
peso del bloque B, si WA = 4 N y el peso de cada D) 60 y 60 √2
polea es 2 N. √2
E) 80 y 80
A) 4 N

B
PROB. 17. Halle la tensión en la cuerda AB que
mide 1 m, si el peso de la esfera vale 60 N y su radio
mide 1 m.
A
A) 10 √3
B
B) 20 √3
C) 30 √3
D) 35 √3
E) 40 √3

También podría gustarte