Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO

PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA


VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 1 de 10

TABLA DE CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA CAMBIOS


0 03/02/2020 Versión Inicial del Documento

REGISTRO DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ –


TECNICONTROL
Firma Firma Firma Firma

Nombre: Kevin Hadid Ávila Nombre: Carlos Nombre: Kelly Yohana Nombre
Manuel Alfonso Plazas
Ardila
Cargo: Supervisor Cargo: Ing. Cargo: Profesional HSE Cargo
Eléctrico Residente
de Obra
Fecha: 03/02/2020 Fecha: 03/02/2020 Fecha: 03/02/2020 Fecha

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 2 de 10

CONTENIDO

1. OBJETIVO.....................................................................................................................3
2. ALCANCE......................................................................................................................3
3. LOCALIZACION............................................................................................................3
4. PERSONAL REQUERIDO / ROLES Y RESPONSABILIDADES.................................3
4.1. Ingeniero Residente de Obra..................................................................................3
4.2. Supervisor Eléctrico................................................................................................3
4.3. Profesional QA/QC.................................................................................................3
4.4. Profesional HSE......................................................................................................4
4.5. Inspector HSE.........................................................................................................4
4.6. Personal Operativo.................................................................................................4
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA..............................................................................5
6. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS........................................................................................5
7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.....................................................................................6
8. DESCRIPCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES............................................................6
8.1 Conexiones Eléctricas e Instrumentación...............................................................6
9 PASO A PASO...............................................................................................................7
10. REGISTROS..............................................................................................................10

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 3 de 10

1. OBJETIVO

Este procedimiento establece las actividades secuenciales y lógicas necesarias para ejecutar
las actividades requeridas para conexión de instrumentos paquete de nitrógeno dentro del
proyecto: “CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB Construcción de Obras Civiles, Mecánicas,
de Tubería, Eléctricas y de Instrumentación y Control de los Proyectos de OCENSA”
Estableciendo los controles de seguridad, inspecciones y ensayos necesarios para
salvaguardar la integridad de las personas que intervienen en él, ratificando nuestro
compromiso con el cuidado del medio ambiente, los equipos y facilidades.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para las actividades conexión de instrumentos paquete de nitrógeno
a realizar para el alcance ADVIB - ADECUACIONES VIBRACIONES SISTEMA DE
DESCARGADERO CUSIANA.

3. LOCALIZACION

Descargadero Carrotanques – Bahía No. 10 Estación Cusiana (OCENSA)

4. PERSONAL REQUERIDO / ROLES Y RESPONSABILIDADES

4.1. Ingeniero Residente de Obra

 Suministrar los recursos necesarios para la ejecución del trabajo de forma segura y
dentro de los tiempos establecidos por Ocensa.
 Hacer cumplir este procedimiento.
 Supervisar los trabajos, verificar su cumplimiento, registrar y archivar las actividades
y documentación.
 Gestionar entrega de los trabajos ejecutados a satisfacción a Ocensa, planos,
dossier, documentación aplicable.

4.2. Supervisor Eléctrico

 La implementación, verificación y cumplimiento del presente procedimiento.


 Revisar y ejecutar las labores previas, durante y posterior a la realización de la
actividad.

4.3. Profesional QA/QC

 Verificar el cumplimiento del procedimiento en las diferentes disciplinas.


 Verificar la trazabilidad de los procesos y materiales.
 Intervenir para resolver diferencias en calidad de materiales, especificaciones y planos
de la obra.

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 4 de 10

 Debe ser el garante de cumplimiento de los aspectos técnicos para satisfacción del
cliente.
 Es la persona encargada de realizar previamente el aseguramiento de la actividad.
 Debe ser el encargado de realizar las inspecciones y ensayos necesarios para
garantizar los trabajos de obra.
 Debe conocer y divulgar previamente las normas y especificaciones aplicables al
proceso.
 Debe controlar la ejecución correcta de las actividades, en caso de que el producto no
sea satisfactorio, es la persona que debe realizar las acciones de seguimiento y cierre
con el fin de garantizar la satisfacción del producto.
 Debe realizar inspecciones visuales.
 Debe ser la persona que garantiza el correcto diligenciamiento de los registros, su
almacenamiento y trazabilidad.
 Debe garantizar la correcta disposición de los recursos y su almacenamiento.
 Debe ser el garante de la realización de los ensayos, que el personal y los equipos sean
los idóneos según especificaciones.

4.4. Profesional HSE

 Supervisar, verificar y ejercer controles sobre todos los temas relacionados con la
seguridad industrial, cuidado del medio ambiente, salud ocupacional y revisión de
equipos.

4.5. Inspector HSE

 Es responsabilidad del Inspector HSE en Obra, supervisar y ejercer controles sobre


temas de seguridad industrial & salud ocupacional, prevención de la contaminación
del medio ambiente, e inspección de equipos. Debe verificar que los formatos
adjuntos, los de este instructivo y los solicitados por el permiso de trabajo sean
diligenciados en su totalidad.

4.6. Personal Operativo

 1 Supervisor Eléctrico
 1 Supervisor HSE (Certificación en Veeduría de Atmosferas).
 1 Instrumentista 1A
 1 Electricista 1A
 1 Ayudante Electricista
 Operador camión grúa
 Conductor Camioneta

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 5 de 10

5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Documentos del Sistema Integrado de Gestión de Bombas y Montajes S.A.S.


 Acuerdo Marco Ocensa S.A. - Bombas y Montajes S.A.S.
 ANEXO 1. Detalle Técnico Portafolio de Proyectos Cusiana - Ocensa S.A.
 39CU-PRU-4954 INFORME TALLER DE CONSTRUCTIBILIDAD ADVIB.
 ESTANDAR DE CIERRE Y AISLAMIENTO DE ENERGÍA • HSE-STD-002 • VERSIÓN 0
 ESTÁNDAR DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL • HSE-STD-006 •
VERSIÓN 0
 ESTÁNDAR DE INSPECCIÓN HSE • HSE-STD-007 • VERSIÓN 0
 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS • HSE-STD-013 • VERSIÓN 0
 ESTANDAR SEGURIDAD VIAL • HSE-STD-016 • VERSIÓN 0
 ESTANDAR SISTEMA DE PERMISOS DE TRABAJO • HSE-STD-008 • VERSIÓN 0
 ESTÁNDAR DE LEVANTAMIENTO MECÁNICO DE CARGAS• HSE-STD-012•
VERSIÓN 1
 ESTANDAR SEGURIDAD ELÉCTRICA • HSE-STD-009 • VERSIÓN 3
 ESTANDAR DE TRABAJO EN ALTURAS • HSE-STD-004 • VERSIÓN 1
 DOCUMENTOS ESTANDARES PARA TRABAJOS SEGUROS – Ocensa S.A.
 OCE-GGG-SGI-PMU-003: Marco Regulatorio Ocensa (MRO) – Sección 300 –
Operación y Mantenimiento, Versión 1.2005.
 Plan Detallado de Trabajo.
 Plan de Inspección y Pruebas – BYM.
 Procedimiento de Coordinación - AMP Orden de Trabajo CAICU, DIQCU, DISCFLO,
ADVIB.
 PLA-HSE-018 Plan de Aseguramiento HSE – CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB.
 RETIE – Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, Versión 2013
 NTC 2050 - Código Eléctrico Colombiano, Versión 2002.
 Normatividad Aplicable UL, ANSI, ASTM en Versiones Vigentes.

6. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

 PELIGRO: Todo aquello que posea Potencial de causar daño.


 RAM: Matriz de Evaluación de Riesgos (por sus siglas en inglés “Risk Assessment
Matriz”).
 RIESGO: Probabilidad de que se materialice una amenaza, se calcula como (P x C)
 MEDEVAC: sistema de traslado de pacientes desde una ubicación remota hasta un
hospital especializado.
 SAS: Sistema de Aislamiento Seguro, ESTANDAR DE CIERRE Y AISLAMIENTO DE
ENERGÍA • HSE-STD-002 • VERSIÓN 0
 EPP: Elementos de Protección Personal.
 HSE: Salud, Seguridad Industrial y Medio Ambiente (por sus siglas en inglés “Health,
Safety and Environment”.
 IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier cambio en el medio ambiente ya sea adverso o
beneficioso como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una
organización.
PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 6 de 10

 INCIDENTE: Evento no planeado, que causa o puede causar daño a personas, bienes,
ambiente o imagen.

7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

ITEM EQUIPO CANTIDAD

Dobladora y cortadora de Tubing

Cortadora y cortadora de Tubing

Juego de llaves

Camión Grúa
Camioneta
Herramientas Menores

Adicionalmente se protegerá el suelo con plástico en áreas donde pueda caer crudo
directamente a fin de evitar contaminación.

8. DESCRIPCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES

8.1 Conexiones Eléctricas e Instrumentación

Incluye las Siguientes Actividades:

 Verificación preliminar y pruebas (Precomisionamiento) motor eléctrico.


 Ejecución pruebas aislamiento y continuidad.
 Adecuación de Facilidades Eléctricas para el Cableado de Control y Potencia –
Bomba DISCFLO.
 Reubicación de Instrumentos Bomba DISCFLO.
 Adecuaciones e Instalaciones de Instrumentos Sistema Unidad Paquete de
Nitrógeno para el Plan de Sellos de la Bomba.
 Cargue y descargue de equipo palet para espacio de 4 cilindros N2 con
unidades de regulación, en sitio de instalación.
 Cargue y descargue de cilindros AC carbono 40 litros cargados de N2
 Desmontaje de cilindros provisionales, manifold y tubing existentes.
PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 7 de 10

 Ubicación de palet según ingeniería, se procede a anclar equipo en placa.


 Instalación de cilindros dentro del palet y conexión a cilindros manifolds de
sistema de regulación.
 Tendido de tubing, accesorios y conexión.
 Prueba de fugas de línea instalada.
 Prueba de funcionamiento del sistema.
 Precomisionamiento.

9 PASO A PASO

ACTIVIDAD DESCRIPCION E.P.P.

 Realizar inspección visual al lugar donde se van a  Casco de seguridad


ejecutar los trabajos con el fin de determinar los dieléctrico,
riesgos potenciales a que se verá expuesto el guantes de
personal involucrado en el desarrollo de las vaqueta,
tareas. protección visual,
 Verificar cuales equipos se deben cerrar y/o protección
PRELIMINAR Y/O bloquear aplicando SAS y de ser necesario SAE respiratoria,
PREPARACION  Aislar y señalizar el sitio de trabajo para evitar protección
que personal no autorizado ingrese a esta área. auditiva, Botas
 Programar los equipos para monitoreo de seguridad tipo
atmosferas frecuentemente y antes de encender regular.
los equipos moto soldadores y de oxicorte.
 Socialización de labores requeridas para TIE IN.

La delimitación o acordonamiento de la zona en donde se  Casco de seguridad


DELIMITACION Y están armando, usando, modificando o desarmando dieléctrico,
SEÑALIZACION DEL andamios, se hará mediante cuerdas, cables, vallas, guantes de
AREA cadenas, cintas, reatas, bandas, conos, balizas o banderas, vaqueta,
de cualquier tipo de material. Si la delimitación y protección visual,
señalización son permanentes, los elementos utilizados protección
en el acordonamiento deben ser en colores amarillo y respiratoria,
negro combinados y si son temporales, deben ser en protección
colores naranja y blanco, combinados La señalización auditiva, Botas
debe hacerse con avisos informativos que indiquen con seguridad tipo
letras o símbolos gráficos el peligro de caída de personas regular.
y objetos en el área. Estos avisos deben ser visibles a
cualquier persona e instalados a máximo dos (2) m de
distancia entre sí, sobre el plano horizontal y a una altura
de fácil visualización.

El acceso de personal ajeno al sitio donde se está


ejecutando el armado, uso, modificación o desarmado del
andamio certificado debe ser controlado a través del
acordonamiento del área.
PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 8 de 10

Durante los procesos de armado, uso, modificación y


desarmado, el Andamiero debe acordonar el área de
influencia, utilizando para ello al menos dos (2) tendidos
de cinta de señalización.

Los usuarios del andamio certificado, mientras estén


ejecutando sus labores, deben acordonar el área de
influencia, de acuerdo con la altura del andamio.

 Se requiere trasladar equipos y materiales a zona  Casco de seguridad


de labor. dieléctrico,
 Trasladar spools zona de Tie in guantes de
 Verificación Instalación de puesta a tierra vaqueta,
equipos. protección visual,
 Charlas de divulgación procedimiento y análisis protección
de riesgo a personal en general. respiratoria,
 Posicionamiento de camión grúa. protección
ACTIVIDADES
 Elaboración del plan de izaje. auditiva, Botas
PRELIMINARES,
 Instalación de elementos de contingencia Se seguridad tipo
BLOQUEO, regular.
efectuará revisión de las herramientas y equipos
AISLAMIENTO
y se identificarán los riesgos generados por
MECÁNICO Y
condiciones ambientales que puedan influir en el
ELÉCTRICO BAHÍA
libre desarrollo de las actividades.
10
 Se contará con un procedimiento de
comunicaciones, con el fin de garantizar que un
solo canal de información evitando posibles
retrocesos o desinformación de los avances y
aminorando los riesgos asociados.
 Ejecución de bloqueo y aislamiento mecánico y
eléctrico por autoridad eléctrica o aislante de la
Estación y supervisor eléctrico BYM.
 Se debe contar preoperacional del camion grua o  Casco de seguridad
camioneta para el cargue y descargue del dieléctrico,
equipo. guantes de
 Realizar plan de izaje. vaqueta,
 Realizar cargue del camion grua en lugar de protección visual,
almacenamiento y transporta y descargar en protección
CARGUE Y
sitio de instalacion respiratoria,
DESCARGUE DE
protección
EQUIPO PAQUETE
auditiva, Botas
DE NITROGENO
seguridad tipo
regular.

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 9 de 10

 Se debe contar con las herramientas necesarias  Casco de seguridad


que permitan la correcta desmontaje e dieléctrico,
instalación como lo son: llaves adecuadas para guantes de
la conexión, dobla tubo y cortadora. vaqueta,
 Previamente se debe verificar ruta de tubing protección visual,
DESMONTAJE Y segun diseño de tubería, Las válvulas DBB serán protección
TENDIDO DE LINEA instaladas posterior a la parada según tiempo de respiratoria,
DE TUBING Y entrega definido por el vendor. protección
ACCESORIOS auditiva, Botas
NUEVA seguridad tipo
regular.

 Se requiere de instalación previa del sistema  Casco de seguridad


unidad paquete de nitrógeno para el plan de dieléctrico,
sellos de la bomba. guantes de
 Adecuación de facilidades de suministro de vaqueta,
nitrógeno a la bomba. protección visual,
protección
INSTALACION DE
respiratoria,
BALAS DE
protección
NITROGENO
auditiva, Botas
seguridad tipo
regular.

Requiere actividades por vendor especializado para:  Casco de seguridad


 Incluir Datos del motor. dieléctrico,
 Editar parámetros del motor. guantes de
 Configuración del motor en el sistema. vaqueta,
 Identificación del motor. protección visual,
CONFIGURACIÒN  Activar avance gradual del motor. protección
DEL VARIADOR DE  Configuración del accionador. respiratoria,
VELOCIDAD PARA  Definir Rango de velocidades. protección
EL NUEVO EQUIPO  Definir Punto de ajuste (Control de velocidad). auditiva, Botas
 Cargar Parámetros, Bloqueos y Códigos de seguridad tipo
Acceso. regular.

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA
PROCEDIMIENTO INSTALACION PAQUETE NITROGENO
PROBYM-CUS- FECHA DE EMISIÓN: PÁGINA
VERSIÓN: 0
INST-PRC-001 03-Feb-2020 10 de 10

 Se requiere ejecución de Pruebas funcionales y  Casco de seguridad


precomisionamiento previamente a la instalación dieléctrico,
del motor. guantes de
 La bomba DISCFLO requiere previamente a su vaqueta,
montaje ejecución de Pruebas Funcionales – protección visual,
Precomisionamiento, Comisionamiento (Se protección
realizarán junto con Vendor y/o delegado). respiratoria,
PRUEBAS
protección
FUNCIONALES
auditiva, Botas
seguridad tipo
regular.

 Verificación junto con personal operaciones a  Casco de seguridad


interruptores de seguridad. dieléctrico,
guantes de
vaqueta,
protección visual,
VERIFICACIÒN DE
protección
INTERLOCKS
respiratoria,
protección
auditiva, Botas
seguridad tipo
regular.

10. REGISTROS

Como evidencia de la implementación de este procedimiento, se generarán y mantendrán


archivados los siguientes registros:

 xxxxxxxxxxxx

PROYECTO: CAICU, DIQCU, DISCFLO, ADVIB CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, MECÁNICAS, DE TUBERÍA,
ELÉCTRICAS Y DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE LOS PROYECTOS DE OCENSA
INFORMACIÓN Y DOCUMENTO CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE BOMBAS Y MONTAJES SAS COLOMBIA

También podría gustarte