Está en la página 1de 3

 

  Administración científica Administración empírica Escuela ambiental

Representantes Frederic winslow taylor Peter f. Drucker George elton mayo

Henry r. Towne Ernest dale

Henry l. Gantt Lawrence apley

Frank b. Gilbreth

Charles babbage

Henry metcalf

Fundamentos Racionalización de la mano Orientación francamente Condicionar el ambiente del


de obra práctica de la trabajador para aumentar
yahorro de materiales, a fin administración, se la eficiencia de la
de incrementar las fundamenta la Toma de producción.
utilidades. Decisiones en la experiencia
sugerida por el pasado
reciente.

     Técnicas de      Intuición.      Psicológicas


Técnicas
Producción.      Experiencia      Sociológicas
     Tiempos y      Costumbre.
Movimientos.
     Sistemas de
Incentivos

Aportaciones Métodos más perfectos de Se determina que la Al mejorarse el ambiente de


estudio yorganización de administración, es en trabajo se mejoran las
los procesos de trabajo en la medida considerable condiciones físicas del
producción, especialización un arte que se aprende más obrero.
e instrucción de los obreros, con la ayuda de la práctica
así como que de la teoría.
elsistema de salarios por
pieza.

Inconvenientes Se prefiere Los resultados obtenidos Los factores ambientales no


el éxito económico al son mediocres o inciden directamente en la
bienestar físico del personal. definitivamente malos. productividad.

Fundamentos no científicos
para aumentar
la productividad.

Valores Económico Económico Económico


institucionales
  Escuela Neohumano AUTOGESTIÓN
del comportamiento human
Relacionismo
o

Representantes George elton mayo Douglas mc. Gregor Pjulick

Robert owen Abraham maslow

Rensis likert

Fundamentos Se deduce que no son los Los objetivos de la empresa Participación activa de todos
factores materiales, sino los son correlacionados con los y cada uno de los
psicológicos y sociales que del trabajador, a través de trabajadores en los
contribuyen más en el su participación en la fijación procesos de análisis y toma
crecimiento de la y logro de los mismos. de decisiones, así como la
productividad del trabajo. participación igualitaria en
los ingresos de la empresa

     Psicológicas      Psicológicas      Humanísticas


Técnicas
     Sociológicas      Decisionales
     Psicológicas -
Autorrealización

Aportaciones Definición del trabajo como Mejoramiento de: El logro del bienestar social
una actividad importante en a través de la
Sistema
el hombre, así como el autorrealización del
reconocimiento de la de planeación. trabajador y de
importancia de las relaciones Relaciones lademocracia en la
sociales e individuales. humanas empresa.

Inconvenientes El idealismo respecto de las Requiere de cambios en la Dificultad para su


relaciones humanas en organización. establecimiento dadas las
ocasiones es inoperante. condiciones sociales
Dificultad para su
existentes.
implantación
por tiemponecesario para Posible burocratización.
que se obtengan resultados.

Valores Económico Económico Social


institucionales
Social Social Organizacional.

Organizacional. Económico

  Ecléctica Escuela del sistema Escuela de la administración


social de sistemas

Representantes Henry fayol Max weber March y simon

Mary parket follet Chester barnard Murdick

Lindall f. Urwick Frank oliver Joel ross

George terry, Sheldon West churchman

Etc. Chris argyris

Fundamentos Aplicación de los diversos El proceso administrativo se El punto básico de la


conocimientos de enfoca desde el punto de administración son
cada escuela en base vista social o de relaciones los sistemas.
al procesoadministrativo. interculturales.

     Empíricas      Sociológicas      Técnicas


Técnicas
     Decisionales      Teoría Matemáti de computaciónelectrónica.
     Modelos ca de los grafos.
Matemáticos      Método
     Psicológicas experimental
     Humanísticas de Durkheim y Walson.
     Económicas,
etc.

Aportaciones Se establece y aplica un Los fenómenos sociales Conocimientos importantes


orden lógico de las (dentro y fuera dela para el manejo de
actividades, mediante la empresa) influyen en la grandes empresas.
aplicación del proceso organización de la misma.
administrativo.
La administración debe
lograr unequilibrio de los
intereses de grupo.

Inconvenientes Requiere de Enfoque demasiado Descuida el aspecto humano


administradores con sociológico de la de la empresa.
conocimientos científicos. administración.

Valores Económico Económico Económico


institucionales
Organizacional Social Organizacional

Organizacional

También podría gustarte