Está en la página 1de 3

P:1

P2.

P2.2 BIOETICA P.4

P2.3 Según su división

P3. P3.2 P3.3 P3.4

Proposiciones:
 Supraordinal:
P1. La bioética proviene de la ética de la vida y de la biología.
P1.2 Se relaciona a la conducta humana.
P1.3 La bioética se encarga de enseñar los valores éticos
relacionados con la vida en general.
P1.4 También habla de la genética humana.
P1.5 Estudio de la vida como valor supremo.
P1.6 La bioética se preocupa por la dignidad humana.
P1.7 Regular conflictos morales.
P1.8 Buscar darle valor a la vida.
P1.9 Que se debe hacer y cómo se debe actuar ate otro ser vivo.
P1.10 Desarrollo de nuevos pensamientos.

 Isoordinal
P2. Humana: Por que trata de vida y de la salud del hombre y
también sobre su entorno.
P2.2 Racional: Por que regula las acciones según los valores éticos a
partir de la dignidad que tiene el humano.
P2.3 Interdisciplinar: Porque tiene bases de otras disciplinas como
la: Medicina, Biología, Filosofía, Derecho.
 Infraordinal
P3. Beneficencia: Es el principio ético de las actuaciones médicas
que busca iniciar el bien para la sociedad.
P3.2 No maleficencia: Este habla de influir el deber de que
debemos hacer algo que los demás no desean.
P3.3 Autonomía: Este se basa en la opinión de que el ser humano
debe ser libre de todo control exterior y que deben ser respetado
por sus decisiones vitales.
P3.4 Justicias: Equidad en la distribución de cargas y beneficios.
 Excluyente
P.4 Se puede decir que es la ciencia de la vida.
P4.2 Habla también de la ética médica.
P4.3 Promueve el desarrollo demográfico, social y político.
P4.4 Trata de la psicología.
P4.5 Enseña la lógica moral.
RESUMEN ARGUMENTATIVO
Entendí que la bioética es una base fundamental en la vida del ser
humano porque su fin es enseñarnos los valores éticos de la vida
que nos enseña cómo debemos enfrentarnos a problemas de la
vida cotidiana. Busca el bien de la sociedad, la bioética busca
guiarnos en nuestras decisiones y comportamientos nos habla
también del papel que llevan los genes. De la justicia que tiene el
ser humano y sus conductas sin importar contextos culturales o
religiosos.

También podría gustarte