Está en la página 1de 66

ANEXO No.

1 – Especificaciones Técnicas – Descripción técnica de la


consultoría y equipo de trabajo
Descripción Técnica
Obligaciones específicas
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA INTERVENTORÍA
a. Verificar la documentación e información necesaria para desarrollar
adecuadamente la Interventoría.

b. Revisar y estudiar los documentos e información que dieron origen al contrato


objeto de vigilancia (proyectos, diseños, especificaciones, estudios previos,
pliegos de condiciones, pólizas de contrato y/o demás documentos que resulten
relevantes para la ejecución del contrato).

c. Programar y coordinar con la entidad contratista y con la Gobernación de


Boyacá las reuniones de seguimiento a la ejecución del contrato o convenio, de
las cuales se levantarán actas de comité que registren lo ocurrido en dicha
reunión. En estas reuniones se presenta el estado de avance del contrato, así
como se tratan y analizan temas y problemas relacionados con el desarrollo del
contrato, acordando entre las partes soluciones prácticas, oportunas y los
respectivos compromisos en términos que puedan ser verificados.

d. Verificar que existan las licencias y/o permisos necesarios para la ejecución del
contrato, así mismo revisar los requisitos exigidos por las entidades competentes a
través de dichos permisos con el fin de garantizar su implementación antes del
inicio del contrato. En caso de que en tal verificación resulte evidente la falta de los
anteriores documentos informar de inmediato a la entidad con el ánimo que se
tomen las medidas necesarias previo al inicio de la ejecución del contrato, so pena
de las sanciones disciplinarias del caso.

e. Previo a la suscripción del acta de inicio, verificar el lleno de los requisitos de


ejecución establecidos en la Ley (acta de aprobación de pólizas, expedición del
registro presupuestal, suscripción del contrato y designación de supervisión).

f. Suscribir el acta de inicio una vez se verifiquen los requisitos de legalización y


ejecución del contrato según lo previsto en la Ley. De igual manera en dicha acta
en el campo de observaciones, es indispensable consignar lo correspondiente a la
existencia de permisos, planos, diseños, licencias, estudios y demás
consideraciones que se estimen necesarias.

g. Previo al inicio de las obras exigir al contratista la relación de todo el personal


que hará parte del proyecto, el cual deberá corresponder al propuesto en la oferta
y emitir la correspondiente aprobación, de la cual el interventor dejará constancia
en la carpeta. Labor que deberá verificarse durante todo el desarrollo del contrato.
Además, de ser necesario, puede exigir el cambio de personal o equipo siempre y
cuando esté de acuerdo con lo establecido en el contrato.

h. Solicitar al contratista y/o entidad parte del convenio el plan de inversión de


anticipo y cronograma de ejecución del contrato, para efectos de revisión,
aprobación y control, previo a la suscripción del acta de iniciación. De igual
manera realizar el mismo trámite en caso de adición, suspensión o modificación
del contrato. El plan de inversión de anticipo deberá contemplar como mínimo los
siguientes aspectos: plazo de ejecución, descripción de las actividades en las que
se va a invertir el anticipo, valor y porcentaje de cada actividad y documentos
soportes que evidencien el cumplimiento de las actividades. El plan de inversión
deberá ser allegado al interventor para que sea aprobado y posteriormente
radicado en la Dirección de Contratación para que haga parte de la carpeta
contractual.

i. Revisar y verificar mensualmente el cumplimiento de los pagos realizados por el


contratista por concepto de seguridad social de sus trabajadores y parafiscales, a
que estuviere obligado dejando la evidencia dentro del informe mensual.
j. Elaborar, revisar, suscribir y radicar dentro de los 10 días hábiles siguientes a la
elaboración, (en la Dirección de Contratación) las actas y demás documentos
necesarios para la demostración del estado de ejecución del contrato.

k. Elaborar los informes de seguimiento para poner en conocimiento el estado o


avance del objeto contractual conforme está estipulado en el contrato, los cuales
deberán ser presentados y radicados mensualmente en la Dirección de
Contratación; en caso que el plazo del contrato sea inferior a un mes, los informes
serán elaborados en relación a dicho a plazo. Diligenciar los informes en los
formatos que apliquen de acuerdo a la modalidad de contratación.

l. Revisar permanentemente la vigencia de las pólizas del contrato, cuando hayan


sido requeridas y presentar al contratista los requerimientos del caso, cuando sea
necesario ampliar las mismas en
valor o en plazo. En caso que el contratista no realice las ampliaciones a que haya
lugar, el interventor deberá informar a la Dirección de Contratación, con el fin de
que se tomen las medidas a que haya lugar, so pena de las sanciones
disciplinarias del caso.

m. Emitir concepto técnico y avalar las solicitudes de adición en valor, prórrogas,


modificaciones, suspensiones, etc., requeridas por el contratista o la entidad parte
del convenio.

n. Elaborar el proyecto de liquidación del contrato objeto de la interventoría e


iniciar los trámites para su legalización. En caso que deban realizarse
correcciones al acta la misma deberá tramitarse dentro los 15 días siguientes a la
publicación que sea realizada en cartelera de la Dirección de Contratación.

o. Dar trámite oportuno a las solicitudes y peticiones que hagan los particulares o
las autoridades en relación con el desarrollo del contrato.

p. Informar de manera inmediata al ordenador del gasto cuando se evidencien


circunstancias de incumplimiento por parte del contratista, junto con un informe
técnico detallado donde se justifique dicho incumplimiento.

q. Hacer entrega a la comunidad o sus representantes, explicando el tipo y


especificaciones de los ítems contratados así como su valor final, y cuidados en el
funcionamiento y/o mantenimiento, suscribiendo la respectiva acta, cuando sea el
caso.

r. En ningún caso el interventor podrá recibir y/o liquidar extemporáneamente


según las fechas pactadas en el contrato junto con sus respectivas adiciones, so
pena de las sanciones disciplinarias del caso.

s. En la liquidación del contrato el contratista o entidad parte del convenio deberá


trasferir a la Entidad los rendimientos financieros generados por los dineros
girados al ente ejecutor del contrato, y del dinero entregado como anticipo al
contratista; de igual manera se procederá con los saldos no ejecutados dentro del
contrato, para lo cual en el acta de liquidación deberá señalarse el término dentro
del cual se realizará dicho pago, así como registrar la cuenta bancaria a la cual
serán consignados los dineros. De no realizarse la consignación en el término
establecido se dará inicio a lo establecido en el procedimiento Seguimiento,
amortización y depuración de contratos y/o convenios FF-P-49 para la
recuperación de saldos a favor del Departamento.

t. Compilar y verificar los soportes requeridos para la liquidación de los contratos,


de acuerdo a al Manual de requisitos para pagos y a la constancia de documentos.

u. Las demás actuaciones que de conformidad con la normatividad vigente y con


su naturaleza correspondan a la función de Interventoría y/o Supervisión.
FUNCIONES TÉCNICAS DE LA INTERVENTORÍA
a. Verificar la existencia de planos, diseños, licencias, autorizaciones, estudios,
cálculos, especificaciones y demás consideraciones técnicas que estime
necesarias para suscribir el acta de iniciación y la ejecución del objeto pactado. De
igual manera deberá vigilar los cambios o nuevas versiones de los planos
aprobados en los proyectos y que dichos documentos reposen en la carpeta
contractual.

b. Socializar el contrato a la comunidad y/o sus representantes explicando objeto,


alcance, plazo, valor del contrato y las partes responsables de lo cual se debe
suscribir la respectiva acta.

c. Garantizar que se cumplan las normas y especificaciones técnicas vigentes


para la naturaleza del contrato, así como las establecidas contractualmente.

d. Verificar permanentemente la calidad de los bienes y/o servicios que se


ejecuten en desarrollo del objeto contractual, lo cual deberá ser evidenciado en el
informe mensual que sea presentado.

e. Controlar y verificar el avance del contrato de acuerdo con el cronograma de


ejecución aprobado por el interventor, llevar un registro de las novedades, órdenes
e instrucciones impartidas al contratista durante la ejecución del contrato y
recomendar los ajustes necesarios, de lo cual deberá radicar copia en la Dirección
de Contratación para que sea anexado a carpeta.

f. Coordinar y verificar el reintegro a la Gobernación de Boyacá de los equipos y


elementos entregados al contratista para la ejecución del contrato, y verificar su
estado y cantidad; en caso de no darse el reintegro de los elementos se debe
proceder de inmediato a la Oficina de Control Interno Disciplinario.

g. Verificar y avalar los requerimientos de orden técnico que no impliquen


modificaciones al contrato. Si durante el desarrollo del contrato se ve la necesidad
justificada técnicamente y administrativamente
de realizar ajustes a las actividades previstas en el contrato inicial, por solicitud
escrita presentada por el contratista al Interventor, se describirán las razones que
podrían justificar las modificaciones al contrato.

h. En el caso que el contrato requiera ajustes y que sean necesarios estudios y


diseños nuevos, el interventor suspenderá el contrato e informará inmediatamente
a la Gobernación de Boyacá, para que ésta tome las medidas pertinentes.

i. Garantizar que los equipos y/o productos adquiridos funcionen correctamente


exigiendo al contratista las pólizas y garantías establecidas contractualmente.

j. El interventor será responsable de acompañar, de ser el caso, los trámites y


acciones adelantadas con ocasión a la estabilidad y calidad de los elementos,
bienes, servicios, suministros y obra contratados.

k. Revisar los informes que surjan en desarrollo del contrato, exigiendo que se
elaboren de conformidad a la documentación del Sistema Integrado de Gestión de
la Gobernación de Boyacá; así mismo, que contengan la información requerida y
cuenten con los soportes correspondientes.

l. Efectuar la revisión y aprobación de las actas suscritas con el contratista, para lo


cual deberá realizar previamente la verificación correspondiente.

m. Conceptuar oportunamente, según el caso, sobre las necesidades de


suspensión y reanudación de la ejecución del contrato, de lo cual dejará
constancia en el acta correspondiente.

n. Realizar evaluaciones periódicas sobre el avance del contrato, en relación con


el cronograma y plan de inversión, con el fin de establecer los incumplimientos
parciales o definitivos del contrato y solicitar a la Dirección de Contratación,
mediante informe técnico detallado donde se evidencie el posible incumplimiento,
la imposición de las sanciones a que haya lugar.

o. Elaborar y tramitar la suscripción del proyecto de liquidación del contrato con la


totalidad de los soportes.
FUNCIONES FINANCIERAS DE LA INTERVENTORÍA
a. Garantizar y verificar la eficiente y oportuna inversión de los recursos
establecidos en el contrato, de conformidad con el plan de inversión y cronograma
aprobado antes de la suscripción del acta de inicio.

b. Suscribir acta parcial donde se relacione el avance del contrato para el


correspondiente pago.

c. Verificar que el contratista cumpla con los requisitos exigidos por la


Gobernación de Boyacá para la entrega del anticipo o pago anticipado pactado.
Constatar la correcta inversión del anticipo.

d. Verificar y garantizar que se esté llevando a cabo la amortización del anticipo en


las cuentas presentadas por el contratista, de conformidad con lo establecido en el
contrato, teniendo en cuenta el avance de la obra ejecutada.

e. Para pagos parciales y finales el interventor deberá anexar informe de


interventoría que registre el avance de la ejecución del contrato, así como los
soportes de cumplimiento por parte del contratista, de los pagos por concepto de
seguridad social de sus trabajadores y parafiscales, paz y salvo con proveedores y
la comunidad, y demás obligaciones a las que estuviera sujeto el contratista o
entidad parte del convenio.

f. Las demás actuaciones que de conformidad con la normatividad vigente y con


su naturaleza correspondan a la función de Interventoría.

FUNCIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO


AMBIENTE DE LA INTERVENTORÍA
a. Exigir y verificar mensualmente que el contratista cumpla con todas las normas
vigentes sobre seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

b. Verificar que el contratista realice el análisis de riesgos de la labor contratada,


identificando los peligros asociados a cada una de las actividades a realizar,
priorizando los riesgos críticos y formulando los controles correspondientes.

c. Verificar el uso correcto de los elementos de protección personal en el sitio de


trabajo durante la ejecución de las actividades.

d. Exigir el cumplimiento por parte del Contratista de la normatividad ambiental y


plan de manejo ambiental si se requiere. Para el efecto deberá contar en obra con
el impreso de la ficha ambiental aplicable al contrato.

e. Las demás funciones adicionales señaladas en los pliegos de condiciones,


términos de referencia o en la minuta contractual.
FUNCIONES JURÍDICAS DE LA INTERVENTORÍA
a. Exigir el cumplimiento de la normatividad general y particular contractual
vigente, especialmente las referentes a Seguridad social, Seguridad industrial,
medio ambiente, estatuto anticorrupción, Código Único Disciplinario, Derechos
humanos y demás relacionadas.

b. Exigir al contratista el cabal cumplimiento a lo estipulado contractualmente, esto


es, estudios previos, pliego de condiciones, invitación, proceso precontractual y
minuta del contrato o convenio.

c. Acogerse a los procedimientos, trámites y requisitos exigidos Manual de


interventoría de la Gobernación de Boyacá y en general los que apliquen al
contratista.

d. Verificar con el contratista que los permisos, licencias o autorizaciones estén


acordes a la norma y permitan el cumplimiento oportuno del contrato.

e. En caso de no hacer el trámite correspondiente ante el ordenador del gasto en


relación a: adicionales en valor, plazo, mayores cantidades de obra, modificación
de cantidades, ítems nuevos, eliminación de ítems en el presupuesto, entre otras;
serán responsabilidad directa del interventor.

f. Realizar las consultas de orden legal pertinentes que se presenten en relación


con el contrato a la Entidad.

g. Garantizar y verificar que el acta de recibo final a satisfacción, en todo caso, sea
suscrita dentro del plazo de ejecución del contrato, de conformidad con lo
estipulado en el mismo.

h. Garantizar y verificar que el acta de liquidación sea suscrita dentro del término
de 4 meses contados a partir de la fecha de finalización del plazo de ejecución del
contrato y suscripción del acta de recibo final a satisfacción. Sólo en caso en que
se presenten circunstancias que impidan la suscripción del acta de liquidación se
informará al ordenador del gasto los motivos de la no suscripción para dar inicio a
las acciones administrativas o judiciales pertinentes.

i. Las demás actuaciones que de conformidad con la normatividad vigente y con


su naturaleza correspondan a la función de Interventoría y/o Supervisión.

FUNCIONES ESPECÍFICAS INTERVENTOR SEGÚN EL OBJETO DEL


CONTRATO
a. Registrar con el contratista y/o el residente de la obra, en la "Bitácora o Libro de
Obras", las acciones realizadas en ella; los inventarios periódicos de materiales,
equipo y personal. Aquí también deberá reposar los conceptos técnicos de
consultores externos a la obra o a la actividad contractual, que por algún motivo se
invitaron a dar conceptos. Deberá ser anexada copia de la bitácora al informe de
interventoría presentado mensualmente. La bitácora deberá hacerse en hojas
foliadas en orden progresivo y consecutivo, con columnas para consignar fechas y
números de notas en orden cronológico y numeración progresiva, nombre legible y
firma.

b. Verificar la instalación de la valla informativa, la cual debe cumplir con el


formato establecido por la entidad y de lo cual se deberá dejar constancia en la
carpeta contractual.

c. Ordenar y aportar copia de todas las pruebas o ensayos que se requieran para
garantizar el correcto desarrollo del objeto del contrato, las cuales deberán ser
radicadas en la Dirección de Contratación junto con el correspondiente informe.
Con base en los resultados efectuados, de ser necesario, dar las órdenes
pertinentes a que haya lugar.

d. Realizar visita al sitio de la obra con el propósito de confrontar la


documentación, la información y verificar sus condiciones de ejecución, dejando
constancia de cualquier situación en la respectiva acta, la cual deberá levantarse y
ser suscrita por los intervinientes.

e. Si por la naturaleza del proyecto se hace necesaria la suscripción del acta de


vecindad, esta se diligenciará junto con el acta de iniciación, con el objeto de
presentar la descripción de los predios aledaños al proyecto y que con el
desarrollo del mismo puedan presentar variaciones en sus condiciones iniciales.
La cual deberá ser radicada en la Dirección de Contratación.

f. Exigir el cumplimiento de las especificaciones técnicas y de calidad de los


materiales y solicitar cuando sea el caso, los ensayos de control de calidad, para
constatar el cumplimiento de las normas y especificaciones pactadas. Realizar
contra muestras para verificar los resultados obtenidos.

g. Exigir que el contratista realice todas y cada una de las pruebas de supervisión
técnicas contenidas en las normas de diseño y construcción sismo resistente
según la Norma Sismo Resistente Colombiana vigente. Así mismo, garantizar que
los equipos utilizados en las pruebas estén debidamente calibrados y la
trazabilidad de los patrones utilizados.
h. Exigir que el contratista de estricto cumplimiento a la señalización de la obra en
los sitios indicados por el interventor, los cuales se mantendrán, modificarán y
adecuarán según la evolución de los trabajos y riesgos emergentes.

i. Exigir al contratista la dedicación del personal de conformidad con la oferta


presentada, así como el equipo e implementos ofrecidos y que requiera la
ejecución del contrato. Igualmente, verificar la idoneidad del personal calificado y
proponer, si es el caso, a la oficina ejecutora los cambios necesarios y las
limitaciones de personal y costos de acuerdo con el ritmo de avance de la
ejecución el contrato.

j. Las demás actuaciones que de conformidad con la normatividad vigente y con


su naturaleza correspondan a la función de Interventoría y/o Supervisión.

Equipo de trabajo básico

CARGO NOMBRE
DIRECTOR DE CARME MORENO BERNAL
INTERVENTORIA
INGENIERO RESIDENTE DE OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON
INTERVENTORIA
INSPECTOR CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS

Equipo de trabajo de apoyo

ESPECIALISTA EN GEOTECNIA CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS


ESPECIALISTA EN HIDRAULICA MANUEL LINARES SANDOVAL
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD LUZ STELLA ZORRO LOPEZ
INDUSTRIAL
ESPECIALISTA EN AMBIENTAL HECTOR JULIO CAMARGO MILLAN

A continuación, se presentan las hojas de vida de cada uno de las diferentes


personas que hacen parte del equipo de trabajo.
HOJA DE VIDA
CARMEN MORENO BERNAL

Perfil personal

Visionaria, enfocada a la elaboración, dirección y supervisión a de proyectos con


capacidad de trabajar en equipo, proponer, escuchar y liderar, siempre dispuesta a
aprender y emprender.
Perfil ocupacional.

Arquitecta con gran potencial de liderazgo y emprendimiento capaz de diseñar,


realizar y supervisar proyectos arquitectónicos y estructurales de gran calidad, bajo
estándares de seguridad y normatividad.
DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 17 de Agosto de 1975.
Cedula: 23963661 de Medellín, Antioquia.
Dirección residencial: calle 27 # 80-36 Belén la Palma.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: CarmenM@gmail.com
Estudios superiores: Universidad Nacional
Arquitectura, año 2000.

Universidad de Catalunya Diplomado


Desarrollo de diseños estructurales.
2002.

Universidad industrial especialista en


Geotecnia.2004.

Básica Secundaria: Colegio de la Universidad pontificia


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Medellín, 1885.
Básica primaria Ranelagh Prrimary School, grados 1-5
Londres, Inglaterra.
Experiencia laboral:

Empresa ESTRUCTURAS TECNOLOGICAS S.A.S


Cargo: Director de Interventoría de edificación de
Aulas inteligentes en la UPTC de Tunja
Con un área de 10.000 m^2.
Tiempo de laborado: Enero a Septiembre. 2004.
Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Belen La Palma.

Empresa DOMINIO CONSTRUCTIVO S.A.S


Cargo: Director de interventoría de estructura de un
Área de 15.000 m^2 para laboratorios de
De innovación, USTA, Tunja.
Tiempo laborado: Mayo – Noviembre 2007.
Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Tunja, Boyacá.

Empresa: DISEÑAR S.A.S


Cargo: Director de interventoría, en construcción de
Parque temático tecnológico de Cali con
Un área de 15.000m^2.
Tiempo laborado: Enero -junio 2016.
Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, CALI.

Empresa CYDAR S.A.S


Cargo: Director de interventoría de edificio de
Innovación solar en Cartagena con un
Área de 10.000 m^2.
Tiempo de laborado: Julio – Diciembre 2011.
Teléfonos 4113732 – 4131332

Referencias Familiares.

Nombre Vanessa Álvarez González


Teléfonos 3138406655
Ocupación Ingeniera de Transportes y Vías.

Nombre Hernán Darío Álvarez Moreno.


Teléfono 3136926027
Ocupación Ingeniera Civil.

CARMEN MORENO BERNAL


__________________________________
CARMEN MORENO BERNAL
C.C 23963661
Medellín, Antioquia.
ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

ARQUITECTO

12 de Enero de 2000

CEDULA CIUADANIA

MORENO BERNAL

CARMEN
CARMEN MORENO BERNAL

2000

CARMEN MORENO BERNAL

ESPECIALITA EN GEOTECNIA

2004
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ESTRUCTURAS TECNOLOGICAS S.A.S Con NIT 900456123-1


certifica que el señora CARMEN MORENO BERNAL identificada con C.C se
23963661 de Medellín Antioquia, desempeño como Arquitecto Director de
interventoría en el proyecto edificación de Aulas Inteligentes de la UPTC con un
área de 10.000 m^2 y número de contrato UPTC1005 en el año 2004 durante el
periodo que comprende los meses de Enero a Septiembre.

Atentamente,

LUIS CARLOS GAMBA NOVA

___________________________________
LUIS CARLOS GAMBA NOVA
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ESTRUCTURAS TECNOLOGICAS S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa DISEÑAR S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señora


CARMEN MORENO BERNAL, identificada con C.C 23963661 de Medellín
Antioquia, desempeño como Arquitecto Director de Interventoría, en el proyecto
Construcción de Parque Temático Tecnológico de Cali, con un área de 15.000 m^2
y número de contrato 465768 en el año 2016 durante el periodo que comprende los
meses de Mayo a Noviembre.

Atentamente,

ANTONIETA BEDOYA SUAREZ


__________________________
ANTONIETA BEDOYA SUAREZ
7234526 de Bogotá, Cundinamarca.
Representante legal DISEÑAR S.AS.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa CYDAR S.A.S Con NIT 9004667123-1 certifica que la señora CARMEN
MORENO BERNAL identificada con C.C 23963661 de Medellín Antioquia,
desempeño como Arquitecto Director de Interventoría, en el proyecto Construcción
de edificio de Innovación Solar en Cartagena, con un área de 10.000 m^2 y número
de contrato HU781005 en el año 2011 durante el periodo que comprende los meses
de Enero a Junio.

Atentamente,

YAMILE SOLER DUITAMA


____________________________
YAMILE SOLER DUITAMA
7234526 de Granada, Meta.
Representante legal CYDAR S.A.S.
Tunja, 16 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa DOMINIO CONSTRUCTIVO S.AS. Con NIT 900456123-1 certifica que


la señora CARMEN MORENO BERNAL identificada con C.C 23963661 de
Medellín Antioquia, desempeño como Arquitecto Director de Interventoría, en el
proyecto Estudios y Diseños para construcción de laboratorios de innovación en la
USTA de Tunja, con un área de 10.000 m^2 y número de contrato USTA1005 en el
año 2007 durante el periodo que comprende los meses de Julio a Diciembre..

Atentamente,

GUILLERMO MENDIETA FAJARDO


_____________________________
GUILLERMO MENDIETA FAJARDO
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal DOMINIO CONSTRUCCTIVO S.A.S
HOJA DE VIDA
OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON

Perfil personal
Enfocado a la elaboración y asesoría de proyectos con capacidad de trabajar en
equipo, proponer, escuchar y liderar, siempre dispuesto a aprender, emprender.
Perfil ocupacional.

Ingeniero Civil con gran potencial de liderazgo y emprendimiento capaz de diseñar y


realizar proyectos estructurales de gran calidad, bajo estándares de seguridad y
normatividad.
DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 17 de septiembre de 1970.
Cedula: 4220941 de Tunja, Boyacá.
Dirección residencial: calle 27 # 80-36 Duitama, Boyacá.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: doracur@gmail.com
Estudios superiores: Universidad Santo Tomas de Aquino.
Ingeniero Civil año 1994.

Universidad de los Andes


Especialista en estructuras.
2000.

Universidad industrial especialista en


Diseño estructural.2005.

Básica Secundaria: Colegio de Boyacá.


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Tunja, 1885.
Básica Primaria: Colegio de Boyacá, grados 1-5
Tunja, Boyacá.
Experiencia laboral:

Empresa MUNDOCONSTRUCCIONES S.A.S


Cargo: Ingeniero Residente de obra en la construcción
del edificio Estelar, Tunja con un área de
10.000m^2 pisos.
Tiempo de laborado: Febrero a Septiembre 2000.
Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Tunja, Boyacá.

Empresa ARQUITECTURA URBANA S.A.S


Cargo: Ingeniero Residente de obra en la construcción
del edificio Andes, Cali con un área de
15.000m^2.

Tiempo laborado: Mayo a Noviembre 2002.


Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Cali.

Empresa: ESTRUCTAR S.A.S


Cargo: Ingeniero Residente de obra en la construcción
del edificio Innovar, Sogamoso con un área de
15.000m^2 pisos.

Tiempo laborado: Enero a Diciembre 2016


Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, Sogamoso.

Empresa EMPRECOL S.A.S


Cargo: Ingeniero Residente de obra en la construcción
del edificio Lumol, Cartagena con un área de
15.000m^2 pisos.

Tiempo de laborado: Julio – Diciembre 2011.


Teléfonos 4113732 – 4131332
Empresa ESTRUCTURAS TECNOLOGICAS S.A.S
Cargo: Ingeniero Residente de obra en la construcción
del edificio Andes, Cali con un área de
15.000m^2 pisos.

Tiempo de laborado: Junio a Septiembre 2000.


Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección alle 27 #80-44 Tunja, Boyacá.

Referencias Familiares.

Nombre Julián Garrido González


Teléfonos 3138406655
Ocupación Ingeniero de Transportes y Vías.

Nombre Isabela Montoya Moreno.


Teléfono 3136926027
Ocupación Ingeniera Civil.

OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON


____________________________________
OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON
C.C 4220941.
Tunja, Boyacá.
ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

INGENIERO CIVIL

12 MAYO 1994

CEDULA CIUDADANIA

OSCAR YESID

CASTAÑEDA PINZON
OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON

INGENIERO CIVIL

1994
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa MUNDOCONSTRUCCIONES S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica


que el señor OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON, identificado con C.C 4220941
de Tunja, Boyacá. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el proyecto
Construcción del edificio Estelar con un área total de 10.000m^2 en la ciudad de
Tunja con número de contrato 637005 en el año 2000 durante el periodo que
comprende los meses de Febrero a Septiembre.

Atentamente,

JOHAN LOPEZ RAMOS


________________________________
JOHAN LOPEZ RAMOS
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal MUNDOCONSTRUCCIONES S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ARQUITECTURA URBANA S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que


el señor OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON, identificado con C.C 4220941 de
Tunja, Boyacá. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el proyecto
Construcción del edificio Andes con un área total de 15.000m^2 en la ciudad de Cali
con número de contrato 637005 en el año 2002 durante el periodo que comprende
los meses de Mayo a Noviembre.

Atentamente,

ALIRIO PARRA RAMOS


_________________________________________
ALIRIO PARRA RAMOS
7234526 de Duitama, Boyacá.
Representante legal ARQUITECTURA URBANA S.A.S.
Tunja, 16 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ESTRUCTAR S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor


OSCAR YESID CASTAÑEDA PINZON, identificado con C.C 4220941 de Tunja,
Boyacá. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el proyecto
Construcción del edificio Innovar con un área total de 15.000m^2 en la ciudad de
Tunja con número de contrato 637005 en el año 2016 durante el periodo que
comprende los meses de Enero a Diciembre.

Atentamente,

ELVIRA CAMARGO MILLAN


_____________________________________
ELVIRA CAMARGO MILLAN
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal MUNDOCONSTRUCCIONES S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa EMPRECOL S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor OSCAR
YESID CASTAÑEDA PINZON, identificado con C.C 4220941 de Tunja, Boyacá. Se
desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el proyecto Construcción del
edificio Lumol con un área total de 15.000m^2 en la ciudad de Cartagena con
número de contrato 637005 en el año 2011 durante el periodo que comprende los
meses de Julio a Diciembre.

Atentamente,

AURA ESPITIA URIBE


__________________________________________________
AURA ESPITIA URIBE
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal MUNDOCONSTRUCCIONES S.A.S.
Tunja, 16 de Noviembre de 2016.
Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

Mediante la presente me permito presentar las hojas de vida de personal de trabajo


de apoyo con el cual contamos el cual corresponde a Ingeniero de Transporte y
Vías Especialista en Geotecnia, Ingeniero Hidráulico, ingeniero Ambiental e
Ingeniero Industrial con especialización en sistemas integrados de Gestión QHSE y
tecnológica en Seguridad Industrial.

Atentamente,

ANGIE JULIETH SISA MARTINEZ


__________________________________________________
ANGIE JULIETH SISA MARTINEZ
1052487487 de Duitama, Boyacá.
Representante legal MUNDOCONSTRUCCIONES S.A.S.
HOJA DE VIDA
CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS

Perfil personal

Enfocada a la elaboración de proyectos con capacidad de trabajar en equipo,


proponer, escuchar y liderar, siempre dispuesto a aprender, emprender sin ser un
impedimento su discapacidad Auditiva.
Perfil ocupacional.

Ingeniero de Transporte y Vías especialista en geotecnia con gran potencial de


liderazgo y emprendimiento capaz de diseñar y realizar proyectos estructurales de
gran calidad, bajo estándares de seguridad y normatividad.
DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 06 de junio de 1970.
Cedula: 1057465171 de Bucaramanga, Santander.
Dirección residencial: calle 27 # 80-36 Duitama, Boyacá.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: doracur@gmail.com
Estudios superiores: Universidad Nacional
Ingeniería Civil año 1994.

Universidad Industrial
Especialista en geotecnia
2000.

Básica Secundaria: Colegio Nuestra Señora del Rosario.


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Tunja, 1885.
Básica Primaria: Colegio la Nueva Granada, grados 1-5
Bogotá, Cundinamarca.
Experiencia laboral:

Empresa ESTRUCONS S.A.S


Cargo: ingeniero residente de obra en la
Construcción Del edificio Estelar
con área Total de 5.000 m^2 en
La ciudad de Barranquilla.

Tiempo de laborado: Febrero a Julio 2002.


Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Barranquilla.

Empresa ESTRUCOL S.A.S


Cargo: Ingeniero residente de obra en la
Construcción Del edificio Esmeralda
con Total de 10.000 m^2
En La ciudad de Bucaramanga.
Tiempo laborado: Julio a Septiembre 2002.
Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Bucaramanga.

Empresa: ALMECARQUIT S.A.S


Cargo: Ingeniero residente de obra en la construcción
Del edificio Celeste con Total de 10.000 m^2 en
La ciudad de Cali.
Tiempo laborado: Septiembre a Diciembre 2016
Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, CALI.

Referencias Familiares.

Nombre Estella Jiménez Ortiz


Teléfonos 3138406655
Ocupación ingeniera Ambiental.

Nombre Isabela Montoya Moreno.


Teléfono 3136926027
Ocupación Ingeniera Civil.

CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS


___________________________________
CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS
C.C 1057465171
BUCARAMANGA, SANTANDER.
ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

Ing. Transporte y vias

9 de Diciembre de 1995

CEDULA CIUDADANIA

ESPINOSA RAMOS

CLAUDIA PATRICIA
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ESTRUCONS S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que la señora


CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS, identificado con C.C 1057465171 de
Bucaramanga, Boyacá. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el
proyecto Construcción del edificio Estelar con un área total de 15.000m^2 en la
ciudad de Cartagena con número de contrato 637005 en el año 2011 durante el
periodo que comprende los meses de Febrero a Julio.

Atentamente,

ADRIANA GOMEZ VARGAS


__________________________________________________
ADRIANA GOMEZ VARGAS
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ESTRUCONS S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ESTRUCOL S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que la señora


CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS, identificado con C.C 1057465171 de
Bucaramanga, Santander. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el
proyecto Construcción del edificio Esmeralda con un área total de 10.000m^2 en la
ciudad de Bucaramanga con número de contrato 637005 en el año 2002 durante el
periodo que comprende los meses de Julio a Septiembre..

Atentamente,

MABEL MORENO VEGA


__________________________________________________
MABEL MORENO VEGA
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ESTRUCOL S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ALMERCARQUIT S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que la señora


CLAUDIA PATRICIA ESPINOSA RAMOS, identificado con C.C 1057465171 de
Bucaramanga, Santander. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra, en el
proyecto Construcción del edificio Celeste con un área total de 10.000m^2 en la
ciudad de Cali con número de contrato 637005 en el año 2016 durante el periodo
que comprende los meses de Septiembre a Diciembre.

Atentamente,

JULIO PARRA GAONA


__________________________________________________
JULIO PARRA GAONA
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ALMECARQUIT S.A.S.
HOJA DE VIDA
MANUEL LINARES SANDOVAL

Perfil personal

Enfocado en el diseño, y supervisión de proyectos con capacidad de trabajar en


equipo, proponer, escuchar y liderar, siempre dispuesto a aprender, emprender.
Perfil ocupacional.

Ingeniero hidráulico especialista en redes hidráulicas con gran potencial de liderazgo


y emprendimiento capaz de diseñar y realizar proyectos estructurales de gran
calidad, bajo estándares de seguridad y normatividad.
DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 23 de febrero de 1978.
Cedula: 1057464149 de Cajamarca, Tolima.
Dirección residencial: calle 27 # 80-36 Cajamarca, Tolima.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: doracur@gmail.com
Estudios superiores: Universidad de la Sabana.
Ingeniero hidraulico año 1993.

Universidad INDUSTRIAL
Especialista en Redes Hidraulicas.
2000.

Básica Secundaria: Colegio José Ignacio de Márquez.


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Cajamarca, 1885.
Básica Primaria: Colegio José Ignacio de Márquez. grados 1-5
Cajamarca, Tolima.

Experiencia laboral:
Empresa CYDAR S.A.S
Cargo: Ingeniero residente de obra enfocado en redes
Sanitarias en la construcción del edificio
Antonia,
Con un área de 10.000 m^2.
Tiempo de laborado: Junio a Diciembre 2003.
Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Bogotá, Cundinamarca.

Empresa CIVIARC S.A.S


Cargo: Ingeniero residente de obra enfocado en redes
Sanitarias en la construcción del edificio Azul
Con un área de 15.000 m^2.
Tiempo laborado: Febrero a Diciembre 2005.
Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Tunja, Boyacá.

Empresa: ARQUITECTURA S.A.S


Cargo: Ingeniero residente de obra enfocado en redes
Sanitarias en la construcción del edificio Sofía
Con un área de 10.000 m^2.
Tiempo laborado: Febrero a Agosto 2009
Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, Bucaramanga.

Empresa CIVILAR S.A.S


Cargo: Ingeniero residente de obra enfocado
en redes Sanitarias en la
construcción del edificio Estelar
Con un área de 5.000 m^2.
Tiempo de laborado: Julio – Diciembre 2010.
Teléfonos 4113732 – 4131332

Referencias Familiares.

Nombre Maria Cristina Orjuela Sarmiento


Teléfonos 3138406655
Ocupación Ingeniera Electronica.

Nombre Alcira Castro Suarez


Teléfono 3136926027
Ocupación Ingeniera Civil.

MANUEL LINARES SANDOVAL


_________________________________
MANUEL LINARES DANDOVAL
C.C 105465171
CAJAMARCA, TOLIMA.
ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

INGENIERO HIDRAULICO

LINARES SANDOVAL

MANUEL

5 Agosto de 1993

CEDULA CIUDADANIA

LINARES SANDOVAL

MANUEL

|
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa CYDAR S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor MANUEL
LINARES SANDOVAL identificado con C.C 1057464149 de Cajamarca, Tolima. Se
desempeñó como Ingeniero residente de obra enfocado en redes sanitarias, en el
proyecto Construcción del edificio Antonia con un área total 10.000m^2 en la ciudad
de Bogotá con número de contrato 237005 en el año 2003 durante el periodo que
comprende los meses de Junio a Diciembre.

Atentamente,

JUAN SEBASTIAN CARREÑO MENDIETA


__________________________________________________
JUAN SEBASTIAN CARREÑO MENDIETA
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal CYDAR S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa CIVIAR S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor MANUEL
LINARES SANDOVAL identificado con C.C 1057464149 de Cajamarca, Tolima. Se
desempeñó como Ingeniero residente de obra enfocado en redes sanitarias, en el
proyecto Construcción del edificio Azul con un área total 10.000m^2 en la ciudad de
Tunja con número de contrato 237005 en el año 2005 durante el periodo que
comprende los meses de Febrero a Diciembre.

Atentamente,

ISRAEL SANABRIA BONILLA


__________________________________________________
ISRAEL SANABRIA BONILLA
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal CIVIAR S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ARQUITECTURA S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor


MANUEL LINARES SANDOVAL identificado con C.C 1057464149 de Cajamarca,
Tolima. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra enfocado en redes
sanitarias, en el proyecto Construcción del edificio Sofía con un área total
10.000m^2 en la ciudad de Bucaramanga con número de contrato 237005 en el año
2010 durante el periodo que comprende los meses de Febrero a Agosto.

Atentamente,

DIEGO ALEXANDER SAMIENTO MILLAN


__________________________________________________
DIEGO ALEXANDER SARMIENTO MILLAN
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ARQUITECTURA S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa CIVILAR S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor MANUEL
LINARES SANDOVAL identificado con C.C 1057464149 de Cajamarca, Tolima. Se
desempeñó como Ingeniero residente de obra enfocado en redes sanitarias, en el
proyecto Construcción del edificio Estelar con un área total 5.000m^2 en la ciudad
de Bogotá con número de contrato 237005 en el año 2010 durante el periodo que
comprende los meses de Julio a Diciembre.

Atentamente,

JUAN SEBASTIAN CARREÑO MENDIETA


__________________________________________________
JUAN SEBASTIAN CARREÑO MENDIETA
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal CIVILAR S.A.S.
HOJA DE VIDA
LUZ STELLA ZORRO LOPEZ

Perfil personal

Enfocada en el diseño de planos estructurales, construcción de obras civiles y


supervisión de obras del mismo carácter con el propósito de una buena calidad de
vida, con capacidad de trabajar en equipo, proponer, escuchar y liderar, siempre
dispuesto a aprender, emprender.
Perfil ocupacional.

Ingeniero Industrial con especialización en seguridad industrial y salud ocupacional,


magister en sismología con gran potencial de liderazgo y emprendimiento capaz de
diseñar y realizar proyectos estructurales de gran calidad, bajo estándares de
seguridad y normatividad.
DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 09 de septiembre de 1972.
Cedula: 1057465171 de, Paipa, Boyacá.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: doracur@gmail.com
Estudios superiores: Universidad Nueva Granada
Ingeniero Industrial,
Año 1999.

Universidad INDUSTRIAL
Especialista en seguridad Industrial
y Salud ocupacional y sistemas
integrados de gestión QHSE. Año 2002

Universidad INDUSTRIAL
Magister en Sismología. Año 1005.

Básica Secundaria: Colegio Normal Femenina.


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Tunja, 1985.
Básica Primaria: Colegio Normal Femenina
Grados 1-5, Tunja 1980.

Experiencia laboral:

Empresa INTCONS S.A.S


Cargo: Ing. Civil Residente SISO en edificación
Estadio la Independencia de Tunja
Con área de 4000 m^2.
Tiempo de laborado: Enero a Diciembre 2003.
Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Bogotá, Cundinamarca.

Empresa J&R S.A.S


Cargo: Ing. Civil Residente SISO en edificación de
Conjuntos Umbrela y Conjunto
De innovación con un área total de 3500 m^2,
En la Ciudad de Tunja.

Tiempo laborado: Mayo a Octubre 2005.


Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Tunja, Boyacá.

Empresa: MUNDOCIVIL S.A.S


Cargo: Ing. Civil Residente Siso en la construcción de
Parque Agroindustrial con
Un total de 7000 m^2.
Tiempo laborado: Mayo a Julio 2010
Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, Medellin, Antioquia.

LUZ STELLA ZORRO LOPEZ


___________________________________
LUZ STELLA ZORRO LOPEZ
C.C 105465171
PAIPA, BOYACA.

ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

INGENIERO INDUSTRIAL

LUZ STELLA ZORRO LOPEZ

8 de Octrubre de 199

CEDULA CIUDADANIA

LUZ STELLA

ZORRO LOPEZ
LUZ STELLA
LUZ STELLA ZORRO
ZORRO LOPEZ
LOPEZ

ESPECIALISTA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE


INGENIERO INDUSTRIAL
GESTION QHSE

2008
2008

LUZ STELLA ZORRO LOPEZ

ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD


INDUSTRIAL

2002
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa INTCONS S.A.S Con NIT 970456123-1 certifica que la señora LUZ
STELLA ZORRO LOPEZ, identificado con C.C 1057465171 de Paipa, Boyacá. Se
desempeñó como Ingeniero Civil residente con énfasis en la seguridad industrial y
salud ocupacional en la edificación Estadio la Independencia, con un área de 4000
m^2 en la ciudad de Tunja con número de contrato 737005 en el año 2003 durante
el periodo que comprende los meses Enero a Diciembre.

Atentamente,

DIEGO AVILA LINARES


__________________________________________________
DIEGO AVILA LINARES
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal INTCONS S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa J&R S.A.S Con NIT 970456123-1 certifica que la señora LUZ STELLA
ZORRO LOPEZ, identificado con C.C 1057465171 de Paipa, Boyacá. Se
desempeñó como Ingeniero Civil residente con énfasis en la seguridad industrial y
salud ocupacional en la edificación Conjunto Umbrela y Conjunto de Innovacion,
con un área de 3500m^2 en la ciudad de Tunja con número de contrato 737005 en
el año 2005 durante el periodo que comprende los meses Mayo a Octubre.

Atentamente,

DORA LILIA ALVAREZ CUERVO


__________________________________________________
DORA LILIA ALVAREZ CUERVO
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal INTCONS S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa MUNDOCIVIL S.A.S Con NIT 970456123-1 certifica que la señora LUZ
STELLA ZORRO LOPEZ, identificado con C.C 1057465171 de Paipa, Boyacá. Se
desempeñó como Ingeniero Civil residente con énfasis en la seguridad industrial y
salud ocupacional en la construcción del Parque Agroindustrial, con un área de 7000
m^2 en la ciudad de Medellín, Antioquia con número de contrato 137005 en el año
2010 durante el periodo que comprende los meses Mayo a Julio.

Atentamente,

LEIDY PAOLA NAJAR PULIDO


__________________________________________________
LEYDI PAOLA NAJAR PULIDO
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal INTCONS S.A.S.
HOJA DE VIDA
HECTOR JULIO CAMARGO MILLAN

Perfil personal

Enfocado en el diseño de proyectos arquitectónicos con capacidad de trabajar en


equipo, proponer, escuchar y liderar, siempre dispuesto a aprender, emprender.
Perfil ocupacional.

Ingeniero Ambiental con gran potencial de liderazgo y emprendimiento capaz de


diseñar y realizar proyectos eléctricos de gran calidad, bajo estándares de seguridad
y normatividad.

DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 17 de abril de 1970.
Cedula: 1057464149 de Leticia, Amazonas
Dirección residencial: calle 27 # 80-36 Tunja, Boyacá.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: doracur@gmail.com
Estudios superiores: Universidad de la Sabana.
Ingeniero Eléctrico, año 1990.

Universidad Nacional
Magister en Electrofónica.
2000.

Básica Secundaria: Colegio Pontifece Bolivariano.


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Leticia, 1885.
Básica Primaria: Colegio Pio VI, grados 1-5
Londres, Inglaterra.

Experiencia laboral:

Empresa ARQUITEC S.A.S


Cargo: Residente de Obra enfocado en Ambiente
De la construcción del edificio Majagua con un
Área total de 5.000 m^2.
Tiempo de laborado: Enero a Mayo 2004.
Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Bogotá, Cundinamarca.

Empresa JARQUI S.A.S


Cargo: Residente de Obra enfocado en Ambiente
De la construcción del edificio Santar con un
Área total de 7.000 m^2.
Tiempo laborado: Mayo a Noviembre 2007.
Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Tunja, Boyacá.

Empresa: DISEÑAR S.A.S


Cargo: Residente de Obra enfocado en Ambiente
De la construcción del edificio Canapro con un
Área total de 10.000 m^2.

Tiempo laborado: Agosto a Diciembre 2016


Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, CALI.

HECTOR JULIO CAMARGO


__________________________
HECTOR JULIO CAMARGO MILLLAN
C.C 1057464149
Leticia, Amazonas
ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

Ingeniero Electrónico

CAMARGO MILLAN

HECTOR JULIO

12 de Diciembre 1992

CEDULA CIUDADANIA

CAMRGO MILLAN

HECTOR JULIO
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa PROCEQ S.A.S, CERTIFICA que un Esclerómetro y un detector de


barras de refuerzo, los dos de nuestra procedencia fueron adquiridos por INTCONS
S.A.S. el día 29 de septiembre de 2016 los cuales a su entrega fueron calibrados
por nuestro personal la cual asegura el mejor rendimiento durante un periodo
superior a un año.

Atentamente,

LEIDY PAOLA NAJAR PULIDO


__________________________________________________
LEYDI PAOLA NAJAR PULIDO
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal PROCEQ S.A.S
HOJA DE VIDA
HECTOR JULIO CAMARGO MILLAN

Perfil personal

Enfocado en el diseño de proyectos arquitectónicos con capacidad de trabajar en


equipo, proponer, escuchar y liderar, siempre dispuesto a aprender, emprender.
Perfil ocupacional.

Ingeniero Ambiental con gran potencial de liderazgo y emprendimiento capaz de


diseñar y realizar proyectos eléctricos de gran calidad, bajo estándares de seguridad
y normatividad.

DATOS PERSONALES
Fecha de Nacimiento: 17 de abril de 1970.
Cedula: 1057464149 de Leticia, Amazonas
Dirección residencial: calle 27 # 80-36 Tunja, Boyacá.
Teléfono: 342020 – 321 875 1025
Correo electrónico: doracur@gmail.com
Estudios superiores: Universidad de la Sabana.
Ingeniero Eléctrico, año 1990.

Universidad Nacional
Magister en Electrofónica.
2000.

Básica Secundaria: Colegio Pontifece Bolivariano.


Grados 5-11.
Bachiller Académico.
Leticia, 1885.
Básica Primaria: Colegio Pio VI, grados 1-5
Londres, Inglaterra.

Experiencia laboral:

Empresa ARQUITEC S.A.S


Cargo: Residente de Obra enfocado en Ambiente
De la construcción del edificio Majagua con un
Área total de 5.000 m^2.
Tiempo de laborado: Enero a Mayo 2004.
Teléfono 3136926027 – 3424020
Dirección calle 27 #80-44 Bogotá, Cundinamarca.

Empresa JARQUI S.A.S


Cargo: Residente de Obra enfocado en Ambiente
De la construcción del edificio Santar con un
Área total de 7.000 m^2.
Tiempo laborado: Mayo a Noviembre 2007.
Teléfonos: 25047221
Dirección: CL 33 A 72-75, Tunja, Boyacá.

Empresa: DISEÑAR S.A.S


Cargo: Residente de Obra enfocado en Ambiente
De la construcción del edificio Canapro con un
Área total de 10.000 m^2.

Tiempo laborado: Agosto a Diciembre 2016


Teléfonos: 5838548
Dirección Cra, 45 A 56-89, CALI.

HECTOR JULIO CAMARGO


__________________________
HECTOR JULIO CAMARGO MILLLAN
C.C 1057464149
Leticia, Amazonas
ANEXOS
TARJETA PROFESIONAL

Ingeniero Electrónico

CAMARGO MILLAN

HECTOR JULIO

12 de Diciembre 1992

CEDULA CIUDADANIA

CAMRGO MILLAN

HECTOR JULIO
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ARQUITEC S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor


HECTOR JULIO CAMARGO MILLAN, identificado con C.C 1057464149 de Leticia,
Amazonas. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra enfocado en la el
cuidado del medio ambiente, en el proyecto Construcción del edificio Majagua con
un área total 5.000m^2 en la ciudad de Bogotá con número de contrato 637005 en
el año 2004 durante el periodo que comprende los meses de Enero a Mayo.

Atentamente,

PEDRO PABLO SOLER HERNANDEZ


__________________________________________________
PEDRO PABLO SOLER HERNANDEZ
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ARQUITEC S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa ARQUITEC S.A.S Con NIT 900456123-1 certifica que el señor


HECTOR JULIO CAMARGO MILLAN, identificado con C.C 1057464149 de Leticia,
Amazonas. Se desempeñó como Ingeniero residente de obra enfocado en la
electricidad, en el proyecto Construcción del edificio Majagua con un área total
5.000m^2 en la ciudad de Bogotá con número de contrato 637005 en el año 2004
durante el periodo que comprende los meses de Enero a Mayo.

Atentamente,

PEDRO PABLO SOLER HERNANDEZ


__________________________________________________
PEDRO PABLO SOLER HERNANDEZ
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal ARQUITEC S.A.S.
Tunja, 23 de Noviembre de 2016.

Señores:
SECRETARIA DE HACIENDA – GOBERNACION DE BOYACA.
Tunja.

Cordial saludo:

La empresa TOPCON S.A.S, CERTIFICA QUE la estación Total de referencia y el


Nivel los dos de nuestra procedencia fueron adquiridos por INTCONS S.A.S. el día
29 de septiembre de 2016 los cuales a su entrega fueron calibrados por nuestro
personal la cual asegura el mejor rendimiento durante un periodo superior a un año.

Atentamente,

LEIDY PAOLA NAJAR PULIDO


__________________________________________________
LEYDI PAOLA NAJAR PULIDO
7234526 de Sogamoso, Boyacá.
Representante legal TOPCON S.A.S
Anexo 4 – Formato de presentación - Requisitos habilitantes

EXPERIENCIA DEL PROPONTE

2.108.912.408 pesos (Total cuantía)

INTCONS S.A.S
ANGIE JULIETH SISA MARTINEZ
REPRESENTANTE LEGAL
C.C.1052487402
Anexo 5 – Formato de presentación - Oferta técnica para otorgamiento de puntos
Experiencia del Contratista Objeto Clasificador de bienes y Cuantía (Información adicional)
Proponente Contrato servicios
1 INTCONS MEJORAMIENTO 95000000 907.956.204
INGENIERIA S.A.S DEL PAQUETE
ESTRUCTURAL DE
LAS DIFERENTES
VIAS DEL SECTOR
URBANO DEL
MUNICIPIO DE
JENESANO CON
TUNJA, MEDIANTE
LA
IMPLEMENTACION
DE UNA CAPA
ASFALTICA
2 INTCONS ES LA 95000000 1.200.956.204
INGENIERIA S.A.S CONSTRUCCIÓN
DEL EDIFICIO DE
AULAS
INTELIGENTES DE
LA UPTC
Experiencia del Equipo del trabajo

Contrato Miembro del equipo de Contratista Objeto Clasificador de Cuantía (Información


trabajo bienes y servicios adicional)
004uptc CARMEN MORENO UPTC Construcción 95000000 4500.000.000
BERNAL
de edificio de
bienestar
universitario
456USTA CARMEN MORENO USTA Construcción 95000000 700.000.000
BERNAL
de edificio de
Laboratorios
007BOY CARMEN MORENO Secretaria de Estudios 95000000 784000000
BERNAL
hacienda- parque
gobernación de minero
Boyacá energético
564TUNJ OSCAR YESID Secretaria de Construcción 95000000 1400.000.000
CASTAÑEDA PINZON
hacienda- patinodromo
gobernación de de Boyacá
Boyacá
123TUNJ OSCAR YESID Secretaria de Construcción 95000000 1500.000.000
CASTAÑEDA PINZON
hacienda- Estadio Jorge
gobernación de Eliecer
Boyacá cervantes
Total, cuantía: 10992.912.408 pesos
_______________________________
INTCONS S.A.S
ANGIE JULIETH SISA MARTINEZ
REPRESENTANTE LEGAL
C.C.1052487402
Tunja, 08 de Noviembre de 2016.

Señores
SECRETARIA DE HACIENDA - GOBERNACION DE BOYACA.
Ciudad

REF. Proceso Número CM-GB-04-2016.

Cordial saludo,

Por medio de la presente nos permitimos certificar la participación de INTCONS


INGENIERIA S.A.S en el desarrollo de la INTERVENTORÍA TÉCNICA,
ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y AMBIENTAL AL CONTRATO CUYO OBJETO ES
LA CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE AULAS INTELIGENTES DE LA UPTC con
ubicación en la ciudad de Tunja en la dirección Av Norte 39-38, el cual hace parte del
Segmento de Servicios Basados en Ingeniería, Investigación y Tecnología (81). El
proyecto en mención tiene una cuantía de $ 907.956.204 Pesos M/CTE (13017
SMLV), contrato celebrado con la Gobernación de Boyacá. El área cuenta con una
estructura metálica 300.000 kg y con un montaje de construcción de cubierta de 7000
m^2, proyecto que se desarrollo en el transcurso del año 2011.

_______________________________________
LAURA DANIELA GONZALEZ VARGAS
C.C. 1.057.595.701 DE Tunja.
GOBERNACION DE BOYACA
Tunja, 08 de Noviembre de 2016.

Señores
SECRETARIA DE HACIENDA - GOBERNACION DE BOYACA.
Ciudad

REF. Proceso Número CM-GB-08-2016.

Cordial saludo,

Por medio de la presente nos permitimos certificar la participación de INTCONS


INGENIERIA S.A.S en el desarrollo de la INTERVENTORÍA TÉCNICA,
ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y AMBIENTAL AL CONTRATO CUYO OBJETO ES
MEJORAMIENTO DEL PAQUETE ESTRUCTURAL DE LAS DIFERENTES VIAS DEL
SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE JENESANO CON TUNJA, MEDIANTE LA
IMPLEMENTACION DE UNA CAPA ASFALTICA, el cual hace parte del Segmento de
Servicios Basados en Ingeniería, Investigación y Tecnología (81). El proyecto en
mención tiene una cuantía de $ 1.200.956.204 Pesos M/CTE (1742 SMLV), contrato
celebrado con la Gobernación de Boyacá. El proyecto en su totalidad corresponde a
un total de 12000 m^2 de vías internas en asfalto y 10000 m^2 de urbanismo y
espacio público el cual se desarrolló en el año 2008.

_______________________________________
LAURA DANIELA GONZALEZ VARGAS
C.C. 1.057.595.701 DE Tunja.
GOBERNACION DE BOYACA

También podría gustarte