Está en la página 1de 4

Vibración en la minería

Osvaldo Martinez Reyes

Higiene y seguridad ocupacional en minería

Instituto IACC

02 de marzo 2020
Desarrollo

1. Describa un caso de exposición a vibraciones en una máquina o equipo fijo.

Un ejemplo es el trabajo que se realiza en vialidad utilizando un rodillo de compactación de


capas, la cual mediante un sistema de vibraciones constantes produce un compactamiento de las
diferentes capas como por ejemplo asfalto o capas finas o semifinas según el grado de vibración
que el operador le aplique a la máquina.

2. Explique, con sus propias palabras, qué son las vibraciones segmentarias de mano y brazo y
cuáles son sus efectos fisiológicos a corto plazo

Este tipo de vibración se percibe en las manos y en la piel de la persona expuesta a una vibración
intermitente la cual se manifiesta con la fatiga muscular del individuo y con dolores musculo
esqueléticos los que pueden terminar en una discapacidad, además también puede verse afectado
el sistema neurológico del trabajador afectando su interés en el trabajo realizado y que además
Sin importar la manera en la que se manifieste la vibración ante el trabajador, este siempre
presentará alteraciones a su salud. Es importante en el quehacer de las empresas el poder
identificar cómo esta energía hace contacto con el trabajador expuesto. Y prevenir o mitigar los
efectos que la vibración produce en los trabajadores mediante planes de acción o mejores
equipos o herramientas que posean absorción de vibración.

3. Señale dos medidas de control mediante amortiguación especifica de la fuente. Justifique sus
respuestas aludiendo a ejemplos concretos, procurando siempre utilizar ideas propias

Algunas soluciones en la fuente que se pueden plantear son:


- Sustitución de la máquina o de parte de ella por otra que produzca menos vibración. O que
cuente con algún método de absorción de vibración, como por ejemplo las herramientas
eléctricas Bosch hace algún tiempo incluyeron partes que absorbían las vibraciones que se
producían al operar a altas revoluciones
- Seleccionar la herramienta o maquinaria adecuada para el tipo de trabajo que se esta realizando
- Modificación del proceso de trabajo o procedimientos de trabajo
- Mantener en buenas condiciones las rutas de desplazamiento, caminos lisos, es decir, sin hoyos,
baches o lomos.
- Reducción de la energía vibratorio de los elementos que vibran mejorando el balance dinámico,
disminuyendo las velocidades de rotación o aumentando la duración del ciclo de trabajo.
- Mantención correcta de las máquinas y herramientas.

También podría gustarte