Está en la página 1de 6

Asignatura:

Introducción A La Salud y Seguridad En El Trabajo

Nombre del tema:


COPASST

Presenta:
Sthefany Yara Tapiero ID:706791
Sophia Arenas Murcia ID:706838
Jeniffer Bozso Gámez ID:711379
Alejandra Laverde Pachon ID:711010

Docente:
Nerkli Moreno Rincón

Colombia Cundinamarca Bogotá D.C Marzo, 15 de 2019


COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 

VERSIÓN: 1
ACTA DE CONSTITUCIÓN COPASST
Pág.1
   

Bogotá, 15 Noviembre 2018

ACTA DE CONSTITUCIÓN COMITÉ PARITARIO DE SALUDOCUPACIONAL


Acta N° 01
En las instalaciones de __CALL CENTER SYSTEMS hoy, __15__ de __11___ del 2018, se
reunieron las siguientes personas:
El representante legal y los trabajadores de la compañía para conformar el comité paritario de
seguridad y salud en el trabajo –COPASST–, como lo dispone las resoluciones 2013 de 1986 y
1016 de 1989 y la Ley 1562 del 2012, por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se
dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional y las demás exigencias de la División
de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud y Protección Social, y lo dispuesto en el sistema de
gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SGSST.
El período de los miembros del Comité es dedos (2) años y el empleador está obligado a
proporcionar por lo menos cuatro horas semanales dentro de la jornada normal de trabajo de cada
uno de los miembros para el funcionamiento del comité.
El Representante legal de la empresa Maria Camila Suarez nombró a las siguientes personas:
Por parte de la empresa:
Principal: _ María Cristina Vélez C.C.: 52.968.321
Suplente:  Mauricio Pineda C.C.: 39.256.415
Por parte de los trabajadores nombraron a:
Principal:  Laura Acuña C.C.: 1.013.365.258
Suplente: Pedro Ocampo C.C.: 1.000.123.896
Estos últimos nombrados por votación en Asamblea General de Trabajadores.
Integrado el comité se procedió de acuerdo a la Resolución 2013 de 1986 a nombrar el Presidente y
Secretario del mismo, con el objeto de mantener la coordinación, organización y funcionamiento
del Comité.
El Representante Legal de la empresa designa a: María Cristina Vélez C.C.: 52.968.321 como
Presidente del comité, y por votación del Comité se nombra a: Laura Acuña C.C.: 1.013.365.258
como Secretario del mismo.

MARÍA CRISTINA VÉLEZ __ LAURA ACUÑA_____


Firma del Presidente Firma Secretario
COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 

ACTA DE REUNIÓN DEL COMITÉ DE VERSIÓN: 1


SEGURIDAD Y SALUD DE CALL CENTER
SYSTEMS Pág.2
   

Fecha: 14 Marzo 2019

Asunto de la reunión: Comité Paritario de Seguridad Hora de inicio: 02: 00 pm


y Salud en el Trabajo Hora final: 03:30 pm
Lugar: Sala de capacitación 1

ASISTENTES
Nombres y Apellidos Cargo
 María Cristina Vélez Contadora  
 Mauricio Pineda Ingeniero sistemas  
 Laura Acuña Servicios generales  
Pedro Ocampo Operador call 
Profesional apoyo
Nicolás Segura SST

ORDEN DEL DÍA:


1. Instalación y salud de bienvenida
2. Llamada a lista y verificación de quórum.
3. Revisión de accidentes, incidentes y enfermedades laborales a la fecha.
4. Qué capacitaciones se realizaron y cuales se necesitan.
5. Se han realizado visitas de entidades gubernamentales o de la ARL
6. Se realizaron inspecciones durante el periodo
7. Revisión de quejas y sugerencias planteadas por los empleados.
8. Cierre

DESARROLLO DE LA REUNIÓN:
1. Instalación y salud de bienvenida

Doctora María Cristina Vélez contadora de Call Center Systems, como presidente del
Comité, saluda a los miembros del Comité e invitados a la reunión y agradece su asistencia

2. Llamada a lista y verificación de quórum.

La presidente procede a llamar a lista y verificar el quórum, verificando que esté presente la
mitad más uno de la totalidad de los miembros que conforman el Comité para comenzar la
reunión; asisten la totalidad de los miembros

3. Revisión de accidentes, incidentes y enfermedades laborales a la fecha.


De acuerdo a la información suministrada por el Dr Armando Ospina Coordinador de
Talento Humano, a la fecha se presenta una enfermedad laboral del colaborador Martin
Silva Operador marketing; son los nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos
sostenidos de la voz, debido a la actividad que se realiza día a día generándole perdida de
voz de manera temporal, se hace el debido reporte a la ARL para su manejo.

4. Qué capacitaciones se realizaron y cuales se necesitan.


Se realizó capacitación sobre la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, la
importancia de su reporte durante los 2 días hábiles a la ocurrencia de los hechos, buscar las
causas que lo originaron y así poder establecer las recomendaciones necesarias para la
prevención de peligros o riesgos potenciales.
Se propone capacitación de Brigada de Emergencia para todos los empleados en:
Primeros auxilios
Simulacro de evacuación
Extinción de incendios
Realizar pausas activas

5. Se han realizado visitas de entidades gubernamentales o de la ARL


Se evidencio que el día 03 de febrero de 2019 nuestra asesora encargada Wendy Ríos
estuvo visitando nuestras instalaciones para capacitaciones pertinentes a los riesgos que se
pueden presentar en nuestro campo de trabajo
6. Se realizaron inspecciones durante el periodo

Se llevó a cabo una inspección recorriendo la empresa e identificando las señales para un
debido proceso de evacuación adjunto registro fotográfico
7. Revisión de quejas y sugerencias planteadas por los empleados.
Se realiza la revisión pertinente con las sugerencias que nos hacen los empleadores entre
ellas están
Mantener el volumen de los auriculares telefónicos durante la jornada laboral en unos
niveles no tan altos.
Mejorar las diademas para los tele operadores.
Cambio de sillas debido a su incomodidad y deterioro
8. Cierre
Se da por terminada nuestra reunión concluyendo los temas tratados se firma el documento para
su respectivo archivo.

MARÍA CRISTINA VÉLEZ __ LAURA ACUÑA_____


Firma del Presidente Firma Secretario

MAURICIO PINEDA__ ______PEDRO OCAMPO_____


Firma Representante empresa Firma Representante Trabajadores

____NICOLÁS SEGURA________

Firma Profesional apoyo SST


Referencias

https://www.google.com/search?
q=LOGO+CALL+CENTER&rlz=1C1SQJL_esCO771CO771&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=RuReChL
tin2BfM%253A%252Cpm6qGC71fxZclM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kQvIUBMksEzYt0F36t5-
0kowPMkRw&sa=X&ved=2ahUKEwjc6qDT24DhAhXLo1kKHUAbBAYQ9QEwAHoECAAQBA#imgdii=4
_y6yBxQPhZ6cM:&imgrc=RuReChLtin2BfM:&vet=1

https://safetya.co/copasst-instrumento-de-vigilancia-y-participacion/

También podría gustarte