Está en la página 1de 19

Cadena de abastecimiento y estrategia

logística
Clase 2: Estrategia logística

Juan G. Villegas R.
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad de Antioquia
Agenda
 Caso y lectura asignada
 Estrategia logística

Introducción al curso
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
ASPECTOS FUNDAMENTALES:
 Una red de distribución bien diseñada permite que la
cadena de abastecimiento alcance el grado de respuesta al
cliente requerido a costo razonable.
 Para que cualquier organización sea exitosa, se requiere
que la estrategia de su cadena de abastecimiento se ajuste
a su estrategia competitiva.
 Ajuste estratégico significa entonces que las estrategias
de la cadena de suministro y la estrategia competitiva de
la empresa deben tener los mismos objetivos.

3
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
INDICADORES CLAVES DE UNA CADENA

 RESPUESTA: es la habilidad de la cadena para:


 Responder a rangos mayores de las cantidades demandadas
 Satisfacer menores lead times
 Manejar una mayor variedad de productos
 Diseñar productos altamente innovadores
 Satisfacer un alto nivel de servicio al cliente

 EFICIENCIA: es el costo que implica satisfacer las necesidades del cliente


(Producción/compra, almacenamiento e inventarios, distribución y
transporte, etc.)

4
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
MAPA DE INCERTIDUMBRE/ NIVEL DE RESPUESTA

Cadena de suministro
con alto nivel de respuesta

?
Nivel de respuesta

Cadena de suministro
altamente eficiente

Demanda Incertidumbre Demanda


poco incierta implicada muy incierta

5
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
ALINEACIÓN ESTRATÉGICA

Fuente: Fisher (1997)

6
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
CONSISTENCIA DE LAS FUNCIONES DE LA C.A.
 Para lograr el ajuste estratégico, toda compañía debe asegurar que todas las
funciones dentro de la cadena tengan estrategias consistentes que soporten la
estrategia competitiva de la empresa.

 Desarrollo de productos

 Cadena de abastecimiento:
 Compras
 Manufactura
 Inventarios
Diseño integrado de redes
de producción / distribución
 Transporte
 Distribución
 Servicio

 Tecnologías de información

7
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
DECISIONES CLAVE PARA DISEÑAR UNA RED DE DISTRIBUCIÓN

 ¿El producto será despachado hacia el cliente o será recogido


por éste en una localización predeterminada?

 ¿El producto pasará a través de un intermediario o de una


localización intermedia?

8
Diseño de la Cadena de Abastecimiento

Chopra y Meindl (2004) presentan seis formas posibles de


distribución:

1. Almacenamiento del fabricante con despacho directo


2. Almacenamiento del fabricante con despacho directo y
consolidación en tránsito
3. Almacenamiento del distribuidor con despacho por paqueteo
4. Almacenamiento del distribuidor con despacho “de la última milla”
5. Almacenamiento del fabricante ó distribuidor con recolección del
cliente
6. Almacenamiento del detallista con recolección del cliente

9
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN (1)

10
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN (2)

11
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN (3)

12
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN (4)

13
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN (5)

14
Diseño de la Cadena de Abastecimiento
FORMAS DE DISTRIBUCIÓN (6)

15
Conductores de la Cadena de
Abastecimiento
Vidal (2011) propone las siguientes directrices o conductores de
la Cadena de Abastecimiento:

 Inventarios

 Transporte

 Instalaciones (plantas, centros de distribución, bodegas


regionales, detallistas)

 Información

16
Marco General de Estructura de
Conductores
Estrategia competitiva

Estrategia de la cadena
de abastecimiento

Nivel de
Eficiencia
Respuesta
Estructura de la cadena de suministro

Inventarios Transporte Instalaciones Información

17
Estructura de Conductores
Ejemplo: Dell
Estrategia competitiva: Productor de computadores
Altamente personalizables con venta directa

Estrategia de la cadena: Se enfatiza el bajo lead time y la


flexibilidad en la configuración de los computadores (respuesta)

Inventarios Transporte Instalaciones Información


•Bajos niveles •Entrega directa • Bodegas de • Compra en línea
componentes • Demanda real
•VMI •Respuesta
cerca a las • Colaboración (
•Eficiencia
plantas planes, pronósticos,
• No tiendas Lanzamientos)
• Células de • Respuesta
manufactura
18 • Respuesta
Referencias
 Ballou, Ronald H., Logística: Administración de la
Cadena de Suministro, quinta edición, Pearson
Educación, México, 2004.
 Fisher, M. L. (1997). What is the right supply chain for your
product?. Harvard business review, 75, 105-117.
 Chopra, Sunil y Peter Meindl, Supply Chain Management:
Strategy, Planning and Operation, Second and Third Edition,
Prentice Hall, Inc., Upper Saddle River, New Jersey, 2004, 2007,
2008.

Introducción al curso

También podría gustarte