Está en la página 1de 6

RESUMEN

SEMANA 1

Fundamentos de
MÁQUINAS y
Herramientas
INDUSTRIALES

Fundamentos
de máquinas
y herramientas
industriales
Definiciones e
historia de má-
quinas y herra-
mientas

Definiciones

Concepto Las máquinas en su


conjunto presentan
características propias
que permiten identifi-
carlas en un conjunto
de equipos hechos por
el hombre.

Escuela de Procesos Industriales Documento:


Asignatura: Fundamentos de Máquinas y Infografía Semana 1
herramientas industriales 5 páginas
Características • Todas las máquinas emplean energía
para funcionar.
• Transforman la energía que reciben.
• La energía usada en una máquina no
se usa en un 100% para el propósito o
resultado esperado, hay una parte que
es absorbida en el proceso debido a la
fricción o roce entre los elementos.

Usos

El uso de las máquinas es extremada-


mente variado. En la actualidad se
pueden estar desarrollando diferentes
estilos de máquinas desde las más
simples hasta las más complejas, en
cualquier lugar en el mundo, desde los
más sencillos hasta en los centros más
avanzados de investigación y desarrollo
(I+D), desde el ambiente académico
como el empresarial.

2
Definiciones e his-
toria de máquinas y
herramientas

Definiciones

Concepto Una herramienta es un


objeto (instrumento) que
sirve para realizar una
acción determinada y/o una
actividad, constituyéndose
como una proyección de la
mano del hombre.

Características Una de las principales características


que presentan las herramientas es
tener una función técnica, es decir,
están creadas y diseñadas para un
propósito específico.

Usos

Las herramientas, al ser instrumentos


manipulados por el ser humano, son en
realidad proyecciones y ampliaciones
de las capacidades de la mano del
hombre.

3
Definiciones e historia
de máquinas y herra-
mientas

Definiciones

Cronología Herramientas como Aparición de las


prolongación de la primeras máquinas.
mano del hombre.

Bocetos de Leo- Aparición de la Revolución


nardo Da Vinci. máquina a industrial .
vapor.

Aportes de Josph Llegada de moto- Aportes de


Whitsworth y res de corriente Henry Ford
Frederick Taylor. continua.

Máquinas y Herramientas
herramientas en del siglo XX.
la computación.

4
Definiciones
Definiciones e his-
toria de máquinas y
herramientas
Clasificación
industrial interna-
cional uniforme de
actividades eco-
nómicas (CIIU)

Industrias ma- Fabricación de maquinaria


nufactureras y equipo

Las industrias de manufactura, se contemplan todos los conceptos


fabricación de maquinarias y de fabricación de maquinarias y equi-
equipos, etc son agrupados en pos que de manera independiente
códigos específicos los cuales actúan sobre los materiales.
permiten internacionalmente
aplicaciones en el comercio
exterior.

Fabricación de maqui- Fabricación de maquinaria para la


naria de uso especial conformación de metales y de máqui-
na herramienta

Implica maquinaria para uso Específicamente entran todas máquinas


exclusivo de la industria, esta y herramientas para trabajar metales y
subclasificación contiene ma- otros materiales como la madera. La
quinaria destinada a industria nueva tecnología como láser, ultrasoni-
no manufacturera como el do, impulsos magnéticos también se
equipo de lanzamiento de avio- incluye en esta clase.
nes o equipo para parques de
atracciones.
4
Definiciones e his-
toria de máquinas y
herramientas

Definiciones

Nomenclatura común del MENCOSUR (NMC)

La nomenclatura del Mercosur está conformada por 8 dígitos y


fue puesta en práctica en enero de 1985.
Los primeros 2 dígitos corresponden al número de capítulo, los
siguientes 2 junto a los 2 primeros forman lo que se considera el
número de partida, el quinto y sexto dígito identifican al número
de sub-partida y los 2 últimos dígitos corresponde al NCM.

Alcance de chile como


estado asociado

Chile es Estado Asociado del Mercosur, su alcance en esta condi-


ción le permite participar en las reuniones de las distintas mesas
en las cuales se haya intereses comunes.
Hay un papel importante que juega Chile en la relación con el
Mercosur, y es el de servir como parte de la integración física del
territorio del bloque para facilitar el tránsito e intercambio entre los
estados miembros del grupo y terceros, lo que permite la vincula-
ción de los accesos fluviales, lacustres, marítimos y aéreos.
5

También podría gustarte