Está en la página 1de 2

AGUSTIN CODAZZI: Su aporte a la geografía venezolana ha sido más que

importante. Con el fin de honrar su memoria varias instituciones, plazas  y


calles llevan su nombre.
PEDRO EMILIO COLL: Una manera de homenajear a este escritor,
periodista, ensayista, político y diplomático venezolano fue llamando a esta
calle por su nombre, al igual que muchas instituciones como colegios y
universidades.

RUFINO BLANCO FAMBOA: Esta calle también lleva el nombre de un


reconocido venezolano, para honrar su memoria y recordar que fue una
figura destacada del modernismo literario.

Nota importante: Abajo te muestro un ejemplo de como puedes hacer cada


biografia
AGUSTIN CODAZZI
Agustín Codazzi, de nombre completo Giovanni Battista Agostino Codazzi,
nació en Lugo, actual Italia, el 12 de julio de 1793. Fue militar de oficio,
viajero incansable y “geógrafo de corazón”, así define la historia venezolana a
Agustín Codazzi. A la edad de 17 años, cuando se preparaba para ingresar en
la universidad de Bolonia para cursar estudios de derecho, cambia de opinión
y decide alistarse en uno de los cuerpos militares que se formaban en Italia
para combatir a los ejércitos de Napoleón Bonaparte.

En 1819 conoce en Bogotá, al líder de la independencia latinoamericana,


Simón Bolívar y debido a su convicción republicana desempeña diversos
cargos militares en Venezuela. Tras la disolución de la gran Colombia (1829-
1830), José Antonio Páez, general y jefe de la independencia de Venezuela, le
encomienda el levantamiento de un mapa de su país, elaborando no solo
datos geográficos, sino físicos  y estadísticos de cada región.

Agustín Codazzi, fallece el 7 de febrero de 1859 a la edad de 66 años en


Colombia. Sus restos se encuentran en el Panteón Nacional de Venezuela.

Por su brillante trayectoria militar,


política y científica en Italia,
Colombia y Venezuela a Codazzi
se le conoce como "El hombre de
las tres patrias".

Su aporte a la geografía
venezolana ha sido más que
importante. Con el fin de honrar su
memoria varias instituciones,
plazas  y calles llevan su nombre.

También podría gustarte