Está en la página 1de 3

Cátedra Iberoamericana: Diversidad

Javier Fernando Chagüendo Valencia - 100063029

Tuluá – Valle del Cauca


Corporación Universitaria Iberoamericana
2019
Recogiendo saberes en torno a la diversidad, inclusión y poblaciones diversas.
Javier Fernando Chagüendo Valencia - 100063029

Psicología
Catedra Iberoamericana: Diversidad

Tutor: Giovanni Salazar

Tuluá – Valle del Cauca


Corporación Universitaria Iberoamericana
2019
Recogiendo saberes en torno a la diversidad, inclusión y poblaciones
diversas.

El presente documento hablará de todo lo que se incluye en el concepto de diversidad, inclusión y


poblaciones diversas. Incluirá todas las nociones presentes en estos. Explicará sus definiciones y
tendrá en mesa estos en el territorio colombiano.
Siendo Colombia un país lo suficientemente multidiverso como para incluir en él todo de lo que
quiere hablar; lenguajes, creencias religiosas, arte, etnias, música y regiones destacadas por la
caracterización particular de algún tipo de población en las que es bastante tangible la exposición de
las diferentes culturas, sería lo correcto que, desde la parte gubernamental estas estuvieran
completamente destacadas y tuvieran acceso a total educación en zonas rurales, urbanas e
indígenas, incluyendo a personas con cualquier tipo de discapacidad, sea cognitiva o física.

Las principales nociones de la diversidad en nuestro país se dan desde todo el entorno que nos
rodea. Entre estos se puede hablar de la diversidad en el lenguaje, la diversidad en especies,
diversidad en poblaciones, fauna, flora, la diversidad y la diferencia entre las costumbres de cada
región y la cultura que las mismas incluyen. Estas hacen diverso a Colombia.
De esto podríamos hablar y tener muchos párrafos en cuestión. Sin embargo, una de las cosas más
importantes y de trabajar, es la exclusión entre las mismas.
Ya sabemos que las diferentes poblaciones diversas como la LGTBI+ o a las poblaciones
discapacitadas se les discrimina basados en y desde la percepción que la moral incluye.
Afortunadamente la humanidad sigue evolucionando lo suficiente para lograr el cambio que se
requiere. Esto hará que pasemos de ser país subdesarrollado, a lograr el desarrollo que se necesita.

Todo lo anterior nombrado juega en un círculo. Las principales nociones entorno a la inclusión
social son un

También podría gustarte