Está en la página 1de 26

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo, C = 120 + 0.

80 Yd,
Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Y d = Y – Tx. En estas condiciones el valor
del ingreso disponible para esta economia es::

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 540

b. 980

c. 636

d. 601

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 601

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes partidas NO se contabiliza dentro del producto nacional bruto, PNB de Colombia:

Seleccione una:
a. El salario de un diplomático colombiano que reside en Estados Unidos

b. 1000 toneladas de carbón producidas en Colombia para exportar

c. El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

d. El salario de un colombiano que ha emigrado a Inglaterra

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario de un suizo que trabaja en el Valle del Cauca

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna de la propension media a ahorrar, de arriba hacia
abajo, son:

Seleccione una:
a. - ; -0,5; 0; 0,17; 0,25

b. -0,5; 0; 0,17; 0,25; 0,3

c. -0,10; 0,17; 0,25; 0,3; 0,35

d. 0,10; 0,17; 0,25; 0,3; 0,35

Retroalimentación

La respuesta correcta es: - ; -0,5; 0; 0,17; 0,25

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando hay fusiones de empresas para enfrentar TLCs, tratados de libre comercio se produce desempleo:

Seleccione una:
a. Friccional

b. Institucional

c. Estructural

d. Ciclico

e. Subempleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructural

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El objetivo inmediato de la macroeconomia es:

Seleccione una:
a. El crecimiento economico

b. El desarrollo economico

c. La estabilizacion economica

d. Las crisis economicas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La estabilizacion economica

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la funcion consumo esta dada por la ecuacion, C= Ca+PMgC(Y-Tx), donde, el total de impuestos,T=Tx+tY; Consumo autonomo,
Ca= 300; Propension marginal a consumir, PMgC=0,8; Impuestos de cuantia fija, Tx=100; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,25;
cuando el PIB o Y = 5000, el ingreso personal disponible es:

Seleccione una:
a. 3220

b. 3250

c. 3650

d. 4500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3650

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mientras que la politica economica se ocupa de la creacion de las leyes economicas, la economia politica se ocupa de la
transformacion de dichas leyes.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El precio unitario del pan en el año 2000, era de 15 unidades monetarias, y en el año 2014, era 40. El salario medio de la industria
panificadora era de 335 unidades monetarias por hora en el año 2000, y 1082 en el año 2014. De acuerdo con esta informacion de
las afirmaciones siguientes, señale la opcion INCORRECTA:

Seleccione una:
a. El porcentaje en que subio el precio del pan es 16,6%

b. El porcentaje en que subio el salario es 222,9%

c. La cantidad de minutos que debe laborar un trabajador para ganar lo suficiente para comprar el pan en el año 2000 es 2,69

minutos y en el año 2014, 2,22 minutos


d. El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo en el periodo analizado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo en el periodo
analizado

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de ingreso de equilibrio para una economia que
aumento su gasto publico en 10 millones de unidades monetarias es.

Seleccione una:
a. 40 millones de unidades monetarias

b. 30 millones de unidades monetarias

c. 20 millones de unidades monetarias

d. 10 millones de unidades monetarias

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 40 millones de unidades monetarias

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dados los siguientes valores de la igualdad macroeconomica basica, S-I=DP+Xn, 2.000=1.800+200, el Estado se enfrenta con:

Seleccione una:
a. Un superavit presupuestal de 1.800

b. Un deficit presupuestal de 1.800

c. Ni superavit ni deficit presupuestal

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un deficit presupuestal de 1.800

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía:
Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión
disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, la ecuacion de la funcion consumo es:

Seleccione una:
a. C = 150 + 0,5 Yd

b. C= 100 + 0,25 Yd

c. C= 100 + 0,5 Yd

d. C = 150 + 0,25 Yd

Retroalimentación

La respuesta correcta es: C= 100 + 0,5 Yd

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, el valor del multiplicador de la inversion para esta economia es:

Seleccione una:
a. Igual a 2

b. Igual a 1

c. Mayor a 2

d. Menor a 2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Igual a 2

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo,C = 120 + 0.80 Y d,
Inversion, I = 60, Gasto gubernamental, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd = Y – Tx. En estas condiciones
el valor de los impuestos:

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 60

b. 95

c. 25

d. 35
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 95

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de ingreso de equilibrio para una economia que
aumento los impuestos en 10 millones de unidades monetarias es:

Seleccione una:
a. -30 millones de unidades monetarias

b. 30 millones de unidades monetarias

c. 40 millones de unidades monetarias

d. -40 millones de unidades monetarias

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -30 millones de unidades monetarias

Pregunta 15
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Relacione el concepto adecuado segun las clases de inflacion

Alza en los precios debida a pagos por intereses de la Respuesta 1


deuda externa Inflacion importada

Alza en los precios debido al aumento en el precio del Respuesta 2


transporte Inflacion de demanda
Alza en las tarifas de servicios publicos debida a Respuesta 3
incremento de su demanda Inflacion de costos

Politicas monetarias contraccionistas dictadas por la Respuesta 4


Banca Central para frenar la inflacion Inflacion controlada

Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Alza en los precios debida a pagos por intereses de la deuda externa

– Inflacion importada,
Alza en los precios debido al aumento en el precio del transporte

– Inflacion de costos,
Alza en las tarifas de servicios publicos debida a incremento de su demanda

– Inflacion de demanda,
Politicas monetarias contraccionistas dictadas por la Banca Central para frenar la inflacion

– Inflacion controlada

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna del consumo, de arriba hacia abajo son:

Seleccione una:
a. 0, 100, 150, 200, 250
b. 0, 50, 100, 150, 200

c. 100, 150, 200, 250, 300

d. 100, 200, 300, 400, 500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 100, 150, 200, 250, 300

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo, C = 120 + 0.80 Y d,
Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Y d = Y – Tx. En estas condiciones el gobierno
está operando:

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. Superavit=60

b. Deficit =60

c. Superavit= 566

d. Deficit = 566

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Superavit=60

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Can Cantid Pre Cost Cantid Pre Cost


asta ades cios o de ades cios o de
fami en el en la en el en la
liar 2012 el cana 2013 el cana
201 sta 201 sta
2 fami 3 fami
liar liar
en el en el
2012 2013
Papa 4 2 4 3
s
Arro 3 3 3 4
z
Carn 1 4 1 6
e
La tabla anterior representa de forma hipotetica el comportamiento del consumo promedio de la familia colombiana; basandose en
estos datos la tasa de inflacion para esta economia entre los años 2012 y 2013 es:

Seleccione una:
a. 40%

b. 42,9%

c. 49,2%

d. 50%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 42,9%

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una economia simple de ingreso -gasto, descrita por la siguiente ecuacion de equilibrio, Y=cTr+c(Y-Tx)+C+I+G, siendo, c=PMgC;
Tr=Transferencias; al reducirse las transferencias, y reducirse los impuestos de cuantia fija en igual magnitud, de las transferencias,
se presentara, la siguiente situacion:

Seleccione una:
a. No varian la renta ni el consumo y aumenta el superavit presupuestario

b. No varian, la renta, ni el consumo ni el superavit presupuestario

c. Aumentan, la renta el consumo y el superavit presupuestario

d. El nivel de renta aumentara

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No varian, la renta, ni el consumo ni el superavit presupuestario

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al empresario Antonio, quien ha decidido invertir el dinero ahorrado en los últimos años, su asesor de inversiones le presenta
diferentes opciones de inversión en la siguiente tabla:

Nombre del negocio Rentabilidad anual %


Taxi aéreo 40
Pañales marca Suave 30
Dulces la Ricura 25
Jugos marca Fresh 25
Quesos Holandés 15
Tenis Run 15
Artesanías Sureñas 15

Si la tasa de interés en el país de Antonio, subiera de 15% anual hasta 25% anual, su decisión de inversión significa que de los siete
negocios estudiados:

Seleccione una:
a. Solamente podría invertir en tres de las opciones

b. Dos negocios le representan perdidas

c. Tan solo dos negocios le dejan ganancia

d. No invertir pues el costo del dinero es muy alto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tan solo dos negocios le dejan ganancia

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, los datos referentes a la columna de la propension marginal a consumir se encuentran
dentro de los siguientes valores:

Seleccione una:
a. 0>0,5>1

b. 0>1>1,5

c. 0<1<1,5

d. 0<0,5<1
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 0<0,5<1

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el año 2010 el valor del PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para el año 2011 el PIB nominal es 140 y el PIB real
115, el valor del deflactor del PIB, para el año 2011 sera:

Seleccione una:
a. 115

b. 121,7

c. 127,1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 121,7

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la funcion consumo esta dada por la ecuacion, C= Ca+PMgC(Y-Tx), donde, el total de impuestos,T=Tx+tY; Consumo autonomo,
Ca= 300; Propension marginal a consumir, PMgC=0,8; Impuestos de cuantia fija, Tx=100; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,25;
cuando el PIB o Y = 5000, el ingreso personal disponible es:

Seleccione una:
a. 3220

b. 3250
c. 3650

d. 4500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3650

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes transacciones NO se contabiliza dentro del PIB de una econimia en un periodo determinado:

Seleccione una:
a. Un nuevo computador personal producido por la empresa @.com

b. La venta de su auto usado

c. Los servicios educativos de las familias

d. Las nuevas lineas de transporte de Metro ofrecidas por el Estado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La venta de su auto usado

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo, C = 120 + 0.80 Yd,
Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y; Ingreso disponible, Yd = Y – Tx.

En estas condiciones el valor del ingreso de equilibrio para esta economia es: Seleccione el valor más cercano.
Seleccione una:
a. 600

b. 1075

c. 975

d. 696

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 696

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considerando una economia de dos sectores, familias y empresas, y partiendo de la condicion de equilibrio: Y= (1/1-PMgC)*
(Ca+Ia), y con los siguientes datos, Ca, Consumo autonómo = 40; PMgC, Propensión marginal al consumo = 0.8

Ia, Inversión autónoma = 40. el valor del ingreso de equilibrio para esta economia es

Seleccione una:
a. Mayor a 400

b. Igual a 400

c. Menor a 400

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Igual a 400

Pregunta 7
Parcialmente correcta
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Relacione el concepto adecuado segun las clases de inflacion

Alza en los precios debida a pagos por intereses de la Respuesta 1


deuda externa Inflacion controlada

Alza en los precios debido al aumento en el precio del Respuesta 2


transporte Inflacion de costos

Alza en las tarifas de servicios publicos debida a Respuesta 3


incremento de su demanda Inflacion de demanda

Politicas monetarias contraccionistas dictadas por la Respuesta 4


Banca Central para frenar la inflacion Inflacion importada

Retroalimentación

La respuesta correcta es:


Alza en los precios debida a pagos por intereses de la deuda externa

– Inflacion importada,
Alza en los precios debido al aumento en el precio del transporte

– Inflacion de costos,
Alza en las tarifas de servicios publicos debida a incremento de su demanda

– Inflacion de demanda,
Politicas monetarias contraccionistas dictadas por la Banca Central para frenar la inflacion

– Inflacion controlada

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de ingreso de equilibrio para una economia que
aumento los impuestos en 10 millones de unidades monetarias es:

Seleccione una:
a. -30 millones de unidades monetarias

b. 30 millones de unidades monetarias

c. 40 millones de unidades monetarias

d. -40 millones de unidades monetarias

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -30 millones de unidades monetarias

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno, con el ánimo de estimular la inversión, toma la decisión de disminuir los impuestos en $10 billones pero desde luego
también sus gastos en el mismo valor. Si la PMgC, propension marginal a consumir, = 0,9 y la tasa impositiva (t) es de 0.05 el nivel
de ingresos en definitiva bajará:

Para su respuesta recuerde los multiplicadores del gobierno

Seleccione una:
a. 9 billones

b. 4,5 billones

c. 10 billones

d. 7 billones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7 billones

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo, C = 120 + 0.80 Yd,
Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Y d = Y – Tx. En estas condiciones el valor
del ingreso disponible para esta economia es::

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 540

b. 980

c. 636

d. 601

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 601

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el año 2012 la produccion de un determinado pais, alcanzo un valor de 8.000 unidades monetarias en terminos reales. La
economia de ese pais experimento

una tasa de crecimiento del 6% en el año 2013, con relacion al año 2012. A partir de estos datos, la produccion de este pais en el
año 2013, fue igual a:

Seleccione una:
a. 8.480

b. 8.048
c. 4.840

d. 4.480

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 8.480

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con la siguiente informacion, C=50+0,8Yd; I=70; G=700; Tr=100; Tx=720; t=0,2, por tanto el nivel de produccion o ingreso de
equilibrio, para esta economia es:

Seleccione una:
a. Y= 900

b. Y=800

c. Y=700

d. Y=600

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Y= 900

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un deterninado país,con recesion economica, el ministro de Hacienda anuncia a los habitantes que si quieren que la economia
crezca deben buscar consumir más y ahorrar menos, esto es cierto porque :
Seleccione una:
a. Si la PMgC aumenta el multiplicador de la inversion aumenta

b. Si la PMgS aumenta el multiplicador de la inversion aumenta

c. Si la PMgC aumenta el multiplicador de la inversion disminuye

d. Si la PMgS aumenta el multiplicador de la inversion disminuye

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si la PMgC aumenta el multiplicador de la inversion aumenta

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El objetivo inmediato de la macroeconomia es:

Seleccione una:
a. El crecimiento economico

b. El desarrollo economico

c. La estabilizacion economica

d. Las crisis economicas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La estabilizacion economica

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con la siguiente informacion, para una economia de tres sectores, Consumo, C=150+0,6Yd; Inversion, I=100; Gasto publico, G=120;
Transferencias, Tr=50; Tasa de impuesto sobre la renta, t=0,1, el nivel de produccion o ingreso de equilibrio, para esta economia es:

Seleccione una:
a. 800

b. 870

c. 780

d. 700

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 870

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico se está disfrutando de un nivel de ingresos de $3.500, millones, sin embargo está enfrentando problemas
de desempleo. Si la propension marginal a consumir, PMgC = 0.9, la tasa impositiva t= 0.10 (equivalente al 10%) y el pleno empleo
se alcanza a un nivel de ingresos de $4.300, millones; para lograr el pleno empleo en esta economia, los impuestos se deben
disminuir en un valor igual a:

Seleccione el valor más cercano

Seleccione una:
a. 800

b. 169
c. 474

d. 190

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 169

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los paises menos desarrollados enfrentan una PMgC mas alta en comparacion con los paises de mayor desarrollo por lo tanto es
mucho mas probable y facil el crecimiento en un pais menos desarrollado que en un pais mas desarrollado

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía:

Ingreso Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión


disponible real media a media a marginal a marginal a
ahorrar consumir ahorrar consumir
0 -100
100 -50
200 0
300 50
400 100
A partir de la información de la tabla anterior, la ecuacion de la funcion ahorro es:

Seleccione una:
a. S = 100 + 0,5 Yd

b. S = - 100 + 0,5 Yd

c. S = - 50 + 0,25 Yd

d. S = 50 + 0,25 Yd

Retroalimentación

La respuesta correcta es: S = - 100 + 0,5 Yd

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Recuerde que el multiplicador de los impuestos es el factor que multiplica a la variación de los impuestos para encontrar la variación
en el ingreso. El multiplicador de los impuestos será:

Seleccione una:
a. Menor que el multiplicador del gasto publico

b. Mayor que el multiplicador del gasto publico

c. Igual que el multiplicador del gasto publico


d. Igual al multiplicador de la inversion

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Menor que el multiplicador del gasto publico

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo,C = 120 + 0.80 Y d,
Inversion, I = 60, Gasto gubernamental, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd = Y – Tx. En estas condiciones
el valor de los impuestos:

Seleccione el valor más cercano.

Seleccione una:
a. 60

b. 95

c. 25

d. 35

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 95

También podría gustarte