Está en la página 1de 2

Resumen Capítulo 2 Ética Organizacional

Formación en valores
Se dice que un profesional en su campo laboral, no solo refleja conocimientos adquiridos en sus
estudios, que en la práctica generaran un tipo de utilidad, adicional a esto , en cada momento esta
demostrando su comportamiento como persona, su formación en valores y lo moral que llega a ser en
las actuaciones diarias de su actividad profesional.

Los valores
Los valores siempre han estado implícito en la vida, ya que de manera consciente o inconsciente,
determinan que se prefieran a una persona, un objeto, una idea o una acción en lugar de otras. Es decir,
que los valores orientan a la toma de decisiones, son motivadores de los comportamientos humanos y
tienen incidencia en la relación que se tejen entre personas y entre grupos sociales.

Que son los valores


Los filósofos antiguos usan la palabra bueno para determinar lo que en la actualidad llamamos valor,
con este término se refieren a lo que perfecciona, es decir, a lo que implica la realización de un deseo y
de una tendencia de la persona.

En latín la palabra valor significa vigor, fuerza y, hoy también, se denomina valor a la medida de todas las
cosas.

Los valores son conjuntos de reglas de conductas, de leyes juzgada conforme a un ideal, para una
persona o colectividad, representan una forma de vivir, están relacionados con la identidad de la
persona, con el medio y son para la reflexión.

Un valor es una de posición relacionada a cualquier cosa, experimentada a través de comportamientos,


sentimientos, conocimientos y acciones.

Los valores en las organizaciones


En el ámbito laboral, los valores pueden afectar decisiones sobre la aceptación o no aceptación de la
oferta de empleos, una promoción o un cambio de domicilio, también inciden en el compromiso, el
sentido de pertenecía, las relaciones con los colegas y la fidelidad a la empresa. Los valores representan
el nivel más profundo de la cultura organizacional, el más difícil de cambiar por ser más duradero y el
más arraigado.

Los valores se convierten en una influencia importante en el comportamiento organizacional y, sobre


todo, en la ética organizacional operando en múltiples niveles, social, organizacional e individual. Por
tanto es necesario integrar el estudio de los valore en el estudio de la ética empresarial y del
comportamiento organizacional. De esta manera, la integración da algunos elementos de utilidad sobre
el origen de los valores y su aplicación en la empresa.
Resumen Capítulo 2 Ética Organizacional

 Los valores son estructuras cognitivas que apoyan los intereses de algunos miembros a nivel
social
 Los valores motivan el comportamiento y provén dirección e intensidad emocional a las acciones
 Los valores son medidas para juzgar o justificar las acciones
 Los valores se adquieren a través de actividades de socialización, como la formación y de
experiencias individuales únicas, como la formación experiencial

También podría gustarte