Está en la página 1de 6

CONSTRUCCION CIUDADANA

CLASE 1- Viernes 20 - fecha de entrega Viernes 27

Leemos el siguiente cuento:

Un día un niño muy grande llegó a un pueblo que le pareció un poco especial.
Toda la gente era muy pequeña. El niño tenía mucha hambre y le dieron de comer.

Como el niño no encontró a sus padres en aquel pueblo, dio las gracias por la
comida y ya se iba a marchar para seguir buscando a sus padres, cuando  le dijeron
que lo que había comido costaba mucho dinero y que tendría que pagar por
ello. Pero el dinero que tenía el niño no valía para pagar en aquel pueblo.

Le dijeron que tendría que trabajar para pagarles su comida. El niño contestó


que él no sabía trabajar porque era un niño. Le contestaron que era demasiado grande
para ser niño y que podía trabajar mejor que nadie porque era un gigante.

Así que el niño que era muy obediente, se puso a trabajar. Como trabajó mucho
le entró mucha hambre y tuvo que comer otra vez. Y como estaba muy cansado tuvo
que quedarse allí a dormir. Y al día siguiente tuvo que trabajar otra vez para poder
pagar la comida y el alojamiento.

Cada día trabajaba más, cada día tenía más hambre y cada día tenía que pagar
más por la comida y la cama. Y cada día estaba más cansado porque era un niño.

La gente del pueblo estaba encantada. Como aquel gigante hacía todo el


trabajo, ellos cada día tenían menos qué hacer. En cambio, los niños estaban
muy preocupados: el gigante estaba cada día más delgado y más triste. Todos le
llevaban sus meriendas y las sobras de comida de sus casas; pero aun así el gigante
seguía pasando hambre. Y aunque le contaron historias maravillosas no se le
pasaba la tristeza.

Así es que decidieron que, para que su amigo pudiera descansar, ellos harían el
trabajo. Pero como eran niños, aquel trabajo tan duro les agotaba y además, como
estaban siempre trabajando no podían jugar, ni ir al cine, ni estudiar. Los padres
veían que sus hijos estaban cansados y débiles.

Un día los padres descubrieron lo que ocurría y decidieron que había que castigar
al gigante por dejar que los niños hicieran el trabajo pero cuando vieron llegar a los
padres del niño gigante, que recorrían el mundo en busca de su hijo, comprendieron
que estaban equivocados. El gigante ¡era de verdad un niño!

Aquel niño se fue con sus padres y los mayores de aquel pueblo tuvieron que
volver a sus tareas como antes. Ya nunca obligarían a trabajar a un niño,
aunque fuera un niño gigante.

 Una vez leído el cuento responde las siguientes preguntas:


1. ¿De qué trata el cuento?
2. ¿Crees que los adultos del pueblo hacían lo correcto con El Niño
Gigante?
3. ¿Por qué los niños ayudaron al Niño Gigante? ¿Estaba bien ayudarlo?
4. ¿Qué hicieron los adultos cuando llegaron los padres del Niño Gigante?
5. En tu opinión ¿está bien que los niños trabajen? ¿Por qué?
6. Dibuja la escena que más te guste del cuento.

CONSTRUCCION CIUDADANA
CLASE 1- Viernes 27 - fecha de
entrega Viernes 3

En el cuento observábamos que está mal que


los niños trabajen. Por lo tanto la pregunta es:

¿Qué regla o norma protege a los niños de no


trabajar?

Una vez que respondas observa el siguiente


video https://www.youtube.com/watch?v=_2r02fwaAjc

1. Nombra todos los derechos que viste en el video.


2. ¿Cuándo fueron creados los derechos de los niños y dónde?
3. Elige un derecho y realiza un collage sobre el mismo y que harías para
promover ese derecho en la escuela.
TECNOLOGIA
CLASE 1- Viernes 20 - fecha de entrega Viernes 27

Estuvimos viendo los tipos de materiales y cuáles son los cambios que sufren
cada uno de ellos. Pero los materiales tienen propiedades que son las siguientes:
 Observa el video atentamente https://www.youtube.com/watch?
v=Tx2y3BPiV6g&t=62s
 Ahora completar el siguiente cuadro de las Propiedades de los Materiales:

Propiedades de los Materiales

Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos:

CLASE 1- Viernes 27- fecha de entrega Viernes 3

Ya vimos los tipos de materiales que cambio sufre y cuáles son sus propiedades.
Ahora puedes completar el siguiente cuadro:

Objetos Tipo de ¿Es Natural o ¿Qué tipo de ¿Cuál es su


Material Artificial? cambio puede propiedad?
sufrir?

METAL ARTIFICIAL QUIMICO RESISTENTE


S - OPACOS
LENGUA
CLASE 2 - Lunes 23 - fecha de entrega Miércoles 25

 Observa con atención el siguiente video para recordar los temas vistos el
año pasado.

https://www.youtube.com/watch?v=s2KUBF-Ef3U

 Si recordaste lo que son los adjetivos, para que sirven y como los
utilizamos te propongo que describas y dibujes a un personaje y 2 objetos del cuento
de Hansel y Gretel (puedes volver a ver el video de la clase anterior).
 Extraer del video-cuento las siguientes palabras para completar este
cuadro:

Sustantivos Propios Sustantivos Comunes Adjetivos

LENGUA
CLASE 3- Miércoles 25 - fecha de entrega Lunes 30
 Con las siguientes palabras cambia el inicio y el final del cuento.
DRÁCULA – ROSADO – MARIPOSA – CASA – BISICLETA – MATILDA – EDIFICIO
– CABALLO – DORADO – VESTIDO – AVION – HERMOSO – PELUDO – ALEGRE –
MATE – COMPUTADORA – TOMATE – LAPIZ – NOCHE – LLUVIOSO – LECHE –
MORADO – DUENDE – PLAYA – LIBRO – TORTA.

 Acá les dejo la parte central del cuento (el desenlace) para que les sirva de guía.
…Al día siguiente cuando despertaron, lo primero que Hansel hizo fue buscar los
trozos de pan para regresar a casa. Y no encontró ni una sola migaja porque durante la
noche los pájaros se los habían comido. Buscaron y buscaron y entendieron que estaban
perdidos y solos en medio del bosque. Comenzaron a caminar hasta que llegaron a un
lugar y a lo lejos vieron una casa muy curiosa, construida de galletitas y caramelos. Los
pobres chicos, que estaban con mucha hambre, corrieron a arrancar trozos de la cerca y
las persianas. Estaban muy entusiasmados comiendo cuando una anciana se asomó a la
puerta y con una amable sonrisa los invitó a pasar y les ofreció una gustosa comida.
Hansel y Gretel comieron bastante.
Sin embargo, lo que Hansel y Gretel no sabían era que esa anciana que parecía tan
bondadosa era en realidad una bruja que quería comérselos. Al día siguiente cuando
despertaron, la bruja obligó a Gretel a hacer las tareas del hogar y a Hansel lo encerró en
una jaula para engordarlo y luego comérselo.
Los días pasaron, Gretel trabajaba en la casa y Hansel encerrado. Gretel no podía
pensar en escapar porque no iba dejar a su hermano con esa bruja tan malvada que le
daba tanta comida al niño. Como la bruja no veía más allá de su nariz, cada vez que se
acercaba a la jaula de Hansel, le pedía que sacara un dedo para saber si estaba
engordando. Él cada día le extendía un huesito de pollo y cuando la bruja lo tocaba le
decía:
– Cada vez estás más flaco ¡Tendré que esperar unos días más!
Un día, cansada de aguardar a que Hansel engordara, decidió comérselo. Le pidió a
Gretel que calentara bien el horno. Pero la niña, que era muy lista, se percató de las
intenciones de la bruja y como había escuchado que las brujas se convierten en polvo
cuando aspiran humo de tilo, preparó un gran fuego usando esa hierba.
– Yo nunca he calentado un horno. ¿Por qué no miras el fuego y me dices si está
bien? –le dijo a la bruja.
– ¡Sal de ahí, tonta! -chilló la bruja- ¡Yo misma lo vigilaré!
Al abrir la puerta de hierro para mirar dentro…

 Recuerda escribir en cursiva.


 Puedes usar todas las palabras o algunas.
 Si quieres puedes agregar otras palabras que te gusten.

CIENCIAS NATURALES
CLASE 2 - Lunes 23 fecha de entrega Martes 24

También podría gustarte