Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Ciencias Juridicas y Politicas

CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA

Criminalistica

TEMA

Tema de la unidad 1

PARTICIPANTE

Yenny Sanchez

MATRICULA

16-0364

FACILITADOR

Wilfredo Ulloa

FECHA

13/03/2020
Introducción:

El siguiente trabajo realizado trata sobre lo que es la criminalistica como son su

concepto, característica y terminología.

La criminalistica es su versión etimologica se divide en los siguientes parámetros:

la palabra inicia criminal designa el crimen , luego la partícula esta hace referencia

a un ofició e ica a la ciencia de lo que se traduce como la ciencia u ofició

encargada de estudiar el crimen.

a) Un concepto propio de criminalística.

La criminalística es la ciencia que se encarga de esclarecer los delitos del

delincuentes y también de la víctima.

Que se auxilia del derecho penal y otras Ciencias con el fin de determinar

existencia de un hecho delicioso y sus responsable a través de sus

estudios para que quede bien claro.


 

b) Característica del conocimiento criminalística.

a) Tiene como objeto esclarecer un ¨presunto hecho delictuoso¨, así al actor.

b) Sigue un método y técnicas de investigación.

c) Se considera Disciplina, aunque existen autores que aseguran es una

CIENCIA.

d) tiene carácter científico: la criminalística apareció en el área de

conocimiento como una ciencia, se ha desarrollado como una ciencia y

hasta la actualidad sigue siendo una ciencia. Aplica el método experimental.

e) Es autónoma: por tener objetivos propios y métodos propios.

f) Es reconstructiva, esta es una característica fundamental de la ciencia, ya

que el fin ultimo de la criminalística es establecer como sucedieron los


hechos; establecer el que, como, cuándo, quién realizó el hecho y con

auxilio de quién, de tal manera que, al fin del camino, la ciencia, lo que

persigue es reconstruir el hecho criminal.

g) Es lógica: la ciencia involucra la lógica y no al contrario, se puede llegar a la

solución de un asunto por razonamiento, sin aplicar método experimental,

simplemente por deducción y sin aplicar método experimental.

h) Auxiliar de la administración de justicia: porque colabora con la

administración de justicia, para aportar elementos para esclarecer los

hechos judicialmente, pero no solamente ahora, como se pensaba

anteriormente, unida al derecho penal, porque en casi todos los textos se

consigue que es una disciplina auxiliar del derecho penal, pero actualmente

también se utilizan los conocimientos criminalísticas en materia laboral,

por ejemplo, para detectar accidentes laborales, o para verificar paternidad.


 

c) Presenta cinco (5) terminologías propias de la asignatura.

Evidencia : son todos aquéllos elementos encontrado en el sitio del hecho , que aportan

información relacionada con lo ocurrido , bien sea dejado por el responsable o la víctima,

secaba , distante a ella y en otros sitios objeto de investigación.

Huella : es la marca o huella dejada en la acción del echo.

Mancha : es la marca o suciedad en la superficie de una cosa.

Escena cerrada: es el lugar del hecho que se encuentra cerrado por paredes y bajo techo.

Fijación del lugar de los hechos : es cuando se llevan los registro general y particular del

escenario del hecho.

Conclusión:
La Criminalistica es un punto clave y fundamentar para una investigación ya que la

misma nos ayuda a resolver casos criminales entre otros . Es muy triste y muy

lamentable que en nuestro país sea poco aplicable ya que a través de su

aplicación podríamos resolver muchos casos y evitar que personas inocentes

paguen condena.

Bibliografía:

 Concepto propio

 Del internet

 Material colgado en la plataforma

También podría gustarte