Está en la página 1de 2

Ley de supervisión financiera

Los grupos financieros, cuya actividad consiste en prestar una diversidad de


productos, giran alrededor de un banco responsable o empresa y de una
organización de carácter corporativa, utilizan estrategias únicas, en función de la
naturaleza de los servicios que prestan las empresas integrantes del grupo.

Por lo tanto La Ley de Supervisión Financiera es el conjunto de leyes que rigen a


la Superintendencia de Bancos, de acuerdo al Decreto 18-2002 del Congreso de
la República de Guatemala. La Superintendencia de Bancos es un órgano de
Banca Central, organizado conforme a esta ley, eminentemente técnico, que actúa
bajo la dirección general de la Junta Monetaria y ejerce la vigilancia e inspección
del Banco de Guatemala, bancos, sociedades financieras, instituciones de crédito,
entidades afianzadoras, de seguros, almacenes generales de depósito, casas de
cambio, grupos financieros y empresas controladoras de grupos financieros y las
demás entidades que otras leyes dispongan.

Ley orgánica de la Universidad de San Carlos de Guatemala

La Universidad de San Carlos de Guatemala, es una institución autónoma con


personalidad jurídica, y e n su carácter de única universidad estatal le corresponde
con exclusividad, dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado y
la educación profesional universitaria estatal, así como la difusión de la cultura en
todas sus manifestaciones, en el promoverá por todos los medios a su alcance la
investigación en todas las esferas del saber humano y cooperará al estudio y
solución de los problemas nacionales, manteniendo su carácter de institución
descentralizada y autónoma del Estado y tiene la capacidad de darse sus propios
estatutos y reglamentos, por mandato constitucional, contenido en el Artículo 82
de nuestra Carta Magna.

El fin fundamental de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es elevar el


nivel espiritual de los habitantes de la República conservando, promoviendo y
difundiendo la cultura y el saber científico, también otro fin es Impartir la
enseñanza profesional en todos los ramos que correspondan a sus Facultades,
Institutos, Laboratorios, Centros y demás organizaciones universitarias y conexas,
una función u objetivo de la universidad es Contribuir en forma especial al
planteamiento, estudio y resolución de los problemas nacionales, desde el punto
de vista cultural y con el más amplio espíritu patriótico, ayudando también al país
con establecer bibliotecas, museos, exposiciones que organicen un
desenvolvimiento cultural en las personas, como también cultivar relaciones con
universidades extranjeras para poder hacer intercambios de profesores y alumnos,
la universidad teniendo un consejo superior universitario en el cual sus funciones
es dirigir y administrar todas las unidades académicas, toda unidad académica
tiene una junta directiva que los representa teniendo potestad para suscribir
contratos administrativos

También podría gustarte